la epoca prehispanica y la conquista

2
EPOCA PREHISPANICA El Perú (en quechua y en aimara), oficialmente la República del Perú, es una república unitaria descentralizada situada en la parte occidental e intertropical de América del Sur. Limita al oeste con el océano Pacífico y con los países de Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, Bolivia al sureste, y Chile al sur. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y a él este hacia la Amazonia. Es uno de los países de mayor diversidad biológica del mundo y de mayores recursos minerales. LA TRADICION ORAL La tradición oral es un fenómeno rico y complejo que se convirtió en el medio más utilizado-a lo largo de los siglos para transmitir saberes y experiencias sus múltiples definiciones coinciden en señalar que representan la suma del saber codificado bajo la forma oral que en una sociedad juzga y esencial y lo que , por ende, retiene y produce a fin de facilitar la memorización , y a través de ella la difusión a las generaciones presentes y futuras. La información transmitida incluye conocimientos ,usos y costumbres en temas tan diversos como historia , mitos ,textos sagrados , técnicas , instituciones políticas , armonía musicales , ejercicios lingüísticos , códigos éticos y morales. CULTURA MAYA En las tierras bajas tropicales del golfo y el sudeste de México. Se desarrolla una compleja sociedad como los mayas .Los principios de la cultura maya fueron, más modestos pero más antiguos, se han encontrados restos de antigüedad cercana a los 4.500 años de esta cultura. Los mayas por influencia olmeca se convirtieron en un pueblo constructor de centros poblacionales permanentemente de tipo aldeano. Luego entre el año 294 y 900 d.c se produjo mayor esplendor de la civilización Maya. Los mayas se dividían en varias organizaciones como los copan, chichen Itzá, Palenque, Uaxactún y Maya pan. CULTURA AZTECA La cultura azteca era grandes pera la administración, se basaban en la división del territorio en 38 provincias tributarias. Los aztecas fundaron la ciudad de MÉXICO en donde se establecieron. Cuando esto sucede los aztecas se creen los ´ poderosos. Esta cultura fue la que más tuvo marcada su estratificación social piramidal. En la cúspide de la pirámide social se encontraban los señores NOBLES junto a los sacerdotes eran seguidos por los guerreros y los mercaderes. En la base de la pirámide social se encontraban los labradores que disfrutaban la tierra en forma comunal y los esclavos como pena impuesta por un delito. Así era la organización social de esta cultura.

Upload: alberto-gutierrez

Post on 22-Jul-2015

1.342 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: La epoca prehispanica y la conquista

EPOCA PREHISPANICA

El Perú (en quechua y en aimara), oficialmente la República del Perú, es una república unitaria descentralizada situada en la parte occidental e intertropical de América del Sur. Limita al oeste con el océano Pacífico y con los países de Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, Bolivia al sureste, y Chile al sur. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y a él este hacia la Amazonia. Es uno de los países de mayor diversidad biológica del mundo y de mayores recursos minerales.

LA TRADICION ORAL

La tradición oral es un fenómeno rico y complejo que se convirtió en el medio más utilizado-a lo largo de los siglos para transmitir saberes y experiencias sus múltiples definiciones coinciden en señalar que representan la suma del saber codificado bajo la forma oral que en una sociedad juzga y esencial y lo que , por ende, retiene y produce a fin de facilitar la memorización , y a través de ella la difusión a las generaciones presentes y futuras. La información transmitida incluye conocimientos ,usos y costumbres en temas tan diversos como historia , mitos ,textos sagrados , técnicas , instituciones políticas , armonía musicales , ejercicios lingüísticos , códigos éticos y morales.

CULTURA MAYA

En las tierras bajas tropicales del golfo y el sudeste de México. Se desarrolla una compleja sociedad como los mayas .Los principios de la cultura maya fueron, más modestos pero más antiguos, se han encontrados restos de antigüedad cercana a los 4.500 años de esta cultura. Los mayas por influencia olmeca se convirtieron en un pueblo constructor de centros poblacionales permanentemente de tipo aldeano. Luego entre el año 294 y 900 d.c se produjo mayor esplendor de la civilización Maya. Los mayas se dividían en varias organizaciones como los copan, chichen Itzá, Palenque, Uaxactún y Maya pan.

CULTURA AZTECA

La cultura azteca era grandes pera la administración, se basaban en la división del territorio en 38 provincias tributarias. Los aztecas fundaron la ciudad de MÉXICO en donde se establecieron. Cuando esto sucede los aztecas se creen los ´ poderosos. Esta cultura fue la que más tuvo marcada su estratificación social piramidal.

En la cúspide de la pirámide social se encontraban los señores NOBLES junto a los sacerdotes eran seguidos por los guerreros y los mercaderes. En la base de la pirámide social se encontraban los labradores que disfrutaban la tierra en forma comunal y los esclavos como pena impuesta por un delito. Así era la organización social de esta cultura.

Page 2: La epoca prehispanica y la conquista

LA CONQUISTA

La Conquista del Tahuantinsuyo es uno de los acontecimientos de mayor importancia y trascendencia de nuestra historia y, a su vez, uno de los sucesos más sobresalientes de la Historia del Nuevo Mundo, debido, precisamente, a las consecuencias que se derivaron de él. Este proceso de conquista se inicia cuando los españoles comandados por Francisco Pizarro (cuyo número no llegaba a 200), que habían invadido los territorios del Tahuantinsuyo por la región Norte (Tumbes), procedentes de Panamá, se desplazaron rumbo a la ciudad de Cajamarca. Ciudad ésta que, entonces, es tomada militarmente el 16 de noviembre de 1532, después de haber hecho prisionero a Atahualpa.

El ESPAÑOL Y LAS LENGUAS NATIVAS

ESPAÑOL

En el Perú, el idioma más extendido es el español, que cuenta con cuatro dialectos en este país: el español ecuatorial, el español peruano ribereño, el español andino y el español amazónico.

QUECHUA

El quechua es la segunda lengua del país, por número de hablantes. Tiene oficialidad donde sea predominante, aunque desde el punto de vista lingüístico debe entenderse como una familia de lenguas emparentadas o como una macro lengua, así por ejemplo Etnología distingue más de 25 variedades de quechua en Perú. De hecho los 4 grupos principales en que se divide el quechua (Quechua I, Quechua IIA, Quechua IIB y Quechua IIC), los cuatro están representados en Perú.

AIMARA

El aimara es la tercera lengua del país, por número de hablantes, con cerca de medio millón de hablantes en Perú. Predomina actualmente en el sur del país, en los departamentos de Puno, Moquegua y Tacna.