las buenas noticias no. 252

4
Las Buenas Noticias www.lasbuenasnoticias.mx @lasbnasnoticias Año 6 / Núm. 252 / Del 05 al 11 de abril de 2013 Precio al público $ 3.00 Que cada día sea una buena noticia Que cada día sea una buena noticia MR Realizado por: Economía y Finanzas Foto: Milenio ¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail? Sólo envíanos un correo a: [email protected] El Economista Apuesta el CEESP por crecimiento 02 abril 2013 - Para el sector empresarial del país, México podría alcanzar una tasa de crecimiento económico superior a 4% durante el 2013, si en el transcurso del año se concretan las reformas que se requieren, como la energética y la hacen- daria. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) apuesta que “es factible que el ritmo de avance de la economía se fortalezca”, ya que existen indicios de mejora en el empleo y en la actividad productiva, los cuales se fortalecerán con el panorama de un mejor clima de negocios. “Es cierto que el entorno actual sigue siendo señal de que en el 2013 la econo- mía en su conjunto pueda mostrar una debilidad mayor a la del año pasado. Sin embargo, el CEESP sigue siendo optimis- ta y mantiene su pronóstico de crecimiento de 4%”, aseveró el organismo aglutinado en el Consejo Coordinador Empresarial. Explicó que dicho optimismo surge de la incidencia que puede tener la evolución de la economía estadounidense, que, en general, muestra mejoras en el comporta- miento de la mayoría de sus indicadores económicos de las últimas semanas. El repunte de la actividad industrial estado- unidense es una señal muy positiva para el aparato productivo mexicano y para el sector exportador, lo cual podría reflejarse en mejores resultados del intercambio comercial en los próximos meses, acotó. “Si bien este entorno simplemente muestra la evolución inercial de la economía, su dinámica podría ser estimulada por los avances que se logren en la aprobación de las reformas estruc- turales”, consideró el organismo que agrupa al empre- sariado mexica- no. ¿Paga colegiaturas? Dedúzcalas este año 01 abril 2013 - Dice la sabiduría popular que nadie extraña lo que no conoce. Pero ¿acaso no le gustaría cono- cer cuánto dinero puede regresarle el Servicio de Administración Tribu- taria (SAT) por las colegiaturas de sus hijos? El año pasado, Liliana Ramírez no se quedó con la duda. Ella obtuvo alrededor de 28,000 pesos por dedu- cir las colegiaturas de la preparatoria de su hijo, el seguro de gastos médicos familiar y los intereses que paga por su hipoteca. “Se tardaron como un mes en hacer- me la devolución”, recuerda. En el 2011, el Presidente Felipe Calderón firmó el Decreto que autoriza a las personas físicas a realizar la deducción de sus gastos en colegiaturas desde el nivel preescolar hasta bachillera- to o equivalente. La medida aplica cuando se trata de colegiaturas pagadas para los estudios del propio contribuyen- te, de su cónyuge, de sus hijos, nietos, padres o abuelos. Pedro Carreón, socio de impuestos de pwc México aclaró que es indispensable que los pagos se realicen a través de transferencias electrónicas, tarjeta de débito, crédito o cheques nominativos, es decir, no mediante cheques al portador o efectivo. No se consideran pagos por inscrip- ciones, mantenimiento, material educativo, materias o cursos adicio- nales, uniformes u otros conceptos distintos a la colegiatura. El Economista México entra al top five en autopartes 03 abril 2013 - Con una producción valuada en el nivel récord de 75,000 millones de dólares al cierre del 2012, la industria mexicana de autopar- tes desbancó a Corea del Sur para colocarse como el quinto produc- tor a nivel mundial, afirmó Oscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA). China lidera la lista de los mayores fabricantes de autopartes en el mundo, seguido de Japón, Estados Unidos y Alemania. “En el 2012, México superó a Corea del Sur (nación que ocupó en el 2011 el quinto lugar como productor mundial, con 5.8% del total del mercado total estimado en 1 billón 208, 267 millones de dólares), y hace tres años, rebasó a Brasil”, expresó Oscar Albín. El pronóstico de crecimiento de la industria para este año se ubica entre 3 y 4%, pero será hasta el 2015 cuando la facturación repunte por arriba de 15% para lograr un valor en autopartes por 90,000 millones de dólares, destacó el ejecutivo del sector. AUTOMOTRICES, EL RESORTE El sector de autopartes se ha beneficiado de las inversiones de empresas tractoras como: Honda, Nissan, Mazda y próximamente Audi; tan es así que durante el 2010 la Inversión Extranjera Directa fue por 154.9 millones de dólares y en el 2011 se ubicó en 1,288 millones. Por su parte, el director ejecutivo de Proyectos de Exportación de ProMéxico, Ricardo de la Peña, dijo que las condiciones de México han permitido el arribo de 100 proyectos de inversión de 200 que están en lista de espera, con capita- les de entre 30,000 y 50,000 millones de dólares, de origen estadouniden- se, canadiense, alemán y japonés. “El objetivo es atraer más inversiones de las compañías automotrices y de los proveedores de primer nivel; ya se logró un esquema de negocios con los proveedores primer nivel (Tier 1) por 645 millones de dólares”, detalló. Notimex Empresarios del futuro, tarea de todos 01 abril 2013 - La cultura empren- dedora debe iniciarse a tempra- na edad, y ser parte de la forma- ción básica de los niños, pues es cuando puede ser adoptada como un estilo de vida. “En la sociedad actual, que deman- da individuos competitivos, apren- der a emprender es tan importante para los infantes como leer y sumar”, explica José Luis Blancas, especialista en investigación educativa del Centro de Investiga- ción y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien recomendó que la forma de promover el emprendedurismo es distinta en cada nivel, pues se debe acoplar a los intereses de los niños en cada etapa: prees- colar, primaria y secundaria. El especialista explicó que aunque desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se avanza en la promoción de una mentalidad emprendedora, es un terreno poco explorado, por lo que la mayo- ría de las opciones para que los niños tengan contac- to con el emprendedu- rismo son extraclase: museos, fundaciones, algunos colegios y empresas que buscan vincu- larse con las familias de sus empleados. Al respecto, Georgina Salcedo, directora académica de Planeta Emprendedor en Fundación E, comenta que generar en los niños una mentalidad emprendedora no significa que hagan un plan de negocios o un estudio de merca- do, sino fomentar el pensamiento lateral para estimular su creativi- dad. El Empresario Crecerán exportaciones de México a Asia en próximos años 02 abril 2013 - La importancia de América del Norte para las exportaciones mexicanas comenzará a disminuir en el mediano plazo, mientras que las ventas a los países BRIC -Brasil, Rusia, India y China- se incrementarán considerable- mente, previó HSBC. Sostuvo que si bien el crecimiento y desempeño de las exportacio- nes mexicanas están estrecha- mente ligados con la demanda estadunidense, esta dependencia se irá debilitando en la medida que continúe la diversificación del comercio de México con otras economías sobre todo las emer- gentes de rápido crecimiento, principalmente de Asia. De acuerdo con el HSBC Global Connections Report Mexico, el PIB mexicano podría crecer 3.2 por ciento este año, mientras que las exportaciones -por ejem- plo de mercancías- se incremen- tarán de 6.2 en 2012 a 10 por ciento en 2014. Resalta que el año pasado, casi el 80 por ciento de las exportaciones tuvieron como destino Estados Unidos, y otro 3 por ciento Canadá, por lo que si bien la importancia de Norteamérica está destinada a bajar en el mediano plazo, aun así representará el 70 por ciento de las exportaciones de México para el 2030. HSBC destaca que estos nuevos corredores de comercio repre- sentan grandes oportunidades de negocio para los empresa- rios mexicanos que busquen colocar sus productos de calidad en novedosos mercados internacionales. El estudio revela que el sector de las exportacio- nes de mayor crecimiento es el de vehículos y equipo de trans- porte, que refleja la alta competi- tividad de México por ejemplo en la producción de automóviles, al sector automotriz le sigue el de maquinaria industrial, y la indus- tria electrónica. Notimex MR Periódico impreso en papel recicla d o 31 marzo 2013 - La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó su primer convenio de colabora- ción con la NASA para impulsar el desarrollo de la ciencia, la tecnolo- gía y la competitividad en el sector. En un comunicado, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) informó que el acuerdo se suma a las acciones del gobierno de México para fomentar este ramo. Durante la firma, Francisco Javier Mendieta, director general de la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) , aseguró que este tipo de accio- nes permitirán coadyuvar para incluir de manera definitiva a México en la sociedad del conocimiento. Ello, dijo, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y el bienestar en la población. Precisó que como resultado de este convenio se brinda a los estudian- tes universi- tarios mexicanos de nivel licenciatura o posgrado, la oportunidad de participar en el Programa Internacional de Pasantías de la NASA. Con ese fin, en los próximos meses, la Agencia Espacial Mexicana lanzará la convocatoria a nivel nacional, para que los interesados que cubran los requisitos, participen en este progra- ma. Los mexicanos ganadores realizarán en la NASA estudios teóricos y en laboratorio sobre materia espacial, en tres periodos durante el año (primavera, verano y otoño) , junto a un amplio y diverso grupo de estudiantes de todo el mundo. En su oportunidad, el Administrador Gene- ral de la NASA, Charles F. Bolden dijo: "nos interesa mucho colaborar con México en el desarrollo de capital humano en el campo espacial. Sobre todo, inspirar a los maes- tros para que usen el espacio como un motivador para las nuevas generaciones" . A través de los beneficios de este conve- nio, resaltó, los jóvenes podrán estar a la altura competitiva de un mundo cada vez más globalizado para, de esta forma, cumplir el anhelo de millones de mexica- nos y mover a México hacia el espacio. El Universal México y la Nasa firman convenio México y la Nasa firman convenio No olvides adelantar tu reloj una hora la madrugada de este domingo 07 de abril a las 02:00 hrs. Inicia el Horario de Verano 2013.

Upload: inmobiliaria-innova

Post on 24-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Semanario Las Buenas Noticias, edición 252

TRANSCRIPT

Page 1: Las Buenas Noticias No. 252

Las Buenas Noticias www.lasbuenasnoticias.mx@lasbnasnoticias

Año 6 / Núm. 252 / Del 05 al 11 de abril de 2013Precio al público $ 3.00

Que cada día sea una buena noticiaQue cada día sea una buena noticia

MR

Realizado por:

Economía y Finanzas

Foto:

Mile

nio

¿Te gustaría recibir el periódico digital gratis y directo en tu e-mail?

Sólo envíanos un correo a: [email protected]

El Economista

Apuesta el CEESP por crecimiento

02 abril 2013 - Para el sector empresarial del país, México podría alcanzar una tasa de crecimiento económico superior a 4% durante el 2013, si en el transcurso del año se concretan las reformas que se

requieren, como la energética y la hacen-daria.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) apuesta que “es factible que el ritmo de avance de la economía se fortalezca”, ya que existen indicios de mejora en el empleo y en la actividad productiva, los cuales se fortalecerán con el panorama de un mejor clima de negocios.

“Es cierto que el entorno actual sigue siendo señal de que en el 2013 la econo-mía en su conjunto pueda mostrar una debilidad mayor a la del año pasado. Sin embargo, el CEESP sigue siendo optimis-ta y mantiene su pronóstico de crecimiento de 4%”, aseveró el organismo aglutinado en el Consejo Coordinador Empresarial.

Explicó que dicho optimismo surge de la incidencia que puede tener la evolución de la economía estadounidense, que, en general, muestra mejoras en el comporta-miento de la mayoría de sus indicadores económicos de las últimas semanas.

El repunte de la actividad industrial estado-unidense es una señal muy positiva para el aparato productivo mexicano y para el sector exportador, lo cual podría reflejarse en mejores resultados del intercambio comercial en los próximos meses, acotó.

“Si bien este entorno simplemente muestra la evolución inercial de la economía, su dinámica podría ser estimulada por los avances que se logren en la aprobación de las reformas estruc-turales”, consideró el organismo que agrupa al empre-sariado mexica-no.

¿Paga colegiaturas? Dedúzcalas este año01 abril 2013 - Dice la sabiduría popular que nadie extraña lo que no conoce. Pero ¿acaso no le gustaría cono-cer cuánto dinero puede regresarle el

Servicio de Administración Tribu-taria (SAT) por las colegiaturas de sus hijos?

El año pasado, Liliana Ramírez no se quedó con la duda. Ella obtuvo alrededor de 28,000 pesos por dedu-cir las colegiaturas de la preparatoria de su hijo, el seguro de gastos médicos familiar y los intereses que paga por su hipoteca.

“Se tardaron como un mes en hacer-me la devolución”, recuerda.

En el 2011, el Presidente Felipe Calderón firmó el Decreto que

autoriza a las personas físicas a realizar la deducción de sus gastos en colegiaturas desde el nivel preescolar hasta bachillera-to o equivalente.

La medida aplica cuando se trata de colegiaturas pagadas para los estudios del propio contribuyen-te, de su cónyuge, de sus hijos, nietos, padres o abuelos.

Pedro Carreón, socio de impuestos de pwc México aclaró que es indispensable que los pagos se realicen a través de transferencias electrónicas, tarjeta de débito, crédito o cheques nominativos, es decir, no mediante cheques al portador o efectivo.

No se consideran pagos por inscrip-ciones, mantenimiento, material educativo, materias o cursos adicio-nales, uniformes u otros conceptos distintos a la colegiatura.

El Economista

México entra al top five en autopartes03 abril 2013 - Con una producción valuada en el nivel récord de 75,000 millones de dólares al cierre del 2012, la industria mexicana de autopar-tes desbancó a Corea del Sur para colocarse como el quinto produc-tor a nivel mundial, afirmó Oscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

China lidera la lista de los mayores fabricantes de autopartes en el mundo, seguido de Japón, Estados Unidos y Alemania. “En el 2012, México superó a Corea del Sur (nación que ocupó en el 2011 el quinto lugar como productor mundial, con 5.8% del total del mercado total estimado en 1 billón 208, 267 millones de dólares), y hace tres años, rebasó a Brasil”, expresó Oscar Albín.

El pronóstico de crecimiento de la industria para este año se ubica entre 3 y 4%, pero será hasta el 2015 cuando la facturación repunte por arriba de 15% para lograr un valor en autopartes por 90,000 millones de dólares, destacó el ejecutivo del sector.

AUTOMOTRICES, EL RESORTE

El sector de autopartes se ha beneficiado de las inversiones de empresas tractoras como: Honda, Nissan, Mazda y próximamente Audi; tan es así que durante el 2010 la Inversión Extranjera Directa fue por 154.9 millones de dólares y en el 2011 se ubicó en 1,288 millones.

Por su parte, el director ejecutivo de Proyectos de Exportación de ProMéxico, Ricardo de la Peña, dijo que las condiciones de México han permitido el arribo de 100 proyectos de inversión de 200 que están en lista de espera, con capita-les de entre 30,000 y 50,000 millones de dólares, de origen estadouniden-se, canadiense, alemán y japonés.

“El objetivo es atraer más inversiones de las compañías automotrices y de los proveedores de primer nivel; ya se logró un esquema de negocios con los proveedores primer nivel (Tier 1) por 645 millones de dólares”, detalló.

Notimex

Empresarios del futuro, tarea de todos01 abril 2013 - La cultura empren-dedora debe iniciarse a tempra-na edad, y ser parte de la forma-ción básica de los niños, pues es cuando puede ser adoptada como un estilo de vida.

“En la sociedad actual, que deman-da individuos competitivos, apren-der a emprender es tan importante para los infantes como leer y sumar”, explica José Luis Blancas, especialista en investigación educativa del Centro de Investiga-ción y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien recomendó que la forma de promover el emprendedurismo es distinta en cada nivel, pues se debe acoplar a los intereses de los niños en cada etapa: prees-colar, primaria y secundaria.

El especialista explicó que aunque desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se avanza en la promoción de una mentalidad emprendedora, es un terreno poco

explorado, por lo que la mayo-ría de las opciones para que los niños tengan contac-to con el emprendedu-rismo son ex t rac lase : m u s e o s , fundaciones, algunos colegios y empresas que buscan vincu-larse con las familias de sus empleados.

Al respecto, Georgina Salcedo, directora académica de Planeta Emprendedor en Fundación E, comenta que generar en los niños una mentalidad emprendedora no significa que hagan un plan de negocios o un estudio de merca-do, sino fomentar el pensamiento lateral para estimular su creativi-dad.

El Empresario

Crecerán exportaciones de México a Asia en próximos años

02 abril 2013 - La importancia de América del Norte para las exportaciones m e x i c a n a s comenzará a disminuir en el mediano plazo, mientras que

las ventas a los países BRIC -Brasil, Rusia, India y China- se incrementarán considerable-mente, previó HSBC.

Sostuvo que si bien el crecimiento y desempeño de las exportacio-nes mexicanas están estrecha-mente ligados con la demanda estadunidense, esta dependencia se irá debilitando en la medida que continúe la diversificación del comercio de México con otras economías sobre todo las emer-gentes de rápido crecimiento, principalmente de Asia.

De acuerdo con el HSBC Global Connections Report Mexico, el PIB mexicano podría crecer 3.2 por ciento este año, mientras que las exportaciones -por ejem-

plo de mercancías- se incremen-tarán de 6.2 en 2012 a 10 por ciento en 2014. Resalta que el año pasado, casi el 80 por ciento de las exportaciones tuvieron como destino Estados Unidos, y otro 3 por ciento Canadá, por lo que si bien la importancia de Norteamérica está destinada a bajar en el mediano plazo, aun así representará el 70 por ciento de las exportaciones de México para el 2030.

HSBC destaca que estos nuevos corredores de comercio repre-sentan grandes oportunidades de negocio para los empresa-rios mexicanos que busquen colocar sus productos de calidad en novedosos mercados internacionales. El estudio revela que el sector de las exportacio-nes de mayor crecimiento es el de vehículos y equipo de trans-porte, que refleja la alta competi-tividad de México por ejemplo en la producción de automóviles, al sector automotriz le sigue el de maquinaria industrial, y la indus-tria electrónica.

Notimex

MR

Periódico impre

so en

pape

l recic

lado

31 marzo 2013 - La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó su primer convenio de colabora-ción con la NASA para impulsar el desarrollo de la ciencia, la tecnolo-gía y la competitividad en el sector.En un comunicado, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) informó que el acuerdo se suma a las acciones del gobierno de México para fomentar este ramo.Durante la firma, Francisco Javier Mendieta, director general de la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes (SCT) , aseguró que este tipo de accio-nes permitirán coadyuvar para incluir de

manera definitiva a México en la sociedad del conocimiento.

Ello, dijo, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y el bienestar

en la población. Precisó que como resultado de este

convenio se brinda a los estudian-

tes universi-tarios

mexicanos de nivel licenciatura o posgrado, la oportunidad de participar en el Programa Internacional de Pasantías de la NASA.Con ese fin, en los próximos meses, la Agencia Espacial Mexicana lanzará la convocatoria a nivel nacional, para que los interesados que cubran los requisitos, participen en este progra-ma.Los mexicanos ganadores realizarán en la NASA estudios teóricos y en laboratorio sobre materia espacial, en tres periodos durante el año (primavera, verano y otoño) , junto a un

amplio y diverso grupo de estudiantes de todo el mundo.En su oportunidad, el Administrador Gene-ral de la NASA, Charles F. Bolden dijo: "nos interesa mucho colaborar con México en el desarrollo de capital humano en el campo espacial. Sobre todo, inspirar a los maes-tros para que usen el espacio como un motivador para las nuevas generaciones" .A través de los beneficios de este conve-nio, resaltó, los jóvenes podrán estar a la altura competitiva de un mundo cada vez más globalizado para, de esta forma, cumplir el anhelo de millones de mexica-nos y mover a México hacia el espacio.

El UniversalMéxico y la Nasa firman convenioMéxico y la Nasa firman convenio

No olvides adelantar tu reloj una hora la madrugada de este domingo 07 de abril a las 02:00 hrs. Inicia el Horario de Verano 2013.

Page 2: Las Buenas Noticias No. 252

'Guti' elegido por rápido

Universo y medio ambiente

Cultivo de algas para hacer biodiesel

Actividades

Efe03 abril 2013 - Una empresa israelí ha creado una batería que, a partir de aluminio, aire y agua, puede generar electricidad suficiente para alimentar un coche eléctrico duran-te 1.600 kilómetros.

A diferencia de otras baterías metal-aire, en esta batería el aluminio se usa como combustible y supera las baterías convencionales en térmi-nos de densidad energética y energía específi-ca. La batería está basada en una lámina de alumi-

nio que reacciona con el oxígeno para produ-cir electricidad. La batería consiste en 50 láminas cada una de las cuales da suficiente energía para unos 30 kilómetros. Después de recorrer 1.600 kilómetros la batería tiene que ser reemplazada. La compañía creadora, Phinergy, asegura que el sistema es muy eficaz, fiable, limpio y ecológico, ya que no emite CO2 y los materiales son reciclables.

Otra ventaja de la batería es el coste compe-titivo. Un kilo de aluminio cuesta unos 2 dólares y una batería de 50 placas pesa 25 kilogramos, así que hacer 1.600 kilómetros costará unos 50 euros.

Crean batería de aluminio, aire y aguaImágenes jamás captadas de una supernovaRT

03 abril 2013 - Un equipo de astrónomos liderado por el Centro Internacio-nal de Investigación de Radio Astronomía (ICRAR) ha logrado captar una imagen de la supernova más brillan-te jamás vista. Las imágenes han sido

publicadas en la revista 'Astrophysical Journal'.

En febrero de 1987, astrónomos que observaban la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana cercana, notaron la súbita aparición de lo que parecía ser una nueva estrella. En realidad, no se

trataba del nacimiento, sino de la muerte de una estrella, un fenómeno conocido como supernova. Era, de hecho, la supernova más brillante jamás vista desde la Tierra.

Desde entonces, los restos de la supernova 1987A han seguido siendo objeto de investigacio-nes en todo el mundo, proporcionando una gran cantidad de información acerca de uno de los eventos más extremos del universo.

Ahora los científicos han logrado las imágenes de mayor resolución de radio de la remanente de esta supernova, gracias al radiotelescopio CSRIO, en Nueva Gales del Sur, Australia.

Cerca de la misteriosa materia oscuraRT

02 abril 2013 - Los cientí-ficos del CERN podrían eraestar más cerca que nunca de localizar a la misteriosa materia oscura, algo que abriría nuevas áreas de inves-tigación, incluyendo la posibilidad de detectar

múltiples universos y otras dimensiones.

Un equipo internacional del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) del centro de investigación en Ginebra anunció el miércoles que detectaron lo que

podría ser la primera huella física causada por la materia oscura, la sustancia que en teoría conforma casi la cuarta parte del universo.

El jefe de la investigación, Samuel Ting, afirmó que el espectrómetro magnético Alfa (AMS) ubicado a bordo de la Estación Espacial Interna-cional capturó un número elevado de partícu-las de positrones en ciertas partes del espa-cio, supuestamente creadas por la descomposi-ción de la materia oscura. Por su parte, la física del CERN Pauline Gagnon, subrayó, citada por Reuters, que la investigación podría permitir “detectar por primera vez realmente pronto la materia oscura".

El 'gigante de hielo' ISON se aproxima al Sol02 abril 2013 - Una nave espacial de la NASA que explora las explosiones más potentes del univer-so logró tomar una fotografía del cometa ISON, un gigante de hielo que podría deslumbrar a los entusiastas del espacio

cuando pase cerca del Sol a finales de este año.

El cometa ISON, descubierto el 21 de septiembre de 2012 por astrónomos rusos, se acercará a una distancia de 1,2 millones de kilómetros del Sol en

noviembre de 2013. A menos que se desintegre en su acercamiento a la estrella, podrá verse con toda claridad desde la Tierra.

Los astrónomos de la Universidad de Maryland, junto con el Observatorio Lowell, en EE.UU., lograron captar imágenes relativamente precisas del cometa, que podría convertirse en uno de los objetos más brillantes de las últimas déca-das. No en vano, los astrónomos más optimistas lo califican ya como "el cometa del siglo".

Hasta el momento todo indica que el cometa brillará tanto que sera perfectamente visible desde la Tierra e incluso, sin dispositivos especiales, el próximo mes de noviembre.

El Universal04 abril 2013 - Para Monisha Kaltenborn, directora general de la escudería Sauber, el que Esteban Gutiérrez esté dentro del equipo suizo no se debe al apoyo de marcas mexicanas que representa o el hecho de

que pertenezca al mismo grupo de formación del que salió su compatriota Sergio Pérez.

“Para nosotros, la nacionalidad no es algo que importe del todo. Lo que trasciende es si se trata de un piloto rápido”, compartió al portal AUTOSPORT.

“Tienes que valorar muchos aspectos para escoger a un piloto. Por supuesto que los equipos están poniendo un interés especial en las implicaciones comerciales que puede tener un piloto más que en el pasado”, admitió la jefa de Sauber.

Con la cosecha del lugar 13 del piloto regiomontano en el primer Gran Premio de la temporada en Australia, para quedar como el mejor de entre los novatos, Monisha enfatiza que es una muestra de su correcta elección del que fuera su piloto de reserva y proba-dor por dos años.

Por Kennia Velázquez04 abril 2013 - El sábado 20 de abril se llevará a cabo el Reto México 2013, evento convocado por el Comité Nacional de Noche de las Estre-llas, en el que se busca romper el Récord Mundial Guinness

establecido en 2011 cuando se logró reunir en diversos puntos de la República Mexicana a 2 mil 753 personas observando la Luna a través de sus telescopios al mismo tiempo.

La Noche de las Estrellas 2013 este año tiene como tema central El Universo y el Agua, con

lo que esta organización se une a la celebra-ción del Año Internacional de la Coopera-ción en la Esfera del Agua, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Reto México tiene como objetivos imponer un récord y promover la ciencia de forma atractiva y placentera, unir a las familias y devolvernos la capacidad de asombro. Entre las 8 y las 8:20 horas, voluntarios del Club de Rotarios de toda la República verifica-rán que los instrumentos estén correctamente posicionados y así, tras el cómputo nacional, será posible saber si nuevamente México rompe su propio récord en uno de los eventos más importantes de divulgación de la ciencia y la cultura del país.

La Noche de las estrellas será el 20 de abril

Brasil Classic, preámbulo a los JJ.OOGolf Channel

Torneo Internacional Challenger León 2013Las Buenas Noticias

04 marzo 2013 - El Torneo Internacional de Tenis esta de vuelta una vez más en León y la sede es el Club Campestre.

Con la conclusión de la etapa de calificación y algunos partidos del

Draw principal, este lunes inició el torneo.

En esta competencia se están viendo compe-ticiones de singles y dobles. Se está llevando a cabo una muy buena exhibición de Tenis así como muy buenos competidores.

Los calificados al cuadro principal tras la cali, fueron el francés Antoine Benneteau, el croata Franco Skugor y el italiano Tomas Fabbiano.

Por primera ocasión el draw solo tendrá la presencia de un raquetista nacional en la persona de Mauricio Astorga quien comentó que es una gran responsabilidad ser el único representante mexicano en la justa.

"Obviamente hay una responsabilidad de que me dieron un wild card, aprovechar la oportu-nidad, pero pues es un torneo más y hare mi mayor esfuerzo para tener un muy buen resul-tado" explicó el raquetista.

02 abril 2013 - Para Alexandre Rocha, el regreso del golf en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y la creación de un torneo del Web.com Tour en Brasil es un suceso importante para un país que hace una década

se encuentra estancado en el desarrollo competitivo de este deporte.

“El golf en Brasil todavía está en proceso de crecimiento”, dijo el paulista en conversación con el sitio oficial del PGA Tour. “Este torneo es

el más importante que hemos tenido en los últimos 12 años”.

Rocha se refiere al Brasil Classic presented by HSBC, evento del Web.com Tour que hace su debut este jueves en el Sao Paulo Golf Club. Entre 25 representantes latinos en el certamen destacan 11 brasileños, quienes intentarán darle “nueva vida” al golf en ese país con un triunfo el domingo.

“Brasil está muy interesado en ser una potencia en el golf”, afirmó Bill Calfee, presidente del Web.com Tour.

RT

Primer aeropuerto ecológico del mundo 01 abril 2013- La prime-ra terminal aérea ecoló-gica del mundo entró en completo funciona-miento esta semana en las islas Galápagos de Ecuador, considerado Patrimonio Natural de la Humanidad, informó

hoy Ecogal, la empresa que administra el aeropuerto. En el nuevo complejo se da priori-dad al uso de energía solar, la reutilización del agua y el aprovechamiento de los vientos, entre otras innovaciones ambientales apoyadas en la tecnología.

Según Ecogal, en la construcción del aeropuerto se tomó en cuenta el entorno ambiental y se buscó un bajo impacto sobre el ecosistema.

En diciembre pasado, el argentino Ezequiel Barrenechea, presidente de Ecogal y director para Latinoamérica y El Caribe de Corpora-ción América, dijo a Efe que se trata del "primero y el único, por ahora, (aeropuerto) realmente ecológico y certificado Leed Gold".Ello en referencia al sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.

01 abril 2013 - Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona y del CSIC han demos-trado que las microalgas dinofrageladas, microor-ganismos fotosintéticos que pueden cultivarse sin grandes costes, pueden ser utilizadas

como materia prima para obtener biodiésel de manera fácil y rentable.

Según ha informado la UAB en un comunicado, los científicos han comparado el crecimiento de los diferentes tipos de algas, la producción de

biomasa y la cantidad de lípido por célula, que es fundamental para la obtención del fuel.

La microalgas dinoflageladas son un tipo de algas marinas autóctonas del Mediterráneo poco exploradas hasta ahora y, según el estudio, muy adecuadas para poder ser cultivadas.

Tras analizar detalladamente los costes durante 4 años, "el resultado es prometedor porque los cultivos de microalgas están muy cerca de poder producir biodiésel de manera rentable incluso en condiciones ambientales no controladas", señala la UAB.

Efe

Efe

"JUGAR AL TENIS ES UN GRAN PLACER"

TERRENOS • RESIDENCIAS • GOLF • MEMBRESÍAS(477) 104 8686elbosquecountryclubgranjardin.com

Nuestro País

Ciencia y Tecnología

01 abril 2013- El acetato de abiraterona aumen-ta hasta 35% la esperanza de vida en los pacientes.

Acaba de ser presentado en nuestro país el acetato de abiraterona, un nuevo fármaco que aumenta hasta 35% la esperanza de vida de los hombres a los que la quimioterapia les falló, reduce el dolor y no tiene efectos secunda-rios, según un estudio realizado a 791 pacientes y publicado en The New England Journal.

El doctor Miguel Álvarez del Instituto Nacional de Cancerología junto a representantes de la empre-sa farmaceútica Janssen en México, aseguran que el acetato de abiraterona (Zytiga) permite a

los pacientes recuperar su calidad de vida, ya que a diferencia de las quimioterapias su toxicidad es menor, pues no genera cansancio, anemia, nauseas, vómito o problemas de movili-dad que enfrentan los pacientes. El oncólogo del Incan reveló, que en nuestro país el cáncer de próstata es la tercera causa de muerte entre los hombres y desafortunadamente se detecta cuando está en su nivel más avanzado, lo que ocasiona que el 85% de los enfermos mueran después de cinco años.

Crean innovadora fibra ópticaPor Nancy Plascencia Por Nancy Plascencia01 abril 2013 - A un interesante logro llegaron investigadores de la Universidad de Southampton en Inglaterra, quienes publica-ron en la revista Nature, un paper describiendo su trabajo en torno al traspaso de datos digita-les, particularmente consiguiendo producir un cable de fibra óptica que puede mover información a un 99,7% de la velocidad de la luz, alcanzando transferencias por el orden de los 10 terabytes por segundo, esto es, mil veces más rápido que los actuales cables de 40 gigabit Ethernet.

Esto trae grandes implicaciones para la industria, especialmente si consideramos que la fibra óptica moderna mueve la luz a un 69% de la velocidad máxima que alcanza ésta en el

vacío (299.792.458 m/seg), debido a la refracción que el vidrio o plástico genera, lo que se presenta como un problema casi sin solución al momento de crear un cable. Pero los investigadores lograron sobrepasar aquello utilizando un principio muy simple: mover la luz a través del aire. Informó fayerwayer.com

El nuevo diseño logra reducir la pérdida mientras la luz viaja por el aire en su interior, no sólo aumentando la velocidad de transferencia de datos sino que también aminorando la latencia.

México y Japón estrechan relacionesNotimex03 abril 2013 - El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, se reunió con el presidente del grupo parlamentario de Japón ante el G-20, Hirofumi Nakasone, e intercam-bió puntos de vista para fortalecer las relacio-nes comerciales y de hermandad entre ambas naciones.

En el encuentro, en las instalaciones de la dependencia, el funcionario indicó que para el gobierno federal es una prioridad afianzar el acercamiento con las naciones de Asia, particularmente con Japón. Precisó que en materia agroalimentaria, Japón representa un importante socio comercial para México, por lo que es necesario fortalecer

la presencia de los alimentos mexicanos en ese destino.

Adelantó que próxima-mente el presidente de la República visitará Japón para fortalecer el diálogo constructivo con aquella nación, intercambiar conocimientos e identificar oportunidades de comercio. Japón, añadió, es un importante consumidor de bienes agrícolas mexicanos, particularmente frutas y hortalizas como el mango y el aguacate, así como de cárnicos y productos del mar.

Acuerdo para mejorar la calidad del aireGob. Guanajuato15 marzo 2013 - Con una inversión concu-rrente de 6 mil 147 millones de pesos a favor del cuidado del medio ambiente, el gobernador Miguel Márquez Márquez y el titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra Abud, firmaron el Convenio para Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE) Regional entre los municipios de Salamanca, Irapuato y Celaya.

La conformación del programa ProAire Regional, en el que participan los tres niveles de gobierno, permitirá con acciones en infraestructura y programas, reducir la emisión de contaminantes como partículas menores a 10 micras, dióxido de azufre,

monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno.

Guanajuato, al ser el clúster automotriz más importante de Latino-américa, conlleva una r e s p o n s a b i l i d a d ambiental que no se puede dejar de lado y que se debe hacer patente en todas las empresas que invierten en la entidad. El ProAire Regional de Salamanca, Irapuato y Celaya 2013-2022, triplicará su inversión con más de 6 mil 147 millones de pesos entre los tres niveles de gobierno.

Formalizan suspensión de visasNotimex02 abril 2013 - A mediados del presente México y Brasil eliminarán el visado para los ciuda-danos de ambos países, informó la subsecre-taria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vanessa Rubio Márquez.

La funcionaria recordó que el presidente de México, y su homóloga de Brasil Dilma Rous-seff, acordaron dicha medida durante su pasada reunión en Santiago de Chile.

En ese sentido aseguró que se han corregido las situaciones que llevaron a ambos países a solicitar visas y actualmente "lo que queremos

es que haya más inter-cambio, más turismo, más intercambio cultural, más comer-cio y más inversión".

Adelantó que con la finalidad de que más visitantes del mundo vengan a México seguirán impulsando la eliminación del visado con otros países, siempre y cuando no implique un riesgo para la seguridad nacional y que la permanencia tenga turísticos.

Google mostrará en México avancesNotimex03 abril 2013 - Las nuevas herramientas de Google Analytics para la medición de audien-cias y comportamiento digital de los cibern-autas, y su mejor integración en el desarrollo de campañas de mercadotecnia, serán ejes de la segunda edición del encuentro Google Analytics User Coference (GAUC), a celebrarse los días 13 y 14 de mayo.

Entre las novedades se encuentra la estrategia de medición universal, un modelo orientado hacia el usuario, la variedad de dispositivos que utiliza para interactuar en la red; y la posibilidad de incorporar datos externos del comportamiento "offline" de los internautas. Google Analytics es una herramienta de la firma

con sede en Mountain-view, California, que permite a los negocios digitales y portales de Internet medir el comportamiento de los cibernautas, desde el origen de la visita (si fue directo al sitio, desde un buscador o desde un anuncio), hasta dar segui-miento al comportamiento a la interacción que tiene el usuario con la empresa. Estos datos son usados por las empresas con presencia en Internet para decidir sus estrategias y presu-puestos destinados al marketing y publici-dad en línea.

Fármaco detiene cáncer de próstata

03 abril 2013 - Yahoo! Mail ha integrado el servicio de Dropbox a sus cuentas de correo, lo que permitirá aumentar la capaci-dad de enviar, recibir y gestionar los archi-vos adjuntos informaron hoy conjuntamente las dos compañías.

Esta integración permitirá adjuntar archivos pesados de más de 25 megas, guardar los archivos recibidos por el correo de Yahoo! Mail en Dropbox y adjuntar archivos desde Dropbox.

El servicio está disponible en los correos de Yahoo! en inglés, español, francés, alemán e italiano.

Esta colaboración "sim-plificará la experiencia de los usuarios", indicó Yahoo! en un comunicado.

Cada día, más de 300 millones de archivos adjuntos se envían y reciben por Yahoo! Mail, según la compañía.

Dropbox es un servicio de almacenamiento de la red que permite compartir archivos entre usuarios y aumenta la capacidad de almacenar.

Yahoo! Mail y Dropbox se alíanReuters

01 abril 2013 - Un grupo de argentinos creó una red social en internet para vincular empresas e instituciones sin fines de lucro con el objetivo de promover y facilitar acciones de solidaridad y responsabilidad social empre-saria. La iniciativa de reciente lanzamiento "es una herramienta en línea que facilita las accio-nes de responsabilidad social para las empre-sas, que pueden hacer este tipo de acciones a través de internet de manera fácil, rápida y a bajo costo", explicó a Efe Nicolás Finelli, presidente y uno de los fundadores de Gibeet.com.

A través de la plataforma, las empresas pueden buscar una organización no gubernamental y hacerse "amigas" para desarrollar juntas una

acción solidaria. Entre este tipo de acciones, el sitio facilita la ejecución de "colectas 2.0", que recauda para la institu-ción "amiga" pequeños aportes voluntarios promovidos por la empresa entre sus empleados, clientes y proveedores.

“Para la empresa, esto le trae beneficios desde el punto de vista de su imagen, fideli-zación de clientes y retención de personal", señaló Finelli.

Una red social para solidarizar empresasEfe

03 abril 2013 - La organización Mozilla anun-ció que ha comenzado a colaborar con la empresa surcoreana Samsung en la creación de Servo, un navegador de nueva generación que comenzó como un proyecto de investiga-ción en 2012.

Está escrito en Rust, un lenguaje de progra-mación también desarrollado por Mozilla, según anunció esta organización en un comu-nicado.

De esta forma, ambas empresas pretenden llevar Rust y Servo a Android y la arquitectura ARM, diseñada para la creación de procesa-dores y especialmente útil para el desarrollo

en tabletas. Samsung está interesada en el proyecto porque la compañía "está investi-gando diversas nuevas tecnologías para innovar en productos que formen parte del legado", indicó un porta-voz al portal especializado TechCrunch. El cofun-dador y responsable de tecnología de Mozilla, Brendan Eich, sostiene que Servo es un intento de refundar el navegador web con hardware moderno, subsanando "puntos flojos en cuanto a seguridad" y proponiendo una experiencia "nueva y más rica" en la web.

Aplicación educativa para niños autistasEfe03 abril 2013 - Happy Geese, que en español se traduce por Ocas Felices, es una aplica-ción para tabletas electrónicas, que está dirigida a niños con autismo y necesida-des especiales, y que les ayuda al aprendi-zaje y a la integración en actividades de ocio en la escuela o la familia. Esta aplica-ción para iPad, creada por la empresa española Appically, ofrece versiones simplifi-cadas del clásico Juego de la Oca y de Escaleras y Serpientes (su variante ameri-cana), informa Apple en una nota, coincidien-do hoy con la celebración del Día Mundial del Autismo.

Happy Geese incorpora tableros con diseños

limpios y de dificultad creciente, apoyos visua-les, dados sin números y otros elementos que permiten a padres y educadores adaptar el juego a las capacida-des de cada niño. En su faceta más educati-va, Happy Geese ayuda a aprender las vocales, colores, números y formas y favorece la concen-tración del niño. En la nota, se informa además de que la web "iAutism" ha elaborado una amplia lista de aplicaciones para dispositi-vos de Apple cuyos creadores las ofrecen hoy rebajadas o gratis.

Mozilla y Samsung en un nuevo navegadorEfe

(477) 104 86 86 ext.181www.lacampiñadelbosque.com

NUEVO CONCEPTO RESIDENCIAL

terrenos y casas en cluster®con pabellón privado: terraza, amplios jardines,alberca y canchas deportivas

EL ARTE DE

VIVIR BIENMR

CREAR

MR

Page 3: Las Buenas Noticias No. 252

'Guti' elegido por rápido

Universo y medio ambiente

Cultivo de algas para hacer biodiesel

Actividades

Efe03 abril 2013 - Una empresa israelí ha creado una batería que, a partir de aluminio, aire y agua, puede generar electricidad suficiente para alimentar un coche eléctrico duran-te 1.600 kilómetros.

A diferencia de otras baterías metal-aire, en esta batería el aluminio se usa como combustible y supera las baterías convencionales en térmi-nos de densidad energética y energía específi-ca. La batería está basada en una lámina de alumi-

nio que reacciona con el oxígeno para produ-cir electricidad. La batería consiste en 50 láminas cada una de las cuales da suficiente energía para unos 30 kilómetros. Después de recorrer 1.600 kilómetros la batería tiene que ser reemplazada. La compañía creadora, Phinergy, asegura que el sistema es muy eficaz, fiable, limpio y ecológico, ya que no emite CO2 y los materiales son reciclables.

Otra ventaja de la batería es el coste compe-titivo. Un kilo de aluminio cuesta unos 2 dólares y una batería de 50 placas pesa 25 kilogramos, así que hacer 1.600 kilómetros costará unos 50 euros.

Crean batería de aluminio, aire y aguaImágenes jamás captadas de una supernovaRT

03 abril 2013 - Un equipo de astrónomos liderado por el Centro Internacio-nal de Investigación de Radio Astronomía (ICRAR) ha logrado captar una imagen de la supernova más brillan-te jamás vista. Las imágenes han sido

publicadas en la revista 'Astrophysical Journal'.

En febrero de 1987, astrónomos que observaban la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana cercana, notaron la súbita aparición de lo que parecía ser una nueva estrella. En realidad, no se

trataba del nacimiento, sino de la muerte de una estrella, un fenómeno conocido como supernova. Era, de hecho, la supernova más brillante jamás vista desde la Tierra.

Desde entonces, los restos de la supernova 1987A han seguido siendo objeto de investigacio-nes en todo el mundo, proporcionando una gran cantidad de información acerca de uno de los eventos más extremos del universo.

Ahora los científicos han logrado las imágenes de mayor resolución de radio de la remanente de esta supernova, gracias al radiotelescopio CSRIO, en Nueva Gales del Sur, Australia.

Cerca de la misteriosa materia oscuraRT

02 abril 2013 - Los cientí-ficos del CERN podrían eraestar más cerca que nunca de localizar a la misteriosa materia oscura, algo que abriría nuevas áreas de inves-tigación, incluyendo la posibilidad de detectar

múltiples universos y otras dimensiones.

Un equipo internacional del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) del centro de investigación en Ginebra anunció el miércoles que detectaron lo que

podría ser la primera huella física causada por la materia oscura, la sustancia que en teoría conforma casi la cuarta parte del universo.

El jefe de la investigación, Samuel Ting, afirmó que el espectrómetro magnético Alfa (AMS) ubicado a bordo de la Estación Espacial Interna-cional capturó un número elevado de partícu-las de positrones en ciertas partes del espa-cio, supuestamente creadas por la descomposi-ción de la materia oscura. Por su parte, la física del CERN Pauline Gagnon, subrayó, citada por Reuters, que la investigación podría permitir “detectar por primera vez realmente pronto la materia oscura".

El 'gigante de hielo' ISON se aproxima al Sol02 abril 2013 - Una nave espacial de la NASA que explora las explosiones más potentes del univer-so logró tomar una fotografía del cometa ISON, un gigante de hielo que podría deslumbrar a los entusiastas del espacio

cuando pase cerca del Sol a finales de este año.

El cometa ISON, descubierto el 21 de septiembre de 2012 por astrónomos rusos, se acercará a una distancia de 1,2 millones de kilómetros del Sol en

noviembre de 2013. A menos que se desintegre en su acercamiento a la estrella, podrá verse con toda claridad desde la Tierra.

Los astrónomos de la Universidad de Maryland, junto con el Observatorio Lowell, en EE.UU., lograron captar imágenes relativamente precisas del cometa, que podría convertirse en uno de los objetos más brillantes de las últimas déca-das. No en vano, los astrónomos más optimistas lo califican ya como "el cometa del siglo".

Hasta el momento todo indica que el cometa brillará tanto que sera perfectamente visible desde la Tierra e incluso, sin dispositivos especiales, el próximo mes de noviembre.

El Universal04 abril 2013 - Para Monisha Kaltenborn, directora general de la escudería Sauber, el que Esteban Gutiérrez esté dentro del equipo suizo no se debe al apoyo de marcas mexicanas que representa o el hecho de

que pertenezca al mismo grupo de formación del que salió su compatriota Sergio Pérez.

“Para nosotros, la nacionalidad no es algo que importe del todo. Lo que trasciende es si se trata de un piloto rápido”, compartió al portal AUTOSPORT.

“Tienes que valorar muchos aspectos para escoger a un piloto. Por supuesto que los equipos están poniendo un interés especial en las implicaciones comerciales que puede tener un piloto más que en el pasado”, admitió la jefa de Sauber.

Con la cosecha del lugar 13 del piloto regiomontano en el primer Gran Premio de la temporada en Australia, para quedar como el mejor de entre los novatos, Monisha enfatiza que es una muestra de su correcta elección del que fuera su piloto de reserva y proba-dor por dos años.

Por Kennia Velázquez04 abril 2013 - El sábado 20 de abril se llevará a cabo el Reto México 2013, evento convocado por el Comité Nacional de Noche de las Estre-llas, en el que se busca romper el Récord Mundial Guinness

establecido en 2011 cuando se logró reunir en diversos puntos de la República Mexicana a 2 mil 753 personas observando la Luna a través de sus telescopios al mismo tiempo.

La Noche de las Estrellas 2013 este año tiene como tema central El Universo y el Agua, con

lo que esta organización se une a la celebra-ción del Año Internacional de la Coopera-ción en la Esfera del Agua, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Reto México tiene como objetivos imponer un récord y promover la ciencia de forma atractiva y placentera, unir a las familias y devolvernos la capacidad de asombro. Entre las 8 y las 8:20 horas, voluntarios del Club de Rotarios de toda la República verifica-rán que los instrumentos estén correctamente posicionados y así, tras el cómputo nacional, será posible saber si nuevamente México rompe su propio récord en uno de los eventos más importantes de divulgación de la ciencia y la cultura del país.

La Noche de las estrellas será el 20 de abril

Brasil Classic, preámbulo a los JJ.OOGolf Channel

Torneo Internacional Challenger León 2013Las Buenas Noticias

04 marzo 2013 - El Torneo Internacional de Tenis esta de vuelta una vez más en León y la sede es el Club Campestre.

Con la conclusión de la etapa de calificación y algunos partidos del

Draw principal, este lunes inició el torneo.

En esta competencia se están viendo compe-ticiones de singles y dobles. Se está llevando a cabo una muy buena exhibición de Tenis así como muy buenos competidores.

Los calificados al cuadro principal tras la cali, fueron el francés Antoine Benneteau, el croata Franco Skugor y el italiano Tomas Fabbiano.

Por primera ocasión el draw solo tendrá la presencia de un raquetista nacional en la persona de Mauricio Astorga quien comentó que es una gran responsabilidad ser el único representante mexicano en la justa.

"Obviamente hay una responsabilidad de que me dieron un wild card, aprovechar la oportu-nidad, pero pues es un torneo más y hare mi mayor esfuerzo para tener un muy buen resul-tado" explicó el raquetista.

02 abril 2013 - Para Alexandre Rocha, el regreso del golf en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y la creación de un torneo del Web.com Tour en Brasil es un suceso importante para un país que hace una década

se encuentra estancado en el desarrollo competitivo de este deporte.

“El golf en Brasil todavía está en proceso de crecimiento”, dijo el paulista en conversación con el sitio oficial del PGA Tour. “Este torneo es

el más importante que hemos tenido en los últimos 12 años”.

Rocha se refiere al Brasil Classic presented by HSBC, evento del Web.com Tour que hace su debut este jueves en el Sao Paulo Golf Club. Entre 25 representantes latinos en el certamen destacan 11 brasileños, quienes intentarán darle “nueva vida” al golf en ese país con un triunfo el domingo.

“Brasil está muy interesado en ser una potencia en el golf”, afirmó Bill Calfee, presidente del Web.com Tour.

RT

Primer aeropuerto ecológico del mundo 01 abril 2013- La prime-ra terminal aérea ecoló-gica del mundo entró en completo funciona-miento esta semana en las islas Galápagos de Ecuador, considerado Patrimonio Natural de la Humanidad, informó

hoy Ecogal, la empresa que administra el aeropuerto. En el nuevo complejo se da priori-dad al uso de energía solar, la reutilización del agua y el aprovechamiento de los vientos, entre otras innovaciones ambientales apoyadas en la tecnología.

Según Ecogal, en la construcción del aeropuerto se tomó en cuenta el entorno ambiental y se buscó un bajo impacto sobre el ecosistema.

En diciembre pasado, el argentino Ezequiel Barrenechea, presidente de Ecogal y director para Latinoamérica y El Caribe de Corpora-ción América, dijo a Efe que se trata del "primero y el único, por ahora, (aeropuerto) realmente ecológico y certificado Leed Gold".Ello en referencia al sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.

01 abril 2013 - Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona y del CSIC han demos-trado que las microalgas dinofrageladas, microor-ganismos fotosintéticos que pueden cultivarse sin grandes costes, pueden ser utilizadas

como materia prima para obtener biodiésel de manera fácil y rentable.

Según ha informado la UAB en un comunicado, los científicos han comparado el crecimiento de los diferentes tipos de algas, la producción de

biomasa y la cantidad de lípido por célula, que es fundamental para la obtención del fuel.

La microalgas dinoflageladas son un tipo de algas marinas autóctonas del Mediterráneo poco exploradas hasta ahora y, según el estudio, muy adecuadas para poder ser cultivadas.

Tras analizar detalladamente los costes durante 4 años, "el resultado es prometedor porque los cultivos de microalgas están muy cerca de poder producir biodiésel de manera rentable incluso en condiciones ambientales no controladas", señala la UAB.

Efe

Efe

"JUGAR AL TENIS ES UN GRAN PLACER"

TERRENOS • RESIDENCIAS • GOLF • MEMBRESÍAS(477) 104 8686elbosquecountryclubgranjardin.com

Nuestro País

Ciencia y Tecnología

01 abril 2013- El acetato de abiraterona aumen-ta hasta 35% la esperanza de vida en los pacientes.

Acaba de ser presentado en nuestro país el acetato de abiraterona, un nuevo fármaco que aumenta hasta 35% la esperanza de vida de los hombres a los que la quimioterapia les falló, reduce el dolor y no tiene efectos secunda-rios, según un estudio realizado a 791 pacientes y publicado en The New England Journal.

El doctor Miguel Álvarez del Instituto Nacional de Cancerología junto a representantes de la empre-sa farmaceútica Janssen en México, aseguran que el acetato de abiraterona (Zytiga) permite a

los pacientes recuperar su calidad de vida, ya que a diferencia de las quimioterapias su toxicidad es menor, pues no genera cansancio, anemia, nauseas, vómito o problemas de movili-dad que enfrentan los pacientes. El oncólogo del Incan reveló, que en nuestro país el cáncer de próstata es la tercera causa de muerte entre los hombres y desafortunadamente se detecta cuando está en su nivel más avanzado, lo que ocasiona que el 85% de los enfermos mueran después de cinco años.

Crean innovadora fibra ópticaPor Nancy Plascencia Por Nancy Plascencia01 abril 2013 - A un interesante logro llegaron investigadores de la Universidad de Southampton en Inglaterra, quienes publica-ron en la revista Nature, un paper describiendo su trabajo en torno al traspaso de datos digita-les, particularmente consiguiendo producir un cable de fibra óptica que puede mover información a un 99,7% de la velocidad de la luz, alcanzando transferencias por el orden de los 10 terabytes por segundo, esto es, mil veces más rápido que los actuales cables de 40 gigabit Ethernet.

Esto trae grandes implicaciones para la industria, especialmente si consideramos que la fibra óptica moderna mueve la luz a un 69% de la velocidad máxima que alcanza ésta en el

vacío (299.792.458 m/seg), debido a la refracción que el vidrio o plástico genera, lo que se presenta como un problema casi sin solución al momento de crear un cable. Pero los investigadores lograron sobrepasar aquello utilizando un principio muy simple: mover la luz a través del aire. Informó fayerwayer.com

El nuevo diseño logra reducir la pérdida mientras la luz viaja por el aire en su interior, no sólo aumentando la velocidad de transferencia de datos sino que también aminorando la latencia.

México y Japón estrechan relacionesNotimex03 abril 2013 - El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, se reunió con el presidente del grupo parlamentario de Japón ante el G-20, Hirofumi Nakasone, e intercam-bió puntos de vista para fortalecer las relacio-nes comerciales y de hermandad entre ambas naciones.

En el encuentro, en las instalaciones de la dependencia, el funcionario indicó que para el gobierno federal es una prioridad afianzar el acercamiento con las naciones de Asia, particularmente con Japón. Precisó que en materia agroalimentaria, Japón representa un importante socio comercial para México, por lo que es necesario fortalecer

la presencia de los alimentos mexicanos en ese destino.

Adelantó que próxima-mente el presidente de la República visitará Japón para fortalecer el diálogo constructivo con aquella nación, intercambiar conocimientos e identificar oportunidades de comercio. Japón, añadió, es un importante consumidor de bienes agrícolas mexicanos, particularmente frutas y hortalizas como el mango y el aguacate, así como de cárnicos y productos del mar.

Acuerdo para mejorar la calidad del aireGob. Guanajuato15 marzo 2013 - Con una inversión concu-rrente de 6 mil 147 millones de pesos a favor del cuidado del medio ambiente, el gobernador Miguel Márquez Márquez y el titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra Abud, firmaron el Convenio para Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE) Regional entre los municipios de Salamanca, Irapuato y Celaya.

La conformación del programa ProAire Regional, en el que participan los tres niveles de gobierno, permitirá con acciones en infraestructura y programas, reducir la emisión de contaminantes como partículas menores a 10 micras, dióxido de azufre,

monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno.

Guanajuato, al ser el clúster automotriz más importante de Latino-américa, conlleva una r e s p o n s a b i l i d a d ambiental que no se puede dejar de lado y que se debe hacer patente en todas las empresas que invierten en la entidad. El ProAire Regional de Salamanca, Irapuato y Celaya 2013-2022, triplicará su inversión con más de 6 mil 147 millones de pesos entre los tres niveles de gobierno.

Formalizan suspensión de visasNotimex02 abril 2013 - A mediados del presente México y Brasil eliminarán el visado para los ciuda-danos de ambos países, informó la subsecre-taria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vanessa Rubio Márquez.

La funcionaria recordó que el presidente de México, y su homóloga de Brasil Dilma Rous-seff, acordaron dicha medida durante su pasada reunión en Santiago de Chile.

En ese sentido aseguró que se han corregido las situaciones que llevaron a ambos países a solicitar visas y actualmente "lo que queremos

es que haya más inter-cambio, más turismo, más intercambio cultural, más comer-cio y más inversión".

Adelantó que con la finalidad de que más visitantes del mundo vengan a México seguirán impulsando la eliminación del visado con otros países, siempre y cuando no implique un riesgo para la seguridad nacional y que la permanencia tenga turísticos.

Google mostrará en México avancesNotimex03 abril 2013 - Las nuevas herramientas de Google Analytics para la medición de audien-cias y comportamiento digital de los cibern-autas, y su mejor integración en el desarrollo de campañas de mercadotecnia, serán ejes de la segunda edición del encuentro Google Analytics User Coference (GAUC), a celebrarse los días 13 y 14 de mayo.

Entre las novedades se encuentra la estrategia de medición universal, un modelo orientado hacia el usuario, la variedad de dispositivos que utiliza para interactuar en la red; y la posibilidad de incorporar datos externos del comportamiento "offline" de los internautas. Google Analytics es una herramienta de la firma

con sede en Mountain-view, California, que permite a los negocios digitales y portales de Internet medir el comportamiento de los cibernautas, desde el origen de la visita (si fue directo al sitio, desde un buscador o desde un anuncio), hasta dar segui-miento al comportamiento a la interacción que tiene el usuario con la empresa. Estos datos son usados por las empresas con presencia en Internet para decidir sus estrategias y presu-puestos destinados al marketing y publici-dad en línea.

Fármaco detiene cáncer de próstata

03 abril 2013 - Yahoo! Mail ha integrado el servicio de Dropbox a sus cuentas de correo, lo que permitirá aumentar la capaci-dad de enviar, recibir y gestionar los archi-vos adjuntos informaron hoy conjuntamente las dos compañías.

Esta integración permitirá adjuntar archivos pesados de más de 25 megas, guardar los archivos recibidos por el correo de Yahoo! Mail en Dropbox y adjuntar archivos desde Dropbox.

El servicio está disponible en los correos de Yahoo! en inglés, español, francés, alemán e italiano.

Esta colaboración "sim-plificará la experiencia de los usuarios", indicó Yahoo! en un comunicado.

Cada día, más de 300 millones de archivos adjuntos se envían y reciben por Yahoo! Mail, según la compañía.

Dropbox es un servicio de almacenamiento de la red que permite compartir archivos entre usuarios y aumenta la capacidad de almacenar.

Yahoo! Mail y Dropbox se alíanReuters

01 abril 2013 - Un grupo de argentinos creó una red social en internet para vincular empresas e instituciones sin fines de lucro con el objetivo de promover y facilitar acciones de solidaridad y responsabilidad social empre-saria. La iniciativa de reciente lanzamiento "es una herramienta en línea que facilita las accio-nes de responsabilidad social para las empre-sas, que pueden hacer este tipo de acciones a través de internet de manera fácil, rápida y a bajo costo", explicó a Efe Nicolás Finelli, presidente y uno de los fundadores de Gibeet.com.

A través de la plataforma, las empresas pueden buscar una organización no gubernamental y hacerse "amigas" para desarrollar juntas una

acción solidaria. Entre este tipo de acciones, el sitio facilita la ejecución de "colectas 2.0", que recauda para la institu-ción "amiga" pequeños aportes voluntarios promovidos por la empresa entre sus empleados, clientes y proveedores.

“Para la empresa, esto le trae beneficios desde el punto de vista de su imagen, fideli-zación de clientes y retención de personal", señaló Finelli.

Una red social para solidarizar empresasEfe

03 abril 2013 - La organización Mozilla anun-ció que ha comenzado a colaborar con la empresa surcoreana Samsung en la creación de Servo, un navegador de nueva generación que comenzó como un proyecto de investiga-ción en 2012.

Está escrito en Rust, un lenguaje de progra-mación también desarrollado por Mozilla, según anunció esta organización en un comu-nicado.

De esta forma, ambas empresas pretenden llevar Rust y Servo a Android y la arquitectura ARM, diseñada para la creación de procesa-dores y especialmente útil para el desarrollo

en tabletas. Samsung está interesada en el proyecto porque la compañía "está investi-gando diversas nuevas tecnologías para innovar en productos que formen parte del legado", indicó un porta-voz al portal especializado TechCrunch. El cofun-dador y responsable de tecnología de Mozilla, Brendan Eich, sostiene que Servo es un intento de refundar el navegador web con hardware moderno, subsanando "puntos flojos en cuanto a seguridad" y proponiendo una experiencia "nueva y más rica" en la web.

Aplicación educativa para niños autistasEfe03 abril 2013 - Happy Geese, que en español se traduce por Ocas Felices, es una aplica-ción para tabletas electrónicas, que está dirigida a niños con autismo y necesida-des especiales, y que les ayuda al aprendi-zaje y a la integración en actividades de ocio en la escuela o la familia. Esta aplica-ción para iPad, creada por la empresa española Appically, ofrece versiones simplifi-cadas del clásico Juego de la Oca y de Escaleras y Serpientes (su variante ameri-cana), informa Apple en una nota, coincidien-do hoy con la celebración del Día Mundial del Autismo.

Happy Geese incorpora tableros con diseños

limpios y de dificultad creciente, apoyos visua-les, dados sin números y otros elementos que permiten a padres y educadores adaptar el juego a las capacida-des de cada niño. En su faceta más educati-va, Happy Geese ayuda a aprender las vocales, colores, números y formas y favorece la concen-tración del niño. En la nota, se informa además de que la web "iAutism" ha elaborado una amplia lista de aplicaciones para dispositi-vos de Apple cuyos creadores las ofrecen hoy rebajadas o gratis.

Mozilla y Samsung en un nuevo navegadorEfe

(477) 104 86 86 ext.181www.lacampiñadelbosque.com

NUEVO CONCEPTO RESIDENCIAL

terrenos y casas en cluster®con pabellón privado: terraza, amplios jardines,alberca y canchas deportivas

EL ARTE DE

VIVIR BIENMR

CREAR

MR

Page 4: Las Buenas Noticias No. 252

Arte y Bienestar

Buenas NoticiasLasSemanario

El semanario Las Buenas Noticias es una publicación de Innova Inmobiliaria, integrado por un Consejo Editorial, que tiene como objetivo informar, enriquecer, entretener e inspirar.Presidente de INNOVA: Guillermo Velasco VelázquezTiraje: 20,000 ejemplares | Certificados y registros en trámite.El contenido de los artículos es responsabilidad de quien lo escribe.INFORMES Y VENTAS: Tel: 104 86 86 - Ext. 119 | [email protected]

Vivimos en un mundo muy veloz, con inventos, descubrimientos, colores, formas, tejidos, tecnologías, lenguajes, ... un mundo de impul-sos latentes a mil por hora y en toda esa vorági-ne de eventos, aun tenemos por dentro de nosotros otro mundo de ideas, de conexiones mentales, de aspiraciones, de ideas, de sueños, sensaciones, percepciones.Pareciera que estar al día es algo casi imposible, pero dentro de ello sí existe la posibilidad de vivir en nuestro tiempo, en nuestro espacio, en nuestros códigos y dejar nuestra huella.·Absorbemos más del ambiente de lo que pensamos, de allí la importancia de seleccio-nar los ambientes, las compañías.·Las noticias existen positivas y alentado-ras, leer unas 30 a la semana nos mantiene al día con una idea bastante completa de a dónde van los descubrimientos, las inquietudes huma-nas, etc. De que millones de personas están

trabajando en hacer algo por la humanidad y nos invita a poner nuestra parte, a ir descubrien-do nuestro propósito de vida.·Las propias experiencias, dedicar tiempo a nuestra realización personal, profesional, humana, a desarrollarnos en varios aspectos, nos tendrá al día de los inventos que existen en cada campo, como los nuevos tenis para correr, o los nuevos programas para diseñar, las nuevas maneras de ayudar a la sociedad con la corresponsabilidad social, etc.·La interiorización: esta es una nueva tenden-cia ancestral que retoma su fuerza a nivel masivo, pasó de ser una costumbre ermitaña a ser una necesidad citadina, de todas las ocupa-ciones y de todas las personas para conocerse, desarrollarse y elevarse. El viaje al centro del ser humano es mucho más grande y fascinante que cualquier otro viaje, y más barato! Existen métodos científicos para comunicarse con el interior, para separar intuición de miedo, para

desarrollar la mente y la intuición y el amor, para conectarse con uno mismo y su congruencia, con los demás y con lo divino. Podemos paras años en la búsqueda de respuestas, o breves lecciones de estudio de sabios que ya han recorrido exitosamente el trayecto, desde santos y sabios hasta avata-res y maestros grandiosos.·Para que el momento no se fugue y vivamos al día, necesitamos estar cons-cientes: conscientes de nuestro presente de nuestro contexto, de quiénes somos, a qué venimos, de dónde venimos. Entre más cons-ciencia tengamos de quiénes somos, podre-mos vivir más el presente, pleno y construir un propósito de vida muy valioso.·La comunicación: es de lo que más ha evolucionado en estos tiempos pero se sigue resumiendo en hablar, escuchar, recibir y dar mensajes. Si escuchamos a los demás atentamente, podremos aprender mucho y

ahorrarnos sus horas de aprendizaje. Si pode-mos hablar cosas valiosas, los demás aprende-rán de nosotros y les ahorraremos valiosas horas de aprendizaje. Si podemos escuchar-nos a nosotros mismos seremos mucho más congruentes y felices, y se podemos escuchar a los sagrado, estamos del otro lado de la vida, en el paraíso y en la eternidad...

Educación y EmpresaAprender a invertir en uno mismo¿Qué hace que una persona sobresalga? Consi-dero que son varios aspectos los que habría que incorporar a esa fórmula ganadora, como pueden ser: tener pasión por lo que se hace, entender cómo funcionan las cosas, la práctica constante, el conocimiento de sí mismo, su capacidad para relacionarse y comunicarse con los demás, sus valores y su capacidad de unirse a lo Divino, por mencionar los más importantes.

Alguna vez escuche a un amigo decir que la gente que realmente sobresalía en la sociedad, la que había dejado una huella en ella, era aque-lla que había hecho las cosas no sólo para sí misma sino para mucha gente más. Al analizar su afirmación no pude más que aceptar que en efecto así es.

Además, la gente exitosa en la vida es aquella que se sabe administrar a sí misma, que sabe lo que quiere, y que busca generar las oportunida-des para lograr que sucedan las cosas.

Sin embargo toda esa claridad y destellos de genialidad no llegaron solos, normalmente son fruto de un trabajo concienzudo en uno mismo, de haber sabido invertir muchos recursos en uno mismo. De tal forma, un político sobresale porque aprendió a hablar en público y a llegar a acuerdos, o un empresario porque asistió a una buena escuela de negocios, o un concer-tista porque se la pasó practicando hasta lograr la maestría anhelada. Muchos de noso-tros pudimos escuchar a Lorena Ochoa decir que ser la golfista número uno del mundo significaba dar 2000 bastonazos todos los días, o viajar la mayor parte del tiempo, o dejar de asistir a las fiestas, o …

Invertir en uno mismo no significa necesaria-mente comprarse un sin fin de cosas, o ir a los lugares de moda, significa más bien darse tiempo y espacio para convivir, para reflexio-nar, para admirar las cosas, para capacitarse, para jugar, para descansar, para ensayar

diferentes opciones, y hasta para echar a perder las cosas.

Está demostrado que para que una persona pueda “fluir” en lo que está haciendo necesita desarrollar las habilidades para poderla hacer bien, lo cual implica tanto esfuerzo y atención, como la inversión de recursos de variada índole en el desarrollo de tales habilidades.

Muchos profesionistas piensan que si su patrón quiere que dominen tal o cual habilidad para tener un buen desempeño en el trabajo, deberá aquel proporcionarles los recursos para aprenderla o desarrollarla. Sin embargo, el precio por quedar obsoleto siempre jugará en contra del propio trabajador, por lo que si el patrón no puede o quiere apoyar su crecimiento, y por ende el de la organización, deberá él mismo ver las posibilida-des para seguir creciendo, tanto en lo personal como en lo profesional.

El aprender a invertir en uno mismo implica tener confianza en que podremos hacer las cosas como nadie las ha hecho nunca, en que podremos expresar nuestra propia individuali-dad, en que podemos ayudar a cambiar las cosas. La invitación en esta ocasión es a detec-tar esas áreas de oportunidad donde si inverti-mos nuestro tiempo y recursos podremos hacer una diferencia significativa en nuestra vida y en la comunidad donde nos movemos.

El arte de estar al día

Efe Agencia de noticiasLa primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, con más de setenta años de trayectoria.

Una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades traba-jan 24 horas al día desde más de 180 ciuda-des de 120 países y con cuatro mesas de edición en Madrid, Bogotá, El Cairo (árabe) y Río de Janeiro (portugués), para ofrecer sus produc-tos a clientes en los cinco continentes.

EFE forma parte del grupo SEPI, un holding empresarial al que pertenecen 18 empresas públicas de forma directa y mayoritaria, con una plantilla de más de 80.000 profesionales.

EFE distribuye 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo.

Más del cuarenta por ciento de la informa-ción internacional de agencias publicada en América Latina es de EFE. El archivo gráfico de EFE almacena un total de 15 millones de imágenes, de las cuales 12 son documentos en placas de cristal, negati-vos y diapositivas. Otros 3 millones de fotos están ya en soporte digital e integran la fotote-ca, accesible desde internet y puerta de entra-da a una de las más grandes colecciones de fotoperiodismmo del mundo. Un material que se enriquece con más de mil quinientas fotos diarias. Su archivo de texto (EFE Data) cons-tituye la mayor base de datos de informa-ción periodística, biografías y documentos

en español, que cuenta a su vez con históricos de texto en portugués, árabe, inglés y catalán. Una memoria inteligente con más de 11 millones de archivos y que, en breve, dispondrá de una versión para América y otra empresarial. (EFE Data América y EFE Data empresas).

La videoteca de EFE contiene 15.000 cintas de

vídeo que almacenan imágenes y programas desde 1989.

EFE y el BBVA patrocinan desde febrero del 2005 la Fundación del Español Urgente (Fundéu), una institución que ayuda al buen uso del español en los medios de comunicación.

Viajar ligero y energético, UNA HERRAMIENTA SALUDABLE

Para poder emprender cosas nuevas, proyec-tos, ideas, empresas; necesitamos viajar ligero, tener energía. La energía llega a nuestro cuerpo a través de los alimentos, del sol, de la mente, de la fe, de las ideas y de los frenos o

límites que nos auto imponemos, de los decre-tos, de los resultados de las causa-efectos de las cosas que hemos hecho (resultado de hábitos, actitudes,etc). La energía se filtra a través de todos estos factores y resulta la que recibimos para realizar nuestros propósitos. Entre más limpio está nuestro canal de energía, más energía pasa y esto nos permi-te avanzar, ver con claridad, dedicarnos a nuestros proyectos y tener aun más energía. Pues cuando aplicamos la energía en cosas productivas y de bienestar para toda la vida en todas partes, ésta se multiplica en lugar de agotarse. Esta es la maravilla de la energía, no se acaba, podemos obtener más de la que recibimos y podemos hacer muchos proyectos si nos enfocamos a que sean para el bien de todos.

Si todo nos va de maravilla en todos aspectos, físicos, mentales, emocionales y espirituales, quiere decir que nuestra energía está de maravilla fluyen-do. Si tenemos algo físico, mental , emocional o espiritual que no está de acuerdo a nuestros deseos, o de la mejor manera; lo más seguro es que está algo bloqueado y hay que liberarse del bloqueo para que fluya la energía y todo el bienestar que podemos recibir.

La limpieza de canales de energía se hace en varios niveles: ·Con la intención, poniendo nuestra voluntad en ello y pidiendo ayuda a lo Divino ( Dios, ángles, santos, maestros, ) para la purificación de los canales de energía, para la liberación de lo negativo

que hace que se atore la energía y no pase. Siempre que alguna parte del cuerpo duela o esté en mal estado, es que la energía se está atorando allí. De cualquier parte del cuerpo, se puede liberar el bloqueo y limpiar para el paso de la energía·Orando, meditando, pidiendo ayuda a un maestro o a un ser divino, un santo o a Dios directamente.·Con esferas donde se coloca todo lo negativo y se envía al espacio en una visualización para liberarse de ella y se pide a lo divino que lo transforme y lo regrese en forma de energía positiva.·Con decretos con fe sobre la limpieza, la pureza, la abundancia, la compasión, libertad, perdón.

Qué mejor que esta semana para hacerlo, después de la Semana Santa y Pascua, y delante del domingo de Misericordia, para pedir ayuda de arriba y comenzar de nuevo, después de todo, tenemos el mejor ejemplo de purificación y misericordia por todo el mundo de Jesucristo.

Por Ing. Antonio Vargas Navarro

Paideia

(477) 104 8686elbosquecountryclubgranjardin.com

Crédito bancario a 20 años dando el 35% de enganche y con unatasa de interés aproximada del 10.95% fija anual.

"EL PLACER DEDISFRUTAR DE CASA"

"CADA PLATILLOES ESPECIAL

PARA QUELO DISFRUTE"

(477) 104 8689elbosquecountryclubgranjardin.com

TERRENOS • RESIDENCIAS • GOLF • MEMBRESÍAS