la importancia de la administraciÓn educativa en la labor docente

5
LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN LA LABOR DOCENTE “La administración consiste en darle forma, de manera consciente y constante, a las organizaciones.”[1] De manera casi general se coincide en el fondo de la utilidad de la administración; aunque de manera común se refiera a las empresas, ésta disciplina es la columna vertebral del buen funcionamiento de las instituciones educativas. Ahora veamos lo que es una institución educativa desde el punto de vista de Ramírez Cavassa: “En este concepto de institución educativa como empresa, en su producto como resultado de las actividades relacionadas con la enseñanza, estamos introduciendo un nuevo elemento; el conocimiento, cuyo soporte es la inteligencia humana. Así, tenemos una empresa que utiliza como materia prima al individuo en su rol de alumno , un capital físico y un stock de valores humanos constituido por un cuerpo de profesores o profesionales que generan el conocimiento y un factor humano que corresponde al elemento dinámico de gestión encargado de dirigir e integrar todos los elementos anteriores. ”[2] Después de estas lecturas no cabe duda, la institución educativa es una empresa que utiliza inteligencia y genera conocimientos y valores. Es de suma importancia para su funcionamiento conocer con detalle los pormenores de la estructura orgánica y practicar la buena administración, con el extra de la sensibilidad y el trato humano encaminado a la producción no de un producto, sino de personas de calidad que serán insertadas en las distintas esferas de la sociedad para transformarla y mejorarla. Una escuela no es una fábrica de productos chatarra o una mafia de las drogas, es una productora de esperanzas y buenas nuevas. En eso se resumen los deseos o ideas, que sólo se pueden lograr con un trabajo sistemático bien estructurado y gestionado con honestidad. En una buena administración y en la congruencia con los valores promovidos podemos reconocer como sociedad a las instituciones educativas eficaces que, además llenan de orgullo a las comunidades dentro de las cuales se encuentran. Gracias a una

Upload: blanca-mendez

Post on 02-Jul-2015

6.884 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN LA LABOR DOCENTE

LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN LA LABOR DOCENTE

“La administración consiste en darle forma, de manera consciente y constante, a las organizaciones.”[1]

De manera casi general se coincide en el fondo de la utilidad de la administración; aunque de manera común se refiera a las empresas, ésta disciplina es la columna vertebral del buen funcionamiento de las instituciones educativas. Ahora veamos lo que es una institución educativa desde el punto de vista de Ramírez Cavassa: “En este concepto de institución educativa como empresa, en su producto como resultado de las actividades relacionadas con la enseñanza, estamos introduciendo un nuevo elemento; el conocimiento, cuyo soporte es la inteligencia humana. Así, tenemos una empresa que utiliza como materia prima al individuo en su rol de alumno , un capital físico y un stock de valores humanos constituido por un cuerpo de profesores o profesionales que generan el conocimiento y un factor humano que corresponde al elemento dinámico de gestión encargado de dirigir e integrar todos los elementos anteriores. ”[2] Después de estas lecturas no cabe duda, la institución educativa es una empresa que utiliza inteligencia y genera conocimientos y valores. Es de suma importancia para su funcionamiento conocer con detalle los pormenores de la estructura orgánica y practicar la buena administración, con el extra de la sensibilidad y el trato humano encaminado a la producción no de un producto, sino de personas de calidad que serán insertadas en las distintas esferas de la sociedad para transformarla y mejorarla. Una escuela no es una fábrica de productos chatarra o una mafia de las drogas, es una productora de esperanzas y buenas nuevas. En eso se resumen los deseos o ideas, que sólo se pueden lograr con un trabajo sistemático bien estructurado y gestionado con honestidad. En una buena administración y en la congruencia con los valores promovidos podemos reconocer como sociedad a las instituciones educativas eficaces que, además llenan de orgullo a las comunidades dentro de las cuales se encuentran. Gracias a una exitosa administración, la UNAM reconquistó su lugar de prestigio después de años de crisis.

La buena administración consiste también en poner a las personas adecuadas en los puestos, dar seguimiento y supervisión al plan, ser autocríticos, honestos y tener más acciones que intenciones. Hay que atreverse a innovar. El fracaso mismo de un plan si es bien capitalizado, podrá ser una plataforma de lanzamiento de futuros planes exitosos. La administración es mejorable pues es cíclica, después de la planeación, organización, ejecución y el control, debemos regresar a la planeación, organización ejecución y control mejores que los anteriores. Cambell Corbally y otros autores nos mencionan siete tareas en la administración escolar: A) "Las relaciones entre escuela y comunidad B) Desarrollo del plan de estudios C) Grupos de alumnos D) Facilidades materiales E) Equipo de personal F) Dirección financiera G) Organización y estructura"[3]. En éstas destaca la institución educativa como una parte constitutiva de la comunidad, por lo que las relaciones que deben darse entre la escuela y la comunidad tendrán

Page 2: LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN LA LABOR DOCENTE

que estructurarse inteligente y cuidadosamente en base a procedimientos de tipo administrativo, es decir de manera planeada, organizada y sistemática. Desde el planteamiento de la comunicación de la empresa se deben establecer conductos adecuados y estructuras bien definidas. En el segundo punto “desarrollo del plan de estudios” con la iniciativa del profesor y la supervisión del director se trabaja en un sistema bien definido de consecución de metas en el proceso enseñanza-aprendizaje. Es tan compleja esta tarea que curso con curso se va modificando y, en consecuencia perfeccionando. El mismo cuidadoso proceso de elección selección y priorización se realiza en los siguientes puntos: C) Grupos de alumnos D) Facilidades materiales E) Equipo de personal. En los últimos se debe tener además del cuidado que se tuvo en los anteriores incisos, el apoyo necesario, ya sea del interior o del exterior de la institución, pues se exige a la administración – dirección la ejecución de planes y tareas que van más allá de los conocimientos pedagógicos de su preparación. En estos últimos puntos se requiere hacer uso de la experiencia, trabajo organizado en equipo y, en ocasiones de asesoría por parte de expertos en otras esferas como contadores, administradores y otros expertos.

También es importante el asesoramiento en temas que se supone ya conocemos, el asesoramiento educativo podrá mostrar nuevas formas para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, razón de ser de escuelas y docentes.

En el contexto pedagógico actual, con lineamientos que promueven el constructivismo, las viejas estructuras deben dar paso a nuevas formas de hacer las cosas, con más preparación, actualización y energía. La planeación, organización, ejecución y control, deben ser la columna vertebral en el manejo y funcionamiento de una institución educativa, una maestra de planeación estratégica nos comentaba que hasta las improvisaciones deben estar bien planeadas. Es decir que las improvisaciones no tienen cabida en una organización. El director escolar debe ser un hombre o mujer orquesta siempre con disposición, mente clara, entrega y dinamismo. La administración no debe pensarse como un mal necesario, es un bien indispensable. El uso de agendas, el hábito de la puntualidad, distinguir lo necesario de lo urgente, ser reflexivo y activo son algunos de los hábitos de ciudadanos y de países altamente desarrollados. Motivación y disciplina son factores que determinan el éxito. También es oportuno aclarar que la escuela y su funcionamiento deben ser un ejemplo, una especie de imperativo moral, por esta razón es importante que la institución promueva a su interior la convivencia democrática. Además los cuatro pilares de la educación de la UNESCO: Aprender a ser, Aprender a hacer, Aprender a aprender y Aprender a convivir, promueven la vida democrática. Democracia no sólo es el simulacro electoral (vota y cállate) que conocemos, sino una forma de convivencia democrática y su vivencia individual. Para promover los valores de la democracia, no hay otro camino que la congruencia, si una institución, educativa más que ninguna otra, no practica la democracia en su estructura administrativa, entonces no tendrá autoridad moral de promover esta forma de vida. Recordemos que los valores se viven y en consecuencia emanan. La buena administración en un proceso social encaminado a la democracia bajo ningún pretexto justifica acciones que contradigan éste espíritu.

Page 3: LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN LA LABOR DOCENTE

Si bien la escuela es una empresa y el docente un instrumento, de la misma, los profesionales de la educación deben tener siempre en cuenta su gran responsabilidad social, no puede aplicarse a una escuela de ideas progresistas o innovadoras una administración de tipo tradicional y antidemocrático, al estilo de Procter & Gamble.

La institución educativa, no es sólo una empresa, es también una promotora de felicidad y bienestar público. En la escuela se cultiva futuro, por lo mismo en ocasiones se compara a un profesor con un cariñoso jardinero. Acompaña en cada etapa a su alumno igual que un jardinero lo hace con plantas, esperando que den fruto y belleza.

¡Soñad! ¡Osad! (Yuri Gagarin)[4]con esta frase quiero concluir; la eficiencia y la eficacia no están vedados para nadie, docente o institución, por el contrario, se nos ofrecen en cada momento. Cuando una oportunidad desaparece, surgen otras tantas dispuestas a arroparnos siempre y cuando tengamos la disposición, la disciplina y los conocimientos más que necesarios. La administración garantiza el camino al éxito de las empresas o de los individuos. La correcta administración educativa es el cuerpo, la cabeza y el espíritu de una docencia exitosa.

-----------------------

[1] Stoner, James. Freeman, Edward. Gilbert Daniel. Administración. (México: Pearson Educación, 6ª

ed. 2005), 7.

[2] Ramírez Cavassa, César. La gestión administrativa en las instituciones educativas. (México: Limusa, 1ª ed. 2005), 15-16

[3] Importancia y función de la Administración Escolar (del material de clase sin referencia)

[4] Gagarin, Yuri. Arde la llama(Moscú: Progreso ed.1979 ), 34