la semillas

4
LA SEMILLA ESTRUCTURA Y DEFINICIÓN La semilla es la estructura mediante la cual realizan la propagación las plantas. Es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto y que da origen a una nueva planta. La semilla es, por lo tanto, portadora del material genético y un mecanismo de mutación y evolución de las especies por procesos de recombinación genética. Una de las funciones importantes de la semillas es reconocer si las condiciones del ambiente son favorables para su propagación, de lo contrario ésta puede suspender su crecimiento hasta que se den las condiciones necesarias. . ALGUNAS DEFINICIONES Endosperma: Tejido nutricional provisto por la planta progenitora para el proceso de germinación de la semilla. Cotiledón: Cada una de las hojas primordiales de la semilla, que forman parte del embrión. Tiene función principalmente nutricional, para la germinación y desarrollo de la plántula. Dicotiledónea: Clase de vegetales que presenta dos cotiledones en sus semillas (ej. leguminosas o fabáceas). Monocotiledónea: Clase de vegetales que presenta un cotiledón en sus semillas (ej. Gramíneas o Poaceas). Cubierta (Tegumento): Estructura que protege a la semilla y media el intercambio, principalmente de agua, con el ambiente.

Upload: geo-tev

Post on 27-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Agricultura

TRANSCRIPT

LA SEMILLAESTRUCTURA Y DEFINICINLa semilla es la estructura mediante la cual realizan la propagacin las plantas. Es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto y que da origen a una nueva planta. La semilla es, por lo tanto, portadora del material gentico y un mecanismo de mutacin y evolucin de las especies por procesos de recombinacin gentica. Una de las funciones importantes de la semillas es reconocer si las condiciones del ambiente son favorables para su propagacin, de lo contrario sta puede suspender su crecimiento hasta que se den las condiciones necesarias.

.

ALGUNAS DEFINICIONESEndosperma: Tejido nutricional provisto por la planta progenitora para el proceso de germinacin de la semilla.Cotiledn: Cada una de las hojas primordiales de la semilla, que forman parte del embrin. Tiene funcin principalmente nutricional, para la germinacin y desarrollo de la plntula.Dicotilednea: Clase de vegetales que presenta dos cotiledones en sus semillas (ej. leguminosas o fabceas).Monocotilednea: Clase de vegetales que presenta un cotiledn en sus semillas (ej. Gramneas o Poaceas).Cubierta (Tegumento): Estructura que protege a la semilla y media el intercambio, principalmente de agua, con el ambiente.Plmula: Es la parte del embrin que dar origen al tallo y hojas.Radcula: Es la parte del embrin que emerge primero y dar origen al sistema radicular.Micropilo: Estructura original del vulo que permite el ingreso de los gametos masculinos. En la semilla, es por donde ingresa principalmente el agua para permitir la germinacin.Germinacin Hipgea: Es aquella en que los cotiledones quedan bajo la tierra. (Ej. habas)Germinacin Epgea: Es aquella en que los cotiledones emergen. (Ej. porotos, girasoles.)El proceso de germinacin est dirigido a nivel hormonal en la semilla, y es influido por distintos factores que veremos a continuacin...ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS SEMILLASViabilidad de la semilla.La viabilidad de un lote de semillas hace referencia a su capacidad de germinar y de originar plntulas normales en condiciones ambientales favorables. La viabilidad se ve afectada por la temperatura y la huemdad: las semillas expuestas a altas temperaturas y a alta humedad van perdiendo si viabilidad..Dormancia o Latencia.No todas las semillas que no germinan estn necesariamente muertas. Esto se debe a que las semillas pueden estar en estado de dormancia. La dormancia es un mecanismo que inhibe que las semillas germinen ante las primeras condiciones favorables o para que stas puedan germinar en muchos aos ms..VigorEl vigor de un lote de semillas se define como el conjunto de propiedades que determinan el nivel de actividad y capacidad de las semillas durante la germinacin y posterior emergencia de las plntulas. Las semillas con buen comportamiento se consideran semillas de alto vigor..LongevidadLa longevidad de un lote de semillas es el tiempo que pueden mantenerse viables en unas determinadas condiciones de temperatura y contenido de humedad. De forma natural las semillas presentan una longevidad que vara entre especies; mientras que las semillas Arce (Acer spp.) permanecen viables slo durante unas pocas semanas, las de muchas especies de Leguminosas pueden conservar la capacidad de germinar durante 150 a 200 aos..La capacidad de algunas semillas de vivir por muchos aos se debe en parte a su extraordinaria capacidad de desecacin y tambin a la capacidad de entrar en un estado de dormancia o latencia.

GENTICATal como lo mencionamos inicialmente, la semilla es una de las principales estructuras de traspaso de informacin en nuestro huerto. En ella se encuentra el material gentico que dar origenposteriormente a la planta. A diferencia de otros mtodos de propagacin, la formacin de la semilla implica procesos de intercambio gentico y mutacin, y por lo tanto, de adaptacin de la especie a los cambios del ambiente..El ser humano, a partir de esta posibilidad, ha logrado generar alimentos desde una misma especie que aparentemente son completamente distintos. Un ejemplo de ello son la Betarraga y la Acelga (Betavulgaris) o el repollo y el brcoli (Brassica Oleracea)...ALMACENAMIENTO Y CUIDADOSTipos de conservacin:.Semillas ortodoxas:Son semillas que permanecen viables despus de su desecacin (admiten ser desecadas hasta un 5 10% de contenido de humedad). La mayor parte de las semillas de las especies cultivadas en las regiones templadas se incluyen dentro de este tipo..Semillas recalcitrantes:Son semillas que pierden rpidamente su viabilidad al ser desecadas (su contenido de humedad no puede ser menor de un 12 -30%). Suelen ser semillas de plantas tropicales y subtropicales..Secado de semillas:El proceso de secado tiene el fin de disminuir el contenido de humedad de las semillas antes de almacenarlas, ya que mientras menos sea la humedad con que son almacenadas mayor ser su viabilidad. Como la alta temperatura tambin afecta la viabilidad de las semillas, el nico momento en que podemos exponer a las semillas a mayores temperaturas es en el secado..AlmacenamientoDespus del secado las semillas deben conservarse en un lugar muy fresco, con sombra y baja humedad. El ideal sera a 4C (temperatura de la parte baja del refrigerador). Envases de vidrio o metlicos son preferibles a los embases de papel o plstico. Una vez guardadas etiquetar bien la especie, variedad, fecha de recoleccin, almacenaje y algun dato sobre algun manejo especial u otro que creas necesario..