la educación popular en suecia y américa latina

12

Click here to load reader

Upload: yamila-janet-heredia

Post on 12-Apr-2017

327 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: La educación popular en suecia y américa latina

La Educación Popular en Suecia y América Latina

Tomado de MANUEL ALBERRO y ALVARO SUSENA

Page 2: La educación popular en suecia y américa latina

Educación PopularLa Educación popular (EP) es

una rama de las ciencias sociales, específicamente de la pedagogía, que basa el proceso de aprendizaje de un individuo en la práctica, las experiencias, el razonamiento y el contexto social de ésta. Es decir, el individuo aprende del medio que lo rodea, sin necesariamente, asistir a una escuela.

Page 3: La educación popular en suecia y américa latina

SUECIAEstudio libre y voluntario de

posibilidades y condiciones del ser humano, la sociedad, la vida laboral, la naturaleza y la cultura,

Trabajo conjunto de comprensión del contexto y experimentar la fuerza y alegría de crear,

Recibir nuevos conocimientos y juntos analizar las condiciones de la sociedad para el desarrollo y cambio.

Page 4: La educación popular en suecia y américa latina

ORIGENES EN SUECIALos «Círculos de Estudio» - Forma

de Educación para adultos. Enseñanza mutua y reciproca.

Condiciones y factores de la época: sociales, políticos, económicos, estructurales. «Movimientos populares»

Sufragación de costos por el Estado.

Page 5: La educación popular en suecia y américa latina

Estructura Escuelas populares superiores: campesinos, régimen de internado,

sin costos Bibliotecas populares: iglesia, conocimiento ilimitado, abiertas a

todos los ciudadanos. Círculos de Estudio: organizados por asociaciones. Diversificados.

Según el gusto: qué quieren estudiar, cómo, de qué forma. Actividad seria, compartida.

Asociaciones de Estudio: proveer EP libre y voluntaria. Metas: practica democrática, distribución del conocimiento, aumento de la participación cultural, compromiso social.

Asociación Nacional de EP: órgano representativo de las anteriores. Funciones: la coordinación, cooperación, información y formación de la opinión, - investigación y desarrollo, difusión de cultura, negociación con el estado – emisión de regulaciones - produce información, documentos y estadísticas de la EP.

«ORGANIZACION Y COORDINACION» Frente común ante autoridades.

Page 6: La educación popular en suecia y américa latina

Otras característicasEl estado sueco no realiza ninguna clase de

influencia sobre las Asociaciones de Estudio que ejercen la EP.

Iglesia la labor aun siguen ejerciendo aunque en menos escala.

Diversos colores políticosEP: arma de defensa del pueblo.

comprensión y tolerancia hacia los diversos pensamientos. estimula para facilitar el debate y toma de posiciones. Libertad de elección en la educación y la cultura para todos

Page 7: La educación popular en suecia y américa latina

AMERICA LATINA

Page 8: La educación popular en suecia y américa latina

HistoriaLas organizaciones populares iniciaron prácticas

de educación popular que por motivos no determinados abandonaron.

Desde 1960 aporte de Paulo Freire y las ideologías marxista desde la perspectiva latinoamericana del Che Guevara.

1970 se extendió en la zona un extenso movimiento de Educación Popular propagado por grupos religiosos; luego por ONG que trabajaban grupos sociales más desprotegidos (con sectores marginados de las grandes ciudades, con los indígenas, con los jóvenes y mujeres); y últimamente por Organizaciones ecologistas.

Page 9: La educación popular en suecia y américa latina

EP recibe aportes de:la Educación Liberadora del hombre

(Freire, Pedagogía del Oprimido), la sociología de la liberación (la cual

expone que las ciencias sociales servían como mecanismo de control y poder)

los movimientos eclesiales de base que trabajaban con grupos sociales desprotegidos y luchaban por solucionar problemas concretos de la supervivencia: mejora de los salarios ínfimos, lucha contra el desempleo, la vivienda, las mejores condiciones de vida, etc.

Page 10: La educación popular en suecia y américa latina

Otras característicasRecibe influencia. ONG: dependientes

de las ayudas económicas--- dependencia política.

Heterógamas instituciones: sin coordinación, regulación o cooperación.

Política: EP, exclusiva de Izquierda o de grupos eclesiales de base cercanos a la izquierda.

El pueblo ha perdido confianza en la «democracia», debido a experiencias negativas

Page 11: La educación popular en suecia y américa latina

Etapas1) Educar, instruir y politizar al

pueblo (oprimido)II) Lograr el cambio social

La Educación oficial: modelo de reproduccion social y cultural, como un modelo de domesticacion.

EP, educación transformadora, de liberacion

Page 12: La educación popular en suecia y américa latina

Definida por autores latinoamericanos como:

«Existe una educación de reproducción de la sociedad, que es una educación como practica de domesticación, y en el otro extremo, una educación de transformación, que es la educación como práctica de la liberación,

La educación popular como un proceso no acabado donde podemos nosotros , a la vez que ayudar a resolver carencias, superar la visión meramente reivindicatoria para provocar un proceso de toma de conciencia, de fortalecimiento de la organización y la posibilidad de construir un proyecto popular nuevo.