la vida de nelson mandela

12
La Vida de Nelson Mandela Realizado por: Julián Espitia Juan Felipe Checa Morales

Upload: angela-rodriguez-calderon

Post on 11-Dec-2015

42 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Vida de Nelson Mandela

TRANSCRIPT

Page 1: La Vida de Nelson Mandela

La Vida de Nelson Mandela

Realizado por:

Julián Espitia

Juan Felipe Checa Morales

Page 2: La Vida de Nelson Mandela

NELSON MANDELA - MADIBA

Page 3: La Vida de Nelson Mandela

Nelson Mandela Fue abogado, político, líder del Congreso Nacional

Africano (CNA) y comandante en jefe de la organización guerrillera Umkhonto we Sizwe (MK) o «La Lanza de la Nación».

Paso de terrorista a político hasta llegar a presidente de Sudáfrica.

Encabezó la rama violenta de la oposición sudafricana al régimen del Apartheid.

En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua.

Estuvo preso por 27 años. Fue liberado el 11 de febrero de 1.990. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1.993 Su última aparición en publico fue el 11 de julio de

2.010 en el campeonato mundial de fútbol.

Page 4: La Vida de Nelson Mandela

Contexto Histórico La India se había independizado del Reino Unido

en 1947. En 1957 se independiza Ghana. A principios de los sesenta el Che Guevara dirigió

una campaña con otros cubanos para tratar de implantar un gobierno comunista en el Zaire, ahora República Democrática del Congo.

La independencia de Argelia.

Page 5: La Vida de Nelson Mandela

Biografia Nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo. Perteneciente al clan Madiba de la etnia xhosa. Fué uno de los trece hijos que tuvo su padre. Gadla Henry Mphakanyiswa (también llamado

Henry Mgadla Mandela) fue su padre. Su madre era Nonqaphi Nosekeni Fanny. Conocido en su país, Sudáfrica, como Madiba. Es también considerado padre fundador de la

democracia en Sudáfrica. Estudió en el Colegio Universitario de Fort Hare,

obtuvo su título de Bachiller en Artes. Allí resultó elegido miembro del Consejo de Representantes Estudiantiles y expulsado junto con un compañero por participar en una huelga estudiantil.

Se trasladó a Johannesburgo, donde completó sus estudios de bachillerato por correspondencia en la Unisa en 1941.

Luego estudió Derecho en la Universidad de Witwatersrand, licenciándose en 1943.

Se casó tres veces y tuvo seis hijos.

Page 6: La Vida de Nelson Mandela

Actividad Politica Cuando el Apartheid realiza sus principales

acciones, el CNA emprende en el invierno de 1952 una serie de acciones no violentas inspiradas en las movilizaciones indues de Gandhi, conocidas como Campaña de desafío, de las que Mandela fue voluntario jefe.

Del mismo modo, participó en la Alianza de los Congresos y el Congreso del Pueblo de 1955, en el que se adoptó la «Carta de la Libertad», programa principal de la causa contra el apartheid.

En 1953 Mandela y Oliver Tambo abrieron su propio bufete en Johannesburgo.

 El despacho fue clausurado  el 5 de diciembre de 1956.

Page 7: La Vida de Nelson Mandela

Actividad Armada En marzo de 1960, tras la Masacre de Sharpeville sufrida

por los activistas del PAC, el gobierno decretó el estado de excepción e ilegalizó al SACP y el CNA.

Ambas organizaciones comienzan la lucha armada. En 1.961 Mandela anuncia la formación de un ejército

llamado Umkhonto we Sizwe (La Lanza de la nación) y conocido por su abreviatura MK.

Un panfleto de La Lanza de la Nación afirmaba: en la historia de toda nación llega un momento en el que sólo hay dos opciones: someterse o luchar y ese momento ha llegado para Sudáfrica.

Por su empleo y llamamiento a la violencia, Nelson Mandela era calificado de terrorista tanto por las autoridades del régimen sudafricano como por la ONU.

Page 8: La Vida de Nelson Mandela

Actividad Armada

Mandela abandonó en secreto el país y se encontró con los líderes africanos en Argelia y otros lugares.

China proporcionó entrenamiento a varios de sus hombres que viajaron al país asiático y regresaron en 1962.

Mandela decidió regresar a Sudáfrica para retomar la campaña de sabotajes, planeando sembrar 28 000 minas antipersonal.

El 5 de agosto de 1962, la policía detuvo a Mandela junto con Cecil Williams cerca de Howick. Parece ser que las autoridades sudafricanas conocieron la localización de Mandela por la CIA. Se le encerró en Johanesburgo acusado de incitar a los trabajadores a la huelga y salir del país sin permiso.

Mandela fue juzgado junto con otros detenidos en el llamado Proceso de Rivonia. Al término del juicio fue condenado a cadena perpetua.

Page 9: La Vida de Nelson Mandela

Prisión Mandela recibió el número de prisionero 466/64, lo que significa

que fue el preso número 466 en 1964 en la isla de Robben donde residió durante 17 años en precarias condiciones.

Posteriormente pasaría otros diez años más en otras dos prisiones diferentes, sumando una reclusión en total de 27 años.

El Gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad y se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid.

En prisión, él y otros presos realizaban trabajos forzados en una cantera de cal bajo condiciones muy rigurosas.

En febrero de 1985 el presidente Botha ofreció la liberación condicional de Mandela a cambio de renunciar a la lucha armada. 

El presidente Botha sufrió un derrame cerebral y tuvo que ser sustituido por Frederik Willem de Klerk. De Klerk anunció la liberación de Mandela en febrero de 1990.

Page 10: La Vida de Nelson Mandela

Presidente de Sudafrica Junto con el presidente De Klerk compartieron el 

Premio Nobel de la Paz en 1993.  Las elecciones de 1994 convirtieron a Mandela en

el primer presidente negro de Sudáfrica con un 62.65 % de los votos.

Por esta época Mandela publicó su autobiografía titulada Un largo camino hacia la libertad.

Entre sus acciones como presidente cabe citar: Constituyó la Comisión para la verdad y la

reconciliación La economía sudafricana experimentó un

considerable aumento Entregó rebanadas de pan con mantequilla a los

niños en el colegio para evitar la falta de atención debido al hambre.

Iniciativas más polémicas: La violencia en Sudáfrica se ha disparado aún

siendo ya un país violento La compra de equipo militar por 21.300 millones

de Rand(moneda) que podían destinarse a vivienda u otros fines.

Apoyar abiertamente a la selección de rugby de Sudáfrica.

Page 11: La Vida de Nelson Mandela

Últimos años y muerte

En sus últimos años había tenido diferentes problemas de salud, derivados principalmente de su estancia de 27 años en prisión

Su última aparición pública se remonta a la ceremonia de clausura del Mundial de Fútbol de 2010 celebrado en Sudáfrica

Fue hospitalizado en varias ocasiones por sus problemas respiratorios

Mandela falleció el 5 de diciembre de 201343 en Johannesburgo, tras cinco meses en estado crítico.

Page 12: La Vida de Nelson Mandela

Premios y Condecoraciones

Mandela recibió alrededor de 50 doctorados honoris causa por distintas universidades del mundo.

Escultura en el Palacio de Westminster, Londres (2007)

Embajador de la Conciencia, premio otorgado por Amnistía Internacional (2006)

Orden del Mérito de la FIFA (1998) Premio Nacional de la Paz (1995) Premio Nobel de la Paz en 1993