la ética en las comunicaciones sociales

8

Upload: im3

Post on 03-Jul-2015

5.630 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ética en las comunicaciones sociales
Page 2: La ética en las comunicaciones sociales

Al usar los medios de comunicación social como la televisión, la

radio, el periódico o la Internet podemos producir efectos tanto

positivos como negativos; el hombre debe hacerse responsable

de dichos efectos puesto que los medios de comunicación no

son fuerzas ciegas fuera del control humano, pues aunque

muchas veces las consecuencias que estos traen no sean

pretendidas, las personas utilizamos los medios de manera libre,

responsabilizándonos de la forma como los usamos, ya sean con

fines “buenos” o “malos”. Pero cabe aclarar que no solo quienes reciben los mensajes (espectadores, oyentes y lectores) son los

que deben responsabilizarse, también las personas que controlan

los medios de comunicación, pues son ellos los que determinan

su estructura y sus contenidos, para ellos la pregunta realmente

importante es: ¿utilizan los medios de comunicación social realmente para hacer un bien o para beneficiarse ellos mismos?

Page 3: La ética en las comunicaciones sociales

Conocer la influencia que tienen los medios de comunicación social en todos los aspectos de la vida del hombre moderno.

Aprender a utilizar los medios de comunicación social de una manera correcta, haciendo de ellos una herramienta de aprendizaje y comunicación abierta, libre y responsable.

Comprender como los medios de comunicación social, afectan la vida del hombre en todos sus ámbitos desde lo político, lo económico y cultural, hasta lo religioso y educativo.

entender que los medios de comunicación social son muy importantes en la vida de la sociedad pues gracias a estos la política, la educación, la cultura y otros aspectos de la vida del hombre son posibles.

Page 4: La ética en las comunicaciones sociales

Debemos tener en cuenta que el impacto de la comunicación

social es enorme, su influencia en el mundo es poderosa, y su

alcance es asombroso; llegan a países desarrollados por medio

de libros, películas, programas de televisión y radio, que cada

día se introducen más y más en la vida del hombre moderno,

quien adopta todo lo que ve en los medios prácticamente

como una forma de vida, imitando por ejemplo la forma de

vestir, actuar y las expresiones de algunos personajes de

programas de televisión, que en el momento son populares, dejando así a un lado su propia identidad y autonomía.

Page 5: La ética en las comunicaciones sociales

El progreso acelerado de nuevas tecnologías para la difusión de información hace necesaria con urgencia una "ética de la comunicación". Sin esa ética, elaborada globalmente entre teóricos y profesionales de la información, no se verían con claridad cuáles son los criterios morales que rijan la información: comunicar hechos u opiniones a través de unos medios que conforman la vida y la mente de las personas. La ética de la comunicación debe establecer un espacio donde se pueda reflexionar y analizar los grandes conflictos morales: los límites de la libertad de expresión, la búsqueda obsesiva de la audiencia, la contribución de los medios a una ética cívica, etc.

Page 6: La ética en las comunicaciones sociales

El Papa Juan XXIII defendió el derecho a "buscar la verdad libremente y, dentro de los límites del orden moral y el bien común, manifestar y difundir las propias opiniones", todo ello como condición necesaria para la paz social ("Pacem in terris", 12). Puesto que La libertad de buscar y decir la verdad es un elemento esencial de la comunicación humana, no sólo en relación con los hechos y la información, sino también y especialmente sobre la naturaleza y destino de la persona humana, respecto a la sociedad, el bien común y respecto a nuestra relación con Dios.

Page 7: La ética en las comunicaciones sociales

Los medios de comunicación están llamados a servir a la dignidad humana, ayudándolos a vivir en comunidad, logrando así una convivencia mejor. Esto se logra impulsando a los hombres y mujeres a ser conscientes de su dignidad, ayudándolos a comprender los pensamientos y sentimientos de los otros, cultivando un sentido de responsabilidad mutuo y respetando la libertad de los demás creciendo en su propia libertad.

Page 8: La ética en las comunicaciones sociales

La comunicación social tiene poder

sobre la felicidad del hombre y su

realización, gracias a su gran y

poderosa influencia sobre este, ella

trae beneficios en su vida, tanto

económica, política, cultural,

educativa y religiosa