la educación venezolana en el siglo xxi

12
LA EDUCACIÓN VENEZOLANA EN EL SIGLO XXI Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología. Desarrollo humano. Sede; valle de la pascua, estado Guárico. Yakari Castillo.

Upload: yakari-castillo

Post on 23-Feb-2017

218 views

Category:

Internet


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La educación venezolana en el siglo xxi

LA EDUCACIÓN VENEZOLANA EN EL SIGLO XXI

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular para la educaciónUniversidad Bicentenaria de AraguaEscuela de Psicología.Desarrollo humano.Sede; valle de la pascua, estado Guárico.

Yakari Castillo.

Page 2: La educación venezolana en el siglo xxi

La evolución de la Educación en Venezuela se realizó de una forma lenta. Desde el inicio del siglo XX y hasta finalizada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1948-58), es decir, las escuelas que impartían la educación primaria y secundaria, además de las restantes instituciones como las de educación superior fueron creciendo lentamente, pero es precisamente a principios de la década de los años 60, donde la educación venezolana presentó una expansión espectacular, estimulado por un proceso de masificación educativa que se tornó favorable y un aumento en el acceso a la educación de forma notoria para todas las clases sociales del país.Por lo tanto, no es de extrañarse que el gran desarrollo del sector educativo en Venezuela para los años 60, se deba principalmente a la caída de la dictadura, que trajo consigo profundos cambios al sistema educativo, entre los que destacan el inicio del proceso conocido con el nombre de la "democratización de la enseñanza, con especial atención a los sectores de educación primaria y secundaria, por lo que se crearon nuevas instituciones y se incrementaron el número de maestros y profesores. (ver Pérez et al, 1996). Cabe señalar, que una segunda explicación posterior de este desarrollo del sistema educativo se encuentra ligada al entorno económico favorable que presentaba el país para los años 70, sustentado entre otras cosas, en un aumento de los precios del petróleo en los mercados internacionales, lo cual permitió la entrada de grandes cantidades de divisas al país, situación no esperada en la historia reciente de la renta petrolera en la cual se apoyaba el Estado Venezolano.

Introducción.

Page 3: La educación venezolana en el siglo xxi

Educación virtual.

Es un sistema de educación en el cual los alumnos y los profesores no están en el mismo lugar. (Jackson Bob).Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación que permita la interrelación profesor-alumno. (José Luis García Llamas, 1986).Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.

Page 4: La educación venezolana en el siglo xxi

Características de la educación virtual. Permite consultar por diferentes

medios (audio, video, imágenes)la información.

El estudiante manejasu ritmo de trabajo.

Utilización de las TICs. Aprendizaje flexible. Retroalimentación.

Page 5: La educación venezolana en el siglo xxi

Ventajas de la Educación Virtual. Permite la deslocalización del

conocimiento. Ahorra costos y desplazamiento. Permite la deslocalización del

conocimiento. Facilita la autonomía del estudiante.

Page 6: La educación venezolana en el siglo xxi

Desventajas de la Educación Virtual

Existe una brecha digital. Baja calidad de muchos cursos. Requiere más trabajo que la

convencional. El profesor debe invertir más tiempo. Ausencia de referencias físicas. Puede disminuir la calidad de la

formación.

Page 7: La educación venezolana en el siglo xxi

Organigrama ¿qué es? La representación

gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organizacióno empresa.

Page 8: La educación venezolana en el siglo xxi

Tipos de organigrama.

Vertical. Horizontal.

Page 9: La educación venezolana en el siglo xxi

Tipos de organigrama.

Mixto. Circular.

Page 10: La educación venezolana en el siglo xxi

Tipos de organigrama.

Escalar. Tabular.

Page 11: La educación venezolana en el siglo xxi

A pesar de que la educación en Venezuela evolucionó muy lentamente nunca dejó de hacerlo…la educación virtual o educación a distancia es un programa que aunque consta de muchas ventajas también tiene desventajas….

Conclusión.