las concepciones de acuerdo a andré giordán

17
Las concepciones de acuerdo a André Giordán

Upload: alexandra-figueroa

Post on 13-Jun-2015

4.162 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Algunas Comprensiones sobre el significado de concepciones a la luz de André Giordán.

TRANSCRIPT

Page 1: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Las concepciones de acuerdo a André Giordán

Page 2: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Las concepciones

Se construyen en el contacto con la enseñanza, el medio social y sobre todo a través de las informaciones de los medios de comunicación y las experiencias de la vida cotidiana, son estructuras conceptuales en las que se insertan y organizan los conocimientos nuevos, de los que se apropian los sujetos que aprenden.

Page 3: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Las concepciones

Las concepciones son los procesos de una actividad de construcción mental de lo real. Las concepciones filtran, seleccionan y elaboran las informaciones recibidas y simultáneamente, pueden a veces ser completadas, limitadas o transformadas, lo que da como resultado nuevas concepciones.

Page 4: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Las concepciones

Las concepciones forman un todo más o menos estructurado y duradero que posee una lógica o al menos coherencia propia. La persona rara vez tiene conciencia de sus concepciones, es por ello muy difícil hacérselas expresar sobre todo cuando se trata de habilidades habituales para él. Lo que comprende, lo que conoce, se presenta como una actividad familiar, que escapa a su control pues es natural.

Page 5: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

El sujeto aprende

Según Piaget, por asimilación y acomodación, es decir incorporación de elementos del mundo exterior a las estructuras cognitivas del sujeto, se ajustan y se reorganizan progresivamente por abstracción reflexiva permitiendo la construcción de nuevo conocimiento.

Page 6: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

El sujeto aprende

Según Bachelard, introduce el concepto de obstáculo epistemológico: el alumno llega a clase con conocimientos empíricos ya constituidos, la educación científica consistirá en cambiar de cultura en superar los obstáculos acumulados por la vida cotidiana.

Page 7: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Una concepción

Una concepción se corresponde con una estructura subyacente, son un proceso que se desprende de una actividad elaboradora, el sistema subyacente es su marco de significación.

Lo importante de la concepción es lo que podemos inferir sobre el funcionamiento mental de quien aprende.

Page 8: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Una concepción Una concepción es un modelo

explicativo, organizado sencillo y lógico, se actualiza siempre por la situación vivida. Existe una concepción cuando un objeto o conjunto de objetos, se encuentran expresados, figurados y traducidos bajo la forma de un nuevo conjunto de elementos y cuando se establece una correspondencia directa entre los elementos de partida y la estructura que le ha dado un sentido. Una concepción evoluciona al tiempo que se construye conocimiento.

Page 9: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Una concepción Las concepciones tienen una

génesis al tiempo individual y social, es un proceso personal en la que el individuo estructura su saber a medida que integra los conocimientos, se construye durante toda la vida en la relación con sus padres, en la escuela, con sus pares, en la influencia con los medios de comunicación y más tarde en la actividad profesional y social del adulto.

Page 10: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Funcionamiento Las concepciones conservan un conjunto

de saberes, que puede ser utilizada posteriormente en situaciones nuevas para componer un itinerario dentro de un espacio complejo. Las concepciones se transforman por la situación que las activa hasta el punto de ser reconstruidas continuamente para permanecer en sintonía con el nuevo contexto. Intervienen en la identificación de la situación y en la selección de las informaciones pertinentes.

Page 11: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Funcionamiento Las concepciones se sitúan en el

centro de los problemas de aprendizaje, pues participan en el juego de relaciones existentes entre las informaciones de que dispone el individuo y aquellas con las que va a encontrarse a lo largo de su existencia, serán la base a partir de la cual se elaborarán nuevos saberes y en consecuencia conductas futuras.

Page 12: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Las concepciones como un medio de conocer

Dentro de este contexto, el enseñante crea una situación de partida más o menos incitante con el fin de que los alumnos expresen sus ideas, después hacen que se enfrenten o confronten las diversas representaciones, resultan debates que llevan a los alumnos a tomar alguna perspectiva con respecto a sus concepciones y a proponer ideas cada vez más elaboradas .

Page 13: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Las concepciones como obstáculo epistemológico

las concepciones son obstáculos epistemológicos, son interesantes por los errores que evidencian, aparecen por la acción misma del conocimiento, el error constituye un punto de partida, para la construcción del conocimiento científico no parte de cero, choca con un saber usual, evidente y preexistente, que determinan una serie de obstáculos para acceder al conocimiento científico.

Page 14: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Las concepciones como obstáculo epistemológico

Para Bachelard, si las representaciones son ignoradas, el nuevo conocimiento será rechazado. El sujeto no adquiere más que una ilusión de saber, estando constituido a menudo por palabras sin significado.

Page 15: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Las concepciones

Es la propia persona la que construye su saber, debe encontrarse en un posición que le permita cambiar de representaciones, el formador lleva al alumno a tomar conciencia por si mismo de realizar revisiones. Será por medio de una serie de correcciones, de rectificaciones sucesivas, como la persona podrá acceder a un cierto nivel de formulación más adecuado o más cercano al saber científico.

Page 16: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Conclusión

Es necesario hacer que se tambalee el edificio constituido por los saberes cotidianos, pero también es necesario apoyarse en ellos. Es necesario tener en cuenta los conocimientos cotidianos como sustrato, pues los constructos son los únicos instrumentos de los que dispone la persona y es a través de ellos como decodifica la realidad.

Page 17: Las concepciones de acuerdo a andré giordán

Bibliografía

GIORDAN, André. Los orígenes del saber. De las concepciones personales a los conceptos científicos. Díada Editora S.L. Sevilla. Segunda Edición, 1995.