la evolución-de-la-web

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA CONTABILIDAD Y AUDITORIA NOMBRE: Daniela Valencia MÓDULO: Ntisc DOCENTE: Mgs. Mónica Gallego NIVEL: 4C1 FACAE (306) La evolución de la Web 1.0 y 2.0

Upload: daniela-valencia

Post on 13-Apr-2017

124 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

INGENIERÍA CONTABILIDAD Y AUDITORIA

NOMBRE: Daniela Valencia

MÓDULO: Ntisc

DOCENTE: Mgs. Mónica Gallego

NIVEL: 4C1 FACAE (306)

La evolución de la Web 1.0 y 2.0

La evolución de la Web

La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas

lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo

interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea

posible.

A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que

los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web.

La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad.

Web 1.0 – 1991

Tim Berners Lee, crea la Word Wide Web más conocida como WWW.

Propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos

Hyper Text Markup Lenguaje (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)

“Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información

de diversos tipos conocido como la gran información de diversos

tipos, conocido como la gran telaraña mundial” Pablo Lozada

A partir de este momento es cuando comienza el desarrollo y la evolución de la

Web, apareciendo la fase denominada Web 1.0, cuyas páginas se traducen en

documentos simples constituidos únicamente por texto, los cuales eran

interpretados gracias a navegadores muy rápidos (como por ejemplo ELISA).

Posteriormente, y gracias a la aparición del lenguaje HTML (HyperText Markup

Language), se evolucionó en el concepto de Web 1.0, pasando a convertirse en

un conjunto de documentos en lenguaje HTML (lo que permitió disponer de

páginas Web más agradables a la vista) interconectados mediante enlaces.

Dichos documentos eran generados por una única persona (Web master)

encargada de su diseño y de la recopilación de los datos contenidos en ellos.

Fue además el comienzo de los primeros navegadores visuales (Internet

Explorer, Netscape, etc.).

El principal obstáculo (limitación) que lleva consigo la Web 1.0 es que es de

sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página

(comentarios, respuestas o citas), y se encuentra totalmente limitado a lo que el

Web master decide publicar.

Características

Pocos productores de contenidos

Muchos lectores de estos contenidos

Paginas estáticas

La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica

Sitios direccionales no colaborativos

Interacción mínima reducida a formularios de contactos, inscripción

boletines, etc.

Web 2.0 – 2001

Una vez llegados a la fiebre de las punto-com o “compañías cibernéticas”

Internet da un giro de 180 grados. El éxito de estas compañías dependía, en

muchos casos, de Webs mucho más dinámicas y para ello era necesario huir

de sitios estáticos y poco actualizados, y servir páginas HTML dinámicas

creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. Los CMS (Sistema

Gestor de Contenidos) entraron en acción.

CMS

Es un sistema de gestión de contenidos que permite la creación y

administración de las páginas web

Consiste en un interfaz que arroja varias bases de datos en un contenido

El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y diseño

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación

de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los

propios usuarios del portal (además de por el Web master). El término Web 2.0

se utilizó por primera vez en el año 2004 cuando Dale Dougherty

(vicepresidente de O’Reilly Media) utilizó este término en una conferencia en la

que hablaba del renacimiento y evolución de la Web. Aunque no existe una

definición consensuada, en el año 2005 Tim O’Reilly (fundador de O’Reilly

Media) definió el concepto de Web 2.0 como “una serie de aplicaciones y

páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar

servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos”.

Características

Es considerada más ágil y más dinámica

El usuario crea y comparte

La participación de los usuarios individual de los usuarios crea mayor

utilidad al serbio al utilizarlo

Las herramientas son muchos más sencillas para que una gran mayoría

de personas pueda acceder

¿Qué tipo de estudiante es?

Soy un tipo de estudiante de la web 0.1 nunca he compartido mis trabajos en

un block y solo utilizo la web para hacer mis deberes tampoco conozco mucho

de ella así que no sé cómo utilizar mucho de sus herramientas.