la estufa de pellets de paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/thes2185_v1.0_0211... · 2011. 8....

56
La estufa de pellets de Paradigma Pira Vivo Instrucciones de instalación y manejo Para el técnico especializado THES2185 02/11 V 1.0

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

La estufa de pellets de Paradigma

Pira Vivo

Instrucciones de instalación y manejo

Para el técnico especializado

THES2185 02/11 V 1.0

Page 2: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

2 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Índice

Índice

1. Acerca de este documento . . . . . . . . . . . . . . . 31.1 Función de esta documentación . . . . . . . . . . . . 31.2 Personal al que va dirigida esta

documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.3 Símbolos usados en esta documentación . . . . . 31.4 Validez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32. Informaciones generales importantes . . . . . 43. Requisitos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.1 Aplicaciones de los aparatos de aire

AIRPLUS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.2 Lugar de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.3 Conexión de reguladores externos . . . . . . . . . . 63.4 Conexión a la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63.5 Abastecimiento de aire de combustión /

funcionamiento dependiente e independiente del aire del entorno . . . . . . . . . . . 6

3.6 Limpieza, mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . 73.7 Calidad de los pellets . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73.8 Abastecimiento / depósito de pellets . . . . . . . . . 83.9 Suministro de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84. Placa de características y número

de fabricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85. Transporte / desembalaje / control . . . . . . . . . 96. Desmontaje de los revestimientos

exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106.1 Desmontaje de la tapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106.2 Desmontaje de los revestimientos

delanteros superior e inferior . . . . . . . . . . . . . . . 106.3 Desmontaje de los revestimientos

laterales (izquierda/derecha) . . . . . . . . . . . . . . . 116.4 Desmontaje del revestimiento

trasero superior e inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . 117. Instalación de la estufa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128. Conexión eléctrica / cableado . . . . . . . . . . . . 128.1 Esquema de conexiones internas . . . . . . . . . . . 148.2 Entradas de la placa de circuitos

impresos principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158.2.1 Entrada “Ein / Aus“ –

Indicación en la pantalla HE ON / HE OFF . . . . 168.2.2 Entrada “Modulation“ –

Indicación en la pantalla HE . . . . . . . . . . . . . . . 168.2.3 Entrada “RS 485”

(comunicación BUS externa) – Indicación en la pantalla HE . . . . . . . . . . . . . . . 17

8.2.4 Entrada “Min/Max“ – Indicación en la pantalla HM . . . . . . . . . . . . . . . 18

8.2.5 Entrada “Reserve“ – Indicación en la pantalla RE Er1 . . . . . . . . . . . . 18

8.2.6 Entrada “BB-S5“ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188.2.7 Entrada “Pellets Niveau” (inactiva) . . . . . . . . . . 188.2.8 Entrada “PC-Tool 2“ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188.3 Salidas de la placa de circuitos

impresos principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198.3.1 Salida “Fühler FKY“ (inactiva) . . . . . . . . . . . . . . 198.3.2 Salida “Pumpe“ (inactiva) . . . . . . . . . . . . . . . . . 198.3.3 Salida “Reserve 1“ (mensaje del sistema) . . . . . 198.3.4 Salida “Reserve 2“

(mensaje de error colectivo) . . . . . . . . . . . . . . . 198.3.5 Salida “Reserve 3“ (mensaje de error

temperatura rampa de caída de pellets TP) . . . 198.3.6 Salida “Reserve 4“ (mensaje del sistema

con relé de seguridad controlado) . . . . . . . . . . . 209. Descripción de la estufa y su funciona-

miento, componentes, denominaciones . . . . 21

9.1 Sección funcional y componentes . . . . . . . . . . 229.2 Protección contra el retorno de llama . . . . . . . . 239.3 Limitador de la temperatura de seguridad

(STB) + fusible principal (5A rápido) . . . . . . . . . 239.4 Sensores de cantidad de aire . . . . . . . . . . . . . . 239.5 Sensor de temperatura rampa

de caída de pellets (TP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249.6 Sensor de temperatura gas residual (TR) . . . . . 2410. Disposiciones contraincendios . . . . . . . . . . . 25 11. Combustibles autorizados . . . . . . . . . . . . . . . 2612. Llenado del contenedor de pellets /

contenedor de pellets totalmente vacío . . . . 2713. Primera puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . 2914. Manejo y calentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 3015. Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3215.1 Limpieza del cristal protector /

succión de la cámara de combustión . . . . . . . . 3315.2 Comprobación y retirada

del brasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3315.2.1 Limpieza del soporte del brasero /

la rejilla de fundición y el depósito de ceniza . . 3415.3 Cuidado de las superficies . . . . . . . . . . . . . . . . 3516. Mantenimiento (indicación WA) . . . . . . . . . . . 3616.1 Alcance del mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 3716.2 Limpieza básica con actividades adicionales . . 3816.3 Limpieza de los conductos de gas

de calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3916.4 Limpieza del ventilador de gas residual y

de la pieza de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4016.5 Control y limpieza del sensor de

cantidad de aire y del succionador de aire . . . . 4116.6 Control de las juntas, así como de los

componentes mecánicos y eléctricos . . . . . . . 4316.7 Control y limpieza de los pasos de

aire de convección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4316.8 Control y limpieza de la rampa de caída de pellets . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4316.9 Finalización de los trabajos de mantenimiento,

prueba de funcionamiento y reset de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

16.9.1 Reset de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4317. Nivel de menú / consulta de los

valores del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4417.1 Emisión de los mensajes del sistema y de los

mensajes de error colectivos (tabla de relés) . . . 4518. Análisis y códigos de fallos, funciones

y dispositivos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 4618.1 Vista general de los

códigos de errores y de fallos de categoría 1 (relevantes para la seguridad) . . . . . . . . . . . . . . 46

18.2 Vista general de los códigos de error y de fallos de categoría 2 (irrelevantes para la seguridad) . . 50

18.3 Función de regulación interna “H.M” . . . . . . . . 5119. Datos técnicos / comprobaciones . . . . . . . . . 5220. Medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5321. Declaración de conformidad CE . . . . . . . . . . 5422. Garantía legal y comercial . . . . . . . . . . . . . . . 5523. Servicio al cliente/ recambios . . . . . . . . . . . . 55

Page 3: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 3

Acerca de este documento

Derecho de propiedad intelectualToda la información expuesta en esta documentación técnica así como los dibujos y descripciones técnicas puestas a disposición son propiedad nuestra y no pueden ser reproducidos sin nuestro permiso escrito previo.

PARADIGMA® es una marca registrada de la Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KGSujeto a cambios técnicos. © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG.

1. Acerca de este documento

1.1 Función de esta documentaciónEsta documentación le informa acerca de la estufa depellets Pira Vivo de Paradigma. Aquí encontrará infor-mación relativa a:

• Seguridad

• Funcionamiento

• Indicaciones de montaje e instalación

• Garantía legal

1.2 Personal al que va dirigida esta documentaciónEstas instrucciones de montaje e instalación van dirigi-do al técnico especializado.

1.3 Símbolos usados en esta documentación

¡Peligro!Aviso de peligro para las personas.

¡Atención!Aviso de riesgo de incurrir daños materia-les.

¡Indicación!Este símbolo informa sobre indicaciones o advertencias a las que se debe prestarespecial atención.

1.4 ValidezEstas instrucciones de montaje son válidas para laestufa de pellets Pira Vivo de Paradigma a partir deenero de 2011.

Page 4: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Informaciones generales importantes

4 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

2. Informaciones generales importantes

¡Atención!Antes de proceder a la instalación y pues-ta en servicio de la estufa, lea detenida-mente todas las instrucciones e informa-ciones. De esta forma, evitará fallos defuncionamiento y errores de manejo.

El usuario se compromete a informarse de las particu-laridades de la caldera y de los combustibles adecua-dos antes de su puesta en servicio.

¡Atención!Deben cumplirse todos los reglamentos ynormas vigentes a nivel local (p. ej. elordenamiento regional de construcción, elreglamento sobre combustibles (FeuVo),las regulaciones técnicas en materia deinstalación de calefacciones y calefaccio-nes por aire, etc.). No podemos asumirninguna responsabilidad por las modifica-ciones realizadas una vez impresa estadocumentación. Nos reservamos el dere-cho a realizar modificaciones.

Estos aparatos no han sido concebidos para ser utili-zados por personas (incluidos niños) con capacidadesfísicas, sensoriales o psíquicas limitadas o sin ningúntipo de experiencia o conocimiento, salvo cuando lohagan en presencia de una persona que responda porsu seguridad o cuando reciban instrucciones de ellasobre cómo utilizarlos. Los niños deben ser vigiladosen todo momento para garantizar, sobre todo, que nojueguen con los aparatos o entren en contacto consuperficies de trabajo calientes.

En Alemania, una caldera no puede ponerse en funcio-namiento hasta que un técnico de deshollinamiento dechimeneas responsable de su distrito haya concedidosu correspondiente permiso de operación. Infórmelecon la debida antelación cuando planifique la cons-trucción o modificación de una caldera.

¡Indicación!El técnico de deshollinamiento de chime-neas responsable de su distrito le atenderácon mucho gusto para aconsejarle antesde planificar la instalación de una chime-nea.

Los trabajos tales como la instalación, el montaje,la primera puesta en servicio y los trabajos de ser-vicios y las reparaciones sólo pueden ser realizadospor una empresa cualificada (especializada en lainstalación de calefacciones y calefacciones de aire).Cualquier manipulación indebida supone la extincióndel derecho de garantía legal y comercial.

En el marco de la aceptación final , la empresa espe-cializada deberá instruir al usuario de la instalación deforma exhaustiva y cualificada acerca del funciona-miento, la limpieza y el mantenimiento de la misma.

Estas instrucciones deberán incluir especialmente lautilización de combustibles autorizados, la limpiezaregular necesaria y el mantenimiento y las indicacionesde seguridad. En caso de no observancia de las ins-trucciones, así como en caso de que no se efectúe lalimpieza y el mantenimiento especificados, tanto lagarantía legal como la comercial quedarán extinguidas.

Antes de proceder a la puesta en servicio, asegúresede que todos los accesorios de la cámara de com-bustión y del depósito de ceniza han sido retiradosy de que el contenedor de pellets esté limpio de resi-duos (tales como escombros, tornillos, etc.).

El usuario deberá encargarse de la limpieza regular dela caldera.

Para el mantenimiento de la caldera recomendamosformalizar un contrato de mantenimiento entre el distri-buidor y el usuario. El mantenimiento regular tambiénpuede ser realizado por el usuario de la caldera, siéste cuenta con los suficientes conocimientos técni-cos y ha sido debidamente instruido por la empresaespecializada.

¡Atención!¡Desenchufe el conector de red antes deiniciar cualquier trabajo en la estufa!

El conector de red y su correspondiente toma de corri-ente deben ser fácilmente accesibles en todo momen-to. Queda prohibido hacer funcionar el aparato con uncable de red dañado. Si el cable de red está dañado,deberá ser sustituido inmediatamente por un técnicocualificado o por el servicio al cliente de Paradigma para evitar la aparición de posibles riesgos.

¡Peligro!¡No desconecte el enchufe de red con elaparato en funcionamiento! Desconecteprimero el aparato y espere hasta que ter-mine la desconexión retardada del ventila-dor (G OFF).

¡Indicación!Con un funcionamiento y un manejocorrectos con un buen mantenimiento/cui-dado aumenta la estabilidad del valor y la vida útil de su estufa de pellets. Ustedpodrá ahorrar valiosos recursos y protegertanto el medio ambiente como su bolsillo.

Page 5: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

3. Requisitos del sistema

Los productos de Paradigma han sido fabricados yverificados conforme a las normas y directivas comu-nitarias más actuales. Nuestras estufas de pellets sonestufas certificadas según EN 14785. Éstas van siem-pre unidas a otros dispositivos / productos técnicosconstructivos, por lo que, como todos los aparatostécnicos, exigen determinados requisitos de sistema aestos dispositivos / pro ductos externos para garantizaruna combinación sin incidentes ni distorsiones. Paraello, las interfaces entre todos los componentes queforman parte del sistema deben estar perfectamenteajustadas entre sí. A continuación, se indican losrequisitos especialmente importantes. No se garantizaque este montaje esté completo. Tenga en cuenta ylea todos las instrucciones/documentaciones durantela instalación y antes de poner el aparato en funciona-miento que se adjuntan a la estufa. De esta forma, evi-tará fallos de funcionamiento y errores de manejo.

Previamente, el propietario deberá solicitar el asesora-miento de una empresa especializada para llevar acabo la planificación de la instalación, para que todoslos componentes del sistema estén perfectamenteajustados entre sí y se encuentre la solución deseada.Recomendamos utilizar sistemas completos probadosy acreditados, ya que puede tratarse de una intercone-xión compleja de componentes de técnica de regula-ción e hidráulicos de lo más dispares. La técnica deedificios, las estufas de pellets, el combustible, la chi-menea, el regulador de la calefacción, el depósito, lahidráulica y todos los accesorios deben estar perfecta-mente ajustados entre sí para que la interacción detodos ellos se desarrolle de forma satisfactoria bajotodas las condiciones de servicio.

3.1 Aplicaciones de las estufas de aire calientes• Calentamiento de una sola habitación (calefacciónde aire caliente de la habitación de instalación o deun conjunto de habitaciones)

• Rango de potencia 2-6 kW:Límite de utilización = energía máxima generada= 9.000 kWh al año con 1.500 h y 6 kW. Esto equivale a una demanda anual de aprox. 1,8 t pellets de madera (= aprox. 900 l de fuel oil).

Regla general para el dimensionamiento: demanda de calefacción calculada de la habitación1 x factor 1,2.

Ejemplo:Demanda de calor de la habitación de instalación,3 kW. Potencia necesaria de la estufa de aire caliente = 3 kW x 1,2 = 3,6 kW potencia máxima

2 Para edificios construidos antes de 1977 puede aplicarse una demanda de caloraproximada de 0,15 kW, para edificios normales construidos a partir de 1977 de0,10 kW, para edificios con un buen aislamiento construidos a partir de 1977 de0,08 kW y para edificios de bajo consumo energético 0,05 kW por cada m2 desuperficie habitable. ¡Este procedimiento, sin embargo, no sustituye el cálculo de lademanda de calor! Ejemplos de aplicación: edificio antiguo anterior a 1977; 60 m2

potencia calorífica necesaria 60 x 0,15 kW/m2 = 9 kW. Edificio de nueva construc-ción del año 2003; 60 m2 60 x 0,05 kW/m2 = potencia calorífica necesaria 3 kW, esdecir, la serie con un rango de potencia entre 2 y 6 kW es la ideal. Nuestros equipostambién pueden utilizarse para habitaciones más pequeñas (potencia caloríficanecesaria < 2 kW). En combinación con un termostato, los equipos de aire sóloestarán conectados el tiempo necesario para que la habitación no esté demasiadocaliente. Ésta es una gran ventaja de la técnica de las estufas de pellets frente a lade las estufas de leña.

3.2 Lugar de instalaciónLas estufas de pellets de Paradigma sólo pueden ins-talarse en habitaciones que presenten las impurezashabituales, una humedad del aire normal (habitacionessecas según la VDE 0100) y una temperatura ambi-ente de entre + 5 °C y + 25 °C (temperatura ambientedurante el funcionamiento).

Las estufas no están protegidas de las salpicaduras deagua, por lo que no pueden colocarse en baños u otrotipo de sala húmeda. Debido a los ruidos de las llamasy a los que se producen durante el funcionamiento, norecomendamos instalar la estufa en dormitorios ohabitaciones de descanso.

En temperaturas < 5°C (p. ej. en casas de vacaciones)deberán realizarse una serie de configuraciones míni-mas en la estufa y también deberán preverse dispositi-vos de protección anticongelante adecuados (p. ej.controladores térmicos eléctricos). En temperaturas < 25 °C pueden activarse los dispositivos de seguri-dad durante el funcionamiento. Tenga en cuenta lasindicaciones relativas al régimen de calefacción quefiguran en las instrucciones del aparato.

El lugar de instalación o el grupo de aire de combus-tión para todas las estufas deberá ser de como míni-mo 4 m3 de volumen por cada kW de potencia calorífi-ca nominal. 6 kW -> 24 m3

Tenga en cuenta las indicaciones relativas a las dispo-siciones contraincendios. Las estufas deberán colo-carse sobre una base no inflamable que sea lo sufi-cientemente firme y sólida. Tras la instalación, deberádejarse una distancia de como mínimo 20 cm entre lasestufas y la pared trasera, así como a ambos lados,para poder llevar a cabo futuros trabajos de montaje.Tenga en cuenta también que los aparatos deberíandisponer de conexiones flexibles (cables eléctricos)puestas a disposición por el propietario, para que pue-dan moverse posteriormente y sean accesible en casode futuros montajes o reparaciones.

Requisitos del sistema

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 5

Page 6: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Requisitos del sistema

3.3 Conexión de reguladores externosTodos los aparatos pueden conectarse y desconectar-se manualmente de forma cómoda y sencilla. Adicio-nalmente, pueden conectarse termostatos de ambi-ente y de tiempo para el control automático de losaparatos.

Los combustibles sólidos como los pellets de maderanecesitan más tiempo que los combustibles líquidoso gaseosos para encenderse. El proceso de encen-dido hasta la primera llama ya requiere algunos minu-tos y sólo unos 15 minutos después de poner laestufa en marcha, una vez finalizado el programa deprecalentamiento, es cuando la estufa dispone detoda su potencia máxima. También cuando seapaga la estufa de pellets, a diferencia de las de fueloil o gas, se tarda algunos minutos hasta que todoslos pellets se han quemado y la llama se apaga. Poreste motivo, la estufa tiene programado un tiempo deretardo del ventilador de algunos minutos, que debe-rá haber transcurrido antes de poder poner de nuevoen marcha la estufa. Así, debido al programa de pre-calentamiento necesario y a la desconexión retar-dada del ventilador, la potencia disponible en com-paración con las estufas de fuel oil o gas es inferioren caso de un funcionamiento a intervalos fre-cuente.Al activar automáticamente los aparatos con otrosreguladores de calefacción deberá procurarse que laestufa tenga un tiempo de funcionamiento mínimode 30 minutos o, mejor aún, 60 minutos. Esto signifi-ca que el regulador debe configurarse de manera quese evite una cadencia on-off frecuente de la estufa.Deberá elegirse una histéresis del regulador externoque sea lo suficiente grande para que entre la señal“Desconectar” y “Reinicio” transcurran como mínimo15 minutos para la desconexión retardada del ventila-dor.

Para el tendido de los cables de conexión eléctricosnecesarios recomendamos montar dos tubos huecosde un diámetro de como mínimo 30 mm (separados enel tubo hueco para conexiones de 230 V y 24 V).

3.4 Conexión a la chimeneaAntes de la instalación, deberá llevarse a cabo un cál-culo de chimenea (EN 13384). Sobre todo en el casode caída de tensión, la chimenea es la encargada dellevar los gases residuales de la estufa hacia el exte-rior, por lo que cumple con una importante función deseguridad y, por lo tanto, debe estar correctamentedimensionada. En caso de un tiro de chimenea dema-siado alto, recomendamos montar un limitador de tiro.La presión de transporte (= tiro de chimenea) debe serde entre 0 Pa como mínimo y 20 Pa como máximo.

Se requiere obligatoriamente la conexión a una chi-menea adecuada para combustible sólidos. Lapieza de conexión deberá ser de metal y cumplircon todos los requisitos de las normas DIN / ENrelevantes. El técnico de deshollinamiento de chime-neas responsable de su distrito le atenderá con muchogusto durante la planificación.

3.5 Abastecimiento de aire de combustión / funcionamiento dependiente e independiente del aire del entorno

Tenga siempre en cuenta las normas y regulacionesvigentes a nivel local, previa consulta con el técnico dedeshollinamiento de chimeneas responsable de su dis-trito. No podemos asumir ninguna responsabilidad porlas modificaciones realizadas una vez impresa estadocumentación. Nos reservamos el derecho a realizarmodificaciones.

Las estufas de aire caliente Pira Vivo se suministran de forma estándar como estufas de pellets confuncionamiento dependiente del aire del entorno < modelo FB22 según la norma DIN 18894 y seencargan de extraer todo el aire de combustión fuerade la habituación en que está instalada la estufa a tra-vés del racor de succión de aire central situado enla parte trasera de la misma. Es obligatorio contarcon un suministro de aire de combustión suficiente (a carga plena, aprox. 25 m3/h). No se permiten pre-siones negativas en la sala de instalación en casode funcionamiento / instalación dependiente delaire del entorno.Si la tubería de aire de combustión y los tubos desalida de humos son herméticos y la chimenea hasido correspondiente acondicionada, las estufas deaire caliente Pira Vivo equivalen, en función de cómosean las tuberías de aire de combustión y los tubosde salida de humos instalados por el propietario, alos modelos dependientes del aire del entornoFC42x, FC62x o FC82x según la norma DIN 18894. Laautorización de construcción del Instituto Alemán deTécnica de Construcción (DIBT) está en fase de apro-bación .

En combinación con las instalaciones técnicas conaire del entorno (p. ej. instalaciones de ventilacióncontrolada, extractores de humos, etc.) en Alemaniaes de aplicación el Art. 4 del Reglamento sobre Com-bustibles (FeuVo). Para ello, debe garantizarse unaconexión y un funcionamiento herméticos, es decir,independientes del aire del entorno o bloquearse laestufa en funcionamiento dependiente de forma recí-proca con la instalación técnica con aire del entorno(con un controlador de presión diferencial, por ejemplo– véase lista de precios– ) o montarse un sistema deventilación homologada para fuegos con combustiblessólidos que suministre adicionalmente a la habitaciónde instalación la suficiente cantidad de aire de com-bustión (aprox. 25 m3/h) que requiere la caldera.

Para reducir las pérdidas por enfriamiento y así ahorrarenergía, Paradigma cuenta entre su gama de produc-tos con una válvula de extracción de gases de escapemotorizada (véase lista de precios), que puede utilizar-se como válvula de entrada de aire y válvula deextracción de gases.

6 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Page 7: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

3.6 Limpieza, mantenimiento y cuidadoA diferencia de los combustibles líquidos o gaseosos,la utilización de combustibles sólidos siempre compor-ta la aparición de ceniza y hollín. Si bien la calidad dela combustión y el confort de manejo de las estufas depellets de Paradigma es muy superior a los de estufasde leña comparables en cuanto a prestaciones, hayque tener en cuenta que es necesario limpiar per-iódicamente en intervalos de tiempo cortos el platodel quemador (a cargo del usuario) y llevar a caboun mantenimiento o una inspección en intervalosde tiempo más largos para limpiar la estufa de hollíny cenizas. Sin estas medidas pueden producirse fallospara los cuales nuestra empresa no responde.

El cuidado, la limpieza y el mantenimiento regularestambién mantienen la eficiencia de la instalación, yaque precisamente el hollín es un excelente aislante ypuede reducir considerablemente el calor emitido y elrendimiento, evitando generar emisiones innecesariaspara el medio ambiente.

• Intervalos de limpieza: inspección visual diaria del brasero con posterior limpieza manual en casonecesario

• Intervalos de mantenimiento: cada haber consumido1.500 kg de pellets (con un contenido de ceniza del0,25%).

Lea detenidamente los correspondientes capítulos delpresente manual.

3.7 Calidad de los pelletsSegún el Primer Reglamento Alemán de Proteccióncontra Inmisiones (1. BImSchV) en Alemania sólo sepermite utilizar pellets de madera naturales.La calidad de los pellets es un factor determinantepara fijar los ciclos de limpieza y mantenimiento.Basamos todos nuestros datos y valores de comprob-ación en calidades de pellets con un contenido deceniza del 0,25 %, una densidad de 650 kg/m3 y unvalor calorífico de Hu > 4,9 kWh/kg. Así, en cuanto acontenido energético, 500 litros de fuel oil equivalenaproximadamente a 1.000 kg de pellets de madera. Encuanto a volumen de almacenamiento, 1.000 kg depellets de estas características requieren aprox. 1,54m3 de volumen.

Es inevitable que se produzcan divergencias de losvalores antes indicados debido a los márgenes detolerancia de las normativas para pellets pertinentes(DIN 51731, Ö-Norm M 7135, DIN PLUS, entre otras),principalmente en cuanto a contenido de ceniza, den-sidad, composición y dimensiones/geometría, lo queforzosamente provocará diferencias en determinadosvalores. Así, por ejemplo, un porcentaje de cenizadoble (de 0,25% a 0,5%) representará tener que dupli-car la frecuencia de limpieza y mantenimiento. Segúnla norma DIN 51731, lamentablemente también secomercializan pellets con un contenido de ceniza dehasta un 1,5%. Utilizando pellets de esta baja calidad,deberán multiplicarse por 6 los intervalos de limpieza ymantenimiento.

Para la técnica que utilizan nuestras estufas de pellets,el contenido de ceniza es con diferencia el valor másimportante.

Por este motivo, en nuestros aparatos sólo autori-zamos la utilización de pellets que cuenten con lacertificación DIN PLUS, Ö-Norm 7135 o EN 14961-2y que tengan un contenido de ceniza inferior al0,5%. Los buenos pellets de marca que se comercia-lizan actualmente suelen tener un contenido de cenizade << 0,3%. Pregunte a su proveedor de pellets elcontenido de ceniza de los que le interesan. Cuantomás bajo sea, mejor. Debido a la adición de aglome-rantes naturales autorizados a los pellets, es posibleque, a pesar de contar con la certificación de una delas normas antes indicadas, se acumule ceniza de lospellets en el brasero. Por este motivo, recomendamosevitar los aglomerantes que contengan silicatos talescomo la fécula de patata y, en cambio, utilizar féculade trigo. Pregunte a su proveedor de pellets.

En caso de alta densidad y geometría especial o un alto valor calorífico de los pellets, los dispositivosde seguridad internos pueden reducir la potencia delaparato de forma temporal hasta que se alcancen denuevo los valores nominales (=potencia caloríficanominal). No se trata de ningún defecto del aparato yéste realizará la modulación a continuación.

En caso de utilizar pellets con una densidadextremadamente baja o un valor calorífico insufi-ciente es posible que no se alcancen las potenciasnominales y los rangos de potencia indicados porpoco. Tampoco se trata de ningún defecto del aparato,sino que se debe a las características naturales deestos combustibles, que pueden deslizarse fácilmente.Las empresas especializadas pueden ajustar distintasdensidades y calidades de pellets para la estufa a tra-vés del control en determinados ámbitos.

No pueden utilizarse leña ni otros residuos combusti-bles o desechos. La utilización de otros combustiblesprovocaría daños en la estufa y supondría un perjuiciopara el medio ambiente.

Si la estufa no se utiliza con los combustibles per-mitidos, desaparecerán todos los derechos degarantía legal y comercial y pueden producirsecondiciones de funcionamiento peligrosas. No rea-lice experimentos.El diámetro de pellets autorizado es de entre 5 y 8mm. La longitud media no debería superar los 30 mm. Los pellets con un contenido de polvodemasiado alto (> 5%) tampoco pueden utilizarse.

Requisitos del sistema

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 7

Page 8: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

4. Placa de características y número de fabricación

La placa de características y el número de fabricación de la estufa se encuentran en la parte trasera de lamisma. Anote aquí el número de fabricación de suestufa y conserve este documento en un lugar seguro.En caso de necesitar recambios, deberá indicarnossiempre el número de fabricación de su estufa paraque podamos enviarle las piezas correctas.

¡Atención!Escriba aquí el número de fabricación queaparece en la parte trasera de la estufa yguárdelo bien:

Nº de fabricación:______________________________

Requisitos del sistema / placa de características y número de fabricación

3.8 Abastecimiento / depósito de pelletsLos pellets de madera se suministran absolutamentesecos. Para mantener la calidad de los pellets, éstosdeben almacenarse en un lugar limpio y seco.

En nuestros aparatos, el llenado de pellets se realizageneralmente a mano cómodamente desde los sacosde 15 kg. Un consumo de 3 t de pellets anuales equi-vale a 200 sacos repartidos a lo largo de todo el año;es decir, a sólo un promedio de 1/2 saco al día.

¡Atención! En caso de conectar sistemas de alimen-tación de pellets a las estufas de pelletsde Paradigma modelo Pira Vivo, desapare-cerá la posibilidad de utilizar el aparato deforma independiente al aire del entorno.Deberá instalarse adicionalmente un con-trolador de presión diferencial para la vigi-lancia.

3.9 Suministro de corrienteSuministro de corriente necesario: 230 VAC / 50 o 60 Hz.

Se admiten rangos de tensión de entre 195 y 255 V.

Todas las estufas disponen de un sistema de detec-ción de frecuencias automático que permite conmutarde redes de 50 Hz a otras de 60 Hz (p. ej. en el casode Japón).

8 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Page 9: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Para aflojar la estufa, retire los tornillos de fijación para el transporte situados en la parte inferior del palet.

Colocar poliestireno en medio.

Al levantar la estufa, tenga en cuenta los pies de nivelación. No los ladee o rompa

Ajuste los pies de nivelación en el lugar de instalación definitivo de la estufa a una distancia de 25 mm del suelo.

25 mm

5. Transporte / desembalaje / control

Tras desembalar la estufa de pellets, compruebe cui-dadosamente que no presenta daños de transporte yque todos los componentes están incluidos. ¡Comuni-que inmediatamente al proveedor de posibles dañosvisibles! Los daños de transporte ocultos deberán comunicarse al transportista o a Paradigma en elplazo de 5 días. Cualquier reclamación posterior quedará descartada.

¡Atención! La estufa tiene un peso muy elevado(aprox. 150 kg). Compruebe con antelaciónque el suelo es apto para el transporte y lainstalación.

¡Atención! El palet sólo puede transportarse absolu-tamente en horizontal y exclusivamentecon una carretilla de horquilla elevadora oun carro elevador. No descargue o trans-porte nunca el palet manualmente desdeel vehículo.

Para un transporte manual, afloje siempre la estufa delpalet. Proceda con cuidado y procure que los pies dela estufa no queden atrapados entre las tablas delpalet, ya que podrían romperse.

En la parte inferior del palet se encuentran los tor-nillos de fijación para el transporte. Para poderlevantar la estufa del palet, deberán aflojarse estos tor-nillos.

Coloque siempre varias carretillas u objetos similaresdelante, en el lado de la puerta, ya que es donde lasestufas tienen el centro de gravedad. Al transportar laestufa (p. ej. con una carretilla), vigile que lassuperficies queden protegidas de posibles araña-zos. Coloque espuma de poliestireno u otro materialsimilar entre la estufa y la carretilla, para que la pinturano resulte dañada durante el transporte. Recomenda-ción: ¡retire los revestimientos antes del transporte!

Transporte / desembalaje / control

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 9

Page 10: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Desmontaje de los revestimientos exteriores

6. Desmontaje de los revestimientos exteriores

6.1 Desmontaje de la tapa1. Afloje los tornillos de la parte trasera y gire el asa gira-toria del depósito de pellets hasta que ésta se abra.

2. Abra el depósito de pellets.

3. Levante la tapa ligeramente, afloje el cable delpanel de mando (lado derecho) y retire la tapa.

6.2 Desmontaje de los revestimientos delanteros superior e inferior

1. Abra la puerta de la cámara de combustión.

2. En los modelos con cristales decorativos:¡atención, los cristales decorativos sólo están inser-tados en los revestimientos por la parte de arriba!Retire siempre los cristales decorativos al desmon-tar los revestimientos.

3. Afloje los tornillos de fijación de los revestimientos

4. Aparte el revestimiento superior levantándolo yextráigalo. Los dos pernos con resorte saldrán delos grilletes (al realizar el montaje, primero deje quelos dos pernos vuelvan a encajarse en los grilletes).

5. Aparte el revestimiento inferior hacia abajo y extrái-galo. Los dos pernos con resorte saldrán de los gri-lletes (al realizar el montaje, primero deje que losdos pernos vuelvan a encajarse en los grilletes).

10 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

¡Afloje el cable delpanel de mando!

Retire siempre los cristalesdecorativos al desmontarlos revestimientos.

Aparte el revestimientosuperior levantándolo haciaarriba.Aparte el revestimiento inferior bajándolo haciaabajo.

Al volver a montar losrevestimientos, los per-nos de resorte deberánencajar en los grilletesde resorte.

Page 11: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

6.3 Desmontaje de los revestimientos laterales(izquierda/derecha)1. Los revestimientos delanteros superior e inferiordeben retirarse previamente (véase capítulo 6.2).

2. Afloje los 6 tornillos para el revestimiento lateral situados en la parte trasera

Desmontaje de los revestimientos exteriores

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 11

(no los desenrosque completamente).

3. Afloje los 4 tornillos para el revestimiento lateralsituados en la parte delantera (no los desenrosquecompletamente).

4. Aparte los revestimientos laterales moviéndoloshacia la izquierda o hacia la derecha.

6.4 Desmontaje de los revestimientos traserossuperior e inferior

Revestimiento superior trasero:Afloje los 4 tornillos.Retire el revestimiento.

Revestimiento inferior trasero:Afloje los 4 tornillos.Retire el revesti-miento.

Page 12: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Instalación de la estufa / conexión eléctrica / cableado

7. Instalación de la estufa

¡Indicación!Tenga en cuenta las indicaciones relativasa las disposiciones contraincendios quefiguran en el capítulo 10.

La estufa deberá colocarse sobre una base no infla-mable que sea lo suficientemente firme y sólida. Trasla instalación, deberá dejarse una distancia de comomínimo 20 cm entre la estufa y la pared trasera, asícomo a ambos lados, para poder llevar a cabo futuros

trabajos de montaje. Tenga en cuenta también que laestufa debería disponer de cables de conexión flexi-bles puestos a disposición por el propietario, para quepueda moverse posteriormente y sea accesible encaso de futuros montajes o reparaciones.

Ajuste los pies de nivelación de la estufa en el lugar deinstalación a una distancia de 25 mm del suelo haciael canto inferior del revestimiento para que puedafluir el suficiente aire de convección (véase croquis enel capítulo 5).

12 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

8. Conexión eléctrica / cableado

¡Indicación importante!

• Antes de realizar cualquier trabajo eléctrico,deberá desenchufarse el aparato.

• Las conexiones eléctricas en el aparato deberán serrealizadas por personal cualificado según las regula-ciones técnicas vigentes a nivel local, en especial lasdirectivas de la VDE . No se asumirá ninguna respon-sabilidad en caso de daños en el aparato provoca-dos como consecuencia de conexiones inadecua-das. La garantía también se suprimirá.

• Los cables de conexión eléctricos del y hacia el apa-rato no pueden tocar ninguna superficie exteriorcaliente de la estufa o del tubo de salida de humo.Estos cables no podrán tenderse a lo largo de can-tos afilados, esquinas, etc. Todas las conexiones eléctricas se encuentran enla placa de circuitos impresos principal de la est-ufa.

• Para llevar a cabo la conexión eléctrica, deberá reti-rarse el revestimiento inferior trasero y, si esnecesario, el revestimiento lateral izquierdo o elrevestimiento inferior delantero de la estufa(véase capítulo 6 para el desmontaje de los revesti-mientos exteriores) en función del tipo de conexióndeseada. Existen dos opciones posibles para tenderlos cables de conexión: desde abajo a través delsuelo (tendido oculto) o por encima del suelo (véaseesquema inferior).

• La cubierta de protección que protege la placa decircuitos impresos principal no debe retirarse pararealizar la conexión eléctrica externa (esta tapa pro-tege la placa principal del hollín y la suciedad y sólodebe retirarse al sustituir componentes). ¡La estufasólo puede operarse con esta cubierta colocada!

Page 13: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

La regleta de conexiones central se encuentra en laparte trasera de la estufa, detrás del revestimientoinferior. Desde la regleta pueden tenderse los cablesde conexión externos hacia las conexiones de la

placa de circuitos impresos principal. Para ello, deberádesmontarse el revestimiento lateral y/o el revestimien-to inferior delantero.

Conexión eléctrica / cableado

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 13

¡Atención!Tienda todos los cables de conexión exter-nos dentro de la estufa de forma limpia ysegura, de manera que no estén en contactocon ningún componente caliente de la cáma-ra de combustión (peligro de cortocircuito).

Desde la regleta de conexiones central (racores con rosca PG) pueden tenderse los cables en elperfil de marco izquierdo de la estufa lateralmenteo hacia adelante.

Regleta de conexiones central (racores con rosca PG / descarga de tracción para conexiones y enchufes de red externos (en la parte inferior trasera)

Conexiones laterales de la placa de circuitos impresos principal

Conexiones delanteras de la placa de circuitos impresos principal

Perfil de marco para tendido de cables(conexiones externas)

Cubierta de protección placa de circuitos impresos principal (cableado interno componentes)

Page 14: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Conexión eléctrica / cableado

8.1 Esquema de conexiones interno

14 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Panel de mando

PC-Tool 2Sistema de diagnóstico

(accesorios)

Sens

or d

e ca

ntid

ad

de a

ire

Entradas y salidas externas

Term

oele

men

to N

iCr-

Ni

PT 1

000

Entrada analógica0-10 V DC / 4-20 mA DC

sensorSalida

FKYEntrada -

Modul. +

Entrada Min/Max

Entrada Ein/Aus

Entrada Reserve

mAmA

VV

PC-Tool 2

ONOFF

Depósito de pellets

Puerta de la cámara de combustión

Puerta del de pósito de ceniza

Rejilla abierta

Rejilla cerrada

Entra

das

digi

tale

s (a

bast

ecim

ient

o in

tern

o 24

V D

C)

Nive

l pel

lets

24V

GND

IN1

I N2

Mensaje del sistema sin tensiónp. ej. para conexión a DS01

(p. ej. para la utilización como mensaje de error)

(p. ej. para la utilización como mensaje del sistema)

marrónazulverde/amarillo

Conector de red230 VAC 50 / 60 HzVentilador de

aspiración regulado

verde/amarillo

azul

negro

Condensador

Elemento de encendido

Motor del tornillo sin fin

rojorojo

negronegro

VentiladorRejilla

viol

eta

viol

eta

negr

one

gro

verd

e/am

arill

o

Netz230 V AC

Reserve 1230 V AC

Reserve 2230 V AC

Reserve 3230 V AC

Pumpe230 V AC

uitg

ange

n

Fusible2,0 A (T)

Fusible5A (F)

Puesta a tierra(STB)

STB 95° C

Fusible (SI) / STB

STB STB/ SI PE SI

L Limpieza WT N

L Tornillo sin fin S N

L Ignición Z N

Salidas internas(230 V AC)

¡Atención!

Tensión ¡Desenchufe el conector de

red antes de iniciarcualquier trabajo en

el equipo!

Inte

rrup

tore

s in

tern

os

(func

ión

de c

ontro

l) Pane

l de

man

do Sens

or T

R

Sens

or T

P

C-Box2 o BB-S5:1+2C-Box2 y BB-S5:1+2

S. in

tern

o ca

lder

a

S. c

alde

ra

FKY

Rise

rva4

max

2A

Page 15: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

8.2 Entradas placa de circuitos impresos principal

¡Atención!

• No conecte nunca 230 V a estas entradas, ya quela placa de circuitos impresos resultaría dañada.Las entradas “Min/Max”, “On/Off” y “Reserve”están protegidas contra la polaridad inversa.

• Si una de las entradas está ocupada por un regu-lador/sensor externo, deberá retirarse antes elcorrespondiente puente de filamento metálico.

• Si no hay ningún regulador externo conectado,deberá haber los tres puentes de filamento metálico que aparecen en la figura. De lo contra-rio, la respuesta de la estufa no sería correcta.

• El puente no está controlado. Si está inactivo, no puede utilizarse.

¡Atención!

• Todas las entradas RS 232, RS 485, BB-S5 y C-Box 2 deben conectarse con cables apantalla-dos. El apantallamiento de los cables debeponerse a masa en el lateral de la estufa.

• Excepción: La conexión PC-Tool 2 es posible conun cable 0 de módem normal de 9 polos.

¡Atención!

Posición de servicio:1-4 = AUS (OFF)

Conexión eléctrica / cableado

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 15

Puente

Puente

Puente

Puente

Entrada C-Box 2 actualmente inactiva

Funciones parcialmente inactivas

Utilización sólopara PC-Tool 2

Page 16: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Conexión eléctrica / cableado

8.2.1 Entrada “Ein / Aus“ – Indicación en la pantalla HE ON / HE OFF

Entrada digital 24 V (puenteada, protegida contra pola-ridad inversa): para la conexión/desconexión a travésde un termostato de ambiente o regulador de calefac-ción externo y sin potencial.

• Puente cerrado = estufa ON

• Puente abierto = estufa OFF

¡Indicación!

La tecla en el panel de mando tieneprioridad con respecto a la entrada“Ein/Aus“.

8.2.2 Entrada “Modulation“ – Indicación en la pantalla HE

Entrada analógica 0-10 V o 4-20 mA conmutable (sinpuentear, tener en cuenta polaridad): para la modula-ción de la potencia de la estufa a través de un termos-tato de ambiente o regulador de calefacción externoregulable. La entrada “Modulation” debe activarse conantelación para poder utilizarse. La entrada “Modula-tion” sólo reacciona si la estufa está conectada; esdecir, es necesaria una combinación con la entrada“EIN/AUS”.

Prioridades:La tecla I/O tiene la máxima prioridad, MIN/MAX(externa), EIN/AUS (externa), H.M (interna) tienen prio-ridad frente a “Modulation”.

Si se activa la entrada “Modulation”, la estufa deja dereaccionar a la interfaz RS 485 (el BUS queda automá-ticamente desactivado en cuando se activa “Modula-tion”) y también al funcionamiento de modulación / deconexión temporal a través de BB-S5.

¡Indicación! Tras la activación deberá conectarse el correspondiente regulador a la entrada“Modulation”, ya que de lo contrario laestufa sólo funcionaría con carga mínimade forma permanente.

¡Atención!Activación de la entrada “Modulation”: ¡Sólo están autorizadas a hacerlo lasempresas especializadas!

Proceda de la siguiente forma:

• Pulse la tecla 1 vez –> cambio al nivel de menú 1

• Ahora, mantenga simultáneamente apretadas las

teclas + + durante un mínimo de 3

segundos hasta que aparezca la indicación “S“ en la

pantalla -> cambio al nivel de menú 2

• Ahora mantenga apretadas la tecla o

hasta que aparezca la indicación “M OFF“ en la pan-

talla.

• Ahora mantenga simultáneamente apretadas las

teclas o hasta que aparezca la indicación

“M ON“ en la pantalla -> la entrada “Modulación”

estará ahora activa.

• Pulse la tecla durante como mínimo 3 segundos

-> regreso al nivel operativo

Curva característica entrada “Modulation”:

Conmutación entrada “Modulation” de 0-10 V a 4-20 mA:

0-10 V = ambos interruptores DIP derechos en V; 4-20 mA = ambos interruptores DIPizquierdos en mA

16 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Interruptor DIP: Cambio V / mA para entrada “Modulation“

2

4

6 Programa P5 (2-6 kW)

0 V 4 mA

10 V 20 mA

Atención: 0 V / 4 mA = carga mínima, no apagado. Se debe dar la señal On/Off por separado.

5 V 12 mA

Page 17: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

8.2.3 Entrada “RS 485” (comunicación BUS externa) – Indicación en la pantalla HE

RS 485 - Entrada BUS para conectar/desconectar y para modu-lar la potencia de la estufa a travésde un regulador de calefacción(accesorio) externo provisto de lacomunicación por bus adecuada. La entrada “Bus” debe activarse conantelación para poder utilizarse.

Prioridades:

La tecla I/O tiene la máxima prioridad, MIN/MAX(externa), EIN/AUS (externa), H.M (interna) tienen prio-ridad frente a “Bus”. Si se activa la entrada “Bus”, laestufa deja de reaccionar a la interfaz “Modulation”(“Modulation” queda automáticamente desactivada encuando se activa “BUS”) y también al funcionamientode modulación / de conexión temporal a través de BB-S5.

¡Indicación! Tras la activación deberá conectarse elcorrespondiente regulador a la entrada“RS 485”, ya que de lo contrario la estufaprovocaría los fallos “Bu ER1” y “HE OFF”.

¡Atención!Activación de la entrada “RS 485”: ¡Sólo están autorizadas a hacerlo lasempresas especializadas!

Proceda de la siguiente forma:

• Pulse la tecla 1 vez –> cambio al nivel de menú 1

• Ahora, mantenga simultáneamente apretadas las

teclas + + durante un mínimo de 3

segundos hasta que aparezca la indicación “S“ en la

pantalla -> cambio al nivel de menú 2

• Ahora mantenga apretadas la tecla o hasta

que aparezca la indicación “Bu OFF“ en la pantalla.

• Ahora mantenga simultáneamente apretadas las

teclas o hasta que aparezca la indicación

“Bu ON“ en la pantalla -> la entrada “RS 485”

(comunicación de bus) estará ahora activa.

• Mantenga pulsada la tecla durante como

mínimo 3 segundos -> regreso al nivel operativo

Actualmente el único accesorio adecuado que seencuentra disponible como regulador de bus es elParadigma Systa-Comfort. Póngase en contacto consu distribuidor habitual para obtener informaciónmás detallada y tengan en cuenta las instruccionesque se adjuntan al regulador Systa-Comfort a lahora de realizar la conexión. Para conectar el Systa-Comfort debe conectarse también una pasarela ogateway entre el regulador y la placa de circuitosimpresos de la estufa. Lugar de montaje en la estufa(véase figura inferior):

Comportamiento en caso de comunicación porBUS defectuosa (Bu Er1)En caso que durante un tiempo determinado no se produzca ninguna comunicación a través del bus entre la placa de circuitos impresos principal y el regular externo o se produzca una comunicación defectuosa, aparecerá el mensaje “HE OFF / G OFF”(Desconexión regular/Quemado15 minutos) alternati-vamente y parpadeando junto con “BU Er1”. Laestufa se apaga porque existe un fallo en la comunica-ción por bus (clasificación como categoría de fallo 2). El error “BuEr1” se archivará en el registro de erroresde la estufa. Se producirá un reset automático y unreinicio en cuanto el BUS vuelva a funcionar (sin que elusuario deba intervenir activamente, aunque el errorquedará archivado en el registro de la estufa). Cuandohay un defecto de comunicación del BUS (estado “HEOFF”/ “Bu Er1”), la estufa sólo puede encendersemanualmente si previamente se ha desconectado elBUS (véase arriba).

Conexión eléctrica / cableado

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 17

Cable hacia el control de la estufa (racor con rosca PG)

Desde el regula-dor externo

Pasarela (lugar de montaje Tmax < 50°C)parte inferior de la pared trasera de la estufa

Page 18: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Conexión eléctrica / cableado

8.2.4 Entrada “Min/Max“ – Indicación en la pantalla HM

Entrada digital 24 V (puenteada, protegida contra polaridad inversa): para la conmutación de la potencia de la estufa entrela carga mínima y la carga preajustada en el panel demando a través de un termostato ambiental o regula-dor de calefacción externo y sin potencial. La entrada“Min/Max“ tiene prioridad frente a la entrada “Modula-tion“ y a la preconfiguración de potencia en el panelde mando.

• Puente cerrado = la estufa funciona con la potencia preajustada en el panel de mando

• Puente abierto = la estufa funciona al mínimo (carga mínima) HM

8.2.5 Entrada “Reserve“ – indicación en la pantalla RE Er1

Entrada digital 24 V (puenteada, protegida contra polaridad inversa): para la retroinformación (función de control) de apara-tos externos hacia la estufa.

• Puente cerrado = todo correcto, la estufa responde con normalidad

• Puente abierto = fallo externo, la estufa no entra en funcionamiento o se produce una desactivación por fallo

Cada vez que se inicie la estufa (inicio manual, inicioautomático o reinicio tras caída de tensión), al cabo de15 segundos se consultará si el puente sin potencialen la entrada “Reserve” está cerrado. La estufa sepondrá en funcionamiento sólo si la entrada “Reserve”está cerrada como máximo al cabo de 15 segundos.Posteriormente, durante el funcionamiento también seirá comprobando si el puente está cerrado.

Si el puente se abre con la estufa en funcionamiento,se producirá una desactivación por fallo (mensaje “REEr!” alternándose con “G OFF” o “Stand-By-Punkt” deforma parpadeante) y ya no será posible el calenta-miento. Sólo podrá resetearse el mensaje de error “REEr1” y volver a iniciar la estufa una vez subsanado elerror externo y cuando la entrada “Reserve” vuelva aestar puenteada (cerrada).

Ejemplos de aplicación:• Bloqueo de la estufa con sistema de ventilación /extractor de humos (estufa apagada cuando la venti-lación está conectada)

• Válvula de extracción del gas residual / válvula deentrada del aire de combustión

8.2.6 Entrada “BB-S5“

Esta entrada no puede utilizarse.

8.2.7 Entrada “Pellets Niveau” (inactiva)

Esta entrada no puede utilizarse.

8.2.8 Entrada “PC-Tool 2“

Interfaz RS 232 con acoplamiento SUB-D de 9 polos:para la conexión de un sistema de diagnóstico (sólopara empresas especializadas).

18 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Page 19: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

8.3 Salidas placa de circuitos impresos principal

8.3.1 Salida “Fühler FKY“ (inactiva)

Inactiva / no puede utilizarse.

8.3.2 Salida “Pumpe“ (inactiva)

Inactiva / no puede utilizarse.

8.3.3 Salida “Reserve 1“ (mensaje del sistema)

Salida de relé tripolar (contacto de cierre) con tensiónde red / 230 V AC (sin regular): para la conexión deaparatos externos que, cuando la estufa está en fun-cionamiento, exigen una señal con tensión de red (p.ej. válvula de extracción de gases).

• Salida R1 ON = 230 V / tensión de red = estufa en funcionamiento. Indicación: G OFF se considera un estado de funcionamiento.

• Salida R1 OFF = 0 V = estufa apagada o no listapara el funcionamiento (p. ej. caída de la tensión, estufa desconectada con la tecla o estufa desconectada a través de regulador externo / interno).

8.3.4 Salida “Reserve 2“ (mensaje de error colectivo)

Salida de relé tripolar (contacto de cierre) con tensiónde red / 230 V AC (sin regular): para la conexión deaparatos externos que, en caso de fallo de la estufa,exigen una señal con tensión de red.

• Salida R2 ON = 230 V / tensión de red = funcionamiento sin fallos

• Salida R2 OFF = 0 V = fallo, caída de tensión o aparato desconectado a través de la tecla .

8.3.5 Salida “Reserve 3“ (mensaje de error temperatura rampa de caída de pellets TP)

Salida triac tripolar (contacto de cierre) con tensiónde red / 230 V AC (sin regular): para la conexión deaparatos externos que, cuando la rampa de caída depellets de la estufa esté a una temperatura demasiadoelevada, exigen una señal con tensión de red (p. ej.señal de alerta óptica o acústica, timbre, etc.).

• Salida R3 ON = 230 V / tensión de red = temperatura TP demasiado alta

• Salida R3 OFF = 0 V = temperatura TP correcta

Conexión eléctrica / cableado

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 19

El estado de las sali-das R1 – R4 puedeconsultarse a travésdel nivel de menú 1en la pantalla.

Véase capítulo 17.

Page 20: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Conexión eléctrica / cableado

8.3.6 Salida “Reserve 4“ (mensaje del sistema con relé de seguridadcontrolado)

Salida de relé bipolar, sin potencial, controlada y conaccionamiento forzado (contacto de apertura; resis-tente a una carga máxima de 2 A: para la conexión deaparatos externos que, cuando la estufa está en fun-cionamiento, exigen una señal de apertura sin poten-cial (p. ej. presión diferencial).

• Salida R4 ON = relé abierto = estufa en funcionamiento. Indicación: G OFF se con-sidera un estado de funcionamiento.

• Salida R4 OFF = relé cerrado = estufa apagada o no lista para el funcionamiento (p. ej. caída de la tensión, estufa desconectada con la tecla o estufa desconectada a través de regulador externo / interno).

Indicaciones sobre la salida “Reserve 4“:

• La salida “Reserve 4“ conmuta simultáneamentecon la salida “Reserve 1“, puesto que ambas sali-das constituyen un mensaje del sistema de laestufa. Diferencia: R1 = contacto de cierre con 230 V; R4 = contacto de apertura sin potencial y

controlado.• Si existe un fallo de funcionamiento en la salida“Reserve 4” (el relé no se abre o no se cierra), el control lo detecta, desconecta la estufa ymuestra el mensaje “R4 Er1”.

20 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Page 21: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

9. Descripción de la estufa y su funcionamiento, componentes, denominaciones

La estufa de pellets Pira Vivo de Paradigma es un apa-rato de calefacción especial destinado sólo a la com-bustión de pellets de madera. Durante su funciona-miento, la estufa produce aire caliente que emite haciala habitación en la que está instalada. Además, en losrevestimientos y en el cristal se genera un agradablecalor de radiación. Para iniciar el calentamiento, sólo hay que conectar la estufa de pellets y seleccio-nar el nivel de potencia deseado. Con la incorporaciónde un regulador externo, la estufa de pellets tambiénpuede conectarse y desconectarse automáticamente,así como regularse automáticamente su nivel depotencia.

Los pellets de madera son transportados hacia el bra-sero de forma totalmente automática y son encendi-dos mediante un sistema de encendido eléctrico. Enfunción de la potencia de calentamiento seleccionada,el tornillo sinfín provisto de un sistema de control seencarga de proporcionar la cantidad de combustiblecorrecta. El aire necesario para la combustión fluyehacia el brasero de forma controlada. En la cámara decombustión y en los conductos de gas de calefacciónconectados con posterioridad se queman los gases ytransmiten su energía a los intercambiadores de calor.

Al final de los conductos de gas de calefacción seencuentra un ventilador de aspiración que, de formaperfectamente ajustada a la cantidad de combustible yal aire de combustión, conduce los gases residualesde forma segura hacia la chimenea. Un sensor de can-tidad de aire situado en el tubo de aspiración de airemide el caudal de aire de combustión que fluye y locompara con el caudal de aire nominal correspondien-te. En caso de divergencias, el ventilador de aspiraciónaumentará o disminuirá la potencia de aspiración deforma correspondiente. Es por este motivo que durante el funcionamientopueden escucharse ruidos tales como la caída de pellets, asícomo ruidos procedentes de las llamas, el caudal y losmotores de accionamiento.

Al extraer la rejilla de fundición, puede caer ceniza delbrasero o de la cámara de combustión al depósito deceniza que se encuentra debajo. El depósito de cenizadebe extraerse y vaciarse regularmente. Si está dema-siado lleno, pueden producirse fallos.

La estufa también está preparada para una instalación hermética e independiente del aire del entorno. Así, enla puerta de la cámara de combustión se encuentra uninterruptor de contacto que registra si la puerta de lacámara permanece demasiado tiempo abierta duranteel funcionamiento de la estufa y, en caso necesario,activa las correspondientes funciones de seguridad. Eldepósito de almacenamiento también está aseguradoy sólo debería abrirse durante unos instantes.

¡Atención! Si se conecta un sistema de alimentaciónexterno, deja de estar disponible o permiti-da la opción de funcionamiento/instalaciónindependiente del aire del entorno, ya queno quedaría garantizada la estanqueidad dela estufa por parte de los componentes adi-cionales montados por parte del propi-etario. Lo mismo rige en caso de modifica-ciones en la estufa realizadas por elpropietario, tales como la perforación deorificios en la carcasa de la estufa. Todoesto supone la extinción de la autorizaciónde uso.

El usuario de la estufa deberá retirar regularmente laceniza y otros residuos de la estufa. También deberálimpiarse el cristal protector de las acumulaciones deceniza que siempre se producen durante la combus-tión de combustibles sólidos. Asimismo, es necesarioun mantenimiento regular, que deberá ser llevado acabo por una empresa especializada, pero del cualtambién puede encargarse el usuario de la estufa si hasido correctamente instruido al respecto.

Descripción de la estufa y su funcionamiento, componentes, denominaciones

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 21

Page 22: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Descripción de la estufa y su funcionamiento, componentes, denominaciones

9.1 Sección funcional y componentes

22 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Panel de mando

Depósito de pellets

Depósito de pellets PL (tapa articulada)

Placa de circuitos impresos principal / control

Motor del tornillo sin fin

Tornillo sin fin

Distancia de caída

Depósito de ceniza

Brasero (fundición)

Elemento de encendido

Tubo de aspiración con sensor de cantidad de aire (LMS)

Ventilador de gases de escape

Sensor de gas residual TR(NiCr-Ni)

Pie de nivelación

STB + fusible principal5A rápido (parte trasera de la estufa)

Conexión llenado externo de pellets (trasero)

Rejilla de fundición

Sensor de temperatura rampa de caída de pellets (TP)

Asa giratoria del depósito de pellets (PL) – trasera

Protección contra manipulación

Tapa de fundición

Revestimiento superior trasero:

Puerta de la cámara de combustión (FT)

Placa de desviación

Canal de acumulación de gas de calefacción

Conductos de gas de calefacción con turbuladores

Page 23: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

9.2 Protección contra el retorno de llama

La protección contra el retorno de llama se compone

de distintos dispositivos, algunos de los cuales están

patentados y protegidos como modelo artístico.

A través del sistema de refrigeración en la rampa de

caída de combustible, la chapa conductora de aire situ-

ada por debajo de la rampa de caída de combustible,

los sensores de cantidad de aire, un limitador de tem-

peratura de seguridad (STB) y un sensor de temper-atura en la rampa de caída de pellets, la estufacuenta con 5 elementos de seguridad contra posi-

bles retornos de llama en el depósito de pellets. Este

sistema supera ampliamente los requisitos legales

actualmente más estrictos.

9.3 Limitador de la temperatura de seguridad (STB)+ fusible principal (5A rápido)

El limitador de temperatura de seguridad es un dispo-sitivo de seguridad reglamentario que desconecta elaparato cuando detecta un fuerte sobrecalentamientodel mismo y que debe desbloquearse manualmenteuna vez se ha restablecido la temperatura correcta.Este dispositivo está situado en la pared trasera de laestufa, junto al fusible eléctrico principal del aparato.

Para desbloquear el limitador de temperatura, deberetirarse la tapa roscada de color negro. El botón dedesbloqueo que se encuentra por debajo de la tapapuede presionarse con un objeto puntiagudo en cuan-to el aparato se haya enfriado lo suficiente.

Si el botón de desbloqueo del limitador de temperatu-ra no queda presionado de forma permanente, indicaque la temperatura sigue siendo demasiado alta y hayque esperar a que el aparato se haya enfriado lo sufi-ciente.

El fusible principal (5A rápido) se encuentra direc-tamente situado debajo del limitador de temperatu-ra. Para sacar el fusible, puede abrirse el portafusi-bles con un destornillador, girándolo en el sentidocontrario a las agujas del reloj.

¡Atención: tensión! ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar cualquier trabajo en el portafusi-bles o en el fusible principal!

9.4 Sensores de cantidad de aire En el racor de succión de aire central se encuentra unsensor de cantidad de aire que calcula la velocidadactual del caudal de aire de combustión en el racor, lacompara con el valor nominal y, en caso de que exis-tan divergencias, corrige el régimen de revolucionesdel ventilador aumentándolo o reduciéndolo según seanecesario. Con ello, el aparato se ajusta automática-mente en el rango de regulación posible a cualquiercambio del tiro de la chimenea o de las resistenciasinternas (p. ej. debido a un ensuciamiento de los con-ductos de gas de calefacción o del brasero), así comoa posibles resistencias distintas en la aspiración deaire. De esta manera, el aparato recibirá siempre lacantidad de aire óptima.

¡Indicación!A través de los sensores de cantidad deaire también pueden producirse diferen-cias en la tipología de la llama, en caso deque existan distintas condiciones de tiroen la chimenea o se registren diferentestemperaturas, debido a una modificaciónforzosa del régimen de revoluciones delventilador. Esto es absolutamente normal yno se trata de ningún defecto de la estufa,sino que es la forma de garantizar que seproduzca una combustión óptima.

Los sensores de cantidad de aire también reaccionanal abrirse la puerta de la estufa interrumpiendo la ali-mentación de pellets. Debido a estos sensores y tam-bién al interruptor de contacto adicional de la puertade la cámara de combustión, queda excluido un fun-cionamiento de la estufa con la puerta abierta, por loque los aparatos cuentan con la clasificación de tipode construcción 1 (puerta con autocierre).

El sensor de cantidad de aire también mide la tempe-ratura del sensor de cantidad de aire (TL) situado en elracor de succión. Si esta temperatura se encuentrapor debajo del valor nominal, el aparato pasará alestado de fallo. Lo mismo ocurrirá si la temperaturaaumenta demasiado rápido (gradiente).

Descripción de la estufa y su funcionamiento, componentes, denominaciones

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 23

FusibleST

Page 24: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Descripción de la estufa y su funcionamiento, componentes, denominaciones

9.5 Sensor de temperatura rampa de caída depellets (TP)

En la misma rampa de caída de pellets se encuentraun sensor de temperatura que se encarga de controlarla temperatura hacia el depósito de pellets. Si la tem-peratura registrada supera el valor nominal indicado enel programa, se producirá una desconexión de seguri-dad del aparato. Sólo una vez esté lo suficiente frío, podrá volver a conectarse.

Si el sensor está defectuoso y debe ser sustituido, trasel cambio deberá montarse sin falta el anillo posicio-nador del sensor defectuoso en el nuevo sensor. Desli-ce el anillo del antiguo sensor por el nuevo y colóqueloen la posición exacta (22 mm desde la punta delsensor), ya que de lo contrario podrían producirsefallos de medición. ¡No monte nunca un sensor sinanillo posicionador! Apriete los tornillos de ajustesólo con la fuerza de la mano (sin violencia ni uti-lizando un destornillador), ya que de lo contrario elsensor podría resultar dañado.

9.6 Sensor de temperatura gas residual (TR) Directamente en el conducto de salida del gas residual(por encima de la placa de desviación de la cámara decombustión) se encuentra instalado un sensor de tem-peratura que se encarga de controlar la temperaturapara el encendido y el funcionamiento continuo. Trasel inicio se comprueba si el encendido se ha realizadocorrectamente. Si no se introducen más pellets (porejemplo porque el depósito está vacío), este sensor TRtambién lo detectará y desconectará la estufa. En casode utilizar pellets con un alto valor calorífico o una altadensidad, la potencia liberada por la estufa puedesuperar la potencia calorífica nominal. Esto tambiénserá detectado por el sensor TR, que se encargará decompensarlo. El aparato funcionará a carga mínimahasta que vuelvan a cumplirse los valores reglamenta-rios.

24 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Anillo posicionador

Page 25: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

10. Disposiciones contraincendios

Todos los componentes, muebles o incluso mate-riales decorativos inflamables que se encuentrenen las proximidades de la estufa deberán proteger-se del efecto del calor. Deben tenerse especial-mente en cuenta las disposiciones contraincendiosy las prescripciones vigentes a nivel local.En el marco de la comprobación DIN/EN de la estu-fa, se detectaron particularmente los siguientesvalores de forma explícita.

La pared trasera de la estufa no se calienta. Por lotanto, desde el punto de vista de la protección con-traincendios, no sería necesario mantener ningunadistancia mínima. Sin embargo, recomendamosdejar una distancia de 20 cm (p. ej. para poder rea-lizar trabajos de mantenimiento) para garantizar laaccesibilidad a la estufa.

Disposiciones contraincendios

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 25

Medida Valor Explicación

A 80 cm Distancia mínima respecto a componentes, materiales, muebles, etc. combustibles yque deben protegerse dentro del ámbito de radiación del cristal protector y dentrodel ámbito de las salidas de aire caliente.

B 40 cm Distancia mínima respecto a componentes, materiales, muebles, etc. combustibles yque deben protegerse dentro del ámbito de radiación del cristal protector y dentrodel ámbito de las salidas de aire caliente al utilizar una protección contra radia-ciones con ventilación trasera.

C 20 cm Distancia mínima respecto a componentes, materiales, muebles, etc. combustibles y o que deben protegerse fuera del ámbito de radiación y fuera del ámbito de 15 cm las salidas de aire caliente:

• hacia atrás: 20 cm• lateralmente: 15 cm

D 10 cm Distancia mínima respecto a componentes, materiales, muebles, etc. combustibles yque deben protegerse. Esta distancia se considera suficiente como ventilación traseraen caso de que el tubo de salida de humo pase a través de una pared que hay queproteger. En este caso, no es necesario ningún aislamiento adicional.

E 5 cm Distancia mínima del tubo de salida de humo respecto a la pared trasera de la estufa.

F 20 cm Grosor mínima del aislamiento del tubo de salida de humo en caso de pasamuros sinventilación trasera.

C

C C

A

B

D

D E

F F

30 cm 30 cm

50 cm

En la parte superior de la estufa se requiere unadistancia mínima de 100 cm respecto a los componentes / materiales que deben protegerse

Placa de protección contra chispas/revestimiento resistente al fuego

Componetes / muebles que deben protegersedentro del ámbito de radiación

del cristal protector

Componetes / muebles quedeben protegerse dentro delámbito de radiación (con pro-tección contra radiacionescon ventilación trasera)

Page 26: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Disposiciones contraincendios / combustibles autorizados

Los suelos recubiertos de un material combustiblecomo moqueta, parquet o corcho deberán ser sustitui-dos o protegidos por un revestimiento hecho de unmaterial no combustibles (cerámica, piedra, cristal,etc.) o por una placa de acero en toda la zona que seencuentra debajo de la estufa y como mínimo 50cm en la parte delantera y 30 cm en los laterales dela apertura de la cámara de combustión (no desdeel borde exterior del aparato, sino desde el interior dela apertura de la cámara de combustión). No es nece-sario realizar ningún aislamiento térmico en lasuperficie donde está situada la estufa. Es sufi-ciente con colocar una base que sea resistente alpeso de la estufa y a los incendios, puesto que nose produce ninguna emisión de calor hacia abajo.

Deberán mantenerse libres en todo momento las aper-turas de entrada y salida de aire y no deberán estarbloqueadas ni tapadas: ¡peligro de sobrecalen-tamiento de la estufa!La distancia mínima entre el tubo de salida de humocaliente (pieza de conexión hacia la chimenea) y loscomponentes que deben protegerse es de 10 cm(cota D). En caso de que la pieza de conexión no seconecte directamente de forma horizontal, tal y comose recomienda, sino que se monte verticalmentedetrás de la estufa, la pieza vertical de la pieza deconexión deberá colocarse a una distancia mínimade 5 cm del depósito de pellets (cota E).Si la pieza de conexión pasa por paredes que debenprotegerse, deberá añadirse un aislamiento de comomínimo 20 cm alrededor suyo (cota F) correspon-diente a la clase de materiales A1 según DIN 4102. Enel caso de paredes interiores de viviendas, puededejarse alternativamente una distancia de sólo 10cm alrededor de la pieza de conexión (cota D) si nose utiliza ningún aislamiento. En este caso, se apli-caría la cota D, ya que sin aislamiento se produce unacirculación de aire entre el tubo de salida de humo y elcomponente a proteger.

26 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

11. Combustibles autorizados

¡Indicación!En las estufas de pellets de Paradigmasólo pueden utilizarse pellets de maderacon certificación DIN-PLUS, EN 14961-2 uÖ-Norm. No pueden utilizarse pellets demadera con un contenido de ceniza > 0,5 %, ya que esto complicaría los traba-jos de limpieza y mantenimiento. Tenga en cuenta las indicaciones relativasa la calidad de los pellets que figuran en elcapítulo 3.7.

No pueden utilizarse leña ni otros residuos combusti-bles o desechos. La utilización de otros combustiblesprovocaría daños en la estufa y supondría un perjuiciopara el medio ambiente.

Si la estufa no se utiliza con los combustibles per-mitidos, desaparecerán todos los derechos degarantía legal y comercial y pueden producirsecondiciones de funcionamiento peligrosas. No rea-lice experimentos.El diámetro de pellets autorizado es de entre 5 y 8mm. La longitud media no debería superar los 30 mm.Los pellets con un contenido de polvo demasiado alto(> 5%) tampoco pueden utilizarse.

Page 27: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

12. Llenado del contenedor de pellets / contenedor de pellets totalmente vacío

1. Gire el asa giratoria del depósito de pellets hasta que ésta se abra. Abra el depósito de pellets.

2. Llene el depósito de pellets hasta el borde inferiorde la junta. Cierre el depósito. Vuelva a cerrar eldepósito de pellets utilizando el asa giratoria (elgancho de cierre debe quedar insertado en elperno).

¡Indicación!¡Realice el llenado de pellets a tiempo!

Llenado del contenedor de pellets / contenedor de pellets totalmente vacío

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 27

Perno de cierre deldepósito de pellets

Gancho de cierre deldepósito de pellets

Page 28: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Llenado del contenedor de pellets / contenedor de pellets totalmente vacío

¡Indicación!Tras el primer llenado de pellets o en casode que el sinfín haya funcionado completa-mente vacío, los pellets deberán ser trans-portados primero por el tornillo sinfínhasta que caigan en el brasero. En estecaso, el proceso de arranque / encendidopuede fallar debido a que los pellets hancaído demasiado tarde dentro del brasero.Para evitarlo, hay que seguir los pasos quese indican a continuación. Este procesotarda entre aprox. 3 y 4 minutos y debe repetirse cada vezque el depósito de pellets haya estadocompletamente vacío.

Para alimentar el tornillo sinfín tras un primer llenadode pellets o un funcionamiento en vacío, proceda de lasiguiente manera:

• Introduzca los pellets.

• Pulse la tecla 1 vez y espere unos 3 minutos

hasta que escuche que los pellets van cayendo en el

brasero (se trata de un clic-clic claramente percepti-

ble).

• Cuando los primeros pellets hayan caído en el bra-

sero, vuelva a pulsar la tecla .

• Ahora la estufa ya estará lista para el funcionamiento

y puede iniciarse de nuevo (véase capítulo 14).

28 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

BraseroDepósito depellets

Tornillo sinfín

Duración aprox. 3-4 minutos, si el depósito estaba completamente vacío

Page 29: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

13. Primera puesta en servicio

Una vez correctamente instalada y conectada la estufa(véanse instrucciones de montaje), recibida la autoriza-ción por parte del técnico de deshollinamiento de chi-meneas o por la autoridad local responsable y realiza-do el primer llenado de pellets, ya puede realizarse laprimera puesta en servicio del aparato.

Para ello, es necesario que el propietario haya recibidolas correspondientes instrucciones de su distribuidor yhaya leído detenidamente las instrucciones que seadjuntan.

¡Retire todos los paquetes y accesorios depositadosdentro de la cámara de combustión antes de procedera la puesta en servicio de la estufa! Cerciórese de queno haya ningún accesorio dentro del depósito de ceni-za, ya que podría fundirse o quemarse y provocardaños en la estufa.

¡Atención!• ¡No operar nunca la estufa sin la rejilla defundición colocada!

• ¡La rejilla no puede retirarse o colocarsecon la estufa en funcionamiento!

• No coloque la rejilla al revés (la puerta no se cerraría).

Primera puesta en servicio

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 29

Rejilla defundición

Depósito deceniza

Page 30: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Manejo y calentamiento

14. Manejo y calentamiento

El manejo de la estufa es sumamente sencillo:

Conectar: pulse 1 vez. Aparecerán los siguientes mensajes:

-> ON / P5 400 3 alternándose con TEst de forma parpadeante

-> A (programa de precalentamiento) + minutos (valor negativo, con cuenta hacia atrás)

-> H (programa de calentamiento) + kW. p. ej. H 5.0 = programa de calentamiento, potencia 5.0 kW

Desconectar: pulse 1 vez. Aparecerán los siguientes mensajes:

-> OFF (la estufa se desconecta)-> G OFF (desconexión retardada del ventilador: 15

minutos)

-> punto de stand-by

Preseleccionar potencia:

Pulse la tecla o las veces necesarias hastaque aparezca en pantalla la potencia calorífica Hdeseada. El aumento o la disminución de la potenciase realiza en incrementos de 0,5 kW.

30 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Punto de stand-byo indicación del ritmo de transportede pellets del tornillo sinfín(el punto parpadea)

Indicación de la pantalla: estado de funcionamiento + valores

Tecla ON/OFFTiene la máxima prioridad frente alos reguladoresexternos.

Teclas MÁS y MENOS: modifica-ción de la potencia + hacia adelante / hacia atrás (sólo en elnivel de menú)

Tecla de MENÚ:cambio entre el nivel demanejo y el nivel de menú(=consulta de los datos delaparato)

Page 31: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

¡Indicación! En función del programa que se haya ajus-tado en la estufa, pueden configurarse los siguientes rangos de potencia:• Programa P5: potencia calorífica H = 2.0 – 6.0 kW

Durante el manejo de la estufa, pueden aparecer lossiguientes mensajes en la pantalla:

Manejo y calentamiento

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 31

Indicación dela pantalla

Significado

• Punto stand-by. La estufa ha sido desconectada manualmente a través de la tecla I/O. Para volver a conectar la estufa, debepulsarse la tecla I/O. Cuando está en modo stand-by, la estufa no está lista para el funcionamiento para reguladores externos.

ONSeñal de arranqueON(indicación que aparece durante unos instantes al conectar la estufa)La estufa se ha puesto en marcha y, tras indicar el programa durante unos instantes y realizar un test interno, inicia el pro-grama de precalentamiento.

OFF Señal de paradaOFF(indicación que aparece durante unos instantes al desconectar la estufa)La estufa se ha desconectado e inicia la desconexión retardada del ventilador G OFF.

P5400

Indicación del programa y de la versión del programa (indicación/duración de algunos segundosdurante el arranque) P5 = programa 2 – 6 kW; 400 = versión del programa 400, 401 = versión del programa 401 etc.

A-15

PROGRAMA DE PRECALENTAMIENTO + indicación de tiempo restante en minutos La estufa empieza a echar pellets, el elemento de encendido se inicia, el encendido se controla (tras efectuarse un precalentamiento correcto, la estufa cambia al programa de calentamiento H). El programa de precalentamiento dura 15 minutos. El tiempo indicado va disminuyendo de minuto en minuto.

H...

PROGRAMA DE CALENTAMIENTO + indicación de potencia ajustada en kWLa estufa está en régimen de calefacción. H 6.0 = programa de calentamiento 6 kW.

H.M2.0

PROGRAMA DE CALENTAMIENTO interno MÍNIMO + indicación de potencia en kW-> El calor generado no es tomado/necesario por/para la construcción. La estufa se pondrá en la potencia mínima (2 kW)a través de la regulación interna. Si la temperatura disminuye lo suficiente, la estufa volverá al programa de calentamientoH. Importante: no confunda H.M (interno) y HM (sin punto = externo).

R120

PROGRAMA DE LIMPIEZA R + indicación de tiempo restante en segundosDespués de un funcionamiento continuo en el programa de calentamiento H de 1 hora, se iniciará un ciclo de limpiezaautomático de 120 segundos. Para ello, se reducirá el transporte de pellets y se incrementará el régimen de revolucionesdel ventilador para reducir la cantidad de pellets en el brasero y permitir que la ceniza que se encuentra depositada en élsalga disparada hacia afuera.

GOFF

DESCONEXIÓN RETARADA DEL VENTILADOR (= desconexión de la estufa. Duración: 15 minu-tos) La estufa se desconecta. El ventilador funciona durante 15 minutos más para acabar de quemar los pellets restantesy transportar los gases de calefacción. Atención: sólo cuando G OFF no parpadea alternativamente con HE OFF o TWOFF, la estufa se pondrá realmente en stand-by después de G OFF. En los demás casos, la estufa puede reiniciarse o sereinicia de nuevo de forma automática después de G OFF.

WA...

Indicación de mantenimiento (indicación durante unos instantes) La estufa debe ser sometida a manteni-miento. Indicación WA 0,1 = hace 0,1 t que debería haberse realizado el mantenimiento.

•••••Indicación “Función actualmente no disponible” Esta indicación aparece si en este momento no puedepulsarse la tecla deseada o la tecla no tiene registrada ninguna función.

HE...

PROGRAMA DE CALENTAMIENTO EXTERNO (sólo es posible con un regulador de modulaciónexterno) La estufa tiene la potencia indicada ajustada a través de un regulador de modulación externo.P. ej. HE 5.2 =programa de calentamiento externo 5,2 kW

HM2.0

PROGRAMA DE CALENTAMIENTO MÍNIMO (sólo es posible con un regulador externo)La estufa está ajustada a la mínima potencia a través de un regulador (2 kW) externo (a través de la entrada MIN/MAX).Importante: no confunda HM (sin punto = externo) con H.M (con punto entre la H y la M = interno).

HEOFF

PROGRAMA DE CALENTAMIENTO EXTERNO (sólo es posible con un regulador externo)La estufa se desconecta a través de un regulador externo (a través de la entrada EIN/AUS o BUS).

PLAUF

Depósito de pellets abierto. La tapa articulada del depósito está abierta. Si la tapa permanece abierta durante elfuncionamiento de la estufa (funcionamiento = A, H, HM, H.M, HE, G OFF) durante más de 3 minutos sin interrupción, laestufa mostrará un error (PL Err).

FTAUF

Puerta de la cámara de combustión abierta. La puerta de la cámara de combustión está abierta. Si la tapa per-manece abierta durante el funcionamiento de la estufa (funcionamiento = A, H, HM, H.M, HE, G OFF) durante más de 1minuto sin interrupción, la estufa mostrará un error (FTErr). Intente abrir la puerta de la cámara de combustión sólocuando la estufa no esté funcionando.

Page 32: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Limpieza

15. Limpieza

La combustión de combustibles sólidos, a diferenciade la de fuel oil o gas, provoca siempre la aparición deceniza y hollín. Por este motivo y para garantizar unfuncionamiento correcto de la estufa, el usuariodebe limpiarla regularmente la estufa.

¡Atención / peligro!Las estufas que no sean sometidas a unalimpieza siguiendo nuestras instruccionesno podrán operarse. La no observancia deesta medida implicará que desaparezcacualquier derecho de garantía comercial olegal.

El número de procesos de limpieza necesarios del brasero / de la rejilla de fundición depende delcontenido de ceniza de los pellets y no puede modi-ficarse en los ajustes de la estufa, ya que la cenizaes la parte no combustible de los pellets y no pue-den cambiarse sus parámetros de combustión.Por este motivo, recomendamos utilizar sólopellets de madera con un contenido de ceniza <0,5%.

Cuando se utilizan combustibles sólidos y sobre todocon la fina ceniza que producen los pellets de madera,el cristal protector queda empañado con una capa desuciedad, que, en función de la calidad de los pellets yde la potencia ajustada, puede ser de color muy claroo muy oscuro (sobre todo en caso de potencias bajas).Se trata de un proceso natural que tiene lugar durantela combustión de pellets de madera y no se trata deningún defecto de la estufa.

¡Atención! Antes de iniciar cualquier trabajo de lim-pieza o mantenimiento, desconecte laestufe y deje que se enfríe. Tenga en cuen-ta también las instrucciones de seguridadque figuran en la tapa del depósito. Todoslos componentes situados dentro de lacámara de combustión todavía puedenestar calientes. En medio de la cenizapuede encontrarse ceniza ardiente escon-dida. ¡No introduzca jamás pellets sin que-mar o ceniza de la cámara de combustiónal depósito de almacenamiento, ya queexiste riesgo de incendio!

El depósito de ceniza deberá vaciarse como muy tardecuando la ceniza llegue hasta el borde superior.

No mantenga abierta la puerta de la cámara decombustión con la estufa en funcionamiento o, sies necesario, manténgala abierta durante menosde 1 minuto. El cristal protector y la puerta de lacámara de combustión pueden estar calientes. ¡Peligrode lesión! Antes de proceder a su apertura, deje que laestufe esté lo suficientemente fría. Utilice guantes resi-stentes al calor.

Nuestro consejo: antes de abrir las puertas, coloqueperiódicos u objetos similares delante de la estufapara que la ceniza que pueda caerse desde las puer-tas vaya a parar encima del papel.

32 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Rejilla de fundición (extraíble)

Depósito de ceniza

Interruptor de contactopuerta de la cámara decombustión (FT AUF)

Pulsador para interrup-tor de contacto(ajustable)

Page 33: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

15.1 Limpieza del cristal protector / succión de la cámara de combustión

¡Limpie el cristal protector sólo cuando esté frío!

Es normal que el cristal quede empañado (véaseimagen inferior) y no se trata de ningún defecto dela estufa.El cristal puede limpiarse fácilmente con un pañoseco. La suciedad más rebelde puede eliminarse conun limpiacristales especial. Tenga en cuenta las ins-trucciones de seguridad que figuran en el embalaje.

Los depósitos de ceniza adherida en la cámara de combustión (véase imagen inferior) son norma-les y no afectan el funcionamiento de la estufa.Alrededor del brasero se forman acumulaciones deceniza adherida de forma similar a un cráter que pue-den aspirarse fácilmente durante la limpieza o el man-tenimiento de la estufa.

¡Atención! Existe peligro de incendio debido a restosde ceniza ardiente escondida dentro de laceniza. Aspire la ceniza sólo con una aspi-radora de bolsa si está seguro/a de que nocontiene ceniza ardiente.

15.2 Comprobación y retirada del brasero

Compruebe diariamente, como muy tarde tras cadallenado del depósito, que el brasero no contenga res-tos de combustión (ceniza/residuos). Cuando hayacomo máximo 30 g de ceniza/residuos en el brasero(restos de aprox. 3 cm, véase figura inferior), se habráalcanzado el límite de limpieza/función y deberá lim-piarse.

Limpieza

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 33

depósitos de cenizaadherida normal y seca en la cámara decombustión

Empañamiento del cristal protectornormal

Hendidura deencendido

Brasero más limpio / rejilla de fundiciónabertura para el aire de combustión en el suelo

(rejilla de fundición) y hendidura de encendido libre

-> Buen encendido

-> Combustión más limpia

-> Largos intervalos de mantenimiento

-> alta eficiencia

¡Limpieza necesaria!Brasero lleno con 30 g de ceniza/residuos

Se ha alcanzado el límite de limpieza(la hendidura de encendido ya no es visible / la ceniza cubre hasta el borde superior de las

aperturas para el aire de combustión)

-> Hendidura de encendido obstruida

-> Encendido defectuoso o inexistente

-> Combustión defectuosa

-> Mantenimiento frecuente

Page 34: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Limpieza

15.2.1 Limpieza del brasero / la rejilla de fundicióny **el depósito de ceniza**

Para poder retirar el brasero, la estufa deberá estardesconectada (estufa en stand-by). ¡Atención! Algunaspiezas de la estufa (sobre todo el brasero, la rejilla y eldepósito de ceniza) todavía pueden estar calientes ocontener ceniza ardiente -> ¡peligro de incendio!

¡Atención! ¡No operar nunca la estufa sin la rejilla de fun-dición colocada! ¡La rejilla no puede retirarse o colocarse con la estufa en funcionamiento!

• Abra la puerta de la cámara de combustión.

• Tire de la rejilla hacia adelante y límpiela (procurandoque los orificios queden limpios).

• Vacíe el depósito de ceniza.

• Vuelva a colocar la rejilla (¡lado plano hacia arriba!) y el depósito de ceniza.

34 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

¡Atención, caliente! ¡Utilice guantes!

incorrectoBrecha delante a laizquierda.Lado plano hacia abajo.

correctoBrecha delante a la derecha.Lado plano hacia arriba.

Page 35: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

El borde de la rejilla debe enrasar con el borde delbrasero en todo el diámetro y quedar apoyado sobreel cartucho de encendido.

Entre la rejilla y el brasero puede haber verticalmenteuna distancia de como máximo 1 mm.

15.3 Cuidado de las superficiesSuperficies recubiertas de polvo: límpielas pasandosuavemente un paño húmedo por ellas sin frotar. Noutilice sustancias abrasivas o detergentes que conten-gan ácidos y lejías. Las manchas más rebeldes pue-den eliminarse generalmente con un limpiacristales deuso corriente.

Partes galvanizadas: recomendamos limpiarlas connuestro spray especial para acero inoxidable o deter-gentes especiales para acero inoxidable. Límpielaspasando suavemente un paño húmedo por ellas sinfrotar. No utilice sustancias abrasivas o detergentesque contengan ácidos y lejías.

Cristales decorativos y revestimientos de cristal:límpielos pasando suavemente un paño humedecidocon limpiacristales normal por ellos sin frotar. Lasmanchas más rebeldes pueden eliminarse general-mente con un limpiacristales de uso corriente.

Limpieza

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 35

• No retire/deslice nunca la rejilla con la estufa en funcionamiento. ¡No opere/inicie nunca la estufa sin la rejilla colocada!

• Deslice siempre la rejilla hasta que haga tope (sin violenciay la cara plana hacia arriba), para que la puerta quede correctamente cerrada.

• Si es necesario, retire los restos de ceniza que se encuentran detrásdel depósito de ceniza y de la rejillay que pueden llegar a impedir que eldepósito pueda introducirse comple-tamente y a provocar que las puertas queden atascadas.

Page 36: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Mantenimiento (indicación WA)

16. Mantenimiento (indicación WA)

El funcionamiento de su aparato depende en granmedida de un mantenimiento regular y adecuado. Lafrecuencia de mantenimiento, a su vez, tambiéndepende en gran medida de la calidad de los pellets,así como de una limpieza regular por parte del usuario.El hollín es un excelente aislante, por lo que los apara-tos que no sean sometidos a mantenimiento puedenemitir menos calor hacia afuera o hacia los intercam-biadores de calor, lo que supone una reducción delcoeficiente de rendimiento. Tras el mantenimiento, laenergía volverá a aprovecharse de forma óptima yusted ahorrará en costes de calefacción y, a la vez,protegerá el medio ambiente.

¡Atención!Como máximo tras un consumo de 1,5 t depellets (en función de la calidad de lospellets, incluso antes) o cuanto aparezcala indicación WA, deberá llevarse a caboun mantenimiento del aparato.

El mantenimiento también puede realizarse con antela-ción, sobre todo si el contenido de ceniza de lospellets supera el valor de 0,5 % o si el brasero no sesomete a una limpieza regular.

¡Atención / peligro!Las estufas que no sean sometidas a unmantenimiento siguiendo nuestras instruc-ciones no podrán operarse. La no obser-vancia implicará que decaiga cualquierderecho de garantía comercial o legal.

Nuestros consejos: • Solicite a su proveedor que le confirme por escri-to el contenido de ceniza de sus pellets, puestoque es un factor esencial que determina la fre-cuencia del mantenimiento. ¡Los pellets de cali-dad suelen tener entre un 0,2 y un 0,3% de conte-nido de ceniza!

• Limpie el brasero de forma regular.• Recomendamos que el mantenimiento sea reali-zado por un técnico especializado. Recomenda-mos cerrar un contrato de mantenimiento con sudistribuidor especializado.

Ejemplo de cómo la calidad de los pellets puede influir en la frecuencia de mantenimiento:Los intervalos de mantenimiento cada 1.500 kg depellets consumidos se basa en una calidad de pelletscon un 0,25% de contenido de ceniza. Si el contenidode ceniza es del 0,5% (es decir, el doble), el intervaloentre mantenimiento y mantenimiento se reduce a 750 kg, puesto que se produce el doble de ceniza yhollín. Si el contenido de ceniza es del 1% (es decir,cuatro veces superior a lo normal), el volumen entremantenimiento y mantenimiento se divide por 4; esdecir, es de sólo 375 kg. Esto no se ha tenido encuenta en la pantalla de los aparatos, ya que se hapartido del uso de pellets normales.

Nuestra casa define los pellets normales según las fór-mulas registradas en la electrónica de control para elcálculo de la indicación de mantenimiento de lasiguiente manera: los pellets normales tienen un diá-metro de 6 mm, una longitud uniforme de 1 cm unpeso a granel de 650 kg/m3 y un contenido de cenizade 0,25%. Puesto que estos valores pueden ser dis-tintos en la práctica en función del tipo y del lote depellets, la cantidad de pellets realmente utilizadapuede variar del valor indicado.

¡Indicación! A través del sistema de procesamiento dedatos interno del aparato (redondeamientode los ciclos de trabajo), es posible que seproduzca una divergencia de fallo numéri-ca de todos los valores del contador decomo máximo el 10%.

36 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Page 37: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

16.1 Alcance del mantenimientoEl mantenimiento incluye las siguientes acciones, que se describen detalladamente a lo largo de lossiguientes capítulos:

• Limpieza básica ampliada – limpieza del brasero, larejilla y el depósito de ceniza (véase alcance en elcapítulo 15) con trabajos adicionales

• Limpieza de los conductos de gas de calefacción• Limpieza del ventilador de gas residual y de lapieza de conexión

• Control y limpieza del sensor de cantidad de aire ydel succionador de aire

• Control y limpieza de los componentes eléctricos/contactos

• Control y limpieza de los pasos de aire de convec-ción

• Control y limpieza de la rampa de caída de pelletsy del sensor TP

• Finalización de los trabajos de mantenimiento, prue-ba de funcionamiento y reset de mantenimiento

Además de los cepillos especiales que se adjuntancon los aparatos, para el mantenimiento necesitará losiguiente:

• Aspiradora (recomendamos nuestra Ash-Box)

• Destornillador (en cruz), juego de llaves Allen y dellaves de boca

• Tenazas

• Pincel

No lleve a cabo el mantenimiento hasta que el apa-rato esté en stand-by y la desconexión retardadadel ventilador haya concluido totalmente.Sugerencia: antes de abrir las puertas, coloque perió-dicos u objetos similares delante de la estufa para quela ceniza que pueda caerse desde las puertas vaya aparar encima del papel.

¡Atención! Existe peligro de incendio grave debido arestos de ceniza ardiente escondida den-tro de la ceniza. Aspire la ceniza sólo conuna aspiradora de bolsa si está seguro/ade que no contiene ceniza ardiente.

Atención / advertencia:

Peligro de incendio, cortocircuito y muerte

Sólo se permite operar los aparatos con todoslos revestimientos montados correctamente, ya

que de lo contrario se extinguiría la autorización de instalación, así como la garantía

legal y comercial, porque existe el riesgo de tocar piezas calientes o que se encuentren

bajo tensión.

Desenchufe el conector de red antes de iniciar los trabajos

y

no vuelva a enchufarlo para el funcionamiento de prueba y el reset de mantenimiento

hasta que todos los revestimientos estén completamente y correctamente montados.

Mantenimiento (indicación WA)

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 37

Page 38: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Mantenimiento (indicación WA)

16.2 Limpieza básica con trabajos adicionalesEmpiece realizando una limpieza básica completasegún el capítulo 15, 15.2 y 15.2.1.

A continuación, realice los siguientes trabajos adicionales:

1. Compruebe que la rejilla no presenta desgaste y, sies necesario, sustitúyala.

2. Compruebe la distancia vertical entre el brasero y larejilla. La distancia no puede ser mayor de 1 mm. Sies necesario, ajuste la ranura/distancia.

3. Si es necesario (en caso de suciedad resistente),extraiga el brasero desenroscándolo para limpiarlo.El brasero está fijado con 4 tornillos.

4. Compruebe que la junta situada por debajo del bra-sero no presenta desgaste y, si es necesario, susti-túyala. El montaje deberá realizarse en el ordeninverso.

38 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Curvatura / desplazamiento > 2 mm

Material partido

La ranura/distancia puede ajustarse mediante estos 4 tornillos.

Limpie todos losorificios de airedel brasero, p.ej. con un destorni-llador

Page 39: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

16.3 Limpieza de los conductos de gas de calefac-ción1. Abra la puerta de la cámara de combustión y retirelos revestimientos delanteros moviéndolos haciaarriba/abajo -> véase capítulo 6

2. Desenrosque los 4 tornillos de fijación para la tapade fundición y extráigala.

3. Extraiga los 12 turbuladores de los conductos deaire de calefacción tirando de ellos hacia arriba ylímpielos con un paño.

4. Limpie los 12 conductos de gas de calefacción a fondo en toda su longitud con el cepillo de limpieza.El hollín caerá en el canal de acumulación de gas decalefacción en el ventilador y, a continuación, seráaspirado hacia abajo.

¡Indicación/sugerencia!Los últimos 10 cm aproximadamente de laparte superior de los turbuladores estándoblados para que los turbuladores que-den fijados en los conductos de gas decalefacción y no golpeteen. El punto de doblez deberá volver a estararriba, puesto que de lo contrario resulta-ría muy difícil volver a colocarlos.

Tras el cepillado, vuelva a introducir todos los turbuladores.

Mantenimiento (indicación WA)

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 39

Page 40: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Mantenimiento (indicación WA)

5. Limpie de ceniza el área situada por encima de laplaca de desviación (aquí se depositan grandes can-tidades de ceniza). Limpie las posibles incrustacionesy el hollín del sensor de temperatura TR con unpaño. Compruebe que el sensor no presenta desgas-te (superficie/fisuras) y, si es necesario, sustitúyalo.

6. Limpie el canal de acumulación de gas de calefac-ción. Para ello, afloje los 2 tornillos de la chapa defondo situados por debajo del depósito de ceniza.Extraiga la chapa de fondo con la junta y aspire bien el canal de acumulación de gas decalefacción. Atención: ¡no doble las ruedas dealetas del ventilador! Realice un control visual delventilador de gas residual para comprobar si estásucio. Sólo si es necesario: limpieza del ventilador de gas residual, véase capítulo 16.4.

7. El montaje deberá realizarse en el orden inverso.

16.4 Limpieza del ventilador de gas residual yde la pieza de conexión

Si las ruedas de aletas del ventilador o la propia carca-sa presentaran fuertes incrustaciones de hollín oalquitrán, deberán limpiarse sin falta, ya que de locontrario podrían producirse daños en los rodamien-tos por desequilibrios en el ventilador o la rueda librepodría rozar la carcasa y bloquearse. Para ello, proce-da de la siguiente manera:

1. Afloje los cuatro tornillos externos del motor delventilador. ¡No afloje los tornillos interiores (conamortiguador de goma)! Importante: limpie el ven-tilador de gas residual sólo una vez desmontadopara evitar daños.

2. Limpie todas las ruedas de aletas con un paño o un cepillo.

¡Atención! No doble las ruedas de aletas -> ¡peligro de desequilibrio!

40 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Aspire la cámara de ceni-za entre la placa de des-viación y el sensor TR.Sustituya la placa dedesviación si es necesa-rio (fuerte desplazamien-to / daños / desgaste).

Limpie e inspeccionevisualmente el sensor TR.

Page 41: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

3. Limpie la carcasa del ventilador y, si es necesario, lapieza de conexión hacia la chimenea.

Atención / importante:Retire también la pieza de conexión haciala chimenea y límpiela con el cepillo. Si lapieza de conexión está obstruida por lapresencia de ceniza y hollín, un manteni-miento general de la estufa no sirve paranada, ya que los gases residuales no pue-den salir.Tenga en cuenta las disposiciones vigentesy específicas para cada país para la limpie-za de piezas de conexión y chimeneas!

4. El montaje deberá realizarse en el orden inverso.

16.5 Control y limpieza del sensor de cantidad deaire y del succionador de aire

¡Indicación importante! Si hay un tubo de aire de combustiónexterno conectado a la estufa, antes decontrolar el tubo de aspiración de aire y elsensor de cantidad de aire debería reali-zarse una inspección visual de este tuboen toda su longitud para descartar posi-bles obstrucciones y así garantizar quepuede llegar el suficiente aire de combus-tión al tubo de aspiración de aire / sensorde cantidad de aire. Deben retirarse com-pletamente todas las obstrucciones ytodos los residuos depositados (p. ej. boli-tas de pelusa, etc.). Los tubos de aire decombustión deberán estar protegidos con-tra la presión del viento en la boca fueradel edificio.

Para poder desmontar el sensor de cantidad deaire (LMS) deberá extraerse primero el revestimien-to inferior trasero. A continuación, el sensor yapuede ser desmontado e inspeccionado visualmen-te o, si es necesario, limpiado con un pincel paraeliminar el polvo o las posibles impurezas quepueda presentar. ¡Atención!

No limpie nunca el sensor de cantidad deaire con cepillos u otros objetos similares.

Mantenimiento (indicación WA)

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 41

Sentido del flujoAire de combustión

Desmonte el sensor de cantidad de aire (LMS)siempre completamente con la chapa de soporte.Para ello, afloje los dos tornillos hexagonales.

No afloje bajo ningún concepto los pequeños tornilloscon los que el sensor de cantidad de aire (placa decircuito impreso) está fijado a la chapa de soporte.

¡Indicación!Al proceder al montaje, tenga en cuentael sentido del flujo, ya que de lo contra-rio se podrían producir medicionesincorrectas. Monte el sensor de canti-dad de aire tal y como se muestra conla chapa de soporte a la izquierda.

Page 42: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Mantenimiento (indicación WA)

Los sensores cubiertos de hollín o quemados indicanfallos en la instalación realizada por el propietario (p.ej. presión negativa) o una limpieza o un mantenimien-to deficientes y deben sustituirse. Primero hay quesubsanar los fallos en la construcción, ya que de locontrario el nuevo LMS volvería a resultar dañado deinmediato.

Su el LMS presenta un alto grado de suciedad, serecomienda comprobar si el tubo de aspiración deaire está sucio y, en caso necesario, limpiarlo paraque el aire de combustión pueda fluir sin obstácu-los. Para ello, deberán aflojarse los tubos flexibles dealuminio y desmontarse el tubo de aspiración de airedel soporte.

¡Atención! Los trabajos en el tubo de aspiración de aire y los tubos flexibles de aluminio de laestufa sólo pueden ser realizados por untécnico cualificado, ya que en caso de rea-lizarse incorrectamente afectarían la estanqueidad de la estufa. Los tubos flexi-bles de aluminio no pueden dañarse enningún caso, ya que esto provocaría fugasy fallos de funcionamiento.

El montaje deberá realizarse en el orden inverso.

¡Atención!Tras el montaje, compruebe que todas las conexiones vuelven a ser completa-mente estancas!

Una vez concluidos los trabajos de mantenimiento,lleve a cabo una rápida prueba de funcionamientodel sensor de cantidad de aire. Abra la puerta con la estufa en funcionamiento (laestufa deberá haber estado en funcionamiento comomínimo durante 1 minuto). La pantalla de la estufa deberá indicar el mensaje “L-LO” (falta de aire) al cabo de aprox. 20 segundoscomo máximo de haber abierto la puerta. Tras cerrar lapuerta, este mensaje deberá volver a desaparecerrápidamente. Indicación: no mantenga la puerta abier-ta durante más de 1 minuto, ya que esto provocaríauna desactivación por fallo.

42 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Sentido del flujo del aire de combustión

Tubo flexible de alu-minio

Tubo flexible de alu-minio arco de 180°

Tubos de aspiración deaire• Izquierda = con punto de medi-ción/alojamiento LMS

• Derecha = sin punto de medición

Page 43: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

16.6 Control de las juntas, así como de los compo-nentes mecánicos y eléctricos

Compruebe todas las juntas de la estufa y, si presen-tan desgaste, sustitúyalas. Controle visualmente eltendido de los cables eléctricos. Los cables no pue-den estar tendidos sobre bordes afilados o zonascalientes ni pueden presentar fisuras o puntos desnu-dos. Sustituya los cables en caso de roturas, fisuras,etc. Si los componentes electrónicos presentan un altogrado de suciedad, límpielos con cuidado con un pin-cel. Si es necesario, elimine los residuos de corrosiónde los contactos eléctricos con un rascador o similar yrocíelos con spray de contacto.

16.7 Control y limpieza de los pasos de aire de con-vección

Se recomienda comprobar todas las cámaras de airede convección (también por debajo de los revestimien-tos laterales y entre las chapas deflectoras) una vez alaño y, en caso de que presenten un alto grado desuciedad, se recomienda limpiarlas con una aspiradorao un pincel.

16.8 Control y limpieza de la rampa de caída depelletsLa rampa de caída de pellets que une el depósito depellets con el brasero debe limpiarse con un cepillo dealambre o similar para eliminar todos los residuos(especialmente alquitrán o incrustaciones de polvo,restos de pellets, restos de pellets quemados) paraque la rampa sea resbaladiza, los pellets puedan caerlimpiamente en el brasero y no se depositen grandescantidades de polvo en la rampa.

16.9 Finalización de los trabajos de mantenimiento, prueba de funcionamiento y reset de manteni-miento

Tras realizar los trabajos de mantenimiento, llévelos a cabo todos.

Sólo una vez finalizados todos los trabajos de man-tenimiento indicados, puede realizarse el reiniciode mantenimiento (puesta a cero del contador) através del panel de mando.Anote en un papel o en una pequeña libreta los valo-res de indicación relativos a “BG” (horas de serviciototales) y “PG” (consumo total de pellets) tras cadamantenimiento para que pueda informar a los corres-pondientes servicios al cliente acerca de los manteni-mientos realizados y guarde bien este registro.

Nuestro consejo profesional:¿Ha limpiado completamente y uniforme-mente la cámara de combustión, el inter-cambiador de calor, todos los conductos de aire de calefacción, el ventilador de gasresidual y la pieza de conexión? Sólo si los gases residuales tienen vía libre desde elbrasero hasta la chimenea, el manteni-miento realizado ha sido correcto. No espor estética, sino porque cada pequeñaobstrucción que se encuentre a lo largodel recorrido obstaculiza el transporte delos gases residuales y puede provocarfallos. No se trata, pues, de limpiar algu-nas de las piezas hasta que brillen dejandootras sin limpiar o no limpiándolas correc-tamente. Deben limpiarse uniformemente yretirarse las impurezas de todas las sec-ciones.

16.9.1 Reset de mantenimientoUna vez llevado a cabo completamente el manteni-miento, deberá ponerse a cero el contador para laindicación de mantenimiento (PW).

Para ello, pulse la tecla 1 vez.

A continuación, pulse la tecla o las veces necesarias hasta que aparezca en pantalla la indica-ción PW.

Mantenga las teclas y pulsadas simultánea-mente hasta que la pantalla muestre PW –1,5.Esto significa que ya se ha realizado el reinicio delmantenimiento.

Mantenimiento (indicación WA)

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 43

Rampa de caída de pellets

Page 44: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Nivel de menú / consulta de los valores del aparato

17. Nivel de menú / consulta de los valores del aparato

Pulsando la tecla “Menü” pueden consultarse losvalores de la estufa. Al pasar al nivel de menú apare-cerá primero en la pantalla la indicación de laderecha para el software instalado (p. ej. S5 002).Con las teclas +/- puede pasarse a las demás indica-ciones del menú.

Para salir del nivel de menú y entrar en el de manejo,deberá volver a pulsarse la tecla “Menü”. Se pro-ducirá un regreso automático del nivel de menú sino se pulsa ninguna tecla durante más de 60segundos.

¡Indicación! Siempre que aparezca en pantalla algunode los códigos de indicación de la siguien-te tabla, usted se encuentra en el nivel demenú. En este nivel, no es posible el mane-jo de la estufa (excepto “ON/OFF” a travésde la tecla I/O, así como el reinicio de man-tenimiento en el punto de menú PW).

44 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Indica-ción de la pantalla

Significado Observaciones

S5001, 002...

Versión actual del software instalado Muestra el software básico instalado en la placa de circuitos impresos(véase sistema operativo del ordenador). Ésta no es la versión del programaque determina la potencia de la estufa.

ZON / OFF

Z ON = encendido conectadoZ OFF = encendido desconectado

Indica si la salida “Zündung Z“ tiene tensión (ON) o no (OFF).

S...

Ritmo del tornillo sinfín en segundos Indica la duración de activación actual del tornillo sinfín para el transporte de pellets en segundos = valor predefinido caudal de pellets.

U...

Revoluciones ventilador de gases de escapeen %

Indica qué porcentaje de tensión nominal existe actualmente en la salida“Gebläse”.

L...

Caudal de aire en el sensor de cantidad de aire Indica el caudal de aire de combustión actual medido por el sensor de cantidad de aire (LMS).

TP...

Temperatura rampa de caída de pellets en °C Indica la temperatura actual medida por el sensor TP en la rampa de caídade pellets en °C.

TL...

Temperatura sensor de cantidad de aire en °C Indica la temperatura del aire de combustión actual medida por el LMS en el tubo de aspiración de aire.

TR...

Temperatura gas residual en °C Indica la temperatura del aire de combustión actual medida por el sensor TR en la cámara de combustión.

R1ON / OFF

Relé “Reserve 1“ (contacto de cierre)R1 ON = 230 V o redR1 OFF = 0 V

Mensaje del sistema.ON = el aparato está en funcionamiento (aunque exista un fallo). OFF = el aparato no está en funcionamiento

R2ON / OFF

Relé “Reserve 2“ (contacto de cierre)R2 ON = 230 V o redR2 OFF = 0 V

Mensaje de error colectivo.ON = ningún falloOFF = el aparato tiene algún fallo / ha sido desconectado manualmente.

R4ON / OFF

Relé de seguridad “Reserve 4“ (contacto deapertura, sin potencial, resistente a cargas decomo máximo 2 A)R4 ON = relé abiertoR4 OFF = relé cerrado

Mensaje del sistema (mediante relé de seguridad controlado sin tensión desalida)ON = el aparato está en funcionamiento (aunque exista un fallo). OFF = el aparato no está en funcionamiento

BW...

Horas de servicio desde el mantenimiento enhoras x 10

Ej. BW 56 = 560 h desde el último mantenimiento.

BG...

Horas de servicio totales en horas x 100 Ej. BG 56 = 5.600 horas de servicio totales. Este dato indicado no puede ponerse a cero.

PW...

Consumo de pellets hasta el mantenimiento en toneladas

Ej. PW –1,2 = todavía pueden quemarse 1,2 t pellets hasta que deba realizarse el siguiente mantenimiento. Ej. PW 0,2 = hace 0,2 t que debería haberse realizado el mantenimiento.

PG Consumo de pellets total en toneladas Ej.: PG 66,5 = 66,5 t de pellets consumidos en total. No es posible ponereste dato a cero.

Page 45: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

17.1 Emisión de los mensajes del sistema y de los mensajes de error colectivos(tabla de relés)

Tal y como se desprende de la tabla anterior, las sali-das de relé R1, R2 y R4 se activarán en función delestado de funcionamiento y de posibles fallos del apa-rato. Esto puede utilizarse, por ejemplo,para enviarretroinformaciones desde el aparato de Paradigma areguladores o módems externos. Esto permite, porejemplo, la consulta a distancia de los valores del apa-rato. El estado de funcionamiento o el error colectivose definen de la siguiente manera.

¡Indicación! • Una desconexión retardada del ventila-dor de 15 minutos “G OFF” se consideratiempo de servicio.

• Los relés R1 y R2 han sido concebidoscomo contactos de cierre (no contacto de apertura); esdecir, comopaso de fases.

• El relé R4 ha sido concebido como con-tacto de apertura (sin potencial, resisten-te a cargas de como máximo 2 A).

R1 = mensaje del sistema:R1 = 0 V -> = estufa apagada -> Indicación “R1 OFF”

R1 = 230 V -> = Funcionamiento -> Indicación “R1 ON”

R2 = mensaje de error colectivo:R2 = 0 V -> = fallo -> Indicación “R2 OFF”

R2 = 230 V -> = ningún fallo -> Indicación “R2 ON”

R4 = mensaje del sistema sin potencial (relé de seguridad controlado como contacto deapertura):R4 = cerrado -> = estufa apagada -> Indicación “R4 OFF”

R4 = abierto -> = Funcionamiento -> Indicación “R4 ON”

¡Indicación! La tecla I/O en el panel de mando tieneprioridad máxima = “Heizungsnotschalter!”[interruptor de parada de emergencia de lacalefacción] para la estufa de pellets.

Nivel de menú / consulta de los valores del aparato

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 45

Matriz de estado

Funcionamientonormal

Fallo de funcio-namiento

“Off” a través deregulador

externo/internosin fallo

“Off” a través deregulador exter-no con fallo

“Off” a través depanel de mandoy, por lo tanto,no listo para elfuncionamientoo

fallo de redEstado de latecla I/O en el panel de mando

ON=

listo para el fun-cionamiento

ON=

listo para el fun-cionamiento

ON=

listo para el fun-cionamiento

ON=

listo para el fun-cionamiento

OFF =

no listo para el fun-cionamiento

Estado de regu-ladores externosHE en el entrada“EIN/AUS” (encaso de que estéconectada)

ONo puenteado

ONo puenteado

OFFo puenteado

OFFo puenteado

ON o OFFindiferente

Existe un fallo oel aparato noestá listo para elfuncionamiento

NO SÍ NO SÍ SÍ o NO indife-rente, ya que noestá listo = fallo

Tensiónsalida R1

230 V 230 V 0 V 0 V 0 V

Tensiónsalida R2

230 V 0 V 230 V 0 V 0 V

Estadosalida R4(contacto deapertura)

abierto abierto cerrado cerrado cerrado

Page 46: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Análisis y códigos de fallos, funciones y dispositivos de seguridad

18. Análisis y códigos de fallos, funciones y dispositivos de seguridad

Los aparatos disponen de un gran número de disposi-tivos de seguridad. Los fallos se clasifican en fallos decategoría 1 y de categoría 2. Los fallos de categoría uno deben restablecerse pulsando manualmente latecla I/O. Los fallos de categoría 2 se ponen a ceroautomáticamente.

18.1 Vista general de los códigos de error y de fallosde categoría 1 (relevantes para la seguridad)

En los fallos de categoría 1, la indicación de la pan-talla parpadea alternativamente con el / los códi-go/s de error. A partir de los códigos de error (véasetabla) pueden definirse claramente las causas de losfallos como fallos de los componentes o fallos exter-nos (en las instalaciones del propietario). Primero,hay que eliminar la causa del fallo. Las posibles cau-sas se describen a continuación. En los fallos exter-nos, no se cumplen los requisitos del sistema querequieren nuestros aparatos. Indicación: si se muestrael código de error “TL”, “TP”, “ST” y “RE Er1”, gene-ralmente se trata de un fallo externo.

46 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Código de fallo categoría 1 Causa del fallo Valores nominales Solución del fallo

TL HI =Temperatura sensor de cant-idad de aire en el racor desucción demasiado alto

o

TL Grd = Aumento de la temperaturaTL superior a 40 °C en 120 segundos (gradiente).

Punto de medición: En el tubo se aspiración [resistencia sin calefacción (véase flecha) del sensor de cantidad de aire]

Imagen de un sensor cubiertode hollín

Fallo externo (fallo de insta-lación o manejo). Provocadopor la inversión del flujo en eltubo de aspiración.

El sensor de aire se calientapor encima del valor permiti-do. TL también reacciona si elincremento se produce dema-siado rápido, ya que esto indi-ca una inversión del flujo en eltubo de aspiración.

La causa se debe, por ejem-plo, a una presión negativa delsistema de ventilación o de lacampana de extracción dehumos, a una falta de tiro dela chimenea o de presión deviento a través del tubo desalida de humos (si no hayninguna chimenea) o a unacaída de la tensión de red(ventilador). El fallo suele apa-rece cuando el sensor de can-tidad de aire está cubierto dehollín (véase figura). Esto esposible, entre otros casos,durante un temporal o unacaída simultánea de la tensiónde red, cuando no haya nin-guna chimenea conectada deforma no permitida y el tem-poral pueda penetrar directa-mente en el tubo de salida dehumos.

TL < 85 °C o aumento de TLno superior a 40 °C en 120 s

¡Indicación! En caso de que se detenga elventilador de gases de escapeen modo stand-by, la radia-ción de la resistencia calenta-da puede aumentar los valo-res para TL a través de latemperatura ambiental / delequipo.

Por este motivo, el código deerror TL HI no está activadoen el modo stand-by.

¡No hay ningún fallo delequipo!

Deje que el equipo se enfríey espere hasta que TL nosiga aumentando e indiqueun valor inferior al valornominal.

Busque la causa externay soluciónela. Sólo una vez solucionada lacausa, haga un reset manualdel equipo a través de la teclaI/O.

¡Indicación! Si la temperatura del sensorde cantidad de aire aumentahasta valores > 120 °C por elcontraflujo de los gases deescape, esto se consideraráun fallo de los componentes yaparecerá la indicación LMEr1 en la pantalla (véaseabajo). Una vez enfriado elequipo, podrá eliminarse elfallo si el sensor todavía estáen buen estado.

¡Atención! En caso de fallo, no desenchufe el conector de redpara que las funciones de seguridad internas pue-dan ejecutarse completamente. Desenchufe elconector de red antes de proceder a realizar traba-jos en el aparato.

En los fallos de categoría 1 siempre se activará la siguiente función de seguridad: • El aparato se pone en “G OFF” o “Stand-By”, elfuego se apaga lentamente. Se interrumpirá cual-quier funcionamiento automático.

• El código de error y la indicación “G OFF” o“Stand-By-Punkt” parpadean alternativamente.

• Una vez subsanado el error, la estufa deberá reiniciarse de nuevo a través de la tecla I/O.

• Sólo es posible reiniciar/resetear en caso de fal-los de categoría 1 si se ha subsanado la causadel fallo. En el caso de código de error “ST” también deberá volver a desbloquearse el STB.

• Por cada fallo deberá pulsarse la tecla I/O unavez (“Reset” = confirmar error); es decir, en casode 2 fallos, deberá pulsarse la tecla I/O 2 veces.

Page 47: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Análisis y códigos de fallos, funciones y dispositivos de seguridad

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 47

Código de fallo Causa del fallo Valores nominales Solución del fallo

TR =Temperatura del gas residual demasiado baja.Punto de medición:ventilador. Sensor NiCrNi

Figura / caso 1

¡No llevar a cabo el encen-dido! Vacíe primero el bra-sero. Véase instrucciones ala derecha.

Figura / caso 2

¡No llevar a cabo el encen-dido! Vacíe primero el bra-sero. Véase instrucciones ala derecha.

Temperatura del ventilador degas residual TR demasiadobaja. A menudo también haypellets sin quemar dentro delbrasero.

Caso 1: Inicio defectuoso; brasero lleno de pellets, no seproduce llama. No se alcanzala temperatura TR

• Brasero/ equipo sucio -> ini-cio defectuoso

• Presión negativa en el lugarde montaje (lo que provocauna inversión de flujo delencendido)-> inicio defec-tuoso (muchas veces unidoa una fuga de gases resi-duales del equipo)

• Cartucho de encendidodefectuoso ->

Caso 2, causa Desconexión en pleno fun-cionamiento porque no habíala cantidad de pellets suficien-te en el depósitoo éste funcionaba en vacío (sólo hay una pequeña canti-dad de pellets en el brasero)

TR � 150 °CLa consulta se produce por primera vez 18 minutos tras laseñal de inicio para la estufa yse controla de forma continua.Tras cada nuevo inicio, tambiénse esperarán 18 minutos hastaque se realice la consulta.

Antes de volver a iniciar el equipo, limpie/vacíe siem-pre el brasero. Atención: ¡no vacíe el conte-nido del brasero nunca en el depósito de reserva, yaque los posibles restos deceniza ardiente pueden provocar un riesgode incendio!

Busque la causa: compruebey asegúrese de que llega airede combustión. No se permiteuna presión negativa en lasala de instalación a través dela campana de extracción dehumos, la ventilación de lavivienda o sistemas transpor-tadores neumáticos, puestoque es peligroso. Consultetambién las regulacionesespecíficas de cada país y lasinformaciones técnicas que seincluyen a parte. Compruebeel cartucho de encendido.Sólo una vez comprobado,haga un reset manual delequipo a través de la tecla I/O.

Solución caso 2: Realice el llenado de pellets, vacíe/limpie el brasero. Reset y reinicio

TP =Temperatura rampa de caídade pellets demasiado alta

Punto de medición: Rampade caída de pellets sensor de medición: PT 1000

¡Fallo externo!

La causa se debe, por ejem-plo, a una presión negativa del sistema de venti-lación o de la campana deextracción de humos. O a untiro de la chimenea demasiadobajo con caída de la tensión(ventilador). O a que lospellets tienen un caudal / valorcalorífico demasiado alto.

TP < 200 °C ¡No hay ningún fallo delequipo! Deje que el equipose enfríe hasta que TPmuestre un valor inferior alvalor nominal.

Busque la causa externa ysoluciónela. Sólo una vezsolucionada la causa, haga unreset manual del equipo a tra-vés de la tecla I/O. Para másinformación sobre la presiónnegativa, véase más arriba.

ST =

El limitador de temperaturade seguridad STB se ha acti-vado.

Punto de medición aparatosde aire: sensor capilar en lachapa radiante del depósitode pellets

Sensor de medición STBsegún DIN 3440.

¡Indicación!

El STB es un componentede seguridad reglamentarioy autárquico con una carca-sa de conexión propia y quetrabaja desacoplado delcontrol.

¡Fallo externo!

Temperatura del equipo demasiado alta. El STB se haactivado porque la temperatu-ra es demasiado alta (funciónde seguridad). Generalmentese trata siempre de una causaexterna y no de un fallo delequipo, ya que el STB sólo seactiva cuando no se toma elcalor generado por el equipo.

Causas: sobrecalentamiento

T STB � 95 °C

no se posible realizar ningunaconsulta

No hay ningún fallo del equi-po.

Busque la causa externa ysoluciónela.Compruebe las entradas ysalidas de aire de convec-ción. Reduzca la potenciacalorífica si la temperaturaambiente todavía es demasi-ado alta.

Deje que el equipo se enfríehasta que STB muestre unvalor inferior al valor nomi-nal. A continuación, desblo-quee el STB y haga un resetmanual del equipo a través dela tecla I/O.

Page 48: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Análisis y códigos de fallos, funciones y dispositivos de seguridad

48 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Código de fallo Causa del fallo Solución del falloLM Er1 =

rotura del sensor de cantidad de aire

Caso A: rotura del sensor de cantidad de aire (= fallo de los componentes)

Caso B: fallo externo por contraflujo de los gases deescape. Temperatura del sensor > 120 °C (véase tambiéndescripción del fallo TL). Si la temperatura del sensoraumenta hasta valores > 120 °C por el contraflujo de losgases de escape, esto se considerará un fallo de los componentes (rotura) yla indicación pasará a LM Er1. Si el equipo o el sensorhan sido enfriados y el sensor no presenta daños perma-nentes, el equipo podrá volver a conectarse.

Caso A:Sustituya el sensor de cantidadde aire y haga un reset del equipoa través de la tecla I/O.

Caso B: No es necesario sustituirel sensor de cantidad de aire.Busque/solucione el fallo externo(véase fallos TL Hi / TL Grd paraconoce los motivos) y haga unreset del equipo a través de latecla I/O.

LM Er2 =

cortocircuito del sensor de cantidad de aire

Cortocircuito = fallo de los componentes Pruebe/sustituya el sensor decantidad de aire y haga un reset del equipo a través de la teclaI/O.

TR Er1 =Rotura del sensor de gasresidual

Rotura = fallo de los componentes Pruebe/sustituya el sensor TR y haga un reset manual del equipo a través de la tecla I/O.

TR Er1 =Rotura del sensor de larampa de caída de pellets

Rotura = fallo de los componentes Pruebe/sustituya el sensor TP y haga un reset manual del equipo a través de la tecla I/O.

TR Er2 =Cortocircuito del sensor de larampa de caída de pellets

Cortocircuito = fallo de los componentes Pruebe/sustituya el sensor TP yhaga un reset manual del equipo a través de la tecla I/O.

HB Er1 = Rotura del panel de mando o rotura del cable de cone-xión del panel de mando a laplaca de circuitos impresosprincipal

Puente de filamento metálico en la entrada “Reserve”abierto o fallo en un componente/equipo externo

Indicaciones: la entrada “Reserve” sirve para recibirretroinformación de los accesorios externos. Tras cada ini-cio, se comprobará al cabo de 15 segundos si la entradaestá puenteada; es decir, si está cerrada. Sólo una vez realizada la comprobación, el equipo iniciaráel programa de precalentamiento. La entrada “Reserve”será comprobada de forma permanente. Si el puente de laentrada “Reserve” se abre, se producirá una desconexiónpor fallo o una función de seguridad (categoría de fallo 1).

Ejemplos de aplicación (véanse también instruccionesde montaje):

1) Válvula de extracción del gas residual: si se utiliza una vál-vula mecánica o motorizada, el contacto de cierre de esta válvulapuede colocarse en la entrada “Reserve”. La estufa de pellets se pondrá en funcionamiento sólo cuando laválvula esté abierta. Si se produce un error en la válvula, el equi-po será desconectado a través de la función de seguridad. Laválvula deberá abrirse completamente de forma motorizada en unplazo de 15 segundos, ya que de lo contrario aparecerá un men-saje de error que indicará que la retroinformación hacia el equipose ha realizado demasiado tarde.

2) Válvula de entrada del aire de combustión: para el aire decombustión: funcionamiento, aplicación y cableado como en laválvula de extracción de gas.

3) Bloqueo con sistema de ventilación / extractor de humos:si el sistema de ventilación o la campana de extracción de humostienen una salida sin potencial como señal de funcionamiento,esta salida podrá utilizarse como contacto de apertura en laentrada “Reserve”. La estufa de pellets se pondrá en funciona-miento sólo cuando la campana de extracción de humos o el sis-tema de ventilación no estén funcionando. Todos los ejemplosdescritos pueden conectarse eléctricamente en serie si esnecesario, de manera que la estufa de pellets sólo se pondrá enfuncionamiento cuando todos los equipos externos funcionen oestén desconectados, en cuanto un único equipo externomuestre un funcionamiento defectuoso.

Controle el puente de filamentometálico en la entrada “Reserve”y colóquelo correctamente.

Con el componente externoconectado, compruebe que sucableado/funcionamiento soncorrectos (especialmente el con-tacto de cierre) y, si es necesario,sustitúyalo.

A continuación, haga un reset delequipo a través de la tecla I/O.

Atención: sólo podrá resetearse el mensaje de error “RE Er1” y volver a iniciar laestufa cuando la entrada“Reserve” vuelva a estar puen-teada (cerrada).

Indicación: en el caso de equiposexternos conectados en serie,deberán comprobarse todas lasunidades, así como todo el cable-ado externo.

Page 49: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Análisis y códigos de fallos, funciones y dispositivos de seguridad

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 49

Código de fallo Causa del fallo Solución del fallo

HP Er1 = Placa de circuitos impresosprincipal defectuosa

(entradas digitales de 24 V“EIN/AUS”, “MIN/MAX”,“Reserve”) o una o varias deestas entradas digitales de 24V mal cableadas.

No existe tensión de alimentación de 24 V a nivel internode la placa de circuitos impresos en las entradas digitales“EIN/AUS”, “MIN/MAX” o “Reserve”).

Caso A: Una o varias de las entradas digitales se hanconectado correctamente de forma externa (conectado amasa) o los reguladores externos están defectuosos.

Caso B: Una o varias de las entradas digitales estándefectuosas o rotas (antiguas soldaduras, etc.).

Caso A: Compruebe el cable ylos reguladores externos de las 3entradas (prueba posible con unpuente de filamento metálico sen-cillo) y, si es necesario, sustitúya-lo. Haga un reset del equipo conla tecla I/O.

Caso B: Sustituya la placa de cir-cuitos impresos principal. Aten-ción: Tenga en cuenta que debecolocarse una placa adecuadapara el equipo correspondiente(fíjese en el valor kW correcto y laversión del programa).

HP Er2 = Sensor de temperatura dereferencia de la laca de circui-tos impresos principal defec-tuoso

Fallo del sensor de temperatura de referencia de la placa de circuitos impresos principal

Sustituya la placa de circuitosimpresos principal.

HP Er3 = Error de escritura/lectura EEPROM de la placa de circuitos impresos

Los datos no pueden leerse correctamente (fallo de transmisión único al escribir/leer datos en elEEPROM de la placa de circuitos impresos) o no puedenleerse en absoluto (fallo EEPROM).

Haga un reset del equipo a travésde la tecla I/O. Si el fallo HP Er3vuelve a aparecer o no puederesetearse -> sustituya la placa de circuitosimpresos4

RA Er1 = Salida “Reserve 4” defectuo-sa

Fallo del componente relé de seguridad Sustituya la placa de circuitosimpresos principal.

PL Err = Depósito de pellets abiertodurante demasiado tiempo

Depósito de carga abierto durante más de 3 minutosseguidos o no cerrado correctamente con la estufa enfuncionamiento. O interruptor de contacto del depósito de pellets defec-tuoso.

Cierre el depósito de pellets. Si esnecesario, compruebe el interrup-tor / cableado.

Haga un reset del equipo a travésde la tecla I/O.

FT Err = Puerta de la cámara de com-bustión abierta durantedemasiado tiempo con laestufa en funcionamiento

Puerta de la cámara de combustión abierta durante másde 1 minuto seguido o no cerrada correctamente con laestufa en funcionamiento.

Cierre la puerta de la cámara decombustión. Si es necesario,compruebe el interruptor / cable-ado.

Haga un reset del equipo a travésde la tecla I/O.

Page 50: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Análisis y códigos de fallos, funciones y dispositivos de seguridad

18.2 Vista general de los códigos de error y de fallos de categoría 2 (irrelevantes para la seguridad) Los fallos de categoría 2 tienen una importancia secundaria (son irrelevantes para la seguridad) y, una vez redu-cida la causa del fallo, no se requiere reiniciar la estufa manualmente. Una vez eliminada la causa del fallo, elequipo volverá automáticamente al funcionamiento normal.

50 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Código de fallo categoría 2 Causa del fallo Valores nominales Solución del fallo

L- LO =Caudal de aire en el tubo deaspiración insuficiente, laindicación L-LO parpadea alternativamente con la correspondiente indicaciónde programa.

Punto de medición: sensor decantidad de aire en el tubo deaspiración (= dos resistenciasen la conexión en puente,una de las cuales está calen-tada de forma permanente).Enfriamiento = función de lavelocidad de flujo

¡Fallo externo / de manejo! Elcaudal de aire mínimo en eltubo de aspiración ha caídopor debajo del valor nominalmínimo durante más de 5segundos.

Esto se ha producido, porejemplo, debido a la aperturade las puertas de la cámarade combustión -> sin caudalde aire a través del tubo deaspiración.

Otra causa: si el caudal de aire a travésdel equipo no es posible debi-do a un grado de ensucia-miento extremo de los con-ductos de gas de calefacción/ de la pieza de conexión o las resistencias son dema-siado altas en la línea de com-bustión o la tubería de aire decombustión está cerrada/obs-truida.

L > 2,0 se consultará de forma conti-nua el valor a partir del minuto1 después del inicio. Tras el reinicio, la consultatambién volverá a producirseal cabo de 1 minuto.

¡No hay ningún fallo delequipo!

Cierre la puerta de la cámarade combustión (en caso deque esté abierta) o busqueotra causa (p. ej. apertura derevisión abierta, puerta no her-mética). Si es necesario, reali-ce un mantenimiento o unalimpieza del equipo. Una vezsubsanado el fallo, el equiposeguirá funcionando en el pro-grama anterior.

Excepción: la temperatura delgas residual ha disminuido. Acontinuación, se mostrará laindicación “TR” -> véase códi-go de fallo de categoría 1.

BU Er1 = Fallo del BUS (sección RS 485)

Fallo de BUS en la entrada“RS 485” con desconexiónregular HE OFF / G OFF / BUER1. La comunicación porbus con regulador de calefac-ción externo falla durante másde 60 segundos o el reguladorde calefacción externo o lapasarela no están correcta-mente conectados o sondefectuosos o la entrada RS485 es defectuosa.

Sólo puede producirse un fallosi la entrada “BUS” está acti-vada (activación/desactivacióna través del nivel de menú 2,véase capítulo 8.2.3).

Compruebe el cableado delBUS (paso, polaridad, tendido)hacia la pasarela o el regula-dor externo. El fallo se resete-ará automáticamente + laestufa se reinicia en cuanto la conexión por BUS vuelve aestar activa.

Atención: sólo puedeoperarse la estufa en modomanual con el mensaje “BUEr1” si la entrada “BUS” estádesactivada (activación/des-activación a través del nivel demenú 2, véase capítulo 8.2.3).

Page 51: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Análisis y códigos de fallos, funciones y dispositivos de seguridad

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 51

18.3 Función de regulación interna “H.M”Esta función debe representarse aquí de forma sinóptica, puesto que también se encarga en parte de llevar acabo el control técnico y de seguridad de los equipos y depende en gran medida de los parámetros externos. Setrata de funciones de regulación: los equipos reaccionan a las influencias o parámetros de funcionamiento exter-nos.

Función de regulación /indicación en la pantalla

Causa Valores nominales Solución del fallo

H.M = modulación interna

No se trata de un fallo propia-mente dicho (función de regu-lación)

Si se superan los valores detemperatura del gas residual TR, el equipofuncionará a carga mínimahasta que se vuelvan a cum-plir los valores. Se trata deuna función de regulación (node un fallo) que pueden acti-varse, por ejemplo, en casode utilizar pellets con un altovalor calorífico (lo que provocaque la potencia media delequipo se sitúe por encima dela potencia calorífica nominal).

TRmax < 999 °C con histéresis 6 °C

Se produce un salto automáti-co de la modulación “H.M” ala potencia preajustada encuanto los valores del equipohan disminuido el valorcorrespondiente a la histéresisindicada.

Page 52: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Valores EN 14785 según informe de prueba FSPS-WA 2046-EN / FSPS-WA 2046-A

Feuerstättenprüfstelle RWE Power:

Datos técnicos / comprobaciones

19. Datos técnicos / comprobaciones

52 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Modelo de estufa: Pira Vivo

Certificación en virtud de: EN 14785 §15A (Austria)

Clasificación de modelo según DIN 18894: estufas de pellets DIN 18894FB22–W1–T120–S0–D0.Indicación: la estufa también puede utilizarse como equipoFC42x, FC62x o FC82x con funcionamiento independiente delaire del entorno (categoría de estanqueidad D1). Véanse indi-caciones correspondientes relativas al tubo de salida dehumo, a la entrada de aire, etc.

Combustibles autorizados: Pellets naturales con certificación DIN 51731-, DIN PLUS- u Ö-Norm.Ø 5-8 mm. Contenido de ceniza < 0,5%.

Potencia calorífica nominal (NWL) según EN 14785: 6 kW

Potencia calorífica mínima Rango de potencia calorífica: 2 kW2 kW a 6 kW

Fusibles Fusible principal (5 A rápido)Fusible de encendido (2 A lento)

Temperaturas del aire de aspiración permitidas durante elfuncionamiento

De -15 ° a +50 °

Altura máxima permitida del lugar de montaje (con configuraciones básicas)

0-1.500 m sobre el nivel del mar (en caso de alturas superio-res, deberán realizarse adaptaciones en el caudal de aire porparte de una empresa especializada)

Número de homologación de las calderas independientesdel aire del entorno

En trámites, prueba de homologación solicitada

Peso del cuerpo base con cristal decorativo (vacío) Aprox. 150 kg

Peso total pellets/depósito de pellets Aprox. 20 kg

Potencia calorífica nominal (NWL) 6 kW 2 kW carga mínima

Potencia transcurrida [kW] 7,1 2,5

Potencia calorífica hidráulica [kW] —- —-

Caudal de combustible [kg/h] con Hu = 4,836 kWh/kg 1,58 0,57

Duración de la prueba [h] 6 6

Coeficiente de rendimiento [%] 92,5 94

Contenido medio de CO2 [%] 11,3 6,1

Contenido medio de CO2 [mg/Nm3] con 13%O2 75 275

Contenido medio de polvo [mg/Nm3] con 13%O2 24 28

Contenido medio de NOx [mg/Nm3] con 13%O2 109 114

Contenido medio de CnHm [mg/Nm3] con 13%O2 < 3 4

Temperatura media de la tubuladura de gases de escape [°C] 189 104

Caudal másico medio de los gases de escape [g/s] 4,7 3

Presión de transporte necesaria [Pa] 3 3

Page 53: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

20. Medidas

Compuerta para pellets (opcional)

Compuerta para pellets (opcional)

Aspiración de aire central Ø 100

Conexión de la salida de humosØ 100

Masa de conexión

"VARIO" "VARIO 2"(Con sensor)

Medidas

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 53

Page 54: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Declaración de conformidad CE

21. Declaración de conformidad CE

La estufa de pellets Pira Vivo cumple con las disposi-ciones que establecen las siguientes directivas comu-nitarias:

• 2004/108/CE:Compatibilidad electromagnética (Directiva CEM)

• 2006/95/CE: Material eléctrico destinado a utilizarse condeterminados límites de tensión (“Directiva debaja tensión”)

• 2006/42/EC:Máquinas (Directiva de máquinas)

Se declara la conformidad de los productos indicados con los requisitos esenciales de las directivas queaparecen sobre estas líneas.

Esta declaración certifica la conformidad con las direc-tivas indicadas, pero no constituye ninguna garantíade sus características. Deben tenerse en cuenta lasinstrucciones de seguridad de la documentación delproducto adjunta.Estos anexos forman parte integrante de esta declaración. Se declara la conformidad de losproductos indicados con los requisitos esenciales de las normasque aparecen sobre estas líneas:

DIN 18894

E EN 14785

DIN EN 55014-1 EN 55014-2 (ámbito doméstico)

DIN EN 55104

DIN EN 61000-3-2

DIN EN 61000-3-3

DIN EN 61000-4-2

DIN EN 61000-4-3 en la forma DIN V ENV 50140 T3

DIN EN 61000-4-4

DIN EN 61000-4-5

DIN EN 61000-4-6 en la forma DIN V ENV 50141 T6

DIN EN 61000-4-11

Indicación: criterio B o C

DIN EN 60335-1

DIN EN 50165

VDE 0700 parte 1

VDE 0700 parte 450

DIN 57100 / VDE 0100

DIN 57106 / VDE 0106

DIN 57298 / VDE 0298

DIN / VDE 0722

DIN EN 292-1 y E DIN EN 292-2/2

54 THES2185 V 1.0 02/11 © by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.

Page 55: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

22. Garantía legal y comercial

Para todos los productos/componentes de Paradigmaregirán los nuevos períodos de garantía legal armoni-zados con la UE, de aplicación a partir del 01.01.2002(suministro). La venta de los productos se realizaexclusivamente a través de técnicos especializadoslocales. Para los productos nuevos de fábrica, elperíodo de garantía para clientes finales respecto alvendedor es de 24 meses. Los daños provocados porun desgaste normal quedan excluidos del derecho degarantía, ya que no se trata de ningún fallo del produc-to (véanse neumáticos, pastillas de freno, bujías, fil-tros. etc.). También quedan excluidos de la garantíalos materiales lubricantes y consumibles (léase gasoli-na, aceite de motor, etc.), así como fallos causadospor un manejo, instalación, funcionamiento, servicio,cuidado, limpieza o mantenimiento incorrectos, entreotros.

Independientemente de las disposiciones legales parala garantía del vendedor, Paradigma concede una garantía de fábrica durante 6 meses a contar desde la fecha de suministro porparte del fabricante para las piezas de desgaste.

Éstas son, en el caso de las estufas de pellets y acce-sorios, las siguientes: componentes en contacto con elfuego tales como revestimientos refractarios, aisla-mientos, juntas, placas de chapa y función, braseros,rejillas, cristales de la cámara de combustión y ele-mentos de encendido.

También quedan excluidos de la garantía legal ycomercial en particular todos los daños provocadospor una sobrecarga mecánica, química o térmica, unasobretensión eléctrica, así como fallos debido a unmanejo incorrecto o a una instalación, manipulación,utilización o limpieza indebidas, así como a un malmantenimiento y servicio. La corrosión en los inter-cambiadores de calor debido a la difusión de oxígenoen caso de funcionamiento por debajo del punto decondensación o debido a hidrocarburos clorados uotros materiales/gases dañinos para el metal en el ent-orno/combustible constituyen fallos por un funcio-namiento indebido y también quedan excluidos de lagarantía legal y comercial. Lo mismo rige en caso deutilizar combustibles no permitidos o de manipular elequipo de forma indebida o no profesional.

Todos nuestros componentes (incluidos los de cristal)han sido comprobados por entidades certificadasexternas en el marco de extensas pruebas de calidady homologación para garantizar que cumplen contodas las condiciones regulares de funcionamiento, asícomo con estrictos criterios de calidad internos. Si a pesar de todo se produce algún fallo, póngase en contacto inmediatamente con la empresa autoriza-da responsable indicándole la fecha de la compra, así como el número de fabricación del equipo. Nuestraempresa no puede tramitar correctamente las reclama-ciones que no incluyan el número de fabricación.

Con un funcionamiento y un manejo correctos con unbuen mantenimiento/cuidado aumenta la estabilidaddel valor y la vida útil de su estufa y usted podrá ahorrar valiosos recursos y proteger tanto el medioambiente como su bolsillo.

Garantía legal y comercial / Servicio al cliente/ recambios

© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos. THES2185 V 1.0 02/11 55

23. Servicio al cliente/ recambios

Su distribuidor autorizado le ofrece el servicio al clien-te, así como el mantenimiento y los recambios. Asi-mismo, le informará y ayudará en todas las cuestionesrelacionadas con su estufa de pellets de Paradigma. Sien algún momento tuviera un problema con la estufa ole resultara imposible solucionar algún fallo, póngaseen contacto con su empresa especializada.

Al realizar reclamaciones o solicitar recambios,indique siempre la fecha de instalación y el númerode fabricación de la placa de características de suequipo para que podamos ofrecerle la ayuda profe-sional necesaria y los recambios correctos.

Page 56: La estufa de pellets de Paradigmaparadigma-iberica.es/descargas/THES2185_V1.0_0211... · 2011. 8. 22. · permiso escrito previo. ... ¡Desenchufe el conector de red antes de iniciar

Paradigma Deutschland GmbHEttlinger Strasse 3076307 Karlsbad, AlemaniaTel.:07202 922 - 0Fax 07202 922 - [email protected]