la parafiscalidad

Upload: joel-omar-humpiri-mamani

Post on 07-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA PARAFISCALIDADLa palabra parafiscalidad misma constituye un concepto abstracto que deriva de la expresin griega para, que da idea de algo paralelo, al lado o al margen de la actividad estatal, se trata de tributos establecidos a favor de entes pblicos o semipblicos, econmicos o sociales, para asegurar su financiacin autnoma, teniendo como manifestacin ms importante, los destinados a la seguridad socialLas contribuciones parafiscales son una figura francesa y se identifican con los impuestos en su obligatoriedad y en que, a diferencia de las tasas, no constituyen una retribucin por un servicio recibido del estado.Contribuciones parafiscales.1. Son los pagos que deben realizar los usuarios de algunos organismos pblicos, mixtos o privados, para asegurar el financiamiento de estas entidades de manera autnoma.Difieren de los impuestos en que no ingresan a las arcas comunes del estado. las contribuciones parafiscales se crean para alimentar y nutrir a una entidad especfica; por ejemplo, el Seguro Social, INCES ,las contribuciones obligatorias para la seguridad social se consideran casos de parafiscalidad, podemos mencionar igualmente que se diferencian las tasas de los ingresos parafiscales, en que las primeras son una remuneracin por servicios pblicos administrativos prestados por organismos estatales, mientras que en las segundas los ingresos se establecen en provecho de organismos privados o pblicos no encargados de la prestacin de servicios pblicos administrativos propiamente dichos2. Son las cantidades que el estado establece en forma obligatoria a cambio de un servicio o beneficio que se le da al sujeto que tiene obligacin de pagar este tributo.3. Es una prestacin que los particulares pagan obligatoriamente al Estado, como aportacin a los gastos que ocasion la realizacin de una obra o la prestacin de un servicio pblico de inters general, que los benefici o los beneficia en forma especfica.4. Es una figura jurdica tributaria, por cuanto que el Estado la impone con el carcter de obligatoria a los particulares.5. Estas contribuciones solamente se pagan por el particular que obtiene un beneficio directo o inmediato, ya que es posible la distribucin del costo de la obra porque se conoce quienes son los beneficiados de la obra.6. Se trata del pago de una cantidad de dinero que est en relacin con el monto del beneficio obtenido.7. Son impuestas por el Estado o los organismos pblicos autorizados.8. Tratndose de servicios, slo se cubre en aquellos que se imponen por disposicin de una ley.ConclusinAlgo muy importante, y que no debemos olvidar para poder explicar las contribuciones parafiscales, es que no es el pago por un servicio pblico prestado por el Estado u otras entidades pblicas, sino el equivalente por el beneficio obtenido con motivo de la ejecucin de una obra o de un servicio pblico de inters general, es decir, que las contribuciones parafiscales se pagan no por el servicio que el Estado ha prestado, sino por el beneficio especfico que determinadas personas reciben con motivo de la prestacin de este servicio.Contribuciones parafiscales.Poseen un carcter mixto, en tanto son un gravamen que se impone a ciertos grupos de ciudadanos sin contar con su voluntad, pero estos reciben a cambio una prestacin especfica. Por consiguiente son una mezcla de tasa e impuesto, tasa en tanto conllevan la prestacin de un servicio, pero diferencindose de la misma en que no hay una relacin directa e inmediata entre pago y servicio. Por ejemplo el pago de las cotizaciones de seguridad social si bien permiten el acceso al servicio pblico de salud, pero puede ser que nunca se use el servicio, de todas maneras debe pagarse. Se parecen a los impuestos porque son tributos que se imponen por parte de los rganos de representacin popular en tanto la persona haga parte de la situacin fctica que define la norma, as si se es trabajador se deben pagar las cotizaciones en salud. Pero se diferencia de este en que su pago otorga el derecho a reclamar un servicio de parte del Estado, lo cual no sucede con el impuesto. Un ejemplo de contribuciones son las cotizaciones que se efectan al SENA y a las entidades de seguridad social. Otra caracterstica que se destaca en las contribuciones es que pueden ser administradas por particulares.La clusula general de competencia en la fijacin de tasas y contribuciones parafiscales es tambin del Congreso de la Repblica. Las dems corporaciones no tienen al igual que sucede con los impuestos competencia autnoma para crear tasas, dependen de lo dispuesto por la ley. La variacin respecto de los impuestos radica en que la ley, las ordenanzas y los acuerdos pueden permitir que las autoridades fijen la tarifa de las tasas y las contribuciones como un mecanismo de recuperacin de los costos de los servicios que prestan o una participacin en los beneficios que les proporcionan; pero el sistema y el mtodo para determinar los costos y los beneficios as como la forma de hacer el reparto los debe fijar la ley, la ordenanza o el acuerdo.