la hoja

37

Upload: tatty-kenwan

Post on 25-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la hoja y su extrutura interna

TRANSCRIPT

  • LA HOJA

    ConceptoEs un apndice del tallo o ramas que se origina a partir de las yemas o sitios vegetativos ubicados en los nudos de las plantas. Estos apndices son generalmente areos, de amplia superficie y fotosintticos.
  • Funciones

    Fotosntesis.- Es el proceso mediante el cual los vegetales producen sus alimentos a partir de agua, dixido de carbono, luz y clorofila (pigmento fotosinttico) Con todos los elementos indicados las plantas fabrican azcares que son polimerizados para formar almidones, celulosa, lignina y pectina.Transpiracin.- Es la eliminacin del exceso de agua en forma de vapor a travs de los estomas. De manera general, para el metabolismo los vegetales absorben cantidades mayores de agua de la que necesitan, por lo que el exceso se debe eliminar a travs de la transpiracin.
  • Gutacin.- Es el fenmeno mediante el cual la planta elimina el exceso de agua en forma lquida a travs de los hidtodos.Intercambio gaseosos.- Proceso mediante el cual ingresa C02 para la fotosntesis y se elimina 02 a travs de los estomas como producto del metabolismo celular.Almacenamiento.- Es en la hoja en donde se almacena grandes cantidades de alimentos indispensables para la fisiologa normal de la planta.
  • Morfologa

    Tomando en cuenta que hay dos grupos de plantas, mono y dicotiledneas, tambin hay dos clases de hojas.
  • ESTRUCTURAMONOCOTILEDONEASDICOTILEDONEASGIMNOSPERMASLminaEstrechaAmpliaVariadaPecioloNo tieneDe variado tamaoDe diverso tamaoNervadurasParalelasReticuladasReticuladasVainaAmpliaNo tieneNo tiene
  • Lmina o Limbo.- Es una estructura delgada aplanada y de variada superficie para la captacin de la energa solar, intercambio de bixido de carbono, oxgeno y vapor de agua. Se compone de: pice, margen, base y de dos caras: una superior, haz, dorsal o adaxial y una cara inferior, envs, ventral o abaxial. Todos los elementos estructurales de la lmina se toman en cuenta para clasificar a las hojas.
  • pice.- Generalmente es agudo, pero su forma vara de especie a especie.Margen.- Se llama tambin borde y es de varias formas.Base.- Es el extremo opuesto al pice, tambin vara de acuerdo a la especie por lo que se usa para clasificar a las hojas.
  • Pecolo.- Es un delgado filamento similar al tallo que une la lmina al tallo por medio de la base. Es una estructura que puede ser de diferente tamao ya sea largo o corto, la forma es: acanalado, cilndrico o aplanado. En algunas hojas no hay esta estructura por lo que se llaman ssiles o sentadas.Base.- Es la estructura ensanchada del pecolo que se une y contina directamente con el tallo, casi siempre posee estpulas, que son 2 estructuras muy parecidas a las hojas, son verdes por lo tanto fotosintticas.
  • Nervaduras.- Se las llama tambin Venas, constituyen el esqueleto de la hoja, son delgados filamentos cuya funcin es la de brindar soporte a la lmina, adems conducen agua y nutrientes ya que en su interior poseen vasos de xilema y de floema. En dicotiledneas hay una o ms nervaduras principales a partir de las cuales se ramifican varias formando una red por eso estas hojas son reticuladas. En monocotiledneas hay solo nervadura principales, stas no se ramifican y de manera general recorren a la hoja en forma paralela a los mrgenes.
  • Vaina.- Es la estructura que une a la lmina de monocotiledneas con el tallo, generalmente es de color verde y rodea o envuelve totalmente al tallo. El tamao es variable por lo general casi del mismo tamao de la lmina y puede cubrir total o parcialmente a los entrenudos.
  • Hay una estructura adicional entre la lmina y la vaina, se llama la lgula, la cual es una proyeccin de la vaina, es un fino tejido que cumple con la funcin de impedir que penetre agua y polvo a la vaina y la epidermis del tallo. La lgula puede poseer dos proyecciones llamadas apndices o aurculas. Estas no se encuentran en todas las plantas y su disposicin vara de acuerdo a la especie. Por ejemplo: en la cebada se encuentran cruzadas, en el trigo se topan y la avena no hay.
  • Todas las hojas de dicotiledneas tienen una o ms yemas axilares que permiten formar una nueva hoja, las monocotiledneas no tienen yemas axilares sino meristemo intercalar ubicado entre la lmina y la vaina, permite que la hoja crezca desde la base hacia el pice lo cual es de suma importancia ya que cuando se podan o los animales se alimentan de los pices maduros, estas hojas pueden volverse a regenerar.
  • Hojas simples y hojas compuestas

    Hojas Simples.- Llamadas hojas de lmina entera ya que la lmina es una sola pieza o unidad. Ejemplo: laurel, teca, maz.Hojas Compuestas.- Se denominan hojas de lamina dividida ya que la lmina se divide en fololos, pinas u hojuelas. Los fololos se originan del rquis que es la continuacin del pecolo y no tienen yemas en cada fololo sino en la base de la hoja compuesta. Ejemplo: guaba, rosal, mora, etc.
  • Anatoma

    La lmina se forma de tres capas de tejidos: Epidermis, Mesfilo y Nervaduras.Epidermis.- Es una monocapa de clulas transparentes que cubren toda la superficie de la hoja, evita la desecacin y la prdida excesiva de agua, impide el ataque de patgenos externos. Las clulas que forman este tejido son:Clulas Epidrmicas, Comunes u Ordinarias.- Son clulas de superficie irregular que se acoplan perfectamente unas con otras sin dejar espacios intercelulares. Las clulas epidrmicas secretan una sustancia qumica orgnica serosa llamada cutina que en conjunto forma la cutcula y es la que evita la prdida de humedad de los tejidos internos de la hoja.
  • La cutcula es ms gruesa en el haz que en el envs de la hoja, as como tambin es de mayor grosor en las partes que reciben mayor luminosidad. Las clulas epidrmicas y la cutcula son transparentes, actan como filtro solar permitiendo que la luz roja llegue con mayor intensidad a las clulas fotosintetizadoras del mesfilo.
  • Estomas.- Son clulas especializadas en el intercambio gaseoso, cada estoma se forma de dos clulas de forma semicircular o de media luna, en la parte media delimitan un orificio llamado ostolo a travs del cual se realiza el intercambio gaseoso, en estas clulas hay cloroplastos y externamente tambin tienen cutcula.
  • Las clulas oclusivas son de diferente grosor ya que en un corte transversal las clulas muestran que en la parte que rodea al poro es ms ancha que en el extremo opuesto, esta diferencia de grosor permite que el ostolo pueda abrirse o serrarse por turgencia celular por medio del ingreso o salida del agua al citoplasma.
  • El nmero de estomas vara de acuerdo a la especie, es mayor en el envs que en el haz de la hoja. Por centmetro cuadrado el nmero de estomas es:HazEnvsManzano030.000Berro013.000Tomate2.00013.000Papa6.00017.000Maz6.0007.000Frjol4.00030.000Alfalfa17.00014.000Col15.00023.000
  • Los estomas tambin se encuentran en el tallo, ptalos, estambres, pistilos y fundamentalmente en la hoja. No hay estomas en plantas acuticas.
  • Pelos Epidrmicos, Tricomas o Clulas Pilosas.- La disposicin de los tricomas sobre el haz o envs de la hoja se llama pubescencia, son proyecciones de una sola cara celular y pueden ser: pluricelulares o compuestos, cuando se forman de varias clulas y simples cuando se forman de una sola clula. Adicionalmente las puntas de los tricomas pueden tener glndulas productoras de azcares, venenos o sustancias de varios tipos. Las hojas son pubescentes cuando tienen tricomas. Las funciones de los tricomas son: proteccin e impedir evapotranspiracin excesiva.
  • Mesfilo.- Es el tejido fotosinttico ubicado en la parte media de la hoja. Se forma fundamentalmente de dos capas de tejido parenquimtico fotosinttico: el Parnquima en empalizada y el Parnquima Esponjoso.Parnquima en Empalizada.- Se ubica debajo de la epidermis superior y se forma de varias clulas cilndricas que no dejan espacios intercelulares, en stas clulas se encuentra el mayor nmero de cloroplastos por lo que el proceso fotosinttico se desarrolla con mayor intensidad en esta capa.
  • Parnquima Esponjoso o Lagunoso.- Se forma de clulas irregulares que dejan grandes espacios intercelulares llamados espacios aerferos. Este tejido se encuentra debajo del anterior y junto a la epidermis inferior. Los espacios aerferos que coinciden con los espacios toman el nombre de cmaras estomticas.
  • Nervaduras.- Son largos filamentos tubulares que recorren todas las estructuras de la hoja se forman de xilema y floema, rodeados de tejido esclerenquimtico y colenquimtico. La ubicacin de las nervaduras es entre el parnquima en empalizada y el parnquima esponjoso. La funcin de las nervaduras son: conduccin de agua, sales minerales y alimentos, adems de ser el esqueleto estructural de la lmina, as como tambin servir de soporte para la lmina.