la conquista de lo imaginario 1

Upload: jlaviada

Post on 05-Jul-2018

249 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 La Conquista de Lo Imaginario 1

    1/3

    LA CONQUISTA DE LO IMAGINARIO

    ESCENA 1 ESBOZO DE UNAESTÉTICA

    I. Los homo sapiens yaean i!"a#es a noso$os.

    Los homo sapiens de hace 35,000años no eran más primitivos quenosotros, poseían el mismosistema nervioso y las mismasfacultades de síntesis y

    abstracción.l hombre moderno de hace35,000 años utili!ó t"cnicasso#sticadas para $rabar y esculpir.Los homo sapiens se ale%an delmundo animal, comien!an adiversi#carse los $rupos, secomunican entre sí y sin$ulari!ansu len$ua.&uestros antepasados, al i$ualque nosotros ya se planteaban lapre$unta' ()e dónde venimos*

    II. E# na%imien$o &e# a$e

    l arte e+iste desde que el hombretransforma la realidad mediante laima$en mental que de ella sehace.l nacimiento del arte se sita enuna evolución continua hacia lacomple%idad, no pudi"ndosedetectar un principio.

    III. O'as e()meas

    La obra de los homo sapiens, hace35,000 años no han sobrevivido ensu totalidad, sólo conocemos partede las creaciones artísticas demateriales de piedra, mar#l,arcilla, huesos, pero no hansobrevivido de materiales de piel omadera.Lo esencial de nuestra cultura seha perdido para siempre, handesaparecido' cantos, dan!as,relatos y mitos..

    I*. A$e e in$en%i+nsim'+#i%a.

    l ser humano transforma elmundo por medio de la curiosidad,al %untar cosas similares comoconchas o $ui%arros buscandoarmonía entre ellos y darles unaintención simbólica.n ocasiones no es posible sabersi los actos' incrustaciones en un

    hueso, pequeñas colecciones de

    piedras, derivan de una intenciónsimbólica.

    *. Mi##aes &e !a'a&os

    La creación artística no es fruto deuna cultura o una etnia particular,permanece li$ada a la naturale!adel homo sapiens.Los artistas prehistóricos nopretendían describir su entorno

    familiar.La verdadera e+plosión artística see+tiende durante el período$laciar.

    *I. Es$i#os y $,%ni%as &e#a$e "pes$e.

    Las obras de la anti$-edadcombinan el naturalismo y laestili!ación.Las huellas de las presas %u$abanun papel muy importante , ya que

    se enseñaba el sentido de lasmarcas, lo que implicaba unarepresentación.Las pinturas y $rabados rupestresa menudo representan animales ypocas veces humanos.

    ESCENA - EN EL MUNDO DE LOSES/RITUS

    *II. Las (omas &eo!ani0a%i+n &e #os

    %a0a&oes e%o#e%$oes.Los ca!adoresrecolectores vivenmuy cerca de la naturale!a y losanimales.Los ca!adores del paleolíticosabían reconocer perfectamentelas huellas de las presas y de las#eras peli$rosas.Los ca!adoresrecolectores serepartían las tareas,or$ani!ándose como una sociedadesencialmente i$ualitaria.

      Los primeros /artistasprehistóricos pertenecían asociedadesca!adorasrecolectoras.Los hombres son los ca!adores ylas mu%eres son las querecolectaban frutos silvestres.

    *III. La #"%ha po #aso'eien%ia &e#hom'e pehis$+i%o

    1

  • 8/16/2019 La Conquista de Lo Imaginario 1

    2/3

    &uestros antepasados tenían lanecesidad de una ayuda parasobrevivir en el mundo hostil.2l$unas teorías sobre las pinturasrupestres e+plican que las pinturastenían una #nalidad práctica, se

    hacían con #nes má$icos orituales.

    I2. Las pimeas o'asa$)s$i%as

    Los artistas no representaban a$ente que podría reconocerse.Los hombres pintaban soloanimales, pero solo al$unos.Las pinturas eran muy realistas.Los anti$uos poseían $randescapacidades de observación.Los antepasados desarrollaront"cnicas artísticas, como pore%emplo utili!aban los contornosnaturales de las paredes.

    2. E# a$e "pes$e &en$o&e #as %"eas

    Los hombres de la prehistoria,entre 33,000 y 1 000 añosdominaban el arte de las tinieblas.l arte rupestre se daba por i$ual

    dentro y fuera de las cuevas.n ocasiones es difícil diferenciarlas representaciones de pinturasanti$uas como la de la cueva de4hauvet 30,000 años6 y la de&iau+ 13,0006, ambas cuevaspresentan arte prehistórico.ntre 35, 000 a 10,000 seencuentra una e+traordinariatradición artística que usabat"cnicas y representaciones.

    ESCENA 3 EL NACIMIENTO DE LARELIGI4N

    78. l otro mundo y losobrenatural

    Los hombre adquirieron una visióndel mundo en la que es posible laintervención de potenciassobrenaturales.Los hombres paleolíticoscomien!an a tener una visión de la

    vida despu"s de la muerte.Las $rutas son lu$ares de culto,entrar en las tinieblas equivale aentrar en otros mundos.9ara nuestros antepasados losanimales eran sa$rados y se lesatribuían poderes sobrenaturales.

    2II. E5pesiones a$)s$i%as

    l animal humano al abrir el o%omás curioso sobre el mundodetectó sus anomalías,contradicciones y armonías. 9oco

    despu"s, inventó la belle!a, el artey el soñar despierto.l arte de nuestros antepasadoses una e+presión má$ica en buscade sus orí$enes.&uestros antepasados ya

    utili!aban el ocre hace centenaresde miles de años.Los artistas utili!an en las pinturaslos contornos de las rocas.n ciertas tribus ama!ónicas dehoy el nico arte consiste enpinturas corporales.Los inicios de la creación artísticano son fruto de una cultura o deuna etnia determinada, sino queestán anclados en la naturale!amisma del homo sapiens.2#nes del si$lo 787 nadie creía quelos hombres prehistóricos fuerancapaces de la creatividad.

    2III. Los o)!enes &e #ae#i!i+n

    Las culturas tradicionales nohacen distinción entre sa$rado yprofano, para ellas todo estáme!clado.l arte y lo sa$rado es propio delhomo sapiens.

    La reli$ión apareció con el hombremoderno.l arte no es sencillamentemá$ico, tambi"n es reli$ioso.

    2I*. E# %hamanismo y #oses$a&os a#$ea&os &e%on%ien%ia6 $an%e

    Los chamanes para entrar entrance se sumer$ían en el mundosubterráneo, despareciendo todoslos puntos de referencia.l chamán ayuda a la tribu cuandosu espíritu via%a y entra en trance.Los chamanes asimilaban last"cnicas del $rabado y eran los

     %efes de escuelas artísticas yreli$iosas.l chamán es el mediador, esdecir, es el intermediario con elmedio sobrenatural el inframundoo el más conocido el mundo de losmuertos6, es la parte contraria deun hechicero, "ste no comanda las

    fuer!as oscuras.l chamán restaura la armoníarota o termina con un hechi!o.Los chamanes tenían e+perienciasalucinatorias que solían retratar enlas cavernas.l trance es un camino o unacone+ión entre nuestro mundo y elmundo de los espíritus.Los chamanes de la prehistoriason los %efes de escuelas artísticasy reli$iosas, además aprendíandan!a y canto.

    :

  • 8/16/2019 La Conquista de Lo Imaginario 1

    3/3

    9ara al$unos pueblos la muertesolo es una metáfora del trance.

    Los chamanes plasmaban susvisiones del trance en las paredes.

     

    3