la sequía en panamá

10
LA SEQUÍA EN PANAMÁ Elaborado por: Jonathan Chávez UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Profesora: María Luz Banda

Upload: chavez1311

Post on 22-Jan-2018

729 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Concepto

Período de tiempo (meses-años) durante el cual una zona de la tierra padece la falta de lluvia.

Las sequías han azotado a todos los continentes yhan estado presentes a lo largo de la historia dela Humanidad.

Muchos de estos fenómenos ocurren comoresultado de cambios climáticos de la naturaleza,la mayoría de ellos asociados posiblemente a laacción de las personas.

Prácticas para reducción de los efectos de la sequíaINSTITUCIÓN Medidas y Procedimientos de Combate a la sequía

Ministerio de DesarrolloAgropecuario (MIDA)

El MIDA promueve el uso eficiente de agua para riego, las prácticas de laagroforestería, la implementación de la agricultura orgánica y los sistemassilvopastoriles entre otras técnicas.

Ministerio de Salud(MINSA)

El MINSA promueve en mantener un ambiente sano, de esta manera lacalidad de agua para consumo humano.

Secretaria Nacional deCiencia y tecnología(SENACYT)

SENACYT promueve investigación y formación de capacidades humanas enmodelos y simulaciones para predecir escenarios climatológicos a futuro.

Ministerio de Economía yFinanzas (MEF)

Administra los fondos Nacionales que brindan apoyo en materia de sequías.

Universidad de Panamá(UP)

Forma profesionales que aportan a la lucha contra la sequía, de igual maneradesarrolla investigaciones en esta materia.

Empresa de trasmisiónEléctrica (ETESA)

Posee la red estaciones meteorológicas en Panamá

Instituto deInvestigacionesAgropecuarias (IDIAP)

Desarrolla investigaciones relacionadas a la adaptación de especies a lasequía y formas de mitigar su impacto

Autoridad Nacional delAmbiente (ANAM)

Desarrolla normas que promuevan en combate a la sequía y desertificación.Posee un Programa de Acción Nacional de lucha contra la sequía ydesertificación. Y desarrolla acciones de reforestación, proyectos orientados aconservar las cuencas hidrográficas.

Fenómeno del Niño en Panamá

• En Panamá El Fenómeno de El Niño, enpromedio, produce disminución de las lluvias endiferentes regiones de nuestro país.

• El déficit de lluvia este año está golpeando asectores agrícolas y ganaderos.

• El fenómeno de El Niño, que provoca sequías enel Pacífico y más lluvias en el Atlántico, causapérdidas millonarias al sector agrícola de laregión del arco Seco. (Herrera, Los Santos, Coclé yVeraguas)

Consecuencia

• Pérdidas agrícolas

• Pérdidas de los ganaderos

• Pérdida de la producción pesquera

• Efectos relacionados con la energía

• Suministro de agua

• Reducción de la producción de alimentos

• Afectación en la actividad turística ycomercial y económica.