la segunda revolución industrial

8
La segunda revolución industrial Taylorismo y Fordismo

Upload: mceciliapalacios

Post on 14-Feb-2017

43 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La segunda revolución industrial

La segunda revolución industrial

Taylorismo y Fordismo

Page 2: La segunda revolución industrial

Nuevas formas de organización productiva

Los avances de la segunda revolución industrial (1870-1914), pusieron de manifiesto la imperativa necesidad de reorganizar la producción industrial.

Page 3: La segunda revolución industrial

El Taylorismo

Frederick Winslow Taylor teorizó sobre la especialización de las funciones en el trabajo y la estandarización de los procedimientos a seguir.

Page 4: La segunda revolución industrial

Debe realizarse la mayor cantidad de trabajo posible, en la menor cantidad de tiempo.

Un obrero aislado y con todos los elementos a disposición, produce mejor y más rápido.

- TIEMPO + TRABAJO = - COSTOS Y +

PRODUCTOS

Page 5: La segunda revolución industrial

El Fordismo

Henry Ford aplicó las mismas políticas empresariales de su emporio de autos, a la forma de organización industrial a gran escala: la producción en cadena.

Page 6: La segunda revolución industrial

Los obrero deben transformarse en consumidores y formar parte del mercado de consumo.

La producción en cadena acelera el proceso y permite ahorrar tiempo y capital. La especialización del obrero es imprescindible.

Page 7: La segunda revolución industrial
Page 8: La segunda revolución industrial

Ambos métodos desecharon el trabajo artesanal y mejoraron los tiempos de producción

Sin embargo también generaron grandes antinomias sociales y revueltas públicas.