la memoria

20
Científicos Logran Bloquear Recuerdos Los experimentos se hicieron sobre animales y dieron buenos resultados, Lo descubrieron científicos argentinos. Podría utilizarse en los tratamientos de fobias o estrés postraumático. Científicos de Argentina descubren que puede inhibirse un mecanismo que permite consolidar los recuerdos. El experimento se realizó en animales y tuvo un buen resultado, podría utilizarse para bloquear recuerdos asentados en la memoria por lo que podría utilizarse en tratamientos de fobias o de estrés postraumático.

Upload: juancasa2791

Post on 26-Jun-2015

1.605 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

algunos alcances acerca de la memoria y como se puede borrar esta

TRANSCRIPT

Page 1: La memoria

Científicos Logran Bloquear Recuerdos

Los experimentos se hicieron sobre animales y dieron buenos resultados, Lo descubrieron científicos argentinos. Podría utilizarse en los tratamientos de fobias o estrés postraumático.

Científicos de Argentina descubren que puede inhibirse un mecanismo que permite consolidar los recuerdos. El experimento se realizó en animales y tuvo un buen resultado, podría utilizarse para bloquear recuerdos asentados en la memoria por lo que podría utilizarse en tratamientos de fobias o de estrés postraumático.

Page 2: La memoria

El hallazgo fue hecho por los científicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y ya han sido publicados en The Journal of Neuroscience (El Periódico de Neurociencia).

El doctor del Laboratorio de Neurobiología de la Memoria, Arturo Romano, explicó de que trata el descubrimiento: "Hallamos que una proteína, NF-kB, participa tanto en el proceso de consolidación como en el de reconsolidación de la memoria. Esta proteína regula la expresión de genes necesaria para almacenar la memoria a largo plazo por lo que si se inyecta en el cerebro un inhibidor de este mecanismo luego de que el recuerdo fue evocado, se afecta la retención".

Page 3: La memoria

La Memoria

Page 4: La memoria

Ruiz Vargas (1994), “ha sido muy desigual, se han vivido épocas de esplendor y épocas oscuras… una historia ondulada, predominantemente ascendente, pero ondulada. El progreso no ha sido lineal, sino quebrado”.Los dos autores pioneros por excelencia de los estudios de la memoria son Ebbinghaus y Barttett. Iniciaron dos tendencia diferente en la investigación de este proceso, cerca del conductismo y con un énfasis en el procesamiento de la información de abajo-arriba, y la segunda, más de corte cognitivo y con un procesamiento en el que interviene más en procesos superiores en una dirección de arriba-abajo.

Historia y Pioneros

Page 5: La memoria

Karl Lashley•Se doctoró en zoología en la Universidad Johns Hopkins en 1914.

•Creía que el aprendizaje producía cambios estructurales en el cerebro. Zonas cerebrales que no tenían una comunicación neurona! antes del aprendizaje, luego quedaban vinculadas, y esta asociación adoptaba la forma de una conexión física entre neuronas. Una vez formada, la asociación no se deshacía, aunque dependía de la integridad de la conexión neuronal. Si la conexión se destruía, se perdía lo aprendido.

Page 6: La memoria

Hermann Ebbinghaus (1850-1909)

•Científico que descubrió relaciones entre la memoria y el aprendizaje humanos.

•Lo más relevante de su obra fue demostrar que la memoria, como proceso mental superior, podía estudiarse científicamente.

Page 7: La memoria

Frederic Bartlett (1886-1969)

• Introdujo la noción de esquema.

• Utilizo la reproducción serial como método de investigación.

Page 8: La memoria

Principales Estímulos para la

Memoria

Page 9: La memoria

Registros Sensoriales

Registros Visuales:• George Sperling hizo

experimentos para demostrar la capacidad de retención.

• Se olvida con facilidad.

• Se capta más de lo que se puede retener.

Registros auditivos:• Se desvanece más

lentamente.• Dura varios

segundos.

Page 10: La memoria

Procesamiento Inicial

• La información desaparece con mucha rapidez de los registros sensoriales ¿Cómo podemos recordar algo durante más de uno o dos segundos?

• La atención.• Donald Broadbent (1958). Propuso un

filtro a Nivel del S.N.• Anne Treisman (1960, 1964) modificó

la teoría del filtro .

Page 11: La memoria

Factores Biológicos de la Memoria

Page 12: La memoria

Bases Biológicas de la Memoria

• Los psicólogos y los biólogos llevan cerca de 200 años intentando determinar si existe una localización de la memoria.

• Posiblemente sea el prosencéfalo.

Page 13: La memoria

Almacenamiento en el Plano Neuronal

Se almacena por medio de una carga electrica.

Reguladores químicos y eléctricos:• Hormonas y neurotransmisores.• Electricidad.

Page 14: La memoria

Tipos de Memoria

Page 15: La memoria

Memoria a Corto Plazo

Tiene dos Funciones:• Guardar información durante un

tiempo breve.• Procesarla con otra información.

Page 16: La memoria

Capacidad de la Memoria a Corto Plazo :

• Dura de 1 a 2 segundos.• La capacidad de retención variable.

Retención y Recuperación en la Memoria a Corto Plazo:

• Teoría del decaimiento.• La interferencia.

Page 17: La memoria

Repaso Mecánico:Consiste en repetir varias veces una

información.

Repaso Elaborativo:Consiste en relacionar la información

nueva con algo que conocemos

Page 18: La memoria

Memoria a Largo Plazo

Memoria Semántica:Se asemeja a una enciclopedia.

Memoria Episódica:Tiene contenido significativo para

nosostros.

Page 19: La memoria

Memoria Implicita:Es el tipo de memoria que se recuerda

de manera volumtaria.

Memoria Explicita: Es la memoria que trae recuerdos

involumtarios.

Page 20: La memoria

Almacenamiento y Recuperación en la Memoria a Largo Plazo:

• Dura largo tiempo o para toda la vida.

• Fenomeno de “la punta de la lengua”• Interferencia.