la tanatologia

4
LA TANATOLOGIA La tanatología es la ciencia que se encarga del estudio integral e interdisciplinario de la muerte. Este reúne en su quehacer elementos sociales que influyen en cada individuo y busca revolver las situaciones conflictivas que existen en torno de la muerte como la eutanasia, el suicidio, el abandono de enfermos terminales y ancianos. La tanatología estudia los sentimientos y los efectos que provoca la muerte a los familiares o personas involucradas afectivamente con el paciente, es difícil aceptar la muerte de un ser querido como algo natural. DIAGNOSTICO DE LA MUERTE * Lo primero que hace un medico para certificar la muerte de una persona es verificar si está realmente muerta, para luego emitir el certificado de defunción. * Los parámetros que se explora son generalmente los siguientes: - El estado de conciencia de la persona. - La sensibilidad. - Los movimientos. Luego se procede a realizar algunas otras comprobaciones especialmente se examina los ojos, su hidratación, reflejos, color, etc. Lo que se hace mediante una linterna o fuente de luz, se toma el pulso y se ausculta el corazón, puede ser que la persona solo se encuentre en estado de muerte aparente. MUERTE APARENTE Es el estado biológico en el cual las funciones vitales de circulación y respiración llegan a su mínima expresión, siendo prácticamente imperceptibles por los métodos corrientes, lo cual da la sensación de que la persona está muerta.

Upload: victor-prado

Post on 27-Jul-2015

8.351 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Tanatologia

LA TANATOLOGIA

La tanatología es la ciencia que se encarga del estudio integral e interdisciplinario de la muerte.Este reúne en su quehacer elementos sociales que influyen en cada individuo y busca revolver las situaciones conflictivas que existen en torno de la muerte como la eutanasia, el suicidio, el abandono de enfermos terminales y ancianos.La tanatología estudia los sentimientos y los efectos que provoca la muerte a los familiares o personas involucradas afectivamente con el paciente, es difícil aceptar la muerte de un ser querido como algo natural.

DIAGNOSTICO DE LA MUERTE

* Lo primero que hace un medico para certificar la muerte de una persona es verificar si está realmente muerta, para luego emitir el certificado de defunción.

* Los parámetros que se explora son generalmente los siguientes:

- El estado de conciencia de la persona.

- La sensibilidad.

- Los movimientos.

Luego se procede a realizar algunas otras comprobaciones especialmente se examina los ojos, su hidratación, reflejos, color, etc.

Lo que se hace mediante una linterna o fuente de luz, se toma el pulso y se ausculta el corazón, puede ser que la persona solo se encuentre en estado de muerte aparente.

MUERTE APARENTE

Es el estado biológico en el cual las funciones vitales de circulación y respiración llegan a su mínima expresión, siendo prácticamente imperceptibles por los métodos corrientes, lo cual da la sensación de que la persona está muerta.

MUERTE REAL

Es el estado biológico en el cual la persona ha perdido total y definitivamente la circulación y la respiración

El tanatólogo es el especialista en enfermos terminales, su misión es ayudarlos a tener una muerte adecuada.

Page 2: La Tanatologia

La persona se tratará desde el diagnóstico, el pronóstico, cuidados paliativos, manejo del dolor, el proceso degenerativo psicológico y emocional, que es ahí donde interviene el psicólogo-tanatólogo, psiquiatra-tanatólogo en terapias personales, terapias familiares o terapias de grupo. Ante la muerte surge la espiritualidad místico religiosa, y desde este enfoque se analizan también los problemas de cada paciente y de su familia.La atención se realiza en un sanatorio, u hospital, en el domicilio del enfermo, o en lugar destinado a pacientes terminales. La elección del lugar depende de los síntomas predominantes, razones, familiares y posibilidades económicas.

EL SIDA

El sida (de SIDA, acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida, en inglés AIDS), es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodepresión provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos. Se dice que esta infección es incontrovertible.

Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva, y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4 (que son el tipo de células a las que ataca el virus) desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.

El VIH se transmite a través de los fluidos corporales (tales como sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna).1 El Día mundial de la lucha contra el SIDA se celebra el 1 de diciembre.

LA TANATOLOGIA Y EL SIDA

La tanatología esta vinculada íntimamente con el sida, ya que el sida es una enfermedad terminal, por lo que no hay cura ni vacunas, el paciente que quede infectado con el vih/sida esta marcado para toda su vida por que tarde o temprano va a fallecer por esta enfermedad.

La tanatología busca la mejor calidad de vida para estos pacientes, busca mejorar su estilo de vida, busca no que fragmento de vida

Page 3: La Tanatologia

corto sea el correcto y el adecuado sin que haya sufrimientos, dolores, etc.

Los tanatólogos también están vinculados a los familiares, ya que los preparan psicológicamente para que no haya un shock cuando su ser querido fallezca, sino para que haya una aceptación y que pienses que es lo mejor para ese paciente ya desahuciado.

LA TANATOLOGIA EL SIDA

-ciencia encargada de mejorar la vida al paciente desahuciado.

-ciencia que se encarga del comportamiento del paciente cuando esta próximo a la muerte.

-enfermedad vírica que afecta al sistema inmune .

-enfermedad que causa la muerte progresivamente.