la industria en andalucía

21

Upload: manuelales

Post on 21-Jul-2015

1.088 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La industria en andalucía
Page 2: La industria en andalucía

Índice• Características• Materias primas• Distribución• Empleo industrial• Tamaño de las industrias• Principales industrias• Empresas más importantes• Construcción• La industria en la comarca

Page 3: La industria en andalucía

Características• La Industria en Andalucía

históricamente ha tenido un escaso peso en la economía y se ha caracterizado por su debilidad.

• Ha sido una región poco industrializada, a pesar de haber participado, a principios del siglo XIX, en el proceso de industrialización española.

• Su desarrollo industrial quedó frenado posteriormente por la competencia de otras zonas de España, por el agotamiento de las minas y por la falta de inversiones.

• El aporte de producción representa un 9,15%, muy por debajo del 15,08% de la economía española.

Page 4: La industria en andalucía

Materias primas• Anteriormente, habían

muchas materias primas, lo que dio lugar a importantes actividades mineras. El carbón, el cobre y el cinc se obtenían en Sierra Morena y en la Cordillera Penibética. El plomo se obtenía en la comarca de Linares-La Carolina.

• Ahora, la mayoría de las minas están agotadas o son poco rentables, por eso, la actividad minera está casi paralizada.

Page 5: La industria en andalucía

Distribución• Su distribución espacial

es desigual. La mayor parte de las actividades industriales se concentran en Andalucía Occidental, especialmente en Sevilla, Cádiz, Algeciras y Huelva.

Page 6: La industria en andalucía

Empleo industrial en AndalucíaLa industria genera en su

conjunto un 8,9% del empleo total ( cinco puntos por debajo de su participación en el VAB regional), habiéndose reducido el empelo industrial en el último año, aunque con aumentos en Alimentación, Bebidas y Tabaco y Productos Minerales no Metálicos Territorialmente, la mayor tasa de crecimiento corresponde a Andalucía Oriental, destacando Almería.

Page 7: La industria en andalucía

Tamaño de las empresas

industriales• La mayoría de las empresas industriales son de pequeño tamaño, ya que las grandes empresas siderúrgicas, textiles o de construcción naval han desaparecido o se han reducido considerablemente. Esto les hace ser poco competitivas, al tener dificultades para incorporar modernos sistemas de producción e innovaciones tecnológicas.

Page 8: La industria en andalucía

Principales industrias• Las principales industrias son agroalimentarias

y están repartidas por todo el territorio andaluz y emplean a una tercera parte de los trabajadores industriales. Le siguen en importancia la industria de loa automóviles, en Linares; la aeronáutica, en Sevilla, y la industria química de Huelva y la bahía de Algeciras.

Page 9: La industria en andalucía

Industria agroalimentaria

Page 10: La industria en andalucía

Industria de automóviles en Linares

Page 11: La industria en andalucía

Industria aeronáutica en

Sevilla

Page 12: La industria en andalucía

Industria química en Huelva y Algeciras

HUELVA

Page 13: La industria en andalucía

Las empresas más importantes

• Cruzcampo es la primera empresa cervecera de España en cuanto a volumen de ventas. Su sede se encuentra en Sevilla, y pertenece al Grupo Heineken. Fundada en 1904 por los portuenses Roberto y Tomás Osborne Guezala

Page 14: La industria en andalucía

• Puleva es una industria láctea con sede en Granada. Apareció en los años 50. Los productos que comercializa están muy diversificados, como por ejemplo, leche, batidos, quesos, papillas, etc.

• Domecq bodegas tiene siete bodegas repartidas en nueve denominaciones de origen. Sus vinos son muy famosos a nivel internacional.

Page 15: La industria en andalucía

• Alestis Aerospace suma más de 75.000 m² en sus instalaciones en España y Brasil. En Andalucía tiene presencia en:

• SevillaPlanta de Aerópolis (SK3000

Aeronáutica).Planta de San Pablo (Sacesa).Planta de Dos Hermanas (Intesa).

• CádizPlanta de Puerto Real (SK10 Andalucía).Planta TecnobahíaMontajes (SK10 Andalucía).Planta Tecnobahía Composites (SK10 Composites).Planta El Trocadero(nueva creación).

Page 16: La industria en andalucía

La construcción• Es una actividad industrial que la expansión

de las ciudades y las obras públicas han hecho crecer mucho en Andalucía. Tras superar unos años de dura crisis, atraviesa desde finales de los noventas un elevado crecimiento, gracias a la inversión residencial (sobre todo en la franja costera), la política de vivienda y a una disminución de los tipos de interés hipotecarios.

• Es fundamental el papel desempeñado por la construcción en el crecimiento económico y en la generación de empleos, tanto directos como indirectos, al arrastrar a un buen número de sectores económicos estrechamente relacionados con su actividad.

Page 17: La industria en andalucía

La industria en la comarca

Page 18: La industria en andalucía

EstepaDestaca las empresas de mantecados así como la Estepeña, Patriarca, La Ponderosa… También tienen cierta importancia la cooperativa de Oleoestepa y las canteras Calestep y Govsa.

Page 19: La industria en andalucía

Casariche y La Roda de Andalucía

• En ambas localidades las cooperativas de aceitunas están vinculadas al grupo AgroSevilla.

• En Casariche destaca también las empresas de CARRO, INCASA, POLIÉSTER …

Page 20: La industria en andalucía

Gilena y Pedrera• Ambas localidades

presentan canteras de piedra importantes, en las cuales trabajan muchos de sus habitantes.

• Algunas de las empresas de Gilena que explotan las canteras son: Ica AlvarezS.l., Mineria La Nueva S.a. y Acebuchoza S.a.

• En cuanto a las empresas de Pedrera cabe destacar, Minería Cerro Del Ojo.

Page 21: La industria en andalucía

REALIZADO POR:

Manuel Alés López

2ºB