la fotografía

42
La fotografía Tecnología Mayra Alejandra Castillo Puertas Pilar Cristina Alfonso Código: 11 10-05 Escuela normal superior Leonor Álvarez Pinzón Tunja

Upload: mayra-alejandra-castillo-huertas

Post on 15-May-2015

1.447 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La fotografía

La fotografía

Tecnología

Mayra Alejandra Castillo Puertas

Pilar Cristina Alfonso

Código: 11

10-05

Escuela normal superior

Leonor Álvarez Pinzón

Tunja

2011

Page 2: La fotografía

Tabla de contenido

Fotografía…………………………………………………. 3

Características……………………………………………. Blanco y negro……………………………………………

Historia de la fotografía………………………………….. 4Cronología………………………………………………...Inicios………………………………………………………

Funcionamiento de la cámara………………………….. 5 Aplicaciones a la fotografía……………………………… 6

Fotografía estereopica…………………………………… Fotografía con luz infrarroja y ultravioleta……………...Fotografía aérea y orbital…………………………………Macrofotografía……………………………………………

Fotografía como arte……………………………………… 7 Fotografía digital………………………………………….. 8

Características…………………………………………….Historia……………………………………………………..

Anexos (alumnas 10-05)………………………………… 9

Tipos de fotografía………………………………………...

Page 3: La fotografía

Fotografía

Es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el

proceso de capturar las imágenes y fijarlas en un medio o material sensible a la luz,

basándose en el principio de la cámara oscura que se proyecta una imagen captada

por un pequeño agujero sobre un superficie de tal forma que el tamaño de la imagen

queda reducido para captura y almacenar esta imagen las cámaras fotográficas

utilizan hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la actualidad,

en la fotografía digital utilizan sensores CCD y CMOS y memorias digitales.

Características

es estática

se pueden conseguir las imágenes en diferentes colores y tonalidades como

blanco y negro, color y sepia.

Las cámaras poseen un negativo de la fotografía

Pueden servir como publicidad, artística, personal, documental, etc.

Blanco y negro

Se le da prioridad al objeto además que gracias a esta técnica se puede observar

mejor los detalles como el volumen, luces, sombras, texturas.

Brinda más posibilidades que el color par que el fotógrafo haga su propia

interpretación de la realidad.

Page 4: La fotografía

La historia de la fotografía

Siendo esta la rama que estudia los aspectos relacionados con las imágenes

fotográficas como son: procedimientos, inventores, fabricantes, autores de las

fotografías, visión artística y documental, progreso técnico y evolución estética.

Cronología

1520 se hizo la primera publicación sobre la cámara oscura de cesare cesariano

alumno de Leonardo durante el renacimiento.

1558 Giovanni batista bella porta publica temas acerca del funcionamiento de la

cámara oscura haciéndose popular entre los pintores de esa época.

1600 durante el siglo XVII, la cámara que era entonces una habitación como tal se

vuelve un instrumento portátil hacho de madera.

1685 por Acuerdo a tratados por zahn la cámara ya estaba lista para la fotografía

aunque aún no se podía fijar las imágenes.

1777 el sueco Carl wilhelm shele público u tratado sobre sales de plata y la acción

de las luz escrito en latín y alemán.

1801 poco tiempo antes de su muerte el ingles Thomas wedgwood realiza nuevos

descubrimientos para capturar las imágenes por medio de la cámara.

Inicios

A principios del siglo XIX en el año 1826 el científico francés nicephore niepce

obtuve las primeras imágenes fotográficas aunque no estaban totalmente fijadas

esta es la fotografía más antigua que aún se conserva y la imagen se conoce como

niesta timada desde la ventana en lo gras. Con la utilización de la cámara oscura y

un soporte sensible mediante la emulsión de sales químicas de plata.

Page 5: La fotografía

Cuando niepce empezó sus investigaciones necesitaba 8 horas de exposición a la

luz del día para así poder obtener las imágenes, en 839 Louis Daguerre hizo público

el proceso que utilizo para la obtención de sus fotografías en donde en una

superficie de plata pulida dominándolo chaquerrotipo.

En el comienzo el daguerrotipo era más popular por que era más útil para obtener

retratos y empezó a divulgarse entre la clase burguesa de la revolución industrial

siendo más barato que los retratos pintados lo que vio un gran impulso a esta nueva

técnica.

Funcionamiento de la cámara

La cámara oscura es un dispositivo formador de la imagen y la película fotográfica o

sensor electrónico que se encarga de capturarla.

El almacenamiento de las imágenes capturadas depende según el tipo de cámara

quedando guardabas en la misma película si se trata de maquinas clásicas o en un

dispositivo de memoria en las cámaras digitales. En esta ultima la imagen resultante

se almacena electrónicamente como información digital pudiendo ser visualizada en

una pantalla o reproducida en papel, película.

En todas las cámaras excepto en algunas especializadas el proceso de obtención

por exposición correcto se sigue a través del ajuste de una serie de controles con los

que se trata que la fotografía sea clara, nítida y bien iluminaba. Habitualmente los

controles que se incluyen son los siguientes;

Control descripción

enfoque Es el ajuste en el punto más nítido de la

imagen deseada

apertura Ajuste del diagrama de la lente mediante el

numero f, este controla la cantidad de luz

que pasa por el objeto

Velocidad de disparo Sirve para controlar la cantidad de tiempo

para que el captor o película este expuesto

Page 6: La fotografía

a la luz

Balance de blancos En los equipos digitales la compensación

electrónica de la temperatura está asociada

a las condiciones de iluminación que

aseguran la luz blanca en el captor de la

imagen dando a parecer los colores más

naturales

medición Para el cálculo de la medición de la forma

como deben estar expuestas las luces altas

según lo que desee el fotógrafo.

Escala de sensibilidad

fotográfica

Se usa para indicar a la cámara la velocidad

ASA de la película de la cámara.

Aplicaciones a la fotografía

Entre las más importantes especialidades en la fotografía se encuentra el campo de

lo científico destacándose la fotografía ultrarrápida y estroboscopia, la fotografía

estereoscópica, infrarroja y ultravioleta, aérea, orbital o astronómica.

Fotografía estereoscópica; esta reproduce los objetos sobre una superficie plana y

se va una ilusión de profundidad por medio de la perspectiva y al claro – oscuro.

Fotografía con luz infrarroja y ultravioleta; las película normales son sensibles a la

luz ultravioleta, unos métodos para realizar este tipo de fotografía consiste en utilizar

como luz la ultravioleta iluminando el objeto y que la cámara este provista con un

filtro que permita únicamente el paso de este tipo de luz.

Fotografía aérea y orbital; la fotografía aérea supone un análisis de la superficie

terrestre empleando maquinas fotográficas instaladas en diversos medios aéreos.

La orbital permite capturar imágenes de altura muy superior de la fotografía aérea,

mediante aparatos de este tipo de fotografía situados en vehículos espaciales o

satélites e orbita en torno a la tierra.

Page 7: La fotografía

Macrofografia; se utiliza para fotografiar pequeñas cosas como, insectos,

organismos microscópicos, flores, matices de la piel, etc. para esto se necesita n

equipo especial como pude ser una serie de tubos de extensión o lentes de

aproximación.

Fotografía como arte

La fotografía no siempre se considero una forma de arte su proceso de integración

fue muy discutido comenzando desde los fotógrafos retratistas, el retrato fotográfico

tuvo una gran acogida empezando a reemplazar al retrato a mano o pintado ya que

aquel era mucho más barato que el pintado.

artisticas-4.jpg

Page 8: La fotografía

Fotografía digital

Consiste en la obtención de imágenes por medio de una cámara oscura de forma

similar a la fotografía química , pero así como en las fotografías anteriores las

imágenes quedaban guardadas en una película fotosensible y eran revelabas

posteriormente por un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes quedan

gradadas en un sensor electrónico que dispone de unidades fotosintéticas que

sirven para aprovechar el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal

eléctrica que es digitalizada y almacenaba en una memoria.

Características

La resolución en la fotografía digital se mico multiplicando el alto por el ancho de las

fotografías que permite obtener la cámara y generalmente comienza con un millón

de pixeles para las cámaras mas económicas y va aumentando hasta más de diez

millones pixeles encontrando lo en las cámaras profesionales.

Historia

La primera cámara digital fue desarrollaba por rodax que encargo a Steve sasson la

construcción de de una en 1975 el 12 de diciembre esta tenía el tamaño de una

tostadora y una calidad equivalente a 0.01 mega pixeles, necesitaba 23 segundos

para guardar una fotografía en blanco y negro en una cinta de casete y otros tantos

segundos en recuperarla.

Page 9: La fotografía

Anexos

Tipos de fotografía

FOTOGRAFIA DE GUERRA

La fotografía de guerra es aquella donde se capturan imágenes de conflictos

armados y de las aéreas en guerra; de igual manera describe los terrores de los

territorios en guerra.

Los fotógrafos que realizan este tipo

de fotografía son a veces heridos o

asesinados, al tratar de capturar

este tipo de imágenes.

Lo que la diferencia de los otros usos de la fotografía es que en los cuadros

expuestos no se muestra sólo gente muerta sino esencialmente vidas humanas

amputadas.

Sus más grandes representantes son:

- Jose Couso

- Robert Capa

- James Nachtwey

2gm-perez-navarro-4b.blogspot.com

Page 10: La fotografía

FOTOGRAFIA ARTISTICA

La fotografía artística es donde el artista se expresa libremente, ya que no está sujeta a ninguna regla o norma que necesitan casi siempre los otros tipos de fotografía.

La fotografía artística tiene la capacidad de que los espectadores no solamente vean un objeto si no que también vean una emoción. Que pongan en movimiento sus pensamientos.

Los siguientes artistas han contribuido a la fotografía artística:

ANNE GEDDES: Famosa por sus fotos de bebés, sus trabajos se ofrecen en tarjetas, calendarios y libros.

DORTHEA LANGE: Famosa por sus fotografías obsesionantes de la depresión.

ANSEL ADAMS: Famoso por sus fotografías en blanco y negro de la naturaleza.

GALEN ROWELL: Famoso por sus fotografías de fauna y naturaleza de todo el mundo.

Los fotógrafos artísticos famosos han tenido que desarrollar una serie de técnicas para capturar el estilo deseado.

ANNE GEDDES

Page 11: La fotografía

LA LOMOGRAFÍA

Es una tendencia que enfatiza en la fotografía casual y espontanea. La lomografia se caracteriza por tener gran distorsión en los bordes, mientras mantiene el centro intacto; pueden ser tomadas por cámaras de 35mm y es una gran forma de vida.

La lomografía comenzó cuando, en 1982, el general ruso Igor Petrowitsch Kornitzky puso una pequeña cámara japonesa sobre el escritorio del director de la fábrica rusa LOMO, el cual examinó la cámara con detenimiento, notando la naturaleza superior y el extraño potencial del pequeño accesorio. No tardaron mucho en mejorar el diseño y producir largas cantidades de mini-cámaras. Las LOMO KOMPAKT AUTOMAT se vendieron por millones. Los comunistas, entonces, tuvieron una excelente manera de documentar los últimos suspiros de su ideología.

Cuando estudiantes vieneses matthias fiegl y Wolfang stronzinger, visitaron Checoslovaquia se dieron cuenta de esta gran descubrimiento de la cámara LC-A, los cuales montaron un negocio con estas cámaras y tuvo un gran éxito.

La cámara LC-A es un modelo en que se basa la lomografia. Esta cámara presenta unas características particulares que condicionan el resultado final de la fotografía. Está compuesta por:

El lente: es un lente de gran angular llamado minitar 1, que se caracteriza por imprimir importante intensificación de los colores del objeto fotografiado.

Ajuste de exposición: es una palanca que permite ajustar el modo de automático o manual.

Foco: tenia 4 modos, 0.8 metros, 1.5 metros y 3 metros. Lo que provocaba que las fotos salieran desenfocadas pero con un cierto toque artístico

Page 12: La fotografía

La primera exposición lomográfica internacional fue en 1994 en Moscú y nueva york simultáneamente. Se podían ver miles de fotografías sobre Nueva York en Moscú y viceversa.

Algunos lomografos famosos son Robert Redford, Moby y Michael Schumacher.

FOTO MOSAICO

Una foto mosaico es un tipo de imagen a la cual llamamos fotografía para que esta sea una foto mosaico esta es dividida en secciones rectangulares (casi siempre son del mismo tamaño)

Una característica de esta es que cada uno de los compuestos es remplazado por otra fotografía sus colores deben ser promedios o apropiados a los elementos de la imagen original

Cuando la imagen es vista detalladamente podemos llegar a encontrar una serie de PIXELES que nos hace ver la imagen como una original.

En el momento de ver la imagen como un todo es decir rápido podemos verla como la unión de bastantes imágenes

www.teselaymosaico.com.ar

Page 13: La fotografía

La fotografía antropológica o también llamada fotografía etnográfica es una

modalidad de la fotografía documental científica, su finalidad es fotografiar a las

personas dentro del ámbito de la cultura y el entorno social al que pertenece,

constituyendo una herramienta impredecible para la descripción y el análisis de la

diversidad cultural del ser humano.

La fotografía como la antropología nacieron a mediados del siglo XIX y, tanto como

la fotografía se popularizo, los antropólogas encontraron en esta actividad una

metodología idónea para documentar sus trabajos etnográfico fusionando ambas

disciplinas. Las imágenes que definen la fotografía antropológica son básicamente

aquellas cuyo valor científico radica en la representación visual de las personas en

un entorno socio-cultural concreto, bien sea para documentar un trabajo etnográfico

o mostrar, a través de la imagen fija, las costumbres y los detalles de una

cotidianidad cultural.

www.definicionabc.com

Page 14: La fotografía

FOTOGRAFIA SUBACUATICA.

Es muy practicada en el buceo deportivo, ofrece la posibilidad de que las personas tengan al alcance y reconozcan los seres del mundo acuático. Utilizando una cámara denominada Sweep panorama que funciona para tan bajas profundidades. Existen tres tipos de motivos fotográficos subacuáticos:

1. Fotografía de ambiente: principalmente se intentan reflejar fondos marinos como arrecifes, coralinos, barcos hundidos, fondos arenosos, praderas de algas etc.

2. Fotografía de fauna: como su nombre lo indica este tipo de fotografía se dedica a captura de imágenes de especies que habita en esta zona acuática como peces, mamíferos, reptiles, aves.

3. Macrofotografía: fotografía de los pequeños animales, vegetación marina. Son posibles cuando el agua se encuentra turbia.

Consejos para sacar una buena fotografía subacuática.

Sacar la fotografía lo más cerca posible. Usar el flash Comenzar por lo más pequeño Componer la fotografía Controla la flotabilidad Evitar la reflexión seleccionar un compañero de inmersión Ser selectivo Evitar el miedo.

Page 15: La fotografía

La heliografía es un procedimiento fotográfico creado por Joseph Nicephore Niepce,

pues a través de este método reproducciones ya existentes que fueron llamados

heliograbados.

El procedimiento para lograr una imagen fue a través de la utilización de la cámara

oscura y emplear sustancias altamente sensibles a la luz entre ellos el papel el

cristal de metales como: el estaño, el cobre, el peltre. Para obtener las imágenes

era necesario la exposición una placa de luz en un tiempo aproximado de ocho

horas.

Para el francés Daguerre el procedimiento para lograr una imagen de es el siguiente:

1. Un una piedra un papel, placa de metal se extiende barniz de betún de

esencial.

2. Luego se exponía la placa al a luz de la cámara oscura.

3. Después bañar esta placa en un disolvente compuesto por aceite de lavanda y

petróleo blanco.

4. Lavar posteriormente en agua templada. Con esto es posible obtener la

imagen.

Page 16: La fotografía

Este tipo de técnica no fue muy efectivo debido a que el proceso de su

reproducción requiere demasiado tiempo, a demás que las imágenes

quedaban plasmadas durante un lapso de tiempo demasiado corto.

PERIODISTICA

Page 17: La fotografía

El periodismo es el oficio o la profesión que tiene como fin

buscar noticias e información para que la sociedad siempre esté

enterada de lo que ocurre a su alrededor. Si se define como

oficio o profesión es porque puede ser cualquiera de las

dos, ya que, anteriormente, para ser periodista

no era necesario estudiar una

carrera universitaria, y aunque en la actualidad esto

sucede en muchos casos, hoy en día en muchas universidades

existe la carrera de comunicación social, en donde, además de estudiarse las bases

del periodismo, se enseña todo lo concerniente a los medios de comunicación,

también podemos decir que es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar,

jerarquizar y publicar información a la actualidad, para tener dicha información el

periodista debe recurrir a fuentes verificables o también a su propio testimonio. La

base que podemos decir que tiene el periodismo es la noticia la cual transmite

información al público como las cosas que suceden cada día en la actualidad como:

Lo político, Lo económico, Lo social, Los deportes, La farándula.

Pero comprende muchos géneros muchos de los cuales se inter relacionan como la

entrevista, el reportaje, el documental, la crónica y la opinión. El periodismo puede

ser informativo, interpretativo o de opinión, la información que se encuentra es

fundida por medios o soportes técnicos, también podemos dar lugar al periodismo

grafico, prensa escrita, periodismo radiofónico el audiovisual mediante el cine y la

televisión, el periodismo digital o multimedia.

FOTOGRAFIA ANTROPOLOGICA

La fotografía antropológica o etnográfica es una

modalidad de la fotografía documental científica, su

fin es fotografiar a las personas dentro del ámbito

de la cultura y el entorno social al que pertenecen,

constituyendo una descripción y el análisis de las

diferentes culturas del ser humano.

17

Page 18: La fotografía

Tanto la fotografía como la antropología nacieron a mediados del siglo XIX y, tan

pronto como la fotografía se extendió, los antropólogos encontraron en esta

actividad una metodología capaz para documentar sus

trabajos etnográficos fusionando ambas disciplinas. Sin embargo, los estudios

académicos de la fotografía como objeto de estudio para la antropología, en tanto

artefacto socialmente construido, son recientes. Las imágenes que definen la

fotografía antropológica son básicamente aquellas cuyo valor científico radica en la

representación visual de las personas en un entorno socio-cultural concreto, bien

sea para documentar un trabajo etnográfico o mostrar, a través de la imagen fija, las

costumbres y los detalles de una cotidianidad cultural.

Desde su invención, la fotografía ha sido usada como instrumento de estudio y

demostración científico. Por otro lado, la fotografía

antropológica es beneficiada de las prácticas de

ilustración de viajes, muy frecuentes y valorados en

las expediciones científicas y las empresas

colonizadoras desde el siglo XV, realizadas desde

Europa hacia el resto del mundo. La fotografía

antropológica es uno de los tipos de artefactos visuales de los que se ocupa

la antropología visual.

RETRATO

Un retrato es una pintura de una persona. También puede ser la descripción de las

cualidades físicas de alguien.[]

Es la expresión plástica de una persona, En un retrato

resalta la cara y su expresión. Se pretende mostrar la

semejanza, personalidad y el estado de ánimo de la persona.

Por esta razón, en fotografía un retrato no es una simple foto, sino una imagen

compuesta de la persona en una posición quieta.

18

Page 19: La fotografía

En el transcurso de la historia del arte, Se han realizado diferentes retratos. Se ha

hecho uso de diferentes técnicas y materiales utilizadas por los artistas, y así mismo

se ha presentado una gran evolución, desde un trabajo perfeccionista y meticuloso

hasta un alocado retrato de Picasso.

Los primeros retratos de la historia fueron esculturas.

Los cráneos humanos encontrados en Jericó, donde

los rasgos se recrean con yeso y los ojos con conchitas.

FOTOGRAFIA PUBLICITARIA

Son utilizadas varias técnicas para que la fotografía publicitaria tenga una mayor influencia ante el vidente. Se puede presentar en forma de provoque o promueva una decisión. Esta difiere mucho en el reto de los géneros comerciales, ya que por medio de esta la comercialización aumenta.

Este está formado por dos tipos de mensajes:

DENOTATIVO: Es un mensaje timado pero veraz al mimo tiempo este afirma la existencia del producto que se anuncia.

CONNOTATIVO: Este no admite complejidades ni artilugios. Facilita también la creatividad publicitaria y así visualizar una cualidad o atributo.

A esta teoría también la componen otras figuras como lo son la metáfora, la sinécdoque, la metonimia.

METAFORA: Sirve para comparar en dos productos del mismo género. Por ejemplo: la duración y la resistencia que son cualidades de tipo que se manifiestan por medio de la comparación.

SINECDOQUE: Relacionada con el objeto anunciado ya que su función es basada en revisar todo.

19

Page 20: La fotografía

METONIMIA: Esta designa a una cosa el nombre de otra cosa, es aplicable en el discurso y sirve para formar una serie de asociaciones para definir los atributos del producto.

La fotografía publicitaria se define como un lenguaje universal ya que es de carácter globalizado, no existe distinción entre países ya sean desarrollados o no.

blogspot.com

LUISA PATRICIA CARVAJAL ALVAREZ cód. 09

YENNY ANDREA TIBACUY HERNANDEZ cód. 37

FOTOGRAFIA DE DIFUNTOS

Práctica del siglo XIX que consistía en vestir un

cadáver recién muerto con su ropa personal y

con la compañía de amigos, familiares,

compañeros o individual para hacerlo ver en un

último retrato.

20

Page 21: La fotografía

Este tipo de fotografía tiene antecedentes pre-fotográficos en el renacimiento, la

técnica que se usaba en esta época era el retrato por medio de la pintura, otra

técnica medieval en la que se concebía que la muerte era inevitable y que teníamos

que estar preparados.

Los difuntos eran sujetos ideales para el retrato fotográfico. En la toma de la primera

fotografía el tiempo de exposición del cadáver era muy largo por esto se

construyeron soportes disimulados para sostener el cuerpo que posaba para evitar

que se moviera

Las tomas de los difuntos los mostraban cenando en la misma mesa con los

familiares vivos, bebes difuntos con sus juguetes o junto a sus padres, abuelos

difuntos con sus trajes elegantes sostenidos con su bastón; a veces agregaban

iconos como por ejemplo relojes de mano que mostraban la hora de la muerte.

FOTOGRAFIA DE GLAMOUR

Es un tipo de fotografía en la que se muestra erotismo. Los fotógrafos usan una combinación de cosméticos, iluminación y maquillaje con la finalidad de producir la imagen lo más físicamente atractiva de la modelo.

La fotografía de Glamour cubre la moda y la belleza. Esto crea imágenes exageradas de la verdadera vida. En la fotografía de Glamour misma persona con el equipo sólo diferente y un pelo diferente diseña y arregla ya brillos como una estrella de cine.

Las fotos de Glamour están cerca de moda y boudoir pero el acento está más en el humor y los brillos de la persona que la ropa en la moda o el arte en el boudoir. La fotografía de boudoir destaca la sensualidad de la mujer. Los cuadros son retratos de buen gusto, finos y de arte del cliente. Las fotos de Glamour enfatizan una sensación romántica. Pegan un tiro a la mayor parte de las grandes fotos de Glamour en la posición. Los disparos al ambiente natural dan la mirada más natural que en un estudio.

21

Page 22: La fotografía

HISTORIA

1953 MARILYN MONROE foto fijado para Playboy es un ejemplo clásico de la fotografía de glamour. En estas imágenes, aunque Monroe desnuda, los accesorios son artísticamente dispuestos de modo que nada terriblemente indiscreta muestra. Este estilo de fotografía de glamour a veces se hace referencia a la fotografía como gabinete, hace referencia al aspecto sensual de las imágenes.

FOTOGRAFIA PICTORIALISTA

PICTORIALISMO:

Para este la fotografía es el medio y el arte es el fin.

Estas fotografías son la inspiración y sensibilidad de los autores del romanticismo entre el siglo XIX.

Los pictorialistas en sus inicios promovían una falta de nitidez evidente en las imágenes, despreciaban la técnica y usaban material no apropiado o incluso con

22

Page 23: La fotografía

defectos. Su intención era alejarse de la “realidad” que la fotografía había proporcionado hasta ese momento adoptando características como borrosidad, desenfoque, marcas o suciedad en las imágenes, falta de nitidez, etc.

La fotografía purista, en contraposición al pictorialismo, rechaza cualquier tipo de manipulación del original y trata de construir una escena lo más realista y objetiva posible. Los puristas defienden la riqueza de texturas, la exactitud, definición, imparcialidad y sensación de realidad.

LADY CAROLINA YANQUEN CORREA

PAOLA ANDREA YANQUEN HUERTAS

En este tipo de fotografía se retrata grandiosos paisajes llenos de color, además

podemos encontrar fotografías de la fauna, la flora lo cual nos lleva a conocer

nuestro entorno natural. En la fotografía de la naturaleza se centra más que todo en

captar muy bien los aspectos estéticos, dándole un aire más realista.

Se emplea diferentes técnicas como el "hide" y mallas de camuflaje para ocultarse y

poder fotografiar la fauna lo más cerca y confiada posible.

Algunas clases de fotografía de naturaleza son:

FOTOGRAFIA DE PAISAJES: en esta se captan amplios escenarios de la

naturaleza.

FOTOGRAFIA DEL MUNDO SALVAJE: suelen utilizarse altas velocidades

de obturación para poder capturar el movimiento. Para conseguir un nivel

23

Page 24: La fotografía

adecuado de exposición se utilizan objetivos claros y de elevado angular. Los

grandes fotógrafos de vida salvaje suelen ir equipados con objetivos de

potente zoom para poder trabajar a distancia y evitar ser vistos.

FOTOGRAFIA MACRO: se toman a distancias muy cortas y en las que se

buscan los pequeños detalles de la naturaleza. Se pueden usar objetivos

macro, flash anular, plato micrométrico, trípode o saco de arroz.

LAURA JULIANA BLANCO PEREZ…..06

JULIETH CAROLINA ROJAS GARCIA…33

24

Page 25: La fotografía

FOTOGRAFIA DE IDENTIFICACION Y DOCUMENTACIO

La foto-identificación es la técnica que permite identificar a los individuos por sus marcas naturales atreves de la fotografía.

El creador de esta técnica fue: Roger Payne en la década de los 70 atreves de estudios en la península de Valdés (Argentina) luego este método fue utilizado por investigadores argentinos y se extendió por América.

Este tipo de fotografía también es utilizado por grupos policiacos o grupos federales para la identificación de un sospechoso concreto y que necesita ser confirmado por

una víctima; en este caso se da a observar una serie de fotos al testigo para que las revise y diga donde y cuando ha visto al sujeto, antes.

Este tipo de fotografía es utilizado para documentos de identificación personal como:

Tarjetas de identidadCedulas de ciudadaníaHojas de vidaVisas internacionales

25

Page 26: La fotografía

Carnets estudiantiles, empresariales etc.

26

manuels249.blogspot.com

vidadigitalradio.com

Page 27: La fotografía

Los anteriores documentos de identificación deben cumplir ciertos parámetros como:

Tamaño de la foto Enfoque Fondo

Karen Viviana Fonseca Jiménez

Anggy Katherine Vargas Anzola

FOTOGRAFIA ARTISTICA

Es como una especie de rama que estudia todos los aspectos que tienen que ver con las imágenes fotográficas. Las formas de la fotografía eran ópticas esto quiere decir que eran lógicas en su sentido de paisajes con luz e imágenes se utilizaron elementos como los siguientes

27

Page 28: La fotografía

PINTORALISMO. Estas requerían de manipulación de una persona que fuera capaz de crear obras únicas

CRONOLOGIA: Esta produce incrementar enormemente la velocidad y la sensibilidad de la luz y del color

LEODARDO DA VINCI: se dio cuenta de que las imágenes reciben en el interior un tamaño reducido he invertido formado de color

NOMBRE: Camila Andrea Ojeda Soler

Fotografía de paisaje

La fotografía de paisajes es una técnica que se ha desarrollado desde los inicios de la fotografía; esta es la que se encarga de dar a conocer la belleza de los paisajes alrededor del mundo, en especial los que tenga algo mágico y llamativo.

La fotografía de paisaje es el género más antiguo y el más utilizado por profesionales y novatos de la fotografía, porque en todas las fotografías los paisajes tienen gran importancia hasta convertirse en los protagonistas de esta.

Los momentos del día en el que mejores fotografías de paisajes se dan son las que se toman durante el alba y el amanecer, gracias a los primeros rayos de sol; y en el alba y el crepúsculo, la luz del sol le da a las fotografías un efecto de misterio.

Hoy en día resaltan dos clases de la fotografía de paisajes que son: la naturaleza y la urbana.

PATSSY JULIANA CABRERA Y MÓNICA ELIANA RUIZ. 10-05

28

Page 29: La fotografía

Fotografía tradicional

Este tipo de fotografía es opuesta a la digital ya que no utiliza un proceso electrónico para la producción de imágenes, tampoco se puede comparar o asimilar con la utilización de rollos y demás técnicas que se desarrollaron en el siglo XIX.

También es conocida como fotografía química ya que utiliza un proceso de esterilización de la imagen por medio de los diferentes manejos, encontrando la luz sensible, temperaturas y escalas para graduar esta misma dependiendo de otros factores como es el volumen y fijaciones.

baile - tradicional - indio.galeria.jpg peatom.info

Es necesario para obtener una buena imagen una película adecuada y para esto hay que tener en cuenta aspectos como la luz, entre mayor sea esta sensibilidad será mejor la calidad de la imagen y este proceso es conocido como EV.

Para conseguir un buen EV es importante contar con cámaras que tengan un diafragma y un obturador, definiéndolos así;

Diafragma, este permite mediante un iris al ojo una mayor o menor cantidad de luz.

Obturador, trabaja como él parpado del ojo permitiendo más o menos luz dependiendo del tiempo que se tenga abierto.

Mayra castillo huertas

29

Page 30: La fotografía

FOTOGRAFÌA EMOTIVA

Consiste en imágenes de personas, animales, plantas y objetos que al visualizarlas

producen ciertos sentimientos como ternura, emoción, amor, tristeza, gracia,

melancolía, etc. colores, las formas y las ideas que constituyen la imagen invitan a

realizar determinados tipos de acciones y crea una

Vida cotidiana, entre las que se incluyen temas de guerra, anorexia, violencia e

incluso temas de pareja.

30

Page 31: La fotografía

La fotografía emotiva también permite a la persona que visualiza la imagen mostrar y

dar a conocer sus sentimientos, actitudes y estados de ánimo, lo cual sucede debido

a que las imágenes están centradas únicamente en el receptor o persona que las

visualiza.

   

 FOTOGRAFIA  PICTORIALISTA  Es una Tendencia fotográfica  gracias a desarrollo mundial más conocida en países como EUROPA, ESTADOS UNIDOS Y JAPON conocida en el año de 1880 al final de la guerra mundial, su nombre significa picture imagen que es más conocida con

31

Page 32: La fotografía

el nombre de cuadro, fotografía, pintura, imagen  esta mal entendido hablar de fotografía pictoralista ya  y no prácticamente paint que se refiere a la naturaleza, por otra parte la fotografía se encuentra en la parte  de la academia , para algunos estudiosos que se basan en la realización de la pintura fotográfica opinan de no muy buen gusto la toma de fotografías con el uso de cámaras como kodak ya que son las fotografías conocidas a muy  corto tiempo por todo el mundo y no le dan la importancia necesaria que debería tenerse en ella , los fotógrafos se reconocen como grandes maestros en la época del renacentismo  a partir del siglo XIX,  En la fotografía PICTORIALISTA se compone de mucha sensibilidad, e inspiración con creación técnica .El pictorialismo  parte de fotografías en las cuales destaca paisajes, días nublados, lluvia niebla y todos los afectos que permiten que los efectos atmosféricos dejen ver las fotografías nítidas , principalmente en ella se buscan figuras femeninas y esa borrosidad es por esta razón que la fotografía pictorialista se considera igualmente como fotografía impresionalista , en ella se colocaban algunos objetos que no pertenecían principalmente al estudio fotográfico y así se obtenían algunas imágenes imperfectas en ella se utilizaban materiales para darle un efecto mas atractivo con carbón, bromeo , bicromatada o otros pigmentos destacando así el dibujo , para dar a conocer al público estas imágenes, la fotografía se enmarcaba en marcos propios de pinturas antiguas y muy rimbombantes .Después de las técnicas para a dar un efecto más antiguo y donde se maneja la sombra esta presenta al arte de la fotografía cotidiana.

32

Page 33: La fotografía

33