la cuba de obama y sus descontentos _ internacional _ el paÍs

2
HÉCTOR E. SCHAMIS 28 JUN 2015 - 02:10 CEST INTERNACIONAL TRIBUNA La Cuba de Obama y sus descontentos La gran pregunta acerca de la caída del comunismo es quien gobierna después, porque la anarquía es peor que su perpetuación Archivado en: Barack Obama Fidel Castro Cuba Caribe Estados Unidos Latinoamérica Norteamérica América Es el retrato consumado de un fracaso. En vigencia desde 1960 y concebido para derrocar a Castro, el embargo en realidad ha sido el activo más valioso del régimen, su arma discursiva predilecta. Durante más de medio siglo, todo ha tenido justificación en el “bloqueo” del imperio y su inminente ataque desde tan solo noventa millas. Y allí siguen los Castro, por supuesto, sobrevivientes de eras geológicas. Pragmático, el gobierno de Obama piensa en algo diferente mientras lo hace: normalizar relaciones, promover negocios y levantar el embargo—para lo cual necesita el Congreso—en la convicción que a los cambios económicos les seguirán los políticos. El futuro es una hipótesis plagada de incertidumbres, pero la certeza en la inutilidad de lo anterior ha sido suficiente para echarse a andar. La decisión refleja más de dos décadas de historia. De hecho, una buena parte del mundo corporativo estadounidense ya reclamaba el fin del embargo en los noventa. Mientras europeos y canadienses obtenían grandes contratos, sobre todo en el sector turismo, las compañías americanas quedaban excluidas. El mismo Donald Trump que hoy ofende a los mexicanos había calificado al pueblo cubano de “grandioso”. Ofreció entonces ayudarlo, construyendo “un Taj Mahal en La Habana”, tal vez una réplica de su gigantesco hotel y casino de Atlantic City. Habría sido un perfecto déjà vu prerrevolucionario. Iniciado hoy el camino del capitalismo, no obstante se escuchan los descontentos a ambos lados del estrecho de la Florida. Recriminan a Obama haber sido muy ingenuo, sino deslealmente hipócrita, al conceder beneficios económicos a los Castro a cambio de nada. Es el caso de varias voces Republicanas en el Congreso, quienes tienen muy presentes las violaciones a los derechos humanos en Cuba, más presentes que las de su propio país. Es también el sentir de grupos disidentes en la Isla. Enfatizan que la represión contra los opositores se ha intensificado desde el deshielo de diciembre y que aún quedan presos políticos. Si no es hipocresía, Obama seria culpable de un doble rasero. El mismo Donald Trump que hoy ofende a los mexicanos había calificado al pueblocubano de “grandioso”. Ofreció entonces ayudarlo, construyendo “un Taj Mahal en La Habana”, tal vez una réplica de su gigantesco hotel y casino de Atlantic City. La coincidencia no pasa desapercibida. En el caso del Partido Republicano se explica por su propia desorientación. El otrora pragmático partido de los grandes negocios es cada vez más un partido de ideología y electoralismo de corto plazo. Sus incentivos son la protección de sus distritos, socialmente homogéneos, culturalmente uniformes e ideológicamente dogmáticos, atributos que suben a la superficie en temas tan variados como la inmigración, el matrimonio igualitario…o la transición cubana. Su base social es el anti comunismo puro y duro, que además es viejo. Es una lectura del

Upload: alfredorodriguez

Post on 13-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Cuba-actualidad

TRANSCRIPT

  • 29/6/2015 LaCubadeObamaysusdescontentos|Internacional|ELPAS

    http://internacional.elpais.com/internacional/2015/06/28/actualidad/1435448895_462937.html 1/2

    HCTOR E. SCHAMIS 28 JUN 2015 - 02:10 CEST

    INTERNACIONAL

    TRIBUNA

    La Cuba de Obama y sus descontentosLa gran pregunta acerca de la cada del comunismo es quien gobierna despus, porque la anarqua es peor que su

    perpetuacin

    Archivado en: Barack Obama Fidel Castro Cuba Caribe Estados Unidos Latinoamrica Norteamrica Amrica

    Eselretratoconsumadodeunfracaso.Envigenciadesde1960yconcebidoparaderrocaraCastro,elembargoenrealidadhasidoelactivomsvaliosodelrgimen,suarmadiscursivapredilecta.Durantemsdemediosiglo,todohatenidojustificacinenelbloqueodelimperioysuinminenteataquedesdetansolonoventamillas.YallsiguenlosCastro,porsupuesto,sobrevivientesdeerasgeolgicas.

    Pragmtico,elgobiernodeObamapiensaenalgodiferentemientraslohace:normalizarrelaciones,promovernegociosylevantarelembargoparalocualnecesitaelCongresoenlaconviccinquealoscambioseconmicoslesseguirnlospolticos.Elfuturoesunahiptesisplagadadeincertidumbres,perolacertezaenlainutilidaddeloanteriorhasidosuficienteparaecharseaandar.

    Ladecisinreflejamsdedosdcadasdehistoria.Dehecho,unabuenapartedelmundocorporativoestadounidenseyareclamabaelfindelembargoenlosnoventa.Mientraseuropeosycanadiensesobtenangrandescontratos,sobretodoenelsectorturismo,lascompaasamericanasquedabanexcluidas.ElmismoDonaldTrumpquehoyofendealosmexicanoshabacalificadoalpueblocubanodegrandioso.Ofrecientoncesayudarlo,construyendounTajMahalenLaHabana,talvezunarplicadesugigantescohotelycasinodeAtlanticCity.Habrasidounperfectodjvuprerrevolucionario.

    Iniciadohoyelcaminodelcapitalismo,noobstanteseescuchanlosdescontentosaambosladosdelestrechodelaFlorida.RecriminanaObamahabersidomuyingenuo,sinodeslealmentehipcrita,alconcederbeneficioseconmicosalosCastroacambiodenada.EselcasodevariasvocesRepublicanasenelCongreso,quienestienenmuypresenteslasviolacionesalosderechoshumanosenCuba,mspresentesquelasdesupropiopas.EstambinelsentirdegruposdisidentesenlaIsla.Enfatizanquelarepresincontralosopositoressehaintensificadodesdeeldeshielodediciembreyqueanquedanpresospolticos.Sinoeshipocresa,Obamaseriaculpabledeundoblerasero.

    El mismo Donald Trump que hoy ofende a los mexicanos haba calificado alpueblocubano de grandioso. Ofreci entonces ayudarlo, construyendo unTaj Mahal en La Habana, tal vez una rplica de su gigantesco hotel y casino deAtlantic City.

    Lacoincidencianopasadesapercibida.EnelcasodelPartidoRepublicanoseexplicaporsupropiadesorientacin.Elotrorapragmticopartidodelosgrandesnegociosescadavezmsunpartidodeideologayelectoralismodecortoplazo.Susincentivossonlaproteccindesusdistritos,socialmentehomogneos,culturalmenteuniformeseideolgicamentedogmticos,atributosquesubenalasuperficieentemastanvariadoscomolainmigracin,elmatrimonioigualitarioolatransicincubana.Subasesocialeselanticomunismopuroyduro,queademsesviejo.Esunalecturadel

  • 29/6/2015 LaCubadeObamaysusdescontentos|Internacional|ELPAS

    http://internacional.elpais.com/internacional/2015/06/28/actualidad/1435448895_462937.html 2/2

    mundohaciaatrs,nohaciaadelante.Ignorahastaelcambiodemogrficoenlapropiacomunidadcubanoamericana,dondecuantomsjvenesson,msapoyanlaestrategiadeObama.Nosabenque,paraesosjvenes,CastroyNapolenpertenecenalmismolugar:loslibrosdehistoria.

    Enelcasodelosdisidentescubanos,laexplicacinquizstengaqueverconlospatronesculturalesdevivirbajoelestalinismo.EnelsocialismodeEstado,ladesmovilizacindelasociedadnoseexplicasoloporlacoercin.Tambinocurreporqueunrgimendondelassolucionesylosproblemassiemprefluyendearribahaciaabajo,necesariamenteproducepasividad.PareceraqueelocultodeseoesqueahoraseaObama,nodesdearribasinodesdeafuera,quienresuelvaelproblemaporsucuenta.Seriaficticioyerrneo,sinmencionarquesepareceramuchoalosviejostiempos.Labajadensidaddelasociedadcivilysucapilaridaddepocaprofundidad,ergosuincapacidadactualdeorganizarseenpartidospolticos,sugierenlaconvenienciadelacautela.

    Silaexperienciapostcomunistaeuropeasirvieradeilustracin,loscontrastesconCubadaranparapensar.EnHungra,porejemplo,laprimerarevueltapopularocurrien1956,yelrgimenrespondiconreformasdemercado,creandounprotosectorprivadoquecontribuyalasociedadcivil.EnChecoslovaquia,larevueltaocurrien1968y,sibienfuemasacradaenlascallesdePraga,elmundosubterrneodelasartesylasletrassemantuvovibrantedesdeentonces.EnPolonia,lacapacidaddeaccincolectivadeSolidaridadfueinigualable,unmovimientoquedesdeelcomienzoarrinconalrgimenyquefueunembrindepartidopolticoparaelpostcomunismo.

    Enlostrescasos,cuandoMoscabandonelterrenoyaexistaunasociedadcivilenelsentidoestrictodeltrmino,autnomaydiversa.Elloademsdelderes,organizaciones,programasycapacidadesaptasparagobernar,esdecir,parahacersecargodelEstado,incluyendolaconstruccindeunonuevocomoenEslovaquiaylaRepublicaCheca.EsanopareceserlarealidaddelaCubadehoy.Lagranpreguntaacercadelacadadelcomunismoesquiengobiernadespus,porquelaanarquaespeorquesuperpetuacin.

    ElgradualismodeObama,primeroelcapitalismoyluegolademocracia,reflejaexactamenteeso.Tampocoesunagranheterodoxiatericanihistrica.Elcapitalismoes,despusdetodo,condicinnecesaria,aunquenosuficiente,paralademocracia.Elmercadoesunespaciodesocializacinquealientalainiciativa,lacreatividadylatomaderiesgo,larecetadelaprosperidad.Estoasuvezgeneraunumbraldepluralismodeintereseseidentidadescolectivasquecontribuyenaunasociedadcivildiversa,mejorequipadaparalademocracia.

    Endefinitiva,comodijoBarringtonMoore,sinburguesanohaydemocracia.TalvezObamaseestocupandodelaburguesa,dejndolesaloscubanoselotrotrminodelaecuacin.Claroqueparaellohacefaltatiempo.Lademocraciaesunacarreradefondo,nounsprintdecienmetros.Deberecordarse,adems,queelrgimencastristacomenzhacemsde55aosyeldeshielotieneapenasseismeses.Lagranrevolucindemocrticoburguesacubananoocurrirdelanochealamaana.Tambinharfaltatenerpaciencia.

    Twitter@hectorschamis

    EDICIONESELPASS.L.