la oración

14
LA ORACIÓN Constituyentes de la oración Clasificación

Upload: pilarlahoz

Post on 13-Apr-2017

46 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La  oración

LA ORACIÓN

Constituyentes de la oraciónClasificación

Page 2: La  oración

LA ORACIÓN: CONSTITUYENTES

La oración es una unidad gramatical de sentido completo que normalmente está constituida por un Sintagma Nominal que funciona como Sujeto y un Sintagma Verbal que funciona como Predicado.

O = SN / Sto + SV / Pdo

La casa se ha derrumbado por la potente explosión.

Page 3: La  oración

EL S. N. - SUJETOEl Sujeto es el S.N. que expresa la persona, animal o cosa de quien se dice algo en la oración, y concuerda con el verbo en número y persona.

Newton formuló la ley de gravitación universal SN-Sujeto

• El SN Sujeto no comienza por preposición. Por lo tanto, no puede ser sujeto *A mí, *Con Pedro o * A ellos.

• Los pronombres personales de sujeto son: YO, TÚ, ÉL-ELLA, NOSOTROS/-AS; VOSOTROS/-AS, ELLOS/-AS, USTED/-ES. Por lo tanto, no puede ser sujeto: me, te, se, nos, os, le, lo…

Page 4: La  oración

ESTRUCTURA DEL SUJETOComo cualquier S.N. el Sujeto estará compuesto por:

(DETERMINANTES) NÚCLEO (COMPLEMENTOS)

Artículos Adj.demostrativos

posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos, exclamativos

Sustantivo Pronombre Infinitivo Palabra

sustantivada

Adjetivo calificativo o S. Adjetival en función de

ADYACENTE o C.N.• S. Prep. en función de

C.N.• Sustantivo o S.N. en fun-

ción de Aposición o C. N.

Las mejores películas de ese año, Mar adentro y Farra, se presentarán en el festivalDet. S. Adj.-Ady. N. S. Prep - C. N._ S.N. - Aposición______ S.N.- Sujeto

Page 5: La  oración

Tipos de sujetoSujeto expreso /

En la oración hay una o varias palabras que realizan la función de sujeto.

Nos encontramos con tus padres y vendrán a cenar mañana. (Sujetos omitidos: NOSOTROS y ELLOS)

Sujeto omitido o elíptico

Aunque no haya una palabra o sintagma que funcione como sujeto, podemos saber quién es la persona que realiza la acción verbal a través de las desinencias verbales o del contexto.

Page 6: La  oración

Tipos de sujetoSujeto agente /

Sujeto Agente es el que nombra o se refiere a quien realiza la acción expresada por el verbo. Entonces se dice que el verbo está en voz activa.

Sujeto paciente

Sujeto paciente es el que nombra o se refiere a quien recibe la acción expresada por el verbo. Entonces el verbo está en voz pasiva.

El deportista saltó la valla sin ningún esfuerzo Sto. Agente

La carta ha sido entregada ayer en su destino. Sto. Paciente

El deportista saltó la valla sin ningún esfuerzoSto. Agente

La carta ha sido entregada ayer en su destino. Sto. Paciente

Page 7: La  oración

EL S.V. – PREDICADO: ESTRUCTURAEl predicado es un S. V. (Sintagma Verbal) que expresa lo que en la oración se dice del Sujeto.

No jugaron mal los chicos ayer en el campo de fútbol S.V. -Pdo S. V. -Pdo

El predicado se organiza en torno al NÚCLEO, que es siempre un verbo en forma personal o una perífrasis verbal.

El núcleo verbal puede ir acompañado de otros sintagmas que también forman parte del predicado y que realizan las funciones de COMPLEMENTOS verbales.

Mi hermano vendrá mañana a la fiesta conmigo __N Comp. Comp. Comp.

SV.- Pred.

Page 8: La  oración

Concordancia entre STO y PDOSignifica que el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado comparten los rasgos de número y persona. Esto implica que si modificamos el número (sing-pl.) o la persona en el verbo, necesariamente se modifica el número o la persona en el núcleo del sujeto.

El testigo contó lo sucedido a la policíaSing. 3ªp. sing___________________Sujeto Predicado

La concordancia entre el sujeto y el verbo es el principal rasgo para reconocer el sujeto de una oración.

Me gusta el chocolate Me gustan las chocolatinas.

Pred. Suj. Pred. Sujeto

Page 9: La  oración

TIPOS DE PREDICADO

PREDICADO NOMINAL• Su núcleo es un verbo

copulativo (SER, ESTAR, PARECER), que prácticamente carece de significado léxico, solo sirve de unión, de cópula entre el sujeto y el atributo.

PREDICADO VERBAL• Su núcleo es un verbo con

significado léxico pleno.

Mi compañero de clase es muy estudioso ______Atributo___ S. V. - Pred. Nom.

María siempre se levanta tarde _________N_________ S.V.- Pred. Verb.

Page 10: La  oración

PASOS PARA EL ANÁLISIS DE ORACIÓN SIMPLE

1º Indicar la categoría gramatical de cada palabra, si se solicita un análisis morfosintáctico.

2º Separar en SN-STO y SV-PDO, aplicando la regla de concordancia. Indicar si es Pdo Nominal o Verbal.

3º Analizar el interior del SN-STO: (DT)+N+(CN)4º Analizar el interior del SV-PDO. Separar el Núcleo

(verbo) de los distintos Complementos, indicando el tipo de sintagma y la función de cada complemento.

5º Analizar el interior de cada Complemento, de acuerdo a la estructura del sintagma que lo forme.

6º Clasificar la oración.

Page 11: La  oración

Clasificación de la oración simple

• Por la presencia o ausencia de Sujeto:PERSONALES / IMPERSONALES (tipo)

• Por la modalidad:ENUNCIATIVA, INTERROGATIVA, DESIDERATIVA…• Por la estructura del PREDICADO:ATRIBUTIVA, PREDICATIVA, ACTIVA, PASIVA,

TRANSITIVA...

Page 12: La  oración

Clasificación de la oración simple por la presencia o ausencia de Sujeto

ORACIONES PERSONALES• Con sujeto expreso

Las águilas vuelan alto.• Con sujeto omitido

Vendrán en primavera.

Comentan su divorcio en la prensa=Se comenta su divorcio en la prensa

ORACIONES IMPERSONALES• Con verbos de fenómenos

meteorológicos.Nevará mañana

• Usos impersonales de HABER, HACER, SER.Hace frío aquí. Había tres hombres.

• Impersonales con “se” (3ª p. sing)Se vende una moto, un coche y dos bicis.

• Impersonales con verbo en 3ª p. plural, con valor de generalización.

Page 13: La  oración

Clasificación de la oración simple por su modalidad

• Enunciativa: comunica un hecho, afirmándolo o negándolo.

• Interrogativas: preguntan sobre algún elemento o sobre toda la oración.

• Imperativas o exhortativas: dan una orden.

• Exclamativas: las que ponen énfasis en lo que se trasmite.

• Dubitativas: expresan duda.• Desiderativas: expresan deseo de

lograr algo.

La casa no tiene dos pisos.

¿Quién ha llegado tarde?

Cierra la puerta.

¡Qué ilusión me hace!

Tal vez venga mañana.

Ojalá se ponga bueno.

Page 14: La  oración

Clasificación de la oración simple porla estructura de su Predicado

Atributivas o de Pdo.NominalPredicativas o de Pdo. Verbal.

●Activas (con verbo en voz activa)

- Transitivas (con C.D.)

- Intransitivas (sin C.D.)

- Reflexivas (con pronombres reflexivos)

- Recíprocas (con pronombres recíprocos)

●Pasivas (con verbo en voz pasiva)

- Pasiva normal (SER+Participio)

- Pasiva refleja (“se” + vbo en 3ª p. sing.)