la historia de la niÑez

21
Hugg Cunningham LA HISTORIA DE LA NIÑEZ

Upload: javier-lara

Post on 08-Apr-2017

335 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Hugg Cunningham

LA HISTORIA DE LA NIÑEZ

• ¿Cómo era la vida infantil en la edad media?

• «No eran vistos como inocentes, no existía la idea de que deberían ser prevenidos de las experiencias sexuales precoces, no había juegos ni ropa diseñada especialmente para ellos.»

SEGÚN PHILIPPE ARES:

• ¿Cómo los definía?

• «Como potros jóvenes con la necesidad de salir violentamente o como árboles que necesitaban cuidarse y podarse, o como cera con la que podían moldearse ciertas figuras.»

POSTURA DE LA IGLESIA:

• ¿Cuáles eran los dos conceptos de niñez dominante?

• 1. Los niños eran pequeñas criaturas divertidas a las que había que consentir.

• 2. No se debería escatimar ni tiempo ni esfuerzo en llevar a los niños a situarse en la necesidad de la salvación cristiana.

SIGLO XVII

• Lloyd de Mause usando el psicoanálisis argumentaba que:

• «Mientras más se remonta la historia, se encuentra más bajo el nivel del cuidado infantil y lo más probable es que los niños fueran asesinados, abandonados, golpeados, y sufrieran de abuso sexual.»

EN LOS 70´S

• ¿Respaldo o contradijo las ideas anteriormente descritas?

• Las contradijo, mencionó que entre 1500 y 1800 las prácticas no habían cambiado tanto, que la brutalidad sobre los hijos eran la excepción y en general los padres se preocupaban de sus hijos.»

80´S POLLOCK

• Tuvo una infancia llena de carencias económicas, ya que pertenecía a una familia indígena dedicada a la agricultura en el pueblito de Oaxaca. Además, sus padres murieron cuando tenía 3 años de edad. Desde entonces, él y sus hermanas María Josefa y Rosa fueron criados por sus abuelos paternos, que también eran pobres.

• Sus abuelos también murieron pronto y quedó a cargo de su tío Bernardino, quien le enseñó el castellano. Al ir creciendo ayudó a su tío cuidando ovejas, hasta que a los 12 años fugó a la ciudad de Oaxaca. Se dice que huyó porque se le perdió un par de ovejas, pero es más probable que el motivo haya sido sus ganas de estudiar y progresar en la vida. En su pueblo natal no había escuela y soñaba con trabajar en la ciudad para poder costearse los estudios y llegar a ser un gran profesional.

HISTORIAS DE NIÑEZ

• «Una parte de mí quería ser aceptado por todas las facetas de la sociedad y no ser el músico bocazas y lunático que soy. Pero no puedo convertirme en algo que no soy. Dada mi actitud, los padres de los otros chicos (...) reconocían instintivamente lo que yo era, es decir, un alborotador. Sabían que no iba a ser un conformista y que influenciaría a sus hijos, que es lo que luego sucedió realmente. Hice todo lo posible por causar problemas en la casa de los amigos que tuve en parte por envidia, porque yo no tenía eso que llaman hogar. Aunque en realidad lo tenía (...) Habían cinco mujeres que eran mi familia. Cinco inteligentes y fuertes mujeres. Cinco hermanas. Aquellas mujeres eran fantásticas (...) Esa fue mi primera educación feminista (...) Una de ellas resultó ser mi madre (...) No sabía cómo enfrentarse a la vida. Tenía un marido que se escapó a la mar en medio de una guerra y no podía conmigo. Por aquel entonces yo tenía cuatro años y medio. Al final acabé viviendo con su hermana mayor. Aquel conocimiento y el que yo no estuviera con mis padres me hizo ver que los padres no son dioses.»

HISTORIAS DE NIÑEZ

HISTORIAS DE NIÑEZ• Su infancia transcurrió en Villa Fiorito, un barrio carenciado ubicado en la zona sur

de la provincia de Buenos Aires. "Mi vieja me mentía siempre, pero lo entendí de grande. A la hora de comer decía que le dolía la panza, pero era mentira… ¡lo decía porque la comida no alcanzaba y quería que comiéramos nosotros!", recuerda para graficar lo que fue una infancia difícil pero feliz, siempre cercana a la pelota.

HISTORIAS DE NIÑEZ• De niño, era azotado a menudo por su padre. Años más tarde le dijo a su secretaria: «Entonces

tomé la decisión de no llorar nunca más cuando mi padre me azotaba. Unos pocos días después tuve la oportunidad de poner a prueba mi voluntad Mi madre, asustada, se escondió en frente de la puerta. En cuanto a mí, conté silenciosamente los golpes del palo que azotaba mi trasero».

• Su padre estaba dominada por la violencia. Su madre en cambio lo habría "endiosado". Dado que sus tres hermanos mayores habían muerto poco antes de su nacimiento, su madre siempre habría temido perder también a su cuarto

• La madre no habría podido proteger al hijo de los castigos por parte del padre, más sin embargo lo habría endiosado, de manera compensadora, utilizándolo así en un juego de poder en contra de su padre. El niño habría experimentado a su madre como una persona débil y digna de desprecio, tal como la habría percibido su padre. Al mismo tiempo, el hijo habría deseado proteger a la madre en contra del padre. Esta situación habría precipitado al niño a determinados conflictos interiores, a los que solamente habría podido esquivar alienándose de sí mismo y de sus necesidades. A causa de esta alienación se habría desarrollado una identidad muy débil. El vacío interior habría sido rellenado por fantasías violentas y poses superpuestas.

• Cuarenta y tantas historias de éxito. • Historia de la infancia:

• La familia.

• Los juegos.

• Las metas.

• Las anécdotas.

• Las pérdidas y tristezas.

HISTORIA DE ÉXITO ORIGINADA EN LA NIÑEZ

TAREA• Viernes 25 de octubre.

• Escribir en su cuaderno algún elemento de la niñez que sirva para explicar el éxito hasta ahora como estudiantes.

• GRACIAS POR LA ATENCIÓN