laboratorio 1 neumatica automotriz 1

Upload: geovanny-marcelo

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Laboratorio 1 Neumatica Automotriz 1

    1/4

    ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD: MECÁNICA

    ESCUELA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

    CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

    GUÍA DE LABORATORIO DE SISTEMAS NEUMÁTICOS Y

    OLEOHIDRÁULICOS

    PRÁCTICA No. 01. IDENTIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS

    COMPONENTES DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO

    1. DATOS GENERALES:

      NOMBRE: CÓDIGO:

      Pedro M. Galarza A.   895

      GRUPO No: “A”

    FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA:

    27/04/2016 02/05/2016

  • 8/17/2019 Laboratorio 1 Neumatica Automotriz 1

    2/4

    2. OBETI!O"S# GENERALES:

    - Diseñar circi!os "e#$!icos do"de se e#%lee" di&ersos ele#e"!os co#o cili"dros '&$l&las co" re(laci)" de cadal.

    - *la+orar el dia(ra#a P,-A* de cada "o de los cili"dros e#%leados e" loscirci!os 3e se a" diseñado %re&ia#e"!e.

    1. METODO

    - Media"!e la a%licaci)" de los %ri"ci%ios !e)ricos 3e ri(e" e" la "e#$!ica el e#%leode ele#e"!os "e#$!icos ' so!are de si#laci)" el es!dia"!e %ede diseñar ' ar#ar sica#e"!e circi!os de a!o#a!izaci)" !iliza"do cili"dros de si#%le ' do+le eec!o.

    2. E$UIPO Y MATERIALES

    - e(" los ele#e"!os dis%o"i+les e" el la+ora!orio ' los re3eri#ie"!os del circi!o.

    :. MARCO TEORICO

    e de+e !e"er e" co"sideraci)" los dis!i"!os co"ce%!os a desarrollar de"!ro de la #a!eria!ales co#o erza %resi)" ' cadal. De i(al #a"era las dis!i"!as &$l&las "e#$!icasss carac!ers!icas ' a%licacio"es.

    e reco#ie"da" co"siderar los si(ie"!es !e;!os<

    - res A"!o"io. e#$!ica e =idr$lica. e("da *dici)". M>;ico< Alao#e(a 2011.

    - ?,A ?A@* *P. “,leoidr$lica +$sica< diseño de circi!os” B"i&ersidadPoli!>c"ica de a!al"'a. Carcelo"a. 2000.

  • 8/17/2019 Laboratorio 1 Neumatica Automotriz 1

    3/4

    LABORATORIO DE INGENIERIAS

    LABORATORIO DE NEUM ÁTICA

    %. DESARROLLO

    %.& PREPARACION Y AUSTE DEL E$UIPO

    @eriicar 3e se %osea el #a"dil de !ra+ao ' (aas de %ro!ecci)".

    @eriicar 3e la ali#e"!aci)" de aire es!> de+ida#e"!e co"ec!ada a la red de aire  

    co#%ri#ido ' 3e la %resi)" de !ra+ao de la "idad de #a"!e"i#ie"!o sea 5 Car.

    %.' PROCEDIMIENTO

    (. A)*+,+-(- N 1< is!ado de ele#e"!os.

    - O/*+,o E3)45+)o<

    1. ?ealizar el lis!ado de ele#e"!os "e#$!icos 3e se dis%o"e" e" los +a"cos de %r$c!icas del la+ora!orio %ara ar#ar di&ersos circi!os.

    Í*6

    C(7

    E867*o F97)+o7(6+7*o S+6/o8o4(

    1 1

    Unidad demantenimiento,fltro, regulador,lubricador.

    La preparación del aire comprimido queconsumen los dispositivos neumáticosconectados en dierentes puntos serealiza mediante las llamadas unidadesde mantenimiento. Estas unidades estánormadas por tres elementos dierentes:

     

    21

    Válvulaestranguladoraunidireccional.álvula anti retornoen un sentido

    Es una válvula !"brida que re#necaracter"sticas de uncionamiento de lasválvulas de bloqueo y de las de $u%o. Enlos equipos neumáticos se usan comoválvulas de $u%o, para regular lavelocidad de los actuadores, pero sólo enun sentido de su movimiento.

    : 1

    válvula desimultaneidad

    &e utilizan cuando se necesitan dos omás condiciones para que una se'al seaeectiva. (uando tenemos solamentese'al )presión* por una de las dosentradas )+*, ella misma bloquea sucirculación !acia la v"a de utilización )*.

     

    4 1

    válvula 5/2(pilotada porpresión neumáticaneumática

    La válvula pilotada por presión mueve laposición teniendo a si distintas v"as parael caudal de aire dando a si losrequerimientos adecuados para suutilización en los dierentes circuitos.

    5 +

    válvula 4/2/electrónicamuelle

    0ediante un solenoide la válvula cambiade posición, cambiando la dirección de$u%o del aire comprimido retornando porun muelle.

  • 8/17/2019 Laboratorio 1 Neumatica Automotriz 1

    4/4

    LABORATORIO DE INGENIERIAS

    LABORATORIO DE NEUM ÁTICA

    6 1

    válvula 3/2/botónmuelle

    En esta válvula con accionamiento de unbotón la cone1ión 2 está cerrada y estácomunicada a la atmosera )3*. /laccionar la válvula !ay paso de 2 !acia)+* y el escape está taponado.

    7 1

    válvula 3/2(rodillomuelle

    La válvula se acciona presionando sobrela palanca con rodillo, por e%emplo, conla leva de conmutación de un cilindro. /lsoltarse la palanca con el rodillo, laválvula vuelve a su posición normal poreecto de un muelle de recuperación.

    8 1

    válvula 3/2(rodilloescamoteablemuel

    le

    El rodillo articulado cambia de posiciónpermitiendo a si el paso del airecomprimido liberando el accionamientodel muelle a la posición inicial y

    terminando en el retorno.

    9 1

    Manómetro. Los manómetros son los instrumentosutilizadospara medir la presión de $uidos )l"quidosy gases*. Lo com#n es que ellosdeterminen el valor de la presiónrelativa, aunque pueden construirse

    10

    1

    Cilindro desimple efecto,retorno pormuelle.

    &on aquellos que solo realizan un traba%ocuando se desplaza su elemento móvil)vástago* en un #nico sentido4 es decir,realizan el traba%o en una sola carrera deciclo. El retroceso se produce por unmuelle integrado en el actuador.

    11

    1

    egulador de!u"o # caudal5idireccional

    (ontrola el caudal a trav6s de la secciónde paso y por lo tanto la velocidad, eneste caso del regulador de $u%o en losdos sentidos de dirección.

    12

    1

    válvula 2/2(accionamientorodillomuelle

    álvula normalmente cerrada, lacone1ión 2resión taponada y la salida ala /tmosera taponada, al accionar laválvula por medio de un rodilloaccionándose !ay paso de 2resión a la/tmosera y retornando a su posición por

    medio de un muelle.

    1:

    1

    válvula 2/2(accionamientobotónmuelle

    álvula normalmente cerrada, lacone1ión 2resión taponada y la salida ala /tmosera taponada, al accionar laválvula por medio de un botón !ay pasode 2resión a la /tmosera y retornando asu posición por medio de un muelle.

    14

    1

    Válvula $ %$&.'electora.

    La válvula selectora se utiliza cuando sedesea que coincidan en una tuber"a dos$u%os neumáticos provenientes de dostuber"as distintas sin que se produzcanintererencias entre los dos. &i a trav6sde uno de los orifcios de entrada seintroduce aire comprimido, 6ste pasa al

    orifcio de utilización4 mientras que elotro orifcio de entrada permanececerrado. Las válvulas selectorasuncionan como una uerta ló ica 784 es

     

    http://www.sabelotodo.org/mediciones/medicionbasica.htmlhttp://www.sabelotodo.org/mediciones/medicionbasica.htmlhttp://www.sabelotodo.org/fluidos/presion.htmlhttp://www.sabelotodo.org/fluidos/presion.htmlhttp://www.sabelotodo.org/fluidos/fluidos.htmlhttp://www.sabelotodo.org/fluidos/fluidos.htmlhttp://www.sabelotodo.org/fluidos/fluidos.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://www.sabelotodo.org/fluidos/presion.htmlhttp://www.sabelotodo.org/fluidos/fluidos.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://www.sabelotodo.org/mediciones/medicionbasica.html