la represiÓn franquista ¿una prÁctica...

71
Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo - 1 - LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA SOCIAL GENOCIDA? I- Introducción “Una mañana, nos regalaron un conejo de Indias. Llegó a casa enjaulado. Al mediodía, le abrí la puerta de la jaula. Volví a casa al anochecer y lo encontré tal como lo había dejado: jaula adentro, pegado a los barrotes, temblando del susto de la libertad.” El miedo, Eduardo Galeano 1 Preguntarnos acerca de la Guerra Civil española nos conduce hacia imágenes tales como el Gernika de Picasso, ciudades destrozadas, campesinos que quedaron sin tierras, mujeres que lloran por sus hombres, quiebres, rupturas, momentos que jamás querríamos vivir… El horror sin necesidad de adjetivos y la quietud después del desastre... Franco. No existen dudas acerca de que la Guerra Civil es un hecho trascendental de la historia actual en España y el mundo. El uso público de la temática, tanto en medios de comunicación masivos españoles, como en distintos actos de reconocimiento público, actualmente se encuentra impregnado de una “razón democrática” y de la necesidad de “reparar víctimas directas”. ¿Quiénes son las víctimas? ¿Qué hicieron para serlo? ¿Quiénes son sus victimarios? El carácter de confrontación ideológica y de lucha de clases de la Guerra Civil produjo una fractura en el cuerpo social del país, cuyas consecuencias se sintieron a lo largo de varias décadas. 1939 se convirtió en el “año de la victoria”, un año muy lejano de lo que hubiera sido una reconstrucción basada en la reconciliación. Se generó un clima de terror, los derrotados fueron considerados rebeldes y se desató un cruento proceso represivo en una suerte de “escarmiento colectivo”. 1 (Galeano: 1989; 99)

Upload: phungkhanh

Post on 07-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 1 -

LA REPRESIÓN FRANQUISTA

¿UNA PRÁCTICA SOCIAL GENOCIDA?

I- Introducción

“Una mañana, nos regalaron un conejo de Indias. Llegó a casa enjaulado. Al mediodía, le abrí la puerta

de la jaula.

Volví a casa al anochecer y lo encontré tal como lo había dejado: jaula adentro, pegado a los barrotes,

temblando del susto de la libertad.”

El miedo, Eduardo Galeano1

Preguntarnos acerca de la Guerra Civil española nos conduce hacia imágenes tales como el

Gernika de Picasso, ciudades destrozadas, campesinos que quedaron sin tierras, mujeres que lloran

por sus hombres, quiebres, rupturas, momentos que jamás querríamos vivir… El horror sin

necesidad de adjetivos y la quietud después del desastre... Franco.

No existen dudas acerca de que la Guerra Civil es un hecho trascendental de la historia actual en

España y el mundo. El uso público de la temática, tanto en medios de comunicación masivos

españoles, como en distintos actos de reconocimiento público, actualmente se encuentra

impregnado de una “razón democrática” y de la necesidad de “reparar víctimas directas”. ¿Quiénes

son las víctimas? ¿Qué hicieron para serlo? ¿Quiénes son sus victimarios?

El carácter de confrontación ideológica y de lucha de clases de la Guerra Civil produjo una

fractura en el cuerpo social del país, cuyas consecuencias se sintieron a lo largo de varias décadas.

1939 se convirtió en el “año de la victoria”, un año muy lejano de lo que hubiera sido una

reconstrucción basada en la reconciliación. Se generó un clima de terror, los derrotados fueron

considerados rebeldes y se desató un cruento proceso represivo en una suerte de “escarmiento

colectivo”.

1 (Galeano: 1989; 99)

Page 2: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 2 -

El presente trabajo se propone caracterizar los actos represivos ejercidos por el Movimiento 18

de Julio durante la Guerra Civil Española y la posterior dictadura franquista, describiendo

asimismo sus impactos sobre la sociedad civil española. Se focalizará en las significaciones de

tales prácticas, intentando aportar un análisis desde la problemática del poder. Nuestros objetivos

específicos son:

1- Comprender los factores que impulsaron las políticas represivas del Movimiento 18 de Julio.

2- Indagar acerca de los efectos de la represión sobre el conjunto social.

La pregunta que atraviesa el trabajo es: ¿se desarrollaron prácticas sociales genocidas?

II- Estado actual del conocimiento

Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista han sido fundamentalmente

abarcadas por la disciplina historiográfica. Hacia fines de los años ‘50 y comienzos de los ‘60,

desde el contexto del exilio, surgen los primeros estudios académicos. La labor fundamental

recayó en la historiografía extranjera, destacándose The Spanish Civil War (Thomas: 1961) y El

mito de la cruzada de Franco (Southworth: 1963). Tales estudios abrieron el debate histórico y

casuístico de lo que había derivado en el régimen militar franquista. La historiografía anglosajona

marcará una tendencia que será replicada por autores como Tuñón de Lara (1985), Pierre Vilar

(1986) y Pierre Broué (1962) entre otros.

Asimismo, de la mano del movimiento estudiantil universitario, comienza a surgir una nueva

actitud en España haciendo de la vieja propaganda algo obsoleto (Preston: 1986). Los entonces

jóvenes historiadores retoman las temáticas la Guerra Civil, la Segunda República y el

Movimiento Obrero desde una óptica distinta: la “historia de los vencidos” (Blanco Rodríguez:

2007).

Durante el inicio de la Transición Democrática la temática de la Guerra Civil española es

problematizada a nivel internacional. Entre las obras más destacadas encontramos dos grandes

trabajos extranjeros: The spanish tragedy (Carr: 1977) y La Revolución y la Guerra Civil Española

(Payne: 1976). A su vez, se acrecienta la importancia de los estudios locales de la mano de jóvenes

historiadores españoles cuya experiencia vital se halla muy alejada de la guerra (González: 2006).

Page 3: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 3 -

Con la transición democrática se inicia un periodo fructífero en la historiografía a partir del

acceso a nuevas fuentes documentales y la incorporación de jóvenes investigadores vinculados a su

ámbito geográfico y al medio universitario. Hacia 1979 se publica en España un trabajo precursor

de la historia oral de guerra: el libro de Ronald Fraser Recuérdalo tú y recuérdalo a otros. Historia

oral de la Guerra Civil española. La novedad estribará en el estudio de la historia de la represión

(Blanco Rodríguez, 2007).

Hacia la década de los ’80, la guerra fue considerada como un desdichado error colectivo y su

rememoración como tolerancia democrática. Se habló de superar la historiografía revanchista, así

como "la historia apologética o de mera defensa" e incluso "la historiografía que podríamos llamar

de la convivencia": habría que ir "a la historiografía simplemente veraz" (Gallego: 1989; 11). Los

estudios se centran en las temáticas tradicionales de historia política, militar e internacional.

Hacia la década de los ’90 se produce una renovación de la historiografía de la guerra

atendiéndose a tópicos como: la represión − antes insuficientemente tratada −, el coste humano del

conflicto, aspectos de la vida en la retaguardia, política cultural, propaganda y actitud de los

intelectuales, nuevos enfoques de historia de género (Viñas: 2001). Con el cambio de siglo, ciertos

revisionismos favorecen ampliamente las visiones neofranquistas sobre las causas de la derrota

republicana (Moa: 2003, 2004).

En los últimos diez años se realizaron numerosos trabajos que abordaron la problemática de los

campos de concentración y el desarrollo penitenciario (Rodrigo: 2006; Pascual: 2002; Ortiz

Romero, González Sánchez: 2002; Gómez Bravo: 2006); las ejecuciones sumarias, la apropiación

de niños y la construcción de memoria colectiva de la represión (Rodrigo: 2006; Erice: 2006;

Moreno: 2006; González: 2006; Juliá: 1999). Sin embargo los estudios aún permanecen en un

plano meramente descriptivo de los fenómenos. El trabajo que aquí presentamos se propone

contribuir a este campo de problemas a partir del análisis de la lógica del poder en accionar

represivo.

III- Metodología

Sustentada en los supuestos teóricos adoptados, nos proponemos alcanzar nuestros objetivos a

partir de un diseño metodológico cualitativo. Considerando las características exploratorias y las

limitaciones físicas en las que producimos el presente estudio – lejanía física de ciertas fuentes

primarias tanto documentales como testimoniales, imposibilidad económica y temporal de acceder

Page 4: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 4 -

a bibliografía especializada en el tema – las fuentes a las que recurrimos son fundamentalmente

secundarias. Éstas consisten en un material filmográfico documental, documentos escritos –

informes sanitarios de campos de concentración, decretos concernientes a la modalidad y

características de la represión, proyectos de leyes actuales referentes a la memoria del franquismo

– y testimonios orales de sobrevivientes y testigos de la represión –extraídos de sitios de internet

abocados a la defensa de Derechos Humanos en España.

Cabe aclarar que la mayor parte del material es elaborado a partir de trabajos descriptivos

realizados por historiadores – fundamentalmente se han tomado estudios de la Universidad de

Barcelona – por lo que se consideró el sesgo de los datos seleccionados. En este sentido, la

extracción de tales datos surgió a partir de un examen profundo de las temáticas abordadas por

cada autor, abocándonos fundamentalmente a la validez de las fuentes consultadas y el significado

e interpretación que le otorgaron los autores. La utilización de fuentes secundarias por un lado

resultó ventajosa porque nos presentó datos sometidos a un proceso de evaluación previo. Pero por

otro lado, dichas fuentes presentaron algunas limitaciones tales como: información obsoleta,

apreciaciones subjetivas sin base empírica suficientemente explicitada, información demasiado

voluminosa y de calidad muy heterogénea, y frecuentemente con errores metodológicos que

empañaban su interpretación. Para mitigar estos problemas recurrimos a ciertos procedimientos

como: formular preguntas estructuradas, buscar de forma sistemática los mejores estudios

disponibles sobre el tema, evaluar críticamente los trabajos encontrados; posibilitando de esta

manera un acercamiento crítico a los datos disponibles.

En una primera etapa de la práctica de investigación se realizó un relevamiento y revisión

bibliográfica sobre la temática de la represión durante la Guerra Civil y el primer franquismo. De

manera inmediata percibimos la escasez de trabajos sociológicos sobre el tema. Asimismo,

pudimos observar una primacía de trabajos descriptivos y una gran cantidad de textos limitados a

hacer efemérides sobre dicha problemática. Nos encontramos en definitiva con un gran y

trascendente tema de investigación que no había sido trabajado lo suficiente.

Desanudar este asunto se constituyó en nuestro propósito. Para cumplirlo, recurrimos a un vasto

marco teórico en el cual nos apoyamos a la hora de interpretar nuestros datos. En numerosas

circunstancias confeccionamos análisis de correlación de fuerzas para poder entender cómo se

relacionaban los actores con trascendencia política, social y económica, y los factores que

impulsaron las políticas represivas del Movimiento 18 de Julio (objetivo específico 1). En este

Page 5: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 5 -

sentido, las características descriptivas de los estudios nos permitieron agregarles nuestra

interpretación desde la teoría seleccionada2.

A su vez, para comprender los efectos de la represión franquista sobre la sociedad con

posteriridad a la Guerra Civil (objetivo específico 2) apelamos a un análisis sincrónico de las

etapas históricas inmediatamente anteriores a la Guerra Civil, las denominadas el primer y segundo

franquismo, y la época de la transición democrática.

Posteriormente se procedió a realizar el análisis de los datos secundarios tanto documentales

escritos, filmográficos, como testimoniales (objetivo específico 2). El análisis estuvo orientado a la

obtención de teoría emergente de los datos, desde una perspectiva donde la teoría y la metodología

no sólo están fusionadas, sino que se encuentran en permanente diálogo.

A pesar de las limitaciones del trabajo realizado, creemos que el estudio es válido en lo que

refiere a la comprensión general del sentido de la represión del Movimiento 18 de Julio y el

franquismo. Al seguirse una propuesta metodológica cualitativa, la práctica de investigación se

propuso ser flexible, pudiendo emerger parte del mismo diseño de la propia investigación

(Maxwell: 1996).

IV- Marco Contextual

1. La II República española. Antecedentes y correlación de fuerzas.

Creemos que las preguntas que guían a Manuel Tuñón de Lara son un buen punto de partida para

comprender la Guerra Civil y el posterior franquismo: “¿Cómo pudo llegarse a aquella fractura en

pleno siglo XX, y cómo fue posible que, a partir de esa ruptura, los españoles se dividiesen en

vencedores y vencidos, ‘buenos’ y ‘malos’, patriotas o marginados de la patria que por una lógica

interna […] se convertían primero en herejes y luego en traidores?” (Tuñón de Lara: 1985; 9)

Para responder a esta pregunta elegimos tomar como punto de partida un análisis sincrónico de la

correlación de fuerzas en la Segunda República, teniendo en cuenta sus antecedentes estructurales

y superestructurales.

2 Las interpretaciones realizadas a partir de los trabajos históricos se realizaron luego de numerosas comparaciones entre varios trabajos referentes a la misma temática, considerando las distintas corrientes historiográficas mencionadas en la sección II. Agradecemos las sugerencias y discusiones realizadas con Fernanda Laggatta, alumna del Profesorado de Historia Joaquín B. González.

Page 6: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 6 -

1.1. Antecedentes de la II República Española. Los cimientos del capitalismo español.

Siguiendo a Tuñon de Lara (1985), podríamos decir que la sociedad española tras la derrota

militar de 1898 y el Tratado de París firmado por España y Estados Unidos en ese mismo año,

comienza a experimentar una serie de transformaciones que afectan diferentes dimensiones de la

estructura social: las transformaciones demográficas, socioeconómicas y tecnológicas.

Dichas transformaciones constituyen lo que el autor llama la segunda revolución industrial, que

contrasta con el inmovilismo de la agricultura tradicional, la cual sigue ocupando el 65% de la

población activa.

La revolución burguesa se produce de gracias a un pacto entre la burguesía y la nobleza,

entonces convertida en burguesía agraria. Dicho pacto determinó que las transformaciones a nivel

estructural se enfrentaran contra mentalidades arcaicas ligadas a la aristocracia terrateniente

propias del modelo ideológico feudal-señorial. Así, la Iglesia permaneció como órgano principal

de reproducción y transmisión de ideas y creencias, impidiendo la secularización propia del estado

moderno.

Por entonces surgen dos conflictividades que se seguirán desarrollando a lo largo de la historia

española: por un lado la cuestión social, es decir, la apropiación de los excedentes de la producción

de bienes íntimamente ligada a la cuestión del poder de clase; mientras que por otro lado, surge el

reclamo de autonomías de las regionalidades históricas –grupos definidos histórica y

culturalmente–.

La Primera Guerra Mundial repercute en la sociedad española agravando sus desequilibrios.

España produce un alza de las materias primas y de productos industriales básicos, posibilitando

grandes beneficios empresarios3 y consolidando una precaria formación social capitalista.

Según Julio Aróstegui (1986; 72), tales cambios condicionaron la crisis del sistema de

dominación oligárquica. La Primera Guerra Mundial trae el enriquecimiento de determinadas

clases y crecientes dificultades vitales a otras, incrementando notoriamente la conflictividad y

3 Fundamentalmente para los empresarios de siderometalurgia y minas, las compañías de navegación, la industria textil y los productos alimenticios.

Page 7: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 7 -

politización social, y suspendiendo cualquier tipo de veleidad política reformista que pudiera

emerger desde el interior del sistema.

Hacia la finalización de la Gran Guerra, se materializan rebeliones paralelas frente al orden

establecido – del Ejército, de las burguesías periféricas, del campesinado y del proletariado –

manifestando su protesta al bloque dominante pero sin lograr un cambio sustancial en el régimen.

Desde entonces el régimen restauracionista dejará de funcionar con sus mecanismos ideológicos

establecidos.

En este sentido, “[…] el descrédito de los partidos políticos del bloque de poder y la utilización

de aparatos de defensa en conflictos sociales facilitarán la tendencia del desplazamiento de los

centros de poder formal a los de poder fáctico, creándose una especie de oferta del sector castrense

al bloque dominante para conseguir salir de la crisis; la ‘sensibilización’ de los medios militares

tras la derrota de Annual confirmará la existencia de una verdadera crisis de Estado […] la crisis

era de las minorías que debían mandar y habían fracasado” (Tuñón de Lara: 1986; 19).

Tras la agonía del régimen político bipartidista se implantará la dictadura militar y civil de Primo

de Rivera, que comienza como contención revolucionaria y acaba en un intento de encontrar

nuevas vías políticas de base corporativista.

El período de la Dictadura se suele dividir en dos fases: la primera llega hasta diciembre de 1925.

En ésta se consigue una solución virtual a la crisis de hegemonía, en donde se trata de proceder a

un reequilibrio de fuerzas en el seno del bloque dominante, contando con la progresión de la

industrialización capitalista –con afluencia de capitales extranjeros – y la necesidad de comenzar

una política de intervención económica del Estado.

A partir de 1927 la crisis de hegemonía se agrava: en el seno del propio régimen se inician

factores de descontento, y se produce una separación entre la Dictadura y los intelectuales4,

importantes sectores del Ejército y en general con los medios culturales y con los trabajadores.

1.2. El Régimen Republicano, un intento de recomposición modernizadora.

Los últimos tres años finales del período (1923-1930) muestran el drama de la búsqueda de un

nuevo sistema de relaciones sociales de dominación. Según Aróstegui (1986), la II República

4 “El enfrentamiento con los universitarios era ya un conflicto abierto y la Alianza Republicana, creada en 1926, reunía a

personalidades de la cultura como Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Gregorio Marañón, Juan Negrín, Teófilo Hernando

[…]”en página 20 en Tuñón de Lara, Manuel; Aróstegui, Julio y otros, La Guerra Civil española. 50 años después op. Cit.

Page 8: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 8 -

española parecería presentarse como el intento más decidido de sustituir las viejas estructuras de

dominación de un capitalismo de base agraria que convive con núcleos de mayor modernidad –

como Cataluña o Vasconia– y un régimen formalmente liberal pero no democrático.

Este nuevo régimen será liderado por las medias y bajas burguesías urbanas y por el sector social

reformista del movimiento obrero, mientras que la oligarquía agraria y las burguesías de negocios

perderán sus centros de decisión política y mantendrán el dominio económico.

Para comprender tal proyecto reformista consideramos fundamental tomar una fotografía a la

situación económica y política de España durante la II República, es decir, describir sus conflictos

estructurales y superestructurales. Creemos que el análisis de Pierre Vilar (1986) es sumamente

sugerente al respecto.

1.2.1 Las contradicciones estructurales

Al adentrarnos en la estructura económica española de la época, Vilar (1986) destaca dos tipos

de desequilibrios: 1) los agrarios y 2) los urbanos, industriales y obreros.

1) Desequilibrios agrarios: la instauración desigual del capitalismo en el campo español trajo

aparejados distintos tipos de explotaciones, y consecuentemente distintos tipos de relaciones de

producción que a su vez se asocian con desiguales contradicciones de clase.

En Andalucía, Castilla la Nueva y Extremadura coexisten grandes latifundios con cultivos

extensivos y una propiedad parcelaria minúscula con pocos recursos. Este sistema utiliza mano de

obra temporaria, constituyéndose un proletariado agrícola que espera contrataciones con salarios

bajos. Los asalariados agrícolas experimentarán una tradición de revuelta, conspiraciones y

agresiones teñidas por la ideología anarquista, que los enfrentarán con los propietarios

latifundistas5.

A este tipo de explotación latifundista se enfrentan los minifundios de la región gallega de

producción tipo campesina, sobre los cuales recaen las viejas cargas del antiguo régimen; y los

conflictos de clase de la región de Cataluña entre los productores agrupados en el Institut Agrícola

Catalá de Sant Isidre y los arrendatarios agrícolas –los rabassariures–. Por otro lado, la región de

5 Durante 1932 la represalia a una tentativa golpista provoca un intento de colectivización de la tierra. En 1932/3 los propietarios limitan contratación de mano de obra, seguido la de huelga de recolección de los jornaleros durante 1934.

Page 9: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 9 -

Castilla-León protagoniza una producción capitalista latifundista en donde existe un importante

encuadramiento del sindicalismo católico –Confederación Nacional Agraria –.

2) Desequilibrios urbanos, industriales y obreros: en España se desarrollaron fábricas aisladas

y regiones industriales tales como Asturias, Bilbao, Cataluña y Barcelona. Esta situación hizo que

se creara un proletariado industrial disperso orgánicamente, y concentrado regionalmente en

grandes ciudades.

De esta manera por los años de la II República el proletariado urbano estaba organizado

principalmente a través de la Unión General de Trabajadores (UGT) con una ideología socialista

en Bilbao y Asturias; y en Cataluña la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) agrupaba a los

trabajadores bajo el pensamiento anarcosindicalista.

1.2.2 Las contradicciones superestructurales

Según Vilar, a la estructura económica tan desigual parecen corresponderse los desequilibrios

regionales de a) los nacionalismos periféricos y b) las características del pensamiento religioso.

a) Los nacionalismos periféricos rememoran las antiguas formaciones históricas que se han

resistido a lo largo del siglo XIX al unitarismo español, cuyo dogma residía en Castilla.

1) El nacionalismo catalán: sus fundamentos son una lengua en común; una historia en común

que rememora el poderío catalán medieval; una tradición independentista ligada a la crítica de los

reyes de Castilla; y la originalidad económica adquirida desde el siglo XVIII de la industria,

principalmente textil, de cuya prosperidad depende el mercado español y cuya precaria estabilidad

está ligada a las decisiones de la protección aduanera en Madrid. En 1917-1923 la reivindicación

catalana se une con las aspiraciones democráticas, y el catalanismo se convierte en un instrumento

de las clases bajas y medias que se opone a la Lliga Conservadora Procentrista.

3) El nacionalismo Vasco: invoca una lengua y pasado común, junto con una etnia en común –

un grupo aislado, reducido y amenazado por la civilización–. En una región en donde la industria

modernizó las relaciones sociales, las tesis regionalistas fueron asumidas por los representantes de

la burguesía media –dueños de empresas familiares, comerciantes, notables rurales y hombres de

Page 10: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 10 -

profesiones liberales – quienes adhirieron a un sentimiento de grupo vivo y popular ligado al

catolicismo6.

b) Por último, podríamos decir que los desequilibrios espirituales también parecen

corresponderse con el tipo de estructura desigual anteriormente descripta. En algunas de las

regiones de España, durante el siglo XX aún se transmite una herencia histórica y ambiente

tradicional, que mantienen en el pueblo ciertas creencias que dan a la Iglesia un importante poder

ideológico.

Durante la II República la Iglesia había hecho ostentación de su solidaridad con las clases

conservadoras. Entre 1931 y 1933 ésta ve amenazado su poderío sobre sociedad civil, debido a la

proclamación de la libertad religiosa de los ciudadanos, la separación practicada entre las Iglesias y

el Estado, las leyes sobre las congregaciones y la escuela, y la legalidad del divorcio, que ponían

fin a la identidad ideológica entre el Estado español y la doctrina católica.

Para esta burguesía media en el poder, el peso de la Iglesia y de sus alianzas era tenido como

responsable del retrazo de España respecto a Europa. Así, fieles a los ideales liberales, concebían

que laicizar era modernizar.

En estas circunstancias en el seno de la sociedad española se produjeron las siguientes

combinaciones: 1) la fracmasonería presente en los orígenes de la república, 2) republicanos

históricos como Lerroux quienes incitaron en 1909 a los jóvenes bárbaros a violar a las monjas, 3)

los primeros grupos fascistas, que hacían del catolicismo una de las bases de la hispanidad.

1.3 Acerca de la historia y evolución del cuerpo castrense.

El ejército español se encuentra signado por una peculiar tradición: los pronunciamientos. Los

militares españoles cuentan con la histórica usanza de intervenir cuando los acontecimientos

políticos y sociales plantean un problema grave para el conjunto de la sociedad. Comprender qué

es lo que motiva e impulsa este hábito castrense será el fundamento del presente apartado. Para

ello abordaremos por un lado las influencias ideológicas y teóricas que abonaron las perspectivas

castrenses y, por otro lado, la relación entre la institución militar y los acontecimientos sociales y

políticos a través del período analizado.

Respecto de las influencias ideológicas y teóricas, estas pueden ser sintetizadas en tres influjos

esenciales:

6 Surgen entonces el Partido Nacionalista Vasco, la sindical Solidaridad Obrera Vasca, una red de asociaciones (de jóvenes, mujeres, beneficencia, etc.) e ideológicamente un clero urbano abierto a las orientaciones sociales modernas y un clero rural que se siente vasco.

Page 11: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 11 -

1) El Pretorianismo: el término remite al ejército romano. Muchos de sus generales solían

escoger entre las filas militares una fuerza privada de soldados para servir como escoltas o

guardias de la tienda o de la persona del general. Este cuerpo ideológico va a marcar una tendencia

en el cuerpo militar hacia una vocación protectora del Estado.

2) Canovismo: Durante el período político de la Restauración (1875- 1923) se impone la figura

de Antonio Cánovas del Castillo en la conformación de la Constitución de 1876. Su pensamiento

político estaba ceñido por un liberalismo contrario al sufragio universal y basado en un sistema

censitario. Su influencia sobre el militarismo español se sitúa en sus concepciones sobre las

políticas de defensa y militares, ya que éstas se centraban en neutralizar el peligro interior,

contemplando para el ejército un rol tutelar del Estado.

3) Influencias del pensamiento clausewitziano: Clausewitz, ex militar del ejército prusiano,

intentó abordar teóricamente la cuestión de la guerra construyendo una teoría que tuviera una

validez permanente. El concepto más provocador de su obra es la afirmación de que la guerra es la

continuación de la política con otros medios. Clausewitz pensaba que la guerra moderna es un acto

político, y esta manifestación ponía en juego lo que él consideraba el único elemento racional de la

guerra. En su concepción, los otros dos elementos de la guerra son: a) el odio, la enemistad y la

violencia primitiva y b) el juego del azar y las probabilidades. El primero de estos tres aspectos

interesa especialmente al pueblo; el segundo, al comandante en jefe y a su ejército, y el tercero,

solamente al gobierno.

En la teoría de Clausewitz, los elementos del odio, el cálculo y la inteligencia – la pasión, el

juego y la política – forman una "trinidad" inseparable. Su filosofía indica que el cálculo

estratégico de los y la conducción política trata de dirigir e instrumentar una tendencia a la

violencia y la hostilidad preexistente. Sostenía que aun cuando un conflicto se iniciara sin esa base

emocional, su desarrollo necesariamente influiría en este plano.

Por último el autor concebía la guerra como una empresa política de alto vuelo y consideraba que

todos los recursos de una nación deben ponerse al servicio de ésta cuando se decide su ejecución.

Pensaba que la guerra, una vez iniciada, no debe detenerse hasta desarmar y abatir al enemigo

(Clausewitz: http://perso.wanadoo.es/ddragon/delaguerra.PDF).

Las principales líneas de este pensamiento se orientan hacia:

Page 12: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 12 -

a. El “fin político” de la guerra es rector y determina la aceptabilidad y las acciones que la

constituyen.

b. Se debe velar que las acciones operadas durante la guerra no tengan repercusiones negativas

para el interés nacional.

c. Las necesidades políticas delimitan la aceptabilidad de la injerencia militar y constituyen

aquello que da sentido a la propia acción militar.

Estas influencias conforman un conjunto de disposiciones al interior de la institución castrense

que restringen sus ulteriores respuestas a diferentes problemáticas sociales y/o políticas a

pronunciamientos.

¿Qué es un pronunciamiento? Siguiendo a Pierre Vilar (1986), consiste en una acción de

conspiración militar, por aquellos que disponiendo en uno o varios puntos del país de fuerzas

armadas y contando con apoyos interiores y exteriores, despliegan las tropas con intenciones de

“pronunciarse” a través de un manifiesto sobre la situación política. En miras a este objetivo,

ocupan lugares fundamentales de decisión y de comunicación. En aquellos casos en los que el

movimiento se extiende de manera suficiente, intiman al gobierno para que se retire, lo reemplazan

e incluso pueden llegar a cambiar el régimen.

Estos pronunciamientos además de constituirse como legado de distintas tradiciones ideológicas

y políticas, se hallaban sin duda relacionados con las condiciones reales de existencia del aparto

militar. A lo largo de su evolución pueden definirse tres momentos básicos en los que se pueden

reconocer cambios estructurales en la institución7:

1) Etapa Pretoriana (1900 – 1917): Ante los riesgos del carlismo8, del republicanismo y del

internacionalismo, y estando la política distinguida por la influencia del canovismo, se procede en

este período a un reforzamiento del cuerpo militar. Con intensiones de guarecer al Régimen de los

peligros internos, se coloca al militarismo como poder tutelar del Estado.

La fuerza armada, tras la pérdida de las colonias ultramarinas, había quedado desprovista de

medios y vacía de contenido, al estar abocada a actividades burocráticas y tareas de custodia de

7 Ver Puell de la Villa, Fernando (2001), “Política de defensa y política militar”, Publicado en Claves de la España del siglo XX.

Estudios, Valecia, Sociedad Estatal España Nuevo Milenio. http://www.iugm.es/ARCHIVOS/estudioshistoricos/puell-01.pdf - Fecha de visita: 30 de abril de 2008. 8 El carlismo fue un movimiento político de carácter antiliberal y antirrevolucionario que pretendía el establecimiento de una rama alternativa de la dinastía de los Borbones en el trono español y propugnaba un retorno al Antiguo Régimen.

Page 13: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 13 -

edificios públicos. En ese contexto, la burguesía comienza a exigir tropas para enfrentar los

conflictos laborales, reafirmando así la auto-percepción de las fuerzas armadas como árbitros de la

esfera política, institucional y social de la vida española. De la escasez del presupuesto militar y la

exigencia de su intervención para garantizar el orden interno, surge la necesidad de proceder a una

reforma del organismo, que se cristaliza finalmente hacia 1907 y 1912.

2) Etapa Militarista (1917 – 1969): Finalizada la Primera Guerra Mundial, se abordó una

extensa reorganización militar cuyos rasgos esenciales fueron: a) Definición del ejército como

“escuela permanente de mando, instrucción y preparación para la guerra” (Puel de la Villa: 2001;

7); b) Diversificación la organización de las unidades; c) Mejoras en la situación económica y

profesional de las clases de tropa; d) Remodelación de las tropas en el Protectorado Marroquí.

Puell de la Villa (2001) sostiene que estos contextos tan convulsionados suscitaron una nueva

forma de combate y colocaron al ejército como puntal del orden público. Se suscitará una

modalidad militar que será formulada más adelante con el término de “guerra subversiva”.

1.4 La recomposición modernizadora de la II República española.

Como mencionamos en el comienzo del presente apartado, la II República Española se propone

una resolución del conflicto social de manera no revolucionaria (Aróstegui: 1986; Tuñón de Lara:

1985). En este breve subapartado proponemos analizar los encuadramientos políticos de los grupos

sociales durante la II República.

Las bajas burguesías urbanas, poco ligadas a los intereses agrarios establecen una alianza con el

sector social-reformista del movimiento obrero liderado por el PESOE y la UGT. Más tarde, el

comunismo español se sumará a este proyecto.

Los enemigos de este modelo se situarán a la izquierda y la derecha. Desde la derecha, la fuerza

reaccionaria a ultranza es la compuesta por los propietarios agrarios, quien apoyada por el sector

de la burguesía de negocios, temen una ley de reforma agraria en profundidad. Junto a este sector

se encuentra la oposición eclesiástica y los medios castrenses, quienes por su formación y hábitos

eran propensos a la disensión.

Del lado de la izquierda, el proyecto se enfrenta a la opción revolucionaria representada por el

anarcosindicalismo (CGT) y el comunismo disidente de menor incidencia. A esta tendencia se

suma el fenómeno de izquierdismo del sector largocaballerista perteneciente al socialismo

reformista y la trayectoria del Partido Comunista en España. A su vez, debe considerarse la

Page 14: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 14 -

peculiaridad de que en España existe una influencia social y control persistente de los aparatos del

Estado por la vieja oligarquía.

2. La Guerra Civil Española: sus significados y enfrentamientos.

2.1 Los orígenes.

Siguiendo la correlación de fuerzas anteriormente mencionada, creemos que es evidente que el

Movimiento 18 de Julio no se alza para enfrentar una amenaza revolucionaria, sino que se levanta

contra el cumplimiento del programa del Frente Popular. Las nuevas condiciones políticas

derivadas del triunfo del Frente Popular – febrero de 1936 – posibilitaron que el reformismo

llegara hasta sus últimas consecuencias.

La estructura de poder oligárquico –la clase de grandes terratenientes y financieros junto con las

masas rurales satelizadas por aquellas y la Iglesia como aparato legitimador – siente amenazada su

posición en el poder. Tales sentimientos se complementan con los aparatos de defensa del Estado

cuya mayoría no aceptaba la legitimidad republicana.

Así, la conspiración que se prepara entonces cuenta con una fracción mayoritaria del Ejército

cuyas conexiones con los grupos de presión, partidos políticos y demás colaboradores civiles la

convierten en un levantamiento típico español (Aróstegui: 1986).

A pesar de que el pronunciamiento del Movimiento fue clásico, la novedad de entonces fue: 1)

su planificación como golpe simultáneo posibilitó una extensa red de adhesiones apoyadas por la

colaboración civil (Aróstegui: 1986); y 2) dicho pronunciamiento tiene lugar luego de una

politización de las masas sin precedente alguno (Vilar: 1986).

Parecería que entre los sublevados del golpe del 17 de Julio y las fuerzas representadas por el

Frente Popular y los sindicatos obreros no existía solución de compromiso posible sin llegar hacia

una Guerra Civil.

2.2 El enfrentamiento de las dos Españas.

Puesto que nuestro objetivo no es analizar en su profundidad las características de la Guerra

Civil Española, nos interesa tomar un retrato de las dos Españas que se enfrentan en dicho

conflicto.

Page 15: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 15 -

¿Qué fuerzas se enfrentaban? Las líneas de partición de las dos Españas pasarán por las propias

estructuras de la sociedad. Las zonas industriales y la mayor parte de los recursos mineros estaban

en la zona gubernamental, mientras que las grandes regiones cerealistas permanecieron en la zona

sublevada.

De esta manera, en las regiones leales a la República había mayor población urbana, formas

sociales más evolucionadas y mayor fuerza del movimiento obrero; mientras que en las regiones

del Movimiento había mayor población rural. A pesar de esto, cabe aclarar que la partición del

mapa tras la fase de pronunciamientos cuenta con victorias del Movimiento sobre las ciudades,

quedando a la incertidumbre las zonas rurales que los rodean (Vilar: 1986).

Del bando republicano, la sublevación de 1936 hizo que se produjera un desbordamiento de

poderes populares que sustituyeran al Gobierno de Madrid y a los autonómicos. Las milicias

constituyeron fuentes de poder en ciertos ámbitos y el gobierno de Largo Caballero trataba de

recomponer las vías de la legalidad del Estado. Del bando rebelde la estructura política fue desde

un primer momento dictatorial.

2.3 Aspectos internacionales del conflicto español.

Muchos especialistas en la temática han analizado la guerra de España a la luz de los grandes

problemas del contexto internacional, interpretando al conflicto bélico como antesala de la

Segunda Guerra Mundial. Actualmente los expertos en el tema concuerdan que la Guerra Civil se

origina en procesos y fenómenos internos, y que la interacción entre estos procesos con la

dimensión internacional caracteriza de manera más determinante su curso (Viñas: 1986).

Cuando comienza la guerra en 1936, Francia promueve una política de no intervención que

Inglaterra apoya a la brevedad. Dicha política, que se cristalizaría en el Comité de no intervención,

prohíbe a todos los Estados el tránsito y la exportación hacia España de material de guerra, barcos

y aviones. A pesar de esto, el comité nunca tuvo poderes para imponer dicha política, ni los países

firmantes se sintieron vinculados a tal prohibición (Santos Juliá: 2004).

Los regímenes fascistas de Italia y Alemania apoyan al Movimiento con envíos tanto de

armamento, aviones, flota y recursos humanos – Legión Cóndor –. Dichas potencias además de

perseguir metas ideológicas en común con el Movimiento, tenían como interés geoestratégico

amenazar las comunicaciones de Francia (Viñas: 1986; Vilar: 2006).

Page 16: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 16 -

Por otro lado, Inglaterra y Francia a pesar de su promulgada “no intervención”, apoyaron al

bando republicano a través de la política de cierre y apertura de la frontera franco-española y el

envío de las Brigadas Internacionales – reunidas por el llamamiento de varias organizaciones bajo

la influencia dominante de la Internacional Comunista–. Por último, la Unión Soviética y México

tuvieron un promulgado apoyo a la España Roja a través de envío de armamento y consejeros

militares.

3. El Movimiento: orígenes y desarrollo.

Como vimos anteriormente, las fuerzas que colaboraron en el alzamiento militar pertenecían a la

oligarquía agraria, un gran sector de la burguesía de negocios, la Iglesia y el Ejército. Los

encuadramientos políticos de tales sectores eran sumamente heterogéneos, variando entre

monárquicos carlistas, la derecha corporativista de tradición primoriberista9, y militares sin clara

definición política (Aróstegui: 1986).

Una vez producido el alzamiento, el primer acto jurídico de los militares rebeldes fue la creación

de una Junta de Defensa Nacional – decreto de 24 de julio de 1936 – integrada por militares y

estructurada con arreglo al fuero militar: grado y antigüedad. La misma asumió todos los poderes

del Estado y la representación del país ante las potencias extranjeras. Tal creación fue un acto

fundacional de un nuevo Estado por el que un órgano colegiado asumía todos los poderes y

comenzaba a legislar por decreto (Santos Juliá: 2004).

El 28 de Julio la Junta Nacional declaró en estado de guerra el territorio nacional y tipificó como

rebeldes a todos los que colaboraran o defendieran al gobierno de la República. El 29 de

septiembre, la Junta transfirió todos los poderes del Estado al General de División Francisco

Franco, nombrándolo Jefe de Gobierno de Estado. El decreto también lo nombró como

Generalísimo de las Fuerzas Nacionales de tierra, mar y aire, y le confirió el cargo de General Jefe

de los Ejércitos de Operaciones. A partir de entonces, la cuestión central de la institucionalización

del nuevo régimen consistió en definir las condiciones para regular el ejercicio de un poder pleno,

soberano, ilimitado e indefinido (Santos Juliá: 2004).

9 Ver dictadura de Primo Rivera en subapartado I.

Page 17: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 17 -

En un primer momento, el proyecto de sublevación militar fue negativo y ambiguo. Los

sublevados se declararon en contra del desorden, la revolución y la fragmentación nacional (Vilar:

1986). Lo que la mayoría de los insurrectos quería combatir era la República misma y su

significación social. Posteriormente, esta “cruzada contra el comunismo para salvar la religión, la

patria y la familia” trataba de ir mucho más allá del restablecimiento del orden. Se proponía tener

“[…] tierra lisa y llana para llenarla alegremente de piedras imperiales” (Pemán: 1937; 94-95).

La unificación política del Movimiento quedó en manos de Ramón Serrano Suñer – ex militante

gilroblista, cuñado de Franco – quien creó la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de

Ofensiva Nacional Sindicalista FET y de la JONS, atribuyendo a Franco el título de Caudillo. De

esta manera, se inicia el franquismo. Los jefes históricos de la Falange fueron apartados, mientras

que la masa de los militantes y los dirigentes oportunistas aceptaban una unificación que la guerra

justificaba y que daba al Partido Único un control total sobre la sociedad (Vilar: 1986).

Por un lado, Franco prometió la restauración a los monárquicos, el Estado Corporativista a la

Falange y la cruzada a la Iglesia. Por otro lado, tomó de su entorno los signos del fascismo tales

como: vocablos, gritos y gestos. Toda ideología parecía buena si aseguraba el encuadramiento

moral de las retaguardias militares en la espera del Estado futuro (Vilar: 1986).

Este régimen autoritario se sabía en posesión de una verdad trascendente y se propuso aplicarla

con un aparato represivo y eficaz. Desde entonces la represión comienza a cumplir en el campo

franquista la función de paralizar al enemigo por el terror. El exceso y la violencia son alentados y

legalizados por los propios dirigentes (Fontana: 2000).

V- La represión franquista ¿una Práctica Social Genocida?

1. Concepciones preliminares

El presente apartado se propone desentrañar el nudo de nuestra problemática: ¿qué tipos de

tecnologías de poder despliegan las prácticas represivas del Movimiento 18 de Julio durante y

después de la Guerra Civil Española?

Según Foucault, el poder es y debe ser analizado como algo que circula y funciona en una

cadena, nunca está localizado en un punto específico o en manos de un dominador, sino que

Page 18: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 18 -

funciona y se ejerce a través de una organización reticular: “Y en sus mallas los individuos no sólo

circulan, sino que están puestos en la condición de sufrirlo y ejercerlo; nunca son el blanco inerte o

cómplice del poder, son siempre sus elementos de recomposición”. Esta concepción implica

estudiar el poder allí donde su intención está investida en prácticas reales y efectivas, allí donde

esté en relación directa e inmediata con “su objeto, su blanco o su campo de aplicación”. En este

sentido el individuo es un efecto del poder y a la vez un elemento de su propia composición, ya

que el poder pasa a través del individuo que éste mismo ha constituido. (Foucault: 1996; 32).

Siguiendo el contexto anteriormente mencionado, durante la II República Española ya se había

constituido una nación moderna. Entendemos la democracia moderna, desde la perspectiva de

Giorgio Agamben, como biopolítica encargada de definir en cada momento la frontera entre lo que

está dentro de la vida y lo que está fuera10. Biopolítica es para Agamben tanto poder de vida como

poder de muerte – tánatopolítica –, producción de vida y función homicida. El estado moderno

construye constantemente otredades negativas que son las que asimismo fundan el poder y lo

legitiman como necesario. Éstas son resultado y requerimiento de la dominación. Por ello, el

campo de concentración se convierte en paradigma del espacio biopolítico moderno. El nuevo

sujeto de la política emergido de este entramado de poder es la zõé: la nuda vida anónima, lo

puramente biológico, lo corpóreo: “Son los cuerpos, absolutamente expuestos a recibir la muerte,

de los súbditos los que forman el nuevo cuerpo político de Occidente” (Agamben: 1998; 159).

Partiendo desde esta concepción del poder enmarcado en la biopolítica moderna, y respecto del

caso que analizamos nos preguntamos: ¿qué lógica se esconde detrás de los juicios sumarios, la

extensión de campos de concentración a lo largo de todo el territorio español, las ejecuciones

sumarias y persecuciones, los batallones de trabajadores, las desapariciones, el tratamiento de los

niños y el servicio de libertad vigilada? ¿Cuáles son las redes de poder que se constituyen? ¿Qué

relación tienen con el conjunto social? ¿Es una Práctica Social Genocida?

Según Daniel Feierstein el concepto de Práctica Social Genocida da cuenta de “aquella

tecnología de poder cuyo objetivo radica en la destrucción de las relaciones sociales de autonomía

y cooperación y de identidad de una sociedad, por medio del aniquilamiento de una fracción

relevante – sea por su número o por los efectos de sus prácticas – de dicha sociedad y del uso del

10 Constituye una línea movediza que debe ser alterada de manera constante, una marca iterable que esculpirá el epitafio de aquellas vidas que serán despojadas de cualquier valor político, vidas que no merecen ser vividas. Agamben sostiene que la noción de “igualdad natural” implica cierta reivindicación y exposición de los cuerpos como vidas anónimas incluidas en el ejercicio del poder soberano – zõé (Agamben: 1998) –, una inclusión en el poder de la vida en su estado más puro.

Page 19: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 19 -

terror, producto del aniquilamiento para el establecimiento de nuevas relaciones sociales y

modelos identitarios” (Feierstein: 2007; 83). La noción de Práctica Social Genocida entiende a los

genocidios modernos11 como una construcción que está en permanente movimiento, y como un

proceso que se inicia antes del aniquilamiento y concluye con posterioridad al mismo.

El autor caracteriza cuatro tipos de genocidios modernos: 1) genocidio constituyente:

aniquilación sistemática de población orientada hacia el objetivo de conformar un estado nación;

2) genocidio colonialista: cuando la aniquilación corresponde a poblaciones autóctonas con el

objetivo de utilizar sus recursos naturales y como estrategia de subordinación de la población

originaria; 3) genocidio poscolonial: refiere al exterminio de población como resultado de la

represión de las luchas de liberación nacional; 4) genocidio reorganizador: busca transformar las

relaciones sociales hegemónicas en el interior de un estado nación mediante la eliminación de una

porción de su población, utilizando como dispositivo fundamental la lógica concentracionaria.

De esta manera, nos preguntamos si en el caso de que los actos represivos del Movimiento 18 de

Julio se correspondan con la definición de prácticas sociales genocidas, a qué tipo de genocidio se

corresponderían.

2. El campo de concentración: paradigma del espacio biopolítico moderno.

Con la avanzada del Movimiento 18 de Julio sobre los territorios republicanos y el posterior fin

de la guerra, la rendición incondicional republicana supuso para quienes habían combatido en las

filas rojas la muerte, el exilio, el encarcelamiento o la explotación laboral. De los campos en que

quedaron concentrados los días de derrota, miles de republicanos, socialistas, anarquistas y

comunistas salieron hacia los distintos establecimientos penitenciarios. La represión afectó

también a las viudas y hermanas de los condenados, a quienes se las encarcelaba; se las marcaba

rapándoles el pelo; se las purgaba y castigaba haciéndolas marchar por las calles del pueblo,

despojándoles sus bienes, quitándoles a sus hijos (Santos Julià: 2004).

Tanto historiadores como especialistas en la problemática de la Guerra Civil concuerdan en que

la finalidad de la represión durante la Guerra Civil y el primer franquismo consistía en limpiar

hasta erradicar por completo todo lo que los vencedores comprendían como causa del desvío de la

11 Según Feierstein el genocidio moderno implica un intento por quebrar las formas de relación social, transformándolas en heterónomas e individualistas. Éste se realiza a través de prácticas sociales genocidas que, como mencionamos anteriormente, afectan dimensiones materiales y simbólicas.

Page 20: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 20 -

nación. Y para realizar tal fin, la exclusión masiva de los vencidos fue un paradigma fundacional y

fundamental del régimen, el cual creemos tuvo en los campos de concentración la cristalización

más inmediata.

2.1 El campo de concentración: epicentro de las políticas represivas.

Las diversas prácticas represivas durante la Guerra Civil y el primer franquismo tienen como

espacio central de ejecución el campo de concentración. Entre 1936 y 1947 existieron en España

más de 180 campos, dentro de los cuales 104 de ellos funcionaron de manera estable. En éstos se

internó a cerca de medio millón de prisioneros políticos a quienes se les clasificaba, torturaba,

reeducaba, aniquilaba ideológicamente, asesinaba o preparaba para formar parte de los Batallones

de Trabajadores (Rodrigo: 2006).

Existieron distintos tipos de campos de concentración que los podemos clasificar de la siguiente

manera: a) aquellos en donde primó la eliminación física de prisioneros políticos, como el campo

de Castuera; b) aquellos en donde se concentró población reclusa extranjera, como el campo de

San Pedro de Cerdeña; c) aquellos en donde se agrupó a la población denominada “inútil”, como el

campo de Lerma; e) los agrupados en la categoría de patronatos y conventos en donde se encerró a

mujeres y niños/as12.

Durante la Guerra Civil y el primer franquismo el sistema de campos se organizó en torno a una

serie de campos principales – como el Castuera en Burgos – los cuales estaban ubicados en puntos

geográficos estratégicos y de fácil acceso a las principales vías de comunicación –tales como

cercanía de ciudades importantes, cercanía a estaciones ferroviarias, a ríos y a rutas principales–.

En éstos se realizaban las clasificaciones de prisioneros y posteriormente se los ubicaba en los

disntintos campos en donde según su clasificación dependería su destino: podían ser asesinados,

reeducados u utilizados como mano de obra barata, o encerrados por su “inutilidad”. Propongo nos

detengamos en las distintas políticas represivas que irradiaban desde los campos de concentración.

2.1.1 Los Batallones de Trabajadores

El sistema de campos estaba íntimamente relacionado con los llamados “Batallones de

Trabajadores”, sistema mediante el cual se recurría al uso de mano de obra forzosa de los

prisioneros de guerra. Desde su creación en 1937, la presencia de prisioneros de campos de

12 A pesar de que éstos establecimientos no se denominaron “campos de concentración”, la funcionalidad de los mismos asume la lógica de la noción campo que utilizamos (Agamben: 1998).

Page 21: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 21 -

concentración trabajando en ciudades, rutas, iglesias, etc. se convirtió en un nuevo elemento de la

vida cotidiana española. Era común que luego de su clasificación13 los prisioneros estuvieran

internados alrededor de 6 semanas en los campos, en donde se los sometía al un doblegamiento

físico y psicológico, y se los intentaba adoctrinar y reeducar a través de charlas religiosas. Tras

este período de internación, aquellos prisioneros “aptos para el trabajo” pasaban a integrar los

Batallones de Trabajadores.

La propaganda anunciaba la obligación de los prisioneros políticos de “colaborar” en la victoria

de la “verdadera España”. Se destacaba que aquellos que se habían sublevado contra “España”

debían reconstruir el país que habían destruido. De esta manera se sentaron las bases para un

sistema de explotación laboral sumamente beneficioso para el Estado, los particulares, los

ayuntamientos y las empresas, desarrollando sus actividades en ámbitos como 1) las industrias

metalúrgicas en Bilbao, 2) las carreteras de Santander, 3) las intendencias militares en Sevilla, 4) el

tendido de puentes en Castilla, 5) el vareado de olivas en bajo Aragón, entre otros14 (Rodrigo:

2006).

Exponemos a continuación el un extracto del decreto –dictado el 28 de mayo de 1937– por el

cual se establece oficialmente a los Batallones de Trabajadores:

“El victorioso y continuo avance de las fuerzas nacionales en la reconquista del territorio patrio ha

producido un aumento en el número de prisioneros y condenados, que la regulación de su destino y

tratamiento se constituye en apremiante conveniencia. Las circunstancias actuales de la lucha y la

complejidad del problema impiden en el momento presente dar solución definitiva a la urgencia, se

resuelva sobre algunos aspectos cuya justificación es bien notoria […] existen otros [prisioneros], en

número considerable que sin una imputación específica capaz de modificar su situación de simples

prisioneros y presos les hace aptos para ser encausados en un sistema de trabajo que represente una

positiva ventaja.

El derecho al trabajo, que tienen todos los españoles como principio básico declarado en el punto quinto

del programa de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS, no ha de ser regateado por el nuevo

Estado a los prisioneros y presos rojos […] Tal derecho al trabajo, viene presidido por la idea de derecho-

función o de derecho-deber y en lo preciso, de derecho-obligación”

(Pascual: 2002; 4)

13 Para el procedimiento de clasificación ver proceso de selección en Momentos de las Prácticas Sociales Genocidas. 14 Hacia el final de la guerra existían campos que tenían Talleres penitenciarios en su interior. En éstos se utiliza la mano de obra de los prisioneros políticos para determinados trabajos especializados (Gómez Bravo: 2006).

Page 22: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 22 -

La idea de “derecho al trabajo” se veía acompañada por una propaganda que aclamaba por una la

“redención” de los “pecados ideológicos” de la “anti- España” y su auto- liberador aporte al

proceso de reconstrucción nacional.

Ahondando en la organización de los Batallones de Trabajo, nos encontramos con un cierto

número de normativas que guiaban tanto la disposición y orden de cada uno de ellos, como

asimismo las distintas órdenes a cumplir tendientes a un disciplinamiento de aquellos sometidos

(Rodrigo: 2006) . Entre esas reglas destacamos:

1. El ingreso de los prisioneros en los lugares de trabajo debía realizarse en formación

militar

2. La jornada de trabajo consistía en ocho horas totales, interrumpidas únicamente por un

exiguo almuerzo al mediodía por el almuerzo

3. Una vez finalizada la jornada laboral, los prisioneros debían regresar al campo de

concentración de donde proviniesen.

4. En el caso de que algún prisionero no rindiera lo suficiente, sería trasladado sin

advertencia previa a un campo de concentración “de castigo”. Asimismo, un alto rendimiento se

premiaría con primas.

5. Todos los prisioneros serían sometidos a un reconocimiento médico para evitar

“desafectos” físicos

6. Sus trabajos se liquidarían semanalmente con la inspección.

7. Los prisioneros apercibían 0,50 Pts. diarias.

En mayo de 1937, el trabajo forzoso es sujeto a regulaciones por parte de los franquistas: sólo es

concedido el derecho al trabajo en condición de peones a aquellos considerados prisioneros de

guerra, excluyendo la utilización de presos comunes. La continuidad en la utilización de los

Batallones de Trabajadores se extenderá luego del final de la Guerra Civil.

2.1.2 La Redención de Penas por el Trabajo

Con el triunfo de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, el régimen se aleja de varios

aspectos de su influencia fascista y resalta su naturaleza católica, netamente española y

Page 23: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 23 -

anticomunista. Hacia esos años comienzan a producirse las excarcelaciones de los campos de

concentración y se aplica la política de redención de penas por el trabajo15. Por esta política una

vez más se llaman a aquellos que habían destrozado España para reconstruirla, forjándose en el

discurso del régimen una imagen de reinserción en la vida civil por el trabajo y la buena conducta.

La redención de penas por el trabajo se contabilizaba en un día de pena redimido por cada dos

trabajados. En 1945 se establece una propuesta de horas extras o trabajo a destajo. Los prisioneros

excluidos de dicha redención serían los encausados por el Tribunal para la represión de Masonería

y Comunismo, los condenados que con posterioridad a la condena cometieran un “nuevo delito”,

aquellos que se quisieran evadir del sistema de redención y las mujeres.

2.1.3 Las políticas diferenciales hacia las mujeres

Nos resulta difícil poder observar las particularidades diferenciales –o no – de la represión

respecto a las mujeres y varones, debido a que los datos recavados de estudios historiográficos

invisivilizan a las mujeres. Por ese motivo nos hemos visto obligadas a escribir en el plural común

español, masculizando a aquellas víctimas de la represión. Pero a partir de ciertos datos recavados,

fundamentalmente de material documental audiovisual, podemos hacer una reconstrucción del

tratamiento diferencial hacia las mujeres. No pretendemos ser exhaustivas en la problemática, sino

simplemente abrir un espacio de exploración y problematización. A su vez, vale aclarar que

creemos que en toda perspectiva que indague sobre la represión desde la lógica del poder es

imprescindible tener en consideración el género16 como una manera primaria de significar las

relaciones de poder (Scott: 1990).

Existen indicios de que en los campos de concentración hubo pabellones diferenciales entre

mujeres y varones, y que muchas mujeres fueron encerradas no sólo en campos de concentración,

sino también en conventos y albergues diversos en donde tuvieron vivencias diferenciales a las de

los prisioneros alojados en los campos debido a su condición de ser mujeres, y por ende madres

(Gomez Bravo: 2006; Documental Els nens perduts del franquisme; Labrador Juarros: 2002). Es

por eso que entendemos a estos espacios como campos, ya que su funcionalidad y características

15 La Redención de Penas por el Trabajo se incorpora al Código Penal vigente en 1944. 16 El género es un elemento constitutivo de las relaciones sociales basado en las diferencias que se perciben entre los sexos. Éste es una manera primaria de significar las relaciones de poder (Scott; 1990).

Page 24: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 24 -

se corresponden tal definición17. El encierro afectó no sólo a las activas militantes sino también a

esposas, madres o hermanas de militantes varones.

Mientras que a los hombres se los encerraba solos o en algunos casos con sus hijos mayores – de

14 años en adelante aproximadamente –, a las mujeres se las aprisionaba conjuntamente con sus

hijos/as pequeños/as. Las prisioneras políticas mujeres sufrían políticas represivas diferenciales.

Tras la finalización de la guerra se crean los “Establecimientos Especiales de reforma para mujeres

caídas”, en donde se les excluye a las prisioneras de la posibilidad de redención de Penas por el

trabajo, ya que para ellas el trabajo era considerado obligatorio e inherente a la corrección

femenina.. De esta manera la problemática de las llamadas “descarriadas” propició la creación de

siete centros especiales de reeducación femenina, en donde la propaganda destaca singulares

imágenes (Gomez Bravo: 2006). El siguiente sermón de un capellán de la Iglesia de un pueblo

relatado por Carmen Riera (Documental Els nens perduts del franquisme) resulta sumamente

ilustrativo:

"Putas, más que putas. Que habéis jodido con vuestros propios hijos. Por lo tanto, no penséis en indulto,

no habrá amnistía y haremos limpieza"

(Documental Els nens perduts del franquisme)

2.1.4 Las políticas diferenciales a los/as niños/as

Sobre las mujeres y sus hijos/as se aplicó claramente una política del “dejar morir”,

practicándose una verdadera economía de la miseria en los espacios en dónde estaban hacinados/as

y sin comida apropiada. En varias ocasiones las mujeres con sus hijos/as eran llevados/as en trenes

sin asientos hacia los campos. Podían estar varios días en éstos sin comer ni tomar casi nada y

haciendo sus deposiciones en los mismos vagones que los/as cargaban. Muchos/as de los niños/as

morían por inanición o enfermedad en estos traslados, otros/as tantos/as morían en las cárceles por

los mismos motivos.

“En algún momento alguien tiraba un pedacito de pan, pero no era alimento suficiente. Hasta que

morían…los niños morían… dijimos ‘Aquí hay dos niños muertos... dos niñas muertas...’ y dicen ellos:

‘¡Ay!’, no porque... que se acercan... la guar... la guardia civil y dicen ‘¡Pero qué horror! ¡Qué espanto!

¡Qué guarrería! ¡Cómo huele esto!’ Y dijimos ‘Porque hay mierda y niñas muertas’ Y entonces las

madres tuvieron que dejar a las niñas muertas en el andén de Valencia y entrar otra vez al vagón y

venirse a Madrid. Porque nos llevaban presas ya, naturalmente"

17 Para concepto campo ver apartado 1.2.

Page 25: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 25 -

Juana Doña (Documental Els nens perduts del franquisme).

"Una noche se puso muy mala, muy mala, muy mala, llorando a gritos y nosotras todas llamando como

locas para que viniera alguien... y no vino ninguna de las zorras […] nadie, hasta las 8 de la mañana […]

el médico oficial vino después a las dos de la tarde. Cuando vino el médico oficial, la niña había fallecido

en brazos de Trinidad Gallego Prieto. […] no tiene salvación [no tenía] y ojala, ojalá [resalta] se muera

en seguida, para que no sufra todo lo que está sufriendo […]. Cuando ya a las dos de la tarde vino el

médico […] vino nada más a certificar la muerte de la niña. Cuando muere la niña, a mi me la quitan. A

mí me la quitan y se la llevan a la capilla. Y en la capilla a mi me prohíben entrar, no entra nadie en la

capilla […] una de las veces pensé, digo: ‘Voy a hacerle una bandera. Voy a hacerle la bandera del

partido […]Para mí no era una tontería. Mi hija moría... había muerto comunista porque iba en el vientre

de su madre. y porque iba condenada a muerte.. de... de todo el tiempo que yo estuve luchando, ella

llevaba la condena"

Julia (Documental Els nens perduts del franquisme)

A su vez, sobre los hijos/as de los/as prisioneros/as políticos/as se aplicó una política de “separar

el grano de la paja”. Muchos/as niños/as fueron entregados en adopciones clandestinas a familias

adictas al régimen tras haber sido robados o secuestrados. Una serie de disposiciones tras la Guerra

Civil propiciaron que los padres y madres de los niños/as que ingresaran en el Auxilio Social

perdieran la patria potestad, la cual pasaba a ser del Estado. A estos/as niños/as se les privó de su

identidad cambiándoles su apellido y documento. Varios de ellos/as fueron criados/as en conventos

y seminarios en donde se los reeducó para ser curas o monjas18, y a otros se los dio en adopción a

familias adictas al régimen.

Estas medidas se justificaban por la ideología imperante del incipiente régimen, que consideraba

que los hijos de los/as presos/as políticos/as podrían reinsertarse en la sociedad tras una

reeducación fuera de sus familias19. Es así que tras el fin de la guerra estaban tutelados/as por el

Estado alrededor de 9050 niños y niñas, (Documental Els nens perduts del franquisme). También,

varios de los niños/as que habían sido llevados al extranjero por sus familias republicanas20 fueron

repatriados. En muchos casos los/as menores no eran entregados a sus familias, sino que se

internaban en asilos.

18 En el documental Els nens perduts del franquisme se muestra el testimonio de una mujer a quien tras haberle sacado a su hijo mientras estaba como prisionera en un campo, en una ocasión los curas llevaron a su hijo a verla, quien se había convertido en cura. Esta situación es descripta como lo peor que podía pasarle a la mujer. 19 Para ideología que fundamentaba la represión ver el apartado “Los apátridas”. 20 Varios contingentes de niños/as fueron llevados durante la Guerra Civil a colonias infantiles en países pro republicanos como la URSS. El principal motivo de su evacuación era que al final de la contienda podrían regresar a una “España liberada”. En 1941 Franco firma una ley en donde se permitía cambiar los apellidos a los niños repatriados. La excusa de dar una identidad a los niños perdidos durante la guerra en realidad dificultaba que sus familias pudieran encontrarlos, dando lugar a adopciones irregulares.

Page 26: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 26 -

Vemos así cómo la apropiación ilegal de estos niños/as es una consecuencia directa de la

persecución de sus padres y madres biológicos/as. En este sentido, entender las prácticas sociales

genocidas en el caso español también implica comprender cómo la lógica de la dinámica de la

apropiación ilegal se condice con la lógica concentracionaria. Tanto el encierro de los/as

prisioneros/as políticos/as como la apropiación de los/as hijos/as son generadores de subjetividad,

ya que como describe Armando Kletnicki (2004) al secuestro y desaparición física del niño/a o

bebé aún por nacer21 debe sumarse la categoría de apropiación psicológica, porque en la

usurpación de los lugares paternos y las marcas que de esa posición se transmiten, se constituyen

las condiciones para estructurar el sujeto.

“Con tanto entrar y salir, ir de un sitio a otro, conocer a padres distintos, tener nombres distintos… Todo

aquello se quedó en mi cabeza, de modo que desde que llegué a Herencia, a los siete años, hasta los

catorce, olvidé completamente quién era yo, quién era Melencio Álvarez [su padre], ni recordaba

Valencia, ni nada de lo que había vivido antes de llegar allí”

Testimonio de Vicente Flores, secuestrada a los con 5 o 6 años de su padre y madre (Els nens perduts del

franquisme)

Este tipo de políticas se corresponden con las demás prácticas mencionadas anteriormente: tienen

en común la idea de reeducación, de tabula rasa con el pasado. La supresión de la identidad

funciona sobre lo que “debió ser”, negando su nombre, su historia, interrumpiendo la trama

generacional del orden humano, produciendo una ruptura “no sólo individual sino también social,

colectiva, en tanto esos niños [/as] han quedado imposibilitados de habitar el entramado

generacional que les dio origen” (Kletniki: 2004; 168). Esta supresión de la identidad generacional

presupone el corte del pasado que se proponía la “nueva España” de Franco, que no es más que un

corte en la historia singular y colectiva de España como nación.

2.2 Los campos de concentración españoles y el Estado Moderno de Excepción

Ya demostrada la centralidad de los campos de concentración en las prácticas represivas del

Movimiento 18 de Julio, a continuación analizaremos las particularidades del campo como

paradigma biopolítico moderno. Creemos que es dentro de este paradigma que existe la posibilidad

de la realización de las prácticas sociales genocidas.

21 En el caso español a muchas de las prisioneras embarazadas las encerraron en “casas de la maternidad”, en donde a varias de ellas tras haber dado a luz se les quitaba a sus hijos/as.

Page 27: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 27 -

La construcción de los campos de concentración fue la respuesta militar al problema de la

acumulación de disidentes, presos y prisioneros políticos provenientes de las retaguardias y de los

frentes de guerra (Rodrigo: 2006; Labrador Juarros: 2002). Su creación parece ser la consecuencia

del empeño de dar soluciones racionales a los problemas que se iban planteando a medida que el

Movimiento avanzaba sobre territorios republicanos.

Resulta evidente que el problema de la cantidad de prisioneros políticos se reveló desde las

primeras batallas ganadas por el Movimiento. Si bien en un primer momento se utilizaba cualquier

instalación capaz de albergar a los numerosos prisioneros políticos – tales como plazas de toros–,

en un segundo momento se optaría por edificios que ya venían desempeñando funciones

carcelarias o que se encontraban en un dudoso estado de aprovechamiento durante el Gobierno de

la República (Labrador Juarros: 2002).

Pero tales soluciones resultaron insuficientes cuando a fines de 1937 cambia el centro de

gravedad bélico en el norte peninsular22. Frente al avance del Movimiento, el aluvión de

prisioneros políticos hizo que se tuviera que recurrir a la ampliación de los espacios existentes y la

creación de los campos de concentración.

Observemos cómo se produce este proceso a lo largo del tiempo. En julio de 1936 comienza la

Guerra Civil y durante de este mismo año se sitúan la mayor cantidad de asesinatos de prisioneros

políticos (Rodrigo: 2006). En diciembre de 1936 se crean los campos de concentración. Meses

después de la creación de los campos se ubican las reglamentaciones de clasificación de los

prisioneros de guerra, la creación de los Batallones de Trabajadores y la utilización del Código de

Justicia Militar aplicando el delito de rebelión a aquellos militares fieles a la legalidad

republicana23.

En este sentido, podemos observar que 1) la regulación del sistema de campos fue progresiva y

paralela a la del aparato legal y jurídico establecido por los sublevados para encauzar, castigar y

corregir las actuaciones individuales y colectivas de la llamada “dominación roja”, y 2) la creación

de los campos de concentración en el territorio español avanza en el mismo sentido que avanza el

Movimiento, distribuyéndose a lo largo y ancho de los territorios ganados en las cercanías las

ciudades principales como de los pequeños pueblos y aldeas.

22 Para avance del Movimiento en el Norte peninsular ver anexo II. 23 Para mayores detalles ver cronología de las prácticas represivas en anexo I.

Page 28: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 28 -

Creemos que el crecimiento y distribución de los campos de concentración, y el modo en que se

legalizaron coincide con la tendencia burocrática moderna a agrandar los objetivos y con la cultura

burocrática que incita a considerar a la sociedad como un objeto de ingeniería social (Bauman:

2002). Al ver los informes sanitarios de los campos, en donde se detalla la necesidad de extender

estos espacios por su sobrepoblación, notamos cómo el espíritu de la racionalidad instrumental

hace que su constitución resulte razonable24. En tales documentos se puede observar la capacidad

de la burocracia moderna de coordinar la actuación de un elevado número de personas morales

para conseguir cualquier fin.

Según Agamben (2001), la creación de los campos de concentración sucede en contextos de

extensión a toda una población civil de un estado de excepción y de ley marcial. La novedad del

campo es que dicha institución se desliga del estado de excepción en que se fundaba y mantiene su

vigencia en la situación normal. Esta característica la vemos en la legislación concerniente al

corpus represivo franquista, la cual podríamos dividir en cuatro momentos: 1) durante la Guerra

Civil se aplica irregularmente la normativa referente a los prisioneros políticos. 2) Tras la

finalización de la guerra en 1939 muchas de las disposiciones que se adoptan en materia

penitenciaria tienen como objetivo crear un sistema que se independice de la reglamentación

gubernativa (Gómez Bravo: 2006). Desde entonces, los establecimientos penitenciarios pasan a

depender de la Comisión de Justicia Técnica. 3) Recién en 1944 se deroga el Código Penal de la

República. En estos momentos se prolonga el estado de guerra suspendiéndose los derechos y

garantías de aquellos considerados enemigos políticos. 4) Luego de la derogación del estado de

guerra en 1948, se declaran sucesivos estados de excepción.

Vemos así, como el campo se constituye como el espacio que se abre cuando el estado de

excepción empieza a convertirse en regla. “El campo es, pues, la estructura en que el estado de

excepción, sobre la decisión de instaurar el cual se funda el poder soberano, se realiza de manera

estable” (Agamben: 2001; 39). Comprendemos entonces el por qué de la centralidad del espacio

del campo en el conjunto de las políticas represivas del Movimiento 18 de Julio.

24 Para informes sanitarios de campos de concentración ver Labrador Juarros, R. F. (2002) “Campos de concentración en la Provincia de Burgos 1936-1939”,en Congreso Els camps de concentració durant la Guerra Civil i el franquismo, Universidad de Barcelona.

Page 29: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 29 -

3. Hacia una periodización del de las prácticas represivas del Movimiento 18 de Julio

Recapitulando, la Nación-Estado moderna tiene como objetivo primordial la homogeneidad de

su población y su enraizamiento en el suelo (Arendt: 1982). Con estas miras, el campo de

concentración se alza como el paradigma que organiza y despliega un diagrama de poder, el cual

busca tejer su malla en todo el conjunto social. En este punto nos preguntamos si dentro de tal

paradigma funciona la Práctica Social Genocida como un dispositivo de poder25. Para tal fin, en el

presente apartado analizaremos los actos represivos a la luz de los 6 momentos del proceso de

reformulación de relaciones sociales planteados por Feierstein: 1) la construcción de una otredad

negativa; 2) el hostigamiento; 3) el aislamiento; 4) las políticas de debilitamiento sistemático; 5) el

aniquilamiento material; 6) la realización simbólica de las prácticas sociales genocidas.

3.1 La construcción de la otredad negativa

3.1.1 Discursos des/constructivos

La noción de peligrosidad que cernía sobre los prisioneros políticos y aquellos que se

encontraban realizando trabajos forzosos en los Batallones de Trabajadores se articula entre una

definición de locura y de culpabilidad. A partir una conjunción entre el saber psiquiátrico y la

pericia judicial, el sujeto es construido como delicuente y a partir de allí como anormal plausible

de ser destruido (Foucault: 2000). El discurso sobre la peligrosidad implica un pasaje hacia un

continuum médico judicial –una articulación de saber y poder– que definirá el dominio de lo

perverso y anormal: la criminalidad patológica.

Este es el discurso científico de gran legitimidad social que desde finales del siglo XIX imperaba

en Europa. En esos momentos se había desarrollado una confluencia entre corrientes

antropológicas, teorías evolucionistas e ideas filosóficas que postulaban el factor biológico como

determinante de las condiciones de los cambios sociales, dando lugar a la aparición de la eugenesia

social en sus dos formas: a) positiva, con el objetivo de hacer perdurar las virtudes genéticas

hereditarias; b) negativa, con el objetivo de evitar la transmisión de caracteres anómalos; ambas

funcionando como una economía de población.

25 Esta utilización del concepto difiere de la desarrollada por Feierstein (2007) quien concibe a la Práctica Social Genocida como una tecnología de poder en que la negación del otro llega al punto límite de su desaparición material y simbólica. Esta tecnología de poder en el tipo de genocidio reorganizador utiliza como dispositivo principal el campo de concentración. En cambio aquí comprendemos, siguiendo la postura de Agamben, al campo de concentración como una tecnología de poder que tiene a la Práctica Social Genocida como un dispositivo.

Page 30: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 30 -

En este marco, la creencia en la heredabilidad de los rasgos físicos como también de las

capacidades físicas, mentales y morales del individuo, orientaba la práctica política a disponer de

medidas tanto para la mejora de la población como para la detección de los sujetos que no se

ajustaban a la norma establecida, los anormales. En España estas ideas fueron acogidas y

utilizadas, de la mano del Movimiento 18 de Julio y sus políticas de higiene social. La

resignificación de los vencidos se realizó en esta clave psico-judicial, con las Comisiones de

Clasificación funcionando como encargadas del dispositivo de la pericia. Entre los funcionarios

más importantes que propulsaron estas posturas, encontramos al comandante y reconocido

psiquiatra Antonio Vallejos Nágera.

Vallejos Nágera era Jefe de los Servicios Psiquiátricos Militares, adscrito a la Inspección de

Campos de Concentración de Prisioneros sita en Burgos. El 23 de agosto de 1938, recibió el

telegrama 1565 que ordenaba y regularizaba la creación de un Gabinete de Investigación

Psicológica, cuya función sería la de investigar las raíces biopsíquicas del marxismo. Para ello,

estudió primero a 297 brigadistas internacionales recluidos en San Pedro de Cerdeña –Burgos– y,

después a cincuenta prisioneras políticas recluidas en el penal de Málaga. Con sus trabajos se

comienza un camino que incia con la psiquiatrización de la disidencia y concluye con la

estigmatización psicosocial del opositor como concreción del mal y la enfermedad.

Los trabajos de este psiquiatra giran en torno de tres polos esenciales: a) el estudio psiquiátrico

de los prisioneros de guerra internacionales; b) el análisis de la tipología marxista y su morbosidad

criminógena; c) las características psiquiátricas de las mujeres combatientes (Pérez Sales: 1990).

La construcción de este discurso se cimentaba sobre la asignación de caracteres atávicos a los

marxistas, es decir caracteres de rasgos degenerativos hereditarios.

Dentro de estas perspectivas, se concebía que las enfermedades mentales eran hereditarias y que

los pacientes afectados por ellas eran portadores de misteriosos genes que podrían crear toda clase

de anormalidades en la futura descendencia (Duarte Beltrán: 2004). Dice Vallejos Nágera:

"Hallamos en los marxistas internacionales que predominan los temperamentos degenerativos […]

Predominan en elevada proporción las inteligencias medias e inferiores, alcanzando el 10% la

proporción de individuos francamente imbéciles"26(Pérez Sales: 1990; 42).

26 Resulta particular la noción de raza de Vallejo Nágera, puesto que no se correspondía con un grupo biológico, sino que se relacionaba con la idea de una sociedad caballeresca y aristocrática, y con una forma de gobierno fundamentada en la disciplina militar. Consistía una raza depositaria virtudes patrióticas que se identificaban con un ambiguo concepto de hispanidad, cuya integridad había que salvaguardar (Duarte Beltrán: 2004)

Page 31: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 31 -

Entre sus caracterizaciones de las personalidades marxistas encontramos: a) El revolucionario

nato: “[…] se caracteriza por el predominio de las tendencias instintivas, elaboración paranoide de

las vivencias y conducta regida por complejos de rencor y resentimiento, propendiendo en cierto

modo a trastocar el orden social existente, sea este el que sea” (Ibidem; 43); b) La mujer

republicana: “Son características del sexo femenino la labilidad psíquica, la debilidad del

equilibrio mental, la menor resistencia a las influencias ambientales, la inseguridad del control

sobre la personalidad y la tendencia a la impulsividad, cualidades psicológicas que en

circunstancias excepcionales pueden acarrear consecuencias patológicas y anormalidad en la

conducta social […] Aunque la mujer suele ser de carácter apacible, dulce, bondadoso y pacífico

ello se debe a los frenos sociales que sobre ella obran, ya que el psiquismo femenino tiene muchos

puntos de contacto con el infantil y animal” (Ibidem; 43)

Aceptada la naturaleza orgánica de la enfermedad y su carácter transmisible, la secuencia lógica

indicaba la necesidad de establecer una profilaxis para evitar su propagación, por ello definiciones

como las expuestas ulteriormente tuvieron importantísimas consecuencias políticas. En lo que

respecta a la definición de la mujer republicana, podemos entender la creación de prisiones para

Madres Lactantes como una derivación de esta postura27.

Por un lado, este discurso no se respaldaba en los resultados. Consistía una definición y un

diagnóstico del adversario, generado en un contexto social que presentaba la necesidad de liquidar

moral y éticamente, depurando y segregando (Duarte Beltrán: 2004). Por otro lado, es un discurso

que despolitiza y vacía de contenido las prácticas de aquellos a quienes señala. Así, los motivos

que llevar al poder a apresar a estos delicuentes, no son consecuencia de la lucha en la arena

política sino que son resultado de la perversidad innata de estos sujetos. Despojados de

motivaciones ideológicas, los sujetos quedan desnudos con su pura vida expuesta al ejercicio

soberano, son los parias sin domicilio, son tan sólo animales que reeducar o extinguir.

27 En ellas las madres se encontraban aisladas de sus bebés, pudiendo estar con ellos sólo una hora al día. Medidas como ésta se sustentaban en una concepción de "eugenesia positiva", que sostenían que la separación desde la infancia podía hacer que los caracteres atávicos fueran revertidos.

Page 32: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 32 -

3.1.2 Inscripción del poder en los cuerpos

Cuando Franco comienza a liderar el Movimiento, prima la idea de una solución eficaz, material

y psicológica a los problemas que la guerra vaya planteando, dentro de los cuales la cuestión de los

presos políticos tendría una importante relevancia.

Desde los inicios se puede observar en los Decretos de creación de centros para la confinación un

claro objetivo de control y confinamiento de discrepantes y enemigos políticos. En la cabecera del

Decreto de Blasco Garzón de creación del centro penitenciario de Burgos – aún cuando no estaba

configurado como campo de concentración – se puede observar una clara línea divisoria entre

prisioneros políticos y presos comunes. Mientras unos habrían caído lidiando por un ideal, otros

habían sido atrapados por la rapiña y el crimen. A partir de esta distinción en el documento se

exige una diferenciación en el tratamiento de aquellos prisioneros políticos, solicitando para ellos

un sistema carcelario “más digno” (Labrador Juarros: 2000).

Con el avance del Movimiento y la finalización de la Guerra Civil, la exclusión masiva de los

vencidos fue un paradigma fundamental y fundacional del régimen franquista. Desde la

perspectiva del Movimiento, la Nación era la de los sublevados, mientras que el resto constituían el

enemigo interno que debía someterse y reeducarse o ser exterminado. Dentro de estos dos destinos

posibles se construye el arbitrio de un poder que había establece una codificación del status de

prisiones y evadidos y su consecuente tratamiento. Como un poder ejercido sobre la pura vida, las

diferencias de tratamiento quedaban reducidas a las diferencias en las patologías de aquellos que

habían quedado atrapados en su malla. Este poder buscaba “enderezar conductas”, “encauzar”

estas multitudes móviles asignando a cada una de ellas, procedimientos específicos y

distribuciones definidas del espacio en una economía de los cuerpos.

Aquellos cuya adhesión al régimen era dudosa, eran sometidos a un proceso de recuperación

signado bajo las ideas de una construcción de la auténtica “comunidad nacional”, de un montaje

de la “verdadera España”, muy distinta a los “enemigos de España”, los engañados, los

descarriados, los vencidos. Su deber estaba marcado por una labor de reconstrucción de la nación

mediante el trabajo: los Batallones de Trabajadores. No sólo debían restaurar las infraestructuras,

sino también el espíritu de la Patria española y católica. Trabajarían para borrar las huellas físicas

de la Guerra Civil pero asimismo para horadar las huellas sentimentales en la memoria de la

derrota.

Page 33: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 33 -

A aquellos considerados desafectos al régimen les esperaba un destino similar en cuanto a sus

finalidades – explorar, desarticular y recomponer los cuerpos reformados por el ejercicio de un

poder total – pero distinto en sus despliegues. Los prisioneros de guerra eran distribuidos al

interior de la red concentracionaria (Rodrigo: 2006) para ser sometidos así a un control minucioso

de las operaciones del cuerpo.

Cuando un prisionero daba muestras de reformas podía sometérsele a un Servicio de Libertad

Vigilada, cuyos objetivos eran proporcionar “tutela y amparo” e inspeccionar sus actividades “para

encauzarles por seguros derroteros hacia el bien y el provecho patrio”. Se garantizaría así la

curación del dudoso o el desafecto. Éste servicio es una mirada normalizadota, estableciendo una

visibilidad sobre los individuos que permite diferenciar a aquellos que no se han adaptado y

sancionarlos (Foucault: 2002; 189). Observaría entones la conducta de aquellos condenados por el

delito de rebelión por los Tribunales militares (González Bravo: 2006).

Este miembro gangrenado de la sociedad debía cortarse, aislarse, para salvar el resto del cuerpo.

Debían sacar la manzana pútrida para salvar el resto del cesto. Eran esa anti- España a la que, por

debilidad mental o por enfermedad delincuente – jamás como resultado de una lucha política –,

había que curar. La disciplina social severa; el saneamiento del medio ambiente a través de la

imposición de la religión y el patriotismo; la creación de escuelas auxiliares para inferiores

mentales; la selección y orientación profesional de la juventud; la moralización del medio

ambiente; una política fatalista y la educación sexual de la población, fueron armas de higiene

social, constituyendo una eugenesia positiva desplegada al conjunto de la población (Duarte

Beltrán: 2004). Entre las prácticas correctoras más comunes en los Batallones de Trabajadores

como en campos de concentración –que comprendemos como claros ejemplos de Instituciones

Totales28– se destacaban la eucaristía obligatoria y la reeducación política. Asimismo la delación

fue una figura importante, tanto en los Batallones de Trabajadores como en los campos de

concentración, dando signos de reforma o de curación que podían ser premiados. (Rodrigo: 2006).

Ambos destinos –los Batallones de Trabajadores y la red concentracionaria– estaban cruzados

por el ideal de redención, de liberación de los pecados a la espera de retornar estos cuerpos

vaciados y resignificados a la sociedad “en la arcadia de la Nueva España” (Gomez Bravo: 2006).

28 Concebimos las Instituciones Totales como lugares donde una gran masa de individuos se encuentran aislados de la sociedad por un período apreciable de tiempo, compartiendo en su encierro una rutina diaria, administrada formalmente. Todos los aspectos de sus vidas se desarrollan en el mismo lugar y bajo la misma autoridad única. Como sostiene Erving Goffman: son los invernaderos donde se transforma a las personas, donde cada una es un experimento natural sobre lo que puede hacérsele al yo. Ver Goffman, E. (1970), Internados, Amorrortu, Buenos Aires.

Page 34: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 34 -

¿Por qué cuerpos vaciados? Porque fueron reducidos a vidas biológicas, despojados del contenido

político de sus acciones y reducidas ellas a actos ejercidos de manera instintiva, casi animal. Esta

inclusión de la pura vida en el ejercicio del poder, justificó tal tipo de accionar disciplinario.

Como sostiene Hannah Arendt en Los Orígenes del Totalitarismo (1982; 349): “La concepción

de los derechos humanos, basada en la supuesta existencia de un ser humano como tal, se quebró

en el momento en que quienes afirmaban creer en ella se enfrentaron por vez primera con personas

que habían perdido todas las demás cualidades y relaciones especificas excepto que seguían siendo

humanas. El mundo no halló nada sagrado en la abstracta desnudez del ser humano”. Los

prisioneros políticos de las Instituciones Totales – Batallones de Trabajadores y campos de

concentración – nos recuerdan a la figura del apátrida, quien al perder su pertenencia a una

comunidad política, pierde su derecho a la palabra y por lo tanto a la acción. Esto implicó la

pérdida de la humanidad misma. La paria, que significa un desafío para los principios de igualdad,

soberanía y autonomía sobre los que se fundó y justificó el Estado Nación moderno, queda

reducida así a la mera existencia biológica 29.

A partir de allí, todos somos iguales pero algunos no lo son tanto. En 1941 Isidro Castellón,

director de la cárcel Modelo de Barcelona entiende que un preso – es decir un prisionero de guerra,

un trabajador forzoso – era la “diezmillonésima parte de una mierda”. A los presos políticos y

prisioneros en la posguerra se los equiparan bajo el epígrafe de “peligrosos para la vida social”.

Según Rodrigo (2006), por encima de todos – los franquistas – había un sentimiento de

superioridad material y moral.

La construcción del otro como ese otro criminal patológico, ese otro peligroso y anormal implica

su ascensión como apátrida y la pérdida de aquello que hace humano a un sujeto: la posibilidad de

acción entendida como acción política. Así, se depura de contenido político a todas aquellas

acciones que han definido a un sujeto como enemigo de una fracción de poder. Este lavaje de

contenidos permite que la vida sobre la cual va a aplicarse el poder soberano sea vida en su estado

más puro y menos sagrado: zõé. Y desde allí, la violencia sobre el cuerpo puede ser desatada.

29 “Con la palabra y la acción nos insertamos en el mundo humano y tal inserción es como un segundo nacimiento, en que confirmamos y asumimos nuestra apariencia física original” Arendt, H. (1993), “Labor, trabajo, acción. Una conferencia”, en De la

historia a la acción, Barcelona, Paidós, Pág. 103

Page 35: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 35 -

3.2 Hostigamiento

Feierstein describe a este momento como la contraparte objetiva de la negativización de la

alteridad en el plano simbólico –momento de construcción de la otredad negativa –. A través del

hostigamiento físico, la secuencia pega un salto cualitativo de la reflexión a la acción en el campo

de lo material mediante dos tipos de acciones: 1) la implementación de acciones de tipo

espontáneas por organizaciones de vanguardia de tipo paraestratal, y 2) la sanción de cuerpos

jurídicos legitimadores de las prácticas discriminatorias.

En el caso español el contexto de una Guerra Civil, en donde los dos grupos que se enfrentan

pretenden representar al Estado español en su conjunto, no parece necesitar de acciones de tipo

espontáneas por organizaciones de vanguardia de tipo paraestatal para generar un hostigamiento

material. Todas las acciones de violencia contra la fracción negativizada durante el avance del

Movimiento se encuentran militarizadas. A su vez, los cuerpos jurídicos que surgen a partir de

1937 legitiman las prácticas discriminatorias a través de una normativa irregular hacia los

considerados delincuentes políticos, sin considerarles mínimas garantías.

El proceso de hostigamiento físico parecería funcionar en conjunto con la construcción de la

otredad negativa. Porque durante los enfrentamientos armados y las prácticas represivas que se

construye la otredad simbólica. Es decir, luego del hostigamiento material – en donde el bando

republicano se encuentra avasallado por las victorias de las batallas del Movimiento 18 de Julio –

se comienza a construir al otro como “apátrida”.

La etapa de hostigamiento se dirige hacia la exclusión del diferente del mundo normalizado

desde dos perspectivas distintas: exclusión respecto del entorno social y el entramado de relaciones

en las que el sujeto se encuentra inserto; y exclusión hacia el interior de una Institución Total.

La exclusión respecto entorno social implica la sustracción del sujeto de su entorno social y por

lo tanto, la posibilidad de construir en el espacio común, relaciones entre pares. Las políticas de

deportación30 del Movimiento 18 de Julio durante la Guerra Civil y el primer franquismo apuntan a

la ruptura de estos lazos sociales. El propio bando republicano favoreció este objetivo al facilitar

grandes emigraciones de dirigentes, en los momentos de apertura de la frontera francesa, a partir

30 Muchas veces estos traslados podían llegar a ser propagandas para el apresamiento de grandes contingentes de personas. En muchas ocasiones el gobierno franquista declaraba que iba a zarpar un barco. La gente acudía al lugar y el barco jamás zarpaba. Allí los dejaban en los puertos, desnudos o con la ropa que tenían encima, los despojaban de todas sus pertenencias y posteriormente los llevaban hacia los campos de concentración (Documental Els nens perduts del franquisme).

Page 36: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 36 -

de vislumbrar la inminencia de derrota en la guerra emprendida31. La exclusión en una Institución

Total implica regulación total de la vida en un espacio determinado y designado dentro del

territorio español para la facción negativizada. Dicha otredad negativa resulta debilitada a partir de

la expulsión o muerte de sus cuadros dirigentes y la reclusión de otros de sus intelectuales más

importantes en campos de concentración32.

3.3 Aislamiento

Feierstein (2007) caracteriza al momento de aislamiento, como aquel destinado a delimitar el

espacio – tanto social, como geográfico, como político – por el que puede transitar la facción

diferente, constituyendo territorios permitidos y prohibidos. Tales espacios delimitados tienen

como objetivo fundamental quebrar los lazos sociales entre la facción negativizada y el conjunto

social. En el presente apartado proponemos caracterizar dicho proceso durante la Guerra Civil y el

denominado primer franquismo.

3.3.1 Aislamiento durante la Guerra Civil

Parecería que dicho proceso se produjo en el caso español. A medida que avanzaba el

Movimiento, sobre todo durante las últimas campañas – como la de Vizcaya – las tropas

franquistas proporcionaron un elevado número de prisioneros y entregados. Seguidamente de la

acumulación de esta población, se realizaba un doble proceso: clasificación y alojamiento.

Como vimos anteriormente, la tarea de clasificación fue ejercida por las Comisiones de

Clasificación33. El objetivo de las mismas era clasificar a los prisioneros de guerra definiendo

aquellos plausibles ser reintegrados al Ejército y aquellos que debían sufrir penas de cárcel o

muerte, luego de su paso por el juicio militar sumarísimo (Rodrigo: 2006). Estas clasificaciones

representaron el establecimiento de criterios homogéneos de división y distribución de la

población en todo el territorio español, pretendiendo “señalar las desviaciones, jerarquizar las

cualidades, las competencias y las aptitudes; pero también castigar y recompensar” (Foucault:

2002; 186)

31 Ver apartado “Internacionalización de la Guerra Civil”, ver tratamiento especial de niños/as republicanos en apartado “El campo de concentración: paradigma del Estado biopolítico moderno”. 32 Existe información de que muchos de ellos huyen asimismo a zonas fundamentalmente agrícolas y se dedican a actividades guerrilleras. 33 La primera en funcionar fue la de Burgos en 1936 – creada a las órdenes de los Auditores de Guerra, de los juzgados militares

Page 37: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 37 -

En las comisiones de Clasificación los prisioneros de guerra eran sometidos a juicio, muchas

veces mientras permanecían en los propios campos de concentración, o anteriormente a su ingreso

mientras estaban en comisarías o cárceles comunes. La Orden General de Clasificación (dictada en

1937) establecía los criterios de: 1) Afectos; 2) Dudosos y 3) Desafectos a la causa franquista, para

el ordenamiento de los prisioneros. Aquellos clasificados como Afectos eran remitidos a las

trincheras del ejército franquista. Por contrario, los que recibían la clasificación de Desafectos eran

sometidos a juicio militar sumarísimo y condenados a penas de cárcel o a la pena de muerte. Entre

estos dos tipos quedaban aquellos a quienes no pudo instruírsele causa por falta de datos. A todos

esos dudosos se les condenó a trabajos forzosos. Esto implica que mientras que a los prisioneros se

los clasificara, éstos eran explotados laboralmente.

Una vez efectuada la clasificación de prisioneros presentados y aprobadas las actas en las que se

dictaminaba según los casos se ponía a éstos en libertad, en continuidad de detención o formación

de causa, en detención hasta fusilamiento.

En las Comisiones de Clasificación podemos percibir cómo opera una primera forma de

distribución disciplinaria en la sociedad tal como la caracteriza Foucault. La ordenación

cuadriculada entre afectos, desafectos, intermedios e inocentes, tiene como función lidiar con la

multiplicidad y distribuirla intencionalmente para obtener de ella el mayor número de efectos

posibles (Foucault: 2003; 153).

Todos los especialistas en el análisis de la represión franquista coinciden que durante y después

de la Guerra Civil, España se convirtió en una gran cárcel. En cada pueblo y ciudad por donde

pasaba el Movimiento, en cada retaguardia se instalarían campos de concentración34. Las

alambradas de los campos separaban el adentro que no se quiere ver y el afuera35aterrorizado y

paralizado. Esto responde a la lógica concentracionaria descripta por Pilar Calveiro (2006): “El

campo de concentración […] sólo puede existir en medio de una sociedad que elige no ver, por su

propia impotencia, una sociedad ‘desaparecida’, tan anonadada como los secuestrados mismos […]

la parálisis de la sociedad se desprende directamente de la existencia de los campos” (Calveiro:

2006; 147).

34 Para avance de la construcción de campos de concentración ver anexo II. 35 En casos como el campo de Lerma, los testimonios rescatados por Labrador Juarros (2002) señalan que tras la alambrada se acercaban los vecinos de la Villa Ducal, sobre todo los niños, para ver sacar a los presos a tomar el sol por las mañanas.

Page 38: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 38 -

Retomando la idea de que el campo de concentración como paradigma de la biopolítica moderna

podemos ver cómo la división entre el adentro y el afuera responde a la necesidad de definir en

cada instante el límite entre lo que está adentro y lo que está afuera de la vida. En el campo se

encierran aquellos cuyas vidas no merecen ser vividas, mientras que en el afuera se sitúan las vidas

legítimas. La alambrada del campo es el umbral, es decir, una oscura frontera que separa la vida de

la muerte para poder reconocer en los prisioneros políticos a un nuevo muerto viviente (Agamben:

1998; 166).

3.3.2 Aislamiento en el primer franquismo

Durante la instauración del “primer franquismo” –1939 y 1945 – las cárceles se convirtieron en

un objeto propagandístico del movimiento. La idea clave de la prisión en ese período fue la de

redención. El fin de la pena se correspondía con el ideal de evangelización, y el perdón se extendió

como un concepto básico del orden carcelario, dirigido a revestir de caridad a los indultos del

régimen. Dentro de este contexto, los establecimientos penitenciarios aparecen como la memoria

gráfica del incumplimiento de la promesa de liberación de quienes no tuviesen “las manos

manchadas de sangre”. La cárcel se convierte en un observatorio privilegiado de la división real de

la sociedad de posguerra (González Bravo: 2006), no sólo encierra a los que acapara dentro de sus

paredes, sino que también con su mera existencia aplica coerción y violencia sobre la totalidad de

la sociedad.

Varios autores destacan como consecuencia esencial de este ordenamiento social, la

conformación de una sólida cultura del silencio y el miedo (Rodrigo: 2006; Gómez Bravo: 2006).

Este era el eminente carácter educativo de los campos de concentración. Enseñaban el lugar que

en la Nueva España se esperaba para los vencidos: soportar el peso de la violencia de Estado, de la

humillación y de la educación política e ideológica con fines correctivos. Funcionaban como

canales para el olvido del pasado en la construcción de una nueva España que hacía tabula rasa

con lo anterior (Rodrigo: 2006).

A partir de testimonios recavados de fuentes primarias y secundarias, podemos percibir que los

comportamientos de la población frente a los prisioneros políticos que vivían en campos de

concentración o que componían los Batallones de Trabajadores, se redujeron a la distancia y la

incertidumbre. La presencia de campos de concentración en las cercanías tanto de las ciudades más

importantes de España como de pueblos y aldeas; y la presencia de los Batallones de Trabajadores

Page 39: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 39 -

en las grandes ciudades, carreteras, monasterios, entre otros; hacía que resultara imposible para la

población mantener a los prisioneros políticos fuera de su vista y su conocimiento.

Así, observamos cómo los campos de concentración, en tanto realidad negada, resultaron

eficientes en la diseminación del terror en lo largo y ancho de la sociedad. Tal como Calveiro

(2006) lo describe, aterroriza lo que se sabe a medias, lo que constituye un secreto que no se puede

develar. Nuestra hipótesis es que la existencia de los campos como epicentro de las distintas

prácticas represivas cambió, reformateó y remodeló la sociedad española36, alzándose como

paradigma del Estado franquista.

3.4 Políticas de debilitamiento sistemático

Feierstein caracteriza al cuarto momento como aquel que permite establecer una distinción entre

aquellos que deben ser exterminados según la lógica genocida y los que pueden ser exterminados

según otro tipo de circunstancias sociales, técnicas o políticas. Veamos si opera este momento en

el caso español. Para tal fin, analizaremos el poder concentracionario. Utilizaremos los aportes de

Calveiro (2006) y Feierstein (2007).

Las políticas de debilitamiento sistemático implican que una vez que se haya logrado el

aislamiento espacial, el acento se centre en las siguientes acciones simultáneas:

3.4.1 El resquebrajamiento físico.

Resquebrajamiento físico significa el deterioro de las condiciones objetivas de existencia. El

hambre –se solía comer apenas unas rebanadas de pan con sardinas–, el extremo frío del invierno

sin ropas que protejan a los prisioneros y la sed eran moneda corriente de todos los días. En los

barrancones a la noche nadie se podía levantar ni asomarse a la ventana ya que los cuerpos

permanecían unos pegados a los otros. En este sentido, Rodrigo (2006) destaca la existencia de una

humillante gestión de la miseria cuya la arbitrariedad era incalculable37.

Otro pesar humillante común entre los apresados era el estreñimiento debido a las malas

condiciones de alimentación. Los presos tenían que ayudarse con las llaves para abrir las latas

36 Resulta sugerente la similitud con el caso alemán. Ver Gellately, R. (2001), No sólo Hitler. La Alemania Nazi. Entre la coacción y el consenso, Ed. Crítica, Barcelona. 37 Juana Doña narra que la comida era administrada en la Cárcel de Ventas, una vez al día solamente “[…]se mueren de inanición... las materias fecales andan, se revientan los váteres, porque éramos muchas miles de mujeres para unos váteres que no tenían esa capacidad” (Documental Els nens perduts del franquisme).

Page 40: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 40 -

para hacer sus deposiciones, las cuales solían ir acompañadas por hemorragias. Por ejemplo, el

lugar donde se defecaba en el campo de Albatera fue llamado por los prisioneros “muro de los

lamentos” ya que muchas veces los internos se desmayaban sobre sus propias eses.

A su vez, había una pérdida de control de las funciones básicas del ser humano, tales como pedir

para orinar o defecar. En los casos en que los prisioneros fueran al baño sin permiso corrían el

riesgo de perder la vida38. El uso de pocos utensillos: las latas luego eran usadas para beber agua,

las varillas para abrirlas o como laxante mediante su introducción anal, asemejaba a los prisioneros

a bestias o animales.

Vemos así, como las condiciones objetivas que atravesaban los prisioneros políticos en los

campos, implicaban un constante “proceso de deshumanización”, de “infantilización y

animalización” tal como lo caracterizan Feierstein y Calveiro. Este proceso implica la negación de

la humanidad de la víctima frente a sí y frente a lo que lo atormenta, y la consiguiente

desarticulación del individuo39. La deshumanización, según Calveiro tendría la función de romper

al militante político y modelarlo como un nuevo sujeto adecuado a la dinámica del campo, en un

cuerpo cuyas resistencias se eliminan para convertirse en completamente sumiso.

3.4.2 El resquebrajamiento psíquico.

Con esta categoría, Feierstein hace referencia al deterioro de las condiciones de existencia

subjetivas, producidas por las prácticas de humillación y de quiebre de las fronteras de resistencia,

maltrato, el intento de quiebre de los lazos solidarios a partir de la utilización de castigos

colectivos, maltrato a los pares, la categorización y clasificación de los prisioneros. Interpretamos

estas acciones como la extensión en el plano subjetivo y simbólico, del proceso de

deshumanización anteriormente descrito. Sirve al arrasamiento del poder sobre los cuerpos.

Desde su entrada a los campos los prisioneros políticos sufrían torturas sin aviso previo40. Había

una implícita arbitrariedad en el poder ejercido por los guardias. Los testimonios hablan de

38 “Una de las noches mi hermano estaba indispuesto… quiso salir del barracón a hacer sus necesidades y le dispararon dos tiros.

Se metió para adentro y se le quitó la diarrea rápido” En pág 2 en Ortiz Romero, P. y Gozález Sanchez, A. (2002), “Memoria y Testimonio del campo de concentración de castuela (Badajoz)”, en Congreso Els camps de concentració durant la Guerra Civil i el franquismo, Universidad de Barcelona. 39 Este proceso es similar al descrito por Erving Goffman como proceso sistemático de mortificación del yo. Ver Goffman, E. (1970), Internados, Amorrortu, Buenos Aires. 40 Existen varios ejemplos de torturas que parecen no asumir mismas metodologías en sus prácticas, pero sí un carácter sistemático en cuanto a la utilización indistinta de la tortura dentro del campo y la imprevisibilidad de las mismas. En el campo de Aranda de Duero a Maximiliano Fortín le abrieron las carnes en sucesivas palizas hasta llegarle al pulmón, y después sus torturadores dejaron que se le quedase pegada la camiseta que llevaba puesta. En el campo de San Juan de Mozarrifar ataban de las muñecas al mástil de la bandera a los prisioneros que no se descubrían al cantar el Cara al Sol (Rodrigo, 2006).

Page 41: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 41 -

guardias buenos a quienes le deben la vida y de guardias malos que se emborrachaban y entraban

en los barracones y según les pareciera tomaban a prisioneros políticos indistintamente para

golpearlos. A otros prisioneros los sacaban todos los días para darles golpizas, que se caracterizan

como peor que la muerte.

Los prisioneros políticos también presenciaban las llamadas “sacas de los campos”, que

constituían fusilamientos durante el día con los prisioneros políticos formados en las llamadas

“parrillas” (Rodrigo, 2006). Asimimismo en el testimonio de D. Rafael Caravallo Cumplido

podemos ver cómo la amenaza a la muerte está presente en todo momento.

“Se oía que arrojaban a la gente a las minas que estaban junto al campo de concentración. Pero yo no le

puedo decir con seguridad que esto fuera así. Si lo oíamos, corría el rumor, de que a uno que lo iban a

tirar se agarró al pie del que lo empujaba y se lo llevó para adentro. Pero yo no he visto eso. Yo se que

mataban, pero si los echaban vivos a la mino, yo no lo sé”

(Ortiz Romero y González Sanchez: 2002)

Vemos así tres características fundamentales del poder concentracionario: a) la impredicibilidad:

en el sentido que el destino de los prisioneros políticos era sugerido y ocultado por acciones

evaluadas con parámetros caprichosos e indescifrables (Feierstein: 2007), b) la tortura como

arrasamiento de toda resistencia a fin de modelar y procesar los cuerpos (Calveiro: 2006;

Feierstein: 2007), y c) el poder de muerte se caracteriza como poder de vida y muerte. Es decir, el

poder concentracionario se apropia de la vida y la muerte de las personas, en una arbitrariedad en

donde se afirma como absoluto e inapelable (Calveiro: 2006; Agamben: 1998).

Este poder se presentaba como total, impidiendo cualquier intento de creación de lazos solidarios

a partir de la utilización de castigos colectivos, creación de condiciones para prácticas como la

delación y el maltrato a los pares. El jefe del campo de Albatera les dijo a sus prisioneros políticos

“por cada uno que se escape, fusilaré a diez… convertiré este campo en un cementerio si es

menester”. Y mandó a fusilar ante los 12.000 prisioneros políticos a un huido, a cuatro anarquistas

y a otro que, como supuesto delito habría infligido la norma de no salir de los barracones de noche

para ir a las letrinas.

En el mismo sentido totalizador se orienta la creación en 1958 de los Servicios de Confidencias e

Información de los Batallones de Trabajadores. Este servicio funcionó como una inmensa red

Page 42: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 42 -

integrada por prisioneros políticos que no sabían quienes eran sus “colegas”. Aquel servicio era de

carácter confidencial, y era realizado por los mismos trabajadores el batallón, de quienes nadie

podía conocer su existencia y componentes excepto el jefe del batallón. Los confidentes se

escogían entre los que llevaban más tiempo en cada batallón. El confidente no podía salir del

batallón, teniendo que ser un trabajador común y continuar siéndolo siempre. A éste se le

convencía de la necesidad de su servicio para evitar en el campo la propaganda contraria al

Movimiento Nacional, se le ofrecía una gratificación mensual y se le prometía que en el fin de la

guerra alcanzaría un buen destino o trabajo (Pascual:2002).

Por otro lado, la documentación oficial destaca que en los momentos en que no se trabajara “el

personal encargado de los prisioneros políticos cuidará que estos observen un régimen interior de

tratamiento moral, con lecturas, cantos, ejercicios, recreos, audiciones y conferencias, a fin de

encausarlos en el nuevo sentir de la Patria” (Rodrigo: 2006). Había una idea de reeducación de la

población. La entrada en el campo estaba seguida por charlas y conferencias de formación y

orientación religiosa, o de estima de las virtudes cívicas oficiales. En los patios de los campos

muchas veces las charlas constituían ciclos de seis semanas, razón por la cual por ejemplo los

presos de Asturias, Vizcaya y Santander permanecían ese tiempo en el campo hasta incorporarse a

los Batallones de Trabajo (Labrador Juarros: 2002). Esta reeducación se hacía “por las buenas o

por las malas”: a Robert Steck en el campo de San Pedro de Cardeña le llenaron la espalda de

huellas por los golpes sufridos al no arrodillarse en una eucaristía (Rodrigo: 2006).

A la idea de reeducación parecen corresponderse también los objetivos de los Batallones de

Trabajadores. El trabajo como obra de Redención se manifestaba en una intensión moralizadora de

la sociedad y de las costumbres. Según Rodrigo (2006) a las motivaciones económicas de los

Batallones, se les unía un deseo consciente de castigar a los perdedores, a los vencidos. De

humillarlos sometiéndolos a duras jornadas de trabajo, sin mayor compensación que la de no verse

en la cárcel o frente a un pelotón de fusilamiento.

Con el mismo objetivo surge en 1944 la Redención de Penas por Trabajo. Según González Bravo

(2006), el carácter expiasionista de la pena redentora, el vacío reglamentario y la falta de otros

principios que permitieran llevar eficazmente la ordenación, dejaron el mecanismo en manos

propagandísticas, quedando aquellos que habían destrozado a España llamados a reconstruirla. Se

construyó una imagen de reinserción en la vida civil sobre este medio de castigo, retribución y

utilidad.

Page 43: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 43 -

El cómputo de redención de penas era de un día redimido por cada dos trabajadores y de forma

igual para contabilizarlo con la libertad condicional41. En 1946 se publica el reglamento de

Trabajos Penitenciarios (Ministerio de Justicia: 1952), también se crean talleres Penitenciarios,

como en el caso de la prisión de Valencia en done los artistas trabajaron en la imagen oficial del

régimen.

Tales acciones parecen estar orientadas a la adaptación de las víctimas, a fin de que éstas

asumiesen los valores de los perpetradores. Vemos así cómo el campo no sólo es un arrasamiento

sino un reformateo de la memoria cuyo objetivo es borrar, vaciar y regrabar (Calveiro: 2006)42.

Recapitulando, las prácticas de humillación y de quiebre de las fronteras de resistencia, el

maltrato, el hostigamiento y maltrato a los pares, la utilización de castigos colectivos y el intento

de quiebre de cualquier lazo solidario, deterioraron intensamente las condiciones de existencia

subjetivas de los prisioneros.

3.4.3 La selección.

Llegamos entonces al objetivo de la etapa de “debilitamiento sistemático”. Algunos serán

asesinados, otros morirán por el deterioro de sus condiciones de existencia objetivas, otros se

adaptarán, y subsistirá una masa debilitada que no entrará en ninguna de estas categorías,

asumiendo los valores del perpetrador y perdiéndose como sujetos para sí. Feierstein entiende que

al deterioro objetivo y subjetivo de las condiciones de existencia se suma el proceso de permanente

construcción de otros dentro de los otros. ¿Funciona este momento en el caso español?

No podemos afirmar que haya una constante construcción de los otro dentro de los otros como en

los guetos del nazismo que analiza Feierstein, pero sí creemos que hay una explícita y clara

selección en las llamadas Comisiones de Clasificación que como vimos anteriormente se instalan

al mismo momento que se crean los campos de concentración.

Vemos de esta manera cómo entran al campo quienes se seleccionaron para exterminar – los

especialistas coinciden en que las grandes matanzas se realizaron fundamentalmente durante 1937,

41 Pero no todos los presos podían beneficiarse con la redención. Ni los encausados por el Tribunal para la Represión de la Masonería y el Comunismo, ni aquellos condenados que posteriormente a su pena cometieran un nuevo “delito”. Las mujeres presas tenían al trabajo como obligatorio e inherente a la corrección, mientras que en el caso masculino el trabajo se consideraba un beneficio penitenciario (Gómez Bravo: 2006). 42 No resulta casual que Rodrigo (2006) caracterice al conjunto de prácticas represivas como orientadas a la reeducación, represión y reutilización de los prisioneros de guerra.

Page 44: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 44 -

momento en que se los asesinaba tras haber sido apresados en los campos de concentración o in

situ en caso de no haber sido enjuiciados43– o para apresar, arrasar con sus cuerpos y adoctrinar.

Por otro lado, ahora nos resulta claro que quienes habrían sido seleccionados para el exterminio,

no sólo vivían el resquebrajamiento físico y psíquico propio del encierro en el campo de

concentración, sino que se les sumaba el resquebrajamiento de haber sido capturados y encerrados

en el contexto de pérdida de una guerra. Podríamos suponer que, de manera similar al caso

argentino descripto por Calveiro – o quizás de manera aún más extrema –, al ser capturados los

hombres tendrían un gran cansancio vital y un agotamiento político que favorecía la actitud de

entrega44. En este sentido su energía para resistir a la dinámica del campo ya estaba dañada. Es por

eso, que en los casos de matanzas in situ, cuyos cadáveres se están reconociendo recién en el día

de hoy cuando varios movimientos de Derechos Humanos están desenterrando las fosas comunes

de los llamados “desaparecidos del franquismo”, el poder no necesitaba de tan sofisticados

dispositivos para generar el mismo fin.

A su vez, creemos que a pesar de que no se produce la magnitud de aquel movimiento de

selección del otro dentro del otro que Feierstein caracteriza de los guetos alemanes, sí existe una

selección de la otredad negativizada dentro de la otredad en los Servicios de Confidencias e

Información de los batallones de Trabajadores y en las demás políticas de resquebrajamiento físico

y psíquico.

3.5 Resistencias y fugas al poder concentracionario

A pesar de que el campo es el intento más claro del poder por desaparecer y apresar todo lo que

escapara de su control, la realidad del campo genera constantemente líneas de fuga y dispositivos

que disparan contra el núcleo duro del poder y contra sus segmentos (Calveiro: 2006). En presente

apartado nos proponemos comprender la naturaleza del poder desde el ángulo de lo que se les

escapa, desde los pequeños anidamientos de solidaridad, dispersos focos de resistencia al poder

(Feierstein: 2007; Foucault: 1983). Antes que analizar el poder desde el punto de vista de su

racionalidad interna, seguimos la estrategia foucaultiana y analizamos las relaciones de poder a

través del antagonismo de estrategias (Foucault: 1983).

43 Ver cronología de la represión en anexo 1. 44 Tengamos en cuenta que en un primero momento – fundamentalmente durante 1937-1937, años de las mayores matanzas – al avanzar las tropas del Movimiento, la gran mayoría de prisioneros políticos eran soldados que se entregaban tras haber perdido batallas decisivas para con la guerra.

Page 45: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 45 -

Todo ocultamiento al poder invisibilizante del campo, toda defensa al reformateo del campo,

toda burla o todo engaño son resistencias a su poder, un poder que tiene un gran debilidad: su

autosobredimensionamiento (Calveiro: 2006). Intentando observar estás prácticas en los campos de

concentración erigidos por el Movimiento 18 de Julio, encontramos numerosos testimonios que

evidencian distintos tipos de resistencias ejecutadas por los prisioneros políticos que identificamos

a continuación:

3.5.1 Sobrevivir sin dejarse arrasar.

A esta clasificación corresponden quienes resistían a la tortura omitiendo información. Tal es el

caso de Petra Cuevas, quien narra una ocasión en la que intentaron extraerle información. Relata

que por no decir absolutamente nada, la enchufaron a la corriente eléctrica y le quemaron una

mano. Ella continuó callada. “Porque delante de ese retrato hablan los muertos…”, le dijo un

torturador a Petra, “…era Franco, claro… y dije ‘pues yo ya estoy muerta... y ya... como estoy

muerta ya no voy a hablar’” (Documental Els nens perduts del franquisme).

Otro ejemplo de este tipo de resistencia es el caso de Julia. Tras haber muerto su hija en su

pabellón, las monjas se llevan su cuerpo a la capilla del campo. Con toda tristeza armó una bandera

del partido comunista español para dejarle en su tumba. Julia pidió a una monja que le permitiese

despedirse de su hija. Así, logró llegar a ella y esconder la bandera debajo del cuerpo de la

pequeña: "[…] [era] una tontería. Para mí no era una tontería. Mi hija moría... había muerto

comunista porque iba en el vientre de su madre. Y porque iba condenada a muerte... de... de todo

el tiempo que yo estuve luchando, ella llevaba la condena" (Documental Els nens perduts del

franquisme).

En estas acciones se muestra la resistencia a uno de los objetivos principales del campo: la

producción de sujetos sumisos y aterrorizados. Goffman denomina estas prácticas como Sistema de

Ajustes Secundarios. Las define como accionares que permiten a los internos obtener

satisfacciones prohibidas o lícitas pero a través medios prohibidos. Proporcionan al interno de la

Institución Total la fundamental comprobación de seguir siendo el hombre que fue y de conservar

determinado dominio sobre su medio. (Goffman: 1984)

Pueden ser acciones muy pequeñas y perceptibles sólo para quien las realiza e demuestran el

intento por subsistir al arrasamiento subjetivo (Feierstein: 2007).

Page 46: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 46 -

3.5.2 Establecimiento de lazos de solidaridad.

A través de acciones secretas los sujetos podían socializarse entre sí, constituyéndose en

miembros de un colectivo común. Así se produce una resistencia al poder de individuación del

campo de concentración, estableciendo lazos de solidaridad. Por ejemplo, los prisioneros políticos

internacionales del campo de San Pedro de Cerdeña pusieron en funcionamiento un Instituto de

enseñanzas diversas, llamado San Pedro Institute of Higher Lerarning. Allí se impartían clases en

los idiomas español, francés, alemán, ruso, esperanto e inglés. Arthur Karlsson hacía

“Mantenimiento de Motores”, Kart Kormes traducía el Diario de Burgos al alemán, Rudi Kampf

explicaba Historia de Música y Composición, y Alberto Abinum daba clase de Tecnología

Agrícola (Labrador Juarros: 2002). Este instituto era subtitulado por los presos como “libre y no

sectario”, y anunciaba también la puesta en marcha de nuevos cursos tales como Planos y

Geometría Descriptiva, Teatro, Historia de España, y Análisis Matemático.

A su vez, mientras hubo papel higiénico o lo que se le pareciera, funcionó activamente la

producción de prensa escrita, con dos publicaciones escritas a mano: el “Jaily News”: en el que

participaba el núcleo más firme de resistencia al fascismo y el modus vivendi del campo; y

“Undercrust”: integrado por los críticos de la República, partidarios de la inminente derrota y el

punto final a su situación (Labrador Juarros: 2002).

3.5.3 El humor.

La risa es una de las formas más eficaces de resistencia porque reafirma la vida en medio de un

ámbito en donde se promueve la creación de un muerto en vida. También, a través del sarcasmo, la

farsa y la burla muestra al perpetrador como un sujeto patético, desvaneciendo de un golpe la

omnipotencia del campo (Calveiro: 2006). Una particular línea de fuga constituyó el Concierto de

Navidad en el campo de Cerdeña a cargo del coro de voluntarios internacionales con Bob Steck

como director y maestro de ceremonias. En esa particular jornada los presos se reunieron ante el

director, oficiales y soldados del establecimiento con un programa a base de villancicos y

canciones folk. Se llegó a cantar una parodia de la disciplina militar en el campo que fue aplaudida

por los presos y respetada con educación y brevedad por el director. Los beneficiosos efectuados

por el concierto duraron varios días (Labrador Juarros: 2002).

Otro ejemplo es la canción entonada por Tomasa Cuevas, en el documental Els nens Perduts del

franquisme:

Page 47: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 47 -

“Cárcel de Ventas, hotel maravilloso, donde se come y se vive a todo confort, donde no hay ni cama ni

reposo, en el infierno se está mucho mejor. Hay colas hasta en los retretes, rico cemento dan por pan..."

3.5.4 El suicidio y las fugas físicas.

En varios casos la ejecución de la propia muerte fue un tipo de fuga y resistencia, en el sentido

en que le arrebató al campo el derecho soberano de vida y muerte, debilitando con ello su aparente

omnipotencia.

En otros casos las fugas físicas resultaron una de las forma de resistencia más clara. La constante

vigilancia y arrasamiento de los sujetos sumado su anonadamiento paralizante (Calveiro: 2006), no

pudo evitar la organización colectiva de fugas físicas, muchas de las cuales se lograron efectuar.

En el campo de Castuela se registraron varios escapes durante la época de invierno la gente se

escapaba cuando llovía en invierno. También en este campo hubo algunos intentos de revuelta

(Ortiz Romero y González Sánchez: 2002).

3.6 Aniquilamiento material

Para Feierstein (2007) la etapa de aniquilamiento material constituye el punto de llegada de la

construcción montada previamente. La extinción física tiene asimismo una dimensión simbólica

cancelando la posibilidad de “haber sido otro” y dejándolo en el terreno de lo indecible y lo

impronunciable.

En el caso español no existe una “solución final”. Los aniquilamientos no se corresponden como

finalidad exclusiva la tecnología del campo. Podríamos decir que las grandes matanzas de

republicanos se realizaron en tres momentos: 1) 1936-1937 durante la Guerra Civil: hubieron

aniquilamientos sin juicio alguno a medida que el Movimiento 18 de Julio avanzaba sobre el

territorio republicano. 2) 1937 durante la Guerra Civil: los aniquilamientos se realizaron tras los

juicios y clasificaciones en los campos de concentración. La imposibilidad de reeducar a ciertas

fracciones de los prisioneros políticos implicó su extinción física. 3) en 1939 con el fin de la

Guerra Civil: se realizaron otros importantes aniquilamientos de población, clasificados y

enjuiciados como desafectos en los campos de concentración45.

45 Los especialistas en la temática concuerdan en la imposibilidad objetiva de cuantificar con exactitud la cantidad de muertos políticos. A pesar de esto, hay consenso respecto a los períodos en los que se desarrollaron estos aniquilamientos. (Rodrigo: 2006; Santos Juliá: 2003; Marín y Alted Vigil: 1999; Fontana: 9999; Gomez Bravo: 2006).

Page 48: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 48 -

De manera similar a los aniquilamientos descriptos por Feierstein, la muerte de los prisioneros

implicó también su definitiva “desaparición material”. Los cuerpos de éstos fueron enterrados en

fosas comunes sepultando la identidad de sus restos. Pero, a diferencia de la caracterización del

concepto de genocidio, creemos que tales aniquilamientos materiales no fueron la finalidad

principal de los campos de concentración. En un estado cuyo poder se erige sobre la

administración de la vida y la muerte, la muerte no es la única herramienta para producir

modificaciones sociales. El poder emanado por el campo se construyó sobre la pura vida, la zõé.

Tal poder funciona sobre una ingeniería de los cuerpos que se fundamenta en el paradigma de

higiene social. Tanto la reconfiguración de la vida – producto del proceso de reeducación

encauzada por la tecnología del campo – como la muerte son incidentales. Dependiendo de cómo

reaccionaran los cuerpos del conjunto social a los “tratamientos”, se recurriría a la vida

reformulada o a la muerte. Ambas implican la desaparición de las relaciones sociales críticas de la

sociedad.

En este sentido la eliminación de la otredad negativa no requiere que una parte de las víctimas

sean aniquiladas materialmente para que sus muertes funcionen como clausura de las relaciones

sociales en su conjunto. Coincidimos con Pilar Calveiro (2006) al entender al campo como una

tecnología de poder del Estado represor, que una vez creada cobró vida propia. Esta tecnología se

dirige hacia la sociedad que funciona como una caja de resonancia del poder concentracionario y

desaparecedor, permitiendo la circulación de los ecos y sonidos de ese poder y a la vez, siendo su

destinataria privilegiada. El campo es aquel que cambia, remoldea y reformatea a la sociedad en su

conjunto.

3.7 Realización Simbólica

Según Feierstein las prácticas sociales genocidas no culminan con el mero aniquilamiento

material de las fracciones sociales que componen la otredad negativa, sino que deslizan sus efectos

hacia un plano simbólico e ideológico que cristaliza en los modos sociales e representar y relatar

aquella experiencia traumática. “Así como para recuperar el valor de las mercancías generado en el

ámbito de la producción se requiere que las mismas se ‘realicen’ en el de la circulación por medio

de su venta, para generar los efectos de destrucción de relaciones sociales que se buscan por medio

del aniquilamiento y desaparición material de determinados cuerpos se requiere que dicha práctica

[…] se ‘realice’ a través del procedimiento simbólico de su ‘representación’” (Feierstein: 2007;

237).

Page 49: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 49 -

A pesar de que en el caso español no nos parece determinante la realización del aniquilamiento

material de las víctimas, parecerían realizarse los modos de representación característicos de estas

prácticas. El objetivo del presente apartado es realizar una mínima aproximación hacia el análisis

de las mismas. Cabe aclarar que no intentamos ser exhaustivas, sino simplemente problematizar la

construcción de la memoria de los hechos represivos en las siguientes cuatro etapas históricas: 1)

durante el primer franquismo; 2) durante el segundo franquismo; 3) durante la transición

democrática; 4) desde los años ‘90 hasta la actualidad.

Partimos de comprender a la memoria como una forma de distinguir y vincular el pasado en

relación al presente y al futuro. Ésta es un acto del presente, ya que se refiere al significado de los

hechos pasados en la actualidad. La memoria es una relación intersubjetiva elaborada en

comunicación con otros y en un determinado entorno social. Ella juega un rol productivo frente al

orden social, siendo una fuente de legitimación o deslegitimación del orden; a la vez que es un

producto del orden social, ya que los códigos del orden operan como criterios de selección e

interpretación de las memorias y esperanzas dispersas en la multiplicidad de vidas cotidianas

(Lechner y Güell: 2006).

Según Alejandra Oberti (2006), en los casos en que la sucesión entre las generaciones se ve

alterada por la irrupción de violencias, se crean pérdidas y fracturas que alteran la cadena de

transmisión. En este sentido, los pasajes entre una y otra generación resultan problemáticos cuando

ciertas personas ya no están y las que están silencian o cuentan otras historias.

3.7.1 La construcción de una nueva Historia: el Primer Franquismo

Acercándonos hacia 1942, una vez cerrados los campos de concentración e instaurada en su

plenitud la dictadura46, el régimen se propone construir la Historia Oficial de España. España se

había quedado sin Historia, tanto los sujetos como el conjunto de la sociedad. De manera similar a

la descripción de Lechner y Güell (2006) sobre el caso chileno, en España había demasiada prisa

en olvidar un pasado del cual no habría herederos.

La dictadura implantada se presentó como una negación tanto del liberalismo del siglo XIX,

como de la democracia republicana del siglo XX. Franco intentó poner un freno a la historia y

devolverla al mítico origen de la Nación Española, el Imperio, los Reyes Católicos y el Siglo de

Oro (Juliá: 2003). Desde entonces, se forjó un mito de paz que sintonizaba con el miedo de

46 Ver cronología de prácticas represivas en anexo I.

Page 50: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 50 -

muchos españoles a una nueva guerra. La ideología de los vencedores se difundió a través de una

serie de mecanismos de propaganda y socialización política que implicaban en primer lugar el

borrado de la memoria republicana, sustituyéndola por los indicadores de una nueva memoria

oficial del régimen.

Se construyó entonces una sofisticada narrativa de la deuda con los muertos, al elevar estelas y

monumentos donde corrió la sangre de los héroes, héroes que pertenecían únicamente al

Movimiento 18 de Julio. El Valle de los Caídos representa la culminación de este proyecto

monumental y memoralístico del Primer Franquismo. Mientras tanto, los vencidos del pasado se

sometieron al silencio y al olvido, recluyéndose su memoria en los ámbitos privados (Erice: 2006).

Memoria y olvido resultan dos caras de una misma moneda. El silenciamiento de los vencidos no

equivale a un olvido. En él, el pasado está presente aunque callado (Lechner y Güell: 2006). La

construcción de la memoria en aquel entonces aún no logra ni reflexionar ni nombrar los procesos

en marcha. Resulta evidente que el fin de las represiones no resulta el fin del miedo. De manera

similar al caso chileno, la sociedad española estaba subsumida por el miedo al conflicto. Las

puertas de la jaula estaban abiertas, pero el conejo de Indias seguía paralizado por el terror.

3.7.2 La negación de la identidad de las víctimas y la transferencia de la culpa durante el

segundo franquismo

Al finalizar la década del cuarenta se levanta el estado de guerra –una vez que fueron duramente

reprimidas las huelgas y manifestaciones impulsadas por el triunfo de los Aliados y la actividad de

las guerrillas que operaban desde el fin de la guerra –. Desde entonces, la vieja retórica de la

Cruzada y la Barbarie Roja fueron quedando desfasadas en un contexto de apertura española. Se

abre paso a la idea de la guerra como un conflicto entre los españoles e incluso como una locura

colectiva. El régimen prepara una nueva versión del conflicto, menos épica y más presentable que

usa la denominación Guerra de España y reconoce la violencia de ambos bandos, apareciendo la

idea de responsabilidad compartida por la violencia. Se genera de esta manera, una memoria

histórica basada en la convicción de la culpabilidad colectiva y el deseo del Nunca Más.

De esta manera las víctimas y victimarios de la represión se homogenizan en la categoría de

“iguales culpables” que gestan a partir de un delirio colectivo las prácticas represivas. Esta

categoría resulta funcional y efectiva para diluir y reconstruir el carácter de la violencia. Las

víctimas aparecen como igualmente responsables que los perpetradores, produciéndose una

Page 51: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 51 -

disímil transferencia de los mecanismos de culpabilización que niega simultáneamente la identidad

de las víctimas.

3.7.3 La transición democrática: entre reconciliaciones y Nunca Más.

Hacia el año 1977 se acelera el proceso de negociación y legalización de los partidos políticos.

En las elecciones triunfan los partidos más cercanos al centro, fundamentalmente aquellos

dirigidos por líderes jóvenes con partidos recién formados – con excepción del PSOE – que se

habían presentado al público en una campaña con mensajes de cambio dentro de un orden. Felipe

González y Adolfo Suárez, al igual que el Rey Juan Carlos, pertenecían a unas generaciones que

representaban una ruptura con el pasado y no evocaban recuerdos de la Guerra Civil. Según Santos

Juliá (2003) en las elecciones se produjo algo similar a la muerte ritual del padre: un aire de

libertad recién estrenada y nuevas caras recorrieron de arriba a abajo toda la sociedad española. Un

nuevo mito se estaba gestando y otra pérdida de la Historia se estaba formulando.

Durante el proceso democratizador, se decidió no hacer cuentas con el pasado. El naciente

Estado Democrático fue de este modo un proceso constructivo que partió de un mito fundacional –

la misma transición pacífica – y se desarrolló a través de una legitimidad de orden, renunciando a

la memoria de la Segunda República como experiencia de pluralismo democrático. Así, se

sentaron las bases del mito de Reconciliación Nacional, del Nunca Más y de la Amnistía47. La

impunidad quedaba asegurada entonces, cerrándose la posibilidad de enjuiciar los delitos de lesa

humanidad durante la dictadura.

Estos mitos (Barthes: 1980) se edifican sobre cadenas de significantes montadas previamente y

operan vaciando parcialmente de sentido aquellos significados de los que se nutre. Los mismos

hacen abstracción de la Historia para hablar sòlo con la voz de los vencedores. Aquellas vidas que

no pueden ser dichas a partir de esta construccion de segundo orden, quedan en el terreno de lo

olvidado, sepultado y finalmente forcluido (Butler: 2006). Lo que queda en el terreno de lo

cancelado como Historia, callado como vivencia, silenciado en la memoria, no puede ser llorado.

Hay un duelo que no puede llevarse a cabo, algo huele mal en España…

Paloma Aguilar llama al proceso de transición “Pacto de Silencio o Manto de Olvido” (Cifr.

Aguilar: 2001), el cual supuso una vez más un silenciamiento del pasado represivo basado en la

47 La Ley de Amnistía de 1977 es comparada con la Ley de Punto Final de Argentina e interpretada como el marco legal para la impunidad de lo crímenes contra los Derechos Humanos cometidos bajo la dictadura (Rodrigo: 2006)

Page 52: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 52 -

idea de equiparación de ambos bandos. De esta manera podemos observar 1) cómo el

silenciamiento y la memoria selectiva juegan un rol productivo frente al orden social, otorgándole

legitimidad48; 2) cómo este silencio implícito en la representación hegemónica de los hechos – o

realización simbólica – logra la clausura de las relaciones sociales aniquiladas, estableciendo tanto

su inexistencia como su negativización y responsabilización por las prácticas represivas.

3.7.4 La lucha por las identidades: la generación de los nietos. Algo huele mal en España…

¿Es posible una realización completa de la clausura de relaciones sociales? ¿Es posible un

completo aniquilamiento de la otredad? ¿Es posible realizar un duelo? Creemos que en el caso

español existe una deuda de tiene la sociedad española consigo misma. Estos muertos y

sobrevivientes silenciados, esta historia ocultada reclama por la justicia. Las vidas que no

merecieron ser vividas y las vidas que fueron anuladas como forma-de-vida reclaman su lugar en

la Historia a través del llamado de la Justicia. Y así como Hamlet hereda el espectro de su padre,

los españoles heredan miles de espectros que no pudieron silenciarse del todo (Derrida: 1997).

Desde mediados de la década del noventa, varias asociaciones de Derechos Humanos inician sus

campañas reivindicativas de la memoria anti-franquista con especial atención en las prácticas

represivas de la dictadura. Estos colectivos cumplieron el papel de lo que Elizabeth Jelin (2006)

denomina “emprendedores de la memoria”. En los últimos 10 años, tales iniciativas fueron

acompañadas por debates parlamentarios y propuestas legales que representan un cambio respecto

a la transición. Existe, detrás de estas iniciativas, una demanda social de las nuevas generaciones

de los llamados “nietos”, quienes encabezaron la crítica hacia los sectores que protagonizaron la

transición, reclamando justicia y reparación a las víctimas y sus sucesores. La irrupción de los

nietos constituye un grupo etáreo que no vivenció ni la guerra ni el franquismo (Rodrigo: 2006;

Erice: 2006), pero que se siente heredero de varios espectros en la constitución de una política de

la justicia con el otro, una política del don, una política que no brega por la identidad sino por la

diferencia (Derrida: 1997).

Actualmente el recuerdo colectivo de la memoria traumática penetró en los espacios públicos y

centros de decisión política para restituir dignidades y revisar el pasado, igualando en calidad de

48 En este sentido los mitos construidos en España funcionan como la ideología de los grupos dominantes. Sus formas de significación constituyen las huellas dejadas en el plano de lo simbólico por las formas de dominación, de poder y de desigualdad. Estos contenidos ideológicos tienden a legitimar discursivamente a las formas de dominación, favoreciendo su aceptación, ayudando a la construcción de significantes engañosos. (Margulis: 2005)

Page 53: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 53 -

víctimas a los supervivientes y muertos en los campos de concentración, y entendiendo como

culpables a los perpetradores de las prácticas.

De manera similar al caso argentino, los organismos de Derechos Humanos fueron quienes

encabezaron la confrontación con algunas de las consecuencias de las prácticas represivas – la

negación de la identidad de las víctimas y los procesos de transferencia de la culpa –. Actualmente,

estos organismos parecen convertirse en una reserva moral de la sociedad que intenta instaurar una

nueva memoria. Memoria que se propone romper con el miedo, el terror y el silenciamiento

producto de más de treinta años de dictadura y diez de transición.

VI- Conclusiones

“HORACIO.- Algo enturbia la visión de nuestra mente.

En la Roma más gloriosa y más triunfal,

Poco antes de la caída del gran Julio,

Las tumbas se vaciaron y los muertos, envueltos en sudarios,

Se lanzaron chillando y farfullando por las calles.

Y se vieron estrellas con colas de fuego, y rocíos de sangre,

Y presagios de desastres en el sol. Y la luna,

A cuya influencia está sujeto el imperio de Neptuno,

Sufrió un eclipse, casi cual si fuera el día del Juicio.

De igual modo, son análogos avisos de desgracias

Los que, cual mensajeros que anuncian el destino

Y prolongan las calamidades venideras,

Cielo y Tierra juntos han mostrado

A nuestro país y a nuestros compatriotas.

Entra el espectro.”

En Hamlet, Shakespeare, W.49

1. El caso español, ¿una Práctica Social Genocida?

A lo largo del presente trabajo hemos intentado caracterizar los actos represivos ejercidos por el

franquismo durante la Guerra Civil y el posterior régimen dictatorial implantado. Hemos adoptado

un enfoque teórico desde la perspectiva del poder y una metodología cualitativa.

49 (Shakespeare: 2006; 46-47)

Page 54: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 54 -

Comprendimos que los factores que impulsaron los actos represivos se originaron en la lógica

inherente al Estado Moderno español. Tal Estado construyó constantemente otredades negativas

que funcionaron como fundamentos del poder de la clase terrateniente y sus satélites del mundo

agrario, en coalición con un gran sector de la burguesía de negocios y los firmes puntales de la

Iglesia y el Ejército.

En este contexto pudimos observar que en el caso español el campo se erigió como el epicentro

del conjunto de prácticas represivas, convirtiéndose en el paradigma del espacio biopolítico

moderno. En la España de Franco el campo se constituyó como aquello que surgió una vez que el

Estado de Excepción comenzó a convertirse en regla, haciendo equilibrio entre un poder de vida y

un poder de muerte cuyos efectos se esparcieron a lo largo y ancho del conjunto social.

Una vez comprobadas estas afirmaciones, nos preguntamos si dentro de tal paradigma funciona

la Práctica Social Genocida como un dispositivo de poder. Descubrimos que a diferencia de dicho

concepto, los aniquilamientos materiales de los prisioneros políticos no fueron la finalidad

principal de los campos de concentración. El poder emanado por el campo se construyó sobre la

pura vida, la zõé. Tanto la reconfiguración de la vida como la muerte resultaron incidentales y

ambas implicaron la desaparición de las relaciones sociales críticas de la sociedad. En España el

campo cambió, remodeló y reformateó a la sociedad en su conjunto.

El poder totalizador del campo tiene una debilidad: su propia creencia de ser auténticamente

total. A partir del análisis de las Realizaciones Simbólicas de las prácticas represivas, pudimos

demostrar aquellos recovecos del poder por donde los espectros de los otros silenciados reclaman

por la Justicia aún hasta nuestros días.

De esta manera, las prácticas represivas desencadenadas por una matriz social concentracionaria

constituyeron una tecnología de poder cuyo objetivo consistió en la destrucción de relaciones

sociales de autonomía y cooperación y de identidades autónomas de la sociedad. Pero a diferencia

de la noción Práctica Social Genocida, el aniquilamiento de una fracción relevante de dicha

sociedad y del uso del terror producto de tal aniquilamiento, no fueron fundamentales para

establecer nuevas relaciones sociales y modelos identitarios. Podríamos decir que los hechos

ocurridos en España incluyen el genocidio, pero esta noción no resulta exhaustiva para las

particularidades del caso.

Page 55: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 55 -

Nuestra hipótesis es que el caso español puede ser caracterizado como una Práctica Social

Concentracionaria. En ella, la Práctica Social Genocida conforma una dimensión de una práctica

aún más abarcativa que la incluye y la excede. La Práctica Social Concentracionaria es una

tecnología de poder que reconfigura subjetividades aptas para el diagrama de poder a partir del

vaciamiento de las subjetividades individuales y sociales para reducirlas a la mera existencia

biológica. Entendemos que el objetivo de la Práctica Social Concentracionaria es establecer

nuevas relaciones sociales y modelos identitarios idóneos para los proyectos de los grupos

dominantes.

2. Algunas sugerencias para futuros análisis

Teniendo en cuenta las limitaciones en las que se realizó este trabajo, a continuación planteamos

ejes para futuros análisis:

a) Adentrarse en las características y significados de los períodos de aniquilamiento destacados

en el trabajo

b) A partir de los testimonios que se puedan recopilar de fuentes primarias preguntarse sobre el

tipo de individuo que construyó el campo de concentración y relacionarlo con los cambios

en el conjunto de la sociedad española.

Page 56: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 56 -

VII- Bibliografìa Consultada

• Agamben, G. (1998), “Parte Tercera: El campo de concentración como paradigma

biopolítico de lo moderno”. En: Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida I, Valencia, Pre-

textos.

• Aguilar, P. (2001), “Justice, Politics and Memory in the Spanish Transition”, en Barahona

de Brito, A.; González Enriquez, C.; Aguilar, P., The politics of Memory – Transitional Justice in

Democratizing Societies, Oxford, Oxford University Press.

• Arendt, H. (1982), Los orígenes del totalitarismo. Madrid, Alianza.

• Arendt, H. (1993), “Labor, trabajo, acción. Una conferencia”, en De la historia a la acción,

Barcelona, Paidós

• Aróstegui, J. (1986), “La Guerra Civil en España”, en Revista Siglo XXI Historia Universal,

Nº 14Madrid, Grupo 14 Publicaciones.

• Barthes, R.( 1980), Mitologías, México, Ed. Siglo XXI.

• Bauman, Z. ( 1989), Modernidad y Holocausto, España, Ed. Sequitur.

• Bertaux, Daniel (1988). “El enfoque biográfico: su validez metodológica, sus

potencialidades”. En: Cuadernos de Ciencias Sociales: Historia Oral e Historia de Vida, disponible

en: http://www.sitiosur.cl/publicaciones/Revista_Proposiciones/PROP-29/14BERTAU.DOC

(Fecha de acceso: 03/04/06)

• Blanco Rodríguez, J.A. (2007), La Historiografía de la Guerra Civil Española, Hispania

Nova Revista de Historia Contemporánea, Separata N°7.

• Broué, P.; Témime, E. (1962), La revolución y la guerra de España, México, Fondo de

Cultura Económica.

• Butler, J.(2006); “Violencia, duelo, política”, en: Vida Precaria, Buenos Aires, Paidós

• Calveiro, P (2006), Poder y desaparición, Buenos Aires, Puñaladas.

Page 57: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 57 -

• Carr, R. (1986), La tragedia española, Alianza Editorial, Madrid. [Título original: The

spanish tragedy: the Civil War in perspective].

• Clausewitz, K., De la Guerra, disponible en http://perso.wanadoo.es/ddragon/delaguerra.PDF

• Derrida, J (1997), Espectros de Marx. El Estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva

internacional, Madrid, Tecnos.

• Dualde Beltrán, F (2004), “La profilaxis de la enfermedad mental en la psiquiatría

franquista: esquizofrenia, eugenesia y consejo matrimonial”. En: Revista de la Asociación

Española de Neuropsiquiatría, Nro. 92 pp. 131-161. Disponible en:

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-

57352004000400008&lng=es&nrm=iso ISSN 0211-5735. Acceso: 4 de octubre de 2008

• Erice, F. (2006), “Combates por el pasado y apologías de la memoria, a propósito de la

represión franquista”, disponible en: Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea, Nº 6,

http://hispanianova.rediris.es

• Feierstein, D. (2007), El genocidio como práctica social. Entre el nazismo y la experiencia

argentina, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

• Fontana, J. (2000), España bajo el franquismo, Barcelona, Ed. Crítica Grupo Editorial

Grijalbo.

• Foucault, M. (2003), Vigilar y Castigar, Buenos Aires, Siglo XXI Editores.

• Foucault, M (2000), Los Anormales, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

• Foucault, M (1983), “El sujeto y el poder”, En: “Epílogo a la Segunda Edición” de: Dreyfus,

H., Rabinow, P. (1983), Michel Foucault: beyond structuralism and hermeneutics [Michel

Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica], Chicago University Press, Chicago,

EEUU. Disponible en: www.nodo50.org/dado/textosteoria/foucault8.rtf - Acceso: 5 de mayo de

2008

• Galeano, E. (1989), El libro de los abrazos, Buenos Aires, Buenos Aires.

Page 58: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 58 -

• Gallego, J.A. (1989), "Introducción", en: Historia de España. España actual. La Guerra Civil

(1936-1939). vol. 1, Madrid, Gredos.

• García Cruz, J.F. (2002), “Las fuerzas militares nativas procedentes del Protectorado de

Marruecos. Trascendencia política de su aplicación en las operaciones militares durante la

Guerra Civil española”, en: Hispania Nova Revista de Historia Contemporánea, Separata N°2.

Acceso: 27 de abril de 2008.

• Gellately, R. (2002), No sólo Hitlet. La Alemania nazi. Entre la coacción y el consenso,

España, Ed. Crítica.

• Goffman, E. (1970), Internados, Buenos Aires, Amorrortu.

• Gómez Bravo, G. (2006), El desarrollo penitenciario en el primer franquismo (1939-1945),

en: Hispania Nova Revista de Historia Contemporánea, Separata N°6. Acceso: 27 de abril de 2008

• González Cortés, J.R.(2006), “Origen y desarrollo de los campos de concentración

franquistas en Extremadura”, en: Revista de estudios Extremeños. Disponible en: http://www.dip-

adajoz.es/publicaciones/reex/rcex_1_2006/estudios_08_rcex_1_2006.pdf – Acceso: 10 de

septiembre de 2008

• González, M (2006), Apuntes para un método de análisis mnemónico intergeneracional sobre

la Guerra Civil, en: Hispania Nova Revista de Historia Contemporánea, Separata N°7.

• Jelin, E.; Kaufman, S. (2006), Subjetividad y figuras de la memoria, Buenos Aires, Siglo

XXI Editores.

• Juliá, S. (coord) (1999), Víctimas de la Guerra Civil, Madrid, Ed. Temas de Hoy.

• Juliá, S.(2003),“Ultimas noticias de la Guerra Civil”, en Revista de Libros, Nº 81, España.

• Kletnicki, A. (2004): “Niños desaparecidos: lógica genocida y apropiación ilegal”. En:

Feierstein, D.; Levy, G. (comp) Hasta que la muerte nos separe. Poder y Prácticas Sociales

Genocidas en América Latina, Buenos Aires, Ediciones Al Margen.

Page 59: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 59 -

• Labrador Juarros, R.F (2000), “Campos de concentración en la Provincia de Burgos 1936-

1939”, Disponible en: http://www.cefid.uab.es/files/comunicII-3.pdf - Acceso: 5 de agosto de 2008

• Lechner y Güel (2006), “Construcción social de las memorias en la transición chilena”, En:

Jelin, E.; Kaufman, S. (2006), Subjetividad y figuras de la memoria, Buenos Aires, Siglo XXI.

• Margulis, M. (2005), Ideología, fetichismo de la mercancía y reificación, en Prensa.

• Maxwell, J. A. (1996). Qualitative Research Design. An interactive Approach. SAGE

Publications, Londres, Vol. 41.

• Ministerio de Justicia de España (1952), El trabajo en las prisiones. Madrid.

• Moa, P. (2003), Los mitos de la Guerra Civil, Madrid, La Esfera de los Libros.

• Moa, P (2004), Una historia chocante, Madrid, Ediciones Encuentro.

• Moreno, J. A. (2006), “La memoria defraudada. Notas sobre el denominado proyecto Ley de

la Memoria”, disponible en: Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea, Nº 6,

http://hispanianova.rediris.es

• Oberti (2006), “La memoria y sus sombras”, En: Jelin, E.; Kaufman, S. (2006), Subjetividad

y figuras de la memoria, Buenos Aires, Siglo XXI Editores.

• Ortiz Romero, P.; González Sanchez; A (2002), “Memoria y testimonio del campo de

concentración de Castuera”, en En: Congreso de los campos de concentración y el mundo

penitenciario en España durante la Guerra Civil y el franquismo, Barcelona, Universidad de

Barcelona, Tomo I, Págs. 329-343.

• Pascual, P. (2002), “Campos de concentración en España y Batallones de Trabajadores”,

En: Congreso de los campos de concentración y el mundo penitenciario en España durante la

Guerra Civil y el franquismo, Barcelona, Universidad de Barcelona, Tomo I, Págs. 329-343.

• Payne, S. (1976), La revolución y la Guerra Civil española, Madrid, Júcar.

Page 60: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 60 -

• Penán, J.M. (1937), “Arengas y crónicas de la guerra. Cerón, Cadiz”. En: Fontana, J.

(comp) (2000), España Bajo el Franquismo, Barcelona, Ed. Crítica.

• Pérez Sales (1990), La psiquiatría en la Guerra Civil española: un estudio bibliográfico,

Disponible en:

www.psicosocial.net/index.php?option=com_docman&Itemid=1&task=docclick&bid=181&limits

tart=10&limit=10 – Acceso: 24 de septiembre de 2008

• Preston, P. (1999), “La historiografía de la Guerra Civil española: de Franco a la

democracia” En: de la Granja, J.L.; Miralles, R.; Reig, A. (Eds), Tuñon de Lara y la historiografía

española, Madrid , Siglo XXI Editores.

• Preston, P. (1986), Revolución y Guerra en España 1931 – 1939, Buenos Aires, Alianza Ed,.

• Puell de la Villa, Fernando (2001), “Política de defensa y política militar”, En: Claves de la

España del siglo XX. Estudios, Valencia, Sociedad Estatal España Nuevo Milenio. Disponible en:

http://www.iugm.es/ARCHIVOS/estudioshistoricos/puell-01.pdf - Acceso: 30 de abril de 2008.

• Rodrigo, J. (2006), “Los campos de concentración de Franco”, En: Hispanianova. Revista de

Historia Contemporánea, Nro. 6. Disponible en: http://hispanianova.rediris.es – Acceso: 15 de

marzo de 2008

• Ruiz, O.; Gómez, M (1990), Los nuevos historiadores ante la Guerra Civil española,

Granada, Diputación Provincial.

• Shakespeare, W. (2006), Hamlet, Argentina, Ed. El Zorzal.

• Scott, J (1990), “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en Amelang, L y

Nash, M, Historia y género: las mujeres en la Europa moderna y contemporánea, Barcelona

Alfons el Magnánim.

• Tuñón de Lara, M.; Aróstegui, J.; Viñas, Á.; Cardona, G. y Bricall, J.M.(1985); La Guerra

Civil española. 50 años después, Barcelona, Editorial Labor SA.

• Vilar, P. (1986), La Guerra Civil española, Barcelona, Crítica.

Page 61: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 61 -

• Viñas, A. (2006), “Una República abandonada por las Democracias”, en Congreso

Internacional de La Guerra Civil Española (1936-1939), 27, 28 y 29 Noviembre de 2006.

Disponible en: htttp://www.secc.es/media/docs /S1_Vi%C3%B1as.pdf. Acceso: 20 de febrero de

2008.

• Viñas, A. (2001), Franco, Hitler y el estallido de Guerra Civil. Antecedentes y

consecuencias. Madrid, Ed. Alianza.

Documentos Consultados

• Orden 11-9-1939 en Gomez Bravo, Gutmaro (2006), El desarrollo penitenciario en el primer

franquismo (1939-1945), en: Hispania Nova Revista de Historia Contemporánea, Separata N° 6.

• Decreto 28-5-1937 en Rodrigo, Javier (2006), Internamiento y trabajo forzoso: los campos

de concentración de franco” en: Hispania Nova Revista de Historia Contemporánea, Separata N°

6.

• Decreto 6-11-1941, artículo 5 en Gomez Bravo, Gutmaro (2006), El desarrollo penitenciario

en el primer franquismo (1939-1945), en: Hispania Nova Revista de Historia Contemporánea,

Separata N° 6.

Documental audiovisual Consultado

• Els Nens Perduts del Franquisme, producido por TV3.

Page 62: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 62 -

VIII - Anexo 1

Cronología de la represión durante la Guerra Civil y el Primer Franquismo50.

1. Primera etapa:

Los objetivos de la represión se orientan al disciplinamiento y control social de la población

Julio de 1936: invaden las armas los espacios públicos.

1°) Agosto de 1936: matanza en la Plaza de Toros de Badajoz.

2°) 26 de diciembre de 1936 ���� Creación de los campos de concentración. Se instalan los

campos de Zaragoza, Burgos, A Coruña, Ávila y Talavera de la reina. Esta sería la primera red

concentracionaria que luego de 1937 abarcaría prácticamente todas las zonas geográficas de la

retaguardia franquista (Rodrigo: 2006).

3°) Hasta 1937 ���� se realiza la mayor depuración de prisioneros políticos. A los prisioneros de

guerra se les encarcelaba o asesinaba in situ (Rodrigo, 2006).

4°) 1937���� descienden los índices de fusilamientos en las retaguardias franquistas. La mezcla de

regulación y legitimación de la violencia de la España sublevada la situó en un camino de

regulación jurídica (Rodrigo: 2006).

a. 11 de Marzo de 1937 ���� Desarrollo de la orden General de Clasificación de los prisioneros

de guerra.

b. Mayo de 1937 ���� regulación del trabajo forzoso. Con el Decreto 281, que concedía el

derecho al trabajo en condición de peones a los prisioneros de guerra –no eran presos comunes.

c. Agosto de 1937 ���� creación de los batallones de Trabajadores. Prieto aprueba públicamente

la creación del Servicio de Investigación Militar que realizaba una exhaustiva tarea de información

a través de los campos.

d. Se ponen en funcionamiento las comisiones de clasificación de prisioneros de guerra, campos

de concentración y sistemas de trabajo forzoso en las retaguardias de Movimiento.

50 Elaboración propia.

Page 63: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 63 -

e. Utilización del Código de Justicia Militar aplicando el delito de rebelión a aquellos militares

fieles a la legalidad republicana.

f. Normativa “irregular” a los considerados “delincuentes políticos”: jurisdicción militar que no

observaba las mínimas garantías al procesado.

g. 11 de marzo de 1937 ���� Se dicta la Orden General de Clasificación: afectos, desafectos y

dudosos.

2. Segunda Etapa

1°) 1939: Fin de la guerra � No se interrumpe la continuidad de los elementos militarizados en

torno a las prisiones. Muchas de las disposiciones que se adoptan en materia penitenciaria tienen

como objetivo crear un sistema que se independice de la reglamentación gubernativa. Desde

entonces, los establecimientos penitenciarios pasan a depender de la Comisión de Justicia Técnica.

Hasta 1942 se mantiene la dinámica clasificatoria, represiva y explotadora iniciada en la primera

mitad de 1937.

a. Entre marzo y diciembre de 1939 ���� se produce una avalancha de prisioneros, los

cuales no eran juzgados por delitos, sino por sus actividades políticas. Las cárceles estaban

desbordadas, por lo que los empiezan a mandar a campos de concentración.

b. Principios de 1939 ���� se dispone la creación de nuevos campos para la ocupación final de

Cataluña

c. 9 de Febrero de 1939 ���� Ley de responsabilidades Políticas

d. 10 de Febrero de 1939 ���� Ley de Depuración de Funcionarios: funcionarios relacionados

con la república, más allá de su ideología política, se consideraban “manchados”, “contagiados” y

culpables (Marín y Vigil: 1999)

e. Febrero de 1939 ���� Se evacuan por mar a prisioneros del Norte y Cataluña. Comienzan a

ser clausurados varios campos de concentración. Se promulga la Ley de Responsabilidades

Políticas.

f. Marzo de 1939 ���� tras la caída del frente catalán se produce una huída en masa hacia la

frontera franco-española: aproximadamente los exiliados rondan en 465.000 personas, de los

Page 64: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 64 -

cuales 170.000 eran civiles. Y se calcula que 15.000 españoles más se dirigieron a las posesiones

francesas del norte de África, principalmente Argelia, tras el derrumbe de la zona centro-sur.

g. 9 de Junio de 1939 ���� decreto que plantea armonizar la redención de penas con la libertad

condicional, amplia las competencias de las Comisiones Provinciales de Libertad Condicional

establecidas en 1930 y las del Patronato central de Redención de Penas por el Trabajo,

2°) 1 de Marzo de 1940 � Ley de Represión de la Masonería y Comunismo, que va crear el

Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo.

3°) Entre 1941-1943 � hay una baja de la población reclusa: algunas fueron a derivar a los

Batallones de Trabajadores y otros fueron dados de alta por haber pasado el proceso de

“rehabilitación espiritual”.

4°) 29 de marzo de 1941 � Ley de Seguridad del Estado

5°) 26 de Julio de 1943 � se crea el Patronato Nacional de Presos y Penados de España. Esta

institución tenía como objetivos visitas periódicas a los establecimientos penitenciarios, servir de

nexo entre el recluso y su familia, “capacitar” a aquel para la vida en “libertad”, proporcionándole

un trabajo “adecuado” y ejercer amparo sobre la familia de los internos

6°) 20 de septiembre de 1943 � Se forman las Juntas de Libertad Vigilada: buscan “tutelar” la

vida de los penados y velar por la seguridad del Estado. El objetivo era fiscalizar las actividades

para encauzarlas “hacia el bien y el provecho patrio” (Gómez Bravo: 2006: 17)

3. Tercera Etapa

A partir de 1945 el franquismo busca reunir más amplios sectores dentro del movimiento, más

allá de los falangistas. Se recurre a un marco ideológico nacional católico. Se ejerce censura y

represión contra todo aquel posible disidente. Hasta 1948 no se deroga el estado de guerra.

1°) 1944 ���� Se deroga el Código Penal de la República, se practica una política de retazos

superpuestos para concordar con las nuevas circunstancias. Aplicación del Nuevo Código Penal.

La Redención de Penas por el Trabajo se incorpora al Código Penal vigente en 1944 y se mantiene

en sus posteriores reformas y refundaciones. Quedan llamados aquellos que habían destrozado

Page 65: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 65 -

España a reconstruirla. El trabajo penitenciario intramuros no tuvo organización alguna hasta

1946, cuando se publica el Reglamento de Trabajos Penitenciarios51.

b. Marzo 1944 ���� Normas de organización y funcionamiento del Servicio de Libertad Vigilada.

c. 18 de Julio de 1944 ���� entrada en vigor de régimen de enfermería para penados de ambos

sexos (puede interpretarse como una apertura humanitaria en el contexto internacional de

descubrimiento de los campos de concentración).

2°) 1945 ���� Se prolonga el Estado de guerra para combatir la oposición de la guerrilla:

suspensión de derechos y garantías.

d. 17 de Julio de 1945 ���� Promulgación del Fuero de los Españoles. Durante el franquismo no

existió, una Constitución sino una serie de textos conocidos bajo el nombre de Leyes

Fundamentales. Entre ellas se destaca el Fuero de los Españoles, incorporando una concepción

muy nacionalista. Este texto circunscribía la esfera de la libertad al ámbito del derecho privado,

donde los españoles podían ejercer sus derechos subjetivos.

3°) 8 de Febrero de 1946 ���� Decreto reglamentación orgánica del trabajo penal intramuros que

creaba la Entidad Industrial Agrícola de Trabajos Penitenciarios. En el caso de los presos

preventivos era un trabajo opcional, mientras que para los reclusos no analfabetos de ambos sexos

se presentaba como obligatorio.1957: Comienza período de mayor dureza en la represión a

Movimientos estudiantiles y Obreros.

4°) 1947 ���� Cierra el Campo de concentración de Miranda de Ebro.

a. 6 de julio de 1947 ���� Se promulga un Referéndum que declara a España como unidad

política constituida como "un Estado Católico, Social y Representativo que de acuerdo con su

tradición se declara constituido en Reino", y que Franco quedaba como Jefe del Estado con

carácter vitalicio y con la facultad de designar a su sucesor a título de rey o regente.

5°) 1948 ���� se deroga el Estado de guerra.

6°) 1958 ���� Ley de Principios Fundamentales de Movimiento recortaba del fuero de los

españoles el artículo que reconocía la libre expresión de ideas.

51 “ […] a razón de redención por cada suma de las horas extras de trabajo igual a los de jornada en el trabajo u oficio de que se

trate” en Orden 11-9-1939.

Page 66: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 66 -

7°) 30 de julio de 1959 ���� se promulga la Ley de Orden Público que surge por endurecimiento

del aparato político de represión. Se consideraban como actos contrarios al orden público los:

paros colectivos, los cierres de empresas o suspensiones ilegales, las manifestaciones y las

reuniones políticas. Y además la autoridad gubernativa podía ingresar en domicilios privados sin

autorización previa.

8°) 10 de febrero de 1956 ���� Primera declaración de Estado de Excepción, luego de protestas

universitarias. Detenciones a líderes representativos de distintas tendencias ideológicas

9°) Marzo de 1958 ���� Segundo Estado de Excepción (Asturias)

10°) Mayo de 1962 ���� Tercer Estado de Excepción (Asturias, Vizcaya y Guipúzcoa)

IX: Anexo II Cronología de avance de campos de concentración y Batallones de Trabajadores52 � En Vizcaya y Vitoria: campos de Orduña, y Mujía

� Miranda de Ebro: posiblemente sea el campo más importante de la provincia

de Burgos., tanto por su volumen como por constituír el mayor centro clasificador

de prisioneros, incluso después de la guerra.. Estaba situado en los alrededores de

la estación ferroviaria Miranda de Ebro al pie de la carretera general y nudo

ferroviario. . En él se recibían a los evacuados de los campos lazaretos más en

vanguardia y unidos por buenas vías de comunicación.

� San Pedro de Cerdeña: desempeñó funciones de clasificación, alojamiento

de prisioneros de guerra clasificados dentro de la categoría B, preparación de

personal para los Batallones de Trabajadores, y particularmente como

aparcamiento de extrangeros y presos peligrosos. En 1937 se lo designa campo

para extrangeros, haciendo de clasificación y depósito. Los presos fueron

empleados en las obras del monasterio y alrededores.

� Zaragoza

� Burgos: en ésta funciona la primera Comsisión Clasificatoria

� A Coruña

52 Elaboración propia.

1937: la zona del Norte peninsular se puebla de centros de internamiento

Page 67: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 67 -

� Ávila

� Talavera de la Reina

Campos en el Norte 1937:

� Estella – Casa Blanca y Monasterio de Ireche– en Navarra.

� La Universidad de Deusto en Bilbao luego de su caída el 19 de junio.

� Pamplona

� Lerma: la primera referencia cronológica se registra en 1937. En este

campo estuvo ubicado el Batallón de Trabajadores Nº 50, compuesto por presos

de Santander y Laredo. En una disposición de campos de finales de 1937

aparece catalogado como Campo de inútiles: tipo de población recluso no apta

para el trabajo clasificados por el Servicio de Sanidad de la Inspección como

incapacitado por enfermedad o defecto físico.

� Cáceres

� Plasencia

� Trujillo

� Badajoz: el Cuartel de la Bomba

� Asturias: Figueras. Ortigueira y canero

� En León: Campo de San Marcos

� Aranda de Duero

� Logroño

� Campo del Monasterio de San Pedro Cerdeña en Burgos

Funcionamiento de Comisiones Clasificatorias organizan Batallones de Trabajadores en 1937:

� Campo de San Gregorio en Zaragoza

� Soria

� Barajoz

� Mérica

� Cáceres

� Talavera Reina

Primeros resultados del cambio en el centro de gravedad bélico hacia el norte peninsular

Page 68: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 68 -

Casos de extensiones de la red concentracionaria

La conquista de Santander, además del enjuiciamiento y fusilamiento de los disidentes políticos,

conllevó al internamiento “con toda rapidez” de unos 50.000 prisioneros, capturados en pocas

semanas: la rendición masiva más importante de la guerra.

Campos que se crearon para evacuar estas personas:

� En Santoña: el Penal de Duero, el Instituto manzanero, el Cuartel de Infantería y el Fuente de

San Cristóbal: 1200 prisioneros

� En Santander: la plaza de Toros, los Campos de Football, las Caballerizas del Palacio de la

Magdalena y el Seminario de Corbán: 12000 prisioneros

� Laero: locales de escuelas y edificios del pueblo: 8000/9000 prisioneros

� En Castro Urdiales: diferentes edificios: 10000 prisioneros

� En Fines de Julio/agosto (cuando se ocupa la ciudad) se ponen en funcionamiento en : Galicia:

campos de Cerdeira, Ferrol, Muros, Rianjo, Camposanto; el caserío de Osío, Jaca, Haro y Valencia

de Don Juan.

La población de los campos era de 70.000 personas. Esto llevó a un bloqueo burocrático y

administrativo, a pesar de las continuas ampliaciones de los campos y la multiplicación de las

Comisiones asentadas en los campos de clasificación.

Campos creados en agosto de 1937:

� ICCP del Monasterio de la Santa Espina en Valladolid

� Medina Riseco

� Valencia

� Palma de Mallorca

Multiplicación de Comisiones asentadas en campos de clasificación.

Octubre de 1937: se logra el cierre de la franja norteña con la conquista de Gijón sin resolver la

reubicación de los prisioneros de Santander: instalación de nuevos campos en:

� Asturias

� Llanes Aproximadamente 30.000 prisioneros

Page 69: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 69 -

� Velorio

� Gijón

� Avilés

� Candás

� Oviedo

� Luarca

� Andes

� Infiesto

� Pola de Siero

� Galicia: Ribadeo, Santa Siero: total aprox. 10.000

Hacia fines de 1937 había 65 Batallones de Trabajadores forzosos en la retaguardia franquista,

explotando a 34.000 prisioneros e integrándolos en una economía de guerra que significaba una

esclavización laboral.

Abril de 1938: integraban los batallones unos 40.690 prisioneros trabajadores (a partir de los

datos de la revisión de expedientes destinados a la creación de Batallones de Trabajadores). Se les

podía destinar a talleres e industrias civiles militarizadas y a trabajos en instituciones y

particulares, o la Iglesia, construcción o reconstrucción de infraestructuras militares y civiles.

Los avances territoriales y los movimientos bélicos, desde el desbordamiento del frente aragonés

a la ofensiva sobre Cataluña habrían de renovar las necesidades para nuevos campos, y dieron pie

para platear nuevas iniciativas para el tratamiento de los prisioneros de guerra:

De los 106.822 prisioneros clasificados por las Comisiones en todo 1937, casi un 30% se integraría a los grupos para los que la red concentracionaria había creado, salvándose del Consejo Sumarísimo de Guerra en el Tribunal Militar, pero ingresando a los campos para la creación de Batallones de Trabajadores

Page 70: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 70 -

Se evacuaría a campos estables 30.513 personas

Van a centros divisionarios y de los Cuerpos del Ejército en territorio de Aragón.

Toman como base el campo de San Gregorio en Zaragoza, el de Catalayud y el de San Juan de

Mozarrifar (en la capital de Aragón)

Salían para ser:

1- encuadrados en los BBTT

2- ser internados definitivamente de campos

3-los prisioneros de Brigadas Internacionales irían al campo de San Pedro desde abril de 1938.

1938: los campos están a tope. Se realiza una investigación sobre la situación sanitaria del

sistema de campos para establecer los máximos higiénicos de cada uno de ellos, y los resultados

son terribles. La gran mayoría se movía en porcentajes del 230% por encima de su capacidad.

Campos de Burgos creados en 1938:

Valdenoceda: éste contaba con un largo sótano para alojamiento de aquellos catalogados como

indeseables. La comida, especialmente escasa, solía constituir el principal tema de conversación.

A los prisioneros españoles les estaba permitido comunicarse sólo con sus familias en España. A

los americanos no les era permitido enviar cartas o recibirlas del extranjero, ni comunicar con la

embajada en España.

1939: Fin de la Guerra Civil: 277.103 en campos de concentración; 90.000 en Batallones de

Trabajadores.; 119 BBTT provenientes de los campos franquistas.

Principios de 1939: se dispone la creación de nuevos campos para la ocupación final de

Cataluña:

� Campos permanentes de clasificación: Reus y Tarragona.

� Barbastro

� Lleida

� Cervera: centro de evacuación

� Manresa.

Page 71: LA REPRESIÓN FRANQUISTA ¿UNA PRÁCTICA …lacomunapresxsdelfranquismo.org/.../2012/01/Larepresionfranquista.pdf · Las interpretaciones académicas acerca de la represión franquista

Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas Trabajo Final

María Luz Roa Cátedra: Feierstein Paula Trillo

- 71 -

� Huelva: 2000 prisioneros

� Cuartel de la Aurora de Málaga: 3000 prisioneros.

� Campos de Pamplona y Estella sirven para internar y clasificar a los repatriados por Irán.

� Desde febrero se emplean plazas de toros habilitadas para evacuar por mar a los prisioneros del

Norte y Cataluña.

Conquista de Barcelona en enero de 1939: multiplicó un nuevo número de campos, el

hacinamiento en los existentes y la incapacidad de la administración franquista para sobrellevar

semejante sobrepoblación.

� Apertura de campos en Barcelona: en Horta, El Cánem y otros centros provisionales

� En Sevilla: hasta tres campos en la capital andaluza.

� En Cádiz, Valladolid y Toledo se decide que los prisioneros de guerra serían clasificados en

los campos, y enviando a los dudosos a sus localidades de origen. El ex soldado ya clasificado

sería condenado a penas de 4 meses al año de internamiento y trabajo forzoso en un Batallón, y en

particular en los Batallones de penados.

Con la toma de la frontera hacia Francia por parte de Franco, se reconocían más de 90.000

prisioneros en menos de dos meses. Esa cifra según Rodrigo (2006), se acercó a los 116.000

republicanos capturados en Cataluña. Al sumar a su vez a los 220.000 soldados que perdió la

República en el EXILIO y a los 47.000 apresados en otros frentes de batalla en esos mismos

meses, la ofensiva catalana se ve como un hito crucial en la victoria franquista.

Final de la guerra hasta 1942: la dinámica clasificatoria, represiva y explotadora iniciada en la

primera mitad de 1937 se mantiene hasta 1942 en la inmediata posguerra muchos murieron

fusilados (Rodrigo: 2006).