laboratorio 5, el trasformador

9
INFORME Nº1 DEL LABORATORIO YIMMI HERNEY CARDOZO FLORES JESÚS ALBERTO GONZALEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA 2015

Upload: chucho-gonzalez

Post on 19-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contiene datos sobre el manejo del trasformador

TRANSCRIPT

Page 1: laboratorio 5, el trasformador

INFORME Nº1 DEL LABORATORIO

YIMMI HERNEY CARDOZO FLORESJESÚS ALBERTO GONZALEZ

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANANEIVA-HUILA

2015

INFORME Nº1 DEL LABORATORIO

Page 2: laboratorio 5, el trasformador

YIMMI HERNEY CARDOZO FLORESJESÚS ALBERTO GONZALEZ

ING. GERMAN EDUARDO MARTINEZ BARRETOTALLER DE ELEMENTOS

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANANEIVA-HUILA

2015

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................4

MARCO TEORICO..........................................................................................................................5

RESULTADOS EN EL LABORATORIO......................................................................................6

CONCLUSIONES............................................................................................................................7BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................8

Page 3: laboratorio 5, el trasformador

INTRODUCCIÓN

Parte importante de nuestro proceso como estudiantes es el desarrollo de conocimientos y teorías básicas referentes a temas fundamentales para nuestra carrera y desempeño como profesionales, para lo cual la ejecución de laboratorios representa una herramienta importante que permite la ampliación de los conceptos y por ende una mejor asimilación de los mismos, colocándonos en una posición más práctica frente a los temas tratados en clase.

OBJETIVOS

Page 4: laboratorio 5, el trasformador

Emplear la Ley de Ohm para determinar valores de resistencias. Reconocer los conceptos básicos relativos a la Ley de Ohm. Establecer la relación entre corriente, voltaje y resistencia.

Page 5: laboratorio 5, el trasformador

MARCO TEÓRICO

Geor Ohm fue el primero en estudiar cuantitativamente los efectos de la resistencia al limitar el flujo de carga eléctrica. Descubrió que, para un resistor dado, a determinada temperatura la corriente es directamente proporcional al voltaje aplicado. Esta proporcionalidad se le conoce como la ley de Ohm.

La intensidad de corriente que pasa por dos puntos de un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre ellos e inversamente proporcional a la resistencia del mismo.

La relación entre la diferencia de potencial entre dos puntos de un conductor y la intensidad de la corriente que por el circula es una cantidad constante, llamada resistencia eléctrica se asigna por R.

R=VI V=I∗R

La unidad de resistencia es el OHM, que se define como la resistencia de un conductor que al aplicarle entre sus extremos una diferencia de potencial de 1 Voltio, la corriente que se produce es de 1 Ampere.

DEFINICIONES

Resistencia: La resistencia R se define como la oposición al flujo de carga eléctrica. Aunque la mayor parte de los metales son buenos conductores de la electricidad, todos ofrecen alguna oposición al flujo de carga eléctrica que pasa a través de ellos. Esta resistencia eléctrica es estable para muchos materiales específicos de tamaño, forma y temperatura conocidos.

Voltaje: Trabajo que realiza el campo eléctrico por unidad de carga que se desplaza entre dos puntos.

Corriente eléctrica: movimiento de cargas eléctricas, positivas o negativas, a través de un conductor.

Amperio: Unidad de corriente en el sistema internacional.

Page 6: laboratorio 5, el trasformador

MATERIALES

Resistencia de (1k Ω ,10kΩ , 15kΩ , 100kΩ,1MΩ ¿ Cables de conexión Multimetro Batería de 3,14 V

Page 7: laboratorio 5, el trasformador

INFORME DE LABORATORIO

TABLA INTENSIDAD Y VOLTAJEResistencia Real Voltaje Intensidad

Resistencia Resultante

Porcentaje error

1K Ohm 3,14V 3,17 mA 990,5 Ohmios 1%10K Ohm 3,14V 0.32 mA 9800 Ohmios 2%

100K Ohm 3,14V 0,03 mA 104600 Ohmios 104.60%1M Ohm 3,14V 003 uA 1046666 Ohmios 104.7%15K Ohm 3,14V 0,20 mA 15700 Ohmios 104.7%

El día de hoy realizamos la práctica del laboratorio #3, que consistía en hallar el porcentaje de error de la resistencia real, a la resistencia hallada del resultado del voltaje y la intensidad, a continuación se encuentra la tabla con los resultados de la práctica:

Luego de esto medimos cada resistencia con el multímetro y estos fueron los resultados:

TABLA RESISTENCIAS

Resistencia 1 Resistencia 2Porcentaje error

1K Ohm 978 Ohm 2%10K Ohm 9900 Ohm 1%100K Ohm 99500 Ohm 0,5%1M Ohm 997000 Ohm 0,3%15K Ohm 14700 Ohm 2%

CONCLUSIONES

Page 8: laboratorio 5, el trasformador

Concluimos que La ecuación matemática que describe está relación es I= V/R; de la fórmula podemos concluir que la resistencia es inversamente proporcional a la intensidad de la corriente que circula por un alambre.

El voltaje es aproximadamente igual en todos los casos Las resistencias en su gran mayoría tendrán un error mínimo