la lectura

12
METODOLOGÍA DEL ESTUDIO Y LA INVESTIGACIÓN TECNICAS DE ESTUDIO “LA LECTURA

Upload: yazmin-garcia

Post on 04-Jul-2015

622 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MI CLASE DE METODOLOGÍA

TRANSCRIPT

Page 1: La lectura

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO Y LA INVESTIGACIÓN

TECNICAS DE ESTUDIO“LA LECTURA”

Page 2: La lectura

INTRODUCCIÓN

• Leer es una de las actividades mas provechosas y recomendables para el que quiere aprender.

• El obtener la máxima utilidad de las lecturas te ayudará en tus estudios actuales y los que emprendas en el futuro; pero para ello conviene que te familiarices con ciertas reglas generales, cuya aplicación es indispensable para alcanzar resultados verdaderamente óptimos en esa actividad

Page 3: La lectura

• Para investigar es necesario leer.

• “La investigación consiste en hacer diligencias para descubrir una cosa”; es indagar, inquirir, explorar, examinar, buscar empleando los métodos que correspondan al fin propuesto.

• Es obvio, pues, que la lectura habrá de hacerse de diferente manera en cada caso, pero siempre de acuerdo con el fin que se pretende alcanzar.

Page 4: La lectura

ATENCIÓN CONCENTRACIÓNLECTURA EFICIENTE

COMPRENSIÓN OBSERVACIÓN IMAGINACIÓN

MEMORIA

REQUISITOS DE UNA LECTURA EFICIENTE

Page 5: La lectura

Lectura estructural o analítica

(se conoce el el libro y se clasifica)

Lectura interpretativa

(tiene por objeto explicar o comentar el contenido

Lectura crítica o evaluativa

(Para evaluar lo que se ha leído)

Page 6: La lectura

Tipos de libros:

• Expositivos o científicos

• Historia

• Filosóficos

Page 7: La lectura

Libros expositivos científicos

• Entiendo todos los términos?

• En que sentido usa el autor estos términos científicos?

• Comprendo todo lo que quiere decir?

• Puedo expresar la teoría con mis palabras?

• Cuales partes no entiendo?

• Porque?

Page 8: La lectura

LIBROS DE HISTORIA

• Comprendo lo que dice?

• Que interpretación le da el autor a los distintos hechos?

• Que fechas son importantes?

• Que personajes sobresalen?, porque?

• Que razones aduce el autor para sostener sus hipótesis?

• De que hechos habla?

• Que causaron estos hechos?, Cuándo?, porqué?

Page 9: La lectura

LIBROS FILOSÓFICOS• ¿Entiendo bien las teorías que expone?

• ¿Conozco bien las teorías que expone?

• ¿Conozco el significado de los términos?

• ¿Cuál es la parte más importante de la teoría expuesta?

• ¿Cuál es la idea central?

• ¿Cuál es la posición de este filósofo con relación a otros?

• ¿Puedo decir en mis palabras lo que expresa el autor?

Page 10: La lectura

OBRAS DE FICCIÓN

• ¿Qué tipo de libro es? ¿Novela? ¿Cuento? ¿Drama?, etc.

• ¿Qué trata de decir el autor?

• ¿En general? ¿En particular?

Page 11: La lectura

En el proceso de lectura

• ¿Cuáles son los objetivos del autor?

• ¿Estoy de acuerdo con él o no? ¿Por qué?

• ¿Qué dice en general? ¿En particular?

• ¿Es verdad lo que dice?

• ¿Qué importancia tiene?

Page 12: La lectura

Conclusión

• Para leer con eficiencia son necesarios los siguientes requisitos:

• La observación

• La imaginación

• La memoria

• Etapas:

• 1. lectura estructural o analítica

• 2. lectura interpretativa

• 3. lectura critica