ladrillos

18
Integrantes : Ayala Consuelo Kathleen, Romina Qquesuhuallpa Castillo, Giancarlo Iván Facultad de Ingeniería Civil

Upload: jesus-bautista

Post on 21-Jun-2015

3.412 views

Category:

Business


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: ladrillos

Integrantes :Ayala Consuelo Kathleen, RominaQquesuhuallpa Castillo, Giancarlo Iván

Facultad de Ingeniería Civil

Page 2: ladrillos
Page 3: ladrillos
Page 4: ladrillos

I N T R O D U C C I O N

• Desde 40 siglos antes de Cristo, las civilizaciones mesopotámicas empleaban los ladrillos como elemento fundamental de sus construcciones.

• Con el advenimiento de la Revolución industrial las propiedades térmicas y de resistencia de este material han mejorado mucho, colocándolo en la actualidad como una de las mejores alternativas técnicas y económicas entre los materiales de construcción disponibles.

• A lo largo de los siglos este producto se sigue utilizando prácticamente sin cambio importante en su producción y apariencia.

Page 5: ladrillos

¿Que es el ladrillo?

Son piezas prefabricadas de material cerámico que constituyen uno de los principales materiales de construcción, utilizándose para la formación de todo tipo de muros, paredes, pilares, arcos y bóvedas.

Se considera el adobe como el precursor del ladrillo, puesto que se basa en el concepto de utilización de barro arcilloso para la ejecución de muros, aunque el adobe no experimenta los cambios físico-químicos de la cocción. El ladrillo es la versión irreversible del adobe, producto de la cocción a altas temperaturas.

Page 6: ladrillos

La arcilla está formada por minerales de material sedimentario de partículas muy pequeñas , principalmente silicatos de aluminio, de estructura cristalizada laminar, silicatos hidratados de alúmina, además de otros minerales como el caolín, la montmorillonita y la illita. Las arcillas difieren en composición, características y grado de pureza.

P R I N C I P A L C O M P O N E N T E

A R C I L L A

Page 7: ladrillos

Según su forma, los ladrillos se clasifican en: Ladrillo perforado, que son todos aquellos que tienen perforaciones en la tabla que ocupen más del 10% de la superficie de la misma. Muy popular para la ejecución de fachadas de ladrillo visto.

Ladrillo macizo, aquellos con menos de un 10% de perforaciones en la tabla. Algunos modelos presentan rebajes en dichas tablas y en las testas para ejecución de muros sin llagas.

Ladrillo tejar o manual, simulan los antiguos ladrillos de fabricación artesanal, con apariencia tosca y caras rugosas. Tienen buenas propiedades ornamentales.

Ladrillo hueco, son aquellos que poseen perforaciones en el canto o en la testa, que reducen el volumen de cerámica empleado en ellos. Son los que se usan para tabiquería que no vaya a sufrir cargas especiales.

Page 8: ladrillos
Page 9: ladrillos

La porcelana es un material cerámico, formado al calentar a altas temperaturas la arcilla en la forma de caolinita.

Estos materiales, cuando son mezclados con agua forman una pasta de características plásticas que puede ser trabajada para dar una determinada forma, antes de calentarla a fuego en una cámara especial a temperaturas que fluctúan entre los 1200 a 1400 grados Celsius.

Page 10: ladrillos

La verdadera porcelana solo surgió entre los años 1708 y 1709, gracias al trabajo del químico alemán Friedrich Böttger. Este personaje, consiguió dar con la fórmula química de la porcelana que se asemejaba y aproximaba mucho con la de origen chino. La fórmula consistió en mezclar caolín, feldespato, y alabastro calcinado; y cocerlos a una temperatura de 1300 grados Celsius durante un tiempo de 12 horas.

Caolín Feldespato Alabastro

Page 11: ladrillos

El término porcelana se deriva del término italiano porcella, que es una especie de concha marina; debido a su semejanza con la concha en cuanto a su color blanco, su brillantez, y su curvatura.

Como hasta el momento la fórmula seguía siendo un misterio, pensaron que tal vez esa cerámica estaba hecha con la concha nacarada del molusco llamado porcelana. Y con ese nombre se quedó.

Page 12: ladrillos

La porcelana conocida en occidente es dividida en dos grandes tipos dependiendo de la composición de la pasta:

• La Porcelana dura; constituye un material de gran dureza y resistencia, la cuál se fabricó en Alemania por el ilustre químico Friedrich Böttger quien le dio vida al nuevo material.

• La porcelana blanda en tanto, se compone principalmente de vidrio molido y arcilla.

Page 13: ladrillos

Feldespato 81% en peso

Cuarzo 15% en peso

Caolín 4 % en peso

pigmentos Menos de 1 % en peso

C O M P O S I C I O N :

Page 14: ladrillos

• Dureza

• Durabilidad

• Blancura

• Alta resistencia al paso de la electricidad

• Alta elasticidad

• Impermeabilidad

Page 15: ladrillos

• AISLANTE ELECTRICO:

Proporciona una fuerza dieléctrica alta, una lata resistencia a la corrosión y al envejecimiento, así como resistir altas temperaturas de hasta 1000°C y ataques químicos de muchas sustancias.• DECORACION:

Es usada en artículos de cocina, baldosas, y objetos de arte.• PORCELANA DENTAL:

Los dentistas la utilizan con el propósito de hacer dientes falsos y coronas.• PORCELANA DE BAÑO Y FACHADAS

Page 16: ladrillos

B IBL IOGRAF IA Wikipedia.com

Composiciones del Ladrillo y la Porcelana.

Monografias.com

Estructuras de la Porcelana.

Page 17: ladrillos

“SE EL CAMBIO QUE QUIERES

VER EN EL MUNDO”…

Page 18: ladrillos

GRACIAS