la Ética está al servicio de la economía

2
La ética está al servicio de la economía. La nueva política parlamentaria o el nuevo sistema parlamentario que es un mecanismo de elección del gobierno emana del parlamento y es responsable políticamente ante este y a esto se le conoce como principio de confianza política, que se concentra no en fijar metas que tengan principios sino en cambiar nuestras opiniones “al espectáculo de la economía” sin embargo la economía por sí misma no es mala ni buena es neutra los que la hacen cambiar son los que la maneja en nuestro caso la política. Debido a que la ética acepta el juego de lo necesario como fundamento objetivo de todos los juicios de valor. Es decir desde la perspectiva de lo necesario que tengamos y en esta sociedad moderna o dentro de la lógica del capital nuestra necesidad es la “economía” debido a esto la ética en nuestra sociedad moderna desempeña un papel de sequito puesto que avala la ausencia de toda política de emancipación, y de toda causa colectiva verdadera al poner estos como algo malo y como los derechos del hombre (primera generación, debido a que en la sociedad actual solo se tienen esos derechos y se han olvidado los de segunda y tercera generación), generando así una

Upload: juan-david-f-o

Post on 12-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La Ética Está Al Servicio de La Economía

TRANSCRIPT

La ética está al servicio de la economía. La nueva política parlamentaria o el

nuevo sistema parlamentario que es un mecanismo de elección del

gobierno emana del parlamento y es responsable políticamente ante este y

a esto se le conoce como principio de confianza política, que se concentra

no en fijar metas que tengan principios sino en cambiar nuestras opiniones

“al espectáculo de la economía” sin embargo la economía por sí misma no

es mala ni buena es neutra los que la hacen cambiar son los que la maneja

en nuestro caso la política. Debido a que la ética acepta el juego de lo

necesario como fundamento objetivo de todos los juicios de valor. Es decir

desde la perspectiva de lo necesario que tengamos y en esta sociedad

moderna o dentro de la lógica del capital nuestra necesidad es la

“economía” debido a esto la ética en nuestra sociedad moderna desempeña

un papel de sequito puesto que avala la ausencia de toda política de

emancipación, y de toda causa colectiva verdadera al poner estos como

algo malo y como los derechos del hombre (primera generación, debido a

que en la sociedad actual solo se tienen esos derechos y se han olvidado

los de segunda y tercera generación), generando así una ética “consensual”

debido a su nuevo fundamento para los juicios de valor.