la mirada de quilmes oeste - nº 27

8
En Junio habrá internas en la UCR: En Quilmes, el oficialismo presentará a Gabriel D'alessandro y la Victor De Martino El MUR busca ganar la conducción del Comité, actualmente presidido por el alfonsinista Pablo Fernández, que a su vez pretende dejar en línea sucesoria a Gabriel D' Alessandro. oposición a Donde hay mirada hay visión y ceguera N N EL PRIMER Y ÚNICO PERIODICO EXCLUSIVO DE QUILMES OESTE PRODUCIDO POR PERIODISTAS DEL OESTE QUILMEÑO Junio: El mes del periodismo se ve en todo el mundo por Internet. YA LLEGAMOS A LAS 445.000 visitas www.miradaquilmesoeste.com.ar Para publicitar en nuestra edición gráfica y online escribínos a [email protected] N N JUNIO DE 2012 Año IV | Nº 27 PERIÓDICO GRATUITO PROHIBIDA SU VENTA AL PÚBLICO DIRECTOR: Nazareno Gallardo l 7 de Junio se celebra el día del periodista en homenaje al E lanzamiento del primer diario patrio, “La Gazeta de Buenos Ayres”, fundado el 7 de Junio de 1810 por Mariano Moreno, quien no solo fue abogado, intelectual y periodista, sino que también fue uno de los grandes gestores de la Revolución independentista de Mayo. Quilmes, el periodismo y sus medios Sabías que el primer diario de Quilmes se llamó “El Progreso de Quilmes”, fundado el 4 de mayo de 1873 por José Antonio Wilde y distribuido con el primer tranvía a caballo que recorría las calles del pueblo. Sabías que el segundo se llamó “El Quilmero”, fundado en 1875 por el primer periodista profesional de Quilmes, Pedro Giménez. Sabías que hoy en nuestro distrito hay una fuerte actividad periodística. Que el conjunto de medios reúne al menos una veintena de diarios, semanarios, periódicos, revistas, radios FM, radios comunitarias, portales informativos, canales de cable y de internet. Hoy en nuestra tapa “Perspectiva Sur”, “El Sol”, “El Quilmeño”, “Clarín Zonal”, “El Suburbano”, “La Mirada de Quilmes Oeste”, “La Noticia de Quilmes”, “Nuevo Horizonte”, “Panorama del Sur”, “Última Hora del Sur”, “El Editorial”, “La Voz”, “Solano Expreso, “5 Días”, “Panóptico Sur”, “Opinión de Ezpeleta” y “Mi ciudad, Ezpeleta”. Se agrava el conflicto por la Escuela especial Nº 505 de Quilmes Oeste La comunidad educativa de la Escuela especial para sordomudos e hipoacúsicos sigue reclamando por las obras edilicias. Quilmes Atlanta ESCUELA Nº 505 DÍA DE LA BANDERA Q U I E L D M E A S D O A E R I S T M E A * L * * * * * En Quilmes dicen que “Maravilla” Martínez es de Quilmes. En Núñez dicen que es de River, en Avellaneda, que es de Independiente, en Claypole, valga la redundancia, que es de Claypole, y en Mataderos, que es hincha de Nueva Chicago. Vistió la camiseta de todos ¿de qué cuadro es? (Pag. 5) PRIMERA D ¿Que pasó con la famosa Ciudad Judicial que se inauguraría en el predio ex Sair de 12 de Octubre? a región necesita un predio judicial como tienen otras muy pobladas del Conurbano. En 2010 se conformó una comisión de letrados de Quilmes, Berazategui y Varela con la idea de motorizar una idea que es hoy necesidad imperiosa para el Departamento Judicial: l Por diversas cuestiones, sólo desde la AJB se expresan hoy con relación al tema. Preocupa la postergación y la falta de reuniones. ¿De qué cuadro es Sergio ¿Por qué el 20 de Junio se celebra el día de la bandera? El 20 de junio de 1820 muere el Creador de la Bandera Nacional, Manuel Belgrano. El día anterior había entregado a su médico su reloj de oro, que era todo el bien que le quedaba, de su entrega a la Patria y a su emancipación... Vecinos quilmeños hicieron un "autazo" hasta La Plata para pedir seguridad 1-1 El Cervecero igualó en un tanto con el bohemio y, cuando restan tres fechas, quedó a cuatro puntos de River e Instituto en la pelea por uno de los dos ascensos directos. Guido Milán anotó para Atlanta y Miguel Caneo para el cervecero. El Mate, a un paso de la final Argentino de Quilmes igualó 2 a 2 con San Martín de Burzaco y quedó a un paso de la final. En Bernal cuatro ladrones huyeron tras robarle dinero y un auto a un hombre, pero chocaron en Quilmes Oeste. Volvieron a robar otro auto pero fueron detenidos Un delincuente murió a balazos y otros dos resultaron heridos y detenidos en Quilmes Oeste tras una persecución y tiroteo que comenzó con el robo a una familia, continuó con una toma de rehenes de un matrimonio en una casa y culminó con la privación de la libertad de un remisero que se arrojó del auto cuando lo llevaban cautivo. Todo terminó en las proximidades del supermercado Makro, en República del Líbano y Juan B.Justo, Quilmes Oeste. DOCUMENTAL QAC Página 4 Pág 6 Pág 3 Pág 2 Pág 6 «Maravilla» Martínez? La actriz argentina Andrea del Boca está trabajando en un nuevo documental que reflejará la historia de fútbol y pasión que rodeo históricamente al Quilmes Atlético Club. Ya se filmó en la sede y en el Estadio Centenario. Pág 2 Pág 6 estamos en la web: www.miradaquilmesoeste.com.ar Pág 7

Upload: la-mirada-de-quilmes-oeste-periodico

Post on 25-Mar-2016

244 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Este proyecto fue ideado por 1 grupo de periodistas que se propuso llevar adelante el 1er PERIÓDICO DE QUILMES OESTE como un espacio de expresión comunal Director:NAZARENO JUAN CRUZ GALLARDO

TRANSCRIPT

Page 1: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 27

En Junio habrá internas en la UCR: En Quilmes, el oficialismo presentará a Gabriel D'alessandro y la Victor De MartinoEl MUR busca ganar la conducción del Comité, actualmente presidido por el alfonsinista Pablo Fernández, que a su vez pretende dejar en línea sucesoria a Gabriel D' Alessandro.

oposición a

Donde hay mirada hay visión y ceguera

NNEL PRIMER Y ÚNICO PERIODICO EXCLUSIVO DE QUILMES OESTE

PRODUCIDO POR PERIODISTAS DEL OESTE QUILMEÑO

Junio: El mes del periodismo

se ve en todo el mundo por Internet.

YA LLEGAMOS A LAS 445.000 visitas

www.miradaquilmesoeste.com.ar

Para publicitar en nuestra edición gráfica y online escribínos a

[email protected]

NNJUNIO DE 2012

Año IV | Nº 27

PERIÓDICO GRATUITO

PROHIBIDA SU VENTA

AL PÚBLICO

DIRECTOR: Nazareno Gallardo

l 7 de Junio se celebra el día del periodista en homenaje al Elanzamiento del primer

diario patrio, “La Gazeta de Buenos Ayres”, fundado el 7 de Junio de 1810 por Mariano Moreno, quien no solo fue abogado, intelectual y periodista, sino que también fue uno de los grandes gestores de la Revolución independentista de Mayo.

Quilmes, el periodismo y sus mediosSabías que el primer diario de Quilmes se llamó “El Progreso de Quilmes”, fundado el 4 de mayo de 1873 por José Antonio Wilde y distribuido con el primer tranvía a caballo que recorría las calles del pueblo. Sabías que el segundo se llamó “El Quilmero”, fundado en 1875 por el primer periodista profesional de Quilmes, Pedro Giménez. Sabías que hoy en nuestro distrito hay una fuerte actividad periodística. Que el conjunto de medios reúne al menos una veintena de diarios, semanarios, periódicos, revistas, radios FM, radios comunitarias, portales informativos, canales de cable y de internet. Hoy en nuestra tapa “Perspectiva Sur”, “El Sol”, “El Quilmeño”, “Clarín Zonal”, “El Suburbano”, “La Mirada de Quilmes Oeste”, “La Noticia de Quilmes”, “Nuevo Horizonte”, “Panorama del Sur”, “Última Hora del Sur”, “El Editorial”, “La Voz”, “Solano Expreso, “5 Días”, “Panóptico Sur”, “Opinión de Ezpeleta” y “Mi ciudad, Ezpeleta”.

Se agrava el conflicto por la Escuela especial Nº 505 de Quilmes OesteLa comunidad educativa de la Escuela especial para sordomudos e hipoacúsicos sigue reclamando por las obras edilicias.

Quilmes Atlanta

ESCUELA Nº 505

DÍA DE LA BANDERA

QU IE LD M EA SD OA

ER I STM EA *L ** ** *

En Quilmes dicen que “Maravilla” Martínez es de Quilmes. En Núñez dicen que es de River, en Avellaneda, que es de Independiente, en Claypole, valga la redundancia, que es de Claypole, y en Mataderos, que es hincha de Nueva Chicago. Vistió la camiseta de todos ¿de qué cuadro es? (Pag. 5)

PRIMERA D

¿Que pasó con la famosa Ciudad Judicial que se inauguraría en el predio ex Sair de 12 de Octubre?

a región necesita un predio judicial como tienen otras muy pobladas del Conurbano.

En 2010 se conformó una comisión de letrados de Quilmes, Berazategui y Varela con la idea de motorizar una idea que es hoy necesidad imperiosa para el Departamento Judicial: l

Por diversas cuestiones, sólo desde la AJB se expresan hoy con relación al tema. Preocupa la postergación y la falta de reuniones.

¿De qué cuadro es Sergio

¿Por qué el 20 de Junio se celebra el día dela bandera?El 20 de junio de 1820 muere el Creador de la Bandera Nacional, Manuel Belgrano. El día anterior había entregado a su médico su reloj de oro, que era todo el bien que le quedaba, de su entrega a la Patria y a su emancipación...

Vecinos quilmeños hicieron un "autazo" hasta La Plata para pedir seguridad

1-1El Cervecero igualó en un tanto con el bohemio y, cuando restan tres fechas, quedó a cuatro puntos de River e Instituto en la pelea por uno de los dos ascensos directos. Guido Milán anotó para Atlanta y Miguel Caneo para el cervecero.

El Mate, a un paso de la finalArgentino de Quilmes igualó 2 a 2 con San Martín de Burzaco y quedó a un paso de la final.

En Bernal cuatro ladrones huyeron tras robarle dinero y un auto a un hombre, pero chocaron en Quilmes Oeste. Volvieron a robar otro auto pero fueron detenidosUn delincuente murió a balazos y otros dos resul taron her idos y detenidos en Quilmes Oeste tras una persecución y tiroteo que comenzó con el robo a una familia, continuó con una toma de rehenes de un matrimonio en una casa y culminó con la privación de la libertad de un remisero que se arrojó del auto cuando lo llevaban cautivo. Todo terminó en las proximidades del supermercado Makro, en República del Líbano y Juan B.Justo, Quilmes Oeste.

DOCUMENTAL QAC

Página 4

Pág 6

Pág 3

Pág 2 Pág 6

«Maravilla» Martínez?

La actriz argentina Andrea del Boca está trabajando en un nuevo documental que re f le ja rá l a historia de fútbol y pasión que rodeo históricamente al Qui lmes Atlét ico Club. Ya se filmó en la sede y en el Estadio Centenario.

Pág 2

Pág 6

estamos en la web: www.miradaquilmesoeste.com.ar

Pág 7

Page 2: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 27

El libro “Julian y el Faro de los Sueños” fue declarado de interés municipal y Cultural por el HCD de Quilmes

El concejal Roberto Gaudio presentó ante el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes un Proyecto para declarar de interés municipal el libro “Julián y el Faro de los Sueños”, del exitoso escritor Hugo Yori. Lo hizo a raíz de un pedido de la ONG Proyecto Igualdad, que se desarrolla en el ámbito cultural a favor del desarrollo humano en general y donde trabajan con adolescentes y niños como sujetos del derecho: “a sabiendas que desde el Frente Generacional acompañamos todo tipo de iniciativa que tenga a los jóvenes

como premisa es que nos acercaron dicha inquietud. Al verla interesante desde el punto de vista cultural y social realicé en la sesión ordinaria del día de la fecha una declaratoria de interés cultural y municipal al libro “Julián y el Faro de los Sueños”.

2 CULTURA Y EDUCACIÓN - JUNIO DE 2012NN

EDITORIALste proyecto fue ideado por un grupo de periodistas que se Epropuso llevar adelante el

PRIMER PERIÓDICO DE QUILMES OESTE como un espacio de expresión comunal.Dicho equipo cuenta con un corresponsal en cada zona del oeste del distrito: la totalidad de redactores que escriben aquí son ciudadanos de Quilmes Oeste y expertos en el área de la comunicación, lo que garantiza diversidad de criterios y posibilita un mayor análisis de los temas que conciernen a la ciudad.“La mirada” también tiene una publicación gráfica, de distribución gratuita y periodicidad variable, dependiendo de lo recaudado por las contribuciones. Todos los escritores de esta redacción realizan su aporte periodístico de manera voluntaria. “La mirada” es independiente. No tiene línea, y los artículos firmados solo reflejan la impresión analítica de sus autores, no necesariamente la de su Director.Desde hace tiempo se vienen advirt iendo problemáticas en Quilmes Oeste que involucran a los vecinos y a sus reclamos. “La Mirada” responde a un perfil objetivo cuyo propósito busca aceitar los vínculos comunicativos existentes entre las entidades públicas y la gente.Si usted es un ciudadano de este barrio que se ve afectado por algún problema y desea que su denuncia tome carácter público escribanos a [email protected] que éste periódico le brindará el espacio para hacer eco de su reclamo.Se agradece la reproducción total o parcial. Ayude a su vecino: Difunda esta información.ESTA EDICIÓN ES EL EJEMPLAR Nº 27 DE ESTE PERIÓDICO, Y SE LANZÓ PARA JUNIO DE 2012.

ecorridas: Museo Histórico del Transporte. De Lunes a Viernes, visitas guiadas Rpara las escuelas primarias,

secundarias y jardines, de 9 a 15 hs. Sábados y Domingos Apertura del parque de 8 a 19 hs Museo de 9 a 18 hs.Museo Histórico Fotográfico Municipal. De lunes a viernes, visitas guiadas para las escuelas primarias, secundarias y jardines, de 9 a 16 hs. Museo lunes a viernes 8 a 19 hs. sábados, domingos y feriados 10 a 18 hs.Museo Almirante Brown. De lunes a domingo de 9 a 19 hs.Museo de Artes Visuales Víctor Roverano. Lunes, miércoles y jueves de 10 a 15 hs. visitas guiadas para las escuelas primarias, secundarias y jardines. Museo lunes a Viernes 8 a 19 hs. Sábados y domingos de 15 a 19 hs.Biblioteca Municipal Domingo Faustino Sarmiento. De lunes a viernes de 8 a 18.45 hs. Cuenta cuentos para chicos de Jardín viernes y miércoles de 14 a 16 hs.Proyecto Arqueológico Quilmes, Casa de la Cultura. Para recorridos guiados, consultar al 4224-7865/8014.Taller de Teatro Integrado Miércoles 14 hs. Casa de la Cultura. Informes 4224-5336. (meter destacado en La Hoja si podemos)Muestras vigentes: Hasta el 13 de junio Muestra de pintura de Juan Hans Ringer. Casa de la Cultura.

Hasta el 18 de junio Muestra de Fotografías Un Carnaval Diferente de Silvia Marmori. Museo Roverano.Viernes 1: 19.00 Primero lo nuestro, Música y danzas nativas en vivo, clases abiertas. Yrigoyen y Humberto 1º.20.00 Temporada teatral Lejana Tierra Mía, de Eduardo Rovner. Dirección Sebastian Suarez, Actúan Rodolfo Cánepa.Sábado 2: 19.30 "XXVI Salón Nacional De Fotografía Artística 2012" Concurso de fotografías que realiza anualmente Foto Club Quilmes y el patrocinio de la Federación Argentina de Fotografía. Museo de Artes Visuales Victor Roverano.20.00 Quilmes Arte Coral. Museo Alte Brown Domingo 3: 14.00 Rock Vivo Rock, certamen de bandas de Rock de todos los estilos Casa de la Cultura15.00 El Viaje de los Títeres - Taller participativo y espectáculo para toda la familia Museo del Transporte.Jueves 7: 19.00 Inauguración de la Muestra fotográfica de Ezequiel Nuñez “Espinas en el cielo”. Museo Fotográfico. Museo RoveranoViernes 8: 18.00 El Teatro va a los barrios “Cuentos Teatralizados” por el Elenco Municipal de Teatro Luz y Sombra. Centro de Jubilados Santa María, Formosa y Mosconi, Bernal Oeste.19.00 Primero lo nuestro, Música y danzas nativas en vivo, clases abiertas. Yrigoyen y Humberto 1º.20.00 Temporada teatral Lejana Tierra Mía. Museo Roverano.Sábado 9: 20.00 La Música Vive XXI. Casa de la Cultura.20.00 Inauguración de la muestra de la artista plástica Marcela Guilino. Museo Alte. Brown.

AGENDA CULTURAL PARA JUNIO EN QUILMES

CAYE POPULAR - COLECTIVO DE ALFABETIZACIÓN Y EDUCACIÓN POPULAR Es un espacio creado por estudiantes, docentes, graduadas y graduados de la Universidad Nacional de Quilmes, con la participación de las comunidades. Centralmente radica sus proyectos en la Secretaría de Extensión Universitaria Dirección General de Vinculación Social.

COMUNICATE CON NOSOTROS:Correo electrónico: [email protected] web: http://www.cayepopular.com.arDiario digital: http://diariodcaye.blogspot.com

REDES SOCIALESFacebook: http://www.facebook.com/cayepopularTwitter: @cayepopular

EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES:

BOX 33, entre 13 y 19 hs.Roque Sáenz Peña 352Bernal - Bs. As. Tel: 4365-7100

Domingo 10: 14.00 Rock Vivo Rock, certamen de bandas de Rock de todos los estilos Casa de la Cultura15.00 El Viaje de los Títeres - Museo del Transporte.Viernes 15: 19.00 Inauguración de la Muestra de pintura de Norman Mutti (Hasta el 28 de junio). Casa de la Cultura.19.00 Primero lo nuestro, Música y danzas nativas en vivo, clases abiertas. Yrigoyen y Humberto 1º. 20.00 Temporada teatral Lejana Tierra Mía. Museo Roverano. 20.00 Concierto de la Orquesta De Tango Ciudad De Quilmes y Jorge Morales. Casa de la Cultura. Sábado 16: 20.00 Conjunto Vocal. Casa de la CulturaDomingo 17: 15.00 El Viaje de los Títeres - Museo del Transporte.Viernes 22: 19.00 Primero lo nuestro, Música y danzas nativas en vivo, clases abiertas. Yrigoyen y Humberto 1º.20.00 Inauguración de la muestra retrospectiva del artista plástico Jani Naso. Museo Roverano. Sábado 23: 19.00 Presentación del libro "Kin Tu Signo Maya" De Gustavo J. Fama. Museo Victor Roverano. 20.00 LA MUSICA VIVE. Casa de la CulturaDomingo 24: 15.00 El Viaje de los Títeres - Museo del Transporte.19.00 Concierto de Julio Urruty y sus Guitarras. Museo Alte Brown.Viernes 29: 19.00 Primero lo nuestro, Música y danzas nativas en vivo, clases abiertas. Yrigoyen y Humberto 1º.20.00 El Teatro va a los barrios “Cuentos Teatralizados” por el Elenco Municipal de Teatro Luz y Sombra. Centro de Jubilados de UOM, Rodolfo Lopez 20, Quilmes Oeste.

¿POR QUÉ EL 20 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA?El Día de la Bandera se celebra cada año en la Argentina el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera

argentina y a la conmemoración de su creador: El 20 de junio de 1820 muere el Creador de la Bandera Nacional, Manuel Belgrano. El día anterior había entregado a su médico su reloj de oro, que era todo el bien que le quedaba, de su entrega a la Patria y a su emancipación. La fecha del día de la Bandera fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces Presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. La principal sede de las conmemoraciones del Día de la Bandera es el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario (Santa Fe)

lugar en el que la bandera fue izada por primera vez en dos baterías de artillería, ubicadas en orillas opuestas del Río Paraná.

RODOLFO LÓPEZ 1249 - QUILMES OESTE | TEL: 4254-2558 / 4224-5566 (INT.114) [email protected] | http://www.libreriadimaq.com.ar

l establecimiento especial 505, ubicado en Tucumán 136, cuya matrícula está compuesta por alumnos sordos e E

hipoacúsicos, sigue sin obtener que el edificio que ha sido alquilado para que puedan trasladarse y sostener su funcionamiento en un espacio adecuado, sea remodelado y acondicionado para esos fines, tal como se comprometieron hace meses autoridades provinciales y el Consejo Escolar local. La EEE nº 505 empezó a funcionar en 1980 en el sótano del Colegio Don Bosco de Bernal. En 1982 se mudó a la calle Tucumán 136 de Quilmes Oeste. Este edificio, que antiguamente era una casa familiar, fue reacondicionada a los efectos del dictado de clases, para una capacidad de 40 alumnos y 15 docentes además del personal auxiliar. La matrícula de la escuela fue aumentando año tras año y así comenzaron los problemas que llevaron a la situación que atraviesa en la actualidad: aulas pequeñas con ventanas enrejadas; baños que promediando el día dejan de funcionar, tan solo una puerta de entrada y salida sin contar con una alternativa que

Colegio de Sordos e Hipoacúsicos reclama por trabajos de refacción: La Escuela Especial de Quilmes Oeste sigue esperando por un edificioNº 505

ayude a una posible evacuación ante una hipotética emergencia; puertas de madera, altamente inflamables; pisos destrozados; estufas pantalla, reglamentariamente prohibidas. El espacio denominado “patio” es donde funcionaba el comedor de la casa, de aproximadamente 20 mts2. Allí alumnos y docentes comparten los recreos. En Noviembre de 2011 el establecimiento actual colapso, se suspendieron las clases a

causa de las goteras que acechaban las aulas y los baños que dejaron de funcionar. Sin embargo, en feb re ro de és te año retornaron las actividades “normales” con la promesa, por parte de las autoridades de la Dirección Provincial de Infraestructura y de la Direcc ión General de

Escuelas, de un edificio alquilado para así comenzar el presente ciclo lectivo. Luego de las gestiones realizadas por padres, docentes y gremio se logró el alquiler de un edificio que fue escuela, pero que debía ser remodelada para su adecuado funcionamiento. Al día de hoy se sigue aguardando por los trabajos de refacción y firma del contrato correspondiente.

aniel Carceglia, fundador del Colectivo de Alfabetización y Educación Popular, fue D

invitado por las autoridades cubanas para exponer en ese país en el marco de un encuentro latinoamericano sobre Educación Popular. En la ciudad de Cienfuegos, Cuba, se realizó el Encuentro Internacional P r e s e n c i a d e P a u l o F r e i r e , d o n d e e l licenciado Daniel C a r c e g l i a s e refirió al proyecto de educac ión p o p u l a r q u e a u s p i c i a n es tud ian tes y profesores de la U n i v e r s i d a d Nacional de Quilmes, denominado CAYE Popular (Colect ivo de Alfabetización y Educación Popular). Este programa instaurado desde hace ocho años en comunidades y barrios de nuestro Conurbano, permitió alfabetizar a muchos jóvenes y adultos. Explicó que dentro de la iniciativa hay tres instancias, la primera denominada "Alfabetización, compromiso de todos", dedicada a la población general; la segunda, "Cuando la comunidad educa", en la

que se incluyen talleres de oficios, comun icac ión comun i ta r i a y periodismo. Y por último, está Fines, el programa nacional de terminalidad educativa tanto primaria como secundaria. En los últimos dos años pusieron en marcha 162 centros de alfabetización, y 220 comisiones Fines. Carceglia es licenciado en

c o m u n i c a c i ó n social, fue técnico del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Argentina 2009- 2 0 1 1 . Actualmente es d o c e n t e e n U n i v e r s i d a d N a c i o n a l d e Q u i l m e s y

director de CAYE Popular instancia que obtuvo Mención de Honor a la i nc l us ión educa t i va , P rem io Presidencial 2010. Su trabajo ha sido reconocido no sólo porque enseña sobre el sentido de la educación, sino también porque está comprometido con las prácticas principalmente en los barrios. Para Carceglia "el trabajo de los educadores populares no es transmitir conocimiento, sino construir la posibi l idad de generar e l conocimiento".

DOCENTE Y ALFABETIZADOR QUILMEÑO EXPUSO EN CUBA

legó por facebook a “Mirada de Quilmes LOeste” poco después de

que Lanata reúna en su programa a un grupo de periodistas que responden a l G r u p o C l a r í n p a r a quejarse porque “no los dejan preguntar” ---- B

Page 3: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 27

JUNIO DE 2012 - DEPORTES 3 NN

ARGENTINO EMPATÓ 2 A 2 CON SAN MARTÍN DE BURZACO Y SE QUEDÓ A UN PASO DE LA FINAL DEL REDUCIDO PARA ASCENDER A LA PRIMERA C

l Mate igualó dos veces el marcador y terminó logrando un Ebuen empate 2 a 2 frente a San

Martín de Burzaco como visitante y llegará mejor perfilado para la revancha que se jugará en la Barranca. Como se preveía no fue nada fácil la excursión de Argentino de Quilmes a Burzaco pero pudo llevarse un empate que el permite, gracias a la ventaja deportiva, quedar en mejor condición para la revancha. Con un nuevo empate como local, el Mate pasará a la final del reducido de la Primera D. San Martín se había adelantado con un gol de Pereyra de penal a los 8 pero enseguida, a los 18, Islas le dio el primer empate al Mate. En la segunda parte Sebastián Ortega, a los 74 adelantó otra vez a los locales pero a los 82, Leguiza puso el 2 a 2 definitivo. Fueron expulsados Ortega (SM) y Escobar (AQ).

uilmes, cuarto en el campeonato, igualó hoy como local ante Atlanta 1-Q1 y a tres fechas del final del final

quedó a cuatro puntos de River Plate e Instituto en la pelea por uno de los dos ascensos directos de la Primera B Nacional.El gol del conjunto visitante, que fue dirigido por su flamante entrenador Sergio Rondina, fue anotado por Guido Milán, al minuto de juego, mientras que Miguel Caneo, a los 33 del segundo tiempo, igualó para el local.Con este resultado, Quilmes quedó con 63 puntos a seis del líder Central y a cuatro de sus escoltas River e Instituto, que hoy jugaría un desempate para determinar quién asciende y quién juega la promoción.Del otro lado, Atlanta se mantiene en zona de descenso directo con un coeficiente de 0,885 por debajo de su clásico rival Chacarita (0,945).La visita golpeó desde el comienzo, en la primera jugada, con un tiro libre ejecutado por Emiliano Ferragut desde la izquierda que le quedó a Milán para la apertura del marcador.Quilmes sintió el golpe y le costó generar peligro, por ese motivo la primera clara la tuvo recién a los 43 minutos con un cabezazo al t ravesaño de Martín Cauteruccio.En el segundo tiempo, la visita se dedicó a defender para aguantar el resultado y buscó ampliar de contraataque, mientras que Quilmes, sin muchas ideas y desprolijo, intentaba quebrar el cerrojo.Pero el gol no llegaba y el público se

impacientaba ante la presunción de una derrota inesperada. Sin embargo, cuando peor jugaba, Miguel Caneo -en clara posición adelantada- marcó el empate tras un rebote que dejó Fernando Pellegrino por un disparo de Pablo Vázquez.En la siguiente jugada clara de Quilmes, el ingresado Sebastián Romero envió un centro y Giménez cabeceó solo y la pelota se fue rozando el palo izquierdo visitante.El "cervecero" se jugará la próxima fecha una de sus últimas oportunidades cuando visite a Instituto en Córdoba, mientras que Atlanta recibirá a Guillermo Brown de Puerto Madryn en una final por la permanencia.Síntesis:Quilmes: Emanuel Trípodi; Germán Mandarino, Ariel Agüero, Joel Carli y Ernesto Goñi; Leandro Díaz, Lucas Rimoldi y Jacobo Mansilla; Miguel Caneo; Martín Cauteruccio y Facundo Diz. DT: Omar De Felippe.Atlanta: Fernando Pellegrino; Martín Quiles, Carlos Arancibia, Guido Milán y Juan Segovia; Fernando Lorefice y Maximiliano Pogonza; Matías Castro y Emiliano Ferragut; Nicolás Ramírez y Diego Bielkiewicz. DT: Sergio Rondina.Gol en el primer tiempo: 1m. Milán (A).Gol en el segundo tiempo: 33m. Caneo (Q).Cambios en el segundo tiempo: 15m. Erik Aparicio por Castro (A), 17m. Pablo Vázquez por Cauteruccio (Q), 23m. Martín Giménez por Diz (Q), 24m. Abel Soriano por Bielkiewicz (A), 29m. Sebastián Romero por Díaz (Q) y Juan Galeano por Ramírez (A).

LA ACTRIZ ANDREA DEL BOCA FILMA UN DOCUMENTAL SOBRE LA HISTORIA DEL QUILMES ATLÉTICO CLUB

a actriz Andrea Del Boca participó de una jornada de grabación en distintos puntos del distrito Lvinculada a una producción sobre la historia del

Quilmes Atlético Club. Estuvo en la tradicional esquina de Guido y Sarmiento, luego en la confitería de la sede y por la tarde en el Estadio Centenario. Andrea del Boca expresó que "siempre escucho las transmisiones de Quilmes, es un placer haber sido convocada para este trabajo. En el ciclo de la TV Pública traté temas duros y me encantó hacerlo". Luego, agregó que "es un homenaje a la historia del verdadero Decano de nuestro fútbol. De tanto amor, de los hinchas y de los socios". La filmación continuó en el Estadio Centenario. "Espero que el público lo reciba con el mismo amor con el cual lo estamos haciendo. Es muy importante pensar lo que significa el amor a una camiseta y el sentido de pertenencia que eso expresa", dijo la artista que se mostró entusiasmada con el proyecto del que está formando parte y que narrará la pasión e historia del Cervecero. en estos 125 años próximos a cumplir. Asimismo, se vio en la sede local a reconocidos socios y dirigentes de la institución que se acercaron a observar como en la confitería local se había montado en la víspera un set de filmación, algo poco frecuente en las instalaciones del QAC.

Las mejores pastas caserasIntendente Oliveri 2693 esq. Acha -Quilmes O.

Haga su reserva al: 4280-4799

LA RIOJA, ESQ. RECONQUISTA - QUILMES OESTE

TAMBIÉN SERVICIODE CATERING

4PRIMERA “D”4DOCUMENTAL DEL QAC

FERRETERÍA CAMILETTI HNOS.

Electricidad y Sanitarios.Pinturas, Caños PlásticosACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS

AV. MOSCONI 630, ESQ. SAN LUÍS, QUILMES OESTE - TEL: 4200-1062

CARNICERÍA Y ALMACÉN

CARNES Y PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD

Av.República del Líbano 3938-Quilmes O.

BARBOZA E HIJOS

Farmacia BALDINI

CONCEPCIÓN J. BALDINI

FARMACEUTICA

CALLE 387 e/306 Y 307

QUILMES OESTE

?ABERTURAS DE OBRA Y EN GENERAL. ?VIDRIOS. ?PUERTAS Y VENTANAS EN MADERA.? CHAPA Y ALUMINIO.?FLETES SIN CARGO.

HORARIO: LUNES A VIERNES DE 8:30 A 12:00 Y DE 14:30 A 18:45 - SÁBADOS DE 8:30 A 12:45 TELÉFONO: 4251-1385 / 4878- 6695

Av. Zapiola y Calchaquí - Bernal Oeste

EL EQUIPO DE DE FELIPPE VOLVIÓ A EMPATAR: DE LOCAL, QUILMES PERDÍA CON EL CASI

DESCENDIDO ATLANTA. DE FELIPPE SACÓ A CAUTERUCCIO Y LA GENTE LO INSULTÓ. SOBRE EL

FINAL LO IGUALÓ MIGUEL CANEOQuilmes empató con Atlanta y se aleja del ascenso directo. El Cervecero igualó en un tanto con el bohemio y quedó a cuatro puntos de River e

Instituto, a quien visitará la próxima fecha. No obstante la promoción está asegurada, pues Boca Unidos (+10 ) tiene 9 puntos menos y 23 goles

menos que Quilmes (+33). Debería ganar los tres encuentros que le quedan por mas de 7 goles de diferencia (juega con River) y debería esperar

a que Quilmes pierda los tres, o visceversa, ganar por la mínima y esperar que a Quilmes le hagan 23 goles en 3 partidos.

#Para ver los golesde Quilmes-Atlanta

entrá a

miradaquilmesoeste.com.ar

Page 4: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 27

4 NOTA DE TAPA - JUNIO DE 2012NN

VENTAS POR

MAYOR Y MENOR

ROBLE – CEDRO – NOGAL – PATINADOS Visitenos !!!Dormitorios – Placares – Modulares – Marineras – Mesas – Sillas – Cunas

Sillón – Cama – Roperos – Amoblamientos de cocina Standard y a medidas

Todo madera maciza en lustre naturalSOMOS FABRICANTES

1ra Calidad con Garantía

PIDA SU PRESUPUESTO SIN COMPROMISO DE COMPRA - TARJETAS DE CRÉDITO

Av. 12 de Octubre 1695, esq. Condarco – Quilmes (a una cuadra de cuadra de Carrefour)

Tel.: 4254-3123Entregas sin cargo

Velocidad

del VientoMedida con la

escala Beaufort

Quilmes y los Medios que nos informan

2066-2358

Sus seguros con el respaldo más confiable

os pueblos tienen en la prensa una herramienta insustituible para la libre circulación de la información y de las ideas y, por ende, para el L

ejercicio democrático y el desarrollo individual y colectivo de la ciudadanía.Entre los más remotos antecedentes de la actividad periodística en nuestro distrito la historia se remonta al 4 de mayo de 1873, cuando José Antonio Wilde fundó el primer diario de Quilmes llamado “El Progreso de Quilmes”, y distribuido con el primer tranvía a caballo que recorría las calles del pueblo.Ya en 1875 el primer periodista profesional de Quilmes, Pedro Giménez, fundó “El Quilmero”, dando inicio a una rápida y larga fundación de nuevos periódicos locales como “El independiente", "El eco de Quilmes", "El Caustico", "Nueva Época", "El provincial", "La Lectura", "La Fama", "El Pueblo", "El Ariete", "El régimen" y "La Verdad", hasta que en noviembre de 1927, don José Antonio Blanco, que se había iniciado en “Crónica” de Bernal funda el contemporáneo diario “El Sol”.Hoy, el grueso de los medios locales tiene su epicentro en Quilmes Este, es decir, casi todos los medios grandes circulan en torno al centro de la ciudad. Hay dos multimedios: El Sol (que tiene su diario, la radio Fm Sur y Cablevisión Sur), y “Perspectiva Sur”-de Raúl David Cavallero- (que tiene el diario, la Radio Fan y el Canal 5). Además de estos, existe un diario más: se trata de “El Quilmeño”, repartido junto con el medio nacional “Diario Popular”. Luego hay un semanario de bolsillo llamado “5 días”, que dirige el periodista José Haro. Se completa con los periódicos “El Suburbano” (Pablo Rossi y Adrián Di Nucci); “Nuevo Horizonte” (Pedro Navarro); “La Noticia de Quilmes” (Fernando Gallo); “Panóptico Sur” (Vanessa Cerone); “Panorama del Sur” (Ángel García); “El Editorial” (Jorge Módica); “Última Hora del Sur” (Roberto Pildayn); “El Observador de Quilmes” (Esteban Díaz Romero) y “La Voz” (Carlos Ernesto Taphanel).A los medios gráficos se le suman los portales informativos: “El mástil digital” (Roberto Carrigal); “El Diario de Quilmes” (Andrea Frade); “Quilmes A Diario” (Pedro Navarro); “Quilmes presente” (Pablo E. Miret); “Quilmes Ahora” (Claudio Gentiluomo); “Palo y a la Bolsa” (Gustavo Orlando); “Sentir Quilmes” (Analía Carnovale) y “Quilmes Hoy”. Para concluir, en Quilmes Este se encuentra la Radio Elit; Radio Fmq; Radio Quilmes; Radio Plus; Radio CLS; Radio Fm Victoria y Radio Hope entre otras. Asimismo hay un canal de Tv online llamado “Radio Visión Quilmes Tv”, donde se transmite el programa “Sección Vermouth”.A la Hora de recibir información, el resto de las localidades del distrito se encuentran desmadradas: En Bernal, el medio “Bernal_Es”, de Norberto Giallombardo es el único que se dedica al periodismo de la zona. A parte de este, existe una revista cultural y mensual llamada “El Parque”. Bernal también un par de radios: La radio Hartares, Fm Total, Fm Giros, y la recientemente declarada “de interés

periodista, citó un fragmento que Mariano Moreno escribió en el órgano oficial del gobierno revolucionario, “La Gazeta de Buenos Ayres”, donde precisaba que: “El pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes, y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración con quien miran aquellas reservas y misterios inventados por el poder para cubrir sus delitos. El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien, debe aspirar a que nunca puedan obrar mal. Para logro de tan justos deseos ha resulto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título de Gazeta de Buenos Ayres”.

Hoy Quilmes Oeste, tanto como el contiguo barrio de “La Florida” y la esquinada ciudad de Don Bosco,

padecen una etapa de desinformación inadmisible para estos tiempos de democracia. Tal vez, en la

Comuna de Quilmes, los responsables de la Dirección encargada de ayudar a los Medios de

Prensa regionales a cumplir con la tarea de informar no pueden -o no quieren- brindar

sus recursos para el desarrollo de nuevos medios en lugares que imperiosamente

necesitan ser informados. Tal vez cometen el error de repartir entre

pocos lo que por derecho debe ser d i s t r i b u i d o e n t r e m u c h o s

comunicadores que a diario realizan la ardua tarea de

trabajar sin recibir retribución alguna. Lo único que genera

esto es un cansancio por parte de los que se

dedicaron al periodismo, y un desánimo de los que

ni empezaron aun a inic iarse en esta c a r r e r a d e s e r comunicador social, s i n d e j a r d e m e n c i o n a r e l enorme perjuicio que le provoca a una sociedad el solo hecho de quedar desinformada.En 1810, Mariano Moreno s u p o ver el a l a r -man te proble-ma que

presentaba la desinformación y desvalorización de ese derecho. Por ello ordenó que se leyera desde los púlpitos de las escuelas la obra de Rousseau, “Contrato social”, que comenzaba con un prólogo escrito por el propio Moreno, quien, hace más dos siglos atrás, ya vaticinaba que: “Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte, mudar de tiranos, sin destruir la tiranía.”

cultural”, Radio Ahijuna, con sede en la Biblioteca Moreno y que actualmente trasmite vía web por la caída de su antena de Quilmes oeste.La segunda localidad con medios regionales es Ezpeleta: allí se edita el periódico “Mi ciudad Ezpeleta”, de Jorge Aníbal Acuña, acompañado por el recientemente surgido “Opinión de Ezpeleta” (Antonio Andrés Capodilupo), un boletín que no escatima espacios a la hora de insertar auspicios envés de contenidos. Las dos radios ezpeletenses más escuchadas son la radio de Farinello “Fm Compartiendo”, y la Radio “La Máquina”. También hay una radio extranjera en la zona de Av. La Plata llamada “FM Ñeembucú”.En el Barrio “La Florida” y en “Don Bosco” no se registran periódicos ni medios, con el agravante de que los pocos diarios de alto alcance difícilmente pueden ser conseguidos en los puestos de diarios de la zona.La última localidad que tiene algunos medios propios es la de San Francisco Solano: a l l í e l

medio gráfico de mayor circulación es

“Solano Expreso”. Pese a ello Solano es el lugar que más radios tiene en todo el distrito (las más conocidas Coktel, Paraíso y Quasar) y aunque la mayoría de ellas se dedica a transmitir música tropical y no generan contenidos periodísticos, la actividad radial se propaga y tiene mayor alcance que algunas de la radios más poderosas de Quilmes. También hay en Solano un canal

de TV que abarca un radio bastante considerable en la zona oeste: su programación se vuelca a la transmisión de películas las 24 hs, con cortes esporádicos cargados de publicidades oficialistas sobre el municipio de Almirante Brown.Quilmes Oeste tiene tan solo diez radios: tres tropicales, dos religiosas, una extranjera y el resto de programación variada. La más reconocida es la RK (Radioemisora Kilme) “FM 91.5” -ubicada en Av. Vicente López 1356-, donde se transmiten programas como “El Termómetro”, de Macarena Ramírez y Christian Skrilec.Quilmes Oeste tiene un único canal de televisión que es enteramente religioso y pertenece al Pastor Darío Surmuler.En gráfica, la

c i u -dad se informa de manera gratuita

con “La Mirada de Quilmes Oeste”, el primer y único periódico de Quilmes Oeste fundado en 2009 y dirigido por el periodista Nazareno Juan Cruz Gallardo. Además de su presencia gráfica, “La Mirada” llega al mundo entero vía web (www.miradaquilmesoeste.com.ar) donde alimenta el portal con constante información, primicias y videos, y se mantiene a su vez conectado por redes sociales en Twitter y Facebook. “La Mirada”, en el primer año que celebró el día del

en Pellegrini 3048

CableVisión Sur

MAPA DE QUILMES Y SUS RESPECTIVOS MEDIOS DE PRENSA

Page 5: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 27

JUNIO DE 2012 - NOTA DE ANALISIS 5 NN

HORA!

HOSPITAL DE CELULARESReparamos tu celular en

1* Reparamos lo IRREPARABLE* Reparamos celulares mojados

CAMINO GRAL. BELGRANO Y c/ 820(FRENTE A LA CLÍNICA BELGRANO)

CHIP

Llámenos, su consulta no nos molesta

Tel: 1568995835

Fechas de “Ferias de Diseño Lo Original":Viernes 08/06 y Viernes 15/06 - 15:00 HS en“Salón de eventos D Juerga”-Yrigoyen 778. Sábado 16/06 - 15:30 HS - “Salón Danzas delSur” - Olavarría 28, casi Yrigoyen, Quilmes.ENTRADA LIBRE Y GRATUITAConvocamos a quienes quieran participar

LETUZK COMPLEMENTOS DE MODA Y GLORIA BERTONCELLO

1535686511“Letuzk complementos de moda” / “Gloria Bertoncello”Comunidad Facebook: «Feria "Lo Original”»

JUNIO

Para anotarte llama al

na catarata de dudas se generaron en el ámbito del deporte cervecero cuando el boxeador Sergio “Maravilla” Martínez recibió U

un reconocimiento en el estadio Monumental y se paseó por el campo de juego con la camiseta del Millonario mientras miles de hinchas de River lo ovacionaban. En esa oportunidad el púgil afirmó ser hincha de River, y estar confiado en que el equipo de Almeyda ascendería a la Primera del futbol argentino. Ocurrió el 6 de mayo de este año, pero la imagen pareció repetirse a lo ocurrido el 5 de Noviembre de 2011 en el estadio Centenario del QAC: fue una sorpresa para el pueblo cervecero ver que, en una extraña jugada de la dirigencia millonaria por reivindicarse con sus hinchas tras haber nombrado a Justin Bieber como “hincha distinguido de River” (hecho que generó el descontento millonario ante las cargadas de todo el mundo) Pasarella se jugara a distinguir a “Maravilla Martínez” como un acérrimo hincha de River, sobre todo luego de que Martínez haya sido reconocido en noviembre con una placa y una camiseta en el Centenario, y haya jurado ser hincha de Quilmes y estar confiado en que el equipo cervecero ascendería a la Primera del futbol argentino. Es raro, pero no solo Quilmes y River entrarían dentro de las pasiones futbolísticas despertadas en el corazón del reconocidísimo campeón Diamante Mediano del consejo Mundial de Boxeo: el púgil nació en Avellaneda, se crió en Quilmes y se entrenaba en Claypole. Según explicó Martínez, durante su j u v e n t u d s o ñ a b a c o n j u g a r e n Independiente, club con el que simpatizó durante su infancia, pero que lo rechazó durante una prueba para las divisiones inferiores por su falta de condición física.En ese contexto Sergio comenzó a interesarse por el boxeo, como una forma de lograr ponerse en forma para pasar la prueba y entrar a las inferiores “el rojo”. Su sueño de jugar en independiente siempre fue subrayado por los hinchas del rojo, quienes afirman que “Maravilla” nació siendo fan del club de Avellaneda. Afortunadamente Independiente lo rechazó, pero Sergio, ya adolescente y viviendo en Claypole, siguió intentando, y logró entrar al club de su barrio: Maravilla fue goleador de Claypole, peleando codo con codo junto a jugadores que ahora triunfan en el profesionalismo, hasta estuvo a punto de ser fichado a los 20 años por Los Andes, pero tuvo una lesión. En una entrevista con el periodista Fantino, explicó que “la casualidad no existe, nada es casualidad, y cuando te pasa algo así es porque la vida te está queriendo decir algo”.De ahí en adelante abandonó su carrera futbolística y comenzó con su entrenamiento en los cuadriláteros.

donde el periodista y jurado de boxeo oriundo de Quilmes, Luis Blanco, lo bautizara con el apodo «Maravilla» en base al orgullo que le tenía su pueblo.Antes de que iniciara su carrera en Europa era común ver a Sergio vestir la camiseta de Quilmes, e inclusive, era tal el amor que tenía por el club, que

también solía ponerse la remera del “torito de Mataderos”, revalidando la amistad que existe entre la hinchada del equipo cervecero y de la Nueva Chicago surgida en los setenta: El 4 de marzo del 1973, dos años antes de que nazca Maravilla, en la Unión Obrera Metalúrgica coincidieron un par de hinchas -pesos pesados- de las barras de Quilmes y Nueva Chicago. Allí se conocieron y se fueron dando cuenta de que tenían muchas cosas en común dado que su fidelidad hacia el General Perón pesaba más que una rivalidad entre clubes. Ese caluroso día se enfrentaron Cerveceros y Verdinegros en el viejo estadio de Guido y Sarmiento. Antes del partido se juntaron a comer unos ravioles bajo una de las tribunas y sellaron la amistad que lleva casi 40 años. Entre las cosas que más se recuerdan está el ascenso de ambos equipos en 1981 -Chicago fue el campeón y Quilmes, el segundo-. Cuando ese año jugaron en Mataderos, el arquero de la visita era Hugo Tocalli, quien no se había ido bien de Chicago en el 74. La hinchada Verdinegra lo recibió con un cantito que decía que aplaudieran al Cervecero pero no al arquero, y la gente de Quilmes respondió con otro que reafirmaba que la amistad no se iba a romper por ese motivo. Luego de esto, siguió la fiesta. También ascendieron juntos en el 91, Quilmes a Primera y Chicago al Nacional B. Otro recuerdo, aunque menos agradable, fue el accidente sufrido por el micro que transportaba a los jugadores de Quilmes camino a Mataderos: aquella tarde del 84, varios futbolistas cerveceros terminaron en el hospital y los hinchas verdinegros no dudaron en prestar ayuda para trasladar a los heridos leves.En conclusión, como todo profesional del deporte, Sergio Gabriel “Maravilla” Martínez vistió cientos de camisetas para entrenar, para jugar al futbol con sus amigos, para recibir reconocimientos o, de a momentos, para subir a algún ring.El rendimiento de un buen boxeador que la luchó desde abajo hasta llegar a colocarse entre los tres mejores del mundo despierta muchos sentimientos en el corazón de la gente y de las ciudades con las que fue interactuando a lo largo de esta larga historia. En ese contexto Sergio se ha logrado ganar el respeto de todos y, aunque existan diferencias profundas y muy marcadas entre los distintos clubes aquí

mencionados, es destacable que el boxeador esté presente en cada uno de los reconocimientos no perdiendo nunca de vista cuáles fueron sus raíces.

De a poco se fue enamorando del boxeo, hasta conseguir sus primeras victorias en esa disciplina. Fue campeón argentino y sudamericano, hasta partir a Europa en tiempos de crisis Argentina y comenzar su escalada carrara en el más alto mundo del boxeo.No obstante, los hinchas de Claypole lo recuerdan

con mucha estima, y también le hicieron su debido reconocimiento en la ciudad, donde el púgil se puso la remera del club que hoy milita en Primer D, y

recibió la ovación de unos cincuenta hinchas allí presentes.Retomando su carrera boxística, en Argentina el joven subía al cuadrilátero con la camiseta del QAC, inclusive en varias oportunidades lucho en el exterior con su famosa camiseta de Quilmes estampada con

un logo de la UOM. Asimismo, también hay fotografías del luchador entrenando con la remera del club Millonario, por esos tiempos en

¿De qué cuadro es Maravilla Martínez?

Centro de Estudios

Político y Social

"PROFESORJORGE

RUBINO"

? ASESORAMIENTO LEGAL Y CONTABLE

SAN JUAN 3866,QUILMES OESTE

TEL: 4280-0362TAMBIÉN ENCUENTRENOS

EN LA WEB

http://eticaquilmes.blogspot.com

INSTITUTO CRISTO REY

? JARDÍN

? PRIMARIO

? SECUNDARIO

EL MAYOR NIVEL

EDUCATIVO

DE QUILMES

INFORMES E INSCRIPCIÓN: CALLE 389 Nº 1964 – QUILMES O.TELÉFONO: 4250 4802

Page 6: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 27

6 POLICIALES - JUNIO DE 2012NN

l episodio comenzó en Bernal Oeste y terminó en las p r o x i m i d a d e s d e l E

supermercado mayorista Makro de Quilmes Oeste, donde uno de los delincuentes de 30 años murió, y resultaron heridos otros dos, de 19 y de 20 años.El hecho se inició cuando una familia regresaba de la ciudad de La Plata a bordo de un Peugeot 206 tras haber real izado una transacción comercial y fue sorprendida por cuatro delincuentes armados que la amenazaron con armas a l detenerse en un semáforo, en Bernal Oeste.Al parecer, los ladrones le robaron al hombre una suma de dinero en dólares, teléfonos y otros objetos personales y se subieron al auto.“Dejaron abandonado al hombre y a su familia en el lugar y los delincuentes huyeron en el Peugeot 206?, dijo una fuente policial, que explicó que el damnificado realizó la denuncia de inmediato por lo que varios patrulleros salieron en busca del automóvil.El Peugeot 206 con los delincuentes a bordo fue observado luego por un móvil de la comisaría 2a.de Quilmes en proximidades al acceso al playón de estacionamiento del supermercado

Makro, en República del Líbano y Juan B.Justo, en Quilmes Oeste.Allí, los delincuentes pretendieron ingresar al estacionamiento, pero no lo lograron porque chocaron contra un cantero y un árbol y comenzaron a disparar contra la policía, por lo que se originó un intenso tiroteo.

C o m o c o n s e c u e n c i a d e l enfrentamiento, uno de los asaltantes cayó herido de bala y fue detenido, al igual que otro que fue apresado a unos cien metros con un roce de bala en la cabeza.En tanto, otros dos ladrones escaparon corriendo y se refugiaron en una casa,

Robo, persecución y muerte en Quilmes Oeste: un delincuente fue abatido al tirotearse con la policía en Av. Líbano y Juan B. Justo

La masiva marcha a La Plata de los vecinos quilmeños autoconvocados contra la inseguridad hizo que los medios nacionales pongan la lupa sobre la situación vivida en nuestro distritoComo estaba previsto, este sábado 2 de junio se realizó el "autazo" de vecinos de Bernal, Quilmes y Quilmes Oeste, que reclamaron mayor seguridad ante los recurrentes hechos delictivos que suceden en la zona. Con bocinazos, banderas y pancartas, un centenar de autos viajó hasta la Gobernación provincial para manifestar su reclamo. Se concentraron a las 11 en el peaje de Hudson, sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata, y marcharon en caravana hacia la ciudad de las diagonales para realizar la manifestación frente a la Gobernación. En los vehículos colocaron banderas argentinas y globos celestes y blancos, con inscripciones que decían “Basta de inseguridad”, “Pidamos seguridad para no pedir justicia” y “la seguridad la hacemos entre todos”. El grupo de vecinos llegó a La Plata a eso de las 12.30. Como medida de protesta, los manifestantes le dieron la espalda a la casa de Gobierno provincial, para concluir el acto con la entonación del Himno Nacional Argentino. Asimismo, se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la inseguridad.

PRIMERA FUGA: LOS LADRONES CHOCARON EL AUTO ROBADO CONTRA UN ÁRBOL EN LÍBANO Y JUAN B. JUSTO

!

www.unq.trabajando.com

Portal de Empleo

LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNQ

MITRE 690, ESQ. GARIBALDI - QUILMES

4224-3441/3039

cuya dueña había salido a la vereda a ver lo que ocurría porque escuchó los disparos, dijeron las fuentes policiales.Los ladrones tomaron como rehén a la dueña de casa y a su marido, un ex policía bonaerense discapacitado, y los obligaron a llamar a un remís.Al llegar el auto de alquiler, un Renault

21, los ladrones salieron a la vereda y saludaron a la mujer fingiendo que se trataba de un familiar y se subieron al vehículo.Dentro del auto, los delincuentes amenazaron al remisero y se lo llevaron cautivo, pero a las pocas cuadras, al ver que había varios

patrulleros con las sirenas prendidas, el chofer se arrojó del auto en movimiento.La maniobra fue observada por policías que iniciaron una nueva persecución y tiroteo que culminó en Calchaquí y Catamarca, donde los ladrones volvieron a chocar.

Allí, según un jefe policial, resultó baleado otro de los asaltantes, en tanto el restante a lcanzó a escapar.Este último ladrón herido, d e 3 0 a ñ o s , f u e trasladado a un centro asistencial de la zona, donde finalmente murió como consecuencia de las heridas.F u e n t e s p o l i c i a l e s aseguraron que como consecuencia de todo el hecho se secuestraron dos revólveres y una p i s t o l a c a l i b r e 9 milímetros, como así t a m b i é n t o d a s l a s pertenencias robadas a las víctimas, entre ellas el dinero al matrimonio del Peugeot 206 y los dos

automóviles.Los otros dos delincuentes heridos fueron trasladados a un hospital y, tras las curaciones, fueron dados de alta y ya se encuentran alojados en una dependencia policial a la espera de ser indagados, dijeron las fuentes consultadas.

La Ciudad Judicial que se instalaría en Quilmes es hoy un proyecto olvidadoen Florencio Varela y Berazategui que sin dudas permitirán un mejor servicio de justicia. En la ley se prevé para el distrito la adquisición del terreno sito en 12 de Octubre al 3400 con una superficie de 78 mil metros cuadrados con un valor de 15.600.000 pesos y la obra del complejo judicial de fueros de menores y dependencias del Ministerio Público por 10.906 metros cuadrados por 37.080.400 pesos; asimismo estipulaba la adquisión de inmuebles en 9 de Julio 184, Brown 533, Brown 409. Por otra parte en Florencio Varela se adquirirán espacios para las dependencias descentralizadas por recursos que oscilan alrededor de los 10 millones de pesos. Asimismo, en una segunda etapa comprende en una segunda etapa 57.800.000 pesos y en una tercera 71.400.000 pesos para completar lo que será el polo judicial con una erogación que asciende a los más de 100 millones de pesos. Al mismo tiempo se destinan fondos para unidades judiciales en los distritos de Florencio Varela y Berazategui. Una tristeza dejar en el olvido el ambicioso proyecto, será hora de dejar de lado las diferencias y aunar fuerzas y voluntades políticas para que se transforme en una realidad la Ciudad Judicial Quilmes, en virtud del crecimiento que ha tenido en los últimos años el Departamento Judicial. (Fuente: El Sol)

trabajamos con el tema de Cassanello por lo que la realidad es que en cuanto a la Ciudad Judicial no ha habido avances", dijo Prieto. La comisión se conformó en agosto de 2010 y expresaron su acompañamiento los integrantes de las salas I y II Martín Ordoqui, Patricia Patanella, Agustín Álvarez Sagarra; la defensora general Noemí Pérez; el juez federal Luis Armella; el presidente del Colegio de Abogados de Quilmes, Bienvenido Rodríguez Basalo; la presidenta del Colegio de Magistrados del Departamento Judicial, María Luisa Dugo; en representación de la Municipalidad de Quilmes, el ex subsecretario de Relaciones con la Comunidad contador Sergio Pinto; los secretarios general y gremial de la Asociación Judicial Bonaerense delegación local, Leandro Prieto y Gonzalo Cianis respectivamente; el ex Defensor del Pueblo, José Estevao; el presidente del Instituto de Estudios Judiciales de Quilmes, Mario Caputo, entre otros.Vale recordar que en el último trimestre del año pasado se aprobó la ley de infraestructura edilicia para la concreción de la Ciudad Judicial Quilmes ya que se había considerado a este proyecto como prioridad uno con una inversión que supera los 100 millones de pesos. En ese informe se había observado además recursos que permiten el mejoramiento y la creación de unidades descentralizadas

vuelto a reunir luego del encuentro de fines de febrero del año pasado en la sede del Colegio de Magistrados donde se acordó un compromiso para avanzar en cuanto a las reuniones con las autoridades políticas, con miembros de la Corte, pero a partir del tema salarial que nos tiene abocados como gremio a esa cuestión el proyecto de la Ciudad Judicial está literalmente paralizado". Más adelante expresó: "son dos temas que tendrían que estar yendo por sendas diferentes pero como los que integramos la comisión hemos tenido alguna diferencia por el conflicto salarial y la AJB está con todas sus fuerzas en la lucha por el aumento que seguimos buscando no hemos tenido progresos en el 2012. Estamos en la lucha por el salario, abocados a eso pero la realidad es que a partir de las actividades a las que está centrado el gremio no se ha atendido el tema de la Ciudad Judicial y realmente desde la AJB nos sentimos un poco solos porque hemos motorizado nosotros el tema y no hemos vuelto a tener contacto con los otros miembros de la comisión". "El compromiso es de todos por la Ciudad Judicial, pero el gremio está en la actualidad bregando por el tema de los salarios de los trabajadores judiciales no solo a nivel local sino hemos tomado la posta en la Provincia y el año pasado

l ambicioso proyecto de la Ciudad Judicial Quilmes que alguna vez parecía haberse motorizado en la Eregión a partir del encuentro de distintos sectores de

la justicia local y de la zona se encuentra estancado por distintas razones que a pesar que tendrían que haber sido ajenas a la cuestión están intimamente relacionadas como por ejemplo la puja de los judiciales con el Ejecutivo bonaerense. Lo cierto es que la Ciudad Judicial parece un tema desde hace más de un año ya que la última reunión tuvo lugar en febrero de 2011 en la sede del Colegio de Magistrados de la calle Alvear; en ese cónclave se aunaron criterios en cuanto a que la sede donde funciona en la actualidad el Juzgado Federal sería el lugar elegido para concentrar el futuro polo que brindará un mejor servicio de justicia para la comunidad. Pero a raíz de las diferencias entre la Asociación Judicial Bonaerense y el Ejecutivo provincial, vale aclarar que el gremio es una de las partes principales en cuanto a los avances del proyecto todo parece haber entrado en una etapa de olvido a pesar de la necesidad de concretar este emprendimiento que es pr ior idad para las autor idades que t ienen responsabilidades en cuanto a la temática. Consultado por un medio zonal, Leandro Prieto, secretario general de la AJB, dijo que "la realidad es que la comisión no se ha

AV. CALCHAQUÍ 1918, QUILMES OESTE

TEL.4250-0429 // 155015-6262 www.abogados-quilmes.com.ar

[email protected]

Page 7: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 27

JUNIO DE 2012 - POLÍTICA 7 NN

a UCR quilmeña deberá ir a internas para renovar sus autoridades. Si bien ambos sectores se muestran Lentusiasmados, hay marcadas diferencias entre uno

y otro sector. Por el lado del oficialismo, el candidato a titular de la UCR es el contador GABRIEL D'ALESSANDRO (hoy quien preside el Comité es el reconocido letrado Pablo Fernández, a raíz de la renuncia de Oscar García, quien ingresó en el HCD). Del lado de la oposición, y bajo el nombre de “Movimiento de Unidad Radical” (MUR) se unieron todos los sectores antagónicos, como el geronesismo y el de-martinismo, entre otros, para enfrentar al sector liderado por Pérez Gresia & Cía.El oficialismo quiere mantener la presidencia del Comité:Este grupo está conformado por referentes como los concejales Fernando Pérez y Oscar García (ex presidente del comité de la UCR de Quilmes), uno de los colaboradores de la Auditoría y ex precandidato a Intendente de Quilmes, Ricardo García, y (su hombre más

Martino, Jorge Cobos (MODESO), Gabriela Morguen (Illia), Juan Recalde, Carlos Quirós y el profesor Pedro Costa. Esta oposición en conjunto llevará VÍCTOR DE MARTINO, para encabezar la lista, mientras que Jonathan Svarychevski será el candidato de la Juventud.Un quilmeño que no podrá disputar la interna en provincia: En las últimas horas se confirmó que el referente del radicalismo quilmeño, Carlos Pérez Gresia, no será candidato a presidente del partido a nivel bonaerense. Pérez Gresia es actual Secretario General de la UCR provincial y se lo mencionaba como sucesor del diputado Miguel Bazze (aunque desde ese sector afirman que su presunta candidatura nunca existió, sino que fue “un invento de la contra”). Lo cierto es, que finalmente, será el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, el candidato elegido para disputar la interna contra Juan Gobbi, jefe comunal de Chascomús.

fuerte) el ex senador Carlos Pérez Gresia.En los últimos meses el oficialismo llevó adelante varias actividades en el Comité, entre las que se destacan la visita del presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despuoy, y del Senador Nacional, Gerardo Morales, quien disertó sobre "Actualidad política Nacional".El Movimiento de Unidad Radical (MUR) busca vencer al oficialismo correligionario: En todas las diversas líneas internas de Quilmes quedó establecida en el Movimiento de Unidad Radical (MUR) una estrecha

unidad para arrebatarle al oficialismo la conducción del comité que actualmente preside el alfonsinista Pablo Fernández, hombre de MoReNa que pretende dejar en línea sucesoria a Gabriel D' Alessandro.El MUR, se lanzó en un gran acto en el Centro de Panaderos de Quilmes Oeste (Gran Canaria entre Carlos Pellegrini e Islas Malvinas), de cara a las elecciones a disputarse el próximo domingo 24 de junio.Está compuesto por los ex concejales Daniel Carranza, Oscar Batallés, María Elisa Ezquerra, el ex intendente Fernando Geronés, Jorge

Villa, el consejero Escolar Hugo Novoa, Victor De

protagonizar los distintos procesos de desarrollo en las comunidades. Además considera que Radio Ahijuna trasciende los límites de una emisora tradicional ya que

desarrolla cursos de Formación Profesional en radio, reconocidos por la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, es centro de prácticas de radio para los estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes y que lleva adelante talleres de comunicación con jóvenes y adolescentes en las comunidades más vulnerables de la zona. El texto

de la declaración de Interés Cultural, también hace referencia a que Radio Ahijuna ha sido declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación en el año 2006.

l E x p e d i e n t e N º 2 - 2 2 1 2 5 - H C D - 1 2 , presentado por la C o n c e j a l E D I T H E

LLANOS, re f i e re a l a sol ic i tud verbal que le acercó un grupo de vecinos d e Q u i l m e s O e s t e considerando que en la zona de la calle Laprida y M. Curie, y en la calle 330 Bis y Estanislao del Campo, existe una gran oscuridad. La iluminación pública es un factor primordial que contribuye con la seguridad y es menester que el

estado municipal atienda urgentemente este tipo de reclamos. La Comisión de Obras y Servicios Públicos, por las razones que dará el Señor Miembro Informante, aconsejó la aprobación de un Proyecto de resolución para que el Departamento Ejecutivo, mediante el área que corresponda, proceda de manera inmediata a reparar las luminar ias u b i c a d a s e n l a c a l l e Laprida y M. Curie y 330

Bis y Estanislao del Campo de Quilmes Oeste.

EN JUNIO, LA LUPA POLÍTICA ESTARÁ PUESTA EN EL RADICALISMO QUILMEÑO, QUE DISPUTARÁ EL 24 SUS INTERNAS PARTIDARIAS

l día martes 22 de mayo el Concejo Deliberante de Quilmes aprobó la Declaración de Interés Cultural de Radio Ahijuna FM 94.7. La iniciativa E

fue presentada por las ediles Cora Otamendi y Graciela Gómez, y aprobada por unanimidad con el apoyo de todos los bloques políticos q u e i n t e g r a n e l C o n c e j o Deliberante. En el texto de la declaración se destaca que la emisora tiene como objetivo promover y fomentar la diversidad cul tural , la p lural idad y la participación de diversos actores políticos, sociales y culturales desde su programación, realizando acciones conjuntas con organizaciones sociales y organismos estatales para la transformación social, entendiendo la cultura y la comunicación deben

anunció la compra de diez; y de esas, una destinada a controlar al resto. Es decir, para 94 kilómetros cuadrados, tenemos ocho pequeños autitos sin capacidad de reacción ni respuesta veloz. Las especificaciones sobre la

operatividad de quienes están a bordo de las patrullas, serían para la risa si no fuera para el llanto. Son empleados sin los resguardos mínimos para ellos mismos, pero además, sin posibil idades de intervenir en ninguna circunstancia en hechos de inseguridad.” “Cada patrulla tiene un conductor sin acompañante, y no puede hacer

absolutamente nada más que llamar por teléfono si advierte algo extraño. Es decir, lo mismo que hace cualquier vecino. La realidad, tristísima, es que si soltáramos una bandada de teros sería lo mismo.”

ustavo Filareti y Hernán Lupo recorrieron distintas calles de La Ribera acompañados por vecinos, constatando el calamitoso Gestado de las carpetas

asfálticas hechas por el municipio poco antes de las elecciones de octubre. Zanjas desbordadas, falta de luminarias y basura, completan el cuadro de abandono. El pasado lunes 14 los ediles Gustavo Filareti y Hernán Lupo del Frente Kirchnerista Quilmeño, recorrieron junto a numerosos vecinos, distintas calles del barrio. En la reunión realizada en la esquina de Alem y Paniza y en la posterior caminata, verificaron la destrucción

casi completa de la carpeta asfáltica en numerosas calles del barrio, hechas con una débil capa de material. También

constataron la falta de zanjeo, la ausencia o rotura de luminarias en esquinas y calles internas agravando el problema de inseguridad, conexiones de agua potable sumergidas en zanjas con aguas servidas, la pretensión de rellenar con escombros entre los que se ven residuos domiciliarios donde hasta hace poco había carpeta asfáltica, como en la calle Paniza entre

Garibaldi y Alem; y otras numerosas quejas que denotan la falta de atención que sufre esa zona por parte del municipio.

l concejal Mario Sahagun, integrante de la Comisión Especial de Seguridad creada en el marco del Concejo Deliberante quilmeño, se E

expresó en las últimas horas “anonadado” por los detalles que en el marco de la tarea de l a com is ión , r eve ló e l responsable de la Patrulla Urbana municipal, Daniel Guevara. “La Patrulla Urbana es, en Quilmes, casi una excusa para justificar el uso de fondos provinciales”, indicó el edil. “Frente al despliegue que puede verificarse a simple vista en otros distritos, en Quilmes, la implementación de esa herramienta ha significado la compra de diez móviles de la más baja performance, uno de los cuales –señaló- parece que “se perdió”. “Guevara nos habló de nueve unidades, cuando se

hasta la estación de Bernal”, con el consecuente perjuicio para, por ejemplo, los chicos que deciden acudir a la Universidad local, a la Técnica 2, o a la Escuela Primaria

21. La iniciativa del concejal del Frente Generacional indica “Llamar a licitación pública para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros en jurisdicción comunal, por un plazo original de quince (15) años. El recorrido establecido es Donato Alvarez y Cabo Sessa hasta Pedemon te , Cam ino Gene ra l Belgrano, Montevideo, Mauriño,

Cerrito, San Martin, Espora, Caseros, Las Heras, Brown, Alberdi, Cevallos, Humberto Primo, Libertad.

l bloque PRO, realizó el sábado 19 de mayo, e n l a p e a t o n a l R i v a d a v i a , u n a E

jornada de concientización sobre la importancia de tener en cuenta la especie de arbol a reponer , a causa, del ultimo temporal sufrido en la zona. En base a la ordenanza presentada por el bloque pro, los concejales Luis Bra t t i , nora saracco y O b d u l i o D ´ a n g e l o , s e hicieron presentes en la peatonal Rivadavia,

informando a los vecinos sobre la importancia que tiene el saber que arbol escoger a la hora de reponer la especie caida en el temporal del 4 de abril pasado. Acompañados por la juventud PRO de Quilmes y la p res iden te de la juventud provincial del PRO, Maru Sotolano, junto a militantes, interactuaron con los vecinos sobre los a r b o l e s r e c om e n da do s según el ancho de cada

vereda, y cuáles no son aconsejables plantar.

a iniciativa, impulsada por el concejal Roberto Gaudio, busca terminar con la dificultad que tienen hoy los barrios periféricos de esa localidad, L

desconectados por completo de su zona céntrica en materia de colectivos de transporte de pasajeros. Gaudio había adelantado ya durante el verano, que se hallaba trabajando en la iniciativa, marco en el que llevó adelante numerosas reuniones vecinales en las zonas de Iapi. El proyecto que ingresa mañana a las comisiones de trabajo, indica en sus considerandos que “Los vecinos del oeste carecen de un medio de transporte público que les facilite la llegada

reciclable entregado por la Municipalidad de Quilmes. Al respecto el concejal Buffone explicó que: “La municipalidad da de baja patrimonial anualmente cientos

de artefactos electrónicos tales como: ordenadores, teléfonos, televisores, monitores, etc;, la vida útil de estos equipos se estima en diez años, existen aparatos que al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos pero le pueden ser útiles a instituciones que trabajan por la comunidad como por ejemplo bibliotecas populares o

entidades vecinales barriales a las cuales se les dificulta el acceso a algunos aparatos eléctricos como por ejemplo computadoras y monitores.”

l secretario de Salud de Quilmes, Sergio Troiano, acompañado por el titular de la Secretaria Privada, David Gutiérrez, dió por iniciadas este E

sábado 26 de mayo una serie de reuniones periódicas de trabajo y reflexión en el ámbito de la car tera sani tar ia , inaugurando de esta forma una nueva dinámica en la gestión.En la jornada se organizaron tres comisiones que durante más de una hora expusieron sus propuestas, debatieron y propusieron líneas de trabajo.Luego, en una puesta en común de los consensos alcanzados, cada comisión, a través de uno o dos representantes, brindó a todos los presentes, un

informe oral sobre las cuestiones planteadas y las acciones concretas a seguir.En la jornada inaugural de esta metodología de trabajo

se encontraron presentes, además de las autoridades mencionadas, Patricia Iribarne, en su doble condición de directora de Economía Popular y referente del Movimiento Evita; la directora de Epidemiología, doctora Sonia Morúa; de Salud C o l e c t i v a , L i c . V e r ó n i c a Barrionuevo y de Atención Primaria de la Salud, Lic. Romina Segovia; el director del Instituto de Medicina

Preventiva “Ramón Carrillo”, Dr. Alejandro Goya; el de Adicciones, Lic. Alfredro Macrade, y los referentes territoriales de los equipos promotores de salud.

l programa no tiene como objetivo principal encontrar un lugar para los aparatos en desuso sino darle una reutilización social a los mismos E

s i g u i e n d o u n o r d e n d e p r i o r i d a d e s : B i b l i o t e c a s Populares, Organizaciones no g u b e r n a m e n t a l e s e Inst i tuciones del sistema educativo formal. Los artefactos que debido a su daño o antigüedad no puedan ser reutilizados serán objeto de r e c i c l a d o , a t r a v é s d e operadores habilitados al efecto ajuste a la legislación vigente, para eso el municipio abrirá un registro de de operadores para tal fin los cuales certificarán la disposición final del material no

Ingresa a tratamiento legislativo la licitación de un nuevo pisode transporte para Bernal impulsada por el edil Roberto Gaudio

Bajo el lema “Lejos de las elecciones y cerca del vecino”, el PROhizo una jornada de concientización en la peatonal de Rivadavia

Sahagún: la “Patrulla Urbana” es otro de los puntos en que Gutiérrezha demostrado su inoperancia

Los concejales del Frente Kirchnerista, Gustavo Filareti y HernánLupo, recorrieron La Ribera de Quilmes con vecinos del barrio

La Concejal Edith Llanos pidió por la reparación de luminariasen la zona de Laprida- M. Curie, y 330 Bis-Estanislao del Campo

Cora Otamendi y Graciela Gómez fueron las autoras de una ordenanza que declara de Interés Cultural a Radio “Ahijuna”

En su doble condición de directora de Economía Popular y referente del MovimientoEvita, Patricia Iribarne participó de Jornada de trabajo y reflexión en Salud

El concejal Diego Buffone presentó un programa de reutilización y reciclado deartefactos eléctricos en desuso de la municipalidad de Quilmes

Page 8: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 27

La Biblioteca Ribera de Bernal festejó los cumpleaños de los chicos que cumplen en el mes de mayoSe festejó el cumpleaños de los chicos del mes de Mayo, como se viene haciendo ya hace unos meses. Acompañaron en el festejo el ROTARY DE BERAZATEGUI que de regalo trajo dos tanques de agua, útiles escolares, facturas, Escarapelas y 3 cajas de alfajores. También se contó con la visita del ROTARY DE QUILMES, que trajo de regalo una computadora y libros. “Pasamos un día maravilloso en el cual los chicos miraron películas, dibujaron y luego almorzamos todos juntos” dijeron. Estuvieron presentes el señor Jorge Bender, vecino de Bernal, el Concejal Diego Buffone de la Coalición Cívica, Diego Lanzelotti, y el “pato” Ruiz, quien donó un gancho de chorizos.

Tres detenidos con un arma de guerra en Quilmes OesteEl hecho aconteció cuando, al llegar a la intersección de las calles Lamadrid y Miguel Cane, desde un patrullero ven pasar un vehículo marca Ford Ka con tres ocupantes en actitud sospechosa. Ante ello los uniformados deciden interceptarlos, resultando los tres oriundos de Quilmes y mayores de edad. En primera instancia los ocupantes se mostraron molestos por ser detenidos por la policía, tratando de que ello acelerara y/o entorpeciera su identificación. No obstante, los policías los identificaron y los requ isaron minuc iosamente , encontrando en poder de uno de ellos un revolver calibre 357 Magum, con cinco proyectiles intactos en su tambor de almacenamiento. Los sujetos carecían de toda documentación del arma, la cual por su poder de fuego, y de destrucción, es calificada legalmente como arma de guerra.

Una joven embarazada impactó con su auto a un colectivo de la línea 22Ocurrió en la esquina de Vicente López y Triunvirato, donde una mujer a bordo de su Ford Ka, impactó por detrás a un ómnibus de la línea 22 que se encontraba detenido en la parada cargando pasajeros. Tras el accidente la mujer fue trasladada al Hospital Iriarte por personal del Crem. La joven se habría descompuesto, por lo cual, en una mala maniobra chocó al colectivo que se hallaba detenido en la parada de dicha intersección. El automóvil quedó detenido sobre la vereda de Vicente López.

El HCD aprobó la prohibición de la tracción a sangre en Quilmes y cientos de cartoneros marcharon por la ciudad para protestar contra la medida Bocinazos y relinchos en las calles de Quilmes. Casi cien carritos, con su correspondiente caballo y su jinete con lá t i go , se man i fes ta ron en una impresionante movilización con cartoneros de todos los puntos del distrito. Esta se concentró sobre Avenida Yrigoyen entre Rivadavia y Alsina, paralizando por completo la circulación. Reclamaron que el intendente Gutiérrez tome intervención en la prohibición que el HCD acaba de sancionar, y por la que se prohíbe el uso de carros con caballos. Los trabajadores informales indican que, directamente, se quedan sin posibilidades de sustento alguno. Tras la protesta consensuaron 130 días de prorroga para los carreros.

Persecución y tiroteo en La Cañada, con tres ladrones armados. Uno de ellos resultó herido de bala en una piernaTres delincuentes se tirotearon con la policía desde Lamadrid y 396 hasta su intersección con Morixe, donde fueron aprehendidos. Dos de los ladrones cuentan con antecedentes penales y se les secuestró un Peugeot 206 y dos armas de fuego. Integraban una banda que asaltaba comercios de la zona. El hecho fue reportado como un accidente, pero luego comprobaron que se trataba de un cruce entre las autoridades y los malvivientes.

Accidente de moto con heridos en Quilmes OesteEn Pellegrini y Condarco una motocicleta chocó con una camioneta Peugeot Partner. El accidente dejó un saldo de dos personas heridas que fueron trasladadas a un centro asistencial por personal del CREM.

Inseguridad y dulces sueños: Suben a Facebook una foto de un grupo de policías del destacamento de Av. La Plata y Francia durmiendo en horario de trabajoLos vecinos del barrio Covendiar, en Ezpeleta Oeste, subieron a Facebook una fotografía en la que se puede ver a los agentes dormidos. El destacamento móvil se había instalado por los sucesivos hechos de inseguridad. Según trascendió desde las fuerzas policiales, estos suboficiales estarían dormitando ya que "para tener un salario digno, deben hacer horas adicionales en bancos, estaciones de servicio y supermercados". La esquina donde se ubica el destacamento, en Av. la Plata y República de Francia, fue el lugar donde fue asaltado Cristian "Chori" Calió el 22 de marzo pasado, que tras recibir un disparo murió luego de una larga agonía. Los delincuentes que manejaban un automóvil Torino le robaron sus pertenencias y le dispararon un tiro en el abdomen que terminó con su vida el 7 de abril. Tenía 35 años y dejó una viuda y 5 hijos pequeños. Era hincha de Quilmes y, en un primer momento, las autoridades policiales dijeron extraoficialmente que su asesinato se debía a “un enfrentamiento entre barras”, aunque esa teoría no trascendió.

Broma pesada en el San Felipe de Quilmes Oeste: Hicieron estallar una bomba de gas pimientaAl menos cinco alumnos del colegio ubicado en Sáenz Peña y Perón, resultaron descompuestos luego de la explosión de una bomba de gas pimienta en el baño. Por el incidente, las clases estuvieron suspendidas durante una hora, pero luego se reanudaron con normalidad. Una de las alumnas dijo que “uno de los chicos tiro una bomba pimienta. Algunos sospechan que fueron los de cuarto o sexto del Polimodal, pero aun no sabemos quien fue. Tuvimos una sensación muy fea y desagradable”.

COLCIC participó del Seminario Rumbo a Río+20 en la UNQAntes del debate y reflexión final de “El desafío de construir sustentabilidad e institucionalidad” cerró el panel de expositores el Arquitecto Luis Jorge Oxman, Secretario de COLCIC, presentando su ponencia: “Paradigmas y Homeostasis Social frente a los Actores de Río+20”.

Otra vez la policía capturó a dos menores en Quilmes oeste, pero la Justicia los dejó en libertadEl hecho ocurrió en la intersección de las calles 1° de Mayo y Estanislao del Campo, cuando dos menores a bordo de una motocicleta, Honda Biz color azul huyeron de un operativo policial. Allí personal de la Seccional tercera inició una persecución y tras una mala maniobra de los ocupantes del rodado, procedió a detenerlos. Luego de la detención la fiscalía dispuso entregar a los menores a sus padres.

Vox Dei en festejará los 40 años del lanzamiento de “Jeremías, pies de plomo” en el Teatro ShaLa mítica banda quilmeña festeja los 40 años del lanzamiento de “Jeremías, pies de plomo” con un recital imperdible el sábado 16 de junio a las 21.30 hs. en el Teatro Sha, ubicado en Sarmiento 2255, Capital.

Hubo un fuerte choque entre dos vehículos en la esquina de República del Líbano y Gran Canaria¿Los reductores de velocidad, para cuando?: otra vez chocaron dos autos en Líbano y Gran Canaria. Los vehículos que van por Canaria desconocen que Líbano es una avenida y la cruzan a toda velocidad. Resurge el reclamo de un reductor de velocidad sobre Gran Canaria, dado que no se puede poner un semáforo en esa esquina porque la avenida Líbano esta a escasos metros de la vía del tren y los autos que van en dirección a oeste quedarían parados sobre las vías. Este accidente lo protagonizaron un Renault 12 y un Peugeot 207. El primero de los vehículos volcó pero tras chocar con el cordón, volvió a su posición normal. No hubo heridos de gravedad, pero en otros accidentes en esa misma esquina si los hubo.

Intentaron asaltar en el barrio La Cañada de Quilmes Oeste al custodio del secretario de Cristina KirchnerUn cabo primero de la Policía Federal que ejerce como custodio de Juan Alonso, secretario de la presidenta Cristina Kirchner, fue víctima de un intento de robo por la tarde de ayer en la intersección de Liniers y 189 de La Cañada. El hecho ocurrió cuando el efectivo circulaba solo en un Toyota Corolla, fuera de actividad oficial y en un determinado momento un Citroën C4 y una moto lo cercaron. El oficial advirtió la situación y extrajo su arma, dando la voz de Alto Policía y provocando la fuga de los sujetos. Posteriormente se radicó la denuncia en la seccional 5ª y se dio intervención a la UFI en turno por el hecho caratulado como tentativa de robo.

Aprehendieron en Barrio Parque Calchaquí a dos piratas de asfalto. Uno de ellos es violadorPersonal de la Comisaría Novena procedió a detener a dos piratas del asfalto que intentaron sustraer un camión con una carga de 16.000 ladrillos, y privaron de la libertad al chofer. Uno de los dos detenidos estaba prófugo por dos casos de abuso sexual, cometidos en distintos años en el partido de Quilmes. Los uniformados detuvieron a uno de los ladrones, de 37 años. Estaba en la calle 388 entre Triunvirato e Irala a bordo de camioneta Ford Ranger color negra, donde tenía privado de su libertad al ciudadano Carlos Bertrand, a quien minutos antes junto a un cómplice habían interceptado en la Av. Calchaquí entre Magallanes y Amoedo cuando conducía un camión Mercedes Benz, con semirremolque, a bordo del cual transportaba 20 palets de ladrillos tipo "Chacabuco". Encontraron al cómplice de 36 años, en las calles Cuelli (381) y Peratta, donde tenía el camión sin la carga. A ésta la hallaron en Fleming y 381.

www.miradaquilmesoeste.com.ar - [email protected] - Director: Nazareno Gallardo

ANDRÉS BARANDA 249 - QUILMES OESTE - TEL.: 4257-8816 FRENTE AL SANATORIO MODELO QUILMES

8 ZONAS DEL OESTE - JUNIO DE 2012NN

Gravísima denuncia: una vecina d e B a r r i o p a r q u e C a l c h a q u í denunció que en un kiosco obligan a los clientes a comprar productos para cargarle la SUBE“En un kiosco de 12 de Octubre, casi Calchaquí, fuimos a cargar la tarjeta sube, y si no compras algo del kiosco no te la cargan. Una vergüenza, yo fui con $20 a cargar, y termine cargando menos, porque tuve que hacer una compra.” Este tipo de actividades comerciales están penadas por la Ley. Son ilícitas y ningún negocio puede usar el acceso al sistema SUBE para beneficio propio a través de métodos como el denunciado aquí. Este servicio involucra al Estado y el negocio podría sufrir graves sanciones por esta actividad.

Se jugó la Copa América de futbol de Calle, donde Costa Rica se consagró campeónEl subsecretario de Deportes, Raúl Molnar destacó el éxito del campeonato y manifestó que “Desde el momento que nos acercaron la propuesta nos pareció muy interesante por el espíritu del evento: chicos en situación de calle que utilizan el deporte, en este caso el fútbol, como una herramienta de contención, inclusión e integración por sobre todas las cosas. Agradecemos la propuesta y esperamos que se vuelva a repetir”.

Petrobras vendería su parte de Edesur a la familia Bemberg, descendientes de los fundadores y ex dueños de la cervecería QuilmesPetrobras –la petrolera estatal brasileña– estaría muy cerca de cerrar su salida de la distribuidora eléctrica Edesur y su lugar lo ocuparía el grupo local Sadesa, que controla Carlos Miguens Bemberg, el ex hombre fuerte de la cervecería Quilmes. Lo que está en juego es el 48,50% de las acciones de Distrilec, la sociedad controlante de Edesur, que está en poder de Petrobras. A Sadesa, la compra le permitiría desembarcar en la distribución eléctrica: hasta ahora, sus inversiones energéticas se focalizaron en generación. Con los recursos de la venta de Quilmes, Miguens Bemberg ingresó en el sector en 2006 con la compra de Central Puerto y la hidroeléctrica Piedra del Aguila al grupo Total. Y un año después, sumó las usinas Mendoza y Ensenada, que fueron adquiridas a CMS Energy.