la evaluación como investigación

6
LA EVALUACIÓN COMO INVESTIGACIÓN. ANA GUDIÑO Suchman (1967) distinguió entre evaluación e investigación evaluativa. Entendida la evaluación como el proceso de emitir juicio de valor, y la investigación como la actividad científica que trata de aumentar la posibilidad de demostrar el valor de alguna actividad social. Schuman es considerado el máximo exponente del Modelo de la evaluación basado en el Método Científico. De acuerdo con Stuffebleam y Shinkfield (1987: 119), “la investigación evaluativa es un tipo de investigación aplicada cuya meta a diferencia de la investigación no evaluativa, no es el descubrimiento de conocimientos, sino valorar la aplicación de ese conocimiento. Poniendo principalmente el énfasis en la utilidad, así como también en proporcionar la información para la planificación del programa, su realización y su desarrollo.” Siguiendo a los autores antes mencionados, el mismo Schuman considera que la investigación evaluativa no tiene una metodología propia; como se trata de una investigación, debe acogerse a los principios del método científico tanto como le es posible. Por lo tanto, utiliza diversos planes de investigación y de técnicas científicas para recopilar y analizar los datos. Los propósitos y principios de este modelo evaluativo para Stufflebeam y Shinkfield (1987: 114) son: 1. Describir sí los objetivos han sido alcanzados y de qué manera.

Upload: elsaana

Post on 21-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Suchman (1967) distinguió entre evaluación e investigación evaluativa. Entendida la evaluación como el proceso de emitir juicio de valor, y la investigación como la actividad científica que trata de aumentar la posibilidad de demostrar el valor de alguna actividad social.Schuman es considerado el máximo exponente del Modelo de la evaluación basado en el Método Científico. De acuerdo con Stuffebleam y Shinkfield (1987: 119), “la investigación evaluativa es un tipo de investigación aplicada cuya meta a diferencia de la investigación no evaluativa, no es el descubrimiento de conocimientos, sino valorar la aplicación de ese conocimiento. Poniendo principalmente el énfasis en la utilidad, así como también en proporcionar la información para la planificación del programa, su realización y su desarrollo.” Siguiendo a los autores antes mencionados, el mismo Schuman considera que la investigación evaluativa no tiene una metodología propia; como se trata de una investigación, debe acogerse a los principios del método científico tanto como le es posible. Por lo tanto, utiliza diversos planes de investigación y de técnicas científicas para recopilar y analizar los datos.Visto de esta forma, la evaluación se convierte en una estrategia investigativa con la posibilidad de generar variados estudios desde la dimensión evaluadora. En tal sentido, la investigación se transfigura en una alternativa metodológica de trabajo indispensable que para ayudar a comprender la realidad compleja del sistema educativo; debe establecer juicios precisos y tomar las decisiones con cierta base científica.

TRANSCRIPT

LA EVALUACIN COMO INVESTIGACIN

LA EVALUACIN COMO INVESTIGACIN.

ANA GUDIO

Suchman (1967) distingui entre evaluacin e investigacin evaluativa. Entendida la evaluacin como el proceso de emitir juicio de valor, y la investigacin como la actividad cientfica que trata de aumentar la posibilidad de demostrar el valor de alguna actividad social.Schuman es considerado el mximo exponente del Modelo de la evaluacin basado en el Mtodo Cientfico. De acuerdo con Stuffebleam y Shinkfield (1987: 119), la investigacin evaluativa es un tipo de investigacin aplicada cuya meta a diferencia de la investigacin no evaluativa, no es el descubrimiento de conocimientos, sino valorar la aplicacin de ese conocimiento. Poniendo principalmente el nfasis en la utilidad, as como tambin en proporcionar la informacin para la planificacin del programa, su realizacin y su desarrollo. Siguiendo a los autores antes mencionados, el mismo Schuman considera que la investigacin evaluativa no tiene una metodologa propia; como se trata de una investigacin, debe acogerse a los principios del mtodo cientfico tanto como le es posible. Por lo tanto, utiliza diversos planes de investigacin y de tcnicas cientficas para recopilar y analizar los datos.Los propsitos y principios de este modelo evaluativo para Stufflebeam y Shinkfield (1987: 114) son: 1. Describir s los objetivos han sido alcanzados y de qu manera. 2. Determinar las razones de cada uno de los xitos y fracasos. 3. Descubrir los principios que subyacen en el programa que ha tenido xito.4. Dirigir el curso de los experimentos mediante tcnicas que aumenten su efectividad. 5. Sentar las bases de una futura investigacin sobre las razones del relativo xito de las tcnicas alternativas. 6. Redefinir los medios que hay que utilizar para alcanzar los objetivos, as como incluso las submetas, a la luz de los descubrimientos de la investigacin.

Segn los principios y propsitos sealados, Tejada, J. (1999: 46) seala que se observa una estrecha relacin entre la planificacin, desarrollo del programa y su evaluacin. La investigacin proporcionar la informacin bsica para planificar y, si es necesario, replanificar. En tal sentido, la investigacin se convierte en una alternativa metodolgica de trabajo indispensable que para ayudar a comprender la realidad compleja del sistema educativo; debe establecer juicios precisos y tomar las decisiones con cierta base cientfica.La actividad investigativa puede centrar su objetivo en el anlisis de polticas, formas de enseanza, currculo, uso de recursos, alumnado, procesos administrativos, auto-estudios institucionales, interaccin, planificacin, etc.

Rutman, L. (1974: 16) conceptualiza la investigacin evaluativa como el primero y ms importante proceso de aplicacin de procedimientos cientficos para recoger informaciones vlidas y confiables sobre la manera y alcance en que actividades especficas producen efectos particulares. Weiss, C. (1978), por su parte, expresa que la investigacin evaluativa consiste en aplicar las herramientas de la investigacin al servicio de la evaluacin para hacer ms preciso y objetivo el proceso de juzgar. En este sentido, la investigacin evaluativa es un medio que nos provee informacin racional del estado en que se encuentra un centro escolar, informacin que nos permite tomar decisiones atinadas en materia de asignacin de partidas presupuestarias y de planificacin de programas. El objetivo de la investigacin evaluativa es medir los efectos de un programa y compararlos con las metas que se propuso alcanzar a fin de contribuir a la toma de decisiones que busquen mejorar el funcionamiento y la calidad institucional para ello. Para Schuman, en Stufflebeam y Shinkfield (1987), la investigacin evaluativa es una investigacin aplicada y su propsito es determinar hasta qu punto un programa ha conseguido el resultado deseado. Los resultados sern utilizados por el administrador para tomar decisiones respecto al programa.Schuman, en Alvira, F. (1991), establece tres tipos de investigacin:

1. La evaluacin ltima o de los resultados, se refiere a la determinacin del xito global de un programa o institucin de acuerdo a los objetivos que se haban fijado. 2. La evaluacin previa que se centra en la delimitacin de necesidades, metas, objetivos y puesta en marcha de la intervencin. 3. La evaluacin durante el proceso para ver qu actividades o procedimientos son ms tiles. Weis (1989), considera que la evaluacin es una actividad orientada a determinar el valor de algo y, que la investigacin pretende obtener conclusiones generando nuevo conocimiento, definindola como aquella forma de evaluacin que establece criterios claros y especficos para el xito.Para este autor la investigacin evaluativa es necesaria cuando:a) Los resultados que se quieren evaluar son complejos, difciles de observar y constan de muchos elementos que reaccionan de diversas formas.b) Las decisiones que se derivan son importantes y caras.c) Se necesitan pruebas para convencer a otras personas acerca de la validez de las conclusiones.Es decir, debe aportar conocimiento suficiente porque los que toman decisiones quieren y necesitan saber con qu grado de acierto est cumpliendo el programa los objetivos para los que se estableci, y si se debe continuar con l ampliarlo, reducirlo, cambiarlo o retirarlo.Los supuestos bsicos de la investigacin evaluativa, segn Suchman (1967), son: La utilidad de los resultados debe ser el criterio fundamental del evaluador. La investigacin cientfica debe ser su modelo. La finalidad es ayudar en la planificacin, desarrollo y operatividad de los programas. Su caracterstica fundamental, orientar a conocer cul es el nivel de consecucin de alguna meta u objetivo existente de un programa, definido por un valor.El estudio de casos en investigacin curricular.

Segn Prez Gmez (1983), se entiende por estudio de casos el anlisis de una instancia en accin.Ying (1987, citado por Marcelo y Parrilla 1991, p.13) define el estudio de caso como un mtodo de investigacin que permite un estudio holstico y significativo de un acontecimiento o fenmeno contemporneo dentro del contexto real en que se produce, en el que es difcil establecer lo lmites entre fenmeno y contexto, y que requiere el uso de mltiples fuentes de evidencia.Las caractersticas del estudio de caso son definidas por diversos autores, as, por ejemplo, Marcelo y Parrilla (1991) citan las siguientes: totalidad, particularidad, realidad, participacin, negociacin, confidencialidad y accesibilidad.Shulman (1992) subraya como caracterstica, que el estudio de casos refleja los problemas particulares de la enseanza, y a travs de ellos se puede conseguir una visin clara de ello que sucede en la clase.Walker (1989) considera el estudio de casos es el intento de investigar a travs de la experiencia de los sujetos del estudio para ofrecrselo a los que son audiencia. Sin embargo el autor reflexiona sobre algunos problemas y los presenta como razones para no hacer el estudio de casos:a) El estudio de casos es una intervencin, a menudo incontrolada, sobre la vida de otros. Por ejemplo, la entrevista, la observacin de la enseanza, el hablar cono profesores sobre sus sentimientos, o con los alumnos sobre la enseanza, son medio des influir en la vida del centro.b) El estudio de casos da una formacin del mundo, ya que se hace una seleccin para entrevistar, para que te hablen, de lo que escribes.c) El estudio de casos es conservador, capta un instante en el tiempo y el espacio y lo detienen frente a la realidad cambiante. Nunca describe la realidad como es ahora.REFERENCIAS:

Garca F. M. Evaluacin en el proceso formativo mtodos e instrumentos. Universidad de Crdoba. Extrado el 08/06/10. Disponible en la pgina Web: www.uco.es/servicios/informatica/.../texto7.htmStufflebeam, D. L & Shinkfield, A.J. [1989], Evaluacin Sistemtica: Gua Terica y Prctica. Barcelona: Paids.