la literatura de jalisco - alumnos diplomados coljal · pdf fileel libro de los ni ños,...

17
La Literatura de Jalisco Guía de trabajo ? Una bibliografía posible ? La contextualización de la época: ejercicio colectivo ? El siglo XIX Movimientos artísticos Poetas, narradores y dramaturgos ? El siglo XX Las vanguardias Poetas, narradores y dramaturgos ? Conclusiones 1 ¡Ay Jalisco! de Vicente Leñero Editorial Ágata, Guadalajara, 1994. Del Jalisco del siglo XIX rescata a: ? José Rosas Moreno ? José María Vigil ? José López Portillo y Rojas ? Luis Pérez Verdía ? Fernando Calderón ? Marcelino Dávalos Vicente Leñero 2

Upload: lydung

Post on 13-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

La Literatura de JaliscoGuía de trabajo

? Una bibliografía posible ? La contextualización de la época:

ejercicio colectivo? El siglo XIX

Movimientos artísticosPoetas, narradores y dramaturgos

? El siglo XXLas vanguardiasPoetas, narradores y dramaturgos

? Conclusiones

1

¡Ay Jalisco! de Vicente LeñeroEditorial Ágata, Guadalajara, 1994.

Del Jalisco del siglo XIX rescata a:

? José Rosas Moreno? José María Vigil ? José López Portillo y Rojas ? Luis Pérez Verdía? Fernando Calderón ? Marcelino Dávalos

Vicente Leñero 2

Page 2: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Ay Jalisco! de Vicente Leñero:“Este nombre difícil -Tuxcacuesco- era con el que Juan Rulfo iba a bautizar el escenario fantasmal de Pedro Páramo. Al menos así lo asegura el crítico Jorge Rufinelli que en una revista Letras Patrias de 1954 descubrió un cuento de Rulfo que empezaba:

Fui a Tuxcacuesco porque me dijeron que allí vivía mi padre, un tal Pedro Páramo.

Un año después, aquel cuento se había convertido en novela y el pueblo se llamaba Comala…”

Págs. 58-593

Historia de la literatura jalisciense en el siglo XIX, Magdalena González Casillas, UNED, Guadalajara,

1987.-Las primeras letras del JaliscoIndependiente (1821-1848)

-El esplendor de las letrasjaliscienses (1849-1876)

-Culminación de las letrasdecimonónicas (1877-1910):

Las sociedades literariasLa prensa

4

Page 3: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Jalisco desde la Revolución, tomos VII y XII, Gobierno del Estado de Jalisco, 1988.

? Vogt, Wolfgang y Celia del Palacio, “Literatura y prensa 1910-1940”.

? Navarro Sánchez, Adalberto e Ignacio Martínez, “Narrativa literaria y pintura 1940-1980”.

5

Enciclopedia Temática de JaliscoTomos VI y XIV. Gobierno del Estado de Jalisco, 2001.

? Capítulo Sexto. Literatura 1995-1999

-La poesía-La narrativa-Las revistas -Los talleres-Las editoriales

6

Page 4: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Escritores jaliscienses, Sara Velasco, tomos I y II, EDUG, 1985.

?Compila a casi 400 autores, combinando historia de vida y un texto ejemplificador.

Los autores son ensayistas, narradores, poetas y dramaturgos.

7

Autores del siglo XX:? Juan José Arreola? Ignacio Arriola? Mariano Azuela? Raúl Bañuelos? Guadalupe Dueñas? Enrique González Martínez? Dante Medina? Patricia Medina? Elías Nandino? Alfredo R. Placencia? Francisco Rojas González? Juan Rulfo? Hugo Salcedo? Rebeca Uribe? Agustín Yáñez

8

Page 5: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Bibliografía en torno al tema, siglo XX

? Muestra de literatura contemporánea de Jalisco, César López Cuadras (compilador) UdeG, 1997.

? Poesía viva de Jalisco, Raúl Bañuelos, Dante Medina, Jorge Souza, Secretaría de Cultura Jalisco, 2004.

? ESTUDIOS JALISCIENSES, núm. 50, Agustín Vaca, et al.,” Escritores de Jalisco”, Colegio de Jalisco, noviembre 2002.

? Flor de poesía en Guadalajara, Jesús Rodríguez Gurrola,

? Guadalajara en la poesía, Magdalena González Casillas, Ayuntamiento de Guadalajara, 1991.

? Flor de poesía en Guadalajara, Jesús Rodríguez Gurrola, Ayuntamiento de Guadalajara, 1988.

9

José Rosas Moreno, Lagos de Moreno 1838-1887

Yo no nací entre el oro;Yo el ansia de ambición nunca

he sentido; La paz es mi tesoro,Y al cielo sólo pidoAmor, silencio, soledad y olvido.

de “La vida del campo”, 1870.

OBRAS: El libro de los niños, Fábulas,El libro para mis hijos,Recreaciones infantilesUn proyecto de divorcio*

10

Page 6: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

José María Vigil, Guadalajara, 1829 -1909

Producción poética:-Realidades y quimeras,-Antología de poetisas mexicanas (1893)-Flores de Anáhuac (dramas en verso: La hija del carpintero, El demonio del corazón, Dolores de una pasión, Víctimas y verdugos)

11

José López Portillo y Rojas, Guadalajara 1850-1923Victoriano Salado Álvarez, Fernando Nordensternau, Manuel Álvarez del

Castillo, Manuel M. González, Manuel Puga y Acal, Salvador Quevedo y Zubieta, Antonio Zaragoza, Manuel Caballero

12

Page 7: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Luis Pérez Verdía Guadalajara 1857-1914

? Historia particular del Estado de Jalisco, tres tomos. (1910) ed. Facsimilar de la Universidad de Guadalajara, 1988.Lecturas: Capítulo 1, fragmento; retrato, por Salado Álvarez

13

Fernando CalderónGuadalajara, 1809-1845

El teatro romántico jalisciense: Jesús Acal Ilisaliturri, Refugio Barragán de Toscano, José María Delgado, Isabel Prieto, Emeterio Robles Gil, José María

Vigil, Pablo Villaseñor, Ireneo Paz…

“Hubo un tiempo de luto y [de muerte

en que sólo sonaba la vozdel tirano, que de oro

[cubierto, insultaba a la débil nación.”

Fragmento de Himno Patriótico, para cantarse el 16 de septiembre de 1840.

14

Page 8: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Marcelino Dávalos Guadalajara 1871-1923

? ¿Qué si quiero este cráneo? No, mucho más, lo adoro,

para él mis alegrías, para el mi vida toda,y cuando la implacable me désu último besoestaremos dormidos bajo una misma fosa.

15

Siglo XX

16

Page 9: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Ignacio ArriolaGuadalajara, 1930-1990

Sus 18 piezas, de acuerdo con Peña Doria son:? Obras metateatrales? Obras absurdistas? Ejercicios intertextuales? Monólogos del yo? Autos sacramentales? Teatro realista? Teatro inconcluso

17

Enrique González Martínez 1871-1952

(¡Ay, lo que yo he leído! ¡Ay, lo que yo he soñado!)”18

Page 10: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Agustín Yáñez1904-1980

“Tristeza dulce, íntimo júbilo, hallazgo de buscadas expresiones que desvelaron al pueblo y revelaron a los adolescentes un mundo, un lenguaje nuevo, en la noche del ocho al nueve de diciembre, mundo y lenguaje presentidos muy cerca.”

Fragmento de Al Filo del Agua19

Mariano Azuela1873-1952

“La revolución es el huracán, y el hombre que se entrega a ella ya no es el hombre, es la miserable hoja seca arrebatada por el vendaval.”

Fragmento de Los de Abajo20

Page 11: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Elías Nandino1900-1993

“Has desatado el nudo de tus brazos, tu voz a mi llamado no responde, y es sólo un eco el paso de tus pasos.”

De Imposible

21

Alfredo R. Placencia1873-1930

De Ciego Dios

“Así te ves mejor, crucificado.Bien quisieras herir, pero no puedes.Quien acertó ponerte en ese estadono hizo cosa mejor. Que así te quedes.”

22

Page 12: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Francisco Rojas González Guadalajara 1904-1951

Obras: La negra Angustias, Lola Casanova, El diosero, Los crímenes de la revolución

23

Juan Rulfo, Sayula, 1918-1986

24

Page 13: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Guadalupe DueñasGuadalajara, 1920- 2002

25

Rebeca UribeGuadalajara 1912- 1949

26

Page 14: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Juan José ArreolaZapotlán 1918-2001

27

Raúl BañuelosGuadalajara 1954

28

Page 15: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Dante MedinaJilotlán de los Dolores, 1954

29

Patricia MedinaGuadalajara, 1947

30

Page 16: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Hugo SalcedoCd. Guzmán, 1964

La búsqueda formal de Salcedo consiste en subrayar los rasgos más hirientes de la garra de la necesidad social que impone el cruce de vías del vivir fronterizo. La garra de la necesidad social como protagonista, para que frente de ella ––y a manera de antagonista perverso–– se erija el manipuleo político en dictador de las formas escatológicas del vivir actual. –Héctor Azar.

Obras: El viaje de los cantores, Sobre las olas del mar, Vapor, Dos a uno, La bufadora, Días terribles, Arde el desierto con los vientos que llegan del Sur, Sinfonía en una botella.

31

Voces en activo, los escritores de la Escuela de Letras? Luis Medina, ? Marco Aurelio Larios, ? Lavinia Cueva, ? María de Jesús Barrera,? José Reyes, ? Cecilia Eudave.

32

Page 17: La Literatura de Jalisco - ALUMNOS DIPLOMADOS COLJAL · PDF fileEl libro de los ni ños, Fábulas, El libro para mis hijos, Recreaciones infantiles Un proyecto de divorcio* 10. José

Silvia Quezada, 2008

El Colegio de Jalisco

33