la jornada zacatecas, sábado 1 de septiembre del 2012

16
10 PESOS n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2283 l SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS MEXICO, DF. El priísta Enrique Peña Nieto recibió la constancia que lo acredita como Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos para el periodo 2012-2018 n FOTO: LA JORNADA ZACATECAS CONSTANCIA n La mina está en huelga desde el 30 de julio de 2007 Invaden grupos hostiles mina de San Martín; hay dos desaparecidos n Acusan violento desalojo; líder de la CROC niega ataque a los trabajadores en paro n En el municipio hay un ambiente tenso por el temor a más altercados, informan n Acusan del acto a Germán Feliciano Larrea Mota Velasco, dueño de Grupo México REDACCION n 10 De forma simbólica, el gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la primera etapa de la empresa japonesa Koide Kokan, una de las principales proveedo- ras de Yusa Autoparts, la cual generará 200 empleos directos que beneficiarán a los habitantes de los municipios de Calera y Morelos. De igual manera se anunció la expansión de Delphi Cableados, en Guadalupe n FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ INAUGURACION SIMBOLICA ALMA ALEJANDRA TAPIA n 5 Propone Luis Medina Lizalde luchar con principios ante el nuevo gobierno CESAR PEREZ n 12 Siguen sin clases los niños de Tacoaleche que no han pagado sus cuotas escolares CARLOS ALBERTO NAVARRETE n 6 FOTORREPORTAJE MORISMAS DE BRACHO, FE RELIGIOSA Y TRADICIÓN ALEJANDRO ORTEGA NERI… 2 Y 3 RAFAEL DE SANTIAGO n 11 Es Marisol Horowich la reina de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2012

Upload: la-jornada-zacatecas

Post on 26-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Sábado 1 de Septiembre del 2012

TRANSCRIPT

Page 1: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

10 PESOSn ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 2283 l SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

MEXICO, DF. El priísta Enrique Peña Nieto recibió la constancia que lo acredita como Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos para el periodo 2012-2018n FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

CONSTANCIAn La mina está en huelga desde el 30 de julio de 2007

Invaden grupos hostilesmina de San Martín;hay dos desaparecidosn Acusan violento desalojo; líder de la CROC niega ataque a los trabajadores en paro

n En el municipio hay un ambiente tenso por el temor a más altercados, informan

n Acusan del acto a Germán Feliciano Larrea Mota Velasco, dueño de Grupo México

REDACCION n 10

De forma simbólica, el gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la primera etapa de la empresa japonesa Koide Kokan, una de las principales proveedo-ras de Yusa Autoparts, la cual generará 200 empleos directos que beneficiarán a los habitantes de los municipios de Calera y Morelos. De igual manera se anunció la expansión de Delphi Cableados, en Guadalupe n FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

INAUGURACION SIMBOLICA

ALMA ALEJANDRA TAPIA n 5

Propone Luis MedinaLizalde luchar conprincipios ante el nuevo gobierno

CESAR PEREZ n 12

Siguen sin clases losniños de Tacoaleche que no han pagadosus cuotas escolares

CARLOS ALBERTO NAVARRETE n 6

◗ FOTORREPORTAJEMorisMas de Bracho, fe religiosa y tradición

AlejAndro ortegA neri… 2 Y 3

RAFAEL DE SANTIAgO n 11

Es Marisol Horowichla reina de la FeriaNacional de Zacatecas(Fenaza) 2012

Page 2: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 20122

◗ FOTORREPORTAJE/ ENTRE LA FE Y LA BATALLA Directora General

Carmen Lira Saade

DirectorRaymundo Cárdenas [email protected]

Jefatura De reDaccionJorge Alejandro Vázquez Valdez

[email protected]

Jefatura De informacionHugo Zendejas Montaño

[email protected]

Jefatura Version DiGitalAraceli Rodarte Solórzano

eDitoresHeraclio Castillo Velázquez

Margarita de Jesús Camacho Félix

arte y DiseñoEnrique Martínez BecerraRoberto Castruita Reyes

[email protected]

sistemasCarlos I. García Sánchez Joaquín Zamora Garcí[email protected]

coorDinaciones

aDministracionCarlos Saucedo Chávez

[email protected]

PubliciDaD y VentasMarcela Acevedo Delgado

[email protected]

DistribucionAlfredo Ortiz Medina

distribució[email protected]

ProDuccionAna M. Ortiz Medina

[email protected]

Teléfono y Fax:01 492 9237440 01492 7684996

Página Web:www. ljz.mx

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos,

Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

Calle SCT No. 100 BZona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604

Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradasde la Secretaría de Gobernación

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101,

del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de

Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso porInformación para la Democracia, S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio,

sin permiso expreso de los editores.

Como cada año, ayer dio inicio la que es quizá la tradición más importante de Zacatecas, las Morismas de Bracho o la batalla entre moros y cris-tianos. Miles de personas se reúnen año con año para dar vida a esta fiesta religiosa, pero también a la representación histórica que se arraigó en Zacatecas desde hace siglos. No importan las inclemencias del clima, sino formar parte de este tributo a Juan el Bautista, ese personaje bíblico que fue decapitado y que reconoció que era necesario que su poder menguara para que el hijo del Dios creciera. No importa el anacronismo en la vestimenta de cada integrante, no importa el desconocer la historia de la batalla de Lepanto, aquella donde perdió el brazo el ínclito Miguel de Cervantes, autor del famoso Quijote, lo que importa es ese fervor, esa fe en ese santo al cual le rezan para que en la batalla todo salga bien ■ FOTOS: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Page 3: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 3

◗ FOTORREPORTAJE/ ENTRE LA FE Y LA BATALLA

Page 4: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

Políti ac

ALMA ALEJANDRA TAPIA

A pesar de la inconformidad de algu-nos sectores de la sociedad por los resultados de la elección presidencial del primero de julio, la vocal ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE), Olga Alicia Castro Ramírez, aseguró que el órgano comicial cumplió a la población, garantizó el voto libre y se consolidó como una institución “fuerte, confiable y muy profesional”.

En entrevista, calificó de “total-mente apegada a derecho” la valida-ción que hizo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de la elección presidencial, aunque también admitió que se debe mejorar en el tema de la fiscaliza-ción de los recursos usados por los

partidos políticos en las campañas y las sanciones que deberían aplicarse a los candidatos que resulten gana-dores cuando se compruebe que rebasaron los topes de gastos de campaña.

Castro Ramírez comentó que tam-bién se debe mejorar la vinculación de la fiscalización con la califica-ción de la elección, otro capítulo importante es el tema de los delitos electorales. Indicó que si bien eso no corresponde al IFE, se han hecho pronunciamientos de consejeros por la necesidad de lograr la autonomía de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fe-pade) para que ya no dependa de la Procuraduría General de la República (PGR).

En términos generales la vocal del IFE opinó que lo relacionado con los delitos electorales es una asignatura pendiente, al tener mu-chos años sin sufrir una reforma, por tanto, “a todas luces vemos que está totalmente rebasado por todos los acontecimientos ocurridos en todas las elecciones”.

Olga Castro insistió en que, a pesar de todo, el IFE cumplió cabal-mente su tarea de garantizar el voto libre porque no hubo posibilidad de que alguien se diera cuenta por quién se sufragó; consideró que los ciuda-danos no tuvieron la posibilidad de sentirse presionados o coaccionados en las urnas.

Apuntó que en el Consejo Local en la última sesión de cierre electoral

se tuvo el consenso de que el IFE es una institución fuerte, confiable y exitosa técnica y operativamente, “pese a los cuestionamientos y las dudas sembradas en un segmento importante de la sociedad”.

Agregó que la calificación de los comicios, que dio como ganador de-finitivo al priísta Enrique Peña Nieto,

fue un fallo estrictamente apegado a derecho, toda vez que quien acusa está obligado a probar y los deman-dantes no comprobaron las supuestas faltas, “con el resolutivo del tribunal se comprobó que el IFE garantizó la libertad del sufragio y las condiciones de equidad en la contienda en los términos que señala el código”.

ALMA ALEJANDRA TAPIA

No es con la manipulación de las masas como el país progresará, sino con el respeto a las instituciones y las decisiones de las mayorías, afirmó el dirigente estatal del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI), Juan Carlos Lozano Martínez, al externar ayer la alegría de su partido porque México “ya tiene presidente de la República” y es Enrique Peña Nieto.

La calificación de la elección pre-sidencial que recién dio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el desecho de pruebas con las que Movimiento Progresista solicitó la anulación de los comicios federales y la validación del triunfo del prísta son hechos que el tricolor consideró la primera buena noticia que no tenía el país desde hace mucho tiempo.

En conferencia de prensa, el diri-gente partidista y el delegado opera-tivo nacional, Pedro de León Mojarro,

indicaron ayer que el TEPJF hizo su trabajo y con ello se confirmaron las “elecciones libres y auténticas que tuvo el país”, mientras que se com-probó que las quejas interpuestas por Andrés Manuel López Obrador fueron absurdas.

Lozano Martínez insistió en que no es con la manipulación de las ma-sas como el país progresará, tampoco con el descrédito, razón por la que el PRI convocó a todas las fuerzas polí-ticas de Zacatecas para construir un diálogo que permita iniciar el análisis acerca de cómo resolver los grandes problemas. “El PRI se manifiesta con plena disposición para establecer el diálogo”, expresó.

Pedro de León Mojarro calificó de lamentable e irresponsable la actitud de AMLO al no asumir el fallo del tribunal, insistió en que los magistrados calificaron de infunda-das las quejas, entre las cuales hasta se presentaron gallinas y pollos, “no había sustento alguno para con semejante barbaridad invalidar la elección”, manifestó.

Respecto a la inconformidad de algunos sectores de la sociedad por la llegada de Peña Nieto a la Presiden-cia, el delegado operativo aseguró que no todos los jóvenes rechazan al priísta. Agregó que si bien hay una juventud agraviada por la situación de exclusión en que vive, la mayoría respaldó al mexiquense. Señaló que el país no puede tener más inesta-bilidad de la que ya tiene, “pero se comenzará a mitigar con la llegada de Peña”.

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 4

■ México progresará con respeto a instituciones, no con la manipulación de masas: Lozano

Triunfo de Peña Nieto, primerabuena noticia para el país: PRI■ Calificación del TEPJF confirma que hubo “elecciones libres y auténticas”: Pedro de León

■ “Apegada a derecho”, validación del TEPJF a comicios, indica

Cumple el IFE a la población algarantizar el voto libre: Castro

En conferencia de prensa, los priístas señalaron que si bien hay una juventud agraviada por la exclusión en que vive, la mayoría respaldó a Peña Nieto ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Olga Alicia Castro Ramírez, vocal ejecutiva del IFE ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Page 5: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

desfachatez de negar la existencia de pruebas presentadas”.

Para Luis Medina, los magistrados del TEPJF no merecen algún respeto por hacer bueno el dicho de raigambre feudal de que “poderoso caballero es don dinero”. De ahí que los mexicanos

tienen la necesidad de dejar atrás la etapa de barbarie donde la corrupción define los destinos nacionales.

A decir del ex dirigente estatal del PRD, la forma de avanzar será me-diante la generación de conciencias, con la claridad de que la palabra será la herramienta, aunque se tendrá como un obstáculo a la mayoría de los me-dios de comunicación, que no han construido su propia independencia del presupuesto público, pues si éste se le suprimiera a una gran cantidad de medios electrónicos e impresos se derrumbarían.

Lamentó que actualmente con los impuestos del pueblo se financia el engaño al mismo pueblo, realidad que va cuesta arriba y, por ende, sería un grave error cruzarse de brazos. Aun-que también dijo que para la izquierda es necesario depurar a los elementos que tienen una práctica política que ha terminado por decepcionar al ciu-dadano.

“Si en el ejercicio de las funciones públicas no somos distintos al PRI, va-mos a vivir el mismo destino que vivió el PAN”, que perdió la Presidencia de la República por su incapacidad de diferenciarse en el ejercicio del poder, agregó Medina.

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 • POLITICA 5

■ Dejar pasar “acto de cinismo” de magistrados sería permitir que siga la corrupción, asevera

Lucha de principios, único modo de hacerfrente al nuevo gobierno: Medina Lizalde■ “Actualmente con los impuestos que paga el pueblo se financia el engaño al mismo pueblo”

ALMA ALEJANDRA TAPIA

Una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE-PJF) validó a Enrique Peña Nieto como Presidente de la República electo, Luis Medina Lizalde, perredista y uno de los más fieles seguidores de Andrés Manuel López Obrador, consideró que la única posibilidad que tienen los mexicanos para hacer frente al nuevo gobierno es encontrar con mucha inte-ligencia la fórmula que permita conse-guir paz social con una lucha fuerte de principios y sin claudicación.

Consideró que dejar pasar el “acto

de cinismo” cometido por los ma-gistrados que calificaron la elección sería permitir que siga gobernando la corrupción en México. El perredista histórico opinó que los actuales magis-trados parecen unos verdaderos cíni-cos, comparados con quienes fallaron el resolutivo de 2006.

Afirmó en entrevista que por lo me-nos hace seis años el Tribunal tuvo la precaución de hacer una exposición de motivos donde se reconoció la existen-cia de anomalías en el proceso electo-ral, aunque no fueron congruentes en la sentencia derivada. Sin embargo, los magistrados de ahora “tuvieron hasta la

MAGISTRADOS DEL TEPJF

NO MERECEN ALGÚN

RESPETO, ASEVERA EL EX

DIRIGENTE ESTATAL DEL

SOL AZTECA

El perredista Luis El Oso Medina Lizalde expuso que la izquierda requiere depurar a los elemen-tos que han decepcionado al ciudadano ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Page 6: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

SJocied d

ya

usti iac

REDACCION

Con el propósito de atender y elevar la calidad de vida de los guadalupenses con capacidades diferentes, la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (Ceisd), en coordinación con el ayuntamiento de Guadalupe, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó la entrega de 100 aparatos funcionales al mismo número de guadalupen-ses.

En el evento el alcalde Rafael Flores Mendoza y el director de la Ceisd, Mauricio Orlando Me-

dina Ramírez, fueron los encar-gados de materializar la entrega de estos apoyos asistenciales entre personas con capacidades diferentes.

Acompañado por la presi-denta del DIF Guadalupe, Ale-jandra Iturbe Zubillaga; el di-rector del DIF, Manuel Castro, así como de los regidores Ana Cristina Rivas, Magdalia Barajas e Israel Campos, el primer edil informó que en esta ocasión fueron 100 equipos funcionales, entre sillas de ruedas, muletas, andadores, bastones y pañales, que fueron entregados a poco más de 100 guadalupenses de la zona rural y urbana.

Expresó que con el trabajo coordinado entre ambas ins-tancias se busca atender a los grupos más vulnerables y en condiciones de marginación y desigualdad, como las personas con capacidades diferentes, ase-gurando que el sector prioritario para el Sistema DIF Municipal precisamente son las personas con capacidades diferentes.

Por su parte, el director de la Ceisd, Mauricio Orlando Me-dina Ramírez, informó que con la entrega de estos equipos funcionales se contribuirá a la eliminación de barreras físicas y sociales, facilitando así el desa-rrollo de los discapacitados.

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

El gobernador Miguel Alonso Re-yes, de forma simbólica, inauguró la primera etapa de la empresa japonesa Koide Kokan, una de las principales proveedoras de Yusa Autoparts y la cual generará 200 empleos directos que beneficia-rán a los habitantes de los muni-cipios de Calera y Morelos.

El mandatario reconoció el tiempo que calificó de récord, de un año, entre la colocación de la primera piedra y la puesta en marcha de esta planta, insta-lada en el Megaparque Indus-trial Aeropuerto, que fabricará tubería de precisión para la marca automotriz Honda en los modelos Civic y CRV.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico (Se-dezac), Eduardo López Muñoz, afirmó que con el inicio de los trabajos de esta empresa el es-tado se reafirma en su vocación manufacturera de autopartes, pues ya son 15 las empresas de la industria automotriz, de las cuales cinco son de origen japonés, “en total generando 12 mil empleos directos”.

Asimismo, el funcionario ma-nifestó que Koide Kokan es el ejemplo del efecto multiplicador que genera la atracción de em-presas anclas en el sector indus-trial automotriz, pues insistió en que Yusa Autoparts es la princi-pal compradora de Koide Kokan.

Comentó que es preciso aprovechar la dinámica eco-nómica que se está desenvol-viendo en el sector automotriz a nivel nacional, ya que actual-mente hay seis armadoras de autos y tres más que están por construirse, que se encuentran a menos de 300 kilómetros de distancia del estado.

En tanto, el director adminis-trativo de Koide México, Roberto Carlos Fernández, recordó que cuando se pretendía instalar una nueva planta en el país visitaron seis estados diferentes, donde después de haber estudiado las mejores opciones, figuró y ter-

minó ganando la sede Zacatecas.Explicó que la nueva planta

cuenta con 2 mil 800 metros cuadrados y para la cual se necesitaron 18 millones de dóla-res. Asimismo, señaló que Koide Kokan se ha caracterizado por ser una empresa que cuida a su personal, “la empresa es de su gente, algo que se comprueba cuando se sabe que tenemos cero por ciento de rotación de personal”.

Por último, el presidente de Yusa Autoparts y el de Koide Kokan Japón, Hisashi Nishimula y Akira Nakagawa, respectiva-mente, reconocieron al estado

de Zacatecas por su vocación en el ramo de autopartes, calificán-dolo como un punto estratégico en la industria automotriz.

Empresa en expansiónLa empresa trasnacional Delphi Cableados, que tiene ya 20 años de establecida en la entidad con dos plantas en Fresnillo y una en Guadalupe, anunció ayer la expansión del corporativo a través de una cuarta planta más, que arrancará su construcción en el municipio de Guadalupe en menos de un mes y medio.Dicha expansión empresarial no es casualidad, explicó el

director de Relaciones Guber-namentales de Delphi México y Centroamérica, Francisco Javier Sánchez, “pues Delphi reconoce la dedicación de los zacatecanos y su mano de obra, así como la disponibilidad de Gobierno del Estado”.

Agregó que la construcción de la nueva planta, que conti-nuará proveyendo a la industria automotriz instalada en México, Canadá y Estados Unidos, nece-sitará una inversión conjunta de aproximadamente 30 millones de dólares.

Por su parte, el gobernador Miguel Alonso Reyes comentó que las negociaciones para este nuevo proyecto iniciaron a fi-nales del año pasado y hasta ahora se concretan con esta planta que dará 2 mil 200 em-pleos directos más, con lo que Delphi se convertirá en la em-presa instalada en el estado que más empleos ofertará con más de 8 mil plazas laborales.

Este número de nuevos em-pleos se materializará en el transcurso de los próximos dos años, cuando la planta se en-cuentre en su máxima capaci-dad productiva. Alonso Reyes aseguró que ayer fue un día de noticias importantes para el estado en materia de desarrollo económico con sentido social, con el anuncio de esta expan-sión de Delphi y la inaugura-ción de la empresa japonesa de autopartes Koide Kokan.

Asimismo, el mandatario firmó junto con el director de Relaciones Gubernamentales de dicho corporativo estadunidense el convenio por el cual queda-ron establecidos los acuerdos entre Gobierno del Estado y Delphi para llevar a cabo la in-versión de esta planta industrial. Sin embargo, cabe mencionar que durante el evento proto-colario no se mencionó cuánto aportaría cada una de las partes en este proyecto.

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 6

■ Será una de las principales proveedoras de Yusa Autoparts; generará 200 empleos directos

Inauguran la primera etapade la empresa Koide Kokan■ Anuncian la expansión en el estado de la empresa trasnacional Delphi Cableados

■ Colaboran ayuntamiento de Guadalupe, DIF Municipal y Ceisd

Entregan 100 aparatos funcionalesa personas con alguna discapacidad

El gobernador destacó que la instalación de Koide Kokan se realizó en tiempo récord, pues hace un año se colocó la primera piedra ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Los apoyos consistieron en sillas de ruedas, muletas, andadores, bastones y pañales ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Page 7: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

REDACCION

Fuentes militares informaron que el 7 de septiembre el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván, visitará Zacatecas para inaugurar el Batallón de Infantería en Fresnillo, ubicado en la carretera rumbo a Plateros.

Personal militar informó que este destacamento estará integrado por 500 elementos, entre tropa, jefes y oficiales, quienes contribuirán en la campaña per-manente contra el crimen, además de reforzar la vigilancia del estado en coor-dinación con los batallones 52 de Gua-dalupe, 53 de Tlaltenango y la Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE) de Jalpa.

A principios de diciembre de 2011 se empezó a construir el edificio del cuartel y la unidad habitacional militar. Gobierno estatal realizó una inversión aproximada de 235 millones de pesos, mientras que la Sedena aportó cerca de 17 millones de pesos.

La unidad consta de 60 hectáreas donde hay una comandancia, tres dormi-torios para seis compañías, depósito de armamento asegurado, entre otras áreas para armamento, municiones y alma-cenamiento de enervantes asegurados; además este espacio tendrá una banda perimetral que permitirá el acceso por las carreteras a Durango y Plateros.

La unidad habitacional está integrada por 65 viviendas, donde se alojará a 650 personas entre personal militar y sus familias.

En este espacio hay dos canchas de basquetbol, una cancha de futbol con pista de atletismo, un helipuerto, un pórtico de acceso monumental, un alo-jamiento para la guardia en prevención, un pelotón de sanidad y un alojamiento para el pelotón de información y escolta.

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 • SOCIEDAD Y JUSTICIA 7

■ Estará integrado por 500 elementos, entre tropa, jefes y oficiales, explicaron

El 7 de septiembre será inaugurado el Batallón de Infantería de Fresnillo

■ La mayoría proviene de la Ciudad de México, indica

Aumentan en Calera desde hace 4 meseslas llamadas de extorsionadores: alcalde

Desfilan cofradías de las Morismasde Bracho por las calles de la capital

Guillermo Galván Galván, titular de la Sedena ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

CARLOS ALBERTO NAVARRETE

Pese a que en estos momentos el muni-cipio de Calera se ha encontrado ajeno a enfrentamientos entre miembros del cri-men organizado, según informó el edil, Rodrigo Saucedo Ramírez, en los últimos cuatro meses se han incrementado las llamadas de extorsión a la población civil y a las autoridades de gobierno.

Explicó que “nosotros en Calera afor-tunadamente siempre nos hemos mante-nido tranquilos, a pesar de que somos el paso con otros municipios donde sí han llegado enfrentamientos que vienen de Fresnillo, por ejemplo”.

No obstante, agregó que en fechas recientes la población calerense ha expe-rimentado en mayor medida llamadas de extorsión. Aseguró que “la gente siempre abusa en nombre de la gente, y no sólo ha habido casos hacia la población, sino también las llamadas hacia las autorida-des de seguridad y de Protección Civil”.

Saucedo Ramírez señaló que estos casos se han incrementado en número a partir de cuatro meses a la fecha, “y ha estado fuerte, no tengo la información de este último mes, pero seguimos tra-bajando en ello”, apuntó.

En ese sentido, indicó que el gobierno municipal, a través del organismo de Seguridad Pública y de la Dirección de Protección Civil, ha tenido pláticas en las diferentes áreas administrativas del

ayuntamiento y escuelas con la finalidad de proveer de información preventiva a la ciudadanía.

“Apoyamos a la gente con eso porque sí hay mucha extorsión que no es de parte del estado, sino de estados dife-rentes; sí se ha dado bastante, lo que hacemos es comentarlo con la gente para que se prevenga en cuanto a estas situaciones”, agregó.

Por último, el edil de Calera informó que de acuerdo a la última información investigada, la mayoría de las llamadas que intentan extorsionar a la población del municipio proviene de la Ciudad de México.

Rodrigo Saucedo Ramírez, presidente munici-pal de Calera ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

RAFAEL DE SANTIAGO

Dentro del programa de las Morismas de Bracho, ayer se realizó un desfile por la calle Segunda de Matamoros, de la ca-pital zacatecana, con una exhibición de las tropas cristianas y mahometanas y un recorrido por Lomas de Bracho. También se ofreció una misa para toda la tropa y el pueblo en general de parte del presbí-tero José Manuel Félix Chacón.

En su sermón, el sacerdote recordó que esta celebración es religiosa y es parte de la invitación que hacen los cofrades al pueblo de Zacatecas para reforzar la fe cristiana. Asimismo, los exhortó a no ingerir bebidas alcohólicas durante este fin de semana y a mante-nerse sobrios para no empañar con actos denigrantes la festividad religiosa.

Por su parte, Salvador Ríos Raigoza, presidente de la Cofradía de Bracho, invitó a los asistentes a dejar limpia la zona donde acampen, ya que recibieron limpias las Lomas de Bracho gracias a la labor del ayuntamiento de Zacatecas.

Más tarde, al mediodía se llevó a cabo una fuerte batalla entre el gigante Fiera-brás contra el emperador Carlomagno, en la cual este último logró vencer y con-vertir al cristianismo a aquél. Después de este acto se entregaron reconocimientos a algunas cofradías.

Cerca de 500 personas asistieron al evento, distribuidas en ambos actos, lo que representó el inicio de las represen-taciones de las Morismas de Bracho. Pos-

teriormente hubo una peregrinación de las familias Esparza González y Caldera, Ríos Raigoza y Plazuela de Yanguas.

A las 17 horas se llevó a cabo la re-presentación donde el general Don Juan de Austria desafía al turco Argel Osman pidiéndole que desocupe la plaza que se encuentra en poder de las tropas maho-metanas, cediendo éste al momento sin presentar combate.

De igual forma, a las 20 horas se efectuó el encuentro nocturno entre los 12 pares de Francia y el cuadro turco, formando una cruz monumental con encendido de antorchas en el cerro de San Martín.

Como parte de las Morismas también se recibió a la peregrinación de la Virgen de la Preladita ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Page 8: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 20128

SUSANA ZACARIAS

Julión Alvarez, el solista más cotizado en el género grupero, se presentó con gran éxito en el domo de las instalaciones de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre),

donde cautivó a sus seguidoras, que can-taron de principio a fin en el concierto.

La nueva escenografía del Teatro del Pueblo de la Fenafre recibió al intérprete de Terrenal, quien fue acompañado por su Norteño Banda para cantar sus más fa-mosas melodías que fascinaron al público.

La multitud, en su mayoría mujeres, gri-taron de la emoción al ver cómo su ídolo hizo una entrada diferente por la mitad del escenario entonando la pieza Olvídame, uno de sus más reconocidos sencillos, lan-zado en 2011.

Enseguida, interpretó Ni lo intentes, que fue coreado, desde sus primeras estrofas, por las féminas que ocuparon las primeras filas. Así, el solista, al ver el ánimo de la audiencia, le dejó que cantara a capela varias de las estofas de dicha composición, mientras agradeció la asistencia.

Los fresnillenses comenzaron a bailar cuando escucharon uno de los primeros sencillos que lanzó al solista al estrellato, La María, el cual fue la sensación de la noche, adherido ello a que Julión ejecutó algunos pasos sobre el escenario, mismos que causaron la euforia de sus fans.

El suelo se estremeció cuando el Nor-teño Banda tocó las primeras notas de su más reciente éxito, La niña, que fue coreado, a todo pulmón, por más de 15 mil personas que llegaron al domo y a sus accesos para admirar el concierto.

Y tú, Perdón por qué, Corazón mágico, Fuego a la escondida, Terrenal, Márchate, Eres todo todo y Las mulas de moreno, en-tre otras piezas, fueron con las que Julión deleitó a los asistentes a lo largo de la lluviosa noche en El Mineral.

Antes de abandonar el escenario, el cantante chiapaneco interpretó, de nueva cuenta, su éxito Terrenal, pero a modo de balada romántica, que fue bailada por las parejas que acudieron a la Fenafre en uno de los últimos días de ésta.

■ El cantante Julión Alvarez ofreció concierto acompañado de su Norteño Banda

Llegó Terrenal a Fresnillo ■ Más de 15 mil personas corearon sus más famosas piezas

SUSANA ZACARIAS

Los mejores jinetes de la entidad se reunieron en el Lienzo Charro Antonio Aguilar, con la finalidad de participar en el Torneo de Rodeo Americano, mismo que estuvo cargado de emoción, adrenalina y diversión para toda la familia.

Aunque dicha actividad se programó para las 13 horas, inició después de las 17 horas, debido a la intensa lluvia que mojó por com-pleto el ruedo e hizo imposible la participación de los deportistas extremos, mejor conocidos como vaqueros.

Luego de que las condiciones climáticas mejoraron, se realizó una exhibición de lazos en parejas para entretener al público deseoso de divertirse. A bordo de equinos, los jinetes intentaron ligar a vaquillas provenientes del municipio de Enrique Estrada.

Después de la larga espera, jinetes, barrile-ras y payasos de rodeo se postraron sobre el centro del lienzo para ser presentados, además de realizar una plegaria para pedir por su in-tegridad, debido a que este deporte es de los más peligrosos.

Para representar a Fresnillo y aprovechar su condición como locales, participaron los va-queros René González, Jesús Rodríguez, Héctor Quintero, Adán Sifuentes, Armando Chihuahua, Oscar de Santiago y Erick Santana.

También fueron partícipes algunos proce-dentes del municipio de Jerez, tales como Saúl López, Abraham Jacobo -de tan sólo 17 años de edad-, Alex Curiel e Iván López, mientras que

de Río Grande actuaron Ernesto Herrera, Nesli Lasalde y Rodolfo Estrada.

El favorito del público conocedor fue Arturo Ramos, representante de Bañón, en Villa de Cos, quien participó al igual que Moisés Her-nández, de Enrique Estrada, y Darío Chávez y Horacio Torres, de Susticacán.

Las mujeres en esta ocasión también parti-ciparon como barrileras, siendo Elisa Galván, Yolanda Valdez, Leticia Escareño, Noemí Espino y Fátima Gómez, todas ellas del Mineral, mon-tando con porte y elegancia sus corceles.

Empero, este deporte no sería el mismo sin la simpática intervención de los famosos paya-sos de rodeo, que esta vez fueron El caguamo, Ardillita y El choco rol, los cuales, además de entretener al público, fungieron como los guar-dianes de aquellos jinetes que cayeron al ruedo después de su actuación.

Los vaqueros lidiaron los bravos toros, ejem-plares de la ganadería de los hermanos Gaeta, del municipio de Enrique Estrada, en tanto que el ambiente fue amenizado por el tamborazo de los hermanos Amaro, que interpretaron las canciones al momento de que los jinetes ejecu-taron las suertes.

Debido a que la lluvia afectó las condiciones del suelo y, por ello, arriesgó aun más la integri-dad de los deportistas, se determinó suspender el Campeonato de Rodeo Americano para convertirlo en una exhibición, lo cual, incluso así, agradó al escaso público que se reunió para presenciar esta actividad, que formó parte del programa deportivo de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre).

■ El jinete favorito del público fue el villacosense Arturo Ramos

Peligro y diversión a la paren Campeonato de Rodeo■ Debido a la intensa lluvia que cayó en El Mineral, la actividad se postergó cuatro horas

Jinetes, barrileras y payasos ofrecieron, junto a vaquillas, toros y corceles, un agradable espec-táculo ■ Fotos: sUsANA ZACARIAs

El chiapaneco cantó en dos versiones su éxito Terrenal ■ Fotos: sUsANA ZACARIAs

Page 9: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 9

■ El cantante Julión Alvarez ofreció concierto acompañado de su Norteño Banda

Llegó Terrenal a Fresnillo ■ Más de 15 mil personas corearon sus más famosas piezas

SUSANA ZACARIAS

Un grupo de 20 bailarines de break dance se quedaron con las ganas de concursar por el gran premio de mil pesos en efectivo que sería otorgado al ganador del torneo de baile, debido a que los organizadores de esta actividad no asistieron a la misma.

Desde las 6 de la tarde, los bailarines ex-tremos se concentraron en las instalaciones del Foro Alterno de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), denominado Manuel M Ponce; sin embargo, los organizadores no llegaron para realizar el certamen.

Pese a ello y apoyados por su inquebranta-ble espíritu y juventud, quienes acudieron con la intención de participar decidieron efectuar sus mejores pasos para el deleite de los pocos espectadores que también se quedaron con ga-nas de ver el concurso y no sólo una exhibición.

Entre los participantes figuraron bailarines de Monclova y Torreón, en Coahuila, así como de Durango, Aguascalientes y los municipios zacatecanos Río Grande y Fresnillo. Sus edades oscilaron entre 15 y 25 años.

Con su música reproducida por medio de un teléfono celular y un vaso desechable como bocina, los bailarines comenzaron a llevar a cabo sus ejecuciones, que fueron desde las de nombre mortales, al frente y atrás, hasta giros de cabeza y muchas otras habilidades que re-quieren de fuerza en las extremidades.

Tanto fue el ánimo que causaron entre los asistentes que algunos de los más pequeños, de tres a cinco años de edad, también subieron al escenario para imitar las coreografías, y aunque algunas veces cayeron y otras se lastimaron, in-tentaron bailar otra vez para ser admirados por los profesionales.

Durante dos horas, los participantes espera-ron a los organizadores de la competencia; no obstante, declararon haberse quedado con el mejor premio que han logrado obtener, que es el reconocimiento y las ovaciones de los fres-nillenses que, poco a poco, llegaron para ver a este tipo de acróbatas.

■ Un total de 20 bailarines se reunieron para concursar en el que sería un torneo

Flexibilidad y fuerza, esenciales en el break dance■ De Coahuila, Durango, Aguascalientes y Zacatecas, los participantes

Aunque los organizadores de la actividad no se presentaron y no hubo premiación, los bailarines realizaron una demostración de su arte ■ Foto: SUSANA ZACARIAS

El chiapaneco cantó en dos versiones su éxito Terrenal ■ FotoS: SUSANA ZACARIAS

Page 10: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

CESAR PEREZ

En el estado los jóvenes que no emigran se quedan para sufrir un accidente vial. Al respecto, Juan Martell Muñoz, docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), sostuvo esta tesis durante su ponencia en el foyer del teatro Fernando Calderón denominada Accidentología desde la sicolo-gía vial, en el marco del tercer Congreso Nacional de Ciencias Forenses. Afirmó que “la tubercu-losis, la malaria y el Sida, juntos, no compiten con las muertes producidas por accidentes en carro en el mundo”.

México, agregó, es un país poco motorizado, pero con mu-chos accidentes viales, a tal grado que después de la dia-betes, ésta es la principal causa de muerte, sobre todo en los jóvenes. Parte de la explicación obedece a que ahora los con-ductores perciben a su vehículo como una herramienta de osten-tación y auto proyección per-sonal, cuando su uso se limita a ser un medio de transporte, sentenció.

“El padre le da las llaves al muchacho atribuyéndole ciertas capacidades y destrezas, pero son ellos (el sector juvenil) los prin-cipales implicados en accidentes

viales. Lo vemos en el bulevar”, expresó. Por ello indicó que es necesario estudiar desde el án-gulo de la sicología este fenó-meno, dado que dicha disciplina sólo interviene cuando ya ocurrió el percance e intenta ayudar a su-perar el trauma que los afectados llegan a sufrir.

Entre algunos de los factores que desencadenan accidentes se encuentran el no uso del cin-turón de seguridad, lo cual se complementa con el exceso de velocidad, conducir alcoholizado y no observar el velocímetro cada 5 minutos, como se recomienda, ya que esto sucede cada 45 mi-nutos. Añadió que en Zacatecas parte del estrés al momento de manejo se produce por el terreno irregular en el que se encuentra construida la ciudad.

Entre las recomendaciones emitidas, dijo que es necesario reglamentar las licencias expedi-das, así como tener un registro nacional de éstas, crear un pro-grama de licencias graduadas y otorgarles puntos a efecto de que los conductores infractores pierdan méritos hasta quedarse sin licencia, como ocurre en Es-paña, Holanda e Inglaterra. Por el momento esta investigación se encuentra detenida debido a la escasa disposición de las autori-dades para cooperar.

REDACCION

SOMBRERETE. Este viernes a las 6:30 horas un grupo de aproximada-mente 300 personas adheridas a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) tomó las instalaciones de la mina de San Martín, las cuales perma-necían en custodia de la sección 201 del Sindicato Minero desde el desde el 30 de julio de 2007, cuando estalló la huelga en este complejo en demanda de mejores condiciones de trabajo y mayores prestaciones.

Según algunos testigos, el grupo de choque llegó sorpre-sivamente y sólo encontró una guardia de cuatro obreros, quie-nes decidieron irse pacíficamente. Otras versiones señalan que el desalojo fue violento.

En el municipio hay un am-biente tenso, pues el grupo de choque está formado por obreros de varios estados encabezados por la CROC, en tanto que los mi-neros se reagrupan en las oficinas de la Sección 201 para definir su plan de acción.

José Santos Cervantes, coordi-nador ejecutivo del Frente Social de la Soberanía Popular (FSSP), señaló que el grupo de choque fue contratado por Germán Feli-ciano Larrea Mota Velasco, dueño de Grupo México.

Agregó que la sección 201 del sindicato minero de la Unidad San Martín es parte del FSSP.

Acusó a la Federación, a Go-bierno estatal y al alcalde Daniel Solís Ibarra de mantenerse indife-rentes ante los hechos violentos.

Los sindicalizados afines a Na-poleón Gómez Urrutia aseguraron que las personas que llegaron son procedentes de Colima, de Fres-nillo y Zacatecas, a quienes no reconocen como mineros.

Santos Cervantes afirmó que aún no se tiene cifra de lesiona-dos dada la violencia desatada por los delincuentes pagados por Germán Larrea Mota Velasco.

Advirtió que están secuestra-dos los mineros Onésimo Solís Figueroa y Jorge Cuevas Bar-bosa, cuyo paradero se desco-nocía hasta el mediodía de este viernes.

Afirmó que los mineros en huelga se mantienen firmes en su movimiento; “no ha termi-nado pese a este acto delincuen-cial, ya que ningún tribunal ha dictaminado el cese del estado de huelga, sino que esta agre-sión es un acto unilateral, ilegal y arbitrario, producto de la arro-gancia enferma del empresario Germán Feliciano Larrea Mota Velasco”.

El Sindicato Nacional de Mine-ros protestó contra esta agresión

y responsabilizó a los gobiernos federal, estatal y municipal de los hechos de sangre que puedan ocurrir a los trabajadores o pobla-dores de San Martín. Asimismo, demandaron a las autoridades de los tres niveles que cumplan con su deber y detengan esta agresión.

Justifican toma El dirigente nacional de la CROC, David Ortega, acompañado de ex trabajadores mineros de San Mar-tín, aseguró que su presencia en Sombrerete es para contribuir a la

apertura del centro de trabajo, del que dependen muchas familias de la región y que, por la huelga, se encuentra paralizada.

A pregunta expresa, David Or-tega, acompañado de Guadalupe López, uno de los mineros de Sombrerete, resaltó que no acu-den con pretensión alguna de causar enfrentamiento entre los trabajadores, sino en el ánimo de que sea reabierto el complejo minero.

Negó que sean enviados y apoyados financieramente por la empresa Industrial Minera Mé-

xico. Sin embargo reconoció que cuentan con la presencia de tra-bajadores croquistas de Sombre-rete y los estados de Colima y Durango. “Acudimos en un acto solidario, en ningún momento intentaremos ser causa de violen-cia”, aseguró.

Dijo que al atardecer ya se ha-bían posesionado de la mina, ya que sólo encontraron una “pobre” guardia de cuatro mineros de la sección 201. “Los invitamos muy amablemente a que se unieran a nosotros para que tengan trabajo, pero optaron por retirarse volun-tariamente”.

Aseguró que no hubo gol-pes ni insultos. Mencionó que la CROC ya no es una organización ajena al municipio de Sombrerete, pues en sus filas hay trabajadores de distintos sectores obreros, e incluso, que ya cuentan con una oficina local.

El dirigente de la CROC la-mentó que el gobierno de Som-brerete no se preocupe por el bienestar de los mineros que no han tenido interés en la huelga, pues subrayó que a los huelguis-tas se les apoya con todo tipo de descuentos en los servicios públicos y al resto se le deja a su suerte.

Por otra parte, fuentes de la Dirección de Seguridad Pública de Sombrerete afirmaron que mantienen constantes rondines de vigilancia en la comunidad de San Martín y los grupos antagóni-cos permanecen a 800 metros de distancia.

Hasta el cierre de la edición reportaron que la situación estaba en calma y aunque las autorida-des municipales informaron de los hechos a Gobierno del Estado, dicha instancia no ha mandado algún representante para tratar de conciliar.

SOCIEDAD Y JUSTICIA • SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 201210

■ Desconocen el paradero de Onésimo Solís Figueroa y Jorge Cuevas Barbosa, advierten

Invaden grupos hostiles mina en huelga de Sombrerete; reportan 2 desaparecidos■ Acusan violento desalojo; líder de la CROC niega ataque a los trabajadores en paro

■ Después de la diabetes, es la principal causa de muerte, sobre todo en dicho sector

Jóvenes que no emigran sufren accidentes viales: Juan Martell

Momento en que la CROC, con apoyo de mineros de otros estados, se po-sesionó de las instalaciones de la mina San Martín ■ FOTO: CORTESIA DE GRACIELA LÓPEZ, PERIODICO LA UNION

Los conductores perciben el vehículo como herramienta de ostentación y auto proyección personal, cuando su uso se limita a ser un medio de transporte ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Page 11: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

Band puso el ambiente a la noche con música de rock and roll, mientras se es-cuchaban porras para las tres candidatas.

En presencia de Rodrigo Rodríguez Reyes, coordinador general de la Fenaza, y de Guadalupe Aldeco, coordinadora

de reinas, se dio a conocer que Mari-sol había resultado ganadora. Rodríguez Reyes reconoció la labor que hicieron las jóvenes al promocionar el estado y aseguró que la tres se llevan una grata experiencia con su participación.

Finalmente, entre pancartas, globos, porras y un ambiente de algarabía, con-tinuaron los festejos por parte de familia-res y amigos con la nueva corte real de la Fenaza. El próximo 6 de septiembre, fecha en la que arrancarán de manera oficial las actividades de la máxima fiesta popular de los zacatecanos, se realizará el evento de coronación en la Plaza de Armas, donde se contará con la presen-tación del grupo Intocable, que marcará el inicio del programa ferial, que incluye actividades culturales, deportivas, religio-sas, taurinas y familiares.

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 • SOCIEDAD Y JUSTICIA 11

■ Estefanía Mayorga y Andrea Mantecón resultaron como las princesas de la Fenaza 2012

Marisol Horowich, elegida comosoberana de las fiestas feriales■ El notario público Tarsicio Félix acudió al evento para dar fe y legalidad del proceso

■ No se requiere vacunar a los niños sanos, precisa

Varicela, un padecimiento comúndurante la infancia: epidemiólogo

RAFAEL DE SANTIAGO

Junto con sus princesas Estefanía Ma-yorga y Andrea Mantecón, Marisol Ho-rowich resultó ser la soberana que en-cabezará la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2012. Ayer por la noche la pla-zuela Miguel Auza estuvo llena de color y música, ambientada por los comités de cada una de las candidatas, quienes con porras alentaban a su favorita.

Decenas de jóvenes y familiares de las candidatas se dieron cita para presenciar la elección por sorteo de la embajadora de la belleza. Para dar fe de la legalidad del proceso estuvo el notario público Tarsicio Félix Serrano. El concurso con-sistió en que cada una de las candidatas eligió una esfera, la cual contenía los nombramientos.

Previo a la presentación de las can-didatas, la agrupación musical Mafalda’s

De izquierda a derecha, las princesas Estefanía Mayorga y Andrea Mantecón; a la derecha, Marisol Horowich, reina de la Fenaza 2012 ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

RAFAEL DE SANTIAGO

Patrocinio Piña Cruz, epidemiólogo de la delegación estatal del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS), mencionó que aunque existe una vacuna contra la varicela y se cuenta con el abasto sufi-ciente de este medicamento, ésta no es requerida como aquellas que están en la Cartilla Nacional de Vacunación, y en el caso del IMSS se aplica particularmente a niños y adultos que tienen problemas que reducen sus defensas.

Apuntó que si se encuentran en di-chas condiciones se les aplica la vacuna como protección, pero el niño que es sano con mediana salud no tiene nece-sidad de recibir el biológico. Aunque la varicela ha sido considerada como un padecimiento que se registra regular-mente en niños, los especialistas señalan que al ser una afectación a la salud debe ser tratada como tal y estar alerta ante cualquier cambio que pueda presentar quien la padece.

Piña Cruz expuso que “la varicela es un padecimiento común de la infancia, se considera una enfermedad benigna y es altamente contagiosa”; agregó que en los últimos 10 años se han tenido sólo tres defunciones por varicela.

Asimismo, mencionó que la varicela se da por brotes en guarderías, escuelas, casas o grupos, y aunque es benigno,

puede complicarse, registrando proble-mas sobre todo respiratorios e inclusive cerebrales que pueden llevar a la muerte, pero estos casos no se consideran muy comunes.

El especialista explicó que el periodo de contagiosidad es de cuatro días pre-vios a la aparición del exantema, hasta cinco días después de la primera lesión cutánea. La fase costrosa no es infec-tante. Las manifestaciones en general son leves y consisten en fiebre un poco mayor a los 38 grados, falta de apetito, dolor de cabeza y faríngeo poco intenso.

Sin embargo, cuando la varicela se presenta en el adulto, además de fiebre, dolores musculares y cefalea, presenta escalofríos y persisten los dolores mus-culares durante la fase exantemática.

Agregó que cada año se registran mi-les de casos, y aunque la mayoría no se complica, es necesario estar al pendiente de todos los cambios que presenta el paciente para evitar problemas respirato-rios, cerebrales, que pierda el equilibrio, balbucee, que no hable bien, que pierda la vista, oído o algunas de las facultades habituales de sensibilidad o percepción.

Lo más importante, precisó, es que si el menor que la padece comienza a tener cambios importantes y señales de alerta es necesario llevarlo de inmediato a revisión médica para que se descarte cualquier riesgo.

Aunque es una enfermedad muy contagiosa, en 10 años sólo se han registrado tres defunciones por varicela ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Page 12: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

E c c ónu iad

MARTIN CATALAN LERMA

Debido al conflicto que se ha presentado en la escuela Ramón López Velarde de Tacoaleche, por el cobro de cuotas escolares, Antonio Jacobo de Luna, subse-cretario de Planeación y Apoyo a la Educación de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), in-formó que el próximo lunes acu-dirá a reunirse con los padres de familia y directivos del plantel.

No obstante, aseguró que se trata de un problema al interior de la Asociación de Padres de Familia ya que son sus mismos Integrantes los que definieron aportar una cuota escolar, pero algunos de ellos se retractaron y ahora denuncian que se les está obligando a pagar ese recurso.

“Es un problema entre los padres de familia, porque se están cerrando a que aquel que no coopere, no entra, pero no es un tema de negativa del director, por lo que iremos a tratar de

conciliar”, indicó el funcionario.Incluso, Jacobo de Luna dijo

que el departamento regional y el supervisor intentaron interve-nir en el conflicto, pero al no generarse acuerdos, entonces él acudirá personalmente a ese plantel.

Informó que son padres de 16 niños los que están involucrados en el problema y quienes denun-cian que sus hijos no son acep-tados en la escuela mencionada por negarse a pagar las cuotas escolares, pero reiteró que es un problema interno en la Asocia-ción de Padres de Familia.

Al respecto, el subsecreta-rio informó que la asociación de padres de esa escuela, en

Tacoaleche, está integrada por más de 100 padres de familia, pero solamente 9 o 10 no han pagado la cuota, motivo por el cual el resto se ha inconfor-mado porque en una asamblea la totalidad de los padres acce-dió a aportar la cuota y al final algunos se retractaron.

“Pero no es un asunto de que el director se esté negando a recibir a los niños, sino que son los padres de familia los que están obligando al director a que no los permita, por eso tenemos que entrar a mediar”, señaló Jacobo de Luna.

Precisó también que ese pro-blema entre los padres de fami-lia no es un motivo para impedir que los niños acudan a clases, pero ante esa postura de exigir que los alumnos no sean atendi-dos porque no han cumplido su compromiso con la asociación, la posición de la SEC será “que los padres de familia se arreglen como puedan, pero los niños tienen que entrar a la escuela”.

CESAR PEREZ

La Asociación de Padres de Familia de la escuela primaria Ramón López Velarde, ubicada en la comunidad de Tacoaleche, en Guadalupe, impide que los hijos de aquellas personas que no pagaron su cuota volunta-ria entren a clases, pese a que éstos se encuentran inscritos; en consecuencia, la entrada de la instancia es resguardada por una comitiva aproximada de 10 personas, quienes niegan el paso desde hace 15 días a cua-tro infantes.

Asimismo, las madres afec-tadas interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de De-rechos Humanos (CEDH) con la esperanza de que finalice este problema, el cual surgió desde hace cinco años, indicaron, de tal manera que el próximo lunes un visitador de este organismo podría acudir al lugar de los he-chos para intervenir en el caso.

En su derecho a réplica, la

Asociación de Padres de Familia reconoció la injusticia de que los menores paguen los proble-

mas de los adultos. No obstante, argumentaron que esta medida obedece a la falta de coopera-

ción de las madres inconformes, ya que a pesar de haberles dado opciones de pago, ellas nunca

mostraron disposición de parti-cipar, expresaron.

Además, informaron que la asociación, la cual ellas presi-den, ha colaborado a lo largo de los años en la construcción de esta escuela, ya que anterior-mente los niños estudiaban sen-tados en botes y a la fecha in-cluso cuentan con un domo que costó 700 pesos por persona. “Uno por sus hijos hace hasta lo imposible. Dejamos de co-mer con tal de que estudien en escuelas dignas”, comentaron. “Quisiéramos que la escuela fuera gratuita, pero necesitamos materiales, bancas y la SEP no se hace cargo”.

Añadieron que los seis gru-pos que integran esta escuela se encuentran incluso satura-dos, además de que el equipo tecnológico es deficiente, como es el caso de un cañón, una fotocopiadora y el centro de computación; por ende, las cooperaciones que realizan en-tre ellas son para atender los rezagos que el estado no cubre, explicaron.

Hasta el momento algunos de los padres disidentes acep-taron las condiciones de pagar las cuotas al verse inferiores en número, sin embargo, otros más conservan su postura inicial. “Es un derecho por el que estamos peleando”, comentó una de las madres, al referirse al artículo 3 constitucional, el cual garantiza la educación gratuita en las es-cuelas públicas.

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 12

■ La entrada al plantel es resguardada por una comitiva que niega el paso a cuatro menores

Impiden en primaria de Tacoalecheingreso a niños que adeudan cuota■ El próximo lunes un visitador de la CEDH acudirá a la escuela para intervenir en el caso

■ Se trata de un problema de la Asociación de Padres de Familia, asegura

Acudirá funcionario de la SEC a mediar en el caso de la escuela de Tacoaleche

Impidieron que los pequeños pudieran entrar a la escuela ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Antonio Jacobo de Luna indicó que ese problema no es un motivo para impedir que los niños acudan a clases ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

Page 13: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

del potencial humano, lo cual impacta en el ser integral, y en su coherencia de pensar, sentir, decir y hacer.

En ese sentido, dijo que muchas investiga-

ciones avalan un incremento en los indicado-res de la creatividad luego de aplicar técnicas creativas, y según las estrategias utilizadas por el profesor, se afectan las expresiones y capaci-dades creativas de los estudiantes.

Por tanto, Cabrera Cuevas manifestó la nece-sidad de emprender una mirada transdisciplinar donde la creatividad trascienda no solamente el aspecto cognitivo, biológico o de un para-digma en particular, sino en una coherencia de apertura a sus posibilidades de estudio, comprensión, desarrollo y práctica, para lo cual se requiere de diversas disciplinas como la epistemología, biología, sociología, neuro-ciencia, física cuántica, sicología, pedagogía, así como arte y tecnologías de la información y la comunicación.

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 • EDUCACION 13

■ Impartió la conferencia La creatividad como estrategia didáctica en el salón de clases

La creatividad adquiere cada vez mayor relevancia social, indica Jessica Cabrera■ Es común observar que los procesos educativos no fomentan la inventiva en los alumnos

Toma protesta José Serrano Díaz como coordinador del Instituto de Economía

MARTIN CATALAN LERMA

Como parte de las actividades del Congreso Internacional La educación media superior y su-perior… perspectivas y desafíos, organizado por el Colegio de Bachilleres del Estado de Zaca-tecas (Cobaez), Jessica Dinely Cabrera Cuevas, de Chile, impartió la conferencia La creatividad como estrategia didáctica en el salón de clases.

Al respecto, expuso que en una investi-gación que realizó en 14 países, se cuestionó las dificultades para impulsar la creatividad, el resultado fue que los docentes responsabiliza-ron de ello al sistema político y la burocracia. “¿Acaso los maestros no tenemos libertad para hacer y tomar decisiones en el aula?”, cuestionó al respecto.

En el marco de las demandas por encon-trar propuestas a las problemáticas sociales y cambios acelerados, explicó que la creatividad

adquiere cada vez mayor relevancia social, pues es necesario formar a los alumnos en una conciencia de la creatividad, en una educación en valores, ejercitando una coexistencia activa, solidaria y amorosa para favorecer la conviven-cia y evolución.

Cabrera Cuevas expuso también que es común observar que los procesos educativos limitan la creatividad de los alumnos y no la fomentan. En el nivel básico, por ejemplo, dijo que la creatividad en la enseñanza se limita a colorear dibujos o a la realización de otras acti-vidades manuales.

Por el contrario, señaló que un profesor debe actuar en coherencia, pues no se trata de que la creatividad sea un contenido a tratar, ni de que en determinado momento se usen técnicas creativas, sino que la creatividad sea como la comunicación, es decir, transversal en todo proceso educativo y como parte esencial

En el nivel básico la creatividad en la enseñanza se limita a colorear dibujos o a la realización de otras actividades manuales ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

MARTIN CATALAN LERMA

Con la presencia de directivos, académicos y estudiantes, José de Jesús Serrano Díaz tomó protesta ayer como coordinador del Instituto de Investigaciones Económico-Sociales Jesús Pérez Cuevas de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con el reto de fortalecer el vínculo entre la docencia y la investigación.

Durante su discurso, el investigador señaló que en el contexto de un sistema capitalista mundial, en su etapa neoliberal, que se ha con-vertido en el principal flagelo de la sociedad, es imprescindible la generación del conocimiento científico a fin de reorientar las políticas econó-micas que han provocado que en países como México prevalezca la desigualdad, la pobreza, la marginación, el estancamiento económico, la precariedad laboral, el desempleo, etc.

Expuso que derivado de esos problemas, la esperanza de una vida mejor se ha desvanecido especialmente en los jóvenes, motivo por el cual ese instituto debe constituirse como el eje vertebrador de las actividades sustantivas de dicha unidad académica y pueda con ello pro-ducir el conocimiento necesario para alcanzar un desarrollo económico y el bienestar de la sociedad.

“La ciencia debe servir para humanizar y no deshumanizar. Por ello, el instituto se ha carac-terizado por elaborar investigaciones alrededor de una visión del desarrollo económico y social desde una perspectiva crítica a la políticamente dominante”, indicó Serrano Díaz.

Como coordinador de ese organismo, dijo que tendrá la responsabilidad de alcanzar diver-sos objetivos, entre ellos, que ante los nuevos paradigmas de interpretación de la realidad económica y social, el instituto debe coadyuvar en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo económico y organización social en un mediano y largo plazo a través de investiga-ciones de envergadura.

Asimismo, ante el fracaso de las premisas neoliberales, hay oportunidades para que ese instituto se reposicione en el debate estatal y nacional e incidir en el ámbito público, privado y social, en particular en el diseño de políticas públicas que tengan como finalidad la solución de los grandes problemas.

Otro de los propósitos de ese instituto du-rante su administración, dijo, será incorporarlo de manera propositiva en el debate para la construcción de estrategias que hagan posible acceder a un desarrollo alternativo e incluyente, manteniendo la libertad de investigación y res-peto a las diferentes posiciones teóricas.

José de Jesús Serrano Díaz tomó protesta ■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI

Page 14: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

Depor est

CESAR A. GONZALEZ

JEREZ. Con el respaldo total del alcalde de Jerez, fue presentado de manera oficial el equipo FC Zacatecas, el cual debutará en casa hoy dentro de la tempo-rada 2012-2013 de la tercera división profesional.

Al tener como sede las ins-talaciones del hotel Jardín de esa localidad, directiva, auto-ridades, cuerpo técnico y ju-gadores, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer todos los pormenores con res-pecto a la participación del equipo en este ambicioso pro-yecto deportivo.

Por parte de la directiva, Víc-tor García, Gilberto Zapata, Julio César Chávez Padilla y Jesús Salvador Zapata fueron parte de las personalidades que estuvie-ron en el presídium, mientras que por el municipio anfitrión destacó la presencia del edil Eduardo López, así como He-bert Herrera, director del Ins-tituto Tecnológico Superior de esa localidad.

Asimismo, en representación del Instituto de Cultura Física y

Deportes del Estado de Zaca-tecas (Incufidez), Javier Núñez, director de Desarrollo del De-porte, además de varios fun-cionarios del ayuntamiento e integrantes de las ligas jerezanas de futbol, arroparon el aconte-cimiento.

Para dar comienzo con la presentación, el alcalde ofreció

un mensaje de bienvenida, en el que agradeció el interés deposi-tado en Jerez para formar parte del proyecto, ante las gestiones hechas por Víctor García, Jesús Zapata y Julio César Chávez, regidor de Guadalupe.

Durante su discurso ase-guró que brindará, dentro de lo posible, todas las facilida-

des para que FC Zacatecas cuente con las herramientas necesarias para desempeñar su labor de la mejor manera posible, a fin de que sea una temporada exitosa, pues entre otras cosas, el estadio Ramón López Velarde, estará sujeto a la rehabilitación conforme lo requiera la propia Federación

Mexicana de Futbol (FMF).Luego de darse a conocer

que temporalmente el repre-sentativo dirigido por Marco Cardona y Esteban Vega se ubica en la primera posición del Grupo 9 al imponerse admi-nistrativamente a Celaya FC en la primera fecha, Jesús Zapata agradeció a todos y cada uno de los que han hecho posible este proyecto, pues gracias al trabajo y el entusiasmo de cada uno de ellos hoy en día FC Zacatecas es una realidad e irá en busca del protagonismo y título de la liga.

“Tras una ardua labor de detección de talentos se logró conformar un grupo de jóvenes, todos ellos zacatecanos, prove-nientes de distintas localidades del estado, los cuales han de-mostrado tener la calidad para buscar un lugar dentro del plan-tel principal”, indicó el director general del equipo.

Para concluir con el acto protocolario, Javier Núñez, en representación de Martín Ba-rraza, director del Incufidez, congratuló la iniciativa de este proyecto deportivo, además de destacar la labor y la voluntad de cada uno de los integrantes de la propia directiva, pues con el arranque de la temporada se cristaliza el sueño de contar con un equipo profesional.

Hoy FC Zacatecas debuta en el estadio Ramón López Velarde frente a Real Leonés a las 16 horas, por lo que la directiva hace una invitación a todos los jerezanos para que disfruten de este espectáculo.

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 14

Gana mexicano Eduardo Avila bronce en judo de Paralímpicos 2012

■ SACAPUNTAS

■ El representativo se ubica en la primera posición del Grupo 9, su primer partido será hoy

Busca FC Zacatecas ser protagonista en su debut dentro de la tercera división■ Los integrantes del equipo provienen de algunas localidades del estado, señala director técnico

Los jóvenes futbolistas buscan el título de la liga ■ FOTO: CESAR A. GONZALEZ

A pesar de no estar incluidos dentro del programa de actividades de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), la escuela de karate do del Incufidez realizará una competencia de artes marciales el próximo 30 de septiembre para realizar un homenaje al maestro José López Robles, quien fue el fun-dador de la escuela en el año de 1986 justo con la inauguración del gimnasio Marcelino González.

Esto lo dio a conocer Oscar Ma-zatán Acosta, actual entrenador de la escuela de karate do del Incufidez, “yo le voy a hacer un evento de homenaje a mi maestro José López Robles, para tal efecto cuento con el apoyo de los papás de los niños que entrenan con nosotros, pues por respeto a los com-pañeros de asociación que tendrán un evento en la Fenaza nos hemos hecho a un lado en esas fechas para que hagan sus actividades”.

Asimismo los amigos de José Ló-pez que en su momento entrenaron con él y ahora son maestros de la disciplina, también han manifestado su apoyo para el evento de homenaje, Oscar Mazatán aseguró que en la organización todo fluye bien.

Confesó que ya se comprometie-ron a asistir escuelas de Saltillo, León, Ciudad de México, San Luis Potosí y

Aguascalientes, concretó que no impor-tará tanto la cantidad y el nivel de los competidores, pues lo fundamental será la convivencia para que se haga un ho-menaje como José López Robles quería.

Respecto al torneo de feria que ahora realizará la asociación, Oscar Mazatán puntualizó que “yo no sé qué haya pasado con el torneo, era toda una tradición, pues anteriormente se hacía abierto y para el actual la gente de kung fu y tae kwon do no serán invitados, por ello el homenaje a mi maestro lo dispondremos abierto para las diferentes disciplinas de artes marciales”.

Comentó que en la asociación traen sus propias cosas y no quisiera abundar en porque no fue requerida la escuela de karate del Incufidez, “dice la gente que la asociación es un ne-gocio familiar, yo no sé ni me interesa, pero como andarán mal, cuando con tal de no verme la cara, el evento de karate de la feria lo van a realizar en el Issstezac, cuando todas las instalacio-nes del Incufidez están al servicio del deporte, se me hace infantil ese tipo de actitudes, mientras tanto seguiré trabajando con los niños”, puntualizó el entrenador.

César a. González

Queda fuera del cartel de la Fenaza la escuela de karate do del Incufidez

CESAR A. GONZALEZ

El conjunto del Aguila Real de Zacatecas que participa en la Liga Premier de la segunda división del futbol profesional mexicano, implementará prácti-cas de sicología deportiva entre sus jugadores, con la finalidad de otorgarles motivación y que den mejores resultados dentro del terreno de juego.

Lo anterior lo dio a conocer Raúl Ernesto Hernández León, quien fungirá como doctor de la institución, además es el coor-dinador médico especializado de la coordinación sanitaria nú-mero uno de los Servicios de Salud de Zacatecas.

Recordó que fue invitado a formar parte del club por José Isabel Trejo, propietario del equipo, debido a la actividad en el futbol desde hace algunas décadas, coordinará los aspec-tos del área médica, pero tam-bién los trabajos en la sicología

deportiva, tema relativamente nuevo en las escuadras deporti-vas profesionales de Zacatecas.

La sicología deportiva se puede aplicar en varias moda-lidades, en equipo, individual y en el área recreativa, se co-menzará en el futbol con la es-

cuadra de Aguila Real, pues se debe trabajar en la mentalidad de los jugadores para que den un mayor esfuerzo dentro de la cancha y eso se traduzca en mejores dividendos deportivos, insistió Raúl Hernández.

Además de los aspectos mo-tivacionales, se realizarán per-files sicológicos y de persona-lidad entre los futbolistas, para que se pueda delinear toda una perspectiva de un equipo de futbol profesional.

Raúl Hernández confesó co-nocer la historia de malos re-sultados del club, en lo que se incluye que ninguna vez se ha podido clasificar a la fase de liguilla, por lo cual reconoció el esfuerzo que han hecho com-pañeros al frente del equipo y del mismo diputado José Isabel Trejo, pero señaló que ya es momento de que le echen la mano para que puedan llegar a buen puerto todas sus aspi-raciones.

■ Los muchachos podrán dar mejores resultados: Hernández

Se aplicará sicología deportiva en el conjunto del Aguila Real

Raúl Ernesto Hernández León indicó que la sicología deportiva puede apli-carse en equipo, individual y en el área recreativa ■ FOTO: CESAR A. GONZALEZ

Page 15: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

a actual crisis financiera y económica por la que atraviesa la Unión Europea (UE) es, sin duda, uno de los acontecimientos que más interés despierta entre analistas

de todo el mundo. La complejidad del problema, los recientes cambios políticos que vive la región, así como su repercusión y contagio hacia otras economías del pla-neta son cada día más evidentes, por lo que más de uno se encuentra a la expectativa de su evolución. De igual modo, diversos expertos en el tema coinciden en que esta crisis, derivada de otra de 2008, es de una magnitud que pocas veces se había visto.

La multiplicidad de variables, su escala y lo poco convencional de la crisis han provocado que las medidas para contenerla hayan surtido poco efecto hasta ahora, lo que se ha visto reflejado en los mercados y la percep-ción de que los esfuerzos de algunos países europeos no han sido suficientes. Esto plantea la cuestión de hacia dónde y en qué sentido deberán ser dirigidas las nuevas medidas que se tomen, ahora con la participación ya no sólo de los actores directamente involucrados, sino de toda la comunidad internacional.

Si bien algunos estudios y análisis económicos sobre la situación han evidenciado la incapacidad de algunas economías europeas para administrar responsablemente sus sistemas financieros, también reflejan la existencia de externalidades como causales directas o indirectas del problema. Se destaca que la situación se debe, en parte, a ajustes internos derivados de la compleja inte-gración de la Unión Europea que, surgida después de la segunda Guerra Mundial con sólo siete países y acuer-dos de un mercado común del carbón y el acero, ahora cuenta con 27 miembros, de los cuales 17 comparten el euro como su moneda común.

Hablar de la crisis que atraviesa la Unión Europea, especialmente la zona euro, equivale a decir que 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo está al borde del colapso financiero y económico. Dicho de otro modo, una cuarta parte de la economía mundial

está en problemas. Más grave aún es la posibilidad de su contagio periférico, por los efectos de un descontrol y falta de regulación en la movilidad de los flujos de capital, que puede afectar al total de la economía glo-bal. La interconexión tecnológica, promotora de nuevas formas de revolución social y cultural, propiciaría con mayor facilidad la globalización de este descontrol. Adicionalmente, se sumaría la repercusión que pudieran tener las operaciones realizadas bajo los diversos trata-dos económicos internacionales suscritos por la Unión Europea con otras regiones del mundo.

Los casos de Grecia y España, incluso Italia, repre-sentan los principales factores de riesgo. La falta de transparencia y consolidación fiscal ha ocasionado un incremento insostenible de su deuda pública soberana. Tanto Grecia como España han solicitado intervención

del Consejo Europeo y de los Organismos Financieros Internacionales, para recibir rescates financieros. En res-puesta, la Comunidad Europea, liderada por Alemania, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han manifes-tado su intención de apoyo.

No obstante, este apoyo viene supeditado a condi-ciones y compromisos de austeridad y de consolidación fiscal por parte de los países solicitantes. Cabe men-cionar que, aunado a lo anterior, estos países buscan acordar algunas reformas en el proceso de integración como, por ejemplo, mutualización de riesgos. Sin em-bargo, pese al apoyo expresado por la canciller alemana Angela Merkel, algunos partidos alemanes expresan resistencia a toda intención de compartir el riesgo de deudas soberanas.

Estos gobiernos están consientes de los compromisos de austeridad que deben adoptar, pero al interior de sus países enfrentan una difícil situación de gobernabilidad para instaurarlos. El apoyo externo que reciban estos países, así como las medidas de recorte y ajuste que realicen, serán fundamentales para contener, al menos, un agravamiento y posible quiebra de sus economías. En este sentido, los datos muestran que la situación es adversa para la región.

Tan sólo de 2007 a 2011, la caída acumulada del PIB ha sido significativa en algunos miembros de la Unión Europea. Irlanda cayó 10 por ciento y Grecia 14 puntos porcentuales. Como respuesta, Europa comenzó a tomar medidas de control a finales de 2011. Para el caso de Grecia, el Banco Central Europeo (BCE) ha ministrado recursos en dos tramos (diciembre de 2011 y febrero de 2012) por un total de un billón 24 mil millones de euros. (€1,024bn). Además, en marzo de 2012 se reestructuró la deuda soberana por un monto de €130 bn, con la participación del sector privado, el FMI, el BCE, y la Comunidad Europea. Estas acciones, asociadas a un acuerdo de consolidación fiscal convenido por la zona euro en marzo de 2012, sólo redujeron de forma tempo-ral las tensiones financieras de 2011. ■

Crisis en la zona euro

Un breve resumen del caso de España

Primera parte

os ya le digo, por estos rumbos han pasado muchas cosas increíbles, unas que de plano parecen inventadas, pero todas ciertas; déjemele le cuento.

Estaba yo chamaco, aunque ya car-gaba con bigote; mi papá, mi tío Manuel, el pion de don Narciso —un tal Andrés— y yo, fuimos a cargar carbón al Cerrito Partido, que en aquellos entonces quedaba a un lado de lo que fueron los viejos potreros. Teníamos que ir hasta allá porque don Ruperto —que en paz descanse—, era un tipo muy mula, mire, aquel condenado viejito mercaba el carbón pa’ vender, y lo venía vendiendo al doble en el Río Grande. Aquello era una canallada. Dios lo perdone.

Era mediodía y el sol nomás nos cegaba y agobiaba, haciendo parecer a los caminos y a las veredas como si fueran arroyos secos. Los tepozanes adornaban nuestra vista y los mezquites y huizaches nos daban sombra cuando parábamos a beber agua. Estaba metiéndose el sol y ya merito llegábamos cuando oímos trotar caballos, pronto pudimos divisar a los que venían cabalgando, eran cuatro tipos que se acercaban por de-trás, miré a mi tío y estaba como espantado, a mi papá también le había cambiado el semblante. Le mentiría si le dijera que me acuerdo exactamente de cómo eran, pero me acuerdo de dos de ellos, uno era alto, prieto, fornido, con bigote y una barba que ya parecían una telaraña, y traía un sombrero de palma de ala ancha, chaleco y pantalón de cuero, tendría unos 40 años, aparte lucía una cicatriz en la mejilla que terminaba en su cuello; el otro también estaba quemao por el sol, era gordo, rapado, vestido con unos harapos que difí-cilmente se pueden considerar ropa, además cargaba a su cuello un reloj de bolsillo que brillaba como el oro. Cada uno iba montado en su caballo, andaban arma-dos, en una mano una pistola, y en la otra una botella que me imagino sería de mezcal o algo peorcito. No, si aquellos tipos se veían de muncho peligro, el mismí-simo diablo les hubiera sacado la vuelta.

Llegaron hasta nosotros, que ya habíamos parado para esperarlos, se colocaron alrededor y nos pregun-taron a dónde íbamos con cierto tono agresivo, mi papá muy serio, pero con firmeza, les contestó que nomás a cargar de carbón los dos burros que veían tras nosotros. Y qué no saben que está muy peligroso este camino

—preguntó el más alto, que se veía era el cabecilla del grupo mientras forjaban un cigarro—, apenas la semana pasada mataron a unos cristianos que andaban vestidos como nosotros. Ahí fue cuando me entró el miedo. Pos yo no nunca he sido muy fijado, pero sin-ceramente esos trapos se ven más viejos, contestó mi papá, con bronco aplomo, mostrándonos un lado que nunca le habíamos visto los que le tratábamos a diario. Todos nos quedamos callaos, como desconcertados. El más alto se empezó a carcajear y los otros le asegunda-ron: no mi amigo, yo no mato a los valientes —dijo—, nomás por eso acaban de salvar el pellejo. Y ustedes de qué se ríen. Vámonos —espetó a los otros malosos con una voz de trueno—, echando los caballos a todo galope hasta llegar a una cañada donde desaparecieron como sombras.

Cuando se fueron, Andrés le preguntó a mi padre que por qué les contestó así don José, tan golpiao, pudieron matarnos. No, a esos los vienen carrereando, si disparaban iban a revelar su posición, pos qué no vieron lo que llevaban en las ancas de los caballos, dijo mi padre. Después nos enteramos que antes de topárnoslos venían de robar La Estación de Santa Rita, por lo que traían a todos los gendarmes tras de ellos.

Después de los sucedido con aquellos cuatro, segui-mos un rato hasta que llegamos a las minas cuando ya estaba oscureciendo. Pronto prendimos leña, hicimos café, y cenamos lentejas y carne de liebre, junto al fuego. Por la mañana cargaríamos el carbón.

Ah pero si asté piensa que eso fue todo, se equi-voca, si aquellos cuatro me espantaron, lo que nos sucedió en la noche casi me mata del susto. Le cuento que también andábamos armados. Tres carabinas y

una pistola Smith & Wesson calibre .38 especial iban a hacer guardia. No era la primera vez que íbamos para aquellos rumbos, sabíamos que la noche sería tranquila, bueno, eso pensamos. Serían las dos o tres de la madrugada, a las que les llaman las horas pesa-das, cuando me levanté a orinar, las brazas aún estaban vivas, y todos estaban dormidos. Apenitas acababa de hacer de las aguas cuando escuché crujir madera, se oía muy cerquita, como a unos 10 metros, pa’ qué le miento, me asuste, rápido me acurruqué cerca de mi padre. Mi mente empezó a imaginarse de todo, hasta creí que era el diablo. Bueno, mi apá pronto despertó, viera usté, mi tío Manuel —que en paz descanse— te-nía el sueño muy pesado. Su esposa siempre le decía: a mí bien me pueden robar y tú ni cuenta te das.

Mi papá siempre dormía con la pistola a la mano, dizque porque lo arrullaba; así que no dudó en tomarla y jalar el martillo mientras me decía que ni resollara. Usté ha de pensar que era algún pelao con intención de robarnos, pero no, de pronto vimos que una enorme cabeza como la de un toro, se asomaba arribita del carro de burros. Nosotros estábamos abajo y en aquel momento yo ya me había convencido de que efecti-vamente se trataba del diablo, pero entre lo poco que alcanzamos a distinguir en la oscuridad nos dimos cuenta que era un oso, sí, un oso, de esos que traen los circos desde la capital. Me pongo a cavilar orita, y de seguro mi apá pensó: si se nos deja venir el ani-mal pos le vuelo la cabeza, pero como ni siquiera nos movimos, pronto se alejó. Todavía alcanzamos a ver cómo se paraba en piernas, facilito medía tres metros. Pa’ todo esto que le cuento, los animales los teníamos un poquito retiraos, cuando lo sintieron, porque los animales sienten todo, empezaron su escándalo, y aquí mero fue cuando se despertaron mi tío y Andrés. Luego servimos más café, y mi apá les contó todo. Andrés se-guía pensando que aquello en verdad era el diablo. Por la mañana cargamos el carbón y nos alejamos de las minas. Nunca más he vuelto a cruzar ese camino. A ve-ces me pregunto si todavía andará aquel animal suelto.

No maistrito, si esta tierra hablara, si esta tierra le hablara de seguro se hacía viejo escuchándola. Todo lo que le conté es cierto, ya le contaré más cosas después, cuando me traiga del pueblo otra cajetilla de esos ciga-rros Faros, oiga que güenos están… ■

En el viejo camino del carbónJosé Juan Espinosa Zúñiga

Rosalinda TREJo

opinion SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 15

Page 16: La Jornada Zacatecas, Sábado 1 de Septiembre del 2012

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS

SABADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

n RAYUELA¿Quién dijo que los rompehuelgas y sus métodos violentos son cosa de décadas pasadas?

REDACCION

Hoy cierra su quinta edición el Festival Internacional de Jazz y Blues Zacatecas con los músicos Lalo Méndez Liberblues, proveniente de Pachuca, y Jimi Mamou, de Louisiana, como protagonistas. Las pre-sentaciones serán a las 21 y 22:30 horas, respectivamente.

Por otro lado, continúa la 12 emisión de la Feria Nacional del Libro Zacatecas, que tiene como sede el Foro Macondo de la Plaza Bicentenario y que hoy ofrecerá:

Lectura dramatizadaMuertas enamoradasProyecto del Programa Salas de Lectura

ZacatecasDirección: Claudia Solís Andrade17 horas

CuentacuentosCompañía Estatal de Narración Oral de

ZacatecasDirección: María Eugenia Márquez18 horas

Música del mundoDueto Kurag, UcraniaIlya Pankov, balalaicaDemchuk Dmitry, bayan19 horas

Títeres y cuentacuentosLa caja amarillaPremio Asturias a las Artes Escénicas

2003Kamante Teatro, México–EspañaDirección: Luis VijilActuación: Luisa Aguilar20 horas

Asimismo, mañana:

Títeres y cuentacuentosLa caja amarillaPremio Asturias a las Artes Escénicas

2003Kamante Teatro, México–EspañaDirección: Luis VijilActuación: Luisa Aguilar13 y 19 horas

Lectura dramatizada Muertas enamoradas Proyecto de Salas de Lectura Zacatecas Dirección: Claudia Solís Andrade 17 horas

Teatro de títeres La vaquita prieta Rehilete Azul, Zacatecas Dirección: Gabriela Rosas 18 horas

Y el lunes 3: Celebrando a Gabo Lectura continua de Cien años de sole-

dad, a 45 años de su publicación 9 a 20 horas

Pabellón infantilTaller: Dale alas a las palabrasCoordina Eduardo Campech Miranda10 a 12 horas

Taller: Animales fantásticosCoordina Mariana Aurora Calderón Mejía10 a 12 horas

Sala de lectura: Más vale lectura que dure y no que canse

Del lunes 3 al viernes 7 de septiembrePlaza Bicentenario16 a 20 horas

Presentación de libro Sol de Monterrey y Alfonso Reyes, sonetos

y canciones, de Gabriel ZaidPresenta: Margarita Minerva Villareal20 horas

Por su parte, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Area de Arte y Cul-tura y el Programa de Difusión y Creación Artística, así como el Cuerpo Académico (CA)-UAZ-193 Educación, Políticas Cultu-rales y Arte, en colaboración con Grupo Plata Radio, brindarán hoy, a las 20 ho-ras en el teatro Fernando Calderón, un concierto de jazz para celebrar el quinto aniversario del programa radiofónico Jazz en órbita.

Dicha presentación será protagonizada por Agustín Bernal, considerado el mejor contrabajista de México, quien estará acom-pañado por Gabriel Puentes (baterista) y Diego Franco (saxofonista), con lo cual

conforman el proyecto Agustín Bernal Trío.La programación artística para este fin

de semana se conformará de diversas pro-yecciones de películas en la Cineteca estatal. Dentro del ciclo El cine y la literatura:

Sábado 118 horasLas uvas de la iraDir. John FordEUA / 1940 / 129 minutosTom Joad (Henry Fonda) regresa a su

hogar tras cumplir condena en prisión, pero la ilusión de nuevamente ver a los suyos se transforma en frustración al ver cómo los expulsan de sus tierras. Para escapar del hambre y la pobreza, la familia emprende un larguísimo viaje lleno de penalidades con la esperanza de encontrar una oportu-nidad en California.

Domingo 218 horasEl conde de MontecristoDir. Chano UruetaMéxico / 1941 / 165 minutosMarsella, 1814. Edmundo, capitán del

barco El Faraón, se va a casar con la catalana Mercedes, objeto del deseo del militar Fernand, su primo. Fernand y un tal Danglars, quien anhela ser el capitán de El Faraón, acusan a Edmundo de ser bo-napartista para que sea apresado el día de su boda. Por culpa del procurador Villefort, Edmundo es enviado al terrible castillo de If. Se comunica a través de un agujero en el muro con el abate Faria, prisionero en una celda vecina. Antes de morir, Faria le confiesa a Edmundo dónde tiene escondido su tesoro. Edmundo logra escaparse y, con el dinero de Faria, se convierte en el adine-rado conde de Montecristo para preparar su venganza.

Agenda cultural

Como parte del quinto Festival Internacional de Jazz y Blues Zacatecas 2012, anoche se presentó el grupo Hoenig and Pilc Project, provenientes de Estados Unidos y de Francia, que deleitó al público que se dio cita. Hoy es el último día del festival, y para cerrar se espera la participación de Moan Blues, Lalo Méndez Liberblues, así como Jimi Mamou y La Rambla n FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ

NOCHE AMENA DE JAZZ