la risa es bienestar · 2021. 8. 5. · la sonrisa intencionada o social puede darse a partir del...

35
La risa es bienestar Realizado por: Dra. Rocío Ramírez Cortés. Enfermera Oficina de Bienestar y Salud

Upload: others

Post on 21-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

La risa es bienestar

Realizado por: Dra. Rocío Ramírez Cortés.Enfermera Oficina de Bienestar y Salud

Page 2: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Desde antes de nacer se puede visualizar enlos ultrasonidos 3d que él bebe sonríe, estasonrisa es un reflejo automático delmusculo risorio, a una sensación agradable;no se considera como una sonrisapropiamente dicha al carecer de emoción yde raciocinio, a este tipo de sonrisa sedenomina no intencionada.

Page 3: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

“Es asombroso, pero nuestro código genéticotiene integrado ese mecanismo que hemos idointegrando a lo largo de nuestra evolución. Estoes así por una razón muy simple, una sonrisa esel vínculo más poderoso del ser humano consus semejantes.Una sonrisa comunica y une lazos, creavínculos, reconforta, ofrece pertenencia a ungrupo y nos ayuda a relacionarnos. La sonrisa esun tipo de lenguaje esencial en el ser humano, ypor ello, aparece en el feto desde los siete uocho meses que sonríe de modo instintivoporque se “está entrenando” para cuandovenga a nuestro mundo.”

https://eresmama.com/la-sonrisa-bebe-mecanismo-supervivencia/

Page 4: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

La sonrisa intencionada o social puede darsea partir del primer mes de vida, cuando elbebé ya empieza a fijar la mirada (y a vercon más claridad), es cuando reconoce unrostro familiar y cercano. El bebé sonríeintencionalmente, lo hace para comunicaralgo, para interactuar.Y está esperando que le respondamos dealguna manera, como ser social que es.

Page 5: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Reír es tan importante para el bienestar delas personas que desde el año 1998, elprimer domingo de mayo se conmemorael Día Mundial de la Risa, con el objetivode fomentar la misma y así mejorar elestado de ánimo e incrementar elbienestar psicológico de las personas.

Page 6: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

En general, la risa es una respuestapsicofisiológica que tiene origen ennuestros pensamientos y emociones, traspercibir algo de nuestro entorno oincluso algo que imaginamos, comogracioso. Es una reacción que empieza ennuestra mente, pero los efectos queproduce acaban afectando a todo elcuerpo, como bien sabemos porexperiencia.

Page 7: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Cuando se trata de nuestra salud, la risaes tan importante como tener una dietanutritiva y practicar ejercicio. La risa esnuestra respuesta emocional más básica.Nadie nos enseña a reír o a sonreír, esalgo tan natural para nosotros comorespirar.

Page 8: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Se ha logrado determinar que larisa en nuestro organismo nos traegrandes beneficios a nivel físicos ypsicológicos:

Page 9: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Alivia el dolor: La risa aumenta lasegregación de unos neurotransmisoresllamados endorfinas, estos son losresponsables de la sensación debienestar y de placer. Se llamanendorfinas porque se producen dentrodel organismo (endógeno) y secomportan como las sustancias opioides,es decir, alivian el dolor físico y producenun estado de ánimo, de alegría, euforia,placer, además de relajarnos.

Page 10: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Ayuda contra los problemascardiovasculares: La risa tiene efectospositivos para todo el sistemacardiovascular, al parar de reír, lasparedes de los vasos sanguíneos se“destensan”, lo que lleva a una mejoríaen la circulación sanguínea y a unareducción de la presión arterial ypreviene los infartos, ya que losespasmos que se producen en eldiafragma fortalecen los pulmones y elcorazón.

Page 11: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Refuerza el sistema inmunológico: Al reírse aumenta la Inmonuglobulina A y loslinfocitos T, estos son anticuerpos quecombaten los virus y las bacterias,evitando las infecciones y lo hacen másresistente a enfermedades como ladiabetes, la hipertensión o el cáncer.

Page 12: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Mejora la piel: Mientras la tristeza hace quelas defensas del cuerpo bajen y seamos máspropensos a enfermar, la risa hace quenuestro cuerpo se enfrente mejor alentorno, esté más protegido, y nuestra pielse vea con mejor color y más sana.

Además, si nos reímos a carcajadas nuestrocorazón bombeará sangre a mayorvelocidad con lo que es probable quetambién sudemos o incluso lloremos. Todoello nos ayuda a mejorar el aspecto denuestra piel gracias a las toxinas queeliminamos de esta manera.

Page 13: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Previene las contracturas: Y es que al reírrelajamos prácticamente toda lamusculatura de nuestro cuerpo, ya quenuestros movimientos se vuelventotalmente espontáneos. Este nivel derelajación ayuda a prevenir lascontracturas.

Page 14: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Despeja la nariz y oídos: Las vibracionesde la risa provocan que, si la persona estacongestionada y tiene dificultades pararespirar, se descongestione la mucosaque de la nariz y los oídos.

Page 15: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Limpia los ojos: Algunas personas tienenfacilidad para llorar cuando la risa esprolongada y duradera. Gracias a esaslágrimas estamos mejorando la limpiezade nuestros ojos y eliminando impurezas.

Page 16: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Oxigena el cuerpo: Con la risa podemos duplicarel oxígeno que respiramos, pues el esfuerzo querealiza nuestro cuerpo demanda niveles másaltos de oxígeno que los necesarios en estadode reposo.

Es por ello, que necesitamos aspirar mucho másaire, incluso a veces podemos sentir lasensación de “ahogo”.

Con cada inhalación se absorbe más oxígeno y,además, como la frecuencia cardiaca es muyalta, se consigue que los órganos y tejidosreciban más oxígeno de lo normal.

Page 17: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Fortalece los músculos: Cada vezque nos reímos activamos un totalde 430 músculos.

Todos ellos se contraen y se relajansegún el estado de intensidad-relajación que vayaexperimentando nuestra risa.

Estas contracciones y relajacioneshacen que los músculos trabajende la misma manera que lo hacencuando salimos a realizar deporteaeróbico, y esto los fortalece.

Page 18: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Elimina grasa: Cuando nos reímos, eldiafragma y el abdomen “masajean” losórganos internos, tales como el hígado,intestino, páncreas y bazo, entre otros. Estosmasajes facilitan la digestión, eliminan lagrasa, toxinas y mejora el estreñimiento.

Page 19: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Provoca sensación de felicidad:Como ya se había mencionado,cuando reímos se produceendorfinas, la hormona de lafelicidad. A mayor intensidad de larisa, más endorfinas se segregan.

La risa también genera otros tiposde hormonas que contribuirán aeste estado de felicidad, como ladopamina y la serotonina, lo cualayuda a combatir la depresión y laansiedad.

Page 20: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Combate el insomnio: Con la risa logramosdesterrar nuestros miedos y nuestraspreocupaciones, que son los quenormalmente nos asaltan por la noche cuandolo que intentamos es dormir plácidamente.

La risa nos hace estar relajados, tranquilos y,en general, sentirnos bien. Para dormir “comoun bebé,” mira una película cómica, ríe acarcajadas y luego a la cama, descansaráscomo nunca.

Page 21: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Reduce el estrés: Cuando reímos, elcuerpo produce menos cortisol, unahormona que está relacionada tanto conel estrés como con otros estadosanímicos bajos.

La mente no puede trabajar mientras seproduce la carcajada: los pensamientosnegativos y los estados intensos de risason completamente incompatibles.

Page 22: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Combate la timidez: La risa no solonos convierte en personas másfelices, sino que, juega un papelsocial muy importante.

Para las personas con problemas detimidez es una buena forma deperder el miedo a relacionarse conotras personas. Combate el miedo ylas fobias, expresando emociones yfavoreciendo la existencia de lazosafectivos.

Además, fortalece nuestraautoestima al facilitar lacomunicación entre las personas,expresando emociones yfavoreciendo la existencia de lazosafectivos.

Page 23: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

La disfrutan más las mujeres: Segúncuenta Antonio Rial en su libro "Repensarel cerebro", los estudios de neuroimagenhan demostrado que en las mujeres seactivan con mayor intensidad las regionesdel cerebro involucradas en elprocesamiento del lenguaje y la memoriade trabajo cuando escuchan o leen algodivertido.

Page 24: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Tiene el mismo efecto que lameditación: Estudios determinaronque cuando vemos comedias yreímos se producen niveles altosde ondas gamma, que son lasmismas que se generan al realizarejercicios de meditación.

Page 25: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Potencia la imaginación: Al localizarse enla misma zona donde reside nuestracreatividad, la risa ayuda a potenciar, engran medida, esta habilidad, así como la

imaginación.

Page 26: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Mejora la memoria: La risa y elhumor aumentan el número deconexiones que nuestro cerebrorealiza mientras este “aprende”, loque favorece la memoria; lo mejorpara aprender es, sin duda,divertirnos.

Page 27: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Mejora el funcionamiento cerebral:Cuando reímos se generancatecolaminas, unas hormonasimplicadas en nuestro funcionamientocerebral que potencian el rendimientode nuestro cerebro.

Una buena dosis de catecolaminaspuede mejorar nuestra memoria,nuestra capacidad de resolución deproblemas, nuestro rendimiento en elestudio y/o en otras tareas mentales.

Page 28: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Nos permite adoptar una visiónoptimista de la vida: La risa creaestados mentales positivos queatraen pensamientos positivos.

La risa es el punto de anclaje paraconseguir una visión más optimistade la vida, lo que a su vez tienetambién beneficios positivosreflejados en nuestro día a día.

Page 29: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

Si deseas tener mayor bienestar yplenitud, necesitas incorporar másrisa en tu vida; no sólo es una llavesocial que abrirá muchas puertas,sino que ganará en salud, energía,entusiasmo y auto motivación porel simple hecho de hacerlo conganas.

Aquí, una ayuda paraejercitarte.

Page 30: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

1. Sonríe siempre: No te límites a sonreírcuando te sientas feliz, sonríe sinmotivo, y hallaras motivos cada vez conmayor facilidad. Puedes cambiar lafrecuencia de una conversación,simplemente, con expresar una sonrisagenuina, como un primer paso, ablandahasta al más duro.

2. Identifica tu propio sentido del humor:No a todas las personas nos causangracia los mismos chistes o situaciones.Encuentra tu propio nicho yaprovéchalo a diario. Dedica un tiempoa disfrutar de todo lo que te haga reír,búscalo activamente.

Page 31: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

3. Sea positivo. Adopta el hábito demantener pensamientos y recuerdospositivos, agradables y divertidos. Lasalud no sólo es lo que comemos, o elejercicio físico que practicamos;también es lo que pensamos ydecimos.

4. Vuelve a jugar: El juego nos conectacon nuestro niño interior, nosdesinhibe, nos emociona y permiteque fluya nuestra imaginación,conviértete en uno de ellos por un ratocada día y observa cómo va cambiandotu energía.

Page 32: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

5. Selecciona cuidadosamente sus compañías:Interaccione con personas positivas, alegres ydivertidas que transmitan felicidad, aparta a laspersonas negativas.

6. Incorpora palabras gentiles: “por favor”, “gracias”,“valoro mucho lo que has hecho”, “perdón por mierror”, acompañado por una sonrisa franca, te servirápara reconciliarte contigo y con los demás.

Page 33: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

7. Utiliza llamadores de sonrisa: por ejemplo,tenga en el celular la risa de un bebe oescúchala cada vez que quieras empezar areírte sin motivo aparente.

8. Descubre el aspecto divertido de la vida:quizás se haya tomado la vida con toda laseriedad que merece; esto no implica que dejede lado su habilidad para disfrutar, jugar,distraerte y divertirte. Nos han influenciadonegativamente a que reírse es de tontos, peroen realidad es todo lo contrario, solo un tontono sonríe.

Page 34: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

9. Practica yoga de la risa: hay un movimientointernacional que incorpora técnicas de yogacon la risoterapia. Más allá de quererconvertirte en cómico, puedes encontrar laparte risueña de la vida.

10. Practica la meditación: o cualquier otradisciplina de enfoque en el presente, para vivirmás liviano y sin tanta sobrecarga de exigencias.Encuentra tu tono y equilibrio interno, para quela alegría se exprese como parte natural de tuvida.

Page 35: La risa es bienestar · 2021. 8. 5. · La sonrisa intencionada o social puede darse a partir del primer mes de vida, cuando el bebé ya empieza a fijar la mirada (y a ver con más

“Ríase, todos los días aldespertar y verá comosu día se ilumina.”