la vida premortal

Upload: oscar-eduardo-pech-lara

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 La vida premortal

    1/28

    -1-

    Vida premortal

    Preordinacin,

    Convenios.

    scar Pech

  • 7/24/2019 La vida premortal

    2/28

    -2-

    La doctrina correcta.

    "Una vez nos cuenta el presidente Brigham Young el hermano [Orson]

    Hyde... en conversacin con el hermano Jos Smith aventur la idea que la eternidad o

    el espacio infinito estaba lleno del Espritu de Dios, o del Espritu Santo. Despus de

    exponer muy cuidadosa y minuciosamente su punto de vista sobre esta teora, le

    pregunt al hermano Jos qu pensaba de ella. l le replic que le pareca muy

    hermosa, y que slo saba de una objecin seria a ella. El hermano Hyde le dijo 'Y cul

    es esa?' Jos le replic 'que no es verdadera'."(1)

    Ensear el evangelio implica una gran responsabilidad. El lder A. Theodore

    Tuttle ense: "Si ustedes quieren estar firmemente basados, citen las escrituras o a los

    Presidentes, pero no su propia opinin. El presidente Harold B. Lee, mientras enseaba

    a los nuevos Presidentes de Misin... al contestar algo en particular con respecto a la

    Iglesia, l citaba ya sea directamente de las Escrituras o bien una cita de algn

    presidente de la Iglesia. Hermanos, si ustedes quieren saber cmo estar en suelo firme,

    les sugiero que usen este sistema. Esto no da lugar a entrar en misterios ni en reas en

    donde cada individuo expresa su propia opinin."(2)

    En ese sentido, el presidente Ezra Taft Benson advirti a todos los que ensean

    dentro de la Iglesia: "Siempre recuerden que no hay sustituto satisfactorio para las

    escrituras y las palabras de los profetas vivientes. Estas deben ser sus fuentes

    originales... La interpretacin doctrinal es jurisdiccin exclusiva de la Primera

    Presidencia. El Seor les ha dado tal mayordoma por revelacin. Ningn maestro tiene

    derecho a interpretar doctrina para los miembros de la Iglesia".(3)

  • 7/24/2019 La vida premortal

    3/28

    -3-

    Es muy fcil caer en el error de aventurar nuestros propios puntos de vista como

    si fueran doctrina oficial de la Iglesia, y una buena vacuna para evitar esos temas que se

    prestan fcilmente para la especulacin y suelen "deleitar la mente carnal" (Alma 30:53),

    es siempre citar nuestra fuente. Tristemente, ese es un hbito que no siempre se observadentro de las clases de doctrina en la Iglesia. Tristemente tambin, uno de los temas

    sobre los que ms se exponen opiniones personales y que se presta a ms especulacin

    es el de la vida premortal y la preordinacin. Es mucho lo bueno que podemos

    aprender de ellos, si nuestra fuente de informacin es ese "suelo firme" al que se refiere

    el lder Tuttle.

    La vida premortal.

    Joseph F. Smith ense: "Todo hombre y mujer es... literalmente hijo o hija de

    Dios... el hombre, en su estado espiritual, fue engendrado y naci de Padres Celestiales

    y creci en las mansiones eternas del Padre antes de venir a la tierra a adquirir un

    cuerpo (fsico) temporal".(4)En la vida premortal vivamos en la presencia de Dios el

    Padre (Moiss 6:51). "El hombre es progenie de Dios, creado a su imagen divina e

    investido con atributos divinos, y as como un infante de un padre y una madre terrenal

    tiene la capacidad en su propio tiempo de llegar a ser un hombre, as el vstago no

    desarrollado de Padres Celestiales es capaz, por experiencia a travs de eras y eones, de

    desarrollarse en un Dios"(5). Respondiendo a la pregunta, "Qu es el nacimiento

    mortal?", el lder McConkie respondi: "Es el proceso por el cual seres maduros,

    conscientes, inteligentes, pasan de la vida premortal a una esfera mortal. Es el procesopor el cual traemos de la pre mortalidad a la mortalidad los rasgos y talentos adquiridos

    y desarrollados en nuestros largos aos de existencia espiritual. Es el proceso por el cual

  • 7/24/2019 La vida premortal

    4/28

    -4-

    un cuerpo mortal es creado del polvo de la tierra para hospedar un espritu eterno

    vstago del Padre de todos nosotros. La mortalidad est plenamente sobre nosotros

    cuando por primera vez respiramos el aliento de vida... Cada persona que nace en el

    mundo viene de la presencia de Dios. Todos lo vimos en ese mundo eterno.Escuchamos Su voz. l nos ense Sus leyes. Aprendimos acerca de Cristo y escogimos

    seguirle cuando l fue seleccionado para ser nuestro Salvador y Redentor. Entendamos

    y sabamos el plan del evangelio y gritamos de gozo por el privilegio de obtener nuestro

    cuerpo mortal como parte del gran plan de salvacin. Al regresar puros y sin mancha a

    su Hacedor, los nios quienes en realidad son adultos tendrn de nuevo ese

    conocimiento del evangelio que alguna vez fue suyo".(6)

    Debemos entender que la vida en esta tierra (nuestro segundo estado) es

    sencillamente la continuacin de nuestra existencia pre terrenal (nuestro primer estado;

    vase Abraham 3:26). La vida continuar despus de nuestra muerte en esta tierra,

    primero en el mundo espiritual post-terrenal, y luego en el estado resucitado. No hay

    ruptura entre un estado y otro. Cada etapa de nuestra existencia eterna es consecuencia

    de la otra. En Doctrina de Salvacin leemos:

    "Albedro y progreso en la vida premortal. Dios dio el albedro a sus hijos aun en

    el mundo espiritual, mediante el cual los espritus tuvieron el privilegio, tal como hoy

    en da tienen los hombres aqu, de elegir el bien y rechazar el mal, o de participar del

    mal y sufrir las consecuencias de sus pecados. Por causa de esto, an all algunos eran

    ms fieles que otros en obedecer los mandamientos del Seor. Algunos tenan mayor

    inteligencia que otros, tal como encontramos aqu, y fueron honrados

    consecuentemente... Los espritus de los hombres no eran iguales. Tal vez hayan tenido un

  • 7/24/2019 La vida premortal

    5/28

    -5-

    principio igual, y sabemos que todos eran inocentes al principio; pero el derecho del

    albedro que les fue dado los capacit para que unos aventajasen a otros, y as, a travs

    de eones de existencia inmortal llegasen a ser ms inteligentes, ms fieles, pues ellos

    eran libres para actuar por s mismos, para recibir la verdad o rebelarse contra ella."(7)

    Este principio es claramente expuesto en Alma 13:3-5: "Y sta es la manera

    conforme a la cual fueron ordenados, habiendo sido llamados y preparados desde la

    fundacin del mundo de acuerdo con la presciencia de Dios, por causa de su fe

    excepcional y buenas obras, habindoseles concedido primeramente escoger el bien o el

    mal; por lo que, habiendo escogido el bien y ejercido una fe sumamente grande, son

    llamados con un santo llamamiento, s, con ese santo llamamiento que, con una

    redencin preparatoria y de conformidad con ella, se dispuso para tales seres. Y as, por

    motivo de su fe, han sido llamados a este santo llamamiento, mientras que otros

    rechazaban el Espritu de Dios a causa de la dureza de sus corazones y la ceguedad de

    su mente, cuando de no haber sido por esto, hubieran podido tener tan grande

    privilegio como sus hermanos. O en una palabra, al principio se hallaban en la misma

    posicin que sus hermanos; as se prepar este santo llamamiento desde la fundacindel mundo para aquellos que no endurecieran sus corazones, hacindose en la

    expiacin y por medio de la expiacin del Hijo Unignito, que fue preparado".

    De estos versculos destaco los siguientes principios: Uno, en la vida premortal

    hubo quienes tuvieron fe excepcional y buenas obras; dos, tenamos el privilegio de

    escoger; tres, algunos fueron ordenados al sacerdocio; cuatro, hubo quienes rechazaron

    el Espritu, porque desde la vida premortal haba quien era de corazn duro y de mente

    ciega. El presidente Joseph Fielding Smith explic: "En la guerra que tuvo lugar en el

  • 7/24/2019 La vida premortal

    6/28

    -6-

    cielo no hubo neutrales, todos tomaron partido, unos con Cristo, otros con Satans. Cada

    espritu tuvo all su albedro y los hombres recibiran recompensas aqu segn sus

    hechos de all en la misma forma en que recibirn recompensas en el ms all por las

    obras hechas en la carne"(8). Entonces el presidente Smith procede a explicar que es poresa causa que algunos de los hermanos en aquellos aos no podan tener el sacerdocio.

    Es evidente que si hoy todos los varones dignos de la Iglesia pueden tener el sacerdocio,

    se debe a que en la vida premortal se hicieron acreedores a ello. Basndose en la "fe

    excepcional y buenas obras" de Sus hijos, el Padre preorden a sus siervos, as como las

    circunstancias en las que nacemos en esta vida:

    "Por tanto, la declaracin de linaje de los patriarcas es tanto una declaracin, de

    quines y qufuimos, como de quines somos ahora, y quines podemos llegar a ser. Si

    no existe relacin entre el primer y el segundo estado, Por qu como pregunt el

    presidente Lee deberamos creer que existe cualquier relacin entre lo que hacemos

    aqu y lo que recibiremos despus?

    "Quines somos, entonces? El presidente Lee responde: 'Todos ustedes son los

    hijos e hijas de Dios. Sus espritus fueron creados y sus inteligencias organizadas antes

    que el mundo fuese. Ustedes han sido bendecidos con un cuerpo fsico por causa de su

    obediencia a ciertos mandamientos en ese estado premortal. Ustedes ahora nacen en la

    familia a la cual vinieron, a naciones a las que han llegado, y a un tiempo en la historia

    del mundo, como una recompensa por el tipo de vida que vivieron antes de que

    vinieran aqu, como el Apstol Pablo ense a los hombres de Atenas y como el Seor

    ense a Moiss, determinado por la rectitud de aquellos que vivieron antes que este

    mundo fuese creado'. (En Conference Report, octubre de 1973, pg. 7.) E incluso el venir a

  • 7/24/2019 La vida premortal

    7/28

    -7-

    la tierra a travs de un linaje particular implica mucho ms que vanagloriarse de una

    bendicin; podra implicar llevar una carga. 'Una vez que sabemos quines somos

    dijo el lder Russell M. Nelson y el linaje real del cual somos parte, nuestras acciones

    nuestra direccin en la vida ser ms apropiada a nuestra herencia' (Thanks for theCovenant, pg. 59)."(9)

    Hasta qu grado nuestra vida es afectada por elecciones en la vida

    premortal.

    Es decir, que quien escoge el cmo, cundo y dnde nace cada persona, es el

    Padre, basndose en su infinita justicia, misericordia, y sabidura. Con todo, no es

    infrecuente escuchar en la Iglesia la pregunta: Es verdad que cada uno de nosotros

    escogi a una persona durante nuestra vida premortal para encontrarle aqu en la tierra,

    y casarse con ella? Es cierto que escogimos a nuestros hijos (o padres) antes de nacer?

    El asunto captura nuestra fantasa, y como consecuencia, encontramos esta idea

    popularizada a travs de novelas romnticas, obras de teatro y pelculas escritas por

    santos de los ltimos das. En ocasiones se escucha de miembros de la Iglesia que en susbendiciones patriarcales se les indica que, en efecto, en su estado pre terrenal escogieron

    esposo, padres o hijos.

    "Sin embargo, concerniente a una aplicacin universal o principio general, la

    Primera Presidencia en 1971 estableci que 'no tenemos palabra revelada alguna con

    respecto a que cuando estuvimos en nuestro estado premortal escogimos a nuestros

    padres y nuestros esposos o esposas' (Carta a Joe J. Christensen, Comisionado Asociado

    para Seminarios e Institutos, junio 14, 1971.)

  • 7/24/2019 La vida premortal

    8/28

    -8-

    "El lder Joseph Fielding Smith, en 1961, escribi sobre este asunto: 'Es posible

    que en algunos casos sea cierto, pero requerira un muy gran esfuerzo de imaginacin

    creer que es as en todos, o incluso en la mayora de los casos.' (The Way to Perfection,

    Genealogical Society, p. 44.)

    "Concerniente a uno de estos casos especficos, algunos miembros de la Iglesia

    gustan de citar un artculo escrito por el lder John Taylor en 1857, en el cual l sugiere

    que, al menos en un caso, l sinti se haba hecho un acuerdo premortal. (Vase The

    Mormon, agosto 29, 1857)"(10).

    "Refirindose a este asunto en una charla dada a los maestros de Seminario eInstituto en 1966, el lder Harold B. Lee estableci que 'no tenemos palabra revelada'

    del grado hasta el que los miembros eligieron su familia en el estado premortal. l

    entonces advirti que no debemos aceptar o ensear ideas que no podamos establecer

    firmemente en los libros cannicos o por las palabras inspiradas de los profetas

    vivientes."(11)

    Entonces, Cmo son asignadas las familias?

    El lder Bruce R. McConkie ense: "La prueba y el progreso mortal es una

    continuacin de lo que inici en la vida premortal... Las razas y las naciones en las

    cuales los hombres nacen en este mundo es el resultado directo de su vida pre mortal.

    Todas las huestes espirituales de los cielos que fueron dignos de recibir cuerpos

    mortales fueron preordenados para pasar a travs de esta probacin terrenal en la raza

    y nacin particular de acuerdo a sus necesidades, circunstancias y talentos"(12), lo cual

    nos lleva a pensar que no se trata de una relacin de causa-efecto: probablemente se

  • 7/24/2019 La vida premortal

    9/28

    -9-

    determin que uno de los hijos de nuestro Padre era tan bueno, que era necesario que

    naciera rico, o pobre, o en la clase media, de acuerdo con las "necesidades,

    circunstancias y talentos", de ese espritu en particular. Cada espritu tiene las pruebas

    que necesita, y las circunstancias que le ayudarn a desarrollar de mejor manera la obraa la que fue preordenado, todo ello de acuerdo a nuestro desarrollo en nuestro estado

    pre terrenal; Joseph Fielding Smith ense: "Si el Seor seal a las naciones los lmites

    de su habitacin, entonces debe haber habido una seleccin de espritus para formar

    esas naciones."(13)

    En Deuteronomio 32:8, leemos en forma de poema:

    "Cuando el Altsimo hizo heredar a las naciones,Cuando hizo dividir a los hijos de los hombres,Estableci los lmites de los pueblosSegn el nmero de los hijos de Israel".

    Es una seleccin realizada de acuerdo con nuestros hechos en la vida pre

    terrenal. El apstol Pablo ense en Hechos 17: 24, 26:

    "El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en l hay... de una sangre ha

    hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les

    ha prefijado el orden de los tiempos, y los lmites de su habitacin".

    Y el presidente Howard W. Hunter ense tocante a las dos citas anteriores:

    "Hay principios preterrenales que tiene que ver con la vida terrenal. De estospasajes de las Escrituras aprendemos estos principios bsicos: primero, que todos los

    hombres de la tierra provienen de una sangre, o sea, que descendemos de antepasados

  • 7/24/2019 La vida premortal

    10/28

    -10-

    comunes, Adn y Eva; segundo, que Dios, nuestro Padre, en Su omnisciente sabidura,

    determin en el mundo pre terrenal la nacin en la que habramos de vivir; tercero, que

    las nacionalidades aparentemente quedan determinadas en relacin con la Casa de

    Israel; cuarto, que nuestro Padre no favorece a un pueblo ms que a otro, sino queacepta a las personas de todas las naciones que le temen y que obran en rectitud."(14)

    Al respecto, el lder McConkie explic: "Israel es un pueblo eterno. Los

    miembros de esa raza elegida primeramente ganaron su herencia con los fieles en la

    vida premortal. Israel constitua un grupo diferente de gente en la existencia pre

    terrenal. Muchos de los espritus nobles y valientes en aquel primer estado fueron

    escogidos, elegidos y preordinados para nacer en la familia de Jacob, de manera que

    fueron herederos naturales de todas las bendiciones del evangelio"(15), y el presidente

    Harold B. Lee agrega:

    "Quisiera haceros nuevamente la pregunta: Quines sois? Sois todos hijos de

    Dios. Vuestros espritus fueron creados y vivieron como inteligencias organizadas antes

    que el mundo fuese. Habis recibido la bendicin de tener un cuerpo fsico por vuestra

    obediencia a ciertos mandamientos en ese estado pre mortal; habis nacido en el seno

    de una familia, en una nacin determinada como resultado de la vida que llevasteis

    antes de vivir aqu; y en una poca antes de la historia del mundo, como lo ense el

    apstol Pablo a los atenienses (Hechos 17:26) y como lo revel el Seor a Moiss

    (Deuteronomio 32:8), determinada por la fidelidad que ejercisteis en vuestra vida

    anterior a la creacin del mundo"(16).

    En otra ocasin ense:

  • 7/24/2019 La vida premortal

    11/28

    -11-

    "Los que han nacido del linaje de Jacob, a quien ms tarde se le llam Israel, y su

    posteridad, a la que se conoci como los hijos de Israel, nacieron del linaje ms ilustre

    de cualquiera de los que hayan venido a la tierra como seres mortales.

    "Aparentemente, todas esas recompensas se prometieron, o se preordenaron,

    antes que el mundo fuese. Ciertamente, esos asuntos deben haberse sealado segn la

    clase de vida que llevamos en ese mundo pre terrenal de los espritus. Habr quienes

    duden de esas suposiciones, pero al mismo tiempo aceptan sin cuestionar la creencia de

    que cada uno de nosotros ser juzgado al partir de la tierra segn sus propias acciones

    durante su vida terrenal. No es acaso igualmente razonable creer que lo que recibamos

    en esta vida terrenal se nos da a cada uno de nosotros segn los mritos de nuestra

    conducta antes de venir aqu?".(17)

    "Entonces, a travs del linaje de Jacob, Dios enva a esos espritus valientes, esos

    nobles y grandes, quien en Su infinita sabidura y omnisciencia, saba que estaran

    inclinados a servirle. A travs de Esa vinieron esos espritus menos valientes y

    devotos. Por lo mismo, en la misma naturaleza de las cosas, muchos de los

    descendientes de Jacob fueron justos en esta vida, y muchos de los de Esa fueron

    inicuos, haciendo que Malaquas dijera en el nombre del Seor, unos quinientos aos

    despus, que Dios am a la casa de Jacob y aborreci la casa de Esa. (Malaquas 1:2-3)"

    (18).

    Preordenacin.

    "Aun cuando nosotros lo hemos olvidado, nuestro Padre Celestial recuerda

    quines fuimos y qu hicimos antes de venir a la tierra. l ha elegido el momento y el

  • 7/24/2019 La vida premortal

    12/28

    -12-

    lugar en el que cada uno de nosotros debe nacer para aprender las lecciones que

    necesitaremos en forma individual y para sacar el mayor provecho de nuestros talentos

    y nuestra personalidad"(19)

    El principio de la preordenacin implica que ciertas personas fueron pre

    seleccionadas o, como dicen las escrituras "ordenadas antes" de su nacimiento sobre la

    tierra, para ocupar ciertas posiciones o responsabilidades durante su existencia mortal.

    La preordenacin no significa predestinacin; es fruto de la eleccin voluntaria, no la

    violacin o la abrogacin de la misma. Las declaraciones de los lderes de la Iglesia

    arrojan mucha luz al respecto:

    "Antes que te formase en el vientre te conoc le fue dicho al profeta Jeremas,

    y antes que nacieses te santifiqu, te di por profeta a las naciones" (Jer. 1:5).

    "La vida premortal no es un lugar remoto y misterioso...Todos nosotros estamos

    separados slo por un delgado velo de los amigos y consiervos con quienes servimos

    bajo el mandato del Seor... Sabemos que tuvimos amigos y asociados all... Sabemos

    que fuimos educados, entrenados y enseados en el ms perfecto sistema educativo

    jams diseado, y que por obediencia a sus leyes eternas desarrollamos una variedad y

    grados infinitos de talentos.

    "Y de ello viene la doctrina de la preordenacin. Cuando venimos a la

    mortalidad, traemos los talentos, capacidades y habilidades que adquirimos por

    obediencia a la ley en nuestro estado anterior. Mozart compuso y public sonatas

    cuando no tena sino ocho aos de edad porque l naci con talento musical"(20).

  • 7/24/2019 La vida premortal

    13/28

    -13-

    "Durante las eras que moramos en nuestro estado premortal no nicamente

    desarrollamos nuestras varias caractersticas y mostramos nuestra dignidad y

    habilidad, o la falta de ella, sino que tambin en ese lugar se poda observar el

    progreso... En tales circunstancias era natural para nuestro Padre discernir y escoger aaquellos quienes fueron ms dignos y evaluar los talentos de cada individuo. l saba

    no slo lo que cada uno de nosotros poda hacer, sino lo que cada uno de nosotros hara

    al ser puesto a prueba y cuando se nos diera responsabilidad. Entonces, cuando lleg el

    tiempo para habitar en la tierra mortal, todas las cosas fueron preparadas y los siervos

    del Seor escogidos y ordenados a sus respectivas misiones" (21)

    El presidente George Albert Smith dijo: "Algunos de los hijos de Dios fueron

    asignados a posiciones superiores antes que el mundo fuera formado. Nuestro

    nacimiento en esta vida, y la ventaja bajo la cual acaso vengamos, tiene una relacin con

    nuestra vida anterior"(22).

    En ese sentido, los principios enseados en D. y C. 130:18-20, donde se lee que

    "cualquier principio de inteligencia que logremos en esta vida se levantar con nosotros

    en la resurreccin; y si en esta vida una persona adquiere ms... inteligencia que otra,

    por medio de su diligencia y obediencia, hasta ese grado le llevar la ventaja en el

    mundo venidero", se aplica a la relacin entre nuestra existencia anterior y nuestra vida

    mortal. El presidente Joseph Fielding Smith ense: "Los espritus de los hombres

    fueron creados con diferentes disposiciones, gustos y talentos. Algunos evidentemente

    se inclinaron hacia la mecnica, y de ellos vienen nuestros inventores. Algunos amaron

    la msica, y por lo tanto ellos llegaron a ser grandes msicos. Nosotros evidentemente

    trajimos a este mundo algunas, si no es que todas, nuestras inclinaciones y talentos que

  • 7/24/2019 La vida premortal

    14/28

    -14-

    tuvimos en la vida premortal. El hecho de que una persona encuentre una inclinacin,

    como las matemticas fciles y otro las encuentre difciles, puede, en mi juicio, haber

    sido trazado en la existencia espiritual. Y lo mismo con otros talentos y habilidades.

    Fueron estas caractersticas las que habilitaron a nuestro Padre Celestial a escoger aciertos individuos para cierto trabajo en la tierra, tales como Adn, Abraham, Moiss y

    Jos Smith. El Seor escogi a Ciro y lo nombr cien aos antes de que naciera para

    realizar la obra asignada a l en la tierra. Es mi juicio que miles de otros fueron

    escogidos para aspectos especficos porque mostraron talentos y disposiciones en ese

    mundo espiritual"(23)

    El Profeta Jos Smith declar: "Todo hombre que recibe el llamamiento de ejercer

    su ministerio a favor de los habitantes de este mundo, fue ordenado precisamente para

    ese propsito en el gran concilio celestial antes que este mundo fuese y despus, con

    la gran humildad que le caracterizaba, agreg: Supongo que me fue conferido este

    oficio en aqul gran concilio"(24)

    Refirindose especficamente al profeta Jos Smith, el lder Bruce R. McConkie

    dijo: "Bajo la direccin de Jesucristo y Miguel, quien lleg a ser el primer hombre, l

    particip en las empresas creativas del Padre. En su estado premortal creci en luz,

    conocimiento e inteligencia, hasta alcanzar una estatura espiritual que pocos podran

    igualar, y entonces fue preordenado para presidir sobre la mayor de las dispensaciones

    del evangelio... Nacido entre los mortales con los talentos y la capacidad espiritual

    ganada en la vida premortal, estaba listo en el tiempo sealado para realizar la obra a la

    que haba sido preordenado"(25).

  • 7/24/2019 La vida premortal

    15/28

    -15-

    Y con respecto al llamamiento del presidente Spencer W. Kimball, asever:

    "...Debo decir que no hay azar en el llamamiento de estos hermanos para dirigir la obra

    de Dios en la tierra. Su mano est en ello. l selecciona y preordina a sus ministros; l

    los enva a la tierra en tiempos sealados de antemano; l los gua y los dirigecontinuamente en su preparacin mortal... Tomar al presidente Spencer W. Kimball

    como una ilustracin y patrn... l naci, y esto es verdad, en la familia de la fe. Como

    Jacob, quien hered talentos espirituales de Isaac y Abraham, as l fue investido por

    una herencia natural con aquellos talentos y habilidades que lo prepararon... pero ms

    que un nacimiento mortal, est implicado algo ms que mera preparacin mortal. l

    naci en la familia de la fe por una razn... l es un hijo espiritual de Dios que fuellamado, escogido y preordenado antes de la fundacin de este mundo donde vivimos."

    (26)

    En la visin de la vida premortal que le fue mostrada a Abraham leemos: "Yo

    habito en medio de todos ellos; por tanto, he descendido ahora para darte a conocer las

    obras que mis manos han hecho, por lo que mi sabidura los sobrepuja a todos ellos,

    pues reino arriba en los cielos y abajo en la tierra, con toda sabidura y prudencia, sobretodas las inteligencias que tus ojos han visto desde el principio; yo descend en el

    principio en medio de todas las inteligencias que has visto. Y el Seor me haba

    mostrado a m, Abraham, las inteligencias que fueron organizadas antes que existiera el

    mundo; y entre todas stas haba muchas de las nobles y grandes; y vio Dios que estas

    almas eran buenas, y estaba en medio de ellas, y dijo: A stos har mis gobernantes;

    pues estaba entre aquellos que eran espritus, y vio que eran buenos; y me dijo:Abraham, t eres uno de ellos; fuiste escogido antes de nacer."(27)

  • 7/24/2019 La vida premortal

    16/28

    -16-

    Citando de nuevo Alma 13:3, desde la vida premortal hubo quienes "fueron

    ordenados, habiendo sido llamados y preparados" antes de nacer. Acerca de esto el

    presidente Joseph Fielding Smith escribi:

    "Durante los siglos que vivimos en nuestro estado pre terrenal, no slo

    desarrollamos nuestros diversos atributos y demostramos nuestra dignidad y

    capacidad, o la ausencia de las mismas, sino que tambin estbamos en un lugar donde

    tal progreso poda observarse. Es razonable pensar que la Iglesia estaba organizada all;

    los seres celestiales vivan en una sociedad perfectamente organizada y toda persona

    saba cul era su lugar. El sacerdocio, sin duda, se haba conferido, y se escogieron los

    lderes que deban oficiar. Se requera efectuar las ordenanzas propias de aqul estado

    pre terrenal y el amor de Dios prevaleca. Bajo tales condiciones es natural que nuestro

    Padre pudiera discernir y escoger a aquellos que eran los ms dignos y evaluar los

    talentos de cada persona. l saba no slo lo que cada uno de nosotrospodahacer, sino

    tambin lo que haramoscuando se nos pusiera a prueba y se nos dieran

    responsabilidades. Despus, cuando lleg el tiempo de partir para morar en la tierra, se

    prepararon todas las cosas y se escogieron y ordenaron a los siervos del Seor para susrespectivas misiones"(28).

    En otra ocasin, el mismo presidente Joseph Fielding Smith aclar: "Tocante al

    asunto de poseer el sacerdocio en la vida premortal, dir que all existi una

    organizacin, tal como existe una organizacin aqu, y all los hombres poseyeron la

    autoridad. Aquellos que fueron elegidos a cargos de confianza en el mundo de los

    espritus posean el sacerdocio."(29)

  • 7/24/2019 La vida premortal

    17/28

    -17-

    Y el presidente Joseph F. Smith dijo, en D. y C. 138:55-56, con respecto a nuestro

    estado pre mortal: "Observ que tambin ellos se hallaban entre los nobles y grandes

    que fueron escogidos en el principio para ser gobernantes en la Iglesia de Dios. Aun

    antes de nacer ellos, con muchos otros, recibieron sus primeras lecciones en el mundode los espritus, y fueron preparados para venir en el debido tiempo del Seor a obrar

    en su via en bien de la salvacin de las almas de los hombres."

    Con mucha humildad, el presidente J. Reuben Clark, Jr., dijo como miembro de la

    Primera Presidencia: "Quiero pensar que [esta declaracin] nos abarca tambin a

    nosotros, los que poseemos llamamientos menores y somos de menor vala... Quiero

    pensar que acaso en el Gran Concilio se dijo por lo menos algo para indicar lo que se

    esperara de nosotros y para conferirnos poderes, sujetos a una nueva confirmacin

    aqu, para hacer ciertas cosas en la edificacin del reino de Dios sobre la tierra"(30).

    Y cuando el presidente Wilford Woodruf, funga como Presidente del Qurum

    de los Doce, dijo: "En relacin con los apstoles, los sumos sacerdotes, los setenta y los

    lderes de Israel que posean el santo sacerdocio, yo creo que fueron ordenados antes de

    venir aqu; y creo que el Dios de Israel los ha levantado y velado por ellos desde su

    juventud y los ha sostenido a travs de todas las etapas de la vida, tanto las que se ven

    como las ocultas, y los ha preparado para que sean instrumentos en Sus manos para

    llevar este reino y sacarlo adelante"(31).

    Una vez ms: Por qu fueron seleccionados? Por causa de las habilidades

    desarrolladas en la vida premortal. Y de esas habilidades, cul es la ms importante? ellder Bruce R. McConkie responde: "El talento o capacidad ms grande e importante

    que cualquiera de los hijos espirituales del Padre puede lograr es el talento de la

  • 7/24/2019 La vida premortal

    18/28

    -18-

    espiritualidad. La mayora de los que lo obtuvieron fueron escogidos, antes de nacer,

    para venir a la tierra como miembros de la casa de Israel. Fueron preordenados para

    recibir las bendiciones que el Seor prometi a Abraham y a su posteridad en todas sus

    generaciones. Esta preordenacin es una eleccin... Aun cuando toda la humanidadpuede salvarse mediante la obediencia, a algunos les es ms fcil creer y obedecer que a

    otros. De ah el concepto que ense Jess de que Sus ovejas conocen Su voz y no

    seguirn las voces de los disidentes del mundo." (32)

    "Y as como con Abraham, as es con todos los profetas, y as tambin, en un

    grado o en otro, con toda la casa de Israel, y con todos los miembros de la Iglesia

    terrenal del Seor. Todos son participantes de las bendiciones de la preordenacin...

    Nuestras revelaciones, antiguas y modernas, abundan en pronunciamientos relativos a

    la ley de preordenacin, tanto si se aplica a individuos especficos llamados de acuerdo

    a la presciencia de Dios a labores especficas en la mortalidad, como se aplica a las

    bendiciones prometidas a esas huestes de espritus valientes que nacen en el linaje de

    Israel y quienes escuchan la voz del Buen Pastor, y llegan a ser Su rebao en la tierra."

    (33)

    Casi a manera de conclusin en este aspecto, podemos decir que hay dos formas

    en que hemos sido preordenados: como pueblo, a nacer con las bendiciones de la casa

    de Israel, y como individuos, a realizar alguna obra determinada aqu en la tierra, de

    acuerdo con los talentos desarrollados en nuestra vida anterior. En la Encyclopedia of

    Mormonism, en su volumen II, bajo el apartado "preordenacin", el hermano Brent L.

    Top nos dice: "Los santos de los ltimos das tambin creen que los tiempos, lugares y

    circunstancias de nacimiento a la mortalidad quiz sean el resultado de convenios o

  • 7/24/2019 La vida premortal

    19/28

    -19-

    decisiones previas, as como aquello que sera lo mejor, de acuerdo con la sabidura

    divina, para proveer tanto oportunidades como desafos para el crecimiento y

    desarrollo individual. Adicionalmente, la preordenacin acaso tambin se base en los

    planes y propsitos propios de Dios para bendecir a todos sus hijos. Lasespecificaciones de estos factores permanecen desconocidos. Como resultado de ello, el

    carcter premortal de una persona nunca puede ser juzgado por su estado presente en

    la vida. Algunas de las ms difciles y dolorosas circunstancias pueden ser, bajo la

    perspectiva de la eternidad, las ms bendecidas y tal vez incluso las situaciones que

    hombres y mujeres eligieron y acordaron tener."

    Nuestra responsabilidad

    En tanto que la preordenacin no excluye el albedro, este conocimiento implica

    una responsabilidad sobre nosotros. Debemos saber ms de nosotros mismos, a fin de

    saber qu espera el Padre de nosotros. El presidente Benson nos aconseja:

    "De nuestro estado premortal hemos trado variados talentos y habilidades. Nos

    esforzamos por encontrar la esposa apropiada para nosotros, y tenemos la

    responsabilidad de esforzarnos por averiguar la forma de hacer una contribucin a

    nuestros semejantes, un campo que nos despierte cierto inters y en que tengamos

    habilidades y se preste, al mismo tiempo, para que proveamos lo necesario para nuestra

    familia.

    "Me alegro de que Beethoven haya encontrado el camino a la msica, Rembrandta la pintura, Miguel ngel a la escultura, y el presidente McKay a la enseanza.

    Encuentren su lugar apropiado y desempeen bien su labor, porque esto los bendecir,

  • 7/24/2019 La vida premortal

    20/28

    -20-

    y bendecir a sus seres queridos y a sus semejantes. Si necesitan ayuda para hallar la

    ocupacin apropiada, esa ayuda est a su disposicin: 1 Mediten y oren al respecto; 2

    estudien a fondo su bendicin patriarcal; 3 piensen en el tipo de trabajo que hagan bien;

    4 pasen algunas pruebas vocacionales y de inters; hagan averiguaciones sobre diversasocupaciones o profesiones a fin de saber a cul tienen acceso"(34).

    El estar preordenados, tanto individual, como colectivamente, no quiere decir

    que por fuerza hemos de obtener todo lo que se espera de nosotros. El presidente

    Harold B. Lee nos amonesta: "Muchos fueron escogidos, aun como Abraham, antes de

    nacer... Pero ahora aqu hay una advertencia: a pesar del llamamiento del que se habla

    en las escrituras como 'preordenacin', tenemos otra declaracin inspirada: 'He aqu,

    muchos son los llamados, pero pocos son escogidos...' (D y C 121:34).

    "Esto sugiere que aun cuando tenemos nuestro albedro aqu, hay muchos que

    fueron preordenados antes de que el mundo fuera, a un estado aun ms alto del que

    ellos se han preparado a s mismos aqu. Aun cuando ellos deberan estar entre los

    nobles y grandes, entre aquellos que el Padre ha declarado que hara sus lderes

    escogidos, ellos quizs fallen en su llamamiento aqu en la mortalidad. Entonces el

    Seor plantea esta pregunta: 'y por qu no son escogidos?' (D y C 121:34) Dos

    respuestas nos son dadas: Primero, porque han puesto sus corazones en las cosas de

    este mundo, y segundo, ellos aspiran a los honores de los hombres."(35)

    Una de las predicaciones de Juan el Bautista deca: "Haced, pues, frutos dignos

    de arrepentimiento, y no pensis decir dentro de vosotros mismos: a Abraham tenemospor padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas

    piedras"(36); existe el riesgo de que estemos tan complacidos con nuestro legado, nuestra

  • 7/24/2019 La vida premortal

    21/28

    -21-

    preordinacin y nuestros antepasados, que creamos que podemos recibir las

    bendiciones que tenemos prometidas sin esforzarnos. Es triste leer en el captulo ocho

    de Juan, que los hijos del convenio reclaman tres veces sus bendiciones por ser

    descendientes de Abraham, sin querer entender que "si fueseis los hijos de Abraham, lasobras de Abraham harais"(37); no es de balde que el Apstol Pablo haya dicho que un

    asunto es ser preordenado, y otro, lograr en esta tierra dicha eleccin: "No que la

    palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son

    Israelitas"(38); el lder McConkie explica: "Los de la casa de Israel constituyeron un

    pueblo diferente en la vida premortal; esto es, mediante la obediencia y devocin,

    algunos de los espritus hijos del Padre, ganaron el derecho de nacer en el linaje deAbraham, de Isaac y de Jacob, y de ser herederos naturales de las bendiciones del

    evangelio; pero algunos de ellos, despus de nacimiento tan favorecido, despus de ser

    contados con la simiente escogida, se apartan de la senda de justicia y se vuelven hijos

    de la carne; esto es, andan en los pasos del mundo, rechazando las bendiciones

    espirituales reservadas para Israel. Entonces son desheredados, no continuarn como

    hijos en la familia de los profetas cuando la raza elegida siga siendo un pueblo diferente

    en los mundos eternos. De este modo son descendientes de los profetas en esta vida,

    pero no heredarn junto con los hijos de Dios en la vida por venir"(39)

    Casi a manera de un segundo testimonio de lo anterior, remarc el presidente

    Harold B. Lee: "Hay muchos entre nosotros que a causa de su fidelidad en el mundo

    espiritual fueron 'llamados' a efectuar una gran obra aqu, pero como descuidados

    derrochadores ejercen su albedro en una vida sin freno y estn perdiendo su derechode nacimiento y las bendiciones que seran de ellos si demostraran ser fieles a su

    llamamiento"(40).

  • 7/24/2019 La vida premortal

    22/28

    -22-

    Todo privilegio por muy ganado que haya sido, conlleva responsabilidades. En

    nuestro caso, esas responsabilidades son un privilegio y un don: "Ahora, esta es la

    doctrina de la preordenacin; esta es la doctrina de la eleccin. Esta es la razn por la

    que el Seor tiene un pueblo escogido, y favorecido, y particular sobre la tierra; y esta esla razn por la que l dijo: 'Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo

    les doy vida eterna' (Juan 10:27-28). Un conocimiento de estas maravillosas verdades

    coloca sobre nosotros una carga mayor que la que recae sobre cualquier otro pueblo que

    siga a Cristo el tomar Su yugo sobre nosotros, el guardar Sus mandamientos, el hacer

    todas las cosas que le complazcan. Y si le amamos y le servimos, daremos odo a las

    palabras de los apstoles y profetas a quienes l enva para revelar y ensear Su palabraentre nosotros(41)".

    Nuestra obra aqu.

    Hay una razn en todo lo que el Padre Hace. El conocimiento que nos ha

    otorgado de nuestra vida premortal tiene un propsito; el lder David B. Haight,

    explic: "La mayora nos hemos preguntado en cuanto nuestra vida pre terrenal y la

    forma en que sta afecta nuestra existencia aqu. Debemos saber que este conocimiento

    de la vida premortal nos fue restaurado para que podamos cumplir con las

    responsabilidades que tenemos como hijos de Dios"(42). Y a continuacin cit las

    palabras del presidente John A. Widtsoe:

    "En la vida premortal, el da del gran concilio, hicimos un... convenio con el

    Todopoderoso. El Seor propuso un plan... y nosotros lo aceptamos. Como ese plan era

    para todos, acordamos ayudar a lograr la salvacin de cada uno de los que a l se

  • 7/24/2019 La vida premortal

    23/28

    -23-

    adhirieran. Ah mismo estuvimos de acuerdo en ser los salvadores, no slo de nosotros

    mismos sino... de todo el gnero humano.

    "Entramos en una sociedad con el Seor, y la obra de llevar a cabo el Plan no slo

    lleg a ser la obra del Padre y del Salvador, sino nuestra tambin. Incluso el ms

    insignificante de nosotros, el ms humilde, est asociado con el Todopoderoso para

    lograr los propsitos del plan eterno de salvacin.

    "Esto nos da una gran responsabilidad hacia la raza humana. Por esta doctrina, y

    teniendo al Seor a la cabeza, nos convertimos en salvadores en el Monte de Sin, todos

    dedicados al gran plan de ofrecer la salvacin a un incontable nmero de espritus.Hacer esto es el deber que el Seor se impuso; esta gran obra es su gloria ms alta. De

    igual manera, es tambin el deber que el hombre tiene que imponerse, su placer y gozo,

    su labor y, finalmente, su gloria."(43)

    No es fortuito que el presidente el Marion G. Romney haya dicho: "La

    construccin de templos hoy es, por tanto, una actividad distintiva de la Iglesia de

    Jesucristo. Los templos no pueden ser concebidos por otro pueblo que los miembros de

    la Iglesia que posee un entendimiento del evangelio de Jesucristo. Los grandes

    principios de la vida premortal, el matrimonio eterno, la resurreccin, la exaltacin, la

    naturaleza de Dios y nuestra relacin con l stos y los otros grandes principios del

    evangelio se enfocan en la obra del templo. stos son reflejados desde los templos a

    los corazones del entendimiento de los santos de los ltimos das"(44).

    Conclusin.

  • 7/24/2019 La vida premortal

    24/28

    -24-

    El conocimiento del gran plan de salvacin nos da felicidad, consuelo, esperanza

    y gua. El saber de dnde venimos, por qu estamos aqu y hacia dnde nos dirigiremos

    al morir, nos brinda una perspectiva eterna, poniendo cualquier aspecto de nuestra vida

    en el lugar correcto y con su valor verdadero. Incluso cuando este artculo slo hatocado el tema del "de dnde venimos", arroja una luz y una responsabilidad que es a la

    vez un gozo y una recompensa.

    Finalmente, nunca debemos olvidar, con sincero agradecimiento, humildad y

    disposicin de servir que "los Santos de los ltimos Das son un pueblo escogido,

    asignado ya en el mundo premortal, para estar en sociedad con el Seor en el plan de

    salvar tanto a los vivos como a los muertos"(45)

    scar Pech.

    Colonia Jurez, Chihuahua, Mxico.

    Marzo de 2003.

  • 7/24/2019 La vida premortal

    25/28

    -25-

    NOTAS

    1. EnJournal of Discourses, volumen 4, pg. 266, traduccin no oficial del autor, as como

    en todas las siguientes citas cuyos textos no han sido publicados por la editorial Deseret

    al espaol.

    2. lder A. Theodore Tuttle, Escuela de verano del SEI, 10 de julio de 1970, pg. 6.

    3. Presidente Ezra Taft Benson, "El maestro del Evangelio y su mensaje", Discurso dado

    a los educadores de religin, 17 de septiembre de 1976, pgs. 3 y 8.

    4. Joseph F. Smith, "The Origin of Man", Improvement Era, noviembre de 1901, pgs. 78,

    80. Citado en Principios del evangelio, pg. 11.

    5. Primera Presidencia,Messages of the First Presidency, 4:205-6.

    6. Bruce R. McConkie, "The Salvation of Little Children", Ensign, abril de 1977, pgs. 3 y

    6.

    7. Joseph Fielding Smith, Doctrina de Salvacin, I, pgs. 55-56.

    8. dem, pg. 62.

    9. Joseph Fielding McConkie,Joseph Smith: The Choice Seer, Salt Lake City, Bookcraft,

    1996.

  • 7/24/2019 La vida premortal

    26/28

    -26-

    10. "I Have a Question", Ensign, Junio 1977, pgs. 39-40, Steve F. Gilliland, director de

    Instituto de Religin en Cambridge, Massachusetts. Recomiendo ampliamente la lectura

    completa de este artculo.

    11. Brent L. Top, The Life Before, Salt Lake City, Bookcraft, 1988, pg. 158.

    12. Bruce R. McConkie,Mormon Doctrine, pgs. 590, 616.

    13. Joseph Fielding Smith, The Way to Perfection, pg. 47.

    14. Clyde J. Williams, comp., Las enseanzas de Howard W. Hunter, pg. 12.

    15. Bruce R. McConkie, Doctrinal New Testament Commentary, vol. II, pg. 284.

    16. Harold B. Lee, "Comprender quines somos nos induce a sentir el respeto que nos

    debemos", DCG 1973-1975, pg. 71.

    17. Presidente Harold B. Lee, en Conference Report, octubre de 1973, pgs. 7-8.

    18. Bruce R. McConkie, Doctrinal New Testament Commentary, Vol. II, pg 277.

    19. Principios del Evangelio, pg. 13.

    20. lder Bruce R. McConkie, "God Foreordains His Prophets and His People" Ensign,

    Mayo de 1974, pgs. 71-73.

    21. Joseph Fielding Smith, Way to Perfection, pgs 50-51.

    22. The Teachings of George Albert Smith, pg. 15.

  • 7/24/2019 La vida premortal

    27/28

    -27-

    23. Joseph Fielding Smith,Answers to Gospel Questions, 5:138-39.

    24. Enseanzas del Profeta Jos Smith, pgs. 453-454.

    25. Bruce R. McConkie, "Joseph SmithThe Mighty Prophet of the Restoration," Ensign,

    Mayo de 1976, pg. 94.

    26. lder Bruce R. McConkie, "God Foreordains His Prophets and His People" Ensign,

    Mayo de 1974, pgs. 71-73.

    27. Abraham 3:21 - 23.

    28. Joseph Fielding Smith, The Way to Perfection, 1970, pgs. 50-51.

    29. Joseph Fielding Smith, Doctrina de salvacin, vol. 3, pg 77.

    30. Conference Report, oct. de 1950, pgs. 170-171.

    31.Journal of Discourses, tomo XXI, pg 317.

    32. Bruce R. McConkie,A New Witness for the Articles of Faith, pgs. 512-513.

    33. lder Bruce R. McConkie, "God Foreordains His Prophets and His People" Ensign,

    Mayo de 1974, pgs. 71-73.

    34. Ezra Taft Benson, "In His seps", en Speeches of the Year, pgs. 62, 64, 65.

    35. Harold B. Lee, Stand Ye in Holy Places, pg.9.

    36. Mateo 3:8-9.

  • 7/24/2019 La vida premortal

    28/28

    -28-

    37. Juan 8:39.

    38. Romanos 9:6.

    39. lder Bruce R. McConkie, Doctrinal New Testament Commentary, vol. II, pgs. 276-277.

    40. Harold B. Lee, Youth and the Church, pg. 169.

    41. lder Bruce R. McConkie, "God Foreordains His Prophets and His People" Ensign,

    Mayo de 1974, pgs. 71-73.

    42. David B. Haight, "Los templos y la obra que se efecta en ellos", Liahona, enero 1991,

    67.

    43. "The Worth of Souls", The Utah Genealogical and Historical Magazine, octubre de 1934,

    pg. 189.

    44. Marion G. Romney, "TemplesThe Gates to Heaven", Ensign, marzo 1971, pg. 14.

    45. David B. Haight, "Los templos y la obra que se efecta en ellos", Liahona, enero de

    1991, pgs. 67-68.