la investigación evaluativa - uam.es · pdf filela emisión de juicios de...

490
1 LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA Trabajo realizado por: Mª Teresa Casarrubios Beatriz García Simón Alba Mejías Gómez Natalia San Cristóbal Vanessa Senín Velasco

Upload: lekhanh

Post on 06-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 1

    LA

    INVESTIGACIN

    EVALUATIVA

    Trabajo realizado por: M Teresa Casarrubios

    Beatriz Garca Simn

    Alba Mejas Gmez

    Natalia San Cristbal

    Vanessa Senn Velasco

  • 2

    Teora de la evaluacin

    La evaluacin se define como un proceso de recogida de informacin orientado a

    la emisin de juicios de mrito o de valor respecto de algn sujeto, objeto o

    intervencin. La estrecha relacin que debe existir entre la evaluacin y la toma de

    decisiones est encaminada a la mejora del objeto, sujeto o intervencin evaluada.

    Cuando hablamos de evaluacin, nos referimos principalmente a la evaluacin de

    programas educativos.

    La validez del conocimiento evaluativo, se demuestra a travs de su capacidad para

    asignar valoraciones, y la credibilidad a travs de su capacidad para mejorar lo

    evaluado.

    Hoy da, la evaluacin se clasifica en diversas tipologas:

    Segn su funcin.

    El tipo de juicios que se emitan.

    El agente evaluador.

  • 3

    Tipos de juicios evaluativos

    En cuanto a los tipos de juicios que se emiten en una evaluacin, se clasifican en

    funcin del criterio comparativo que adoptan:

    Personalizados o con referencia a uno mismo: Facilita dos tipos de

    comparacin:

    a) La evolucin de un sujeto o de una intervencin con respecto a s mismo.

    b) Las diferencias entre varias capacidades, habilidades u otras variables

    en un mismo sujeto o intervencin.

    Este tipo de evaluacin, es muy til para enfatizar el carcter formativo de

    los diagnsticos y de la orientacin psicoeducativa.

    Normativos: Permiten la comparacin entre distintos objetos o individuos,

    pero no ofrecen orientaciones especficas de mejora. Se utiliza, sobre todo,

    cuando se desea determinar la posicin ordinal de un sujeto respecto a

    otros.

    Criteriales: Permiten establecer estrategias de mejora individual, curricular

    o institucional, ya que se identifican claramente los grados de dominio en

    cada contenido evaluado. Se utiliza para conocer la eficacia de las

    actividades con respecto a un mbito de intervencin y para determinar el

    grado de xito en relacin a los objetivos que se persigue. Para ello ser

    necesario, establecer bien los objetivos y los criterios de la actividad que se

    evala.

  • 4

    Tipos de evaluacin en funcin del agente evaluador

    La evaluacin se realiza sobre un objeto por parte de un agente diferenciado de ese

    objeto, se denomina heteroevaluacin, que es la evaluacin tradicional en la educacin.

    Si el objeto evaluado forma parte del mismo agente evaluado, entonces se realiza una

    autoevaluacin, el cual es el concepto de educacin ms ligado a los objetivos de

    aprender a aprender, a reflexionar y a emanciparse.

    Cuando se trata de evaluacin de programas o instituciones son evaluacin

    externa y evaluacin interna. En la evaluacin de programas, la evaluacin externa

    aporta valores aadidos como mayor objetividad, credibilidad, y conocimiento sobre la

    evaluacin; la evaluacin interna tiene las ventajas de un menor conste econmico y,

    sobre todo, la capacidad de devolver el poder de decisin y de accin a los propios

    interesados.

    mbitos de evaluacin

    Los principales mbitos de aplicacin de la evaluacin educativa se centran en:

    a) El cambio realizado en el colectivo beneficiario de un servicio o programa.

    b) La accin profesional del personal responsable de un servicio o programa.

    c) El programa o servicio de s mismo.

    d) La institucin donde se lleva a cabo el programa o servicio.

    e) El sistema nacional que orienta las concreciones de un programa o servicio.

  • 5

    Objetivos, indicadores y criterios de evaluacin

    Un objetivo es el resultado especfico y mensurable que se espera lograr con una

    determinada actividad.

    Un indicador es la parte cuantificable del objetivo que se quiere conseguir.

    Un criterio es el nivel deseable que se ha de alcanzar con relacin al indicador para

    considerar que el objetivo se ha conseguido.

    Para conseguir objetivos que sean tiles para la evaluacin conviene que estn

    redactados con verbos que expresen resultados. Cuanto ms especfico sea un

    objetivo, ms til resulta para la posterior evaluacin.

    El proceso de investigacin evaluativa

    La evaluacin se entiende como un proceso complejo que incluye las siguientes

    actividades:

    Establecer el propsito de la evaluacin.

    Definir el objeto de evaluacin.

    Especificar las audiencias que habr que atender.

    Especificar el tipo de juicios a emitir.

    Determinar los indicadores y las fuentes de informacin.

    Elegir, y adaptar si es necesario, el modelo de evaluacin.

    Establecer los agentes que efectuarn la evaluacin.

    Establecer un calendario de todo el proceso evaluativo.

    Elegir o construir las tcnicas de obtencin de informacin.

    Recoger la informacin.

    Analizar la informacin.

    Formular juicios.

    Elaborar los primeros informes.

  • 6

    Negociar con las audiencias.

    Tomar decisiones.

    Difundir los resultados.

    Realizar un seguimiento.

    Evaluar el proceso de evaluacin (meta-evaluacin).

  • 7

    MODELOS DE EVALUACIN

    El amplio desarrollo de la investigacin evaluativa ha permitido diferenciar diversos

    modelos de investigacin segn el enfoque, los principios o las fases que orientan su

    prctica.

    A continuacin, se exponen cuatro de los modelos clsicos de evaluacin ms aplicados

    en el mbito educativo:

    Modelo basado en objetivos (Tyler)

    Se puede enmarcar en el paradigma emprico-analtico, dado el nfasis que pone en

    objetivar tanto las metas a conseguir como los resultados obtenidos y el papel de

    experto externo que tiene el agente evaluador. Las decisiones a tomar en la

    evaluacin, se deben fundamentar en la coincidencia o comparacin entre los objetivos

    del programa y sus resultados.

    Las fases principales son:

    1. Identificar los objetivos operativos del programa.

    2. Seleccionar o elaborar instrumentos para medir el logro de los objetivos.

    3. Aplicar estos instrumentos al finalizar el programa.

    4. Comparar los objetivos del programa y los logros realmente conseguidos.

    Modelo sin metas (Scriven)

    Se enmarca en el paradigma interpretativo.

    Su preocupacin se centra en la valoracin de los efectos y en las necesidades,

    prescindiendo de los objetivos del programa. Asimismo, se preocupa por la funcin

    formativa, y no slo numrica.

  • 8

    Modelo CIPP (Stufflebeam)

    Stufflebeam afirma que el propsito de la evaluacin es el perfeccionamiento de los

    programas y propone el modelo CIPP: Contexto, Input (entrada o diseo), Proceso,

    Producto.

    La evaluacin del contexto consiste en definir el contexto institucional, identificar la

    poblacin objeto del estudio y valorar sus necesidades, identificar las oportunidades

    de satisfacer las necesidades, diagnosticar los problemas que subyacen en las

    necesidades y juzgar si los objetivos propuestos son lo suficientemente coherentes

    con las necesidades valoradas.

    La evaluacin input o diseo, pretende identificar y valorar la capacidad del sistema en

    su conjunto, las estrategias alternativas del programa, la planificacin y los

    presupuestos del programa antes de ponerlo en prctica.

    La evaluacin del proceso se lleva a cabo para identificar y corregir los defectos de

    planificacin mientras se est aplicando el programa.

    La evaluacin del producto, consiste en recopilar descripciones y juicios acerca de los

    resultados y relacionarlos con los objetivos y con la informacin proporcionada por el

    contexto, el diseo y el proceso.

  • 9

    Modelo respondiente (Stake)

    La evaluacin respondiente tiene en cuenta aspectos como antecedentes, procesos o

    actividades del programa, efectos, datos para los juicios valorativos, informe holstico

    y asesoramiento a los educadores.

    El modelo respondiente se basa en la informacin obtenida sobre tres conceptos

    primordiales:

    Antecedentes: Condiciones existentes antes de la aplicacin del programa.

    Procesos: Actividades realizadas en el programa.

    Efectos o resultados: Lo que se consigue a travs del programa

    (competencias, logros, actitudes, etc.) tanto de forma evidente como

    confusa, buscado o no buscado, a largo o corto alcance.

    Este modelo, tiene en cuenta que la informacin sobre estos conceptos se debe

    diferenciar en funcin de su carcter descriptivo o de juicio.

    Nuevos modelos evaluativos

    A raz de las nuevas necesidades que van emergiendo de la realidad, la evaluacin se va

    adaptando con propuestas y modelos que cubren nuevos focos de inters. Hoy da, la

    evaluacin aplicada a programas sociales se encuentra con necesidades.

    Algunos de los nuevos modelos evaluativos que tratan especficamente con las

    necesidades, son la evaluacin participativa y la evaluacin como empowerment.

  • 10

    Evaluacin participativa.

    Caractersticas:

    La evaluacin se centra en la mejora de grupos e instituciones a travs de una actitud

    reflexiva y transformadora de sus miembros.

    La evaluacin promueve el aprendizaje en la realidad sobre la que acta.

    La participacin en la evaluacin, conduce a un nivel cada vez ms fuerte de

    apropiacin