la santisima trinidad

65
La Santísima Trinidad y la muerte y resurrección de Cristo

Upload: diffusor-fidei

Post on 12-Apr-2017

478 views

Category:

Spiritual


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La santisima trinidad

La Santísima Trinidad y la muerte y resurrección de Cristo

Page 2: La santisima trinidad

La Santísima.Trinidad y la muerte y resurrección de Cristo

• Contenido:

1.- La Revelación de Cristo. 2.- Uno en Tres Personas. 3.- La Trinidad en nuestra vida. 4.- La muerte de Cristo, rescate para la vida. 5.- La Resurrección, el último llamado.

Page 3: La santisima trinidad

I. LA REVELACIÓN DE CRISTO

Jesús al hacerse hombre nos habló de la grandeza y bondad de su Padre, de su Espíritu, Amor infinito y eterno de Dios, y de sí mismo, como Dios y hombre perfecto.

 

Page 4: La santisima trinidad

I. LA REVELACIÓN DE CRISTO

¿Por qué Jesucristo nos habla y nos revela el misterio de Dios?

 1. Para salvar a la humanidad del pecado y

establecer el Reino de Dios en ella.  

Page 5: La santisima trinidad

I. LA REVELACIÓN DE CRISTO

2. La salvación personal se hace realidad a través de la aceptación del Reino de Dios y del esfuerzo por ser verdadero hombre del Reino (cf. CJC 1811). 

Page 6: La santisima trinidad

I. LA REVELACIÓN DE CRISTO

3. Para ello el hombre necesita conocer qué es el Reino de Dios y saber quién es Dios.

 4. La salvación es el restablecimiento de la amistad

con Dios. Mientras más se conozca a Dios, más se podrá amarlo.

 

Page 7: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

¿Quién y cómo es el Dios revelado por Jesucristo? 

Jesús revela lo suficiente y necesario para aceptar, amar y entregarse a Dios.

“La Trinidad es un misterio de fe en sentido estricto, uno de los misterios escondidos en Dios, que no pueden ser conocidos si no son

revelados desde lo alto” (Cc. Vaticano I: DS 3015) (CIC 237).

Page 8: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

1.- Dios es uno y trino.  No existe más que un Dios; pero en Él hay tres

personas reales y distintas. Cada una es Dios y las tres son un solo Dios (cf Ib 253).

  Unidad: Dios es un ser infinito y eterno,

perfectísimo y uno en su naturaleza.

Page 9: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

Trinidad: En Dios hay tres Personas distintas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Cada una es perfecta y tiene una inteligencia, una voluntad y libertad distintas de las demás personas.

Aunque el misterio no se entiende, a través de imágenes se puede

esclarecer un poco, de forma humana e incompleta.

Page 10: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

Imágenes:

+ Los dedos de una mano, distintos pero parte de la misma mano.

+ Los miembros de una familia: el esposo, la esposa, y los hijos. Cada uno es una persona distinta, pero todos son la misma familia.

+ Un triángulo: una figura y tres lados.+ Un trébol: una planta y tres hojas. 

Page 11: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

a) Dios es semejante a una familia. De hecho, es familia divina. El Padre por amor engendró al Hijo desde la eternidad, y el Espíritu Santo es el amor del Padre hacia el Hijo y del Hjo hacia el Padre (cf. Ib. 254).

 

Page 12: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

Las tres personas son divinas y eternas, ninguna tuvo principio ni tendrá fin. Solamente Jesús como hombre tuvo principio, porque la persona del Hijo se hizo hombre en la historia humana.

Page 13: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

b) Conociendo el misterio de la Santísima Trinidad, descubrimos que Dios es Amor infinito y eterno: amó a su Hijo y éste al Padre en el Espíritu.

Page 14: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

  Jesús no reveló la Trinidad de Dios para confundir la mente del hombre, sino para manifestar la maravilla de Dios Amor, para que el hombre creyera más fácilmente en Él y en su amor.

Page 15: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

2.- Dios Padre.  La fe cristiana posee un tesoro único y

exclusivo: cree en un Dios que es Padre, no sólo en el interior de la Trinidad, sino además Padre de los hombres.

Page 16: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

“Dios, el Padre todopoderoso, muestra, en efecto, su omnipotencia paternal

por la manera como cuida de nuestras necesidades (cf Mt 6, 32);

por la adopción filial que nos da.. .finalmente, por su misericordia

infinita” (CIC 270) 

Page 17: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

a) Desde el Antiguo Testamento Dios se revela como Padre. Los profetas así lo describen en su relación con el pueblo de Israel, como un Padre amoroso, tierno y misericordioso.

Page 18: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

“Cuando Israel era niño, Yo lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo..Yo enseñé a andar a Efraím, Yo lo levanté en mis brazos, pero no reconoció mis desvelos por curarle. Los até con ligaduras de amor. Fui para ellos como quien alza una criatura contra su mejilla, y me bajaba

hasta ella para darle de comer” (Os 11, 1-4).

 

Page 19: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

 b) Jesús habla del Padre de dos maneras:  - “Mi Padre”, significando que Él es su hijo divino. - “ ¿No sabíais que es preciso que yo me ocupe de las cosas de mi Padre?” (Lc 2, 49) - “Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre lo amará..” (Jn 14,23) - “Vuestro Padre”, dirigiéndose a sus discípulos.

Page 20: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

Dios es Padre de los hombres y Jesús nos enseña a llamarlo así, Padre.

 “Vosotros, pues, orad así:

Padre nuestro que estás en el cielo” ( Mt 6,9 ).

 

Page 21: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

Es un Padre que cuida a sus hijos (Mt 6, 7-11). Se compadece de ellos (Mc 6, 34; Mt 15, 32). Los perdona con amor misericordioso (Lc 15, 11-32). Es más grande que el padre de la tierra (Mt 23, 9). Es un Padre perfecto al que hay que imitar (Mc 5, 44-48).

Page 22: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

Dios es Padre de Jesús según la naturaleza divina, y es Padre nuestro según la gracia de la adopción recibida a través del bautismo (cf. Rom 8,15).

Page 23: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

Dios es verdaderamente tu Padre, que busca siempre y únicamente tu bien, tu salvación eterna, a pesar de tus ofensas. Tanto es así, que Cristo nos dice en el Evangelio que no queramos llamar a nadie “padre” en la tierra, “pues uno sólo es vuestro Padre, que está en los cielos” (Mt 23, 8).

 

Page 25: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

“Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre en la

unidad de su Persona divina... Jesucristo posee dos

naturalezas; la divina y la humana, no confundidas,

sino unidas en la única Persona del Hijo de Dios” (CIC 480 – 481).

Page 26: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

a) Verdadero Dios.  Hay quienes niegan la divinidad de Jesús. Sin

embargo, en la Biblia aparece claramente que Jesús es Dios.

 - Cuando llama al Padre con la palabra “Abba”,

que significa “papá” (Mt 14, 36).

Page 27: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

 - Cuando habla de su relación divina con el Padre (cf. Mt 1, 27).

 - Cuando es el mismo Padre quien llama a

Jesús “su Hijo amado” (Lc 3, 22). 

Page 28: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

- Cuando Jesús proclama, durante el juicio en el sanedrín que es "Hijo de Dios" y los sacerdotes lo acusan (cf. MT 26,62-67).

 - Cuando habla y hace milagro manifestando un poder

y una santidad divina (cf. NJ 7.46; 10, 36-38). - Cuando resucita de la muerte, el signo más grande de

su poder divino, y la única razón de la fe cristiana.

Page 29: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

b) Verdadero hombre.  La humanidad de Jesús es descrita en

los Evangelios (sobre todo en los sin6pticos) en muchos detalles que no dejan lugar a dudas (cf. CIC 472).

 - Lo demuestra su nacimiento y su

circuncisión. Nació y creció como cualquier judío de su tiempo. 

Page 30: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

- En su vida pública, después de los 30 años, padeció hambre, sed y cansancio (cf. Lc 4, 2; Jn 4, 6; Mt 21, 18).

 - Fue tentado por el demonio (cf. Mt 4, 1-11).

Page 31: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

- Sintió tristeza y compasión ante los sufrimientos de los demás ( cf Jn 11, 33-36).

 - Tuvo miedo a la muerte (cf. Lc 22, 42).

Murió en la cruz.

Page 32: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

4.- Dios Espíritu Santo.  Jesús habló del Espíritu

Santo como el enviado por el Padre y por Él mismo para completar su obra. A veces lo llama Espíritu, otras veces el Paráclito o Abogado, y a veces el Consolador.

Page 33: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

- El Espíritu Santo desciende sobre Jesús en su bautismo y le da poder para emprender su misión pública (cf. Lc 3, 22; 4, 14-19).

Page 34: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS

- "Fue llevado por el Espíritu al desierto, donde sería tentado“ (Lc 4, 1).

 - Jesús promete enviar al Espíritu Santo, el

Abogado (cf. Jn 16, 7).

Page 35: La santisima trinidad

II.- UNO EN TRES PERSONAS  

- El Espíritu Santo continúa la obra de Jesús en los Apóstoles (cf. Hech 2, 1-4) y en cada bautizado ( cf 1 Cor 12, 3).

“El Espíritu Santo con su gracia es el primero que nos despierta en la fe y nos inicia en la vida nueva” (CIC 684).

 

Page 36: La santisima trinidad

III.- LA TRINIDAD EN NUESTRA VIDA

Al hablar de la Trinidad, Jesús descubre la vida íntima de Dios, vida que por amor quiere darle a todos los hombres, para que vivan en comunión con él (cf. lb. 733).

Page 37: La santisima trinidad

III.- LA TRINIDAD EN NUESTRA VIDA

El misterio de la Trinidad vive en el corazón del hombre que recibe la gracia de Dios. ¿Cómo vivir este gran don de Dios?

 1. Teniendo en cuenta que cada persona de la

Santísima Trinidad ocupa un lugar especial en tu vida.

Page 38: La santisima trinidad

III.- LA TRINIDAD EN NUESTRA VIDA

a) El Padre es la meta de tu vida, es Aquel que te dio el ser y te espera para que estés con El eternamente.

 b) El Hijo es el camino al Padre, a través de sus

enseñanzas y de su cruz.

Page 39: La santisima trinidad

III.- LA TRINIDAD EN NUESTRA VIDA

c) El Espíritu Santo es Aquel que hace posible el seguimiento de Cristo, que concede la fuerza, la luz y el valor para emprender el camino al Padre.

Page 40: La santisima trinidad

III.- LA TRINIDAD EN NUESTRA VIDA

2.- En la oración podrás comunicarte con cada una de las personas de la Santísima Trinidad. “El Espíritu Santo, artífice de las obras de Dios, es el Maestro de la oración” (Ib. 741).

 

 

Page 41: La santisima trinidad

III.- LA TRINIDAD EN NUESTRA VIDA

3.- Tu cuerpo “es templo del Espíritu Santo” (1 Cor 6, 19-20). Es el instrumento para unirnos más al Padre, siguiendo el ejemplo de Cristo, en el amor del Espíritu Santo. El pecado que se hace con el cuerpo es una profanación del templo viviente de Dios.

Page 42: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

“Yo he venido para que tengáis vida y la tengáis en abundancia” (Jn.10,10).

  La segunda persona de la

Santísima Trinidad, fue enviada por el Padre para que se encarnara y salvará la humanidad. Por el pecado el hombre había perdido a Dios y adoraba falsos ídolos.

Page 43: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

 1. La salvación es obra de Dios.   Salvación: acción por la cual

Jesucristo libera al hombre de la esclavitud del pecado y restablece en él la gracia de la presencia de la amistad de Dios.

Page 44: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

“El designio salvador de Dios se ha cumplido de ‘una vez por todas’ (Hb 9,26) por la muerte redentora de su Hijo Jesucristo”

(CIC 571).  

Dios envió a su Hijo para salvarnos. Pero, ¿cómo nos salvó Jesucristo?

  

 

Page 45: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

2. Con el sacrificio de su vida.  Al ofrecer su vida al Padre en la

cruz, Cristo rompió la esclavitud espiritual del pecado que impedía al hombre caminar hacia Dios y que lo encadenaba al egoísmo, a las pasiones, a los bienes terrenos.

Page 46: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

Mediador: Jesucristo, a través de su muerte y resurrección, restablece la comunión entre Dios y los hombres; reparando así el pecado y sus consecuencias.

“Jesucristo,... intercede sin cesar por nosotros, como el mediador que nos asegura permanentemente la efusión del Espíritu Santo” ( Ib. 687).

Page 47: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

3. La magnitud del sacrificio. a) Ante todo es conveniente recordar que pasó su

vida haciendo el bien y predicando la llegada del Reino de Dios.

Page 48: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

b) Llamó a doce hombres para que estuvieran cerca de El. Los cuidó, los enseñó, los preparó para que continuaran su obra después de su muerte. Los llamó "amigos" (Jn 15, 15).

c) Aquellos que lo habían vitoreado como a un rey pocos días antes, gritaban enloquecidos: "¡Crucifícalo, crucifícalo!" (Lc 23, 21).

Page 49: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

d) Fue tentado a abandonar su misión, pero se aferró a la Voluntad de su Padre: "Padre, si es posible, pase de mí este cáliz; sin embargo, no se haga como yo quiero, sino como quieres Tú” (Mt 26, 39).

Page 50: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

e) Fue abofeteado, flagelado, injuriado. Fue llevado ante el tribunal de Pilato y sufrió una condena injusta. Y fue crucificado entre dos ladrones. 

Page 51: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

"La Iglesia no duda en imputar a los cristianos la responsabilidad más grave en el suplicio de Jesús... 'Y los demonios no son los que le han crucificado; eres tú quien

con el/os lo has crucificado y lo sigues crucificando todavía, deleitándote en los vicios y en los pecados' (S. Francisco de Asís, admón..,

5, 3)" (CIC 598).

Page 52: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

4. Siendo inocente murió por todos.  Se ofreció por todos. De esta manera manifestó

la calidad y grandeza del amor del Padre hacia sus hijos infieles y pecadores (cf. Ib.. 605).

Page 53: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

5. Una nueva alianza.  Con su sangre sella una nueva y eterna alianza,

entre Dios y el hombre (cf. Lc 22, 20).

Page 54: La santisima trinidad

IV.- LA MUERTE DE CRISTO, RESCATE PARA LA VIDA

Vida eterna: participación del hombre en la vida divina; vida que empieza en este mundo y que tendrá su plenitud después de la muerte, en el cielo, por la cual se participa del bien de la felicidad y de la. Plenitud de Dios, y que no tendrá fin.

 

Page 55: La santisima trinidad

V.- LA RESURRECCIÓN, EL ÚLTIMO LLAMADO

La resurrección es la clave de tu fe cristiana y lo fue para los primeros cristianos que, después de recibir el Espíritu Santo, empezaron a predicar a Cristo y su mensaje, basándose en la certeza de que Cristo había resucitado (cf. Hech 2,22-36).

Page 56: La santisima trinidad

V.- LA RESURRECCIÓN, EL ÚLTIMO LLAMADO

1. Cristo resucitó realmente.  “El misterio de la resurrección

de Cristo es un acontecimiento real que tuvo manifestaciones históricamente comprobadas, como lo atestigua el Nuevo Testamento” ( CIC 639).

Page 57: La santisima trinidad

V.- LA RESURRECCIÓN, EL ÚLTIMO LLAMADO

- El sepulcro vacío "ha constituido para 'todos un signo esencial. Su descubrimiento fue el primer paso para el reconocimiento del hecho de la Resurrección" (lb. 640).

 - Jesús ya había anunciado en su predicación

que iba a resucitar (cf. Mt 16, 21).

Page 58: La santisima trinidad

V.- LA RESURRECCIÓN, EL ÚLTIMO LLAMADO

- En varias ocasiones, antes de su ascensión al cielo, se apareció a los apóstoles y discípulos, habló y comió con ellos y le enseñó sus heridas a Tomás para que las tocara, pues éste no creía que hubiese resucitado.

Page 59: La santisima trinidad

V.- LA RESURRECCIÓN, EL ÚLTIMO LLAMADO

- El tema central de la predicación de los apóstoles era la resurrección de Cristo.

  "A este Jesús Dios le resucitó;

de lo cual todos nosotros somos testigos" (Hech 2, 32). "Y los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús con gran valor" (Hech 4, 33).

Page 60: La santisima trinidad

V.- LA RESURRECCIÓN, EL ÚLTIMO LLAMADO

2. Signo de alegría y esperanza.  La resurrección de Cristo es el

certificado de garantía del cristianismo:

"'Si no resucitó Cristo, vana es nuestra predicación, vana también vuestra fe” (1 Cor 15,14). Constituye la confirmación de todo lo que Cristo hizo y enseñó.

Page 61: La santisima trinidad

V.- LA RESURRECCIÓN, EL ÚLTIMO LLAMADO

“Todas las verdades, encuentran su justificación si Cristo, al resucitar, ha dado la prueba definitiva de su autoridad divina

según lo había prometido" (CIC 651).

Page 62: La santisima trinidad

V.- LA RESURRECCIÓN, EL ÚLTIMO LLAMADO

Por ello tú te puedes alegrar porque Cristo triunfó sobre la muerte y el pecado y podrás vivir con la esperanza de alcanzar la meta que te hará feliz.

Cristo murió, pero ahora vive.

Page 63: La santisima trinidad

V.- LA RESURRECCIÓN, EL ÚLTIMO LLAMADO

- Es Señor y Dios del universo (Fil. 2, 8-11). - Es amigo fiel y presente en tu vida diaria que

te toma de la mano para ir hacia el Padre.

Page 64: La santisima trinidad

V.- LA RESURRECCIÓN, EL ÚLTIMO LLAMADO

“Jesucristo, cabeza de la Iglesia, nos precede en el Reino glorioso del Padre para que nosotros, miembros de su cuerpo,

vivamos en la esperanza de estar un día con él eternamente” ( CIC 669).

 

Page 65: La santisima trinidad

V.- LA RESURRECCIÓN, EL ÚLTIMO LLAMADO

  "¡Qué valor debe tener el hombre a los ojos del Creador, si ha 'merecido tener tan grande Redentor', si 'Dios ha dado a su Hijo', afín de que él, el

hombre, 'no muera sino que tenga vida eterna!“

(Juan Pablo 11, Redemptor hominis, 10).