lab2-brújula-11-2.pdf

28
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL 23091 Francisco A. Velandia P. Segundo Semestre 2011 Escuela de Geología - UIS

Upload: yesid-goyes

Post on 02-Aug-2015

244 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Uploaded from Google Docs

TRANSCRIPT

Page 1: Lab2-Brújula-11-2.pdf

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

23091

Francisco A. Velandia P.

Segundo Semestre 2011

Escuela de Geología - UIS

Page 2: Lab2-Brújula-11-2.pdf

Lab. 2

BRÚJULA

Page 3: Lab2-Brújula-11-2.pdf

LABORATORIO N° 2

BRÚJULA

Definiciones básicas

Rumbo, buzamiento, inclinación, tendencia, actitud, azimuth, pitch, plunge

Tipos de brújulas – Partes de la brújula

Brunton, Alemana (Freiberger), Silva.

Medición

Planos, Líneas

Tipos de lectura

Círculo completo - Azimuth del buzamiento (Brújula Alemana, ….)

Medio Círculo

Tipo Americano – Cuadrantes (Brunton, …)

Azimuth del rumbo

Page 4: Lab2-Brújula-11-2.pdf

Palabras Claves:

•Geología

•Estratigrafía

•Estructural

•Fallas

•Pliegues

Page 5: Lab2-Brújula-11-2.pdf

DEFINICIONES

Page 6: Lab2-Brújula-11-2.pdf

El rumbo se puede definir como

línea que resulta por la

intersección del plano geológico

por un plano horizontal.

El rumbo es la línea horizontal

de un plano (véase abajo). La

inclinación (dip) mide el ángulo

entre el plano y el plano

horizontal.

Rumbo – Inclinación y Buzamiento (dirección)

Page 7: Lab2-Brújula-11-2.pdf
Page 8: Lab2-Brújula-11-2.pdf

DEFINICIONES

Bearing (rumbo): “Ángulo en planta respecto del norte”.

Tendencia o Dirección (Trend): Dirección de una línea horizontal según su rumbo o azimuth.

Azimuth: Ángulo horizontal medido desde el norte en el sentido de las manecillas del reloj.

Rumbo o dirección de capas o estructuras (strike): La dirección de una línea horizontal sobre

un plano inclinado. Se marca por la intersección con un plano horizontal.

Inclinación o manteo o “buzamiento” (dip): Inclinación de la línea más empinada, se mide

perpendicular a la dirección del rumbo. Dip direction: Buzamiento

Actitud (Attitude): término general para la orientación de un plano o una línea en el espacio.

Usualmente relacionada con coordenadas geográficas y la horizontal. Rumbo e inclinación

Plunge (cabeceo o buceo): Ángulo de inclinación (tilt) de una línea medido en su plano vertical.

Dirección de plunge: paralela al rumbo de un plano vertical imaginario que pasa por la línea del

plunge.

Pitch o Rake (cabeceo): Ángulo medido en el plano inclinado entre la estructura lineal y el

rumbo del plano.

Page 9: Lab2-Brújula-11-2.pdf
Page 10: Lab2-Brújula-11-2.pdf

BRÚJULA

PARTES

Page 11: Lab2-Brújula-11-2.pdf

BRUNTON

Page 12: Lab2-Brújula-11-2.pdf

SILVA

Page 13: Lab2-Brújula-11-2.pdf
Page 14: Lab2-Brújula-11-2.pdf

A= Placa para medir

B= Botón para fijar la aguja

C= Nivel

D = Escala de inclinación

Aguja roja

Aguja negra

PARTES DE LA BRUJULA

TIPO FREIBERGER

Page 15: Lab2-Brújula-11-2.pdf

Aguja roja y negra

Escala para la dirección de inclinación (buz): 1 = 10º, 2= 20º .....

•La brújula del tipo "Freiberger" mide

simultaneamente la dirección de

inclinación (buzamiento) y la

inclinación.

•Tiene una escala azimutal

(contrarreloj), un botón para fijar la

aguja y una escala de la inclinación

con escala roja y negra.

•Las mediciones de este tipo de

brújula son de alta confiabilidad y es

fácil para usar.

Page 16: Lab2-Brújula-11-2.pdf

ORIENTACIÓN

Page 17: Lab2-Brújula-11-2.pdf
Page 18: Lab2-Brújula-11-2.pdf
Page 19: Lab2-Brújula-11-2.pdf

VISUALES

Page 20: Lab2-Brújula-11-2.pdf
Page 21: Lab2-Brújula-11-2.pdf
Page 22: Lab2-Brújula-11-2.pdf
Page 23: Lab2-Brújula-11-2.pdf

MEDICIÓN

Page 24: Lab2-Brújula-11-2.pdf

Es el tipo de notación mas fácil y más

eficiente. Solo dos números permiten la

descripción de cualquier plano. El primer

número (ejemplo: 320/...) es la dirección de

inclinación (dip direction o buzamiento), el

valor azimutal en grados (º) hacia donde el

plano se inclina.

La inclinación siempre es el ángulo pequeño

entre la horizontal y el plano geológico. Nunca

puede ser superior de 90º.

Circulo completo:

dirección de inclinación (buzamiento)/ inclinac (ej. 320/65)

Este tipo de notación es fácil y rápido por tener solo dos números. Es muy

recomendable usar este tipo de notación. No hay tantos errores debido a una definición

fácil y única.

Cuidado: Algunos usan Buzamiento - Dirección de Inclinación: (Ejemplo: 65 - 320

Page 25: Lab2-Brújula-11-2.pdf

Tipo americano:

N rumbo E/W; manteo dir. (ej. N50E;65NW)

El tipo de notación más usado por los

geólogos de vieja data. N significa el inicio

(punto cero) del dato (para planos

geológicos siempre se puede usar N; para

lineamientos también se necesita "S"). El

primer número (ejemplo: 50) significa el

rumbo a partir del N. Hay dos posibilidades

hacia E como este o hacia W como oeste.

El rumbo en este tipo de notación nunca

es mayor de 90º. Entonces en el ejemplo

tenemos 50º hacia el este. Después del ";"

viene el buzamiento como se conoce, y

como último la dirección de inclinación en

letras.

El problema de este notación es la gran cantidad de letras y números para definir el

plano. Además en el cuadrante N....W se cuenta contra-reloj, en el cuadrante N...E en

el sentido del reloj, eso también complica un poco este norma. El uso de este tipo de

notación siempre necesita atención y sería mejor verificar los datos tomados.

Page 26: Lab2-Brújula-11-2.pdf

CIRCULO COMPLETO MEDIO CIRCULO TIPO AMERICANO

COMPARACIÓN TIPOS DE MEDICIÓN

Page 27: Lab2-Brújula-11-2.pdf

CIRCULO COMPLETO MEDIO CIRCULO TIPO AMERICANO

COMPARACIÓN TIPOS DE MEDICIÓN

AZIMUTH

BUZAMIENTOAZIMUTH DEL

RUMBO

360°

Regla derechas

5/47

CUADRANTES

Page 28: Lab2-Brújula-11-2.pdf