la entrevista.doc

Upload: rene-alfaro

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 La Entrevista.doc

    1/5

    La Entrevista

    La Entrevista es una conversacin entre dos o ms personas, en la cual uno es el que

    pregunta (entrevistador). Estas personas dialogan con arreglo a ciertos esquemas o pautas de

    un problema o cuestin determinada, teniendo un propsito profesional.

    Presupone la existencia de personas y la posibilidad de interaccin verbal dentro de unproceso de accin recproca. !omo t"cnica de recoleccin va desde la interrogacin

    estandari#ada $asta la conversacin libre, en ambos casos se recurre a una gua que puede

    ser un formulario o esquema de cuestiones que $an de orientar la conversacin.

    %tra definicin sencilla sera&

    La Entrevista es la comunicacin interpersonal establecida entre investigador y el su'eto de

    estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el tema

    propuesto.

    EL E*E+-/% deber ser siempre una persona que interese a la comunidad. El

    entrevistado es la persona que tiene alguna idea o alguna experiencia importante que

    transmitir.

    EL E*E+-/%* es el que dirige la Entrevista debe dominar el dialogo, presenta al

    entrevistado y el tema principal, $ace preguntas adecuadas y cierra la Entrevista.

    Funciones de la Entrevista:

    Existen cuatro funciones bsicas y principales que cumple la Entrevista en la investigacin

    cientfica&

    Obtener informacin de individuos y grupos

    Facilitar la recoleccin de informacin

    Inuir sobre ciertos aspectos de la conducta de una persona o grupo(opiniones, sentimientos, comportamientos, etc.)

    Es una herramienta y una tcnica e!tremadamente e!ible, capa" de

    adaptarse a cual#uier condicin, situacin, personas, permitiendo la posibilidad de

    aclarar preguntas, orientar la investigacin y resolver las di$cultades #ue pueden

    encontrar la persona entrevistada.

    Ventajas:

    %a Entrevista es una tcnica e$ca" para obtener datos relevantes y

    signi$cativos desde el punto desde el punto de vista de las ciencias sociales, para

    averiguar

    %a informacin #ue el entrevistador obtiene a travs de la Entrevista es muy

    superior #ue cuando se limita a la lectura de respuesta escrita

    &u condicin es oral y verbal.

    ' travs de la Entrevista se pueden captar los gestos, los tonos de vo", los

    nfasis, etc., #ue aportan una importante informacin sobre el tema y las personas

    entrevistadas.

  • 7/26/2019 La Entrevista.doc

    2/5

    La venta'a esencial de la Entrevista reside en que son los mismos actores sociales quienes

    nos proporcionan los datos relativos a sus conductas, opiniones, deseos, actitudes,

    expectativas, etc. !osas que por su misma naturale#a es casi imposible observar desde fuera.

    Desventajas:

    %imitaciones en la e!presin oral por parte del entrevistador y entrevistado.

    &e hace muy difcil nivelar y darle el mismo peso a todas las respuestas,

    sobre todo a a#uellas #ue provienen de personas #ue poseen meor elocuencia

    verbal, pero con escaso valor informativo o cient$co.

    Es muy com*n encontrar personas #ue mientan, deforman o e!ageran las

    respuestas y muchas veces e!iste un divorcio parcial o total entre lo #ue se dice y

    se hace, entre la verdad y lo real.

    +uchas personas se inhiben ante un entrevistador y les cuesta mucho

    responder con seguridad y uide" una serie de preguntas.

    E!isten muchos tema tab*es entre las personas, algunos de los cuales

    producen recha"o cuando se trata de responder preguntas concretas, como por

    eemplo temas polticos se!uales, econmicos, sociales, etc.

    Normas para la Entrevista

    Para llevar a cabo una buena Entrevista es necesario tener en cuenta las siguientes normas&

    'borde gradualmente al interrogado, creando una corriente de amistad,

    identi$cacin y cordialidad.

    'yude al interrogado para #ue se sienta seguro u locua".

    elo concluir su relato ay*delo luego a completarlo concretando fechas y

    hechos.

    -rocure formular las preguntas con frases fcilmente comprensibles, e!isten

    formulaciones embara"osas con carcter personal o privado.

    'ct*e con espontaneidad y fran#ue"a, y no con astucias o rodeos.

    Tipos de Entrevista:

    Entrevista estructurada:

    Llamada tambi"n formal o standari#ada. -e caracteri#a por estar rgidamente estandari#ada,

    se plantean id"nticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes, quienes

    deben escoger la respuesta entre dos, tres o ms alternativas que se les ofrecen.

    Para orientar me'or la Entrevista se elabora un cuestionario, que contiene todas las preguntas.

    -in embargo, al utili#ar este tipo de entrevista el investigador tiene limitada libertad para

    formular preguntas independientes generadas por la interaccin personal.

    Entre las ventajasque tiene este tipo de Entrevista, se mencionan&

    %a informacin es ms fcil de procesar, simpli$cando el anlisis

    comparativo.

  • 7/26/2019 La Entrevista.doc

    3/5

    El entrevistador no necesita esta entrenado arduamente en la tcnica.

    /ay uniformidad en la informacin obtenida.

    Entre las desventajasse tienen&

    Es difcil obtener informacin con$dencial.

    &e limita la posibilidad se profundi"ar en un tema #ue emera durante la

    Entrevista.

    Entrevista no estructurada

    Es ms flexible y abierta, aunque los ob'etivos de la investigacin rigen a las preguntas, su

    contenido, orden, profundidad y formulacin se encuentran por entero en manos del

    entrevistador. -i bien el investigador, sobre la base del problema, los ob'etivos y las variables,

    elabora las preguntas antes de reali#ar la entrevista, modifica el orden, la forma de encau#ar

    las preguntas o su formulacin para adaptarlas a las diversas situaciones y caractersticas

    particulares de los su'etos de estudio.

    Entre las ventajasde este tipo de Entrevista se tienen&

    Es adaptable y susceptible de aplicarse a toda clase de suetos en

    situaciones diversas.

    -ermite profundi"ar en temas de inters.

    Orienta posibles hiptesis y variables cuando se e!ploran reas nuevas.

    Entre sus desventajasse mencionan&

    &e re#uiere de mayor tiempo.

    Es ms costoso por la inversin de tiempo de los entrevistadores.

    &e di$culta la tabulacin de los datos.

    &e re#uiere mucha habilidad tcnica para obtener la informacin y mayor

    conocimiento del tema.

    /entro de la Entrevista no estructurada se comentarn tres tipos de& Entrevista a profundidad,

    Entrevista enfocada y Entrevista focali#ada.

    Entrevista a Profundidad

    Es una t"cnica para obtener que una persona transmita oralmente al entrevistador su

    definicin personal de la situacin. La Entrevista comprende un esfuer#o de inmersin (ms

    exactamente re0inmersin) del entrevistado frente a1o en colaboracin con el entrevistador que

    asiste activamente a este e'ercicio de representacin casi teatral.

    La Entrevista a profundidad, al igual que la observacin puede plantearse $olsticamente, pero

    tambi"n puede ce2irse a un solo acto, experiencia social (entrevistada enfocada).

    La diferencia ms marcada resulta del grado de direccin0no direccin que se pueda imprimir

    a la misma y que oscila desde la entrevista en al que el actor lleva la iniciativa de la

    conversacin, $asta aquella en al que el entrevistador sigue un esquema de preguntas, fi'o en

    cuanto al orden, contenido y formulacin de las mismas.

  • 7/26/2019 La Entrevista.doc

    4/5

    Entrevista Enfocada:

    -e puede decir que la Entrevista enfocada, es una Entrevista en profundidad pero

    especficamente dirigida a situaciones concretas. +a dirigida a un individuo concreto,

    caracteri#ado y se2alado previamente por $aber tomado parte de la situacin o experiencia

    definida.

    diferencia de la Entrevista a profundidad, la Entrevista enfocada no revive toda la vida, sino

    la reconstruccin de una experiencia personal concreta. /e alguna manera el entrevistador

    conoce de antemano directa o indirectamente, esta situacin con los elementos, procesos y

    estructura total de la misma y la $a anali#ado sistemticamente. En base de este anlisis es

    que se elabora la gua de preguntas.

    Entrevista Focalizada:

    Es una forma de llevar la Entrevista en profundidad en forma grupal. La Entrevista en grupo

    ofrece unas oportunidades de conocimiento y de anlisis que la Entrevista individual no

    ofrece. La experiencia en grupo promueve un ambiente en el cual se intercambian puntos de

    vista, los individuos encuentran una mayor facilidad de reflexin sobre el tema tratado.

    La Entrevista con un grupo de tiene lugar entre un moderador y un grupo que no se conocen

    de antemano, y lo deseable es que las personas del grupo no se cono#can entre s. Este tipo

    de Entrevista requiere de una gran experiencia por parte del entrevistador.

    La Entrevista es tambi"n una t"cnica excelente para ser utili#ada con el fin de estudiar

    situaciones0problema y para explorar una determinada problemtica poco conocida por el

    investigador y que luego ser motivo de estudios ms profundos y sistemticos.

    La venta'a esencial de la Entrevista reside en que son los mismos actores sociales quienes

    proporcionan los datos.

    La Entrevista como ob'etivos tiene que es efica# para obtener datos relevantes, para averiguar

    $ec$os, fenmenos o situaciones sociales.

    El arte de la Entrevista en el campo de la investigacin consiste, en 3ltima instancia, en lograr

    respuestas validas y fiables, acerca de aquello que se quiere conocer.

    INTROD!!ION

    La Entrevista es una t"cnica para obtener datos que consiste en un dialogo entre dos

    personas& el investigador y el entrevistado, se reali#a con el fin de obtener informacin de

    parte de este, que es, una persona entendida en la materia de la investigacin.

    !omo t"cnica de recopilacin va desde la interrogacin $asta la conversacin libre.

    En el siguiente traba'o se expondr en que consiste la Entrevista, su importancia, losdiferentes tipos de Entrevista, las venta'as y desventa'as de esta.

    !ON!L"ION

    La Entrevista es una forma de interaccin social, donde el investigador se sit3a frente al

    investigado y le formula preguntas.

    !omo instrumento de la investigacin social la Entrevista tiene una gran importancia ya que

    esta permite obtener determinadas conclusiones sobre lo que se esta investigando.

  • 7/26/2019 La Entrevista.doc

    5/5

    En sntesis el investigador debe estar en la capacidad de poder mane'ar esta t"cnica ya que

    esto le es de gran ayuda al momento de reali#ar su investigacin.

    #i$lio%raf&a