la cultura organizacional

3
ESCO - UNJBG LA CULTURA ORGANIZACIONAL: La cultura organizativa es una construcción a dos niveles que incluye tanto características observables como inobservables de la organización. En el nivel observable, la cultura incluye muchos aspectos de la organización como la arquitectura, la vestimenta, los modelos de comportamiento, las reglas, las historias, los mitos, el lenguaje y las ceremonias. El nivel inobservable, la cultura está compuesta por valores, normas, creencias y suposiciones compartidas por los miembros de la organización. La cultura es el modelo o configuración de esos dos niveles de características que orienta o dirige a los miembros de la organización a tratar con sus problemas y sus entornos. AUDITORIA EXTERNA DE LA EMPRESA: Un consultor externo puede a menudo proporcionar una perspectiva diferente sobre la cultura de una organización .Edgar Schein ha desarrollado un proceso con 10 pasos para auditar la cultura que describimos a continuación: 1. ENTRADA Y ENFOQUE EN LAS EMPRESAS El consultor externo entra en la organización y empieza a sentir su cultura y a observar sorpresas, es decir respuestas a asuntos que son inesperados. 2. OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y CONTROL El consultor intenta verificar que esas “sorpresas” son realmente sorpresas. 3. POSICIONAR AL PERSONAL INTERNO MOTIVADO El consultor externo tendrá probablemente un periodo difícil al analizar la cultura sin ningunas claves internas que lleven a la comprensión. Es importante encontrar una persona clave interna con acceso a información relevante que este además motivada a ayudar en el proceso de auditoría. 4. REVELAR SORPRESAS, DESCONCIERTOS Y SOSPECHAS El consultor externo revela a los miembros de la organización sus evoluciones iniciales en orden a conseguir reacciones sobre su aptitud y veracidad. 5. EXPLORACIÓN CONJUNTA PARA CONSEGUIR EXPLICACIONES

Upload: jessica-butler

Post on 06-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Cultura Organizacional

TRANSCRIPT

ESCO - UNJBGLA CULTURA ORGANIZACIONAL:La cultura organizativa es una construccin a dos niveles que incluye tanto caractersticas observables como inobservables de la organizacin. En el nivel observable, la cultura incluye muchos aspectos de la organizacin como la arquitectura, la vestimenta, los modelos de comportamiento, las reglas, las historias, los mitos, el lenguaje y las ceremonias. El nivel inobservable, la cultura est compuesta por valores, normas, creencias y suposiciones compartidas por los miembros de la organizacin. La cultura es el modelo o configuracin de esos dos niveles de caractersticas que orienta o dirige a los miembros de la organizacin a tratar con sus problemas y sus entornos.AUDITORIA EXTERNA DE LA EMPRESA:Un consultor externo puede a menudo proporcionar una perspectiva diferente sobre la cultura de una organizacin .Edgar Schein ha desarrollado un proceso con 10 pasos para auditar la cultura que describimos a continuacin:1. ENTRADA Y ENFOQUE EN LAS EMPRESASEl consultor externo entra en la organizacin y empieza a sentir su cultura y a observar sorpresas, es decir respuestas a asuntos que son inesperados.2. OBSERVACIN SISTEMTICA Y CONTROLEl consultor intenta verificar que esas sorpresas son realmente sorpresas.3. POSICIONAR AL PERSONAL INTERNO MOTIVADOEl consultor externo tendr probablemente un periodo difcil al analizar la cultura sin ningunas claves internas que lleven a la comprensin. Es importante encontrar una persona clave interna con acceso a informacin relevante que este adems motivada a ayudar en el proceso de auditora.4. REVELAR SORPRESAS, DESCONCIERTOS Y SOSPECHASEl consultor externo revela a los miembros de la organizacin sus evoluciones iniciales en orden a conseguir reacciones sobre su aptitud y veracidad.5. EXPLORACIN CONJUNTA PARA CONSEGUIR EXPLICACIONESEl consultor usa la retroalimentacin para modificar o cambiar la evaluacin presentada en la fase anterior. El consultor y las personas intentan adaptar las observaciones con la asuncin sobre la cultura en un intento de explicar los comportamientos.6. FORMALIZACIN DE HIPTESISEl consultor y el personal interno colaboran para formar declaraciones sobre la cultura basados en datos y observaciones. Estas hiptesis llegan a ser un modelo de la cultura.7. CONTROL SISTEMTICO Y CONSOLIDACINEl consultor recoge observaciones adicionales, encuestas, cuestionarios, entrevistas y otros datos para verificar el planteamiento de la hiptesis de la cultura.8. DERIVACIN DE SUPUESTOS CULTURALESUna vez validada la hiptesis, el evaluador deduce los supuestos de la cultura y ve cmo los supuesto afectan a los comportamientos y a las creencias de los miembros.9. RECALIBRAMIENTO CONTINUOEl modelo est muy bien reajustado para adaptarse a las asunciones subyacentes actuales que estn presentes en la cultura. Hay que ser cauto en este proceso porque algunos miembros de la organizacin pueden no ser conscientes de la asunciones subyacentes que guan sus comportamientos o es posible que los miembros puedan estar poco dispuestos a admitir esos supuestos.10. DESCRIPCIN FORMAL ESCRITAEl consultor simplifica el modelo a una descripcin escrita para ver si pueden encontrar una descripcin exacta. Si los datos son precisos y la lgica usada para desarrollar el modelo es acertada, entonces la descripcin escrita podra ser posible. De otro modo, una descripcin escrita coherente puede ser imposible. Finalmente, la descripcin escrita debe actualizarse y modificarse peridicamente para mantener el ritmo de los cambios en la organizacin.