la muralla marzo 2016

8
1 la Muralla Boletín informativo de Buitrago del Lozoya Marzo 2016 - nº 125. Distribución gratuita. “Nunca te doblegues al primer fracaso, ni al primer comentario que te hagan... porque más que te derrumben un sueño, te los derrumbas tú mismo”. (Elvis Presley, 1935-1977, cantante y actor estadounidense) DONACIÓNES FAMILIA ARIAS Y JAUME MAYMÓ TODAS LAS ACTIVIDA- DES CULTURALES, AR- TÍSTICAS Y DEPORTIVAS EN BUITRAGO AYUNTAMIENTO DE BUITRAGO Donación Biblioteca Personal Eugenio Arias / Legado Familia Arias El pasado sábado día 5 de marzo, coin- cidiendo con el 31 Aniversario de la Fundación del Museo Picasso, tuvo lu- gar en la Biblioteca Municipal Eugenio Arias, un emotivo acto de donación de una parte de la Biblioteca personal de Eugenio Arias. Dicha donación se pro- duce gracias a la buena relación que el Ayuntamiento de Buitrago mantiene con la familia Arias desde hace ya muchos años y a la aprobación por unanimidad en el Pleno del pasado 3 de marzo. En- tre los objetos recibidos se encuentran fotografías, carteles, libros, catálogos y obras cedidas por la familia (Madeleine y Pauline Arias): • 37 libros: Picasso • 22 libros : otros temas • 48 catálogos • 5 piezas de PRENSA • 15 piezas denominadas AFICIÓN • 10 carteles de Toros • 12 fotografías perso- nales relacionadas con Picasso • 45 piezas compuestas por fotografías, calenda- rios, libros y objetos • 63 piezas compuestas por carteles, libros, etc. El acto comenzó con la emisión de un vídeo pro- mocional realizado por el Ayuntamiento, relati- vo a la reconstrucción del interior del castillo de Buitrago y la adaptación de parte del edificio, que albergará en un futuro el Museo Picasso. El Alcalde Angel Mar- tínez agradeció con unas palabras a la familia Arias la cesión de las obras y ex- plicó a los presentes el nuevo proyecto. Madeleine y Pauline Arias, nos explica- ron las razones que les han llevado a realizar la donación y Gonzalo Ortega, artista, economista y gran amigo de Bui- trago, hizo una magnífica exposición de la relación de Picasso con el mundo de la edición como ilustrador de libros, es- critor, creador de libros de artista, desde su más temprana edad hasta el final de su vida. De nuevo nuestro amigo Jaume Maymó ha donado al Ayuntamiento de Buitrago un conjunto de obras artísticas, libros y documentos que vendrán a enriquecer la importante “Colección de Arte Con- temporáneo” y el “Centro de Documen- tación y Biblioteca Picasso” del Ayunta- miento que ya cuenta con más de 2.000 volúmenes. A continuación mostramos un estracto de la carta de donación diri- gida por Jaume al Ayuntamiento. Estimado Alcalde: Coincidiendo que nuestra querida amiga y vecina de Buitrago, Victorina Rodri- go, cumple hoy 100 años y que dentro de una semana celebraremos el 31 ani- versario de la inauguración del Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, un año más queremos colaborar en la amplia- ción de la Colección de Arte Contempo- ráneo de ese Ayuntamiento, “Haciendo caminos”, con la donación de nuevas obras en homenaje, como siempre, a la amistad y a Eugenio Arias. Las obras de esta nueva donación co- rresponden a tres artistas: Una serigrafía “s/t” (2007) de la pintora ampurdanesa Esther Boix (1923-2014) quien con Ricard Creus escribió “Picas- so o l´alegria de viure”. “Geografia del somni” (2003) es un grabado original de Albert Ràfols-Casamada (1923-2009), poeta y pintor, que ha sido uno de los artistas catalanes contemporáneos más significativo y polifacético. La pintora Carme Riera (1940) ha sido muy generosa y nos ha donado unas cuantas obras representativas de diver- sas etapas o series creativas: tres obras de la serie “Al rededor del bol” (2005- 2010), dos de “Geografías del té” (2010), un collage sobre madera de “Casa del té y jardines” (2009) y otro collage sobre bastidor de madera de “Entorno del té” (2007). Como en todas las donaciones, añadimos una nueva partida de libros para ampliar los fondos de ese querido Centro de Documentación y Biblioteca Picasso de Buitrago que siempre hemos propuesto. Nos guía el objetivo de conservar, difun- dir, investigar y poner a disposición de los lectores y estudiantes recursos tales como libros, periódicos, revistas, docu- mentos y material audiovisual. Una colección para Buitrago: Donación Jaume Maymó CREACIÓN DEL HORA- RIO NOCTURNO DE AUTOBUSES AYUDAS PARA EL PAGO DE LA FACTURA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y/O GAS

Upload: ayuntamiento-de-buitrago-del-lozoya

Post on 26-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La Muralla marzo 2016

1

la MurallaBoletín informativo de Buitrago del Lozoya Marzo 2016 - nº 125. Distribución gratuita.

“Nunca te doblegues al primer fracaso, ni al primer comentario que te hagan... porque más que te derrumben un sueño, te los derrumbas tú mismo”. (Elvis Presley, 1935-1977, cantante y actor estadounidense)

DONACIÓNES FAMILIA ARIAS Y JAUME MAYMÓ

TODAS LAS ACTIVIDA-DES CULTURALES, AR-TÍSTICAS Y DEPORTIVAS EN BUITRAGO

AYUNTAMIENTO DE BUITRAGO

Donación Biblioteca Personal Eugenio Arias / Legado Familia Arias

El pasado sábado día 5 de marzo, coin-cidiendo con el 31 Aniversario de la Fundación del Museo Picasso, tuvo lu-gar en la Biblioteca Municipal Eugenio Arias, un emotivo acto de donación de una parte de la Biblioteca personal de Eugenio Arias. Dicha donación se pro-duce gracias a la buena relación que el Ayuntamiento de Buitrago mantiene con la familia Arias desde hace ya muchos años y a la aprobación por unanimidad en el Pleno del pasado 3 de marzo. En-tre los objetos recibidos se encuentran fotografías, carteles, libros, catálogos y obras cedidas por la familia (Madeleine y Pauline Arias):• 37 libros: Picasso• 22 libros : otros temas• 48 catálogos• 5 piezas de PRENSA• 15 piezas denominadas AFICIÓN• 10 carteles de Toros

• 12 fotografías perso-nales relacionadas con Picasso• 45 piezas compuestas por fotografías, calenda-rios, libros y objetos• 63 piezas compuestas por carteles, libros, etc.El acto comenzó con la emisión de un vídeo pro-mocional realizado por el Ayuntamiento, relati-vo a la reconstrucción del interior del castillo de Buitrago y la adaptación de parte del edificio, que albergará en un futuro el Museo Picasso. El Alcalde Angel Mar-tínez agradeció con unas palabras a la familia Arias la cesión de las obras y ex-plicó a los presentes el nuevo proyecto.Madeleine y Pauline Arias, nos explica-ron las razones que les han llevado a

realizar la donación y Gonzalo Ortega, artista, economista y gran amigo de Bui-trago, hizo una magnífica exposición de la relación de Picasso con el mundo de la edición como ilustrador de libros, es-critor, creador de libros de artista, desde su más temprana edad hasta el final de su vida.

De nuevo nuestro amigo Jaume Maymó ha donado al Ayuntamiento de Buitrago un conjunto de obras artísticas, libros y documentos que vendrán a enriquecer la importante “Colección de Arte Con-temporáneo” y el “Centro de Documen-tación y Biblioteca Picasso” del Ayunta-miento que ya cuenta con más de 2.000 volúmenes. A continuación mostramos un estracto de la carta de donación diri-gida por Jaume al Ayuntamiento.

Estimado Alcalde:Coincidiendo que nuestra querida amiga y vecina de Buitrago, Victorina Rodri-go, cumple hoy 100 años y que dentro de una semana celebraremos el 31 ani-versario de la inauguración del Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, un año más queremos colaborar en la amplia-ción de la Colección de Arte Contempo-ráneo de ese Ayuntamiento, “Haciendo caminos”, con la donación de nuevas obras en homenaje, como siempre, a la

amistad y a Eugenio Arias.Las obras de esta nueva donación co-rresponden a tres artistas:Una serigrafía “s/t” (2007) de la pintora ampurdanesa Esther Boix (1923-2014) quien con Ricard Creus escribió “Picas-so o l´alegria de viure”. “Geografia del somni” (2003) es un grabado original

de Albert Ràfols-Casamada (1923-2009), poeta y pintor, que ha sido uno de los artistas catalanes contemporáneos más significativo y polifacético.La pintora Carme Riera (1940) ha sido muy generosa y nos ha donado unas cuantas obras representativas de diver-sas etapas o series creativas: tres obras de la serie “Al rededor del bol” (2005-2010), dos de “Geografías del té” (2010), un collage sobre madera de “Casa del té y jardines” (2009) y otro collage sobre bastidor de madera de “Entorno del té” (2007). Como en todas las donaciones, añadimos una nueva partida de libros para ampliar los fondos de ese querido Centro de Documentación y Biblioteca Picasso de Buitrago que siempre hemos propuesto. Nos guía el objetivo de conservar, difun-dir, investigar y poner a disposición de los lectores y estudiantes recursos tales como libros, periódicos, revistas, docu-mentos y material audiovisual.

Una colección para Buitrago: Donación Jaume Maymó

CREACIÓN DEL HORA-RIO NOCTURNO DEAUTOBUSES

AYUDAS PARA EL PAGO DE LA FACTURA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y/O GAS

Page 2: La Muralla marzo 2016

2

TURISMO

Buitrago del Lozoya

De todos es sabido que Buitrago es uno de los lugares de referencia, en cuanto a turismo se refiere, en la Comunidad de Madrid.

No es difícil ir por Madrid y ver en sus oficinas de turismo publicidad de nues-tro municipio, de nuestro Museo, de nuestras actividades culturales, ya sean los festivales de música, como el festival de cine, como las visitas teatralizadas o

como la tan acreditada feria medieval. También ha sido fácil encontrar el nom-bre de Buitrago en los paneles del metro o en las traseras de los autobuses. Por no decir de las apariciones en televisión, Telemadrid, TVE...

Con todo esto es fácil que cada vez nos visiten más turistas, más personas que se acerquen a Buitrago y visiten el Mu-seo, suban a la muralla y con esas espec-taculares vistas, contemplar la sierra, el bosque y todo el municipio, visitar el cas-

tillo, la Iglesia Santa María del Castillo, sin olvidar nuestra sala de exposiciones o si se prefiere realizar algunas de las ru-tas por el campo.

Por todo ello, gracias a todos los que nos habéis visitado y nos habéis hecho con-seguir esas cifras alcanzadas año tras año, gracias a todos los que no habéis venido pero vendréis, y por supuesto gracias al departamento de turismo que con su trabajo y su esfuerzo diario esto ha sido posible.

VISITANTES 2010-2011-2012-2013-2014-2015

AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015

ENE 0 167 849 251 655 1.196 FEB 91 1.376 657 547 1.190 1.197 MAR 337 1.139 1.934 2.023 1.694 2.012 ABR 1.183 1.876 1.759 927 2.384 3.020 MAY 1.162 1.141 2.127 1.918 3.279 3.588 JUN 1.085 1.139 2.068 1.541 2.014 1.979 JUL 746 1.379 1.200 824 1.451 960 AGO 750 1.403 1.185 1.169 2.107 2.453 SEP 1.292 3.145 1.564 1.243 1.759 2.339 OCT 1.591 2.806 1.983 1.989 1.922 3.219 NOV 1.509 1.872 941 1.547 2.662 2.416 DIC 282 1.761 815 1.337 1.549 1.703 TOTAL ANUAL 10.028 19.204 17.082 15.316 22.666 26.082

Información sobre lasrutas culturales parapersonas mayores de laComunidad de Madrid 2016

Por duodécimo año consecutivo, la Co-munidad de Madrid promueve el Progra-ma de Rutas Culturales para personas mayores 2016, en el que van a participar seis empresas del sector de agencias de viajes: B The Travel Brand, Halcón Via-jes, Nautalia, Viajes Cemo, Viajes Cibeles y Viajes el Corte Inglés.

La publicidad está colgada en el Portal del Mayor, en el siguiente link:

RUTAS CULTURALES PARA PERSONAS MAYORES DE LA COMUNIDAD DE MA-DRID 2016.<http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1354207595095&language=es&pagename=PMAY%2FPage%2FPMAY_pintarContenidoFinal>

A partir de ese momento se realizará la máxima difusión posible por parte de to-dos.

La reserva de las rutas se podrá realizar

en cualquiera de las agencias de viajes autorizadas, distribuidas por toda la Co-munidad de Madrid, con precios exclusi-vos.

1. Requisitos para participar en el pro-grama.

Podrán viajar todas las personas que cumplan los requisitos que a continua-ción se detallan: Valerse por sí mismo (no depender de otras personas para la realización de las actividades ordinarias y elementales de la vida diaria) y no pa-decer trastornos mentales o conductua-les que puedan alterar la normal convi-vencia del grupo.

• Solicitante principal: tener cumplidos los 60 años en el momento de realiza-ción de la ruta.

• Solicitante acompañante: si es cónyu-ge o miembro de Unión de Hecho, no se tendrá en cuenta la edad.

2. Forma de realizar la reserva.

Los interesados podrán realizar la reser-va al Programa de Rutas Culturales 2016

a partir del día 9 de Marzo y hasta la fi-nalización de la oferta de plazas. Siendo el periodo prioritario hasta el 2 de Abril.• De manera presencial:

– Cumplimentado el formulario de reser-va de los folletos de las agencias – En-tregándolo en su agencia de viajes (ver listado agencias al final de cada folleto) • De manera telemática:

– En las páginas web de la empresa ele-gida rellenado el formulario de Solicitud.El periodo de inscripción prioritario será hasta el 2 de abril, aunque se mantendrá abierto si quedan plazas disponibles.

En el sitio web consignado se podrán descargar los folletos y acceder a las pá-ginas web de las 6 empresas que van a desarrollar el programa, que su vez re-mitirán a los Centros de Mayores folletos informativos de sus ofertas, que estarán disponibles también en sus agencias res-pectivas.

Mercedes Lázaro MuñozCoordinadora de Atención al Ciudadano

Consejería de Políticas Sociales y Familia

ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC

Page 3: La Muralla marzo 2016

3

CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES

Creación del horarionocturno hasta Venturada y Buitrago.

El ‘búho’ 193 se amplía hasta Venturada y la línea 191 a Buitrago también será nocturna los fines de semana.

El Consorcio Regional de Transportes ha mejorado las líneas 193 y 191 para mejorar el servicio nocturno los fines de semana a municipios de la Sierra, ha informado el Gobierno regional en una nota de prensa. Cerca de 40.000 habi-tantes se beneficiarán de la ampliación de servicios nocturnos, en dos de las lí-

neas que conectan la capital con los mu-nicipios de San Agustín del Guadalix, El Molar, Pedrezuela, El Vellón, Venturada, Cabanillas de la Sierra...

Victorina Rodrigo hacumplido 100 años

Victorina Rodrigo (Buitrago del Lozoya, 27-2-1916), hija del primer alcalde repu-blicano de Buitrago y enfermera duran-te la guerra, primero en esta población y después en Hoyo de Manzanares y en Guadalajara. “Trabajó mucho durante la guerra”, nos recuerda su hermano Víctor, y hay que imaginar lo que supu-so aquella experiencia –bombardeos, afluencia constante de heridos- para una joven de veinte años como ella.

Finalizada la contienda, y encarcelados sus padres, Víctor y Juana, Victorina volvió a Buitrago para cuidar de los her-manos menores que habían quedado en el pueblo. No salió ya de la población, haciéndose cargo de la antigua carnice-ría y almacén de vinos de la plaza de la Bellota (ahora plaza de la Constitución), en el mismo edificio donde vivía la fa-milia, y trabajando al mismo tiempo de enfermera, “sin cobrar nunca ni cinco” como le gusta recordar su hermano Víc-tor.

Fue el compromiso de Victorina con la defensa de la República lo que la con-virtió en enfermera y practicante, acti-vidad que seguiría realizando durante décadas.

Victorina era amiga y compañera de jóvenes republicanos como Rafael Álva-rez (El Gallo) y Eugenio Arias, el que fue después amigo y barbero de Picasso.

Senda Norte digital

SOCIEDAD

Page 4: La Muralla marzo 2016

4

La Nieve llegó a Buitrago

Ya nos anunciaban el pasado viernes 26 de febrero los pronósticos del tiempo y Emergencias 112 Comunidad de Madrid a los Ayuntamientos y organismos de la Sierra madrileña, ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AE-MET), sobre la acumulación de nieve de hasta 15 centímetros. En nuestro muni-cipio la nevada más grande la tuvimos el sábado 27 de febrero de madrugada.

Os dejamos algunas instantáneas del momento.

EL CLIMA EN BUITRAGO

NUEVO POLIDEPORTIVO

Funcionamiento del nuevo polideportivo

Horarios del Polideportivo de Buitrago del Lozoya:InstalacionesDe lunes a viernes de 9:00 a 22:00 h.Sábados de 10:00 a 21:30 h.Administración:De lunes a viernes de 9:00 a 16:00 h.Información de las instalaciones, precios y alquiler:674 38 12 74

[email protected]

Boletín de inscripción e información en la web del Ayunta-miento de Buitrago:http://www.ayto-buitragodellozoya.es

Page 5: La Muralla marzo 2016

5

MUSEO PICASSO COLECCIÓN EUGENIO ARIAS

Lo creativo a través de lo cotidiano. Programa edu-cativo: Talleres, visitas y mediación en sala

El Museo Picasso - Colección Eugenio Arias propone para este año un nuevo programa educativo de visitas y talle-res intergeneracionales que tendrán lugar durante los sábados. Su finalidad es mostrar y acercar al público la colec-ción de este museo dedicado a Picasso y a su barbero, Eugenio Arias, desde una perspectiva nueva y creativa, a través de talleres intergeneracionales, visitas para adultos y como novedad, mediación en sala, actividad que permitirá a los par-ticipantes conocer cualquier cuestión referente a la colección sin necesidad de realizar una visita guiada.

Programas:· TALLER INTERGENERACIONAL: Cons-truyendo a un genio.En este taller, dirigido a visitantes de to-das las edades, los participantes tienen la oportunidad de descubrir a Picasso a través de los personajes que compartie-ron momentos con el “genio”. Se conver-tirán en peluqueros, toreros o actrices, y podrán conocer la colección a través de sus ojos.Fechas:Sábados 19 de marzo, 30 de abril, 21 de mayo, 18 de junio, 24 de septiembre, 29 de octubre, 26 de noviembre Horario:De 12:00 a 13:45 h. Para acudir a esta actividad es impres-cindible inscribirse con antelación a tra-vés del boletín de inscripción de la pá-gina: www.madrid.org/museopicasso/index.php?option=com_content&view=article&id=121&Itemid=183 Aforo limi-tado. Actividad gratuita.Dirigido a todas las edades.

· VISITAS PARA ADULTOS: Conversacio-nes cotidianas.Las visitas se dirigen a un público adul-to, que tendrán la oportunidad de acer-

carse a las obras del museo que nos ha-blan de la profunda relación de amistad que existía entre Picasso y su barbero, a través de las motivaciones, vivencias, intenciones y posibles sentimientos de los personajes que rodearon la vida de Picasso y Arias.Fechas:Sábados 19 de marzo, 30 de abril, 21 de mayo, 18 de junio, 24 de septiembre, 29 de octubre, 26 de noviembre Horario:De 16:30 a 17:30 h. Para acudir a esta actividad es impres-cindible inscribirse con antelación a tra-vés del boletín de inscripción de la pá-gina: www.madrid.org/museopicasso/index.php?option=com_content&view=article&id=121&Itemid=183 Aforo limita-do. Actividad gratuita.Dirigido a público adulto.

· MEDIACIÓN EN SALALos visitantes podrán ver el museo acompañados por un mediador que les facilitará la comprensión sobre la es-trecha relación de Picasso con Eugenio AriasFechas:Sábados 9 de abril, 7 de mayo, 4 de ju-nio, 10 de septiembre, 15 de octubre, 12 de noviembre Horario:De 12:00 a 13.45 y de 16:00 a 17:45Entrada libre. Aforo limitado. Actividad gratuita.Dirigido a todas las edades.

Los carteles de Picasso

El Museo Picasso Colección Eugenio Arias inicia el programa de exposiciones en 2016 con la presentación de Los car-teles de Picasso.La muestra reúne 46 piezas originales pertenecientes al coleccionista mala-gueño Francisco Quero entre los años 1955 y 1984, en las que se pueden apre-ciar técnicas como la litografía o el lino-grabado que Picasso aprende en Francia con los impresores Mourlot y Arnèra.La mayoría de estos carteles eran encargados por galerías de arte y museos para exposiciones en las que el artista participaba, o en las que sus obras eran las únicas protagonistas. Picasso re-fleja su inquieta personalidad en este nuevo medio de expresión que utilizó también para anun-ciar corridas de toros en la Costa Azul y como propaganda a favor de la paz.En la colección permanente del Museo Picasso Colección Euge-nio Arias, existen varios ejempla-

res de carteles firmados y dedicados por el pintor al barbero, como muestra de su amistad.

La pieza invitada:Colección FundaciónPicasso. Museo CasaNatal de Málaga.

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias continúa en 2016 con su programa expositivo: La pieza invitada, en el que se muestran obras de otras institucio-nes dedicadas a Picasso en diálogo con las obras de la colección permanente del museo. En esta ocasión, el ciclo se inaugura de nuevo con una litografía de 1954 procedente de la Colección de la Fundación Picasso. Museo Casa Natal de Málaga: Familia de Saltimbanquis. Va-llauris, 16 de febrero de 1954. Colección Fundación Picasso. Museo Casa Natal, Ayuntamiento de Málaga.Del 10 de febrero al 10 de abril.

Page 6: La Muralla marzo 2016

6

Plazo: Inicio: 02 febrero 2016 | Fin: 31 octubre 2016Descripción:Ayudas para apoyar a los hogares madri-leños a hacer frente al pago de sus sumi-nistros energéticos, subvencionando las facturas de suministro eléctrico y/o gas de aquellos hogares que se encuentren en situación de precariedad económica y no pueden hacer frente a su pago.Requisitos:Se podrán consultar en el apartado In-formación relacionada. Se puede ver en la página web con enlace al final de este artículo.Documentación a presentar:1. Solicitud, ver apartado Gestión, en la columna derecha de esta ficha.2. DNI/NIE del representante legal (Si el ciudadano autoriza su consulta en el for-mulario de solicitud, no será necesaria su aportación).3. Notificación de impago de la comer-cializadora.4. Facturas impagadas.5. Extractos bancarios u otros documen-tos acreditativos de que el pago de sumi-nistro energía y/o gas corre a cargo del solicitante de la ayuda.6. Informe de los Servicios Sociales mu-nicipales.Si la presentación de solicitudes se rea-liza vía registro telemático, se pueden anexar a la solicitud copias digitalizadas de los documentos requeridos, cuya fide-lidad con el original se garantizará me-diante la utilización de firma electrónica avanzada. Con carácter excepcional, se podrá requerir al particular la exhibición del documento o de la información ori-ginal. La aportación de tales copias im-plica la autorización a la Administración para que acceda y trate la información personal contenida en tales documentos, acuerdo con el artículo 35.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso elec-trónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

Obtención presentación solicitudes do-cumentación >Obtención de solicitudes:- En el apartado “Gestión” de esta pági-na se encuentran el formulario de solici-tud y los impresos requeridos que podrá cumplimentar en línea y descargar.- En los Puntos de Información y Aten-ción al Ciudadano de la Comunidad de Madrid- En las Oficinas de Atención al Ciudada-noPresentación de solicitudes y docu-mentación:a) Presencial:En cualquiera de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Admi-nistración General del Estado, de otras Comunidades autónomas, de Ayunta-mientos de la Comunidad de Madrid ad-heridos a la Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano, Oficinas de Correos y en Representaciones diplomá-ticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.b) Por InternetPara presentar la solicitud y documenta-ción por Internet, a través del Registro Telemático de la Consejería, es necesario disponer de DNI electrónico uno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.En el apartado “Gestión” de esta página, se encuentra la opción de “Internet” que le permite cumplimentar en línea el im-preso de solicitud y anexar documentos, que serán enviados, de forma inmediata, a la Unidad Administrativa correspon-diente para su tramitación.En la solicitud, se posibilita la opción de recibir las notificaciones vía telemática, siempre y cuando el usuario esté dado de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.También podrán aportarse documentos, durante la tramitación del expediente, a través del servicio de aportación telemá-tica de documentos, y enviar comunica-ciones referidas a expedientes abiertos,

accediendo a través de la consulta de expedientes, dentro de la página de Ad-ministración ElectrónicaNormativa Aplicable:* Corrección de errores del Acuerdo de 19 de enero de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y desarrollo del procedimiento de concesión directa de las ayudas individuales para el pago de la factura de suministro eléctrico y/o de gas. (BOCM nº 32, de 8 de febrero)* Acuerdo de 19 de enero de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y de-sarrollo del procedimiento de concesión directa de las ayudas individuales para el pago de la factura de suministro eléctri-co y/o de gas (BOCM nº 26, de 1 de fe-brero)* Orden 55/2016, de 21 de enero, del Consejero de Políticas Sociales y Fami-lia, por la que se declara el importe de los créditos presupuestarios disponibles para la concesión directa de las ayudas individuales para el pago de la factura de suministro eléctrico y/o de gas, con car-go al presupuesto de 2016 (BOCM nº 26, de 1 de febrero)Órgano Responsable:Consejería de Políticas Sociales y FamiliaD. G. de Servicios Sociales e Integración Social.Información Complementaria:El período subvencionable estará com-prendido entre el 1 de diciembre de 2015 y el 31 de octubre de 2016.El contenido de la información recogida en este documento tiene carácter orien-tativo y no vinculante, por lo que se re-comienda consultar las publicaciones oficiales (v. Decreto 21/2002, de 24 de enero - art. 14)http://goo.gl/t9r1gI

POLÍTICA SOCIAL

Ayudas individuales para el pago de la factura de suministro eléctrico y/o de gas (2016)

OFICINA DE CONSUMOABIERTA TODOS LOS VIERNES DE 10:00 A 13:00 H.EN LA PRIMERA PLANTA DEL AYUNTAMIENTO DE

BUITRAGO.

APERTURA DEL PLAZO DEPREINSCRIPCIÓN/MATRICULACIÓN PARA EL CEIP

PEÑALTA DEL 31 DE MARZO AL 15 DE ABRIL, PARA EL CURSO 2016-2017.

CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

Graduado en ESO

Ya están convocadas las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Madrid. Inscripción del 1 al 16 de marzo de 2016.Realización de la prueba durante la segunda quincena de mayo.Apúntate en el CEPA Buitrago del Lozoya. Secretaría: Tel.- 91 868 04 87 / 696 397 947

Page 7: La Muralla marzo 2016

7

IGLESIA DE SANTA MARÍA DEL CASTILLO

Horarios de Semana Santa

Coincidiendo la Cuaresma, numerosas parroquias de la diócesis organizan Encuentros en Emaús, unas reuniones impulsadas por el arzobispo, monseñor Carlos Osorio, en el marco del Año de la Misericordia y que girarán en torno a tres ideas: acoger la misericordia de Dios, cultivar la misericordia de Dios, y promover la misericordia de Dios.

Desde la Vicaría de Evangelización –en-cargada de coordinar la organización de estos encuentros–, inciden en que «la Cuaresma es un momento muy especial para experimentar la misericordia de Dios» porque «Jesús, como hizo con los discípulos de Emaús, nos sale al encuen-tro para devolvernos la alegría, la ilusión

y las ganas de vivir». «Que nuestra ac-titud sea la de contarle lo que nos pasa y también la de escucharle con atención para que encienda en cada uno de noso-tros el fuego que pone calor en tantos hielos y en tantos fríos de nuestra exis-tencia», añaden.

Para ello, normalmente las reuniones tienen la siguiente estructura:Un canto y una oración inicialLa proclamación de un texto bíblicoUn breve silencioTestimonio de alguna persona

Extraído de la Archidiócesis de Madrid.http://www.archimadrid.org/index.php/notas-de-prensa

Monseñor Osorio impulsa los ‘Encuentros en Emaús’ para acoger, cultivar ypromover la misericordia

Campanario de la Iglesia

El pasado mes de noviembre se abrió la torre campanario de la Parroquia de Buitrago.Hace tiempo que vecinos y visitantes pe-dían la apertura de la torre.El campanario tiene una altura de 35 metros, de estilo mudéjar, presenta plan-ta cuadrada y cinco cuerpos.En la restauración que se realizó hace unos años se preparó para poder ser vi-sitada, con los vanos acristalados.Desde ella podemos contemplar una pa-norámica única de todo el entorno natu-ral que rodea Buitrago.Actualmente puede ser visitada los fines de semana y festivos por las mañanas.

Os invito a todos a visitar este magnífico campanario.

Vuestro PárracoPedro J. Carrasco Fernández

Page 8: La Muralla marzo 2016

AGENDATODOS LOS VIERNES

APERTURA DE LA OFICINA DE CONSUMO EN EL AYUNTAMIENTO DE BUITRAGO

DEL 2 DE FEBRERO AL 31 DE OCTUBREAYUDAS INDIVIDUALES PARA EL PAGO DE LA FACTURA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

Y/O GAS

DEL 10 DE FEBRERO AL 10 DE ABRILEXPOSICIÓN “LOS CARTELES DE PICASSO”

DEL 16 DE FEBRERO AL 3 DE ABRILLA PIEZA INVITADA EN EL MPCEA

“FAMILIA DE SALTIMBANQUIS”

DEL 1 AL 16 DE MARZOINSCRIPCIÓN PARA LAS PRUEBAS DE LA

ESO

EL 19 DE MARZOTALLERES INTERGENERACIONALES EN EL

MPCEA

EL 19 DE MARZOVISITAS PARA ADULTOS EN EL MPCEA

DEL 20 AL 27 DE MARZOSEMANA SANTA 2016

DEL31 DE MARZO AL 15 DE ABRIL

APERTURA PLAZO PREINSCRIPCIÓN / MA-TRICULACIÓN EN EL CEIP PEÑALTA PARA

EL CURSO 2016-2017

Edita: Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya. Contacto: [email protected]

Carnaval 2016, convivencia de tribus

El pasado 5 de febrero el Carnaval llegó a la Casa de Niños, todos los niños y niñas, papás, mamás, abuelas y abuelos nos transformamos en indios por un día, vestimos trajes coloridos cargados de plumas y maquillamos nuestras caras. Todo listo, la tribu estaba preparada, ¡¡¡ JAU !!!

Como dice José Antonio Marina “Para educar a un niño hace falta una tribu entera” y gracias a vuestra ayuda, lo hacemos cada día en nuestra escuela.

La charanga “Un cuarto de Docena“ llegó a nuestra puerta y al ritmo de la música asomamos a la Plaza de la Constitución dónde una sorpresa nos aguardaba, nuestros amigos y amigas de Infantil del colegio “Peñalta”, por primera vez, bajaron a compartir con nosotros este momento. ¡Muchas gracias! a los Equipos Educativos por hacerlo realidad.Con danzas y canciones de la Tribu llenamos nuestro pueblo de color y alegría contagiando a familias y vecinos que aso-maban a nuestro paso. La calle Real nos recibía con cañones

de confetis y guirnaldas ofreciendo la mejor de sus sonrisas. Agradecemos a los comercios de Buitrago vuestra participa-ción en este Proyecto.

En la Plaza Picasso, el Ayuntamiento nos ofreció un rico cho-colate caliente con bizcochos, gran remedio para reponer fuer-zas y seguir bailando todos al son de la música. ¡Gracias por vuestra colaboración!, Gema y Teresa, con vuestra ayuda todo ha sido más fácil y el resultado mejor.Por todo ello, gracias una vez más a todos por hacer posible una fiesta de Carnaval como momento de encuentro, de convi-vencia y creatividad que promueva el desarrollo de nuestros niños y niñas.EL PRÓXIMO DÍA 31 DE MARZO SE INICIA EL PERIODO DE AD-MISIÓN EN LAS CASAS DE NIÑOS, CURSO 2016-2017. PODÉIS RECOGER LAS SOLICITUDES EN EL AYUNTAMIENTO.

EL DÍA 6 DE ABRIL OS ESPERAMOS EN LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

El Equipo Educativo de la Casa de Niños de Buitrago

CASITA DE NIÑOS