la efectividad de la transaccion como un · pdf filegracias ante todo a dios y a los santos, a...

50
i LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN MEDIO DE AUTOCOMPOSICION PROCESAL EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO.

Upload: dinhdien

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

i    

LA EFECTIVIDAD DE LA

TRANSACCION COMO UN MEDIO DE AUTOCOMPOSICION PROCESAL

EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO.

Page 2: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

ii    

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN MEDIO DE

AUTOCOMPOSICION PROCESAL EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO.

INSTITUCIÓN: CONSULTORES JURÍDICOS VELAZQUEZ & ASOCIADOS.

AUTOR: ANAIS BERMUDEZ V.

C.I.: V- 19.443.987

VALENCIA, SEPTIEMBRE 2012

Page 3: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

iii    

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN MEDIO DE AUTOCOMPOSICION PROCESAL EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL

VENEZOLANO.

________________________________________________ María del Sol Delgado. CI: V- 5.309.317 Nombre, firma y cédula de identidad del tutor académico _________________________________________________ Abg. Griselda Velázquez. CI: V- 7.525.076 Nombre, firma y cédula de identidad del tutor institucional

AUTOR: ANAIS BERMUDEZ V. C.I.: V- 19.443.987

VALENCIA, SEPTIEMBRE 2012  

Page 4: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

iv    

Agradecimientos  

Nada es casualidad, no hay accidentes en el mundo de la voluntad. Por eso sea

cual sea la razón por las que estás leyendo estas líneas, elijo CREER que el universo

nos permitió crear este lazo. Cuando se trata de agradecer el amor, los valores, el

impulso, la motivación, el cuidado, la protección, los desvelos y el esfuerzo que han

tenido para conmigo las palabras se evaporan y solo queda una gran emoción y un

profundo agradecimiento a todos los que de una u otra forma me han apoyado. No

hay manera, ni una sola palabra para expresar el infinito sentir que tengo hacia

ustedes por todo lo que me han brindado.

Gracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre

Oshun… sin FE nada es factible ya que no puedo dejar una conciencia espiritual

errante.

Gracias a un grupo de mujeres notables "LAS VELAZQUEZ" que constituyen

el soporte principal de mi vida, mi abuela DILIA y mis tías GRISELDA ANAIS,

NIVIA y EVILEXIS por servirme como guía y norte en el transcurso de este sueño,

por ultimo y no menos importante a mi madre CLARIBEL VELAZQUEZ, a la cual

honro tan solo con las palabras amor y compromiso, pues me OBLIGO a caminar

SIN EXCUSAS con paso lento pero seguro hacia la meta de poder ostentar hoy el

título de Abogado.

Agradecida de mi abuelo LUIS JOSE, mi tío LUIS FERNANDO, mis primos

LUIS MANUEL y FERNANDO LUIS por sus diferentes demostraciones de apoyo y

afecto pues colaboraron también con este momento presente.

Pienso que la vida tiene que ver con decidir cómo utilizar nuestra existencia

para tocar la de otros seres, de una forma que jamás habría sido posible de otra

Page 5: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

5    

Manera, ya que a pesar de que seguramente tomaremos caminos muy distintos cada

uno de ustedes... JONATHAN HOYOS, DARÍO ALVES, REBEKA GONZALEZ,

ANIUSKA DOSE, TATIANA LOAISA, ELSA PEÑA, MARIO SGUERZI,

EDUARDO SALVATIERA, mucho me han brindado y compartido para que quede

este momento tatuado en nuestras mentes y corazones.

En estos años he experimentado una serie de cambios, no solo he aprendido

conocimientos específicos de mi propia carrera, sino que también he aprendido a

vivir. Agradecida de la Universidad UJAP y del cuerpo docente porque me han

preparado para ser una profesional capaz de afrontar retos y desempeñarme con

éxito.

La vida sigue...y es largo el camino, aun me falta tanto por aprender, entender,

cambiar, corregir, aceptar, metas por cumplir y sueños que realizar, pero que no les

quede duda que lo haré, que todo lo que hasta ahora me han enseñado en cada

instante de mi vida lo aplicare para ser mejor cada día.

Es hora de levar anclas, de liberar cosas, de soltar gente, de confiar más en el

universo y sus infinitas oportunidades... y así la vida misma me conducirá, pues a

veces el suelo del fondo es más apto para brincar y tomare sabiamente este título

como mi base de impulso.

Nunca me permitiré que el miedo robe mis sueños.

Amo la vida, amo estar aquí, pero amo más aun ser yo.

ANAIS ELENA BERMUDEZ VELAZQUEZ

 

Page 6: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

6    

ÍNDICE GENERAL

CONTENIDO Pág.

AGRADECIMIENTOS …………………………………………………………. iv INDICE GENERAL ……………………………………………………………. vi RESUMEN INFORMATIVO ………………………………………………….. viii INTRODUCCION ………………………………………………………………. 1 CAPÍTULO

I LA INSTITUCION 1.1 Nombre de la Institución ……………………………………... 3 1.2 Ubicación ………………………………………………….….. 3 1.3 Descripción de la Institución …………………………………. 3 1.4 Estructura Organizativa ……………………………………….. 5 1.5 Misión …………………………………………………………. 5 1.6 Visión …………………………………………………………. 5 1.7 Valores Institucionales ………………………………………... 6

CAPITULO

II EL PROBLEMA 2.1 Identificación del Problema ………………………………....... 7 2.2 Formulación del Problema ……………………………………. 8 2.3 Objetivos de la Investigación …………………………………. 9

2.3.1 Objetivos Generales …………………………………………. 9

Page 7: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

7    

2.3.2 Objetivos Específicos ……………………………………….. 9 2.4 Justificación y Alcance ………………………………………... 9 2.5 Limitaciones del Estudio ……………………………………… 10 CAPITULO

II1 MARCO REFERENCIAL CONCEPTUAL

3.1 Antecedentes de la Investigación ……………………………… 11

3.2 Antecedentes Históricos ……………………………………….. 12

3.3 Bases Teóricas …………………………………………………. 13

3.4 Bases Normativas ……………………………………………… 30

3.5 Definición de Términos Básicos ………………………………. 33

CAPITULO

IV FASES METODOLÓGICAS 4.1 Tipo de Investigación …………………………………………. 35 4.2 Investigación Documental ……………………………………… 35 4.3 Técnicas para el análisis de la Información. …………………… 36 CAPITULO V RESULTADOS Análisis e Interpretación de Resultados …………………………… 37 CONCLUSIONES ……………………………………………….. 38 RECOMENDACIONES ………………………………………… 39 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS …………………………………………. 40    

Page 8: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

8    

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN MEDIO DE AUTOCOMPOSICION PROCESAL EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL

VENEZOLANO.

Autora: Anais Bermudez. V.

Tutor: Abg. Maria Del Sol Delgado.

Fecha: Julio de 2012.

RESUMEN INFORMATIVO

El presente informe de pasantía, estuvo dirigido a analizar el marco jurídico de la figura de la transacción en Venezuela, para lo cual planteo el desarrollo de una investigación tipo documental, fundamentada en la revisión y consulta del material bibliográfico, textos escritos y electrónicos, concernientes al tema y con relación al tópico. Como instrumentos de recolección de datos, se utilizo la ficha, en sus diversas formas y, como elementos de discernimiento para validar la información que se recabe, se usaron criterios de pertenencia, vigencia, validez de enfoques y tipo de fuente. Del arqueo efectuado se respondieron las interrogantes formuladas con antelación. Como conclusión primordial se destaca que aunque la transacción no es reparable por los recursos ordinarios ni extraordinarios, puede anularse por causas que la lay señala al respecto. Una de estas obedece a disposiciones que tocan directamente la soberanía del estado y, la otra, como concreto que es, está sometida, en lo general, a las nulidades demandables en todo contrato viciado. El alcance de la sentencia es, respectos de todas las consecuencias inmediatas del juicio, en cuanto a los costos, ejecución, entre otros. La transacción en cambio es strictisiimi juris: se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como recomendación: dadas las características que particularizan a la transacción como figura de autocomposición de la litis se sugiere que se profundice su estudio así como la potencialidad de su aplicación en la resolución de controversias en el ámbito nacional. Descriptores: Transacción, Pertenencia, Vigencia, Validez, Soberanía, Controversia, Nulidad, Juicio.

Page 9: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

9    

INTRODUCCION

Cuando se trata de los modos de autocomposición procesal, que poseen la

misma eficacia que la sentencia pero que se originan bien sea en la voluntad de las

partes o bien en la declaración unilateral de una de ellas, la doctrina habla de

“equivalentes jurisdiccionales”, “autocomposición de la litis”, “resolución

convencional del proceso”, “terminación del proceso por un acto de parte”, “negocio

de declaración de certeza”, expresiones todas con las que se pretende significar que,

junto a la solución judicial de la litis, por acto del juez, existe la solución

convencional, mediante la cual las partes se elevan ellas mismas a jueces de sus

respectivas peticiones y le ponen fin al proceso, dejando resuelta la controversia con

el efecto de cosa juzgada propio de la sentencia.

En el derecho, la autocomposición procesal comprende varias especies: (a)

Bilaterales (transacción y conciliación) y (b) Unilaterales (desistimiento de la

demanda y convencimiento de la demanda); pero que se hayan limitadas: por

exclusión de los conflictos sobre derechos o relaciones indisponibles, como los

relativos al estado o capacidad de las personas y, en general, en las controversias que

interesan al orden público.

La autocomposición o resolución convencional de la controversia, antes que

un modo “anormal” de terminación del proceso, representa un subrogado de la

sentencia, de gran valor en los procesos de tipo dispositivo por la economía y

celeridad que introducen en la solución de la controversia

El Código de Procedimiento Civil (1987), contempla ahora a la transacción

entre los modos de terminación del proceso (Articulo 255 y 256) en concordancia con

lo que dispone el Código Civil Venezolano (1982). En la transacción, mediante

reciprocas concesiones, las partes dan termino a un litigio pendiente o precaven uno

Page 10: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

eventual. En su artículo 1.688 el Código Civil Venezolano (1982), determina que

para poder transigir, enajenar, hipotecar o ejecutar cualquier acto que exceda de la

simple administración ordinaria, el mandato debe ser expreso, lo que significa, que si

estas facultades no están debidamente otorgadas en el poder, no pueden ser ejercidas

por el mandatario.

La transacción es un convenio entre las partes litigantes para dar fin a un

pleito comenzado, siendo un negocio jurídico de carácter material, no procesal, por

ser actos hechos fuera del proceso, y ha este lo que le aporta es el hecho ya celebrado,

siendo necesaria para sus debidos efectos la homologación por parte del juez.

Este informe se encuentra organizado en cinco (05) capítulos. En el primero

se realiza la debida descripción de la Institución donde lleve a cabo mis pasantías, en

el segundo capítulo se plantea el Problema que constituye el objeto de estudio; en el

tercer capítulo se expone el Marco Referencial Contextual que lo sustenta; en el

cuarto capítulo se describe las Fases Metodológicas empleadas para realizar la

investigación y, finalmente, el capítulo quinto sirve para presentar los Resultados,

Conclusiones y Recomendaciones logradas con la investigación.

Page 11: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

CAPITULO I

LA INSTITUCION

Identificación de la Institución

Consultorio Jurídico Velázquez & Asociados.

Ubicación

Su ubicación se encuentra en la Avenida Carlos Sanda c/c Calle

Independencia, Edificio Drovica, numero 101 – 67, Urbanización el Viñedo. En

Valencia, Edo. Carabobo.

Descripción

Desde su inicio, la sociedad ha orientado la prestación de sus servicios

profesionales a la atención especializada en temas de Derecho Civil, abarcando

dentro de esta actividad todo lo referente a la asistencia legal para Asesorías,

asistencia a los Organismos públicos destinados para tales fines, es decir, Tribunales

Civiles de Primera Instancia como de segunda Instancia, Tribunales competentes en

materia de Casación y cualquier procedimiento especial referente al ámbito de

trabajo.

La sociedad, presta sus servicios tanto a empresas públicas o privadas

referente a cualquier asunto civil, demandas, cobro liquido de dinero, Medidas

cautelares, Redacción de Poderes, Redacción de Documentos, constitución de

Page 12: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

asociaciones civiles actualización constante de las leyes civiles, y cualquier otra

actividad que oriente al mejor desempeño y funcionamiento de su empresa dentro del

campo que nos compete.

Como resultado de su acertado desempeño y profesionalismo en la actividad

antes mencionada, Consultores Jurídicos Velázquez & Asociados ha obtenido la

representación legal en el área de Derecho del Trabajo de importantes grupos

empresariales venezolanas, quienes nos han entregado con entera confianza el control

completo de todos los conflictos que se le puedan presentar en el medio de trabajo

que se desenvuelvan y que se relacionan directa o indirectamente con el derecho civil.

Cabe mencionar como parte de las labores propias que realizamos dentro de

ésta área, la evacuación de numerosas consultas relacionadas con la materia, la

auditoria legal (due diligence) y, el seguimiento directo, la prestación de servicios de

vigilancia y control (para realizar las actuaciones legales pertinentes), la preparación

acuerdos, asistencia legal en casos de demandas, entre otros. Para ello, normalmente

participamos junto con nuestros clientes, en la discusión y toma de decisiones

orientadas a la protección eficaz de su empresa, responsabilizándonos de cada caso

hasta alcanzar transacciones, acuerdos o posiciones que favorezcan a nuestros

representados.

Para lograr este objetivo, nuestra firma se dedica a tiempo completo a todo lo

concerniente al campo civil, prestando nuestra asistencia legal durante todo el tiempo

que ofrece nuestros servicios. Incluimos igualmente dentro de nuestra asistencia

legal, cualesquiera actuaciones que sean necesarias cumplir a objeto de mantener la

debida asistencia de nuestros clientes.

En virtud a lo anterior y en aras de ejercer profesionalmente la representación

de nuestros clientes en esta área, nos mantenemos permanentemente actualizados en

todo lo referente a la legislación (Tratados, Acuerdos y Convenios) que se

Page 13: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

incorporan al Derecho Civil y Procesal Civil en Venezuela, así como a las normas y

regulaciones que día a día van estableciendo en la legislación venezolana.

Organización

El escritorio jurídico está conformado por tres (03) abogados especializados

en el área del Derecho Civil y Laboral. La Doctora Griselda Velázquez es quien

dirige todas las actividades que se desarrollan dentro y fuera del escritorio jurídico, y

se encarga de los casos en Fase de Ejecución, conjuntamente con la Dra. Kenia

Rivero, quien además se encarga de la redacción de demandas y los casos en Fase de

Juicio. Por otra parte se encuentra la Dra. Gisela Orozco quien es abogada adjunta al

despecho.

Todo el trabajo que se realiza en el consultorio jurídico es conjunto, cada una

de las personas integrantes del staff cumple una función fundamental para el

desarrollo de todas las actividades relacionadas con los casos que en el consultorio se

realizan.

Misión

Como organización nuestra principal misión es lograr la satisfacción total de

nuestros clientes, es el punto de alcance para lograr nuestro éxito deseado, por lo que

para llegar hasta allá nos basaremos en la más alta calidad de servicios que

comprueben nuestra profesionalidad a la cual adherimos experiencia, comunicación y

gusto por lo que hacemos. Enfocándonos en obtener resultados de manera rápida y

eficaz.

Visión

Consolidarnos como una empresa confiable para nuestros clientes en el

ámbito laboral y civil; siendo así por excelencia el consultorio jurídico con más

Page 14: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

credibilidad por su reconocida capacidad para resolver todos los casos que se

presenten ante nuestra organización.

Valores

• Honestidad • Respeto • Ética • Moral • Vocación de servicio • Cordialidad

Page 15: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

CAPITULO II

EL PROBLEMA

Planteamiento

El ser humano por su naturaleza, mediante su desarrollo en la sociedad

siempre estará sujeto a sufrir conflictos con todas las relaciones interpersonales que el

mismo tenga, de manera que en muchos de los casos resulta de manera laboriosa

lograr resolver dicho conflicto entre las partes involucradas antes de llegar a un

juicio.

Así como existen conflictos en materia mercantil, laboral, fiscal, entre otros.

De igual forma, estos surgen diariamente en materia civil, en donde ambos sujetos,

tanto actor como demandado, se sometieron al cumplimiento de una obligación (de

hacer, de no hacer, de dar) y esta no fue cumplida sea parcialmente o totalmente por

alguna de las partes, de manera que, la forma más expedita de lograr resolver la

controversia cuando resulta imposible solucionar entre las partes involucradas, es una

demanda, la cual puede o no terminar en un juicio.

Y es aquí donde entra la Autocomposición o resolución convencional de la

controversia por medio de la transacción, esta antes que un modo anormal de

terminación del proceso constituye un subrogado de la sentencia, de gran valor en los

procesos de tipo dispositivo, gracias a la economía y celeridad que introducen a la

solución de la controversia o a la búsqueda de precaver el mismo.

Ahora bien, una vez establecida la problemática que puede surgir en cualquier

relación interpersonal existente que acarree una responsabilidad civil, es importante

conocer si tanto los Abogados como los Jueces tienes la disposición para atender

estos casos como Mediadores, Conciliadores y no Litigantes.

Page 16: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Las partes del proceso junto con el rector del mismo deberán aplicar las

técnicas que ofrecen Los Medios de Autocomposición Procesal a todas las

controversias civiles que se pueden presentar y de esta manera reducir, tanto costos

como retardos procesales, evitando que el conflicto entre en Litigio y atenuando el

daño que pueda sufrir una de las partes o ambas partes, ya que con su efectiva

aplicación, ambas partes de mutuo acuerdo, llegarían a una conclusión del conflicto

en donde tanto actor como demandado puedan resultar favorecidos.

El auge de todos estos medios en los últimos años ha sido trascendental, se ha

constatado que mediante una correcta utilización se pone fin a conflictos de manera

más rápida, ya que un litigió aparte de generar gastos procesales, genera más retardo

por cuanto el procedimiento en juicio si bien pretende expedito, también es cierto que

el aparato Judicial en Materia Civil se encuentra congestionado, es por ello que tanto

para actor de la demanda como para el demandado, resulta en la mayoría de los casos

más beneficioso ponerle fin al conflicto antes de que entre en fase de litigio.

Formulación del problema.

Resulta interesante realizar un estudio sobre la Efectividad de la transacción

como un medio de autocomposición procesal, por cuanto si bien es cierto es un

sistema que de alguna manera existen desde tiempos remotos, también es cierto que

hasta hace pocas décadas se ha buscado la forma de fomentar más su correcta

utilización, tratando de motivar tanto a abogados como jueces a utilizar estos

mecanismos como principal medida para la resolución de controversias.

Page 17: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Objetivos de la investigación

Objetivo General

Determinar la efectividad de la transacción como un medio de

autocomposición procesal en el procedimiento civil venezolano.

Objetivos Específicos

• Analizar la transacción como un medio de autocomposición procesal.

• Describir las figuras, de hecho y derecho que atentan en contra la transacción

en el proceso civil venezolano.

• Determinar la validez de la transacción como figura jurídica y su posible

ejecución.

Justificación y Alcance

Entre las razones que justifican el llevar a cabo este estudio, se encuentran las

siguientes: En primer lugar, el dilucidar el papel que cumple la figura de la

transacción en Venezuela, así como de sus limitaciones, les resulta conveniente tanto

a abogados en ejercicio como a jueces y demás administradores de justicia porque

constituye un subrogado que le otorga celeridad y economía a la resolución de las

controversias. Luego, estas características de celeridad y economía tienen grandes

repercusiones para la sociedad civil en general como para la administración de

justicia.

Adicionalmente, los resultados que arroje esta investigación servirán de

antecedentes bibliográficos a todas aquellas personas que tengan algún interés sobre

el tema o lleven a cabo alguna indagación al respecto. Finalmente, representa una

oportunidad para que la autora ponga en práctica los conocimientos y destrezas

adquiridas en el devenir de sus estudios.

Page 18: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Limitación del Estudio

El factor más relevante en la limitación de la presente investigación fue el tiempo, por

cuando el margen para realizar el informe preliminar de pasantías considerando el

cronograma de actividades; fue bastante corto, aunando a esto la asistencia al

Consultorio para cumplir con uno de los requisitos exigidos por la universidad que

son las Pasantías y también obligaciones personales que impiden desenvolver

libremente y con tiempo suficiente el desarrollo de la investigación.

Page 19: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

CAPITULO III

MARCO REFERENCIAL CONCEPTUAL

Antecedentes de la investigación

En base a los antecedentes que fueron tomados para poder elaborar la presente

investigación, se tuvo como base principal el Trabajo de Grado del Abogado Romero

(2001) ¨La transacción¨ cuyo objetivo fue describir el concepto de transacción y el

análisis de las clases, dice que es un contrato y su importancia, las razones porque

algunos autores alegan que es una inmoralidad, si es un modo de extinguir derechos.

La metodología empleada por el investigador fue la documental, apoyada en senda

revisión bibliográfica de autores expertos en materia. La principal conclusión es:

“La transacción es un contrato en que las partes disponen de sus legítimos derechos e intereses, dado que se producen reciprocas concesiones para las cuales, es necesario poseer la facultad de disponer de los derechos que se pretenden transigir. (pág. 8).”

El interés de este trabajo radica en el análisis que se lleva a cabo de la

transacción, la determinación de su improcedencia como medio extintivo del juicio de

expropiación y la claridad que arroja a dicho estudio. Ramírez (2002), en su trabajo

de grado intitulado ¨Formas Especiales de Conclusión del Proceso Civil¨ con el que

se propuso:

“Difundir el mecanismo de defensa técnica de las partes para dar por concluido un proceso, es decir dar a conocer cuáles son las formas especiales de conclusión de un proceso civil y reconoce y es así que se tienen a la conciliación, el allanamiento y el reconocimiento, la transacción judicial, el desistimiento del abandono. (pág. 3).”

Page 20: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Para ello, se baso en metodología de la investigación documental,

fundamentada en la realización de un arqueo bibliográfico de textos relacionados con

el tópico. Constituye su primordial conclusión el destacar la relevancia que tiene el

proceso civil de las figuras como la conciliación (ya sea judicial o extra judicial) y la

transacción (también permitida en lo judicial y en lo extra judicial) que es concebida

según algunos autores como un contrato por la existencia de concesiones reciprocas y

por objeto que versa solo en cuanto a derechos patrimoniales.

Para la realización de la presente investigación, este trabajo aporta su visión

en cuanto al derecho sustantivo, regulado por las normas del código civil, la

transacción es un negocio jurídico o acto jurídico que se realiza entre dos o más

personas, modificado o extinguir derechos y obligaciones. Interesa, desde el punto de

vista procesal, especialmente de los derechos de controversia, previsto en el código

procesal civil, como una de las formas especiales de conclusión del proceso.

Antecedentes Históricos

Desde el mismo comienzo en que se concibió el derecho por los hombres,

surgió el contrato de transacción como una solución para resolver los conflictos que

pudieran ventilarse ante los medios judiciales por las personas que pretendan dar

certezas en una posición jurídica de terminada en la que se encuentra y que ha sido

capaz de crear dudas acerca de legitimidad. Como dice Manresa (1921):

“Aparece pretérita, casi sin ser nombrada, tanto en el derecho romano como en los tiempos medios, edades en las que se producen hasta la exageración de fenómenos singular que, no obstante sus caracteres anómalos han contribuido tanto el desenvolvimiento de la ciencia del derecho. (pág. 123)”.

Siguiendo a Manresa (1921), fue a partir del periodo de codificación cuando

definitivamente se introdujo las doctrinas de las transacciones colocadas con mayor o

menor acierto en el sistema de los contratos, bien injerida en ellos. Se define la

Page 21: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

transacción como convención no gratuita por la que se decidía una cosa dudosa,

dando, reteniendo o prometiendo algo. Pero en derecho romano no podía ser objeto

de transacciones aquellos derechos susceptibles de litigio o dudoso, sino se hacía

indispensable que aquello que formara parte de una transacción, estuviera tratándose

en un juicio o fuese un bien litigioso.

Los Códigos civil ulteriores, dedican títulos completos al contrato de

transacción, demostrando así su importancia en el negocio jurídico. Scaveola (1944),

considera que semejante detalle constituye una novedad:

“…por tanto en la legislación precedente era escasa la importancia que se le daba, tan solo encontrábamos breves referencias en alguna que otra ley de las partidas y contados fueron municipales… (pág. 56)”.

Fenómeno análogo se dio en el derecho francés anterior al código de napoleón

y en otras legislaciones extranjeras siquiera al avanzar los tiempos haya ido

aumentando el interés por el contrato. A medida que el recurso a los tribunales de

justicia fue despertando los temores consiguiendo a su duración y era natural que el

medio de resolver privadamente las contiendas, cediendo cada contendiente algo

creyera de sus derechos, ganase terreno, y el contrato que lo recogiese en mejor forma

mereciese la consideración o estima general.

Bases Teóricas

A continuación se tomara en cuenta una serie de aspectos necesarios, como

base fundamental para desarrollar la presente investigación, tomando en cuenta los

puntos más relevantes.

Medios de Autocomposición Procesal: Noción Legal

Los medios de autocomposición procesal son formas de terminación del

proceso por un acto de parte, los cuales tienen la misma eficacia de sentencia, pero se

Page 22: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

originan, ya en la voluntad concordante de ambas partes, o bien en la declaración

unilateral de una de ellas, dejando resuelta la controversia con el efecto de cosa

juzgada propio de sentencia. Los medios de autocomposición procesal son:

• La transacción.

• La conciliación.

• El desistimiento de la demanda (o solicitud).

• El convencimiento en la demanda.

La Transacción: Noción

La voz transacción de latín “transactio”, designa dos operaciones distintas. En

sentido corriente o vulgar esta expresión significa todo acuerdo de voluntades sobre

un objeto cualquiera, o más concretamente, una operación mercantil o bursátil. Se

dice así, que se realiza una transacción, para referirse, por ejemplo, a la venta

compra-venta de un bien, a operaciones efectuadas por una bolsa de comercio, y

otros.

En sentido gramatical, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua

Castellana (2000), en cambio “Acomodamiento amistoso sobre cualquier diferencia

entre partes”

La Transacción: Noción Legal

La transacción es un contrato por el cual las partes, dando, prometiendo o

reteniendo cada alguna cosa, evitan la provocación de un pleito o ponen termino al

que había comenzado.

Según la doctrina “la transacción es un contrato por el cual las partes,

mediante reciprocas concesiones, terminan un litigio pendiente o precaven un litigio

eventual”.

Page 23: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

En el Código Civil Venezolano (1982), se dice: “la transacción es un contrato

por el cual las partes, dando prometiendo o reteniendo cada alguna cosa, evitan la

provocación de un pleito o ponen termino al que había comenzado.”

Causas de la Transacción

La causa de la transacción es el litigio pendiente o eventual, que las partes

quieren terminar o precaver por medio de ella.

No debe confundirse con el desistimiento de la acción o la renuncia de un

derecho, ni con la aquiescencia del reo con la demanda. En estos casos la parte obra

sola y, si para proceder así hubo convención previa con la otra, esa convención es la

que debe examinarse para saber si hubo o no transacción, para la cual se necesitan

siempre concesiones reciprocas.

Para la fijación del elemento causal en la transacción, debemos apuntar los

siguientes supuestos:

• Identificación del mismo con las reciprocas prestaciones de las partes.

• Con la certeza, o mejor dicho, con la fijación de la relación jurídica dudosa.

• Con la eliminación de la controversia.

Características de la Transacción.

La doctrina admite que la transacción es un negocio jurídico complejo y no un

acto procesal, en virtud del cual se establece un contrato entre las partes transigentes

cuyo objeto es la causa o relación sustancial que se ventilara en el juicio de que se

trate. Con la transacción lo que se busca es solventar, mediante reciprocas

Page 24: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

concesiones, las causas que dieron o darán origen a la relación procesal entre las

partes. De lo expresado por la doctrina puede deducirse que la transacción tiene las

siguientes características:

• Es un medio de terminación anómala del proceso.

• La transacción es un contrato bilateral, que se conforma con la manifestación

de voluntad del actor y del demandado de poner fin al juicio.

Elementos de la Transacción

Para que se configure la transacción es necesaria la concurrencia de dos

elementos esenciales:

• Elemento de carácter subjetivo (animus transigendi) esto es, el ánimo de

transar

• Elemento de carácter objetivo, representado por las concesiones reciprocas de

ambas partes, para las cuales es menester tener la capacidad de disponer del

objeto litigioso.

Naturaleza Jurídica del Contrato de Transacción

Este contrato es consensual, perfeccionándose con el simple consentimiento sin

necesidad de ninguna formalidad especial. Podrá por consiguiente, probarse, como

cualquier otra convención, atendiéndose al valor del objeto controvertido. Es

sinalagmático, porque impone obligaciones reciprocas. Cada parte renuncia lo que

dice su derecho, mediante una concesión que la otra le hace. Y como la renuncia de la

una se considera compensada por el sacrificio de la otra, se deduce que es un contrato

oneroso. Por esto no debe confundirse con la donación. Las partes no obran aquí en

Page 25: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

un espíritu de liberalidad, proveyendo a su propio interés. Este sacrificio debe ser

doble, porque de lo contrario no habría transacción, sino desistimiento o renuncia.

Capacidad Para Transigir

Para transigir se necesita o una capacidad en libre ejercicio, o una capacidad

compleja legalmente, o un poder legitimo y especial a tal objeto. Como la transacción

es un acto de disposición es indispensable que solo pueda transigir el sueño del

derecho, aun cuando no tenga su libre ejercicio, siempre que su capacidad se

complete del modo que lo prescriba la ley.

Un niño, por ejemplo: puede ser heredero de una fortuna, pero él no tiene el

libre ejercicio de su derecho y la ley lo ampara tutelándolo. De modo que una

transacción celebrada con la solo anuencia de que no tiene la capacidad legal

requerida, es una transacción nula. Pero en cambio, una transacción hecha sin

capacidad y sin poder no es ya nula, sino inexistente. Las transacciones nulas son

validas y producen efectos mientras su vicio no sea decidido.

La transacción no puede atacarse ni por causa de error de derecho ni por

lesión. No puede ser atacada por error de derecho, porque la ley supone que las partes

tuvieron en cuenta su respectivo derecho y sacrifican lo que juzgaron conveniente a

objeto de arreglar una disputa judicial o extrajudicial, está en rigor no terminaría

ningún litigio, pues este podría siempre renacer.

Alcance de la transacción

La transacción no se extiende a más de lo que hace su objeto: la renuncia a

todos los derechos y acciones comprende únicamente lo relativo a las contestaciones

que han dado lugar a la transacción. Las transacciones no ponen fin sino a las

Page 26: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

contestaciones que han sido desiguales, sea que las partes hayan manifestado su

intención por expresiones especiales o generales, sea que esta intención aparezca,

como una consecuencia necesaria de lo que ha sido expresado.

La transacción es sin duda muy favorable, jamás debe restringirse su alcance

natural; pero tampoco debe extenderse más allá de lo que hayan pensado las partes.

Por generales que sean los términos de una transacción, jamás abraza más que los

puntos en que las partes han tenido la intención de ocuparse. Debe buscarse la causa

de la transacción y una vez encontrada, debe detenérsela ahí, sin intentar franquearla.

Esta idea es exacta y debe seguírsela, aun cuando las partes se hubiesen

servido de las palabras más generales. Así, supóngase que la transacción dice que las

partes renuncian a todos sus derechos, acciones y pretensiones: esta fórmula usada en

la mayor parte de los actos de este género, no envuelve, a pesar de su generalidad,

sino los de derechos, acciones y pretensiones relativas a la diferencia que ha dado

lugar a la transacción. Sin esto seria capciosa y habría temor en emplear en los

contratos expresiones generales.

A veces las partes, en lugar de una sola controversia, tienen muchas, y la

transacción las extingue todas, cuando tiene esta misma fórmula de renuncia. Las

partes han tenido evidentemente en mira poner término a todas sus controversias

presentes y previstas. La transacción queda, pues, circunscrita a su objeto, cuando se

le atribuye este alcance. Ya lo hemos dicho: si la extensión no debe llevarse más allá

de sus límites, tampoco debe reducirse a la esfera que se haya naturalmente trazado.

Sea que la renuncia general no envuelva mas que un solo contrato, sea que

abrace muchos, siempre se juzgara que extingue no solo los debates actuales, sino

también los debates futuros que podrían suscitarse sobre la misma causa. La

transacción tiene un objeto de paz, y es menester que este objeto quede libre de toda

causa de disensión sea para lo presente, sea para lo porvenir.

Page 27: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Clases de Transacción

De las definiciones anteriores se desprende que existen dos tipos de

transacciones, a saber: la extrajudicial mediante las cual las partes se ponen de

acuerdo con el fin de evitar un litigio, y el judicial objeto del presente análisis en la

cual las partes hacen manifestaciones de su mutuo consenso para poner fin a un juicio

ya iniciado.

En atención a sus efectos, la transacción puede ser declarativa o traslativa,

además se clasifica en extrajudicial y judicial, y en simple pura y compleja. A

continuación se explican dos (02) últimas clasificaciones.

Transacción extrajudicial y transacción judicial: Es importante advertir

que en ambos casos la transacción constituye un contrato. A este respecto, el Código

Civil (1982), denomina igualmente transacción, puesto que iguales son sus efectos,

tanto a la que es judicial o extrajudicial se produce para poner término a un pleito

comenzado, como a la que tiene como objeto evitar la provocación de algunos

resolviendo una diferencia sobre la existencia de un derecho, su nacimiento,

extensión o extinción.

En este segundo caso de transacción preventiva bastara para la validez del

contrato que el derecho sea dudoso en opinión de las partes de transigir, aun cuando

no le parezca a un tercero desinteresado y competente. En otros términos; la cuestión

de saber si el derecho objeto de la transacción es o no dudoso debe apreciarse

subjetivamente.

La transacción extrajudicial solo presta merito ejecutivo cuando conste en

escrita publica; en cambio, la judicial, lo presta, además, cuando en la actuación

relativa a la transacción aparezca claramente que una persona ha contraído la

obligación de pagar una cantidad, o de entregar, haber o dejar de hacer alguna cosa,

siempre, en ambos casos, que de ellos resulte obligación clara y de paso cumplido, de

Page 28: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

pagar alguna cantidad liquida o de entregar, hacer o dejar hacer alguna cosa

determinada.

Por otra parte, en la transacción judicial, procede la vía de apremio, esto es, su

ejecución, en el último de los dos supuestos que vimos, en la extrajudicial, en cambio,

no procede. En el mismo sentido Gullon (1982), dice que es la que recae sobre una

controversia llevada ante los órganos jurisdiccionales.

Por su parte De Pina (1955), luego de indicar que se dice: que es la concertada

durante un proceso o la que se concluye ante un juzgado, o bien, la que se lleva a

efecto después de iniciado un proceso judicial y que versa sobre la cuestión que es

objeto de este, concluye definiéndola, como aquella que tiene objeto terminar un

juicio pendiente, mediante el acuerdo privado de las partes.

Pérez y Aguilar (1995), a este respecto dice: cabe, pues que la transacción

tenga carácter preventivo o que ponga término en un estado litigioso. Pero esta

posibilidad no basta para señalar la diferencia entre transacción extrajudicial y

judicial, concluye que únicamente tiene el carácter de la transacción judicial la que

forma el contenido de un acto procesal.

Transacción Pura y compleja: Se entiende por transacción pura la que solo

comprende cosas que son motivo de la controversia, y por transacción compleja, la

que comprende además, cosas que no son motivo de la controversia surgida entre las

partes. La distinción tiene importancia, entre otras cosas, para lo relativo a la

naturaleza jurídica y los efectos de la transacción, como en su oportunidad se verá.

Sin embargo, esta clasificación no es aceptada por un sector de la doctrina, que no

admite la llamada transacción compleja.

Así, para algunos autores, lo que no está comprendido en la controversia es

objeto de negocio jurídico (venta, donación, otros), pero no de transacción que solo

tiene por objeto lo que es la materia de la controversia surgida entre las partes.

Page 29: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Empeoro, para otros autores, esto no le hace perder al contrato el carácter declarativo

indicado no excluye que la transacción sea relativa o constitutiva de derechos sobre

los cuales no versaba el litigio, ni que las partes pacten saneamiento o novación.

También a Gullon (1982), quien se pronuncia así:

“Sin embargo, junto a la transacción pura a la que hasta ahora nos hemos referido, la doctrina sitúa la transacción compleja, en que además de los recíprocos reconocimientos de derechos de una parte a otra, como por ejemplo, si una de las partes renuncia a un derecho, en la cosa discutida cediéndolo a la otra, a cambio de una compensación pecuniaria (pág. 132)”

En este sentido Ramírez (2000), considera que la transacción compleja se

produce un doble efecto declarativo, por lo que se refiere al reciproco reconocimiento

de derechos, y traslativo, por lo que atañe a la atribución de derechos de una parte a la

otra en materia que no era objeto de controversia.

Efectos Generales de la Transacción

El principio hallado en todos los códigos y tomado como regla general, la

transacción tiene para las partes autoridad de cosa juzgada, es por la razón de que el

objeto de la transacción es establecer derechos que eran dudosos, o acabar pleitos

presentes o futuros, y se juzga que las mismas partes hubiesen pronunciado sentencia

sobre esos pleitos o derechos dudosos.

La Transacción y sus Efectos Procesales

Para que la transacción produzca efectos procesales, se pueden emplear dos

(02) procedimientos:

1. Debe presentarse solicitud suscrita por quienes la han celebrado, tal como se

dispone para la demanda; dirigida al juez o tribunal que conoce el proceso o

Page 30: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

de la respectiva actuación posterior a esta, según fuera el caso, precisando sus

alcances, es decir, haciendo una especie de resumen de la transacción.

2. Se puede emplear el procedimiento indicado, pero presentando con la

solicitud, el escrito contentivo de la transacción (el documento que la

contenga).

Ha de presentarse en la forma indicada, esto es por medio del memorial

suscrito por las partes (o solo apoderado) o por solo alguna de ellas. En este ultimo

evento, se acompañara el escrito de transacción autentico y se le dará traslado a las

otras partes por tres días, por medio de auto.

Por simples consideraciones académicas, tengamos en cuenta. La oportunidad

en que se produce la transacción así:

1. Antes de haber hecho transito de la sentencia a cosa juzgada, si el proceso se

encuentra en la corte en recurso de casación está actuando como tribunal de

instancia (lo mismo cualquier otra autoridad jurisdiccional), en caso de

aceptar la transacción da por terminado el proceso y quedaran sin efecto las

sentencias pronunciadas con anterioridad.

2. Si ya se ha dictado la sentencia que ha hecho transito a cosa juzgada, la

transacción no la dejara sin efecto, pero regulara totalmente su cumplimiento.

Si por ejemplo, se ordena entregar quinientas (500) hectáreas, las partes

puedan transar que solo se entregaran doscientas cincuenta (250) y que el

cumplimiento de la sentencia se regulara por esta convención y así mismo se

podrá inscribir la mutación de la propiedad. Esta transacción se presenta ante

el juez que conoce del cumplimiento de la sentencia. Conscientes, quizás en

demasía, de que se endilgara error porque la frase “o de la respectiva

actuación posterior” solo es predicado respecto a esta regla: “podrán transigir

las diferencia que surjan con ocasión del cumplimiento de la sentencia” y solo

Page 31: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

para eso. Pero ya hemos tenido la oportunidad de presentar nuestra posición y

el error entonces será “consciente”

Los Errores en la Transacción

Como se presenta como un convenimiento entre las partes, los errores

primordiales cometidos en esta materia son: El Error de Hecho, el error de derecho y

el error de cálculo, descritos cada uno a continuación:

Error de Hecho: Este error ocurre cuando el conocimiento que se tiene sobre

una situación en particular es falso, carente de exactitud. Cuando recae sobre

elementos substanciales del acto que se denomina “error de derecho esencial”,

pudiendo solicitarse la anulación del acto por quien se sienta afectado.

Sobre el error de hecho, el legislador estableció que produce la anulabilidad

del contrato cuando recae sobre una cualidad de la cosa o sobre una circunstancia

que las partes han considerado como esencial o que debe ser considerado como tal en

atención a la buena fe y a las condiciones bajo las cuales ha sido concluido el

contrato. Es también causa de anulabilidad el error sobre la identidad o las cualidades

de las personas con quien se ha contratado, cuando esa cantidad o esas cualidades han

sido la causa única o principal del contrato artículo 1.148 del Código Civil (1982).

El error de hecho en la transacción, se debe comparar con el que ocurre en

cualquier otro contrato. El Código Civil (1982), se refiere a la validez de la

transacción cuando haya un error de derecho. En este sentido Manresa (1921),

considera que puede ser un error de derecho. El error de hecho, puede recaer a su vez,

sobre la persona, sobre el objeto y sobre la causa del contrato.

Error de Derecho: Este error consiste en la ignorancia de una norma de

derecho o en la falsa interpretación o inexacta aplicación de la misma, la ignorancia

Page 32: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

de un derecho subjetivo es la ignorancia de derecho, cuando recae sobre un elemento

de derecho, y es ignorancia de hecho cuando versa sobre un elemento de hecho, o sea

sobre un hecho jurídico de que surge el derecho.

Cuando aparece error de derecho en un contrato, el mismo es anulable,

siempre que sea producto de una causa determinada que haya movido a su

celebración. Así el código Civil (1982), dispone en el artículo 1.147, que el error de

derecho produce la nulidad del contrato solo cuando ha sido única o principal.

El artículo 1.719 del Código Civil (1982), dice que no es anulable la

transacción por error de derecho sino cuando recae sobre el punto de derecho no ha

habido en la controversia entre las partes. Es decir, no se podrá impugnar la

transacción invocando el error de derecho.

Esto se explica porque al transigir se está consintiendo en llegar a un acuerdo

sin esperar que haya una decisión de un tribunal, creadora de obligaciones, se está

renunciando al derecho que pueda afirmarse con la sentencia. Las partes han

transigido con conocimientos de sus derechos, sabiendo cuales eran las diferencias

existentes y también sus pretensiones. Como consecuencia de ellos, no podrá alegarse

la nulidad de la transacción que, como dicen los hermanos Mazeud (1973):

“Está justificada, tanto por el cuidado del legislador para evitar un proceso que las partes querían destacar al transigir como por la naturaleza de esa convención: la duda que recae sobre la existencia del derecho, objeto de la transacción, proviene de las reglas jurídicas, se abrirán ampliamente la puerta al arrepentimiento de las partes si se les permitiera destacar la transacción invocando un error de interpretación (pág. 137).”

Error de Cálculo: Dentro del error de derecho, cabe asimilar el error de

cálculo en las sumas que se señalen en la transacción o en las que hayan formado

parte de la misma. En tal sentido se sostiene que este tipo de error no anula la

transacción y así lo consagran, entre otras, las legislaciones francesa, española y

Page 33: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

alemana, pero haciendo la salvedad que el mismo debe ser rectificado, siempre que

sea un error puramente aritmético, pues si las partes han hecho consideraciones

diferentes de sus derechos o sobre los beneficios que aportara la transacción, no

pueden luego alegar que hubo error de cálculo para solicitar la rectificación.

Aun cuando el Código Civil (1982), nada contiene al respecto, es lógico

admitir la rectificación, cuando se pruebe que exista un error aritmético, lo cual se

evidenciara del mismo contenido de la conversación celebrada y, en todo caso, la

parte afectada podría accionar por pago de lo indebido, articulo 1.178 y siguientes

artículos del Código Civil (1982).

Invalidez de la Transacción

En lo referido al tema de invalidez, rigen para la transacción los mismos

principios que en materia de hechos jurídicos y actos jurídicos estable el Código

Civil. Sin embargo, existen algunas normas singulares que es conveniente destacar; la

invalidez de la transacción se mide por tres causas principales:

• El conocimiento que se tiene a posteriori de hechos o circunstancias

preexistentes, en ciertos supuestos motivo de anulación de la transacción.

• Es rescindible la transacción de un juicio en el que ya hubiese recaído

sentencia firme si quien pidiere la anulación de la transacción prueba que

ignoraba la existencia del fallo que finiquitaba el pleito.

• No es motivo de anulación del contrato aunque si pudiese pedirse su

rectificación por los errores aritméticos en que se hubiere podido incurrir al

realizar una transacción.

Page 34: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Nulidad de la Transacción

Al igual que sucede con sus errores, la transacción puede o es susceptible a

sufrir vicios de nulidad, los cuales se dividen en dos, Nulidad Fundamentada En

Titulo Nulo, Nulidad fundamentada en Documentos Falsos.

Nulidad Fundamentada En Titulo Nulo: El conocimiento que se tenga de

hechos o circunstancias anteriores a la celebración de la transacción, las cuales de

haberse conocido no se habría celebrado o no existiría el planteamiento, es motivo de

la anulación de la transacción.

El Código Civil (1982), dispone que; se puede también atacar la transacción

hecha en ejecución de un titulo nulo, a menos que las partes hayan tratado

expresamente sobre la nulidad. (Esta disposición la consagran casi todas las

legislaciones de una manera similar a la venezolana). Sería el caso en que las partes

creyendo que los títulos eran validos han transigido, pero luego se evidencias que

dichos títulos son nulos y, por consiguiente, las transacción estará viciada por

ausencia de causa o, como asienta la mayoría de los autores, por existir error de las

sustancias de los hechos litigiosos. Sanojo (1978), considero que:

¨la transacción que es únicamente la ejecución de un titulo nulo carece de causa, a menos que las dificultades suscitadas sobre la nulidad hayan sido su objeto. El mismo autor reseña un hecho un ejemplo sobre un testamento en el cual las partes han transigidos sin saber que ese título había sido revocado por uno posterior y, en consecuencia desde que se pruebe el error de los contratantes por la exhibición del segundo instrumento que revoca el primero, la transacción viene a tierra porque carece de causa y es fruto del error¨

En palabras más simple, esto lo que quiere decir es; que en este caso la

transacción seria inexistente, porque no habría el derecho de una de las partes sobre el

funcionamiento que dio lugar a la misma.

Si se trata de documentos parecidos que posteriormente a la transacción,

habría la certeza sobre los derechos que una vez consideraron dudosos y dieron

Page 35: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

origen a la transacción, pero siempre y cuando la voluntad de las partes haya sido

transigir sobre el mismo objeto y por la misma causa no podría solicitar la nulidad,

salvo que haya habido mala fe de una de las partes que retuvo los documentos y

transigió sabiendo que existían, para beneficiarse en perjuicio del otro, lo cual caería

dentro el ámbito de los vicios de consentimiento, concretamente del dolo.

Pero de la disposición del Código Civil (1982), transcrita anteriormente, se

interpreta que si una de las partes sabia de la nulidad del título, esta no podrá alegar la

nulidad de la transacción y la misma situación ocurriría cuando haya nulidad visible y

las partes aun así hayan transigido, motivo por el cual no podrá alegarlas en vista de

que el mismo cuerpo normativo, en el artículo 1.719 dice que no anulado la

transacción por error de derecho.

Nulidad Fundada en Documentos Falsos: Según el Código Civil (1982). ¨la

transacción fundada en documentos que después se reconocen como falsos, es

enteramente nula¨. De la misma manera que se explico anteriormente, será anulable la

transacción por la parte que no conocía la falsedad de los documentos. Si la parte

afectada no conocía la falsedad del documento y transige sobre ese fundamento

creyendo del mismo y luego llega a su conocimiento el hecho real, podrá atacar como

nula la transacción por la misma esencia de este contrato.

El contenido de la disposición que se comenta, está estrechamente ligado con

la causa de los contratos, pues si la obligación se fundamenta en una causa ilícita o

falsa, no tendrá ningún efecto, articulo 1.157 del Código Civil (1982). Es decir, si la

causa no es verdaderamente no podrá producir efectos jurídicos. En este caso habrá la

presunción de que se ha celebrado la transacción sobre la base de un documento cuyo

contenido es cierto y de allí la causa que se origina al acto, pero si luego se determina

su falsedad, lógicamente debe concluirse que la causa ha sido falsa.

Page 36: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Casos de Nulidad En La Transacción

Respecto a la lesión es regla general en el derecho civil que los casos de

nulidad de las transacciones, que son los siguientes:

• Dolo, violencia o error sobre la persona o objeta de la diferencia.

• Transacción hecha en ejecución de un titulo nulo, a menos que las partes

hayan tratado expresamente sobre la nulidad. (En caso de que no se hubiera

tratado sobre tan unidad habría fraude y estaría incluida en el dolo).

• Transacción hecha fundada en documentos que después se reconoce como

falso. La ley al referirse a este caso dice que la transacción es enteramente

nula. ¿Qué quiere decir enteramente nula? Tal vez la ley quiso establecer en

este caso un vicio de nulidad absoluta; pero no puede considerarse la frase

enteramente nula como norma de inexistencia, porque es indudable que

mientras que esa transacción no sea declarada nula, mediante la revisión en

juicios de los documentos falsos, ella estará produciendo efectos jurídicos,

como si fuera valida.

• Transacción de un litigio que ya estaba decidido por sentencia ejecutoriada, si

las partes o alguna de ellas no tenía conocimiento de esta sentencia. Las

partes, a sabiendas de que hay sentencia ejecutoriada sobre el asunto, pueden

transigir para evitar las eventualidades de los recursos extraordinarios

casación e invalidación, o para evitar dificultades referentes a la ejecución de

la sentencia. Pero en ignorancia de ambos de que hubiera ya, sobre el asunto

una sentencia ejecutoriada, esas palabras han celebrado transacción por error,

ya que el asunto estaba decidido en sus instancias legales; la transacción

queda, pues, sin causa, porque no se ha prevenido ni cortado mediante ella

litigio alguno, y los contratos sin causa o con causa falsa son nulos. Y si la

ignorancia de que ya había sobre el asunto sentencia ejecutoriada, fuera solo

Page 37: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

de una de las partes, la transacción también estaría es esta caso de viciada

nulidad, porque ha habido fraude de la partes conocientes, y transacción

fraudulenta es transacción nula.

• Transacción hecha mediante ocultamiento de documentos pertenecientes al

asunto materia de transacción. (Este ocultamiento efectuado por una parte es

un fraude y la transacción estaría viciada en su origen).

• Cuando se demuestre por documento nuevamente descubierto que una de las

partes no tenía ningún derecho sobre el objeto único que se ha referido la

transacción. (En rigor, este caso seria de inexistencia, porque transigió que

una persona extraña al objeto de la transacción, pero como en la práctica esta

transacción pudo haber producido efectos, ya que la prueba de que el objeto

de la transacción le era extraño a esa parte no apareció sino después, es

necesario examinar esas pruebas documentales y seguir respecto de ellas un

proceso judicial a fin de declararla documentos auténticos y a objeto también

de extrañar a la parte de la transacción celebrada. Así esta transacción que en

teoría es inexistente está en la práctica solo viciada de nulidad).

Sobre la Transacción y la Cosa Juzgada

La transacción se puede realizar en cualquier estado del proceso. Aquí acaso

se ha tomado en sentido estricto la palabra proceso, lo cual significaría que solo se

podría realizar hasta antes de que se produzca la ejecutoria de la sentencia definitiva

que le ponga fin al proceso y no sería posible cuando se esta, por ejemplo, para

cumplir la sentencia. Lo anterior seria una interpretación literal de la norma. Pero si

tomamos la anterior palabra proceso en su sentido amplio, se tiene que entender que

dicho termino va hasta de que se haya cumplido la sentencia, porque de lo contrario

no tendrá sentido.

Page 38: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Es nula asimismo la transacción, si, al tiempo de celebrarse, estuviere ya

terminado el litigio por sentencia pasada con autoridad de cosa juzgada, y de que las

partes o alguna de ellas no haya tenido conocimiento al tiempo de transigir. Lo

anterior significa que si todas las partes tienen conocimiento de la sentencia con

efecto de cosa juzgada, no solamente puede transigir sino que esta será válida.

La transacción, como la sentencia, solo produce efecto cuando es validad, es

decir, cuando no es existente. Puede estar viciada de nulidades relativas, pero

mientras esas nulidades no son demandadas y decididas como tales, esa transacción

valdrá como fuerza de cosa juzgada, como vale cualquier contrato simplemente

anulable con la fuerza de obligatoriedad que le da la ley.

Bases Normativas

A continuación se van a señalar los Artículos y Leyes que sirvieron como

basamento normativo para el desarrollo de la presente investigación.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Artículo 257. El proceso constituye un instrumento fundamental para la

realización de la justicia. Las leyes procesales establecerán la simplificación,

uniformidad y eficacia de los trámites y adoptarán un procedimiento breve, oral y

público. No se sacrificará la justicia por la omisión de formalidades no esenciales.

Código Civil

Artículo 1.147. El error de derecho produce nulidad del contrato solo cuando

ha sido la causa única o principal

Page 39: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Artículo 1.148. El error de hecho produce la anulabilidad del contrato cuando

recae sobre una cualidad de la cosa o sobre una circunstancia que las partes han

considerado como esenciales, o que deben ser consideradas como tales en atención a

la buena fe y a las condiciones bajo las cuales ha sido concluido el contrato.

Es también causa de anulabilidad el error sobre la identidad o las cualidades

de la persona con quien se ha contratado, cuando esa identidad o esas cualidades han

sido la causa única o principal del contrato.

Artículo 1.713. La transacción es un contrato por el cual las partes, mediante

reciprocas concesiones, terminan un litigio pendiente o precaven un litigio eventual.

Artículo 1.714. Para transigir se necesita tener capacidad para disponer de las

cosas comprendidas en la transacción.

Artículo 1.715. Se puede transigir sobre la acción civil proveniente del delito;

pero la transacción no impide el juicio penal por parte del Ministerio Publico.

Artículo 1.716. La transacción no se extiende a mas de lo que constituye su

objeto. La renuncia a todos los derechos y acciones comprende únicamente lo relativo

a las cuestiones que han dado lugar a la transacción.

Artículo 1.717. La transacción no pone fin sino a las diferencias que se han

designado, sea que las partes hayan manifestado su intención por expresiones

especiales o generales, sea que esta intención aparezca como una consecuencia

necesaria de lo que se haya expresado.

Artículo 1.718. La transacción tiene entre las partes la misma fuerza que la

cosa juzgada.

Artículo 1.719. La transacción no es anulable por error de derecho conforme

al artículo 1.147, sino cuando sobre el punto de derecho no ha habido controversia

entre las partes.

Page 40: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Artículo 1.720. Se puede también atacar la transacción hecha en ejecución de

un titulo nulo, a menos que las partes hayan tratado expresamente sobre la nulidad.

Artículo 1.721. La transacción fundada en documentos que después se

reconocen como falsos, se enteramente nula.

Artículo 1.722. Es igualmente nula la transacción sobre un litigio que ya

estaba decidido por sentencia ejecutoriada, si las partes o alguna de ellas no tenían

conocimiento de esta sentencia.

Artículo 1.723. Cuando las partes hayan comprendido en la transacción con la

designación debida todos los negocios que pudieran tener entre sí, los documentos

que entonces les fuesen desconocidos y que luego se descubran, no constituirán un

titulo para impugnar la transacción, a menos que los haya ocultado una de las partes

contratantes.

La transacción seria nula cuando no se refiera a mas que un objeto, y se

demuestre por documentos nuevamente descubiertos, que una de las partes no tenía

ningún derecho sobre dicho objeto.

Código De Procedimiento Civil

Articulo 242. La sentencia se pronuncia en nombre de la Republica de

Venezuela, y por autoridad de la ley.

Articulo 255. La transacción tiene entre las partes la misma fuerza que la

cosa juzgada.

Articulo 256. Las partes pueden terminar el proceso pendiente, mediante la

transacción celebrada conforme a las disposiciones del Código Civil, Celebrada la

Page 41: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

transacción en el juicio, el Juez homologara si versare sobre materias en las cuales no

estén prohibidas las transacciones, sin lo cual no podrá procederse a ejecución.

Definición de Términos Básicos

Autocomposición Procesal

Es una forma de solución de conflictos de relevancia jurídica, que proviene de

la voluntad de las propias partes involucradas en la controversia. Mediante un

acuerdo o transacción, también puede ser que la solución provenga de una sola de las

partes pero sin imponerse sobre la otra.

Transacción

Sanojo y Dominici (1991) Definen la transacción como un contrato en que las

partes, dando, prometiendo o reteniendo cada una alguna cosa, terminan un litigio

pendiente, o precaven uno eventual. La transacción por si misma es un titulo

declarativo de derechos, es un contrato consensual, bilateral, a titulo oneroso en que

las partes se obligan al cumplimiento de las obligaciones.

Contrato

Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y

obligaciones a las partes que lo suscriben. El contrato es un tipo de acto jurídico en el

que intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos y generar

obligaciones. Se rige por el principio de autonomía de la voluntad, según el cual,

puede contratarse sobre cualquier materia no prohibida. Los contratos se perfeccionan

por el mero consentimiento y las obligaciones que nacen del contrato tienen fuerza de

ley entre las partes contratantes.

Page 42: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Capacidad

Guillermo Cabanellas (2005), en materia civil la define como, la aptitud

general para ser sujeto de derechos y obligaciones en la esfera del derecho privado; y,

más comúnmente, en el ámbito tradicional del derecho civil, en la relaciones jurídicas

familiares, reales, contractuales, obligatorias y sucesorias, todas las disposiciones

sobre el tema de capacidad serán regidas por el código civil.

Sentencia

Guillermo Cabanellas (2005) define la sentencia como el más solemne de los

mandatos de un juez de un tribunal, por oposición a auto o providencia, en otras

palabras, la sentencia es lo que siente u opina quien dicta. Por ello se entiende la

decisión que legítimamente dicta el juez competente, juzgando de acuerdo su opinión

y según la ley o norma aplicable

Cosa Juzgada

Según Manresa (2005) se da este nombre a toda cuestión que ha sido resuelta

en un juicio contradictorio por sentencia firme de los tribunales de la justicia, y por

consiguiente no se puede discutir de nuevo ya que es vinculante para todas las salas y

tribunales del país.

Page 43: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

CAPITULO IV

FASES METODOLOGICAS

En este capítulo se presenta la metodología que permitió desarrollar el

presente Trabajo Especial de Grado. Se muestran aspectos como el tipo de

investigación, las técnicas y procedimientos que fueron utilizados para llevar a cabo

dicha investigación.

Se refiere al conjunto de acciones destinadas a describir y analizar el fondo

del problema planteado, a través de procedimientos específicos que incluye las

técnicas de observación y recolección de datos, determinando el “cómo” se realizará

el estudio, esta tarea consiste en hacer operativa los conceptos y elementos del

problema objeto de estudio. Según Arias, (2006) "La metodología incluye el tipo o

tipos de investigación, las técnicas y los procedimientos que serán utilizados para

llevar a cabo la indagación"

Tipo de Investigación

Por la naturaleza de la presente investigación nos encontramos que es

Documental.

Investigación Documental

El Autor Carlos Sabino (2005) en su Obra “El Proceso del Proyecto de

Investigación” señala que; “La investigación Documental es aquella que permite

obtener datos dispersos en el espacio, es decir, está apoyada por documentos con el

tema propuesto, tomando en cuenta las fuentes de datos, utilizando todas las

informaciones disponibles, además puede cubrir una amplia gama de fenómenos, ya

Page 44: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

que no se basa en los hechos a los cuales el mismo tiene acceso, sino que puede

extenderse a abarcar una experiencia inmensamente mayor”

Técnicas para el análisis de la información

Previa selección del material bibliográfico y la lectura exhaustiva

correspondiente se procederá al análisis de toda la información obtenida seleccionada,

con el objeto de la investigación.

En el caso de los estudios que incorporan la perspectiva teórica, metodológica

de análisis de discurso como nueva metodología alternativa para las ciencias sociales,

atendiendo al esquema inicialmente propuesto, que permitirá situar sus bases

metodológicas se deben introducir las cuestiones a nivel del método donde se ubica el

estudio, pero que, además, se han de asumir para el despliegue del mismo.

 

Page 45: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

CAPITULO V

RESULTADOS

Análisis e Interpretación de Resultados

Una vez recopilada la mayor información correspondiente y acorde a los

objetivos que se han planteado en esta investigación analizando documentos, textos,

derecho comparado, páginas web y las leyes, se puede determinar la relevancia tan

importante que tiene el manejo adecuado por parte de abogados y jueces sobre la

transacción como un medio de autocomposición procesal.

Son muchas las técnicas que se puede diferenciar en la investigación

realizada, siendo objetos de críticas y mejorías que buscan desarrollar un perfil más

conciliador que litigante entre quienes ejercen la justicia.

Dado que la tendencia mundial es llevar todos los casos a juicio por

desconocimiento o por no hacer uso correctos de los medios de autocomposición

procesal, se ve necesario que quienes forman parte de este proceso sean personas con un

conocimiento amplio y suficiente de todos los medios autocomposición procesal, puesto

que esto supone darle pronta solución a todas las controversias dentro del área civil.

Page 46: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

CONCLUSIONES

Cabe destacar que aunque la transacción no es reparable por los recursos

ordinarios ni extraordinarios, puede anularse por causas que la ley señala al respecto.

Una de estas obedece a disposiciones que tocan directamente la soberanía del Estado

y, la otra, como concreto que es, está sometida, en lo general, a las nulidades

demandables en todo contrato viciado.

El alcance de la sentencia es, respecto de todas las consecuencias inmediatas

del juicio, en cuanto a los costos, ejecución, entre otros. La transacción en cambio es

strictissimi juris: se extiende solo a los tratados y acordado en esta. Finalmente es

necesario resaltar que estas formas de autocomposición procesal sean óbices de otros

análisis actualizados que contribuyan al entendimiento de las mismas y que arrojen

claridad a todos aquellos que pudieran tener dudas o confusiones relacionadas con

dichas instituciones procesales.

Con relación con los objetivos formulados en la formulación de este estudio,

surgen las conclusiones siguientes:

• En la legislación venezolana la base jurídica en la que se fundamenta la

transacción, en materia Civil, son: El Código Civil de Venezuela (1982) y

Código de Procedimiento Civil de Venezuela (1987).

• Las figuras que atentan en contra la transacción son: de hecho y de derecho.

Es de hecho cuando el conocimiento que se tiene de la situación es falso,

carente de exactitud. En tanto que se incurre en errores de derecho cuando se

trata de la ignorancia o falta interpretación de una norma de derecho.

• La validez de esta figura lo confieren los ahorros substanciales de tiempo y

dinero cuando se logra la culminación del pleito por esa vía.

Page 47: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

RECOMENDACIONES

Al desarrollar la presente investigación y basándonos en la información

recopilada en los diferentes textos o documentos que se encuentran sobre el tema

como también por el desarrollo de las actividades cumplidas en las pasantías se pudo

determinar que la aplicación de una manera idónea por parte de jueces y abogados en

ejercicio de los medios de autocomposición procesal en el área civil constituye un

avance en cuanto a derecho se refiere, pues el mismo garantiza resultados que

resultan de más beneficios para las partes como también para el sistema civil

venezolano.

Desde un punto de vista más concreto, dadas las características que

particularizan a la transacción como figura de autocomposición de litis, se

recomienda ahondar su estudio comparado con las formas que adoptan en las

legislaciones de otros países, porque si bien es cierto, que estos son mecanismos que

ya hace bastante tiempo han estado siendo aplicados, también es cierto que son

susceptibles a críticas y cambios que más allá de cambiar su forma, buscan es mejorar

estas técnicas.

Así pues, mientras tanto abogados como jueces tengan un mayor

conocimiento de todos estos mecanismos de autocomposición, mientras la

preocupación por conocer nuevas técnicas en el área y la disposición a darle fin al

conflicto antes de pasar a etapa de juicio, mayor serán los resultados positivos que se

obtendrán, puesto que, el objetivo mismo de estos medios no es más que busca

prontas soluciones de manera ecuánime, dejando de lado todos esos procedimientos

en fase de juicio que se resumen en costas y retados procesales.

Page 48: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias F, G, (2006) El proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. Ed. Episteme. Caracas Venezuela

Balestrini A. Miriam (2001) Cómo se elabora el Proyecto de Investigación (2da Edición) Caracas: BL Consultores Asociados, servicio Editorial

Bello, H. (1989). Procedimiento Ordinario. Caracas: Ediciones Mobil-Libros.

Fabretom (1991). Estudios Jurídicos sobre la transacción. Caracas: Fabreton Editores.

Perera, N, Aldana, G. y Iciarte, R. (1989). Código de Procedimiento Civil Venezolano. Venezuela: Ediciones y Distribuciones MAGON.

Pérez y Alguer (1994). Diccionario de Derecho Procesal. Buenos Aires: Biblioteca Jurídica Dike.

Real Academia Española de la Lengua. (2000). Diccionario de la Lengua Española (CD ROM). España: Autor.

Rengel, A. (1992). Tratado de derecho Procesal civil Venezolano. Volumen II. Venezuela: Editorial Arte.

Romero, R. (2001). La Transacción. Trabajo de grado no publicado. Venezuela: monografías.com

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). (2006) Manual de Trabajos de Grado de Maestría y Tesis Doctorales

REFERENCIAS NORMATIVAS

Asamblea Constituyente. (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N° 36.860 del 30 de Diciembre.

Page 49: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como

   

 

Código Civil de Venezuela (1982). Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela 2990 (Extraordinaria) Marzo 23 de (1993)

Código de Procedimiento Civil de Venezuela (1987). Gacetas Oficial de la Republica de Venezuela 3970 (Extraordinaria) Marzo 16 de (1987).

Código de Procedimiento Civil de Venezuela (1990). Gacetas Oficial de la Republica de Venezuela 4.209 (Extraordinaria) Septiembre 18 de (1993).

REFERENCIAS ELECTRONICAS EN LINEA

http://www.monografias.com

http://favstar.fm/users/Fr3netica

http://jca.tsj.gov.ve/decisiones/2011/junio/521-13-19758-1143.html

http://enj.org/portal/biblioteca/penal/rac/61.pdf

http://www.aulafacil.com/Tecneg/Lecc-2.htm

Page 50: LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSACCION COMO UN · PDF fileGracias ante todo a DIOS y a los SANTOS, a mi padre Elegua y mi madre ... se extiende solo a lo tratado y acordado en esta. Y como