la palabra del beni, 21 de enero de 2014

12
FALTA POCO PARA EL INICIO DE CLASES, ASEGURAN QUE LAS AULAS ESTARÁN LISTAS. CAMINOS DE BALLIVIÁN ESTÁN EN MAL ESTADO La campaña comienza a las siete de la mañana y termina en la tarde del mismo día. Unas 500 personas recogerán los inservibles que pueden convertirse en criaderos. La directora de la unidad educativa Nicolás Suárez, Elva Terceros, informó que la empresa adjudicataria está trabajando hasta en la noche, para entregarla antes del inicio de clases, previsto para el 3 de febrero. La ABC-Beni reconoce que algunos tramos están en mal estado, pero también informó que hay maquinaria en el lugar trabajando para garantizar la transitabilidad de los vehículos con carga y pasajeros. El Responsable del Programa Dengue negó que sea necesaria la declaratoria de alerta naranja en algún municipio porque se están realizando trabajos de prevención. Continúa la refacción de escuelas PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Poco Nuboso Trinidad • martes 21 de enero de 2014 Año 26 N° 9489 • 26 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 33° mx 23° min PumaKatari: Choferes piden la renuncia de Revilla Denuncian que hubo destrozos y agresiones en la marcha de conductores. PÁG. 9 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo LPB Financiarán proyecto de agua potable para Paitití Lens celebra el primer aniversario Difieren sobre logros del Gobierno La inversión que será compartida entre el FPS y el Municipio local asciende a $us600.000. Alcanzó un 76 por ciento de ejecución presupuestaria, ocupando el segundo lugar a nivel de las administraciones departamentales. El 22 de enero se cumple el cuarto aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia. FoTo LPB HAY 130 CASOS SOSPECHOSOS EN EL DEPARTAMENTO Trinidad se moviliza contra el mosquito transmisor del dengue PÁG. 7 PÁG. 4 PÁG. 6 PÁG. 4 FOTO ANF FoTo RADIo mELoDÍA PAmPEÑA TRINIDAD Hamburguesa de Carne PÁG. 3 PÁG. 3

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 13-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

TRANSCRIPT

Page 1: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

FALTA POCO PARA EL INICIO DE CLASES, ASEGURAN QUE LAS AULAS ESTARÁN LISTAS.

CAMINOS DE BALLIVIÁN ESTÁN EN MAL ESTADO

La campaña comienza a las siete de la mañana y termina en la tarde del mismo día. Unas 500

personas recogerán los inservibles que pueden convertirse en criaderos.

La directora de la unidad educativa Nicolás Suárez, Elva Terceros, informó que la empresa adjudicataria está trabajando hasta en la noche, para entregarla antes del inicio de clases, previsto para el 3 de febrero.

La ABC-Beni reconoce que algunos tramos están en mal estado, pero también informó que hay maquinaria en el lugar trabajando para garantizar la transitabilidad de los vehículos con carga y pasajeros.

El Responsable del Programa Dengue negó que sea necesaria la declaratoria de alerta naranja en

algún municipio porque se están realizando trabajos de prevención.

Diario de circulación nacional

Dólar

Continúa larefacción de escuelas

Pronóstico del clima en trinidad

Poco Nuboso

Trinidad • martes 21 de enero de 2014 • Año 26 • N° 9489 • 26 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86VeNta Bs6.96

33°mx

23°min

PumaKatari: Choferes piden la renuncia de Revilla

Denuncian que hubo destrozos y agresiones en la marcha de conductores. pág. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo LPB

Financiarán proyecto deagua potablepara Paitití

Lens celebra el primeraniversario

Difierensobre logros delGobierno

L a i n v e r s i ó n q u e s e r á compartida entre el FPS y el Municipio local asciende a $us600.000.

Alcanzó un 76 por ciento de ejecución presupuestaria, ocupando el segundo lugar a nivel de las administraciones departamentales.

El 22 de enero se cumple el cuarto aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia.

FoTo LPB

HAY 130 CASOS SOSPECHOSOS EN EL DEPARTAMENTO

Trinidad se movilizacontra el mosquitotransmisor del dengue

pág. 7

pág. 4

pág. 6 pág. 4

FOtO aNF

FoTo RADIo mELoDÍA PAmPEÑATRINIDAD

Hamburguesa de Carne

pág. 3

pág. 3

Page 2: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

2. Trinidad, martes 21 de enero de 2014

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgargerente general

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SAnTA AnA

puEnTE SAn pAblo

SAnTA RoSA DEl YACuMA

guAYARAMERIn

RIbERAlTA

bAuRES

REYES

SAn IgnACIo

SAn boRJA

lA pAz

CoChAbAMbA

SAnTA CRuz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SupERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRo MERCADo El zARzoCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

pAnADERíA El TIluChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERopuERTo JoRgE hEnRICh

TERMInAl DE buSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Se dice, y con mucha evidencia empírica, que la mayoría de los bolivianos y bolivianas somos envidiosos, que el éxito del otro, en vez de provocarnos admiración, nos provoca una envidia que nos lleva a denigrarlo, en vez de aprender.

Por ello, a la mayoría nos encanta igualarnos hacia abajo, hacia los mediocres, hacia los “vivos”, en vez de apuntar hacia los que están en la cumbre y que hacen del emprendimiento la base del éxito.

Esta lepra social es la que nos lleva a fortalecer el perverso círculo del ganar-perder, en vez del virtuoso círculo del ganar-ganar.

El ganar-perder, que es el sinónimo del ladrón, pero que en nuestro medio lo calificamos como “vivo”, es una lógica de vida que nos lleva, todos los días, a estar planificando estrategias para que yo gane a costa de que el otro pierda.

Esta práctica es la que impide que los bolivianos tengamos un capital social virtuoso y, más bien, tengamos, en demasía, un capital social perverso; es decir, aquel que incrementa la desconfianza, el que busca la coalición para asaltar y el que desprecia el esfuerzo propio a favor de la prebenda y el facilismo de estirar la mano.

Como parte del tratamiento social nacional deberíamos tener terapias que

nos ayuden a combatir la envidia y sus consecuencias.

Es un mal que lo padecemos, pero que nos resistimos a admitirlo, pues es más fácil que una persona envidiosa se tire de un puente, que admita que tiene envidia.

Robert Greene (2010) da algunas pautas para protegerse de la envidia, porque lo peor de este virus es que hace de los envidiosos personas peligrosas. Una persona envidiosa se envenena y envenena la vida del otro, para lo cual miente y difunde rumores sobre su víctima sin siquiera ruborizarse.

El primer paso para protegerse de gente envidiosa es ser capaz de identificarlos. Por definición, una persona envidiosa no puede sentirse agradecida por ninguna cosa buena recibida de quien envidia y reacciona a todo lo que le llega con ira y deseos de destruir.

Al envidioso le molesta el estatus, inteligencia y carisma de su víctima. El éxito del otro le produce urticaria y buscará mil y un argumentos, desde los sociales, económicos, étnicos y políticos, para planificar la caída del envidiado.

Como sabe que no puede lograr su objetivo aislado, el envidioso no actúa solo, lo hace en manada, en grupo, de forma tenaz.

En Bolivia no debe hacer mucho esfuerzo porque los pilla rápido, identifica a sus pares, a quienes se encarga de inocularles el virus del resentimiento que hace que “su causa” se convierta en reivindicación general.

Con técnicas propias y muy conocidas por los envidiosos, el portador del mal exacerba el odio, la diferenciación, el facilismo, la viveza criolla y la búsqueda de lástima entre los integrantes de su grupo.

Con este arsenal humano blindado de “causas” destructivas, el envidioso está listo para transitar de la acción individual a la acción colectiva.

Ahora bien, ¿cómo evitar el ataque de este perverso ejército? No tomes en serio lo que la persona envidiosa hace o dice, cuanto más reactivo seas, más éxito tendrá la persona envidiosa en hacerte daño.

Una persona envidiosa no es capaz de tener una relación de cooperación contigo basada en el intercambio justo. Por esta razón, simplemente no se molesta en encontrar respuestas a sus preguntas.

Es mejor para ti centrarte en algo más productivo, en lugar de tratar de responder a las acciones de la persona envidiosa. Si no necesitas compartir el mismo lugar con la persona envidiosa, entonces la mejor cosa que puedes hacer es evitarlo.

Si por las circunstancias estás obligado a permanecer en un mismo lugar con una persona que tiene envidia de ti, trata de reducir la interacción con esa persona al mínimo necesario.

Mentalízate y convierte su presencia en un objeto, en un poste que sólo debes evitarlo para no chocarte, y si es inevitable hablarle, hazlo con amabilidad y con una sonrisa.

Lo que más satisfacciones les dan a los envidiosos es verte tenso, renegando y que su presencia te produzca adrenalina y nerviosismo.

Por definición, si eres una persona de mayor nivel (moral, personal, económico, social, intelectual) que la persona envidiosa, ésta sólo tendrá un objetivo en mente: destruirte, cueste lo que cueste.

Nunca lo permitas y para ello debes evitar, en esta tarea de protegerte, que te inocule sus virus asociados: el odio, la rabia y el resentimiento.

Si tú terminas odiando al envidioso y actúas como él o peor que él, puedes estar seguro de que te habrá vencido y, sin que te des cuenta, formarás parte de sus ejércitos. Habrás pasado a conformar el frente de los envidiosos que corroen nuestra sociedad. (Página Siete)

*Es ciudadano de la República Plurinacional de Bolivia

Juan Reporte fue un programa televisivo que en su momento informó sobre el estado de las carreteras en el eje troncal del país.

¿El eje central del país? Dirá usted y sí, así es, este spot difundido a través de los canales bolivianos se encargaba de mostrar el estado de las “principales” carreteras del país, para que los vehículos puedan transitar por esos caminos bolivianos.

El reporte de Juan no está en discusión, cumplió el supuesto objetivo, informar el estado de las vías que unen el eje central y no todas las del Estado Plurinacional, en el que se encuentra este desvinculado Departamento.

En marzo de 2013, la directora General Administrativa Financiera de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), declaró que el gasto de este programa estaría “en relación de 7 a 10 millones (de bolivianos), en relación a que nos cueste hacer un programa para poder llegar a toda la ciudadanía con los mensajes que ha habido del tema de nuestro reportero ‘Juan Reporte’, porque

nos ha beneficiado que conozcan lo que hace nuestra Administradora”.

Probablemente la intensión de la ABC tuvo buenos resultados propagandísticos, pero para los benianos hubiera sido beneficioso que Juan, informe -en su momento- el estado real de las rutas que son utilizadas para vincular a sus habitantes, de esta manera la misma ABC habría tratado de mejorar -durante el pasado las carreteras que están bajo su tuición.

Pero como muchas veces se trata de tapar el sol con un dedo, el colmo es que, mientras este matutino muestra en sus páginas las fotografías sobre la triste realidad de los caminos que vinculan a las provincias del Beni y las redes sociales publican a cada momento similares imágenes, las autoridades responsables se empeñan en informar que sólo algunos tramos estarían en mal estado y menos aún, cerrados.

A quién pretenden mentir, es algo que amerita una investigación, porque el pueblo que sufre día a día la ineficiencia de varias reparticiones del Estado nacional, ya sabe que simplemente se trata de un engaño más.

¿Juan Reporte?

Opinión

SEROTONINA

La envidia, ¿un mal nacional?Por: Iván Arias Durán*

Page 3: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

Trinidad, martes 21 de enero de 2014 3.

Locales

FoTo ARCHIVo

El gerente regional de la Administradora Boliviana d e C a r r e t e r a s ( A B C -Beni), Guevork Ocampo, reconoció que a lgunos tramos de los caminos bajo su responsabilidad están en mal estado, pero también informó que hay maquinaria, en el lugar, trabajando para garantizar la transitabilidad de los vehículos, pese a la temporada de lluvias.

Manifestó que el tramo San Ignacio de Moxos-San Borja, en la zona del Carmen del Mato y Yucumo-Quiquibey, se encuentra en malas condiciones.

“En la zona Carmen del Mato, ya hemos hecho una intervención en los primeros

Trinidad se moviliza contra el transmisor de dengueDIA ‘D’. La campaña de limpieza que comienza a las 7 de la mañana con la movilización de un grupo de 500 personas, quienes tendrán el apoyo de maquinaria.

Trinidad se moviliza contra el dengue, así lo dispusieron autoridades departamentales y locales, quienes confirmaron la limpieza general de la ciudad para este martes. Entre tanto el jueves comenzará la fumigación con el objetivo de disminuir el índice de infestación de mosquitos en la capital.

El director interino del Servicio Departamental de Salud (SEDES-Beni), José Luís Aguilera, confirmó la participación de la Gobernación d e l B e n i , e l G o b i e r n o Mun ic ipa l de Tr in idad , la Empresa Municipal de Aseo Urbano (EMAUT), las Fuerzas Armadas, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), entre otros.

Exhortó a los vecinos a comenzar la acción de limpieza en sus domicilios sacando todos los inservibles que acumulan agua de lluvia, porque son éstos los preferidos por los mosquitos transmisores de dengue.

Por su lado, Carmelo Merubia, responsable de lucha contra el dengue, informó que institucionalmente se movilizará alrededor de 500 personas, las que tendrán el apoyo de maquinaria para recoger la basura que saquen los vecinos hasta la vía pública.

Precisó que como la limpieza es general no existe ninguna subdivisión de la ciudad, es decir, las brigadas estarán en

los diferentes cuadrantes y los camiones de EMAUT harán su recorrido por todas sus rutas en los horarios habituales.

M a n i f e s t ó q u e l a s instituciones preocupadas por la salud de las familias proponen la realización de la campaña de limpieza, pero consideran que el trabajo no será exitoso si los vecinos no se movilizan para eliminar al mosquito Aedes aegypti.

SIN ALERTALa solicitud de declarar alerta

naranja y roja a los municipios de Riberalta y San Joaquín, por tema dengue, no correspondería porque la enfermedad está controlada informó Carmelo

Merubia, responsable del Programa Dengue dependiente del Servicio Departamental de Salud (SEDES-Beni).

“En el tema de Riberalta ellos han pedido que se declare alerta naranja, porque querían disponer de recursos para realizar acciones de prevención en el tema del dengue”, afirmó.

Aseguró que los trabajos d e p r e v e n c i ó n c o m o limpieza, retiro de criaderos del mosquito transmisor del dengue, fumigación espacial y domiciliaria, ya se realizaron en el mencionado municipio.

“En lo que respecta al municipio de San Joaquín, las autoridades habían solicitado la

declaratoria de alerta roja, por el fallecimiento de una persona del municipio de Puerto Siles”, señaló.

Esta muerte fue registrada la semana 49, es decir antes de Navidad del año pasado.

Sostuvo que al igual que Riberalta, los municipios de San Joaquín y San Ramón, ya se realizaron campañas de limpieza y fumigación espacial y domiciliaria.

“Ya hemos realizados las acciones de prevención, por lo que no vemos pertinente lanzar ningún tipo de alerta para estos municipios”, aseguró.

En el Departamento del Beni se reportaron 130 casos

sospechosos de dengue. Dos casos resultaron positivos en el municipio de Guayaramerín, en lo que va del año, expresó.

UN ANTERIOR TRABAJO DE LIMPIEZA DE LA CIUDAD CONTRA EL DENGUE.

20 kilómetros, en la actualidad estamos trabajando en los siguientes 40 kilómetros”, afirmó.

“En lo que respecta al tramo Yucumo-Quiquibey, contamos con maquinarias que están trabajando, porque en los siguientes días haremos una inspección con autoridades nacionales para verificar los trabajos”, dijo.

Indicó que en el sector de Santa Rosa hacia El Yata, la plataforma sufrió un deterioro debido a que los pozos se llenaron de agua de lluvia.

“En ese sector (Santa Rosa-El Yata) hace dos semana que iniciamos con el envió de equipos para que realicen t rabajos de nivelación”,

aseguró. Sostuvo que en la inspección

realizada la semana pasada en el tramo Trinidad-San Ignacio de Moxos, comprobó que no hay mayores problemas con la carretera.

Ocampo negó que en algunas de las vías haya cortes de agua al momento, aunque ese reporte contradice la versión de algunos choferes que se vieron en problemas al transitar por el sector de laguna Colorada en la ruta Riberalta – Santa Rosa.

Añadió que se encuentran cumpl iendo con la Ley departamental 30/2012, en la que se establece el cierre de las vías de dos a cuatro horas, luego de una lluvia, con el fin de evitar el deterioro de las

ABC reconoce caminos en mal estado

CASoS SoSpEChoSoSEn el Departamento

del Beni se reportaron 130 casos sospechosos de dengue en las dos pr imeras semanas de este año, según el reporte del Servicio Departamental de Salud (SEDES-Beni).

D o s c a s o s resultaron positivos de la enfermedad que es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que co r responden a l m u n i c i p i o d e Guayaramerín, informó Ca rme lo Merub ia , r e s p o n s a b l e d e l programa Dengue.

A d e m á s , Guayaramerín es el municipio con más casos sospechosos, 49, contra los 37 casos reportados en la capital beniana, los 18 que hay en su vecina Riberalta y los 14 en San Ignacio de Moxos. En el resto de los municipios la presencia del dengue es casi nula.

carreteras, que en su mayoría son de tierra o cubiertas con ripio.

Desde Santa Rosa del Yacuma se siguen recibiendo

reportes del mal estado de la ruta que va hacia el norte del Beni, tramo que está bajo la jurisdicción de la ABC-Regional La Paz.

CAMIONES DEBEN LUCHAR CONTRA EL BARRO EN EL TRAMO SANTA ROSA – RIBERALTA.

FoTo RADIo mELoDÍA PAmPEÑA

Page 4: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

Trinidad, martes 21 de enero de 20144.

Locales

FoTo ARCHIVo

El gobernador del Beni, Carmelo Lens, celebró el primer año de su elección, defendiendo el trabajo de su administración que el 2013 alcanzó un 76 por ciento de ejecución presupuestaria, ocupando el segundo lugar a nivel de las administraciones departamentales.

L e n s , r i b e r a l t e ñ o d e nacimiento, el 20 de enero de 2013, representando a un bloque de partidos y agrupaciones políticas, se hizo de la victoria en el proceso democrático, al derrotar a la candidata del oficialismo Jessica Jordan.

“Hay el compromiso de generar una política de desarrollo integral en el Departamento

Difieren sobre los ocho añosde Gobierno de Evo MoralesBALANCE. El 22 de enero se cumple un aniversario más del Estado Plurinacional, nombre con el que fue rebautizada la República de Bolivia.

M i e n t r a s q u e p a r a l a asambleísta departamental del oficialismo, Teresa Limpias, el gobierno de Evo Morales ha marcado un hito en la historia, para el ex gobernador del Beni, Ernesto Suárez, no hay una buena gestión de gobierno.

“Puedo destacar muchas cosas y creo que no soy solo yo, sino el pueblo boliviano en general, estamos viviendo días diferentes y gestiones positivas, gracias a las políticas implementadas por el presidente Evo, es histórico porque marca hitos en el nuevo Estado”, remarcó Limpias, del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Fue más allá al sostener que la gestión de Morales le ha devuelto no solo la dignidad al pueblo, sino que además le trajo bienestar con desarrollo, para luchar contra la pobreza, que fue un mal común en los gobiernos anteriores.

En ese sentido, resalta la transformación del país, en todos sus niveles, desde la estructura político- administrativa hasta en el plano económico que le da a Bolivia un sitial digno, en cuanto a la estabilidad en la región.

“Antes se nos miraba como un país relegado, atrasado y e n d e u d a d o , a h o r a s o m o s diferentes, porque se ha cambiado el concepto de administración pública, que está al servicio de la colectividad y ya no de las transnacionales”, afirmó.

Aseguró que el gobierno del

MAS atiende a todos los sectores sin discriminación, porque se trata de una administración inclusiva, que apunta al desarrollo y mejoramiento de calidad de vida de todos.

De la misma forma, dijo compar t i r l a pos ic ión de l Presidente al manifestar que las debilidades de los ocho años de Gobierno del MAS son la justicia y la corrupción, factores que sin embargo dijo, están siendo combatidos.

Finalmente af i rmó, que la medida más acertada del Gobierno fue la nacionalización de los hidrocarburos, recursos naturales que le han dado al país la posibilidad de impulsar

s u d e s p e g u e e c o n ó m i c o , implementando una serie de políticas que van en beneficio de las mayorías.

OPOSICIÓNEn contra partida, al evaluar

un nuevo año del Movimiento Al Socialismo en el Gobierno, el ex gobernador del Beni, Ernesto Suárez, dijo que hay mayor cantidad de narcotráfico, un elevado índice de inseguridad ciudadana y la corrupción se institucionalizó.

“Desde las esferas más altas del Gobierno se ha traficado, tenemos al caso Sanabria, el caso extorsión se ha hecho desde los mismos ministerios, desde los responsables políticos”, sostuvo.

Asimismo, manifestó que el actual Gobierno presidido por Evo Morales habría dado “golpes de Estado” a autoridades electas, pero además ha profundizado la división entre occidente y oriente, entre ricos y pobres, entre citadinos y gente del área rural.

“Yo creo que no ha sido buena la gestión en cuanto a políticas de fondo, la pobreza sigue latente, no ha disminuido para nada la brecha entre pobres y ricos, es más, hoy lo que manda en el país es una nueva élite, la élite cocalera”, expresó.

Por su lado, la ex dirigente indígena del TIPNIS, Mirian Yubanure, sostuvo que otra de las grandes equivocaciones del Gobierno nacional fue el insistir

en la construcción del camino Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, por medio del Isiboro Sécure.

EL PRESIDENTE DE BOLIVIA, EVO MORALES.

y lo estamos consiguiendo, p r o d u c t o d e e s e t r a b a j o coordinado y consensuado entre quienes formamos parte de la administración y las sugerencias y peticiones que hace el pueblo beniano”, dijo la autoridad en la conferencia realizada en el Salón de Banderas de la Gobernación.

En materia de salud, manifestó que en su primer año de trabajo garantizó el funcionamiento del Seguro Autónomo de Salud (SUSA) destinando 25 millones de bolivianos, presupuesto que garantizó las prestaciones gratuitas para los asegurados en todo el Beni.

Asimismo, suscr ib ió un convenio con la Cooperación Coreana para la construcción de

un hospital de tercer nivel en la capital beniana, asegurando una contraparte de 10 millones de bolivianos para la compra del terreno. Además, garantizó la construcción de un hospital de tercer nivel en el municipio de San Borja, destinando dos millones de bolivianos para el estudio de diseño final.

En cuanto a vinculación caminera, detalló que trabaja para que las provincias estén integradas de manera permanente. Manifestó que garantizó el 2013 un presupuesto de 20 millones de bolivianos para concluir el tramo Puerto Siles-Guayaramerín, asimismo su administración invirtió recursos económicos para

Lens celebra seguro que le responde al pueblo

TIpnISL a e x d i r i g e n t e

indígena del TIPNIS, M i r i a n Yu b a n u r e , aclaró que la dirigencia que l ideró marchas en defensa de esta reserva natura l no estuvo en contra de la integración caminera, lo que observó es que se atente en contra de un territorio ocupado ancestralmente por familias indígenas.

Denunció que el Órgano Ejecutivo lo que está haciendo aho ra es i n t en ta r cambiar el pensamiento en las comunidades, entregando “regalos”, con e l ob jet ivo de reactivar el proyecto caminero dentro de algunos años.

Pese a estos, señaló, l o s i nd ígenas de l TIPNIS no apoyarán que este territorio sea partido por un camino.

el camino San Joaquín-Trinidad, beneficiando a San Ramón, Baures, Huacaraje y Magdalena.

Además, sostuvo que trabajó para entregar motores de luz a

municipios como Puerto Siles, Baures, San Ramón, San Joaquín, El Carmen del Iténez, Villa Bella y comunidades pequeñas que recibieron paneles solares.

EL GOBERNADOR CARMELO LENS ESTUVO ACOMPAÑADO POR SU EQUIPO DE TRABAJO.

FoTo LPB

Page 5: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

Trinidad, martes 21 de enero de 2014 5.

Personeros de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) presentaron, ayer, en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) una denuncia de supuesto sabotaje que habría sucedido el 17 de enero en una de las torres que está en el sector del anillo protector del barrio 13 de Abril.

El responsable del área técnica de ENDE, Edgar Uyuquipa, explicó que esta acción de parte de desconocidos provocó la interrupción del servicio en el sector de Fátima, 13 de Abril, Paitití, Nueva Tr inidad y comunidades que están en dirección de la carretera a Santa Cruz.

“Esta mañana (ayer) tuvimos que hacer un corte programado para cambiar los aisladores dañados”, dijo a tiempo de agregar que se trataría de un grupo de jóvenes el que estaría provocando sabotajes porque es la tercera vez que sufren este daño.

Uyuquipa, que llegó hasta la FELCC a mostrar los equipos dañados, sostuvo que tomarán los recaudos necesarios en materia de seguridad, pero piden a los vecinos colaborar con el control y denunciar a personas o grupos sospechosos.

Concluyó mencionando que el caso pasaría a conocimiento de la Fiscalía de Distrito para abrir una investigación porque se trata de un atentado que provocó que el suministro de energía eléctrica sufra una interrupción por varias horas.

Baja el número de accidentes de tránsito

ChoQuES lEVESUn choque leve se registró el sábado cerca

de la plaza principal José Ballivián, casi esquina Avenida 6 de Agosto, según el reporte de la Unidad Operativa de Tránsito.

El número de accidentes se redujo prácticamente a la mitad entre éste y el anterior fin de semana. Antes se contaron 13 accidentes en los que algunas personas, incluso, terminaron en el hospital local; en cambio, en estos últimos días las jornadas fueron más tranquillas porque sólo se atendieron seis casos con daños leves.

ENDE denuncia supuestosabotaje

OFICINA DE LA UNIDAD OPERATIVA DE TRÁNSITO EN TRINIDAD.

FoTo ARCHIVo

Oliver Juárez, juez del distrito judicial del Beni, fue denunciado, ayer, por supuesto prevaricado, incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Ley por Ernesto Suárez, ex gobernador del Beni, quien se presentó en la Fiscalía de Distrito junto a su abogado, Fernando Galindo.

Según Suárez, la autoridad antes citada, cometió presunto prevaricato porque en una reciente audiencia conclusiva, valorando “documentos fotocopiados”, tomó la determinación de remitir obrados al Tribunal de Sentencia de turno para el inicio de un juicio oral en el caso de un proyecto

ACUSACIÓN

Ex gobernador denuncia a juez por prevaricato

FoTo LPB

El número de accidentes de tránsito registrados en la ciudad de Trinidad durante el fin de semana bajó a seis, informó el director del Organismo Operativo de Tránsito Tcnl. Walter Álvis, quien además destacó que entre los protagonistas había menos personas en estado de ebriedad en comparación a otros fines de semana.

“ H a n s i d o r e d u c i d o s (accidentes) en comparación con otras semanas. Estamos siempre tratando de llegar a la conciencia de los conductores

de motorizados de dos y cuatro ruedas”, remarcó.

Expresó su beneplácito al indicar que se está llegando con el mensaje de seguridad, y sobre todo de precautelar la integridad física tanto de los conductores como de los peatones.

El viernes se reportaron dos casos: uno a las 18:20 horas y se trató de una colisión ocurrida en la avenida Santa Cruz, intersección de la calle Mamoré, cuyo protagonista fue el conductor de la motocicleta Honda, Juan Manuel Zabala Balcázar (26), quien colisionó a la motocicleta Sukida color roja, conducida por Placido Mendoza Yujo (42). Ambos estaban sobrios y resultaron sin lesiones mayores.

En tanto que a las 23:50 se atendió un caso de caída de conductor ocurrida en la calle Serafín Rivero altura de la Plaza Max Fernández. El conductor de la motocicleta Serna color plomo, sin placa de control, resultó ileso.

El sábado se reportaron otros dos casos: uno de choque a motocicleta detenida en la Plaza Principal esquina 6 de Agosto, ocurrido a horas 20:00 y una colisión, con daños personales leves.

El domingo se atendieron dos colisiones: una a horas 13:00 y otro a las 15:20 con daños menores.

SIN ALCOHOL. También bajó la cantidad de personas en estado de ebriedad que protagonizaron los hechos en vía pública.

caminero.“Sabemos que el Ministerio Público

está presionando a los jueces para que salgan los resultados como el Ministerio (Público) quiere, en otras palabras como el Gobierno nacional quiere”, dijo al denunciar que hay presiones desde el Órgano Ejecutivo en contra de jueces y fiscales.

Por su lado, Galindo dijo que presentaron 2 incidentes, uno de ellos de nulidad de obrados por defectos al no haberse convocado a la víctima que en ese momento era la Prefectura del Beni y hoy Gobernación del Beni.

Este medio de comunicación intentó

conocer la reacción del juez Olives Juárez; sin embargo en su despacho nos informaron que la citada autoridad

se encontraba ocupada, además que no hacía declaraciones a los medios de comunicación.

ERNESTO SUÁREZ, JUNTO A SU ABOGADO, PRESENTANDO DENUNCIA EN LA FISCALÍA.

Locales

Page 6: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

Trinidad, martes 21 de enero de 20146.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió la resolución 0354/2013 el 3 de diciembre pasado, mediante la cual autoriza a la Secretaría de Cámara del Tribunal Electoral Departamental del Beni (TED), la entrega del Credencial de Asambleísta Departamental Campesino electo, a Hugo Monasterio Ardaya.

“Había un recurso de apelación pendiente, que fue ya resuelto y confirmada la resolución emitida por este Tribunal, lo que permitió que el 8 de enero se entregue la Credencial al Asambleísta campesino Hugo Monasterio, esto ha sido cumplido conforme estableció la resolución del TSE”, informó Carlos Ortiz presidente del TED.

Cabe recordar que el 6 de noviembre de 2013 Víctor Hugo Suárez Becerra, Tania Ortiz Cárdenas y Eliomar Guasico Mala l e , i n t e rpus i e ron un recurso de apelación contra la resolución que avaló la elección de Monasterio, denunciándolo como traidor a los principios e intereses del sector campesino, además de apoyar a la colonia extranjera de Menonitas.

El análisis hecho por la Sala Plena del TSE desecha dichas denuncias, aclarando que durante el acto de elección del asambleísta no se presentó ninguna observación o denuncia en contra de ningún candidato, por lo cual considera que ese acto se realizó conforme a normas internas del gremio campesino.

Además que en este caso la Federación de Campesinos del Beni sería la instancia encargada de llevar a cabo la elección.

Estudian alterar calendarioeducativo en el TIPNIS

SIn REgIonAlIzADoEl director Departamental de Educación del

Beni, Miguel Ángel Marquez, reiteró que este año rige el mismo calendario académico a nivel nacional, por lo que todos los distritos educativos deberán iniciar las clases de la gestión 2014 el tres de febrero.

“Muchos maestros están en la etapa de formación, esta medida permitirá que todos los docentes que se encuentran en el PROFOCON (Programa de Formación Complementaria para Maestras y Maestros), tengan las mismas fechas para asistir a su formación”, señaló.

Entrega de credencial con respaldodel TSE

ALGUNOS PADRES CONTINÚAN INSCRIBIENDO A SUS HIJOS EN EDAD ESCOLAR.

FoTo LPB

Los trabajos de refacción de las unidades educativas de Trinidad continúan, a pocos días de iniciarse las clases. Una de estas unidades es la Nicolás Suárez, ubicada en el centro de la capital del Beni.

La directora de dicho centro de enseñanza, Elva Terceros, informó, ayer, que los trabajos de refacción se encuentran en plena ejecución aunque teme que las tareas no sean concluidas a tiempo.

Indicó que la empresa que se adjudicó la obra está trabajando hasta en horas de la noche, para cumplir con la entrega.

“Yo estoy viendo lo que los

TRINIDAD

Continúa refacción deunidades educativas

FoTo LPB

Autoridades y personal t é c n i c o d e l a D i r e c c i ó n Departamental de Educación del Beni (DDE) estudian la pos ib i l idad de a l t e ra r e l calendario escolar en el Territorio Indígena Parque Nacional Isidoro Sécure (TIPNIS).

La posibilidad surge a raíz del pedido que hicieron los comunarios y dirigentes del lugar, informó el director departamental de Educación, Miguel Ángel, Marquez.

P iden que l a s l abores educativas en ese sector, inicien

dos semanas después de lo dispuesto por el Ministerio de Educación, que es el tres de febrero.

Argumentan que la zona sufre problemas de inundación como consecuencia de las lluvia caídas en la región y por el agua que llega desde el sur.

Indicó que en las próximas horas, los indígenas tendrán una respuesta a la solicitud mediante la Dirección Distrital de Educación de San Ignacio de Moxos.

Según la Resolución 01/2014, emitida por el Ministerio de Educación no hay calendario regionalizado y las labores educativas deben iniciar el lunes tres de febrero del 2014, en todos los distritos del país, explicó.

“Muchos maestros están en la etapa de formación, esta medida permitirá que todos los docentes que se encuentran en el PROFOCON (Programa de Formación Complementaria para Maestras y Maestros), tengan las mismas fechas para asistir a su formación”, señaló.

Por otro lado, la autoridad educativa manifestó que los padres de familia que no lograron inscribir a sus hijos como alumnos nuevos la semana pasada, que era el plazo establecido, pueden hacerlo en esta semana pero presentado la debida explicación del por qué no pudieron cumplir con la anterior obligación.

SOLICITUD. La zona tiene problemas de inundación como consecuencia de las lluvia caídas en la región y por el agua que llega desde el sur.

trabajadores están haciendo hasta en horas extras, puede ser que lo terminen, pero yo veo que todavía falta bastante, especialmente en el pintado”, dijo.

El responsable de la empresa debe tomar en cuenta que solo restan dos semanas para el inicio de las clases, por lo que tiene que tomar sus previsiones, tal vez contratando más personal, expresó.

“Creo que deben tomar sus precauciones para que los estudiantes no los encuentren en pleno trabajo”, señaló.

Sostuvo que los trabajos que se realizan en el colegio Nicolás Suárez son el arreglo de las goteras en los techos,

compactado del terreno en el sector de primaria y el pintado completo del establecimiento.

Autoridades municipales aseguraron que los trabajos de refacción serán terminados hasta fin de mes.

UN TRABAJADOR PINTA UNA DE LAS PAREDES DE LA ESCUELA NICOLÁS SUÁREZ.

Locales

Page 7: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

7.Trinidad, martes 21 de enero de 2014

Una barcaza se habría hundido en el río Beni, a la altura de San José de Bala (entre Guanay y Rurrenabaque), según una denuncia que es investigada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

El director de esta repartición policial, Cnl. Víctor Hugo Ugarte, dijo que la información la recibió vía fax, de parte del suboficial Agapito Torres Choque, quien recaba más datos sobre lo que habría sucedido.

Manifestó que autoridades m u n i c i p a l e s d o t a r o n combustible y el Distrito Naval dio una embarcación para inspeccionar el lugar donde se encuentra la embarcación.

Manifes tó que por e l momento solamente hay datos extraoficiales, es decir no se puede precisar si hubo pérdida de vidas humanas, aunque se trata de un río muy navegado. Comprometió más información en las siguientes horas para conocimiento de la opinión pública.

Financiarán proyecto de agua para Paitití

SIn ARREglo DE CAllESEl proyecto no contempla la reposición de las

calles de dicho barrio, por ello se ha buscado acercamiento con el municipio que en principio solo asumió la reposición de las calles en un 15 por ciento, aspecto que en criterio del gerente Departamental del FPS, José Mario Sempértegui, debería ser en un cien por ciento.

“Ésta fue nuestra preocupación. Tenemos el mal ejemplo que sucedió con las calles adyacentes a la planta de YPFB, donde metieron la alcantarilla, rompieron el asfalto y hasta ahora esas calles están en mal estado”, aseveró.

Barcazase habríahundido en el río Beni

EL PROYECTO INCLUYE LA REHABILITACIÓN DEL TANQUE DE AGUA.

FoTo LPB

Las soberanas del Carnaval Trinitario 2014 serán presentadas a las 10 de la mañana de hoy en el salón de la Alcaldía Municipal, iniciando de esta forma las principales actividades de la fiesta del Rey Momo.

Se trata de Carlita Farah Román, reina del Carnaval Infantil; Cindy Gómez Bruckner, reina del Carnaval Trinitario 2014 y Blanca Chávez Balderrama, reina del Carnaval de Antaño.

Las actividades son coordinadas entre la Oficialía Mayor de Cultura y la Asociación de Fraternidades y Comparsas Carnavaleras (ASOFRAC), cuyos miembros acompañarán las

COMIENZA LA ALEGRÍA

Reinas del Carnaval serán presentadas hoy

FoTo CINDY GÓmEZ BRUCKNER

El gerente Departamental de l Fondo Nac iona l de Inversión Productiva y Social (FPS) José Mario Sempértegui Chávez, informó que al haberse subsanado las observaciones preliminares, se ha adjudicado el proyecto de Agua Potable para el barrio Cipriano Barace, también conocido como Paitití, con una inversión compartida entre esta entidad y el Gobierno local que asciende a 600.000 dólares americanos.

“El proyecto consiste en un pozo de diez pulgadas

que se perforará detrás de Nudelpa Ltda. Con una matriz que va salir a la (avenida) Panamericana y entrará por la Cuarta Entrada hasta el tanque que existe en ese sector”, explicó.

Manifestó que el proyecto contempla el cambio de toda la red de distribución de dicho barrio. La obra fue adjudicada a la empresa cochabambina Malla Finita, misma que espera la orden de proceder para comenzar los trabajos civiles en el lugar.

Sempértegui di jo que COATRI ha iniciado los contactos con el municipio para buscar que éste se haga cargo del proyecto de alcantarillado sanitario, toda vez que se quiere aprovechar también para instalar ese sistema.

Aclaró que el proyecto que será ejecutado, no contempla el mantenimiento ni la reposición de las calles de dicho barrio, por e l lo se ha buscado acercamiento con el municipio que en principio solo asumió la reposición de las calles en un 15%, aspecto que en criterio de Sempértegui debería ser en un cien por ciento.

La empresa tiene un plazo de 7 meses para concluir los trabajos que son financiados con recursos provenientes de un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

MUNICIPIO Y FPS. El proyecto contempla el cambio de toda la red de distribución de agua de dicho barrio.

diferentes presentaciones.De acuerdo a cronograma, para el

15 de febrero próximo está prevista la realización de Minicorso, donde se otorga premios a los primeros lugares que se destacan en los disfraces.

En tanto que el 21 se coronará a la Reina del carnaval de antaño y el 22 se hará lo propio con la reina del Carnaval Trinitario 2014 “Cindy Primera”.

Mientras que el 23 a horas 16:00 se coronará a la Reina del Carnaval Infantil en los salones del Club Social 18 de Noviembre, actividad preparada y organizada por el Gobierno Municipal y la Casa de la Cultura del Beni.

Entre tanto, el domingo 2 de marzo se realizaría el gran Corso Carnavalero 2014, cuyo recorrido será por la avenida

Cipriano Barace, con el palco oficial instalado a la altura de la avenida Del Mar.

CINDY PRIMERA SERÁ PRESENTADA COMO REINA DEL CARNAVAL 2014.

Locales

EMBARCACIÓN SE HABRÍA HUNDIDO EN EL RÍO BENI.

FoTo ILUSTRATIVA

Page 8: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

Trinidad, martes 21 de enero de 20148.

Nacionales

La Paz (ANF).- La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, informó este lunes que su ministerio destinó Bs73.2 millones en la emisión de publicidad estatal en diferentes medios de comunicación en la gestión 2013, que representara alrededor del 40% del total del presupuesto que maneja esta cartera de Estado.

En el informe final de gestión realizado en oficinas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), la ministra Dávila informó que en la gestión pasada se ejecutó el 92% de su presupuesto, que estuvo comprendido de Bs183.9 millones y que representa el 1% del Presupuesto General del Estado (PGE).

“Del presupuesto que tenemos, 73.2 millones de bolivianos se van a publicidad de medios privados, cuando los medios privados se quejan y dicen que toda la publicidad se van a los medios estatales, no es verdad, la mayor parte de la publicidad se van a los medios privados, 40 por ciento”, afirmó Dávila.

Policía determina repliegueen Derechos Humanos

Anp“La ANP ha defendido el principio de la

convivencia fraterna, con el respeto al semejante por su pensamiento y sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición, en adhesión al artículo segundo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, en París”, señala un comunicado de la Asociación Nacional de Prensa.

Comunicación gastó Bs73.2millones enpublicidad

EFECTIVOS DE LA POLICÍA CUSTODIAN OFICINAS.

FoTo ILUSTRATIVA

La Paz (ABI).- El embajador de Japón en Bolivia, Hidehiro Tsubaki, afirmó el lunes que ese país asiático prioriza la relaciones bilaterales con Bolivia, entre los países de Latinoamérica.

‘Entre los países latinoamericanos, Bolivia siempre sitúa en la posición prioritaria para nosotros, entonces con este mismo lineamiento nosotros seguiremos trabajando’, afirmó tras sostener un encuentro con el presidente Evo Morales en Palacio de Gobierno.

El embajador de Japón en Bolivia anunció que está previsto que autoridades japonesas visiten Bolivia, entre abril o mayo, ‘para celebrar el centenario de las

TSUBAKI

Japón prioriza relacionesbilaterales con Bolivia

FoTo AB ANFmAmANI

L a P a z ( A N F ) . - E l Ministerio de Gobierno informó este lunes que instruyó a la Policía Boliviana replegar a los efectivos asignados a las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) en La Paz. Las Asambleas Departamentales aseguran que la toma es una clara violación a convenios internacionales.

Diversas regionales de Derechos Humanos y otras organizaciones han criticado duramente la toma que realizaron

el viernes pasado un grupo liderado por Teresa Subieta quien junto a sus seguidores se identificaron como defensores del “proceso de cambio”.

“La Pol ic ía Bol iv iana decidió replegar los efectivos que realizaban esa labor de prevención para evitar que su imagen institucional se vea perjudicada por interpretaciones y manipulaciones de carácter político. La institución del orden exhorta a las partes en conflicto a resolver sus problemas internos a través del diálogo y el consenso democráticos”, señala un comunicado difundido por el Ministerio de Gobierno.

CRÍTICASLa intervención de estas

oficinas fue criticada por diversas regionales que conforman la APDHB además de instituciones como la Asociación Nacional de la Prensa

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Tarija manifestó su “repudio y denuncia” por la intervención de las oficinas en La Paz y acusa a “personas allegadas al Gobierno y policías enviando por el Ministerio de Gobierno” como los responsables. Asimismo, recuerdan a Teresa Subieta, quien se arroga la presidencia de Asamblea de La Paz, como una persona que ha sido expulsada a través de una resolución emitida por el Tribual de Ética.

OFICINAS. Las organizaciones denunciaron que la toma de estas instalaciones representa una violación a convenios internacionales.

relaciones bilaterales’.Tsubaki calificó la relación entre

Japón y Bolivia como ‘muy buena’, tomando en cuenta la colonia de japoneses que radican en la ciudad boliviana de Santa Cruz, en Okinawa, que en 2014 celebrarán el 60 aniversario de su inmigración.

Respecto a la cooperación japonesa en Bolivia, detalló que en global fueron ‘casi 5.000 millones de dólares que hemos ofrecido a Bolivia’, de los cuales, al menos 253 millones fueron destinados para la minera San Cristóbal.

‘En general, hasta ahora ha sido la cooperación financiera no reembolsable,

cooperación técnica y también créditos que se ha ofrecido a Bolivia, en total’, agregó.

Ratificó el interés de invitar a becarios, ‘para contribuir a la formación de recursos humanos de los bolivianos’.

EL EMBAJADOR DE JAPÓN, HIDEHIRO TSUBAKI, JUNTO AL PRESIDENTE EVO MORALES.

E L M I N I S T E R I O D E C O M U N I C A C I Ó N R I N D E CUENTAS GESTIÓN 2013-2014.

FoTo FREDDY ZARCo

Page 9: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

9.Trinidad, martes 21 de enero de 2014

Nacionales

FoTo JoRGE mAmANI

La Paz (ANF).- La Asamblea de la Paceñidad definió la noche de este lunes la implementación inmediata de los 61 buses municipales PumaKatari en la ciudad de La Paz a consecuencia de los “abusos” por parte de los chóferes sindicalizados.

La Asamblea de la Paceñidad resolvió cuatro puntos: el primero es el apoyo a la implementación de los buses de la Alcaldía, el segundo es el apoyo de las rutas, horarios y tarifas que adopte el Gobierno Municipal. En tanto el tercero punto demanda anular las líneas que incumplan con los acuerdos sobre transporte existente y el cuarto es un llamado

Choferes paceños pidenla renuncia de RevillaPUMAKATARI: El director de Gobernabilidad del Municipio, Pedro Susz, ratificó la puesta en marcha de los buses PumaKatari.

L a P a z ( A N F / A B I ) . - Pese a la resistencia de la población paceña, los choferes sindicalizados emprendieron un bloqueo parcial de las calles de la ciudad de La Paz y, cerca al medio día de este lunes, procedieron a cercar la Alcaldía paceña, en medio de un fuerte resguardo policial.

Con petardos, gri tos y pancartas, los transportistas emprendieron una marcha por el centro paceño exigiendo, por un lado, la renuncia del alcalde Luis Revilla y, también, la no puesta del Servicio Municipal de Transporte, que consiste en la flota de buses PumaKatari, por afectar a su sector.

El secretario ejecutivo de la Federación de Choferes de La Paz, Ismael Fernández, informó que cont inuarán movilizados hasta “las últimas consecuencias”, pues no sólo se trata de los buses PumaKatari, sino también de malos tratos que ellos reciben de parte de la Alcaldía.

“De no tener respuestas vamos a ir al paro indefinido. La obligación del alcalde es hablar con el pueblo, sino que renuncie, porque no tenemos convoca tor ia” , ind icó e l dirigente, a tiempo de señalar que esperarán que la Alcaldía los convoque al diálogo.

En medio de estas protestas, el director de Gobernabilidad del Municipio, Pedro Susz, ratificó

la puesta en marcha de los PumaKatari y rechazó la medida adoptada por los transportistas. Denunció que hubo destrozos y agresiones de los choferes en diferentes zonas de la urbe, como la de la puerta principal de la sede de la Guardia Municipal, la cual quedó inservible.

“Es una decisión colectiva, los PumaKatari van a entrar en servicio en las próximas semanas (…). Se han quemado elementos promocionales del PumaKatari en San Antonio, han habido agresiones a vehículos privados en la Periférica, ha habido agresión a comerciantes en la avenida Buenos Aires”, manifestó.

Prec i só que cua lqu ie r diálogo se dará una vez que los transportistas suspendan “de inmediato” cualquier medida de presión. “El Gobierno Municipal no dialoga bajo presión”, subrayó.

La Alcaldía convocó para este martes a un diálogo a otro bando de los transportistas encabezados por Julián Manzaneda, a objeto de explicarles temas referidos al Sistema de Transporte y el aporte de los conductores al mejoramiento de este tipo de servicio.

Por su lado, el coronel Luis Chumacero, comandante del EPI-San Pedro, dijo que el dispositivo policial desplegado

en el centro paceño tiene el fin de resguardar la Alcaldía de La Paz y pidió a los transportistas mesura en sus protestas.

ARRESTO CHOFERES El viceministro de Régimen

Interior y Policía, Jorge Pérez, informó el lunes que entre ocho y 10 choferes fueron arrestados por protagonizar hechos de violencia, en una jornada de paro del transporte que se vive en la ciudad de La Paz.

‘En ese momento donde hay momentos de agresión de estas personas se ha procedido al arresto de entre 8 a 10 personas’, aseguró en entrevista con la Red Patria Nueva.

El Viceministro explicó que

las personas arrestadas serán puestas a consideración del Ministerio Público, por agredir a la ciudadanía.

PARO DE CHOFERES SE CARACTERIZÓ POR MOVILIZACIONES EN RECHAZO AL PUMAKATARI.

a la comunidad para impedir injerencia política.

Todas las organizaciones sociales y ciudadanos en particular que asistieron a la Asamblea de la Paceñidad manifestaron en común su desacuerdo con el paro de transporte y marcha de los conductores de la Federación Departamental de Choferes 1° de Mayo que bloquearon las principales arterias de la ciudad de La Paz.

El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, agradeció el apoyo de las organizaciones presentes en el Palacio Consistorial y repudió la actitud de los choferes de la federación 1° de Mayo y

recalcó que esta organización no representa a la totalidad de los servidores del transporte público, además de resaltar los excesos que cometieron durante su medida de presión. El secretario ejecutivo de la Federación de Choferes 1° de Mayo, Ismael Fernández, luego de la movilización de este lunes apuntó que de no tener una respuesta positiva del alcalde Revilla, procederán a un paro indefinido, pues sostuvo que este sector del transporte es víctima de abusos por parte de la Alcaldía.

PROPUESTA DE RUTASEl presidente de la Federación

de Juntas Vecinales (FEJUVE) de La Paz, Arturo Quispe, informó

Paceñidad respalda a los PumaKatari

uSo DE gASESLa Policía utilizó

agentes químicos para desbloquear, en horas de la mañana, la Autopista La Paz-El Alto y garantizar el libre tránsito.

‘ H e m o s t e n i d o algunos pormenores que se han presentado a la a l tura de la Autopista, a la altura cerca del peaje, habido algunas personas que han actuado de forma agresiva, u s a n d o p i e d r a s , rompiendo algunos vidrios de algunos vehículos, y la policía boliviana cumpliendo s u m a n d a t o const i tuc iona l ha tenido que actuar’, señaló el viceministro Jorge Pérez.

Según Pérez el eje troncal de la ciudad se encuentra despejado, y garantizó la libre transitabilidad.

‘Se ha despejado rápido’, agregó.

que en el estudio que se realizó en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) se definieron tres

macrodistritos principales que serían beneficiados con el servicio del bus PumaKatari: San Antonio, Cotahuma y Periférica.

UNO DE LOS BUSES PUMAKATARI QUE ENTRARÍA EN SERVICIO.

FOtO aNF

Page 10: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

Trinidad, martes 21 de enero de 201410.

L a P a z ( A N F ) . - L a Confederación de Comerciantes Gremia l i s t a s de Bo l iv i a anunciaron el inicio de una demanda penal contra el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), luego que el Tribunal Constitucional Plurinacional, dejara sin efecto las clausuras definitivas establecidas en la Ley Financial.

E l d i r i g e n t e d e l a Confederación de Gremiales Francisco Figueroa, informó que e l Tr ibuna l dec l a ró inconstitucional los numerales 4,5 y 6 de la Ley 317 y se dejan si efecto las clausuras que el Servicio de Impuestos estaba realizando.

“Había la demanda y ellos (SIN) deberían haber paralizado las clausuras de tiendas pero no se ha cumplido y se ha perjudicado a los gremialistas en las fiestas de Navidad y año nuevo, por este motivos nosotros instauraremos el juicio penal contra el Servicio de Impuestos”, dijo.

El dirigente Indicó que durante el 2013 y parte de este año, 8.550 tiendas fueron clausuradas en aplicación de la Ley 317, por lo que demandó a las autoridades el “resarcimiento de los daños económicos” a los gremiales que sufrieron la clausura de sus negocios por los perjuicios ocasionados.

“Por esta situación mucha gente del régimen general y simplificado nos encontramos tranquilos, esperando que a futuro se vaya a consensuar cualquier acción que se tome en contra del sector”, dijo.

Bienes de deudores al fiscoserán transferidos al Estado

loS DEuDoRESUn reciente informe de Impuestos da cuenta

que hasta noviembre de 2012 existen 2.940 bienes embargados, hipotecados y anotados preventivamente, de los cuales 1.377 son inmuebles, 1.214 vehículos y 349 son otros bienes de contribuyentes deudores.

El analista tributario, Jaime Rodrigo, indicó que con la medida se acelerarán los trámites de remate de los bienes de los deudores al fisco que fueron anotados preventivamente, porque es “el objetivo” que debe tener la norma.

Gremialesdemandaránal servicio de impuestos

EL FRONTIS DEL EDIFICIO DEL SIN EN LA PAZ.

FOtO aNF

La Paz (ANF).- En la sesión preparatoria para la legislatura 2014-2015, la Cámara de Senadores no logró completar la conformación de la Directiva camaral debido a la división interna en la bancada de la opositora Convergencia Nacional (CN).

Los senadores de CN presentaron dos planchas para la Segunda Vicepresidencia unos apoyando la candidatura de Germán Antelo, en tanto que Marcelo Antezana también se postuló abriendo la división al interior de este frente opositor.

“Nosotros no tenemos el conflicto y en el peor de los casos si es que Convergencia Nacional, no se pone

CÁMARA DE SENADORES

División opositora impideconformar la directiva

LA OPOSICIÓN EN EL SENADO SE DIVIDIÓ POR LA SEGUNDA VICEPRESIDENCIA.

FoTo ARCHIVo ANF

La Paz (ANF).- Los bienes que han sido dados en garantía al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) por parte de las personas que tienen deudas tributarias podrán ser transferidos de forma directa a las instituciones públicas del Estado, según el Decreto Supremo 1859 que modifica el artículo 36 del Código Tributario Boliviano y que fue publicado el 8 de este mes.

“Los bienes aceptados en dación de pago, podrán ser adjudicados de forma

directa a ent idades del sector público, mediante resolución administrativa expresa de acuerdo a norma administrativa emitida por la Administración Tributaria”, señala el parágrafo III del mencionado Decreto.

El especialista en temas tributarios, Jaime Rodrigo, explicó que un aspecto que se debe tomar en cuenta para cualquier remate o transferencia es la evaluación de los bienes respecto a la deuda tributaria.

“La dación en pago es una forma extraordinaria para el cumplimiento de la medida tributaria porque ¿para qué se han creado los tributos? para lograr recursos frescos que es dinero que es lo que le interesa al Estado. Como hay contribuyentes que están pasando por un momento difícil y solamente tienen bienes y como se dice a mal pagador aunque sea piedras (se le recibe), entonces se le permite pagar con bienes, esa es la idea”, manifestó

El domingo, la ANF informó que el vicepresidente Álvaro García, cuando ejercía la presidencia en ejercicio, promulgó el reglamento de remate de bienes embargados, dando vía libre a la ejecución de una lista de casi 3.000 bienes anotados por el SIN.

IMPUESTOS. Un aspecto que se debe tomar en cuenta para cualquier remate o transferencia es la evaluación de los bienes respecto a la deuda tributaria.

de acuerdo, en el peor de los casos, nosotros vamos a posesionar a nuestros miembros de nuestra Directiva, los miembros de la bancada del MAS que son parte de la Directiva y daremos curso al informe del Presidente (Evo Morales). Esperemos no llegar a ese extremo”, dijo en conferencia de prensa la presidenta del Senado Gabriela Montaño.

Of ic ia l i s tas y opos i tores se enfrascaron en acalorado debate en procura de resolver este nuevo escenario luego de la división interna de la oposición.

El senador Germán Antelo (CN), recordó a su colega Marcelo Antezana la

existencia de un acuerdo interno que fue firmado y que no fue respetado.

La réplica no se dejó esperar y

Antezana aseguró que en CN “se violaron y no se cumplieron los compromisos desde un inicio”.

Nacionales

Page 11: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

11.Trinidad, martes 21 de enero de 2014

Espectáculos

Madrid, España (LVL).- Miguel Bosé, quien vive entre rumores constantes sobre la relación con su familia, y que ha pasado por momentos difíciles debido a la muerte de Simone Bosé, vuelve a estar en el punto de mira, pero esta vez por su carrera profesional. Rosa Lagarrigue, la manager más poderosa del panorama de la música ya no representa al cantante.

Según publica hoy La Otra Crónica de El Mundo, la que fuera la impulsora de la carrera profesional de Miguel Bosé desde los años 70, ha roto completamente su relación profesional y personal con el cantante. Es conocida como la mujer inquebrantable y además de dirigir la trayectoria de Papito Bosé era una de las buenas amigas de la estrella.

La noticia es una de las más comentadas dentro del panorama musica l , y es que RLM, la empresa de Management de Lagarrigue ya ha eliminado de su página web a Miguel Bosé.

Ex Miss Universo se sometea una mastectomía doble

TESTIMonIo“El año pasado viví de cerca el cáncer.

En el mes de julio, me habían detectado unos problemas en los senos, que por grabar Madame me fui envolatando (sic), el tratamiento no funcionó y estuve muy mal de salud. Terminé la teleserie vomitando. He seguido adelante, ya ese asuntó pasó, me operaron y ahora estoy fuerte, sigo echándole ganas y le pido a Dios que me siga bendiciendo con salud para seguir criando a mi hija”, reveló Alicia Machado.

Miguel Bosé ya no quiere a su manager

ALICIA MACHADO REVELÓ QUE SE SOMETIÓ A UNA DOBLE MASTECTOMÍA.

FoTo INFoBAE.Com

Xalapa, México (Infobae.com/Jazmín Bognanni).- Autoridades mexicanas hallaron el cadáver de Gibrán Martiz Díaz, de 22 años y ex participante del concurso La Voz México, y de un menor con el que había sido secuestrado el 7 de enero en Xalapa, la capital de Veracruz.

El fiscal de Veracruz, Amadeo Flores, indicó en conferencia de prensa que el hallazgo se produjo el sábado tras un enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y un grupo de delincuentes en el municipio de Huatusco.

En el tiroteo fallecieron dos presuntos delincuentes y cerca del lugar fueron

ESTABA SECUESTRADO

Asesinan a ex participantede “La Voz de México”

EL CUERPO DE GIBRÁN DAVID MARTIZ DÍAZ FUE ENCONTRADO SIN VIDA.

FoTo INFoBAE.Com

L o s Á n g e l e s , E E U U (Infobae.com).- La modelo venezolana, Alicia Machado, detalló su estado de salud. “El tratamiento no funcionó y estuve muy mal”, confesó.

La famosa modelo y actriz venezolana pasó un 2013 de angustias luego de que le detectaron cáncer de mama, según ella misma declaró a la revista estadounidense TV y Novelas.

“El año pasado viví de cerca el cáncer. En el mes de julio, me habían detectado

unos problemas en los senos, que por grabar Madame me fui envolatando (sic), el tratamiento no funcionó y estuve muy mal de salud. Terminé la teleserie vomi t ando . He segu ido adelante, ya ese asuntó pasó, me operaron y ahora estoy fuerte, sigo echándole ganas y le pido a Dios que me siga bendiciendo con salud para seguir criando a mi hija”, reveló Alicia Machado.

“Yo siempre he sido una mujer muy sana y uno debe cuidarse y no ir con cualquiera a ponerse implantes de senos. Eso genera más quistes y no hay una edad para eso”, agregó.

La ex Miss Universo defendió la intervención aun para quienes no tienen el diagnóstico de cáncer de mama. “Yo me acabo de hacer la mastectomía y más allá de estar de acuerdo con esta postura, en mi caso me lo tenía que hacer, porque me encontraron esta situación. Definitivamente hay que revisarse. Con el favor de Dios, ya eso no me va a volver a dar, me los quitaron todos”, dijo Machado.

En mayo del año pasado, la actriz estadounidense Angelina Jolie reveló que se sometió a una doble mastectomía preventiva para reducir su riesgo de desarrollar un cáncer, luego de que los médicos le detectaron un gen defectuoso.

CIRUGÍA. La famosa modelo y actriz venezolana defendió la intervención aun para quienes no tienen el diagnóstico de cáncer de mama.

encontrados los cadáveres de los dos jóvenes, que “habían sido reportados desaparecidos el pasado 7 de enero”.

Flores indicó que en el área del tiroteo fueron decomisados dos vehículos. En su interior se encontraron un chaleco, cuatro armas largas, cuatro cortas, cartuchos y dos bolsas de marihuana, explicó.

El fiscal añadió que las fuerzas policiales realizaron un operativo en una zona conocida como Ternera, en el kilómetro 98 de la carretera Huatusco-Conejos, en la región montañosa de Veracruz, debido a denuncias ciudadanas que informaban de la presencia de

personas armadas.Pos ter iormente , los po l ic ías

escucharon disparos y se internaron en un

camino vecinal, en el cual encontraron dos vehículos y cerca de ellos, los cuerpos de los secuestrados.

MIGUEL BOSÉ VIVE ENTRE RUMORES CONSTANTES.

FoTo LVL

Page 12: La Palabra del Beni, 21 de Enero de 2014

Trinidad, martes 21 de enero de 201412.

La Palabra del Beni, publica este espacio de manera GRATUITA por orden del Gobierno y en estricto cumplimiento del Decreto Supremo 1486 del 6/2/2013 Art. 9, pese a que incumple la Constitución Política del Estado Art 46 numeral 2 Inc. 3; Nadie puede ser obligado a prestar un servicio sin su consentimiento ni justa retribución.

Internacionales

Mujica: “Tendremos que arreglar con Argentina”RELACIONES. “Del pueblo argentino no nos va a separar ni Dios”, afirmó.

M o n t e v i d e o , U r u g u a y (Infobae.com).- El presidente uruguayo José “Pepe” Mujica volvió a referirse a su relación con el gobierno de Cristina Kirchner, que tras las diferencias por las trabas comerciales argentinas y la decisión de su administración de permitir el aumento de producción a la ex Botnia, no se encuentra en el mejor momento.

En una entrevista con el diario La República, Mujica afirmó: “En algún momento tendremos que arreglar y si no arreglamos, los gobiernos cambian y los pueblos quedan. Del pueblo argentino no nos va a separar ni Dios. Así que vamos a estar juntos siempre”.

“Con los gobiernos a veces nos encontramos y a veces nos

desencontramos, pero nuestro deber es hacer un esfuerzo por tratar de buscar acuerdos”, expresó el presidente uruguayo.

Y añadió: “Con la Argentina todo tiene importancia. Los vecinos son fundamentales, a veces son más importantes que los familiares porque cuando uno anda embromado siempre acude al vecino que tiene más a mano”.

No se trata del primer gesto conciliador de Mujica hacia la Argentina en el último tiempo. Durante la ola de calor que azotó al país a mediados de diciembre y que provocó graves cortes de luz, Mujica destacó la decisión de Uruguay de contribuir a paliar la emergencia energética y lamentó no poder vender más energía.

JOSÉ “PEPE” MUJICA JUNTO A CRISTINA KIRCHNER.

FOtO aP