la confederación patronal de la república mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929,...

10
La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis G. Sada, quien en la convención de Delegaciones Industriales de la República Mexicana, llevada a cabo en la capital del país del 10 al 11 de septiembre de ese año, dio a conocer a los participantes su idea de formar una nueva agrupación; una organización distinta a las que por disposición legal se habían creado, una organización empresarial que afiliara a todo tipo de empresas de la iniciativa privada, sin importar su rama o actividad y que, por otra parte, su adhesión fuera de carácter voluntario. FUNDADOR

Upload: bayardo-carabajal

Post on 22-Jan-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis

La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis G. Sada, quien en la convención de Delegaciones Industriales de la República Mexicana, llevada a cabo en la capital del país del 10 al 11 de septiembre de ese año, dio a conocer a los participantes su idea de formar una nueva agrupación; una organización distinta a las que por disposición legal se habían creado, una organización empresarial que afiliara a todo tipo de empresas de la iniciativa privada, sin importar su rama o actividad y que, por otra parte, su adhesión fuera de carácter voluntario.

FUNDADOR

Page 2: La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis

La Confederación quedó registrada el 26 de septiembre de 1929 ante la Secretaría del Trabajo, con el Sr. Luis G. Sada como su primer presidente. Desde entonces, quienes han asumido el mando de la Confederación son:Sr. Luis G. Sada 1929-1930 Ing. José Ma. Basagoiti Noriega 1982-1984Sr. Leopoldo H. Palazuelos 1930-1945 Lic. Alfredo Sandoval González 1984-1986Sr. Mariano P. Suárez 1945-1959 Ing. Bernardo Ardavín Migoni 1986-1988Sr. Roberto Guajardo Suárez 1960-1973 Ing. Jorge Ocejo Moreno 1988-1991Lic. Jorge Orvañanos Zúñiga 1973-1975 Ing. Héctor Larios Santillán 1991-1993Sr. Armando Fernández Velasco 1975-1976 Lic. Antonio Sánchez Díaz de Rivera 1993-1995Ing. Andrés M. Sada Zambrano 1976-1978 Lic. Carlos Ma. Abascal Carranza 1995-1997Ing. Manuel J. Clouthier de Rincón 1978-1980 Dr. Gerardo Aranda Orozco 1997-1999Lic. José Luis Coindreau 1980-1982 Ing. Alberto Fernández Garza 1999-2001

Lic. Jorge Espina Reyes 2001-2003

PRESIDENTES

Page 3: La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis

1a. La de Integración, que abarca desde su fundación hasta 1945, cuando tuvo que realizar la defensa jurídica de su razón de ser y enfrentarse a un escenario adverso, marcado por la polarización clasista de la época, los ataques a las empresas y a la confederación misma.

ETAPAS DE VIDA

Page 4: La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis

2a. La de Conformación Doctrinal. Se extiende de 1945 a 1950, y durante la misma destacó la actuación de importantes pensadores que participaron en ella, y definió la doctrina social que la guía y que se plasma en la Declaración de Principios, a partir de una firme convicción de filosofía humanística aplicada a las empresas y a la sociedad misma.

ETAPAS DE VIDA

Page 5: La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis

ETAPAS DE VIDA

3a. La de Perfeccionamiento Técnico, que abarca prácticamente toda la década de los cincuentas, y que representa la introducción en nuestro país de sistemas para la formación, capacitación y elevación técnica de las empresas y sus trabajadores, iniciando con ello los criterios de productividad.

Page 6: La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis

ETAPAS DE VIDA

4a. La Consolidación, que va de 1950 a 1974, y que se caracteriza por la definición y multiplicación de los servicios, y de su estructura así como la creación de nuevos Centros en distintos lugares del país.

Page 7: La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis

ETAPAS DE VIDA

5a. La Crisis, que va de 1975 a 1988, cuando el país se ve marcado por la presencia de experimentos populistas y estatizantes, de creciente intervencionismo gubernamental, de hostilidad a la empresa, vuelta a la lucha de clases, el abandono de los principios del mercado y la introducción de la Rectoría del Estado y la Planificación Económica. Es en esta época que se concluye que a la sociedad mexicana le hacia falta una columna vertebral, es decir una doctrina y una estrategia que le permitiera estar de pie y caminar erguida hacia la transición. Este es el origen de la vertebración y de la cultura del liderazgo propositivo.

Page 8: La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis

6a. Etapa Contemporánea o de la Transición, inicia en 1988, en donde las concepciones económicas, políticas y sociales cambian en el mundo y en México, validándose la lucha de COPARMEX en la etapa anterior. Etapa de transformaciones para retornar a una economía de mercado, que nosotros insistimos, debe ser acompañada de la responsabilidad necesaria para iluminarla por la ética y la visión humanista que demandan los procesos socio-económicos que origina el hombre y deben revertir en su bien concreto. Es en esta etapa cuando se inicia la entrega de las propuestas del sector privado a los candidatos a la primera magistratura, a las autoridades del país y a los formadores de opinión.

ETAPAS DE VIDA

Page 9: La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Representar

Servir

Formar

Comunicar

Unir

Defender

Proponer

Participar

Page 10: La Confederación Patronal de la República Mexicana se constituyó el 24 de septiembre de 1929, gracias a la propuesta del industrial regiomontano don Luis

“cuando me uní a la Coparmex, me encontré con una casa que tenía los mismos valores que yo defendía: la verdad, la libre empresa y el respeto a los empresarios”.