la distribuciÓn alimentaria · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los...

41
LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA EN NORUEGA Pablo NOREÑA Becario ICEX, Ofcomes Oslo Marzo de 2000

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

LA

DISTRIBUCIÓNALIMENTARIA

EN NORUEGA

Pablo NOREÑABecario ICEX, Ofcomes Oslo

Marzo de 2000

Page 2: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

2

INDICE

1 – COMERCIO BILATERAL HISPANO – NORUEGO 3

2 – NOTAS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN 4

3 – CARACTERÍSTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN 5

4 – DISTRIBUIDORES Y MAYORISTAS 8

4.1 Nye NorgesGruppen 114.2 Hakon 174.3 NKL 224.4 Rema 1000 25

5 – EL SECTOR MINORISTA 27

ANEXO I. LEGISLACIÓN NORUEGA SOBRE IMPORTACIÓNDE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS 31

ANEXO II ETIQUETADO DE AGROALIMENTARIOS ENNORUEGA 36

Page 3: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

3

1 – COMERCIO BILATERAL HISPANO - NORUEGO

El comercio bilateral en 1998 cifró 1.390 millones de $, incrementándose un18,6% respecto a 1997 que fue de 1.179 millones de $.

En 1998 la exportación española fue de 645 millones de $, representandoun aumento del 43% respecto al año anterior en que fue de 451 millones de$. En el mismo año de 1998, la importación española de Noruega se elevó a745 millones de $, creciendo un 3,4% respecto a 1997, año en el queascendió a 721 millones de $.

La balanza comercial en 1998 fue deficitaria para España en 100 millonesde $, lo que supuso una mejora en nuestro déficit de 169 millones respectode 1997. La tasa de cobertura mejoró desde el 63 % en 1997 al 81% en1998. España ocupa el puesto 15 como proveedor y cliente de Noruega.

El comercio bilateral se concentra en unas pocas partidas (gas natural,aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambioscomerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron 292millones de $, un 40% del total. En el siguiente cuadro se detalla laexportación española, a destacar que las frutas y verduras, junto con elvino es la tercera partida por valor, 23,2 millones de $.

EL 52,2% DE LA EXPORTACIÓN ESPAÑOLA

Productos: Millones $ % sobre el totalBarcos 276 29,2Coches de turismo 68 11Frutas y verduras 23 4Vehículos transporte. Mercías. 23 4Vino 23 4TOTAL 413 52,2

En general, se aprecia un mayor interés mutuo en incrementar los contactoscomerciales. Tanto las Pymes como las grandes empresas españolas hanmostrado un notable dinamismo al acercarse a este mercado en los dosúltimos años como prueban las actividades de promoción individual einstitucional realizadas, tanto directas como inversas, y la participación encontratos relevantes y el volumen de demanda de información recibida en laOficina Comercial.

La desconfianza tradicional hacia nuestros productos en cuanto a calidad,cumplimiento de normativas, homologaciones, aditivos, medio ambiente,etc., parece diluirse.

Page 4: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

4

2. NOTAS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN

La distribución agroalimentaria noruega se caracteriza por:

• La Atomización de los puntos de venta: un total de 9.000, en un paísde 4,4 millones de habitantes.

• Y una gran concentración en el sector mayorista / distribuidor en 4grandes grupos.

Habitantes4,4 millones en 1998

Resultados del sector de la distribución,(supermercados, quioscos y Estaciones de Servicio)

11,4 millardos de $ netos en 1999

Sólo tiendas y supermercados9,3 millardos de $ netos en junio de 1999

Número de supermercados y tiendas4.673 Puntos de venta en junio de 1999

Ventas por Punto de Venta (PDV)1,9 millardos de $ netos en junio de 1999

Fuente: Hakon

Cuota de mercado de las 10 cadenas de supermercados más importantes

Fuente: AC Nielsen

14,5

12,6

7,9

7,7

7,2

5,7

5,6

4,5

3,8

3

0 2 4 6 8 10 12 14 16

RIMI

REMA 1000

MEGA

S-MARKED

SPAR

ICA

PRIX

KIWI

OBS!

MENY

En %

Page 5: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

5

3 CARACTERISTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN NORUEGA

1999 marcó el comienzo de la integración de los distribuidores en tresámbitos:

• Noruego, La fusión en febrero de 2000 entre el primer mayorista (Joh.Johansson) y el primer grupo de distribución (Nye Norgesgruppen) hadado lugar a que en el resto del sector se especule sobre próximasadquisiciones o fusiones.

• Escandinavo, antes de cualquier tipo de fusión se ha iniciado unproceso de cooperación entre los diversos grupos a escala regional:NorgesGruppen tiene prevista una alianza con otros gruposescandinavos, para hacer frente a la alianza sueco-noruega ICA/Hakon.Mientras las cooperativas escandinavas se han unido bajo las siglasN.A.F. International.

Beneficios de las cadenas en Escandinavia.Total: 49,9 millardos de $ Fuente: AC Nielsen

• Europeo, La compra del 50% de Hakon (segundo grupo distribuidornoruego) por el gigante holandés Royal Anholds, abre una brechaimportante para que otras compañías europeas y americanas entren enel mercado noruego, hasta ahora controlado a escala local.

El mercado noruego

El mercado alimentario noruego tiene un valor de 1,2 billones de $, losproductos alimenticios suponen un 18.6% del gasto medio de los noruegos,mientras que las bebidas representan el 4.3%.

Noruega cuenta con un importante sector productor agroalimentario, hay16.000 plantas elaboradoras que emplean a 42.000 trabajadores, lo querepresenta el 13% de la población activa.

Mientras que las cooperativas agrícolas dominan los sectores lácteo ycárnico, los fabricantes de pan, chocolate y bebidas controlan susrespectivas industrias. 1998 supuso la pérdida de independencia de las

0

5

10

15

20

Dinamarca Finlandia Noruega Suecia

Page 6: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

6

cooperativas agrícolas. Muchas de ellas son líderes de mercado en susrespectivos campos y cuentan con marcas muy valoradas, es decir, estánen posiciones relativamente seguras, sin embargo la cooperativa de frutas yverduras Gartnerhallen, con un 38% de cuota de mercado se vio obligada afirmar una alianza con Norges Gruppen (primer distribuidor noruego) paracontinuar dando salida a sus productos.

Importación de agroalimentarios en Noruega

La distribución noruega importa directamente los productos, estos,generalmente, se conservan a temperatura ambiente y siempre en grandesvolúmenes. Las autoridades noruegas imponen cuotas de importación(como sucede con el queso). Se aconseja, generalmente, contratar losservicios de un agente cuyo papel será supervisar de manera continuada el"marketing" del producto.

Hay que tener en cuenta que, las montañas, bosques y lagos cubren el 70%de la superficie total de Noruega (386.958 km2). La población estáextremadamente dispersa con una densidad media de 13 habitantes porkm2 (78,8 en España).

Las 4 ciudades más importantes totalizan solamente 1,2 millones dehabitantes, es decir, el 28% de la población total. Debido al elevado costode la mano de obra, la orografía del país, el clima y las pequeñas cantidadestransportadas, los costos de distribución en Noruega están entre los máselevados de Europa.

Precios muy elevados

El nivel de precios de los productos alimentarios es aproximadamente eldoble más caro que en Suecia, país que pertenece a la Unión Europea,Entre otraas cosas por la diferencia en el nivel de IVA que se aplica a losproductos alimentarios, en Noruega es del 23%, mientras que Suecia tieneel 12%. Otra razón es la fuerte protección de la producción local que haceque, según un informe de febrero de 2000, la producción agrícola noruegasea el doble de cara que en la vecina Suecia. De otra parte los Arancelestan elevados limitan la importación de productos agroalimentarios.Dinamarca es el primer abastecedor de productos alimentarios importados(similitud de gustos, proximidad geográfica, lazos culturales y lingüísticosmuy estrechos).

Debido a esta política de precios, el consumidor noruego se encuentra enlos estantes de los supermercados con una oferta poco variada en lamayoría de los productos, sobre todo en carnes, lácteos y congelados.

El boom de las marcas blancas

El advenimiento de los supermercados a Noruega dio lugar a una nuevatendencia en cuanto a la importación de productos agroalimentarios, debido

Page 7: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

7

a la aparición y crecimiento de las marcas blancas, los importadoresdemandan más productos a granel, esta tendencia se ha visto reforzadaporque los consumidores exigen más calidad en este tipo de productos. Unestudio reciente demuestra que las marcas blancas tienen una cuota del5%, mientras que en el resto del continente el porcentaje llega hasta el20%, es decir que la demanda de estos productos crecerá en los próximosaños.

Page 8: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

8

4. LOS DISTRIBIUDORES Y LOS MAYORISTAS

En este capítulo se comentan ambos sectores debido a que los 4 grandesdistribuidores tienen sus divisiones para el comercio mayorista o bien sehan fusionado con mayoristas que por supuesto les proveen en exclusiva. Elsiguiente cuadro recapitula los diferentes mayoristas y las cadenas a las queabastecen

Mayoristas / Distribuidores Cadenas

Nye NorgesGruppen

Hakon Gruppen

NKL

Rema Gross

Page 9: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

9

Cuota de mercado de los mayoristas noruegos en 1999

Fuente: AC Nielsen

Durante años, la distribución alimentaria noruega se vio influida por lasgrandes cooperativas agrícolas, los fabricantes de productos alimenticios ylas restricciones a la importación. Sin embargo esta situación ha cambiadoen los años noventa, debido, sobre todo a la consolidación en cuatrograndes grupos del sector de la distribución.

Cuota de mercado de los distribuidores noruegos en 1999

Fuente: AC Nielsen

Ya en 1998 los 4 grandes grupos (NorgesGruppen, Hakon Gruppen,Forbrukersamvirket y Reitangruppen) detentaban el 99,7%, de ladistribución alimentaria, un 1% más que en 1997; Noruega presenta lamayor concentración en Europa ya que este país precede a Suiza y a Suecia(75%), Finlandia (73%) y Dinamarca (61%).

La cuota de mercado de las cuatro grandes cadenas es la siguiente: NorgesGruppen (33,2%), Haakon (27,7%), NKL (25,1 %) y Rema 1000 (13.7%).

John. Konsernet37%

NKL25%

Hakon Dis.24%

Remagross14%

Norges Gruppen

33%

Hakon Gruppen

28%

Rema 100014%

NKL25%

Page 10: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

10

Estos grupos consolidaron sus posiciones mediante una política de cadenasde distribución de bajo costo, abriendo un gran número de nuevos PDV yadquiriendo o aliándose con las pequeñas tiendas.

“Los cuatro grandes” controlan prácticamente cada PDV en Noruega, lo quesignifica que ellos dictan las condiciones a los fabricantes y así los márgenescomerciales son más elevados. 1999 fue otro año récord para los grupos dela distribución agroalimentaria noruega en lo que a beneficios se refiere: Sien 1998 fueron 10,8 millardos de $, el año pasado ascendieron a 11,4millardos. Los mejores resultados lo obtuvieron NorgesGruppen y Rema1000 cuyos beneficios aumentaron un 4.3 %, lo que supone el mayorcrecimiento en los últimos 4 años, mientras que los de las cooperativas handisminuido una tercera parte en estos últimos años.

Esta tendencia a la concentración continuará de igual manera que enEuropa. Otro movimiento que se confirma es la reducción de los PDV, quecomportará la desaparición de muchos pequeños comercios. De 1986 a1999, el número de PDV ha pasado de 7.521 à 4.673, es decir unareducción del 52%.

Ya comentamos que como sucede en España, muchas cadenas de productosalimenticios comienzan a producir sus propias marcas blancas, AC NielsenNorway estimó la cuota de estos productos en el mercado noruego en un4.6%, cifra que sin duda crecerá en los próximos años, haciendo aún másdura la competencia para las marcas tradicionales que ya de por sí tienenque hacer frente a las condiciones que ofrecen las todopoderosas grandescadenas de distribución. Orla, el mayor fabricante de productos alimenticiosnoruego se ha visto obligado a reducir sus previsiones de ventas para esteaño en Noruega y Suecia.

A continuación describimos cada grupo de distribución desglosando elnúmero de PDV, la cuota de mercado y las franquicias de que disponen.

Page 11: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

11

Page 12: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

Nye Norgesgruppen AS33,2% del mercado (32,8% en 1997)

3.172 PDV

• Dirección

Box 2775 SolliParkveien 61N-0204 OsloNoruega

Teléfono: 00 47 22 12 24 00Fax: 00 47 22 12 24 10

http://www.norgesgruppen.no

- Sr. Knut Hartvig Johansson, Director General.- Sr. Svein Egil LEHRE, Encargado de compras.

Joh. Johanson, primer mayorista noruego (30% de cuota) yNorgesGruppen, primer distribuidor noruego se fusionaron el 24 de febrerode 2000, creando el grupo lider de la distribución agroalimentaria noruegacon un volumen de ventas de 4,3 millardos de $; Nye Norgesgruppen saldráa bolsa con un valor aproximado de 2,5 millardos de $. Joh. Johanssoncontrolará el 65% del grupo.

La próxima salida a bolsa del grupo noruego se realizará junto al suecoD&D, los planes son aún más ambiciosos pues incluyen alianzas conDragofa de Dinamarca y Tuko Spar de Finlandia, el nuevo giganteescandinavo contaría con un 25% del mercado regional, mientras que sucompetidor más directo ICA/Hakon dispondría del 21%. El grupo sería aúnmayor si las negociaciones con Rema 1000 llegan a buen puerto.

Además de las cadenas de Norgesgruppen: Spar Norge as, Meny as, etc.(en total 1.800 supermercados y tiendas), controlará también el 35% delmercado de los llamados quioscos o tiendas de conveniencia gracias a laCadena Naervessen, que junto con Mix-Kiosk, Mix Handeleriet, Mix Mett &Go y Mix Scene 1 llega a los 1050 quioscos repartidos por toda Noruega.

También es líder en la distribución regional, con el mayor número decadenas que pertenecen a NorgesGruppen y el resto de cadenas regionalesasociadas: Bunnpris, C-C Mart`n, Kjøpmannskjeden y en la región de Oslocon CentraGruppen, Safari y Matringen Bikuben

Page 13: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

Además posee el 50% del sector de la restauración, gracias al grupo ASTORque suministra a diversas franquicias: Dimples, Bon Appetit, Le the Way,Veikroer, Big Horn, Steak House, Philleas Fogg, Piccoloa, Pizza-Expressen yManpower Kantineservice.

La firma Joh. Johannson se asocia popularmente en Noruega con café através de diversa marcas líderes en el mercado: Evergood, Ali y Cirkel.

A través del grupo ASKO dispone de una red de mayoristas en los sectoresagroalimentario y de servicios que proveen a las tiendas de las Estacionesde Servicio, hoteles, resturantes, empresas offshore e institucionespúblicas.

Las importaciones se llevan a cabo a través de UNIL AL (controlado al 70%por Joh. Johannson) y lleva a cabo la distribución de los productos a travésde 16 empresas localizadas en todo el país:

• Marca propia

ELDORADO

Sr. Knut FaremoDirector de marketingPostboks 2775 SolíN-0204 OsloNoruega

• Supermercados

NorgesGruppen cuenta con cinco grandes franquicias y diversas cadenas desupermercados regionales:

AKA SPAR NORGE AS,Hammang Terrasse 55,N-1336 SANDVIKANoruega

Teléfono: 00 47 67 80 82 00Fax: 00 47 67 80 82 01

1999 arrojó unos resultados de 1 millardos de $ repartidos entre los 305PDV en Noruega, de estas 305 tiendas 290 corresponden a supermercadosy 15 son grandes superficies. Pero 1999 también supuso el comienzo deuna lucha judicial por la marca Spar, ya que el Grupo Hakon demandó porvalor de varios millones de coronas el cambio de nombre a la cadena ICASpar-mat del grupo Hakon, único propietario de la marca Spar en Noruega.

Page 14: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

MENY DRIFT AS,Postboks 42 Lindeberg Gård,N-1007 OsloNoruega

Teléfono: 00 47 22 30 94 00Fax: 00 47 22 30 94 90

Director General: Sr. Erik MoeJefe de información: Sr. Line Nedbakken

La cadena de supermercados Meny ha incrementado su cuota de mercado,en 1998, año en el que obtuvo unos resultados de 625 millones de $, esdecir un aumento de casi el 7% con respecto a a1997 en los 93supermercados.

KIWI NORGE AS,Postboks 551,N-3412 LierstrandaNoruega

Teléfono: 00 47 32 24 40 00Fax: 00 47 32 84 18 45

Director General: Sr. Per Erik BurudJefe de información: Sr. Jon Buxrud

Page 15: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

Nærbutikkene Norge AS,Postboks. 2606, Solli,N-0203 OsloNoruega

Teléfono: 00 47 22 12 24 35 Fax: 00 47 22 12 24 45

Director General: Sr. Edel KalstadDirector de marketing en Nærmat: Sr. Thor Egil GrønnernDirector de marketing en Joker: Sr. Erik Christophersen

MIX Butikkene BA,Haavard Martinsensv. 34,N-0978 OsloNoruega

Teléfono: 00 47 22 79 08 00Fax: 00 47 22 79 08 01http:www.mix.no

Director General (en funciones): Dagfinn EdvardsenJefe de información: Bjørg Silkebekken Næss

Page 16: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

Cadenas asociadas a NorgesGruppen

CentraGruppen as,Hoffsveien 48, Postboks 70 Smestad,N-0309 OSLO.

Tlf: 00 47 22 06 59 00,Fax: 00 47 22 06 59 50.

El Grupo Centra se compone de tres marcas Ultra, Supra y Centra. DesdeOctubre de 1999, NorgesGruppen se convirtió en proveedor de la cadenaque en 1998 repartió beneficios por valor de 150 millones de $, así lossupermercados Ultra se convertirán en la gran superficie deNorgesGruppen, mientras que Centra seguirá estando presente en el áreade Oslo como un supermercado de productos frescos.

Cadenas Regionales de NorgesGruppen:

CC-Mart’n AS.Strandtorget,N-2609 LILLEHAMMER.Teléfono: 00 47 61 24 81 20Fax: 00 47 61 24 88 81Persona de contacto: Sr. Lars E. Benrud

CC-Vest Mat AS.Lilleakerveien 16,N-0283 OSLO.Teléfono: 00 47 22 06 27 00Fax: 00 47 22 06 27 19Persona de contacto: Sr. Jon Anders Henie

Fakta-Kjeden Møre AS.PB. 98, 6263 SKODJE.Teléfono: 00 47 70 27 63 39Fax: 00 47 70 27 62 42Persona de contacto: Sr. Oddbjørn Hurlen.Correo electrónico: [email protected]

Kjøpmannskjeden på Vestlandet.Fjøsangerveien 69,N-5073 BERGEN.Teléfono: 00 47 55 20 74 00Fax: 00 47 55 29 00 40Persona de contacto: Sr. Steinar Holmedal

Page 17: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

Matringen Bikuben.Nøstetorget 5,N-5011 BERGEN.Teléfono: 00 47 55 90 06 18Fax: 00 47 55 90 06 12Persona de contacto: Sr. Arne Larsen.

Primakjeden.PB. 861 Sentrum,N-3701 SKIEN.Teléfono: 00 47 35 58 88 50Fax: 00 47 35 90 06 12Persona de contacto: Sr. Karsten Haugen

Safari AS.Fjøsangerv. 215,N-5073 BERGEN.Teléfono: 00 47 55 36 20 00Fax: 00 47 55 36 20 10Persona de contacto: Sr. Jan Erik Bugge.

Hedmark Kjøpmenn A/S.PB. 40,N-2340 LØTEN.Teléfono: 00 47 62 59 10 00Fax: 00 47 62 59 00 20Persona de contacto: Sr. Lars Kristian Fjeld

Bunnpriskjeden.PB. 401,N-7005 TRONDHEIM.Teléfono: 00 47 73 88 00 00Fax: 00 47 73 88 00 20Persona de contacto: Sr. Johnny Sørå

Dragset Super Spar AS.Industriveien 2,N-5200 OS.Teléfono: 00 47 56 30 30 60Fax: 00 47 56 30 30 65Persona de contacto: Sr. Paul Drageset.

Page 18: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

Hakon-Gruppen27,7% del mercado(28,2% en 1997)

1.131 PDV

• Dirección

Sinsenvei 450584 OsloTel. 22 15 90 50Fax 22 15 12 42http://www.Hakon.no

- Sr. Morten Frydenlund, encargado de compras- Sr. Øystein Hagen

El grupo Hakon cuenta con 4 millones de clientes por semana, y 13.136empleados.

La fusión entre Hakon Gruppen AS y el holding sueco ICA se formalizó el 1de marzo de 1999 mediante un intercambio de acciones.

La nueva empresa ICA AB es un grupo líder de la distribución nórdica con3.300 PDV (1.100 en Noruega y 2.200 en Suecia) que en total suponen11,5 millardos de $, de los que 3 millardos corresponden a los PDV enNoruega. En conjunto ICA AB tiene 47.000 empleados y se compone de dosdivisiones en cada país: ICA Handlarnas que controla el 35% del mercadoen Suecia y Hakon Gruppen que controla el 28 % del mercado en Noruega

Hakon Distribusjon.

La división de distribución del Grupo Hakon dispone de ocho puntos dedistribución situados en las ciudades de Arendal, Søgne, Bergen,Trondheim, Narvik, Tromsø, Skårer y Oslo los cuales cumplen con el 50 %de las necesidades de las diversas cadenas de supermercados del grupo,porcentaje que ha aumentado un 20 % desde 1992, año en que se fundó ladivisión de distribución. En 1999 se emprendieron una serie de reformasque afectan desde la logística hasta un nuevo sistema informático parareducir costes, por esta razón se unieron todas las empresas de distribucióndel grupo en una: Hakon Distribusjon A/S, que ha demostrado suefectividad sobre todo en la distribución de la zona de Oslo. En Bergen,segunda ciudad del país se construirá una nueva terminal de distribucióncon una capacidad de 70.000 metros cúbicos cerca del aeropuerto.

Page 19: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

• Marca propia

DIVASr. Bjørn Richard JohansenDirector de MarketingPostboks 6500 RodeløkkaN-0501 OsloNoruega

• Supermercados

RIMI (supermercado-descuento),

RIMI Norge ASSinsen veien 45N - 0585 OSLO

Director de la cadena: Sr. Johannes Hagen.Teléfono 00 47 23 05 50 00Jefe de información: Sr. Bjørn Richard Johansen.Teléfono 00 47 23 05 50 00

Fundada por Stein Erik en agosto de 1977, fue el primer supermercado-descuento en Noruega, hoy cuenta con 2 millones de clientes y una cuotade mercado del 15%. En 1998 facturó 1,65 millardos de $.

La cadena tenía a 31 de diciembre de 1998 513 PDV en Noruega, 65 enSuecia (dirigidas por ICA Handlarnas AB) y 20 en Finlandia (dirigidas porKESKO OY). Además cuenta con una tienda en Riga, Letonia.

Page 20: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

ICA (supermercados)

Sinsen veien 45N - 0585 OSLO

Director de la cadena: Sr. Øyvind WintherTeléfono: 00 47 23 05 50 00

Los supermercados ICA son originarios de Suecia, en 1993 se estableció elprimer ICA en Noruega. En 1998 se obtuvo 525 millones de $ de beneficiosY una cuota de mercado del 6 %.

Se pueden encontrar en los estantes de los 88 PDV de 7.000 a 10.000productos, sin embargo, el concepto de este supermercado se centra en losproductos frescos: frutas, verduras, carne, quesos etc.

La superficie varía entre los 800 a2.400 m2.

Cada supermercado ICA cuenta con las siguientes tiendas especializadas:

•"World of Coffee", Donde se encuentra toda clase de cafés de importación.•ICAs butikkbakerier. Tahonas.•"En verden av muligheter". Córners de catas.•"ICA Drugstore" Cosméticos, prensa, discos y libros.

Supermercados-descuento

ICA SparMatPostboks 6500 RodeløkkaN - 0501 OSLO

Director de la cadena: Sr. Erik SteenTeléfono 00 47 23 05 50 00Teléfono móvil: 00 47 91 36 43 47Correo electrónico: [email protected]

Jefe de información Hakon Gruppen Sr. Bjørn Richard JohansenTeléfono 00 47 23 05 50 00

Page 21: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

ICA SparMat tiene 156 PDV, 100 más que hace dos años, y beneficios porvalor de 187 millones de $, la dirección espera incrementar las ventas hastalos 225 millones de $ en 1999.

SparMat vio la luz hace 14 años y hasta hace dos era una cadena regionalen el norte del país (Møre og Romsdal).

ICA Maxi (grandes superficies)

ICA MAXIPostboks 6500 RodeløkkaN - 0501 Oslo

Director General de la cadena: Sr. Anders KristiansenTeléfono 00 47 23 05 50 00Jefe de información Hakon Gruppen: Sr. Bjørn Richard JohansenTeléfono 00 47 23 05 50 00

Hakon Rett hjem! (Venta por catálogo a través de una dirección Internet:www.retthjem.no)

Teléfono: 22 22 60 60Fax: 22 22 70 78

Hakon Rett hjem! Se fundó en abril de 1997

Cadenas asociadas a Hakon Gruppen:

ServiceMat y Livi Nærkjøp son dos franquicias asociadas a Hakon Gruppenbajo el nombre de Servicehandel. ServiceMat tiene sus 220 tiendas en lasregiones de Møre, Midt-Norge y Nord-Norge. Livi Nærkjøp reparte sus 123PDV en las regiones sur y oeste del país; dado este reparto geográficoambas cadenas tienen la misma oferta al mismo nivel de precios.

Page 22: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

En el otoño de 1999 comenzaron las negociaciones para asociarse con elgrupo Fokus Vest en Bergen (costa oeste del país) que tiene 50 PDV ybeneficios de 87,5 millones de $. Fokus Vest cambia así de propietario, deser cadena integrada en NorgesGruppen a Hakon, ambos grupos dedistribución también se hallan en estos momentos en pugna por el controldel mayorista KOFF Koff Hedmark y la cadena de tiendas HedmarkKjopmenn.

Page 23: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron
Page 24: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

Forbrukersamvirket (cooperativas NKL)25,2% del mercado (25,0% en 1997)

1.303 PDV • Dirección

FORBRUKERSAMVIRKET - NKLKirkeg. 40153 OsloTeléfono: 22 89 95 00 http://www.coop.no

Esta cooperativa de 865.000 miembros y 18.000 empleados, tuvo unosresultados en 1998 de 125 millardos de $, NKL compra los productos y losdistribuye a sus 11 organizaciones regionales a través de las 309sociedades cooperativas que dirigen los 1303 PDV. Debido a su estructuracooperativa no corre el riesgo de ser adquirida por otra cadena.

Además de los supermercados, también posee franquicias a lo largo deNoruega dedicadas a la moda, decoración, mobiliario, equipamientodeportivo y aparatos eléctricos.

NKL junto con la cooperativa sueca KF (www.kf.se) y la danesa FDB(www.fdb.com) forman desde 1998 una alianza estratégica, en el ámbito decompras, N.A.F. International tiene oficinas en Copenhague, Italia, Brasil yEspaña, de hecho, Eroski junto con la cooperativa italiana y las nórdicastienen otro acuerdo de compra común para los productos provenientes deAsia.

• Marca propia

GOMAN Sr. Rolf Erik LømøDirector de MarketingPostboks 1173 SentrumOslo 1

Page 25: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

• Supermercados

Prix (supermercado-descuento)

Jernbaneg. 33916 Porsgrunn

Teléfono:00 47 35 55 40 30

Director de la cadena: Sr. Per JacobsenTeléfono: 00 47 22 89 95 95Fax: 00 47 22 89 97 60

264 PVD. Y unas ventas récord por valor de 0,5 millardos de $. El conceptoson supermercados en plantas bajas y calles muy transitadas, condescuentos permanentes.

Obs! (Hipermercados)

Barstølv. 314636 Kristiansand STeléfono:00 47 38 04 45 00

Director de la cadena: Sr. Jon Steinar HohnsenTeléfono: 00 47 22 89 92 86Móvil: 00 47 905 98 678Fax: 00 4722 89 97 60

19 PDV Y 0,5 millardos de $ de beneficios. La superficie de los centros varíade los 4.000 hasta los 10.000 m2. La cadena se centra en la venta deproductos frescos

Page 26: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

MEGA (Grandes superficies)

Jernbaneg. 62211 KongsvingerTeléfono:00 47 62 81 49 1Fax: 00 47 22 89 97 60

Los 161 supermercados se especializan en productos frescos, en 1999registraron unos beneficios de 0,5 millardos de $.

S MARKED (supermercados)

Director de la cadena. Bent O. AamostsmoTeléfono: 00 47 22 89 95 95 – 94 21Fax: 22 89 97 60

Los 535 PDV repartidos por toda la geografía noruega, dieron 562 millonesde $ de beneficios

STRAX (Tiendas de conveniencia y quioscos)

4005 Stavanger Teléfono:00 47 22 89 95 95Fax: 00 47 22 89 97 60

Erik Frey Olsen, Director General

Los 400 millones de $ repartidos entre los 40 PDV de la franquicia no sonsuficientes para seguir compitiendo con otras “convenience stores” como elgigante noruego Narvessen. Strax es una combinación de quiosco decomida, pequeño supermercado y servicio de comida rápida.

Page 27: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

Rema 1000 Norge AS13,7% del mercado (12,6% en 1997)

285 PDV

• Supermercados

Rema 1000 • Dirección

Kongensgate 367001 Trondheim

Tel. 73 51 50 44Fax 73 53 26 85

- Sr. Gunnar Hagglund, Jefe de Compras

Rema 1000 es parte del grupo Reitan, empresa familiar que se encuentrasometida a diversas ofertas para ser comprada por grandes gruposamericanos, ingleses o alemanes, sin embargo la dirección apuesta porUnirse al Nye NorgesGruppen, las negociaciones ya duran más de seismeses.

A través de la división mayorista del grupo Rema Gross controla el 14% delmercado y suministra a los 446 supermercados Rema 1000 que dieron unosbeneficios en 1998 de 651 millones de $.

• Supermercados

Rema 1000

Otros supermercados controlados por el Grupo Reitan son: Minimarked enlas localidades de Hamar, Gvarav y Raufoss, Lillesand Dagligvare, SandvikaVest Buvika, Søgne, Nordentorget, Borg Stromarked y otros de tamañolocal.

Reitangruppen es propietaria de la cadena Hjem til Deg, de compra adomicilio que cuenta con 6 puntos en el sur de Noruega.

• Marca propia

LANDLORD

Sr. Johan Stålhammar

Page 28: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

Director de MarketingPostbox 5874 MajorstuaN-0308 OsloNoruega

Page 29: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

4. EL SECTOR MINORISTA

En 1998, Las ventas realizadas en el total de puntos de venta por el sectorminorista fue de 10,8 millardos de $ (IVA del 23% incluido). Los puntos deventa (PDV) son de dos clases:

- Tiendas de alimentación (dagligvarebutikker),- Tiendas especializadas (spesialbutikker): Quioscos y EE. de SS.

La superficie media de un punto de venta (PVD) es de 250 m2.

Fuente: AC Nielsen

A/ Tiendas de alimentación

En esta categoría entran los supermercados, las grandes superficies, losautoservicios y las secciones de alimentación de los centros comerciales.Los 4.673 PDV registrados (4.075 en 1997) tienen una cifra de ventas de9,3 millardos de $.

ZONA PDVVENTAS 1999(millones $)

NORUEGA-NORTE 717 0,9NORUEGA CENTRAL 791 1,2PAÍS OCCIDENTAL 1.002 2,1PAÍS ORIENTAL 833 2OSLO 378 1PAÍS EXTREMO-ORIENTAL 952 2,1

TOTAL 4.673 9,3Fuente: AC Nielsen

Los supermercados y más exactamente los supermercados - descuento esun grupo importante dentro del sector minorista noruego, pues representan

Estacionesde servicio

Kioscos

Tiendas, supermercados

Cuota de los canales de distribución

Page 30: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

el 32% del total, dado que en el resto de Europa el porcentaje es del 12%,esto supone una gran competencia entre los distribuidores por hacerse conun lugar entre las estantes en los supermercados, ya que muchos de ellostienen una gama limitada de productos. Los grandes supermecados-descuento son Rimi Norge (357 PVD), Rema 1000 (206 PVD), y Prix (156PVD)

LOS DIEZ SUPERMERCADOS MÁS IMPORTANTES (millones de $)

Cadena Población Ventas 99 98 Distribuidor Mayorista

1 Maxi Skarer 40,1 40,4 Hakon Hakon2 Maxi Dramen 36,1 35,4 Hakon Hakon3 Ultra Byrn 35,9 36,9 Centra Gruppen Joh. Joh.4 Madla Handel sl. 27,1 27,0 NKL NKL5 Maxi Ski 25,9 24,8 Hakon Hakon6 Supra Sandvika 24,6 23,5 Centra Gruppen Joh. Joh.7 Maxi Sadnes 23,5 23,4 Hakon Hakon8 Ultra Stovner 23,5 22,3 Centra Gruppen Joh. Joh.9 CC Vest Mat 23,4 23,0 NorgesGruppen Joh. Joh.10 Maxi Hamar 22,6 22,3 Hakon Hakon

Ventas por metro cuadrado de las cadenas de supermercados enmiles de $Fuente: AC Nielsen

En 1998, 134 tiendas cerraron sus puertas en Noruega, en los últimos cinco añoshan cerrado 781 tiendas, pero en el mismo periodo de tiempo los beneficios hanpasado de 78,4 millardos de NOK (1.568 millardos de pta.) a 91,7 millardos (1.834millardos de pta.). En el futuro habrá menos tiendas pero más grandes.

0

2

4

6

8

10

12

Centra Obs! Rema Meny ICA Mega Prix Evensen Rimi Kiwi

Page 31: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

Cuota de participación de las cadenasen el beneficio total (10,8 millardos de $)

Fuente: AC Nielsen

Beneficios por metro cuadrado de las cadenas de supermercados, periodo 1986-98en miles de $

Fuente: AC Nielsen

0

1

2

3

4

5

6

7

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Page 32: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

B/ Las tiendas especializadas

Representan el 15% del volumen de la alimentación en Noruega y son dedos tipos:

• Los Quioscos. Son los únicos establecimientos con licencia para abrir losdomingos. Algunos de ellos están agrupados en cadenas como "Narvesen" y“7-eleven”: En total, los quioscos noruegos obtuvieron unos beneficiostotales de 837 millones de $. Estas tiendas, comparables a los"convenience-stores" americanos, verán aumentada su cuota de mercadoen los próximos años. • La tienda de las estaciones de servicio; Son aproximadamente 5.200PDV con una cifra de negocios de 725 millones de $.

La nueva legislación relativa a los horarios comerciales, obliga a que lastiendas que abren fuera de los horarios normales y domingos, limiten lasuperficie del quiosco a 100 metros cuadrados y a 150 para las tiendas delas estaciones de servicio.

Una particularidad del mercado noruego de alimentos y bebidas, es la grancantidad de alimentos y bebidas que se venden a través de canales atípicos,es decir, que no se dedican a estos productos. Noruega tiene una legislaciónde horarios comerciales muy restrictiva para supermercados y grandessuperficies, lo que significa que las tiendas de barrio y las de las estacionesde servicio cuentan con una cantidad nada despreciable de este tipo debienes. El 70% de los clientes de las estaciones de servicio compra comidao bebida sin gastar una corona en gasolina. Un puñado de empresas dominaeste sector, Mix y Statoil son los líderes. Statoil tiene una cuota del 26,8 %en el sector de las empresas petroleras con tienda en las estaciones deservicio, con resultados de 262 millones de $. Por su parte, Mix tiene unosbeneficios de 400 millones de $, lo que supone un 46,4% de la cuota totalde los beneficios de los quioscos.

Cuota de mercado: estaciones de servicio y kioscos

Estacionesde servicio kioscos

Page 33: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

ANEXO I. LEGISLACIÓN NORUEGA SOBRE IMPORTACIÓN DEPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS

1. Reglas de importación de productos agroalimentarios en Noruega 2. Requisitos para la importación 3. Registro de importador y primer receptor de la mercancía 4. Notificación de la importación procedente del EEE 5. Control interno de importadores y primeros receptores de la

mercancía 6. Reconocimiento de productos agroalimentarios procedente del

EEE 7. Retención de la mercancía 8. Procediemiento de control 9. Definiciones

---------------------------------------------------------------------------------------------

1. Reglas de importación de productos agroalimentarios a Noruega

Desde el 1 de enero de 1999 Noruega cuenta con una nueva legislación.

El Parlamento noruego aprobó con fecha 17.12.98 el desarrollo delllamado “Acuerdo Veterinario” del EEE (el Espacio Económico Europeo,formado por los 15 países de la UE más Noruega, Islandia yLiechtenstein). El nuevo Reglamento sobre Inspección y Control sobreimportación y exportación de productos agroalimentarios de origenanimal que entró en vigor el 1.1.99. El acuerdo contempla igualmente laimportación de pescado y sus derivados y se aplica tanto al control de losproductos procedentes del E.E.E como de terceros países, estédocumento se refiere solamente al primer caso.

Los productos agroalimentarios que entren en Noruega tienen quesatisfacer la legislación del país, es decir, tienen que cumplir las

• Documento basado en el Reglamento sobre inspección y control de importaciones yexportaciones de productos agroalimentarios de origen animal de 23 de diciembre de 1998(número 1471), que desarrolla, entre otras, la Ley de 17 de junio de 1932, número 6 de calidad deproductos agroalimentarios reformada por el Acuerdo del Espacio Económico Europeo.

• Para más información: Inspección Estatal de productos agroalimentarios: STN - Statensnæringsmiddeltilsyn, Postboks 8187 Dep, N-0034 Oslo, Noruega. Teléfono: 00 47 22 24 66 50. Fax:00 47 22 24 66 99. Correo electrónico: [email protected]. Página internet (ennoruego): http://www.snt.no

Page 34: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

exigencias noruegas de calidad y pasar el visto bueno de las autoridadesdel país. Además los productos agroalimentarios de origen animalimportados del EEE deben haber sido fabricados por industrial autorizado.

2. Registro de importador y primer receptor de la mercancía

El importador y/o primer receptor (ver definición en el apartado 9) deproductos agroalimentarios tienen obligación de registrarse en LaInspección Estatal de Productos Agroalimentarios (SNT). El formulario seencuentra disponible en cada Inspección Municipal de los ProductosAlimenticios.

El importador que no sea primer destinatario, debe indicar la empresaque con más frecuencia actúe como tal. El importador debe enviar tantosformularios como primeros destinatarios tenga. Importador y primerdestinatario deben estar registrados antes de que se produzca la primeraimportación.

3. Requisitos para la importación

De acuerdo con la llamada “garantía contra la salmonela” la carne devacuno fresca, la carne de pollo, la carne fresca de cerdo y los huevosdeben ir acompañados de un certificado del país de origen que demuestreque la mercancía ha pasado los controles contra la salmonela. Si ladocumentación no está disponible, el importador tiene que ponerlo enconocimiento de la Inspección Estatal de Productos Agroalimentarios(STN). Hasta entonces la mercancía no puede usarse o venderse.

4. Notificación de la importación procedente del EEE

Los Importadores deben notificar a la Inspección Estatal de ProductosAgroalimentarios (STN) la mercancía recibida. La notificación es necesariapara que la inspección lleve a cabo el control interno (ver apartado 5)antes de que se distribuya la mercancía.

La notificación se envía al STN que lleva a cabo inspección en el lugar derecepción de la mercancía, la notificación tiene que llegar a manos de lainspección al menos 24 horas antes de la llegada prevista de laimportación.

La SNT elabora el formulario de notificación de los productosagroalimentarios procedentes del EEE, la factura también es válida. Lanotificación detalla la siguiente información:

• nombre, dirección y número empresarial del importador• fecha y hora de llegada• nombre, dirección y número empresarial del primer destinatario• fecha de exportación y país de origen• país de producción de la mercancía

Page 35: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

• cantidad importada• el grupo a que pertenece la mercancía acompañada del número de 8

dígitos de la última publicación de la tarifa aduanera noruega.

La SNT envía la verificación del recibo de la notificación vía fax, en unescrito que acompaña al formulario enviado previamente por elimportador.

Sólo pueden distibuirse los productos agroalimentarios procedentes delEEE si se notifica en tiempo y forma y pasa un control interno (verapartado 5).

Excepciones de la obligación de notificar

• Están exentos de notificación los productos agroalimentarios incluidosen la anterior legislación dentro del “permiso general según países”. Laexcepción es válida hasta el 1 de enero del 2000.

• La SNT concedió en marzo de 1999 una dispensa de la obligación de

notificar la importación de productos agroalimentarios de origen noanimal procedentes del EEE. La dispensa es válida hasta el 1 de enerodel 2000.

5. Control interno de importadores y primeros receptores de lamercancía

Toda importación debe pasar un sistema de control interno que garanticeel cumplimiento de las leyes sobre productos agroalimentarios llamadoIK-MAT., Este control tiene un sistema llamado de rutina que facilita lostrámites al primer destinatario de la importación de productosagroalimentarios El control interno tiene unos mínimos de obligadocumplimiento:

• El registro de la mercancía contendrá la siguiente información:

◊ fecha de exportación◊ país de origen◊ país de producción de la mercancía◊ cantidad◊ grupo de la mercancía acompañada del número de tarifa

aduanera noruego (8 cifras)◊ fecha de recepción.

• Los controles preceptivos que aseguran que la mercancía se ajusta ala legislación noruega.

• Especialidades para los productos agroalimentarios de origen animal:

◊ adjuntar además de los documentos típicos del tráficocomercial el certificado sanitario y el resto de la documentaciónrequerida

Page 36: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

◊ conformidad entre documentación y envío◊ sellos

Si la empresa que es primer destinatario cuenta con inspecciónveterinaria propia, será esta última la que lleve a cabo el control de lamercancía. En todo caso el control se llevará a cabo antes de proceder aal distribución de la mercancía.

La inspección informará si descubre que la partida incumple la legislación.La distribución de la mercancía se podrá efectuar después del permiso dela inspección.

El primer destinatario conservará el certificado del registro deimportación durante 2 años. La STN puede verificar la tenencia delcertificado en el marco de una inspección habitual.

6. Reconocimiento de productos agroalimentarios procedente delEEE

En el momento de la notificación de la llegada de la importaciónprocedente de la EEE, la STN puede proceder a la inspeccióndesplazándose hasta el lugar donde se encuentra. Si la mercancía pasaeste control el importador puede distribuirla libremente.

En caso de que la STN descubra alguna infracción del Reglamento en elcurso del reconocimiento de la mercancía y dependiendo del caso setomaran alguna de las siguientes decisiones:

• defecto de forma (por ejemplo etiquetado)• prohibir la importación o la distribución• prohibir la venta por razones de salud pública• exigir la destrucción o la confiscación por razones de salud pública

7. Retención de la mercancía

Por lo tanto si la STN tiene motivos para sospechar que el envío resultacontrario al Reglamento puede retenerlo mientras continua el examen.

La sospecha debe estar fundada, puede basarse en:

• informaciones provenientes de otros países sobre sustanciascontagiosas, plagicidas etc. de determinados productos de un país oempresa.

• informaciones procedentes del Rapex (El sistema de información de laUE) vía SNT.

• informaciones procedentes del estudio de un mercado que esténrelacionadas con un país , producto o empresa.

Las muestras físicas se tomarán en el lugar de recepción de la mercancía, esta quedará a disposición de la inspección durante el procedimiento de

Page 37: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

control hasta que el SNT haya dado el permiso para su posteriordistribución.

Cuando se cojan Las muestras para el control, las autoridades aduanerasy control sanitario pueden determinar el almacenaje de la mercancía enlas instalaciones aduaneras al efecto hasta que las pruebas de los análisisestén listas. En este caso la mercancía irá acompañada de una copia delanejo B del Reglamento. En la página 2 de la copia del anejo B Lasautoridades aduaneras marcarán con una cruz la casilla denominada:mercancía introducida para investigación en el laboratorio. «igangsattlaboratorieundersøkelse». La página 2 del original del anejo B se rellenacon los resultados de los análisis una vez finalizados.

8. Procedimiento de control

En principio ninguna mercancía procedente del EEE puede ser retenida.

• el importador y el primer destinatario deben estar registrados en elregistro de importadores.

• la notificación de la importación debe estar en poder de la STN antesde las 24 horas siguientes a la llegada del envío.

• las autoridades aduaneras no pueden expedir una mercancía si no seha notificado. Esto se controlará automáticamente cuando el STNdisponga del sistema TWINN (lo cual se espera que ocurra el 1 deenero del 2000).

• la inspección puede tener lugar después de la notificación de lamercancía importada o en el marco de un programa especial.

• la toma de muestras para el control interno no puede dañar lamercancía de manera que impida su posterior distribución.

• la inspección puede retener la mercancía si sospecha que va contra elReglamento.

• los importadores tendrán un control interno, el cual consiste ,entreotras cosas, en un control sistemático en el lugar de recepción.

9. Definiciones:

Importador: El que introduce en Noruega la mercancía y hace ladeclaración aduanera.

Primer destinatario: Es la empresa que recibe directamente el envío deproductos agroalimentarios del extranjero por ejemplo el detallista,mayorista, agente de aduanas etc. En muchas ocasiones coincidenimportador y primer destinatario.

No se considera primer destinatario el agente de aduanas que tiene lasmercancías en tránsito.

Page 38: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

ANEXO II ETIQUETADO DE AGROALIMENTARIOS EN NORUEGA

Obligatoriedad del etiquetadoTodo producto agroalimentario embalado y puesto a la venta debe conteneruna etiqueta con el fin de que los consumidores tengan a su alcance toda lainformación sobre el producto, sus ingredientes y propiedades, lainformación será “suficiente y correcta” (capítulo 1, párrafo 2).

Por etiquetado se entiende toda información al publico: marcas, diseños ysímbolos relativos al producto dispuestos en el envase, embalaje odocumentos que acompañen al producto comestible (capítulo 1, párrafo 3-2).

Los requisitos concernientes al etiquetado varían según el tipo decomestible de que se trate y de la clase de venta al público que tenga. Eletiquetado se rige, salvo legislación especial, por el Reglamento sobreetiquetado de productos agroalimentarios de 1993 (capítulo 1, párrafo 1).

Requisitos generales del etiquetadoLa información al público debe contenerse en el envasado o en etiquetaadjunta. El idioma de la etiqueta es el noruego o lengua similar (capítulo 2,párrafo 6).

La información ha de figurar en lugar visible, ser legible y permanente. Si esposible debe estar en un único lugar y en todo caso: la marca, el contenidoneto, la fórmula “consumir antes de / en la fecha” y la graduación dealcohol (capítulo 2, párrafo 7).

Contenido de la etiqueta (capítulo 2, párrafo 4)• Marca• Lista de ingredientes• Contenido neto• Nombre/empresa, dirección u origen• La fórmula “consumir antes de/en la fecha”• Especificar Las instrucciones de uso, si el producto las requiere.• Si el líquido contiene más de un 1,2% de alcohol hay que detallar el

porcentaje de alcohol sobre el volumen, (capítulo 3, párrafo 23 y anexoIII del Reglamento).

La marca (capítulo 3, párrafo 9 y 10) es el nombre legal o general delproducto; si no tiene marca, se describirá el producto con detalle y cuandosea necesario su modo de empleo, de tal manera que el consumidor

• Basado en el Reglamento sobre etiquetado de productos agroalimentarios de 21 de diciembrede 1993 (número 1385), que desarrolla la Ley de 19 de mayo de 1933, número 3 desupervisión de productos agroalimentarios reformada por el Acuerdo del Espacio EconómicoEuropeo. Los paréntesis se refieren a dicho reglamento.

• Para más información: Oslo kommune. Etat for miljørettet helsevern og næringsmiddeltilsyn(Municipio de Oslo). Vestbyvn. 13-2 D, N-0976 Olso. Tfno: 00 47 22 98 74 00 Fax: 22 82 13 20

Page 39: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

comprenda la naturaleza del producto y lo pueda distinguir de otrossimilares.A la marca debe preceder la información sobre el estado físico del productoy detallar, siempre que su omisión pudiera conducir a confusión, si necesitaun tratamiento especial.

La lista de ingredientes (capítulo 3, párrafo 11 y anexo I).es la formadapor los componentes del producto, es obligatoria si el producto contienemás de un ingrediente. La lista tiene que ir encabezada de la palabra“ingredientes” (ingrediens).La lista de ingredientes debe incluir las materias primas usadas, Porejemplo: carne, pescado, harina, agua, especias, etc.; así como losaditivos: conservantes, colorantes, aromatizantes etc. La lista seconfecciona detallando cada ingrediente en orden inverso a su peso en elmomento de la elaboración del producto.La lista de los ingredientes ha tener nombres fácilmente reconocibles.

Los aditivos se describen con su categoría y su número E o nombre exacto.La categoría indica la función del aditivo (capítulo 1, párrafo 13 y anexo II).

El contenido neto en las bebidas, se especificará en litros, centilitros omililitros y el resto en kilogramos y gramos.En el caso de complementos vitaminados o minerales se especificará elnúmero de tabletas, comprimidos, etc. (capítulo 3, párrafo 16).

La fórmula “consumir antes de /en la fecha” (capítulo 3, párrafos 18-20). determina el momento el que el producto perderá las cualidades que leson propias si se almacena cerrado y en las condiciones requeridas.• Para los agroalimentarios fácilmente perecederos es obligatoria la

fórmula “consumir en esta fecha” (siste forbruksdag), seguida del día,mes y el año. Si fuera necesario, después de la fecha se describirán lasinstrucciones para almacenar el producto.

• Los agroalimentarios de larga duración llevan la fórmula “consumir antesde fecha” (best før utgangen av) seguida del día, més y siempre que seanecesario el año

Especificar el Nombre o la empresa y la dirección del fabricante,envasador o distribuidor domiciliados en el Espacio Económico Europeo(capítulo 3, párrafo 21).

El E.E.E. lo componen los 15 miembros de la U.E. más Noruega, Islandia yLiechtenstein.

Contenido alimenticioHay que detallar el contenido alimenticio de los productos agroalimentariossiempre que así se especifique en su etiquetado, publicidad, o tengagrandes cualidades energéticas o nutritivas (capítulo 2, párrafo 5).

Identificación (capítulo 3, párrafo 9).En los productos agroalimentarios puestos a la venta debe identificarse ellote al que pertenece, mediante un código, número, símbolo etc.

Page 40: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron

El requisito de la identificación se aplica a todo producto comestible inclusoa aquellas materias primas utilizadas en la producción de agroalimentarios.

A modo de identificación es suficiente la fórmula “consumir preferentementeantes de fecha” seguida del día y el mes.

Page 41: LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA · 2011-03-28 · aluminio y buques) que suponen la mayor parte de los intercambios comerciales. Las importaciones españolas de gas y aluminio sumaron