la evaluación del conocimiento en medicina

37
La evaluación del conocimiento en medicina JUÁREZ-FLORES ARTURO PROFESOR DE FARMACOLOGÍA / LABORATORIO DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA Instructor de Inmunología Departamento de Bioquímica Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México

Upload: arturo-lennon

Post on 30-Jun-2015

169 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Evaluación del conocimiento en medicina, una visión personal. Adaptado al modelo de enseñanza - aprendizaje de la Facultad de Medicina de la UNAM. Incluye los tipos de exámenes más frecuentes en la evaluación médica

TRANSCRIPT

Page 1: La evaluación del conocimiento en medicina

La evaluación del conocimiento en

medicinaJUÁREZ-FLORES ARTURO

PROFESOR DE FARMACOLOGÍA / LABORATORIODEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA

Instructor de InmunologíaDepartamento de Bioquímica

Facultad de MedicinaUniversidad Nacional Autónoma de México

Page 2: La evaluación del conocimiento en medicina

Esta presentación es libre……pero ¡Respeta mi trabajo!

• Esta presentación está bajo la licencia CC-BY-SA 3.0 cuyo autor es Arturo Juárez Flores. Esta versión corresponde al 7 de Agosto de 2013. Descárgala para disfrutar de las animaciones.• BASADO EN

• Rodolfo Rodríguez Carranza. LA EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MEDICINA

¡Trabaja colectivamente!VISITA: http://lennonmed.blogspot.com

Clase: Autoevaluación (I)Bloque: 1V: 1.0

Page 3: La evaluación del conocimiento en medicina

#EnMedicinaNecesitas…• Interés continuo en la superación

académica

• Aprendizaje independiente

• Adaptabilidad para el cambio

• Habilidad para pensar críticamente

• Habilidad para educar

• Habilidad para comunicarse claramente

Page 4: La evaluación del conocimiento en medicina

La verdad esQue esto para nada es sencillo, requiere mucha PRACTICA y Evaluación constante

Page 5: La evaluación del conocimiento en medicina

¿Es necesaria la evaluación en MEDICINA?

Page 6: La evaluación del conocimiento en medicina

¿Comunicación efectiva?

Page 7: La evaluación del conocimiento en medicina

Evaluación

Page 8: La evaluación del conocimiento en medicina

¿Qué es la evaluación y cómo se divide?• [Construir con el grupo]

Page 9: La evaluación del conocimiento en medicina

Funciones de la evaluación

GENERAR INFORMACIÓN

• Sustenta la toma de decisiones

Personales

• Desarrollo y crecimiento personal

Institucionales• Avance del aprendizaje• Dominio de una disciplina• Logro de las competencias

Curriculares• Obtención de un grado• Autorización para el ejercicio

Sociales

Page 10: La evaluación del conocimiento en medicina

Retroalimentación

• La evaluación retroalimenta cualquier cosa

• Es…

Page 11: La evaluación del conocimiento en medicina

Actualmente …

• Parte integral de la educación médica• El desarrollo de nuevos y

mejores métodos y esquemas de evaluación es tema de numerosas investigaciones

Page 12: La evaluación del conocimiento en medicina

La evaluación en Medicina• Conoce los principios y fundamentos de la evaluación en medicina. • Comprende que la evaluación es parte del proceso educativo en medicina.

Page 13: La evaluación del conocimiento en medicina

Competencia

• ¿Y eso con qué se come?

Page 14: La evaluación del conocimiento en medicina

Competencia en medicina

“Está compuesta por conocimientos, habilidades interpersonalesy atributos morales y personales; que es en parte la habilidad y en parte el deseo para seleccionar y efectuar tareas clínicas relevantesen el contexto de un ambiente social con el fin de resolver problemas de salud de los individuos de manera eficiente, económicamente efectiva, y con sentido humanista”“El uso habitual y juicioso de la comunicación, conocimiento, habilidades técnicas, razonamiento clínico, emociones, valoresy reflexión en la práctica diaria para beneficio de un individuo y de la comunidad a la cual se sirve

Page 15: La evaluación del conocimiento en medicina

Competencia

• NUCLEO BÁSICO DECLARATIVO• SABER cosas

• NUCLEO PROCEDIMENTAL• Saber HACER las cosas

• NUCLEO CONTEXTUAL• Saber CUANDO hacer las cosas

• ¿Esto es evaluable?

Page 16: La evaluación del conocimiento en medicina

Pirámide de Miller (Nivel de integración de saberes)

Page 17: La evaluación del conocimiento en medicina

Taxonomía de Bloom

Page 18: La evaluación del conocimiento en medicina

Para evaluar el conocimiento hay diversos procedimientos• Reactivos de Opción Múltiple• Exámenes con respuesta estructurada por el

estudiante• Examen ante pacientes reales, hospitalizados

y externos• Con escala de medición• Sin escala de medición

• Examen ante paciente estandarizado• Examen Clínico Objetivo

• Estructurado• No estructurado

• Manejo del problema principal de un paciente

• Portafolio• Evaluación oral

Page 19: La evaluación del conocimiento en medicina

Validez

• Indica la medida en que el examen mide la competencia que se propone evaluar, y específicamente hace referencia• Validez de CONTENIDO

• ¿Lo que me preguntan es lo que deben preguntar?

• Validez de CONSTRUCCIÓN• ¿Lo que me preguntan se puede responder

con la información que me dan?• Validez de PREDICCIÓN

• ¿Lo que me preguntan me va a servir para predecir mi desempeño académico?

Page 20: La evaluación del conocimiento en medicina

Confiabilidad

• Determina si el método es preciso en extensión, da iguales resultados en diferente tiempo y con distintos observadores

• Es decir, es reproducible

Page 21: La evaluación del conocimiento en medicina

¿Que tanto representa un examen?

Page 22: La evaluación del conocimiento en medicina

Ejercicio rápido

• Usted es médico especialista [en lo que quieras] de base en el hospital [el que quieran] y no sabe como evaluar las habilidades de sus residentes • Identifique el problema principal

• Proponga un método de evaluación

• Justifique (no con choro) su respuesta

Page 23: La evaluación del conocimiento en medicina

¿Cómo sé que prueba elegir?

• Aceptabilidad• opinión que alumnos y profesores

tienen sobre el tipo de examen y a su disposición para aceptarlo

• Capacidad discriminatoria• la capacidad del examen para

diferenciar un nivel de conocimientos de otro

• Costos• costos, que considera los recursos

económicos y tiempo necesarios para la elaboración, aplicación y calificación de exámenes

Page 24: La evaluación del conocimiento en medicina

Básicamente

Ciencias básica• Exámenes de opción múltiple

Ciencias clínicas• Con pacientes reales• ECOE

Page 25: La evaluación del conocimiento en medicina

¿Escrito o a computadora? [Llenar con el grupo]

Exámenes escritos [físicos] Exámenes por computadora [virtuales]

Page 26: La evaluación del conocimiento en medicina

Tipos de exámenes[Las otras competencias]Maneja exámenes computarizados

Page 27: La evaluación del conocimiento en medicina

Reactivo de opción múltiple

• Buena confiabilidad• Validez limitada• Es eficiente para conocimientos• Detrás hay un fundamento

teórico-técnico• Es el más usado actualmente• Es sencillo calificarlo• Se evalúa estadísticamente

Page 28: La evaluación del conocimiento en medicina

Examen de respuesta estructurada

• Buena confiabilidad• Validez limitada• Puede medir destreza en el uso

de términos médicos• Se usa bastante poco

Page 29: La evaluación del conocimiento en medicina

Examen con paciente real

• Validez buena• Confiabilidad limitada• Es un modelo de realidad

(aunque se clasifica como simulación)

Page 30: La evaluación del conocimiento en medicina

Examen con paciente estandarizado (no real)• Validez buena• Confiabilidad buena• Es una simulación

Page 31: La evaluación del conocimiento en medicina

Examen clínico

• Confección de una historia clínica (todos los apartados)• Validez buena• Confiabilidad limitada• Puede caer en sesgo• Evalúa muy bien el contexto

clínico

Page 32: La evaluación del conocimiento en medicina

ECOE

• Validez buena• Confiabilidad buena• Permite evaluación de múltiples

habilidades

Page 33: La evaluación del conocimiento en medicina

Manejo del problema principal de un paciente• Validez buena• Confiabilidad limitada• Evalúa muy bien la toma de

decisiones y la priorización de problemas

Page 34: La evaluación del conocimiento en medicina

Portafolio

• No se conoce con precisión la validez y confiabilidad• Permite al estudiante mejorar la

calidad de su trabajo• Demuestra la evidencia de

aprendizaje• Requiere mucho tiempo y

esfuerzo

Page 35: La evaluación del conocimiento en medicina

Evaluación oral

• Confiabilidad limitada• Validez limitada• Consumen mucho tiempo• Suelen ser sesgados• Pueden construirse redes

semánticas naturales

Page 36: La evaluación del conocimiento en medicina

Otros

• Con buena confiabilidad pero validez limitada:• Ensayo corto• Autoevaluación

• Con confiabilidad y validez limitada• Ensayos largos

Page 37: La evaluación del conocimiento en medicina

¿Preguntas?