laboratorio 2 (gomez rosales)

Upload: clarita-jessenia

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Laboratorio 2 (Gomez Rosales)

    1/7

    FIC

    PRACTICA N°2

    CLASIFICACION DE FLUJOS

    Curso:

     Mecánica de fuidos

    Alumno: 

    Gómez Rosales Jeerson

    Aula: 

    601 A

    Fecha que se real!" la Pr#c$ca: 

    29111!

    Fecha %e en$re&a %el re'or$e"

     29111!

    PRI(ER REPORTE:  En el presente ensayo se realizara un proceso experimental en

    donde demostraremos la clasificación de los flujos.

    #á$ina 1

  • 8/16/2019 Laboratorio 2 (Gomez Rosales)

    2/7

    FIC

    TA)LA DE CONTENIDO

    1. Resumen de la Práctica

    2. Introducción3. Objetivo específico4. arco !eórico". etodolo#ía$. %onclusiones & recomendaciones'. (ne)os*. +iblio#rafía

    1.-RESUMEN

    #á$ina 2

  • 8/16/2019 Laboratorio 2 (Gomez Rosales)

    3/7

    FICUn fluido consecuencia cede inmediatamente a cualquier fuerza tendente a alterar su forma y

    adoptando así la forma del recipiente que lo contiene. Los fluidos pueden ser líquidos o

    gases según la diferente intensidad de las fuerzas de cohesión existentes entre sus

    moléculas.es todo cuerpo que tiene la propiedad de fluir y carece de rigidez y elasticidad.

    !sí entonces un flujo es el estudio del mo"imiento de un fluido in"olucrando las leyes del

    mo"imiento de la física las propiedades del fluido y características del medio am#iente y

    conducto por el cual fluyen.

    ABSTRAC

    ! fluid result immediately yields to any force tending to alter its shape and thus ta$ing the form of its

    container. %he fluids may #e liquids or gases according to the different intensity of forces existing #et&een

    their cohesion moléculas.es e"ery#ody that has the a#ility to flo& and lac$s rigidity and elasticity.

    'o then a flo& is the study of the motion of a fluid in"ol"ing the la&s of motion in physics fluid properties and characteristics of the en"ironment and conduit through &hich they flo&.

    2.- INTRODUCCION

    En la clasificación de los diferentes tipos de flujo se de#en satisfacer las siguientes condiciones(

    • )umplir con la ecuación de continuidad

    *lujo unidimensional• )onsiderar al flujo como incomprensi#le

    +ara hacer la clasificación se considera la "ariación de la profundidad respecto al espacio o respecto al

    tiempo.

    3.- Objetivo

    )lasificar los fluidos de forma experimental.

    4.- Marco Teórico

    4.1 !"jo#

    El flujo de los fluidos puede clasificarse de muchas maneras atendiendo di"ersas características y criterios

    de "elocidad espacio y tiempo de acuerdo a la "elocidad del flujo(

    $ !"jo t"rb"!e%to&

     En este tipo de flujo las partículas del fluido se mue"en en trayectorias err,ticas es decir en trayectorias

    muy irregulares sin seguir un orden esta#lecido.

    #á$ina %

    http://conceptodefinicion.de/fuerza/http://conceptodefinicion.de/fuerza/

  • 8/16/2019 Laboratorio 2 (Gomez Rosales)

    4/7

    FIC$!"jo !a'i%ar&

     'e caracteriza porque el mo"imiento de las partículas del fluido se produce siguiendo trayectorias #astante

    regulares separadas y perfectamente definidas dando la impresión de que se tratara de l,minas o capas m,s

    o menos paralelas entre sí.

    4.2. De ac"er(o a #"# ca'bio# (e (e%#i(a( re#)ecto a! tie')o

    • )ompresi#le(

    Es aquel en los cuales los cam#ios de densidad de un punto a otro no son desprecia#les.

    • -ncompresi#le(

    Es aquel en los cuales los cam#ios de densidad de un punto a otro son desprecia#les mientras se examinan

     puntos dentro del campo de flujo.

    4.3. *or variació% (e ve!oci(a( co% re#)ecto a! tie')o&

    • *lujo permanente(

    'e caracteriza porque las condiciones de "elocidad de escurrimiento en cualquier punto no cam#ian con el

    tiempo o sea que permanecen constantes con el tiempo o #ien si las "ariaciones en ellas son tan pequeas

    con respecto a los "alores medios.

    • *lujo no permanente(

    Las propiedades de un fluido y las características mec,nicas del mismo ser,n diferentes de un punto a otro

    dentro de su campo adem,s si las características en un punto determinado "arían de un instante a otro se

    dice que es un flujo no permanente.

    4. 4. *or 'a+%it"( , (irecció% (e !a ve!oci(a( (e! !"i(o&

    • *lujo Uniforme(

    /curren cuando el "ector "elocidad en todos los puntos del escurrimiento es idéntico tanto en magnitud

    como en dirección para un instante dado.

    • *lujo no Uniforme

    Es el caso contrario al flujo uniforme este tipo de flujo se encuentra cerca de fronteras sólidas por efecto de

    la "iscosidad.

    4.. *or eecto# (e vector ve!oci(a(

    • *lujo rotacional(

    #á$ina &

  • 8/16/2019 Laboratorio 2 (Gomez Rosales)

    5/7

    FICEs aquel en el cual el campo rot " adquiere en algunos de sus puntos "alores distintos de cero para

    cualquier instante.

    • *lujo irrotacional(

    !l contrario que el flujo rotacional este tipo de flujo se caracteriza porque dentro de un campo de flujo el"ector rot " es igual a cero para cualquier punto e instante.

    • *lujo Unidimensional

    Es un flujo en el que el "ector de "elocidad sólo depende de una "aria#le espacial es decir que se

    desprecian los cam#ios de "elocidad trans"ersales a la dirección principal del escurrimiento

    • *lujo 0idimensional

    Es un flujo en el que el "ector "elocidad sólo depende de dos "aria#les espaciales.

    • *lujo %ridimensional

    El "ector "elocidad depende de tres coordenadas espaciales es el caso m,s general en que las componentes

    de la "elocidad en tres direcciones mutuamente perpendiculares son función de las coordenadas espaciales

    x y z y del tiempo t.

    • *lujo ideal(

    Es aquel flujo incompresi#le y carente de fricción. Un fluido que no presente fricción resulta no "iscoso y

    los procesos en que se tenga en cuenta su escurrimiento son re"ersi#les.

    .- Meto(o!o+/a

    '(ui)o"

    • Cin*a m+*rica o re$la

    • Cronóme*ro

    #rocedimien*o"

    • A,oro -olum+*rico .!/ -ol 3)

    4ónde"

    5ol 5olumen de llenado a una al*ura )rees*a7lecida8 m

     3) 3iem)o )romedio de llenado8 se$undos

    • 2 Medir *iran*es a lo lar$o del modelo8 m

    • % Calcular -elocidades )ara cada uno de los *iran*es medidos8 ms

    #á$ina !

  • 8/16/2019 Laboratorio 2 (Gomez Rosales)

    6/7

    FIC

    • & 3omar secciones en*re los di,eren*es )un*os medidos : clasi;car cada

    uno de los fu

  • 8/16/2019 Laboratorio 2 (Gomez Rosales)

    7/7

    FIC

    8.- BIBLIOGRAFÍA

    ,illon- . 2/130 idrauluca de %anales. )ico 5 .

    #á$ina =