la geodecia

24
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerzas rmadas Nacionales !uanare " Edo# Portu$uesa LA GEODESI A

Upload: josegarcia

Post on 04-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo analítico sobre la Geodesia

TRANSCRIPT

Republica bolivariana de VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La DefensaUniversidad Nacional Experimental Politcnica De LasFuerzas Armadas NacionalesGuanare Edo. Portuguesa

LA GEODESIA

Alumno Elison TorresC.I. 21525430Guanare, julio 2015La GeodesiaEl trminoGeodesia, delgriego ("tierra") y ("dividir") fue usado originalmente porAristteles(322-384a.c.). Que simboliza la divisin geogrfica de la tierra, o de la misma manera, el acto de dividir la tierra entre propietarios. Esta trata dellevantamientoy de larepresentacinde la forma, y de la superficie de latierra, global y parcial, con sus formas naturales y artificiales; no obstante, sta tambin es usada matemticamente para la medicin y el clculo sobre superficies curvas de la tierra; la cual tiene el objetivo de suministra con sus teoras y sus resultados de mediciones y caculos, la referencia geomtrica para la dems geociencias, los sistemas de informacin geogrfica, elcatastro, laplanificacin, la ingeniera, laconstruccin, elurbanismo, lanavegacinarea, martima y terrestre, entre otros e, inclusive, para aplicaciones y militares y programas espaciales. Cave destacar que la Geodesia se divide en 1) superior (fsica y matemtica) que determina y representa la figura de la tierra en trminos globales; e 2) inferior (Geodesia prctica y topogrfica) que representa partes menores de la tierra en donde la superficie se considera plana. Podemos considerar algunas ciencias auxiliares como: lacartografa, lafotogrametra, elclculo de compensacin, y lateora de erroresde observacin; con sus diversas reas. conjuntamente con la disciplina de la Geodesia cientfica existen otros mtodos tcnicos que asisten problemas de la organizacin, administracin pblica o aplicacin de mediciones geodsicas, la cartografa sistemtica, elcatastro inmobiliario, elsaneamiento rural, las mediciones de ingeniera y elgeoprocesamiento.

La observacin y descripcin del campo de gravedad y su variacin temporal, es una dificultad de utilidad en la Geodesia terica. La direccin de lafuerza de gravedaden un punto, producido por larotacinde la Tierra y por la masa terrestre, como tambin de la masa delSol, de laLunay de los otrosplanetas, y el mismo como la direccin de la vertical (o de la plomada) en algn punto. La direccin del campo de gravedad y la direccin vertical son distintas. La superficie perpendicular en esta direccin se conoce como equipotencial. La geoide; es la superficie mas allegada al nivel medio del mar. Si se conoce el campo de gravedad dentro de un sistema espacial de coordenadas, se solventa el asunto de la superficie terrestre. Tomando en cuenta que este sufre transformaciones motivadas por la rotacin de la tierra, y los movimientos de los planetas (mareas). Acorde al ritmo de las mareas, del mismo modo, lacorteza terrestre, por dichas fuerzas, sufre deformacioneselsticas: lasmareas terrestres. Para un valor del geoide, libre de conjeturas, se precisa primeramente de mediciones gravimtricas, aparte de medicionesastronmicas, triangulaciones, nivelaciones geomtricas y trigonomtricas, adems de observaciones porsatlite (Geodesia por Satlite).

La geodesia fsica se emplea en la superficie terrestre donde son marcados puntos de una red de triangulacin, con intenciones planimetricas. Y con los mtodos de la geodesia matemtica, se proyectan estos puntos en una superficie geomtrica bien definida; para esto se especifica un elipsoidede rotacin o de referencia. Antes se especificaron varios tipos, precisados para las necesidades limitadas de un pas, pronto los continentes, hoy para el globo entero; detallados en planes geodsicos internacionales y el estudio de los procesos de la geodesia de satlites. Aparte del sistema de referencia planimetrica (red de triangulacin y el elipsoide de rotacin), coexiste otro sistema de referencia: el de superficies equipotenciales y lneas verticales para las mediciones altimtricas. Cave destacar que la altura de un punto, es la longitud de la lnea de las verticales (curva) entre un punto P y el geoide (altura geodsica), de igual forma se puede referir la altura del punto P, como la diferencia de potencial entre el geoide y aquella superficie equipotencial que contiene el punto P (Cota Geopotencial); estas cotas tienen la ventaja, igualndolas con alturas mtricas u ortomtricas, de ser establecidas con alta precisin, sin ilustraciones de la forma del geoide (Nivelacin); por lo cual, en los designios de nivelacin de grandes reas, como continentes, se usan cotas geopotenciales, ejemplo, la compensacin de la red nica de Altimetra de Europa; si se tiene la cantidad apta de puntos planimetricos y altimtricos, se fija el geoide local del rea. En el rea de la Geodesia existen diversos trminos relacionados, que son: la geodesia dinmica, la Geodesia por satlite, la Gravimetra, la Geodesia astronmica, la Geodesia clsica, la Geodesia tridimensional, etc

En la Geodesia matemtica se exponen las metodologas y las tcnicas para la edificacin y la automatizacin de las coordenadas de redes de puntos de referencia para el levantamiento de unpaso de unaregin, dichas redes pueden ser referenciadas para nuevas redes de orden inferior y para mediciones topogrficas y registrales. Los clculos modernos requieren de 3 sistemas de coordenadas: la proyeccin estratigrfica (para reas de extensin pequeas), la proyeccin Lambert (para pases con grandes extensiones en la direccin oeste-este), y la proyeccin Mercator transversal (UTM), (para reas con mayores extensiones meridionales); sabiendo que cada pas puede definir su propio sistema de referencia altimtrica (segn resolucin de la IUGG, ROMA 1954). Estos son los sistemas altimtricos de USO; tales sistemas son las alturas ortometricas, que son la longitud de la lnea vertical entre un punto P y el punto P', que es la interseccin de aquella lnea de las verticales con el geoide; que se conoce como cota geopotencial c, a travs de la relacin, donde es la media de las aceleraciones de gravedad acompaando la lnea PP'. Las alturas ortomtricas son detalladas, su valor numrico se estipula condicionadamente, por esto se dispone de la relacin (frmula), donde la constante, es la media de las aceleraciones de gravedad. La geodesia se designa suficientemente, en lo que se refiere a reas de mapeos, y en trminos de mediciones de terrenos (catastro).

En la poca de 1617, cuando la geodesia fue redefinida como la ciencia y tecnologa de la medicin y de la determinacin de la figura terrestre; fueron elholandsW.Snellius(quien innov la triangulacin para el levantamiento de reas grandes, como regiones o pases. Sin embargo el primer estudio de la triangulacin, fue el levantamiento de Wrttemberg,porWilhelm Schickard) y Jean Picard (quien formaliz la primera medida de arco en el sur dePars; cuyos resultados iniciaron un altercado cientfico sobre la geometra de la figura terrestre) quienes formalizaron dicha ciencia; sin embargo fue Isaac Newton en 1687, quien concret el elipsoide de rotacin,achatadoen los polos; con su hiptesis de gravitacin en base en la teoracartesianadel remolino. Al tiempo con la re-medicin delarco de ParsporCsar-Franois Cassini de ThuryyNicolas Louis de Lacaille; la correccin de las indagaciones, ratific el achatamiento del globo terrqueo y, con eso, el elipsoide de rotacin como figura matemtica y primera proximidad en la geometra de la Tierra; sin embargo, el desarrollo delclculo de probabilidades(Laplace,1818) y delmtodo de los mnimos cuadrados(C. F.Gauss,1809), perfeccionaron la rectificacin de observaciones y mejoraron los resultados de las triangulaciones.

La Geodesia moderna inicia con los labores deHelmert, que us el mtodo de superficies en lugar del mtodo de 'medicin de arcos', y ampli elteorema de Claireau,para elipsoides de rotacin implantando el 'Esferoide Normal'. En1909 Hayford aprovech este mtodo para el territorio entero deEstados Unidos; as se formaron asociaciones; y la Geodesia alberg nuevos estmulos a travs de la familiaridad con la computacin, que proporcion el ajuste de redes continentales de triangulacin, y de los satlites artificiales para la medicin de redes globales de triangulacin y para perfeccionar la nocin sobre el geoide. Pero fue Helmut Wolfque puntualiz la base figurada para un patrn libre de hiptesis de unaGeodesia tridimensional,que en forma del WGS84, facilit la definicin de posiciones, evaluando las distancias espaciales entre varios puntos va a GPS, y vino el fin de la triangulacin, y la fusin entre laGeodesia Superiory laGeodesia Inferior(la topografa). Igualmente en el porvenir inmediato de la Geodesia se localiza la determinacin del geoide como superficie equipotencial arriba y abajo de la superficie fsica de la tierra (W=0); y laGeodesia dinmicapara determinar la variacin de la figura terrestre con el tiempo para fines tericos (datos de observacin para la comprobacin de la teora de Wegener) y prcticos (determinacin de terremotos, etc.).Tambin esta la Arqueogeodesia; que es un campo de estudio, propuesto en1990por James Q. Jacobs; quien en 1992 public Archaeogeodesy, A Key to Prehistory, con conceptos bsicos y mostrando resultados de sus estudios; que se detallan de la siguiente forma:

La arqueogeodesia se especifica como el rea de estudio que incluye la determinacin de la posicin de lugares y puntos, la navegacin, la astronoma y la medicin y representacin de la tierra; entiempos prehistricos o antiguos. Combinando astronoma fundamental, geodesia, matemticas aplicadas, datos precisos de posicionamientos y arqueologa; esta presenta una metodologa para investigar los lugares, interrelaciones, propiedades espaciales, distribuciones y arquitectura de lugares y monumentos prehistricos. Como nueva rea de estudio, tambin presenta formas nicas para la comprensin de la geografa, la tierra y el universo como los describen las evidencias arqueolgicas.

Entre de la geofsica se diferencian dos ramas: La geofsica interna y la geofsica externa:

Lageofsica interna, examina el interior de la Tierra, y estudia lo siguiente: Sismologa: estudia los terremotos y la propagacin de las ondas elsticas (ssmicas) que se generan en el interior de la Tierra. La interpretacin de los sismogramas que se registran al paso de las ondas ssmicas permiten estudiar el interior de la Tierra. Geotermometra, estudia procesos relacionados con la dispersin de calor en el interior de la Tierra, relacionados con desintegraciones radioactivas y vulcanismo. Geodinmica, la interaccin deesfuerzosydeformacionesen la Tierra que causan movimiento delmantoy de la litosfera. Prospeccin geofsica, usa mtodos cuantitativos para la localizacin de recursos naturales como petrleo, agua, yacimientos de minerales, cuevas, etc. o artificiales como yacimientos arqueolgicos. Ingeniera geofsicao geotecnia, usa mtodos cuantitativos de prospeccin para la ubicacin de yacimientos de minerales e hidrocarburos, as como para las obras pblicas y construccin en general. Tectonofsica, estudia los procesos tectnicos. Vulcanologa, Es el estudio de los volcanes, la lava, el magma y otros fenmenos geolgicos relacionados.

Lageofsica externaestudia las propiedades fsicas del entorno terrestre, como son: Geomagnetismo, estudia el campo magntico terrestre, tanto el interno generado por la propia Tierra como el externo, inducido por la Tierra y por el viento solar en la ionosfera. Paleomagnetismo, se ocupa del estudio del campo magntico terrestre en pocas anteriores del planeta. Gravimetra, estudia el campo gravitatorio terrestre. OceanografauOceanologa, estudia el ocano. Meteorologa, estudia la atmsfera y el tiempo atmosfrico, circunscribindose a la Tropsfera. Aeronoma, Es la ciencia que estudia las capas superiores de la atmsfera. Climatologa, estudio del clima terrestre actual y en el pasado geolgico. Estudio de laionosferaymagnetosfera. Relaciones Sol-Tierra.

No obstante, no se habla de geodesia sin tomar en cuenta laforma de la tierra, que tiene diversos significados, segn el uso y la exactitud que se requiere para precisar el tamao y la figura de la tierra. Ya que esta es, efectivamente, la superficie sobre la cual las medidas actuales se ejecutan; mas no es ansiada para intenciones matemticas; ya que el trabajo solicitado para tomar en cuenta las anomalas exigira de unos nmeros exorbitantes de clculos; pues esta procura un rea simple, que es matemticamente posible de operar para un agrimensor o hidrgrafo, cuando este es su espacio habitual de estudio. Dentro de una percepcin en la que la esfera, es la representacin ms prxima a la forma de la tierra; para los geodestas comprometidos con la exactitud de continentes y ocanos que se transportan a largas distancias, se requieren figuras mas precisas; para ello, ah que ajustar la forma ntegra de la tierra a unesferoide oblatoo un elipsoide oblato; incluso el uso dearmnicos esfricoso proximidades particulares en trminos deelipsoides de referencialocales; que es la idea de una rea plana para la tierra, que es an admisible para la descripcin de pequeas reas, ya que latopografalocal sobresale a la curvatura. Por ejemplo; una ciudad sera organizada a modo que, si la tierra estuviese una superficie plana del tamao de la ciudad, para estos casos, perspectivas exactas pueden estipularse respectivamente unas de otras, sin razonar el tamao y la forma de la tierra exacta.

Otra figura puntualizada antes y ahora afinada, es el esferoide (elipsoidede revolucin, es decir, la superficie que se consigue al girar unaelipsealrededor de uno de sus ejes principales); por acomodo, el eje de simetra se describe C y se ubica en el eje de coordenadas cartesianas Z; y el eje perpendicular al de simetra de describe A. Si a > b (el eje de simetra es el menor), la superficie se designa como esferoide oblato; si a < b (el eje de simetra es el mayor), la superficie se describe como esferoide prolato. Nota: Si a = c (el eje de simetra es igual), la superficie es unaesfera; que es un caso especial de esferoide en donde la curva generatriz es una elipse de ejes iguales, es decir, unacircunferencia. As que explicando ambos conceptos: el esferoide oblato, que es un elipsoiderotacionalmente simtricoen el cual los ejes polares son ms pequeos que el crculo de su dimetro ecuatorial. Variosplanetasy otrosobjetos astronmicostienen esta forma, como por ejemplo,SaturnoyAltair, as como en menor grado la tierra. Y el esferoide prolato, que es unesferoideen el cual su eje polar es mayor que sudimetro ecuatorial. Consecuentemente las medidas ms exactas han mostrado que la autntica forma de la tierra, se asimila a una esfera que fue comprimida en los ejes polares y que es sutilmente abultada en torno al Ecuador; esta forma es conocida, como elipsoide achatado.

Cave referirse a los tipos de coordenadas existentes; para emprender esta:Lascoordenadas geogrficas, que son unsistema de referenciaque maneja las dos coordenadas angulares; latitud(Norte y Sur) ylongitud(Este y Oeste); y sirve para establecer los laterales de la superficie terrestre. Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de la tierrason de un sistema decoordenadas esfricasque estn alineadas con su eje de un sistema de coordenadas geogrficas que incluyen undatum, meridiano principal y unidad angular; y suelen expresarse engrados sexagesimales. Describindose por ciertas caractersticas cada una (latitud y longitud), aqu sealadas: Las lneas de la latitud se designan paralelos; y miden el ngulo entre cualquier punto y el ecuador, medida sobre el meridiano que pasa por dicho punto. La distancia en km a la que semeja un grado de dichos meridianos, depende de la latitud, a medida que esta amplifica, reducen los kilmetros por grado. Para el paralelo del Ecuador, sabiendo que la circunferencia que corresponde al Ecuador mide 40.075,004 km, 1 equivale a 111,319 km. La latitud se suele enunciar en grados sexagesimales. Todos los puntos situados en el mismo paralelo, tienen la misma latitud. Aquellos que estn hacia el norte del Ecuador; se expresan (N). Y los que estn al sur; (S). Se mide de 0 a 90. Al Ecuador le toca la latitud 0. Los polos Norte y Sur tienen latitud 90 N y 90 S correspondientemente. Lalongitudmide el ngulo a lo largo del Ecuador, desde cualquier punto de la tierra. Se acepta queGreenwichen Londreses la longitud 0. Las lneas de longitud son crculos mximos que pasan por los polos y se llamanmeridianos; para estos, sabiendo que junto con sus proporcionados antimeridianosse forman circunferencias de 40.007.161 km de longitud; 1 de dicha circunferencia equivale a 111,131 km.Disponiendo de estos dos ngulos, se obtiene la posicin de cualquier lugar de la tierra; por ejemplo; Baltimore,Maryland(Estados Unidos), tiene latitud 39,3 grados Norte, y longitud 76,6 grados Oeste; as un vector dibujado desde el centro de la tierra a este punto deGreenwichpasar por Baltimore.Lainsolacinterrestre depende de la latitud, dada el trayecto que nos aleja del sol, los rayos luminosos que nos alcanzan son prcticamenteparalelos; la inclinacin con que estos rayos inciden sobre la tierra, es variable segn la latitud. En lazona intertropical, a medioda, caen casi verticales, y mientras ms inclinados, ms se asciende en latitud, es decir, cuanto ms nos allegamos a lospolos; as se explica el contraste entre las regiones polares (muy fras) y lastropicales (muy clidas). Un elemento significativo de este sistema de coordenadas, es el Ecuador; que representa el cero de los ngulos de latitud y el punto medio entre los polos; es el plano esencial del sistema de coordenadas geogrfica; ya sea en su posicin absoluta (se determina a travs de las coordenadas geogrficas, latitud y longitud); o en su posicin relativa (permite localizar distintos espacios territoriales a partir de tomar otro como referencia).

Al contrario de las coordenadas geogrficas; la proyeccin cartogrfica, es un sistema grafico que forma una relacin entre los puntos de la superficie de la tierra, y los de una superficie plana (mapa). Dichos puntos se encuentran auxilindose en una red de meridianos y paralelos, en forma de mallas; una forma de obviar las distorsiones de esta proyeccin, seria empleando un mapa esfrico. En este sistema de coordenadas proyectadas, los puntos se nivelan por lascoordenadas cartesianas(xey) en una malla, cuyo origen depende de los casos; y este tipo de coordenadas se consiguen matemticamente, a partir de lascoordenadas geogrficas(longitud y latitud), que no son proyectadas. Las representaciones planas de la esfera terrestre se llaman mapas, y los especialistas encartografase llamancartgrafos.

Existe el sistema decoordenadas esfricas; este se basa en la propia idea que lascoordenadas polares,y se usa para determinar la posicin espacial de un punto mediante una distancia y dos ngulos. En resultado, un punto P queda constituido por un conjunto de tres magnitudes: elradio, elngulo polaro colatitud y elazimut. Unos manejan lalatitud, en lugar de colatitud, as que el margen es de -90 a 90 (de -/2 a /2radianes), siendo el cero el plano XY; tambin varia la medida del azimut, segn se evale el ngulo en sentido del reloj o contrarreloj, y de 0 a 360 (0 a 2 en radianes) o de -180 a +180 (- a ). Se debe considerar qu convencin usa un autor en especfico.

Estn lascoordenadas cartesianas o rectangulares:son un tipo de coordenadas ortogonalespropuestas enespacios eucldeos, para la representacin grfica de una funcin, engeometra analtica, o delmovimientooposicinen fsica; caracterizadas porque usa como referencia ejesortogonalesentre s que se cortan en un punto de origen; y se define as, como la distancia al origen de lasproyecciones ortogonalesde un punto dado sobre cada uno de los ejes. La designacin de 'cartesiano' se articul en honor a Ren Descartes; quien la uso formalmente. Es un sistemabidimensional, o plano cartesiano; el punto de corte de las rectas se hace coincidir con el punto cero de las rectas; y se conoce como origen del sistema. Al eje de las abscisas se le asigna los nmeros enteros de las equis ("x"); y al eje de las ordenadas se le asignan los nmeros enteros de las yes ("y"); al cortarse las dos rectas dividen al plano en cuadrantes: Primer cuadrante "I": Regin superior derecha. Segundo cuadrante "II": Regin superior izquierda. Tercer cuadrante "III": Regin inferior izquierda. Cuarto cuadrante "IV": Regin inferior derecha.El plano cartesiano se utiliza para asignarle una ubicacin a cualquier punto en el plano. Las coordenadas cartesianas se usaron para concretar unsistema cartesianoode referencia,respecto, ya sea a un solo eje (lnea recta), dos ejes (unplano) o a tres ejes (en elespacio), perpendiculares entre s (plano y espacio); que se cortan en un punto conocido como origen de coordenadas. En el plano, las coordenadas cartesianas son las abscisas yordenadas. La abscisa es la coordenada horizontal y se representa por la letrax; mientras que la ordenada es la coordenada vertical y se representa por laletra Y.

Y por ultimo elsistema de coordenadas universal transversal de Mercator (en ingls: Universal Transverse Mercator; UTM). Es unsistema de coordenadasfundamentado en laproyeccin cartogrficatransversa deMercator, que se construye como laproyeccin de Mercatornormal, pero en vez de hacerla tangente alEcuador, se la hace la tangente a unmeridiano. A diferencia del sistema decoordenadas geogrficas, expresadas enlongitudy latitud; las dimensiones en el sistema UTM se formulan enmetrosexclusivamente al nivel del mar, que es la base de la proyeccin del elipsoide de referencia. Esta proyeccin transversa de mercator (UTM); es unaproyeccin cilndrica conforme. Puesto que el factor de escala en la direccin del paralelo y en la direccin del meridiano son iguales (h = k). Las lneas loxodrmicasse constituyen como lneas rectas sobre elmapa. Losmeridianosse proyectan sobre el plano con una separacin conveniente a la del modelo, as hay equidistancia entre ellos; pero losparalelosse van alejando a medida que nos apartamos delEcuador, por lo que al llegar alpololas deformaciones sern infinitas; por eso slo se representa la regin entre los paralelos 84N y 80S. Aparte de que es una proyeccin compuesta; la esfera se representa en fragmentos, no ntegra; para ello se divide la tierra enhusos de 6 de longitud cada uno, mediante elartificio de Tyson.La proyeccin UTM tiene la ventaja de que los puntos estn cercas del meridiano central de su zona, por ende las distorsiones son pequeas; inconvenientemente esto se logra al coste de la discontinuidad: un punto en el lmite de la zona se proyecta en coordenadas distintas propias de cada Huso; y para evitar estas discontinuidades, ocasionalmente se amplifican las zonas, para que el meridiano tangente sea el mismo; esto permite mapas continuos casi compatibles con los estndares; aunque en los limites de la zona, las distorsiones son mayores que en las zonas estndar.

Ya mencionados los Husos UTM, son para dividir la tierra en 60 husos de6de longitud, la zona de proyeccin de la UTM se limita entre el paralelo 80 S y 84 N; cada huso se numera del1y al60, siendo el primer huso establecido entre las longitudes 180 y 174 Wy centrado en el meridiano177 W; todo huso tiene estipulado un meridiano central, donde se ubica el origen de coordenadas, junto con el Ecuador; y se numeran en orden ascendente hacia el este. Por ejemplo, laPennsula Ibricalocalizada en los husos 29, 30 y 31, yCanariasestn situadas en los husos 27 y 28; en el sistema de coordenadas geogrfico las longitudes se representan con valores que van desde los -180 hasta casi 180 (intervalo -180 0 180); el valor de longitud 180 se corresponde con el valor -180, por ser el mismo.Las bandas UTM dividen la tierra en 20 bandas de8 latitud, que se designan desde laletra C,hasta laletra X,exceptuando las letras "I" y "O", por su similar con los nmeros uno (1) y cero (0); pues es un sistema norteamericano, y no se usa la letra "". La zona C concuerda con el intervalo de latitudes que va desde 80 Sur (o -80 latitud) hasta 72 S (o -72 latitud); y las bandas polares no estn consideradas en este sistema de referencia, para definir un punto en cualquiera de los polos, se usa elsistema de coordenadas UPS; si una banda tiene una letra igual o mayor que laN, la banda est en el hemisferio norte, y si su letra es menor que la "N" esta en el sur.Haciendo una acotacin; cada cuadrcula UTM se define mediante el nmero del huso y la letra de la zona; por ejemplo, la ciudad espaola de Granadase localiza en la cuadrcula30S, yLogrooen la30T.

Algunos instrumentos relacionados con la Geodesia.

Taqumetroantiguo del Museo Geo minero de Madrid. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cf/Taqu%C3%ADmetro_Museo_geominero_de_Madrid_%28Espa%C3%B1a%29.jpg/120px-Taqu%C3%ADmetro_Museo_geominero_de_Madrid_%28Espa%C3%B1a%29.jpg

Teodolitoantiguo del Museo Geo minero de Madrid. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/27/Teodolito_Museo_Geominero_de_Madrid_%28Espa%C3%B1a%29.jpg/120px-Teodolito_Museo_Geominero_de_Madrid_%28Espa%C3%B1a%29.jpg

Gonimetroantiguo del Museo Geo minero de Madrid. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/aa/Goni%C3%B3metro_estacionario_de_contacto_museo_G._de_Madrid.jpg/120px-Goni%C3%B3metro_estacionario_de_contacto_museo_G._de_Madrid.jpg

Magnetmetrode torsin museo geo minerohttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/57/Magnet%C3%B3metro_de_torsi%C3%B3n_museo_geominero.jpg/113px-Magnet%C3%B3metro_de_torsi%C3%B3n_museo_geominero.jpg

Gonimetromuseo geo minero de Madrid. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/16/Goni%C3%B3metro_museo_geominero_de_Madrid_%28Espa%C3%B1a%29.jpg/120px-Goni%C3%B3metro_museo_geominero_de_Madrid_%28Espa%C3%B1a%29.jpg

Batitermgrafomuseo geo minero de Madrid.https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f0/Batiterm%C3%B3grafo_museo_geominero_Madrid_%28Espa%C3%B1a%29.jpg/120px-Batiterm%C3%B3grafo_museo_geominero_Madrid_%28Espa%C3%B1a%29.jpg

Brjulatipo Brunton. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/94/Brujula_Brunton_01.jpg/120px-Brujula_Brunton_01.jpg

Glosario de trminos.

Brjula Brunton: tambin conocida comoBrjula de gelogo, o trnsito de bolsillo. Brunton, es un tipo debrjulade precisin hecha originalmente por la compaaBrunton, Inc.deRiverton,Wyoming. El instrumento fue patentado en 1894 por ungelogocanadiense llamado David W. Brunton. Este instrumento posee una aguja imantada que se dispone en la direccin de las lneas de magnetismo natural de la tierra. A diferencia de la mayora de las brjulas modernas, el trnsito de bolsillo Brunton utiliza amortiguacin de induccin magntica en lugar de lquido para amortiguar la oscilacin de la aguja orientadora. Se usa principalmente para medir orientaciones geogrficas, triangular una ubicacin, medir lineaciones estructurales, planos y lugares geomtricos de estructuras geolgicas.Aunque la compaaBrunton Inc.manufactura muchos otros tipos de brjulas magnticas, el trnsito de bolsillo Brunton es un instrumento especializado, usado ampliamente por aquellos que necesitan hacer mediciones precisas de ngulos. Actualmente es manufacturada por diversas compaas. Los usuarios principales de esta herramienta de medicin son losgelogos, arquelogos,ingenieros agrimensorese inspectores de campo. El ejrcito deEstados Unidosadopt el trnsito de bolsillo modeloM2para el uso de su personal de artillera.

Cartografa:(delgriego,chartis= mapa y ,graphein= escrito) es la ciencia que se encarga del estudio y la elaboracin de los mapas geogrficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y dems.Por extensin, tambin se denomina cartografa a un conjunto de documentos territoriales referidos a un mbito concreto de estudio.

Catastro:(derivado de la vozgriega, registro) inmobiliario es un registro administrativo dependiente delestadoen el que se describen losbienes inmueblesrsticos,urbanosy de caractersticas especiales. Entre las caractersticas del catastro podemos encontrar que es un registro estadstico para estipular la extensin geogrfica y riqueza de alguna zona y que en materia hacendaria es un apoyo para determinar el cobro de las exigencias del estado, segn lo manifestado en los registros.

Elipsoide:es una superficie curva cerrada cuyas tres secciones ortogonalesprincipales sonelpticas, es decir, son originadas por planos que contienen dos ejes cartesianos.Enmatemticas, es unacudricaanloga a laelipse, pero en tres dimensiones.Un elipsoide se obtiene al deformar unaesfera, mediante una transformacin homolgica, en la direccin de sus tresdimetrosortogonales.

Fotogrametra:es una tcnica para establecer las propiedades geomtricas de los objetos y las situaciones espaciales a partir de imgenes fotogrficas. Puede ser de corto o largo alcance.La palabra fotogrametra deriva del vocablo "fotograma" (de "phos", "phots", luz, y "gramma", trazado, dibujo), como algo listo, disponible (una foto), y "metrn", medir.Por lo que resulta que el concepto de fotogrametra es: "medir sobre fotos". Si trabajamos con una foto podemos obtener informacin bidimensional. Si trabajamos con dos fotos, en la zona comn a stas (zona de solape), podremos tenervisin estereoscpica o tridimensional. Esencialmente es una tcnica de medicin de coordenadas 3D, tambin llamadacaptura de movimiento, que utiliza fotografas u otros sistemas de percepcin remota junto con puntos de referenciatopogrficossobre el terreno, como medio bsico para la medicin.

Geofsica:es la ciencia que se encarga del estudio de latierra desde el punto de vista de lafsica. Su objeto de estudio abarca todos los fenmenos relacionados con la estructura, condiciones fsicas e historia evolutiva de la tierra. Al ser una disciplina experimental, usa para su estudio mtodos cuantitativos fsicos como la fsica de reflexin y refraccin de ondas mecnicas, y una serie de mtodos basados en la medida de lagravedad, de campos electromagnticos,magnticosoelctricosy de fenmenosradiactivos. En algunos casos dichos mtodos aprovechan campos o fenmenos naturales (gravedad, magnetismo terrestre, mareas, terremotos,tsunamis, etc.) y en otros son inducidos por el hombre (campos elctricos y fenmenos ssmicos).

Geoide:(delgriegogueia, tierra, y eidos, forma, apariencia por lo que significara forma que tiene laTierra) Al cuerpo de forma casiesfricaaunque con un ligeroachatamientoen los polos (esferoide), definido por la superficie equipotencial del campo gravitatorio terrestre. Por lo antes dicho se suele considerar quegeoidees la forma terica, determinadageodsicamente,del planeta Tierra.

Globo terrqueo:es unmodelo a escalatridimensionalde latierra, siendo la nica representacin geogrfica que no sufre distorsin. Si bien la tierra es el planeta ms frecuentemente representado, existen modelos del sol, la luna y otros planetas, incluyendo algunos ficticios.Estos suelen montarse en un soporte en ngulo, lo que los hace ms fciles de usar, representando al mismo tiempo el ngulo del planeta en relacin al Sol y a su propio giro; que permite visualizar fcilmente cmo cambian losdasy lasestaciones.Un globo terrqueo tiene a veces relieve, mostrando la topografa; se suele usar una escala exagerada para el relieve, de forma que resulte visible. La mayor parte de los modernos incluyen tambin paralelos y meridianos, de modo que se pueda localizar una ubicacin en la superficie del planeta.

Goniofotmetro: fotogonimetro o fotmetro de celda mvil, que mide laintensidad luminosa emitida por una fuente de luz (generalmente de tipo artificial) a diferentes ngulos, se utiliza para conocer la curva de distribucin luminosa, la cual describe el comportamiento de la fuente de luz.

Gonimetro:es un semicrculo o crculo graduado en 180 o 360, utilizado para medir o construirngulos. Este instrumento permite medir ngulos entre dos objetos, tales como dos puntos de una costa, o unastro (el sol) y el horizonte. Con este instrumento, si el observador conoce la elevacin del sol y la hora del da, puede determinar con bastante precisin la latituda la que se encuentra, mediante clculos matemticos sencillos de efectuar.Tambin se le puede llamarsextante. Este instrumento, que reemplaz a las troleabapor tener mayor precisin, ha sido durante varios siglos de gran importancia en lanavegacin martima, hasta que en los ltimos decenios del siglo XX se impusieron sistemas ms modernos, sobre todo la determinacin de la posicin mediante satlites. El nombre sextante proviene de la escala del instrumento, que abarca un ngulo de 60 grados, o sea, un sexto de un crculo completo.

Nivel topogrfico: tambin llamado nivel ptico o equialtmetro; es un instrumento que tiene como finalidad la medicin de desnivelesentre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado decotasde un punto conocido a otro desconocido. Pueden ser manuales o automticos, segn se deba calibrar horizontalmente el nivel principal en cada lectura, o esto se haga automticamente al poner el instrumento "en estacin".

Magnetmetros:son los dispositivos que sirven para cuantificar en fuerza o direccin la sealmagnticade una muestra. Los hay muy sencillos, como labalanza de Gouyo labalanza de Evans, que miden el cambio enpesoaparente que se produce en una muestra al aplicar uncampo magntico(por elmomento magnticoque se induce), y tambin muy sofisticado, como los dotados deSQUID, que son los ms sensibles actualmente.Elmagnetismovara de lugar en lugar y a las diferencias en elcampo magntico terrestre(lamagnetsfera) y puede ser causada por las diferentes naturalezas de lasrocasy la interaccin entre las partculas cargadas delSoly la magnetsfera de unplaneta. Los magnetmetros son un frecuente componente instrumental de naves espaciales que exploran planetas.

Taquimetra:es un mtodo de medicin rpida pero no preciso. Se utiliza para el levantamiento de detalles donde es difcil el manejo de lacinta mtrica, para proyectos deIngeniera Civilu otros.

Teodolito:es uninstrumento de medicinmecnico-ptico que se utiliza para obtener ngulos verticales y, en el mayor de los casos, horizontales, mbito en el cual tiene una precisin elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles. Es porttil y manual; est hecho con finestopogrficoseingenieriles, sobre todo en las triangulaciones. Con ayuda de unamiray mediante lataquimetra, puede medir distancias. Un equipo ms moderno y sofisticado es elteodolito electrnico, y otro instrumento ms sofisticado es otro tipo de teodolito ms conocido comoestacin total.Bsicamente, el teodolito actual es un telescopio montado sobre un trpode y con dos crculos graduados, uno vertical y otro horizontal, con los que se miden los ngulos con ayuda de lentes. Tambin es una herramienta muy sencilla de transportar; es por eso que es una herramienta que tiene muchas garantas y ventajas en su utilizacin. Es su precisin en el campo lo que la hace importante y necesaria para la construccin.

Topografa:(delgriego,lugar, y -grafa,descripcin) es lacienciaque estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representacin grfica de lasuperficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales. Esta representacin tiene lugar sobre superficies planas, limitndose a pequeas extensiones de terreno, utilizando la denominacin de geodesia para reas mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topgrafo la tierra es plana (geomtricamente), mientras que para la geodesia no lo es; por eso se utiliza un sistema de coordenadas tridimensional, siendo laxy laycompetencia de la planimetra, y lazde la altimetra.Losmapas topogrficosutilizan elsistema de representacin deplanos acotados, mostrando la elevacin del terreno utilizando lneas que conectan los puntos con la misma cota respecto de un plano de referencia, denominadas curvas de nivel, en cuyo caso se dice que el mapa eshipsogrfico; dicho plano de referencia puede ser elnivel del mar, y en caso de serlo se hablar de altitudes en lugar de cotas.

Trpico de Cncer:es uno de losparalelosdel planeta que est ubicado en elhemisferio norte. Es el paralelo situado a unalatitudde 23 26 141alnortedelEcuador. Se est desplazando hacia el sur a un ritmo de casi medio segundo (0,46 seg.) por ao (en el ao 1917 estuvo en 23 27'). Esta lnea imaginaria delimita los puntos ms septentrionales en los que elsolllega a brillar desde elcnit(la vertical del lugar), lo que ocurre entre el 20 y el21 de juniode cada ao, a lo que se le denomina comosolsticiode junio. En tablas astronmicas, la fecha y la hora de este evento se sealan entiempo universal coordinado(UTC). En el instante en que ocurre el solsticio de junio, los rayos solares caen verticalmente sobre el suelo en la lnea imaginaria del trpico del hemisferio norte. En el solsticio de diciembre, lo hacen sobre el trpico del hemisferio sur.Trpico de Capricornio:es eltrpicodelhemisferio sur. Es elparalelosituado actualmente (2015) a unalatitudde 23 26' 14"1alsurdelecuador(en el ao 1917 estuvo en 23 27'). Esta lnea imaginaria delimita los puntos ms meridionales en los que elsolpuede ocupar elcenit(la vertical del lugar) amedioda. En el trpico de Capricornio, por lo tanto, los rayos solares caen verticalmente sobre el suelo en el instante en que ocurre elsolsticiode diciembre, lo que acontece entre el 21 y el 22 de diciembre, fecha y hora dadas en tablas astronmicas en horario detiempo universal coordinado(UTC). Se ubica al sur de ecuador. El trpico de Capricornio seala el lmite meridional de la llamadazona intertropical, comprendida entre los trpicos de Capricornio yCncer. Se le denomina de Capricornio porque en laantigedad clsica, cuando se produca el solsticio de verano en el hemisferio sur, el sol estaba en laconstelacindeCapricornio. En la actualidad est en la constelacin deSagitario, pero el nombretrpico de Capricorniocontina siendo el aceptado por tradicin.