la percepción la percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un...

10

Upload: amaranta-adriano

Post on 22-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,
Page 2: La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,
Page 3: La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,

La percepción 

La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo, está vinculada con la historia personal, los intereses, el aprendizaje, la motivación.

A través de la percepción se selecciona la información del mundo exterior. El conocimiento de un objeto no está determinado sólo por las sensaciones visuales, auditivas, olfativas, sino que existe una forma particular (individual/social) de conocerlo. La forma de conectarnos, las emociones hacia un objeto, determinan en buena medida, nuestra carga valorativa hacia el mundo físico. Lo que realiza un observador frente a un objeto es añadirle una asociación significativa a sus sensaciones, que van a depender de la experiencia personal.

A diario, un individuo recibe centenares de estímulos pero es consciente de una parte de ellos. La percepción selecciona sólo a los que han despertado su atención.

Page 4: La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,

continuidad

contrastesemejanza

proximidad

Figura-Fondoforma, tamaño, color, textura

Page 5: La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,

Figura-Fondo

Page 6: La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,

Herramientas del mensaje visual 1)Herramientas de configuración: son aquellas con las que construimos los significantes y significados de los mensajes.2)Herramientas de organización: son aquellas con las que organizamos, ordenamos y jerarquizamos esos elementos. 

1) Herramientas de configuracióna) Tamaño – Forma – Formato - Espaciob) Colorc) Iluminaciónd) Textura

2) Herramientas de organizacióna)Composición: organización de las herramientas del lenguaje visual dentro del espacio que abarcan los límites del soporte, constituyendo un sistema jerárquico que pretende transmitir un significado. Cada elemento encaja con todos para alcanzar un conjunto.

Elementos en una estructura reposada Elementos en una estructura dinámica

Constantes InconstantesSimétricos AsimétricosRectos OblicuosCentrípetos CentrífugosCompletos IncompletosCentrados Descentrados

Page 7: La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,

Constantes Inconstantes

Simétricos Asimétricos

Rectos Oblicuos

Centrípeta Centrífuga

Completo Incompleto

Centrado Descentrado

Page 8: La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,

b) Retórica visual: es la herramienta que se utiliza para interconectar los diferentes significados de los componentes del producto visual. Es el sistema que se emplea para transmitir un sentido distinto del que propiamente le corresponde a un concepto, existiendo, sin embargo, alguna conexión, correspondencia o semejanza. Un ejemplo dentro del campo de la poesía: cuando un autor se refiere al color del cabello de un personaje mediante el vocablo “oro” está cambiando la palabra habitual “rubio”. “Oro” es el sentido figurado y “rubio” es el sentido propio y ambos tienen una semejanza con respecto al color. El término retórica visual se refiere entonces a un sistema de organización del lenguaje visual en el que el sentido figurado de los elementos representados organiza el contenido del mensaje.

La metáfora: se sustituye algún elemento de la imagen por otro con el que mantiene un grado de semejanza.

Page 9: La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,

La personificación: consiste en otorgar a objetos inanimados o animales, valores animados o humanos.

La repetición: el autor repite alguno de los elementos de una imagen (Andy Warhol en sus serigrafías de Marilyn Monroe, por ejemplo, pretendía que las representaciones artísticas fueran lo más parecidas posible a las representaciones comerciales, producidas en serie y repetidas).

Préstamo o apropiación: cuando un autor recurre a otra imagen, al estilo de otro autor o a un tema que no le es propio para representar su discurso.

Page 10: La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,

Elipsis: es la eliminación explícita de algún elemento de la representación visual, cuya ausencia transforma el significado de la imagen.

Hipérbole: exageración de algún elemento.