la comunicación beatriz tebar

7

Click here to load reader

Upload: belinchon

Post on 08-Jul-2015

1.614 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ComunicacióN Beatriz Tebar

COMUNICACIÓN ANIMAL

• Se produce siempre en situaciones concretas

• Está basada en el instinto• Los mensajes son simples y

limitados

COMUNICACIÓN HUMANA

• Puede hacer referencia a situaciones abstractas: puede hablar de lo que está lejos en el espacio o en el tiempo, e incluso de lo que no existe.

• Está basada en la razón• Los mensajes son muy

elaborados e infinitos

Page 2: La ComunicacióN Beatriz Tebar
Page 3: La ComunicacióN Beatriz Tebar

1. LA COMUNICACIÓN VERBAL: ES LA QUE SE ESTABLECE A TRAVÉS DE PALABRAS. PARA EL SER HUMANO ESTE TIPO DE COMUNICACIÓN ES INPRESCINDIBLE, PORQUE LA LENGUA PERMITE CONSTRUIR MENSAJES MUCHO MÁS NUMEROSOS Y COMPLEJOS QUE CUALQUIER OTRO PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN.

2. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL: SE REALIZA MEDIANTE MOVIMIENTOS, GESTOS, IMÁGENES, SONIDOS, OLORES, INCLUSO COLORES

Page 4: La ComunicacióN Beatriz Tebar
Page 5: La ComunicacióN Beatriz Tebar

EMISOR: es quien produce el mensaje y lo emite.

RECEPTOR: es el destinatario del mensaje.

MENSAJE: es la información que transmite el emisor.

CÓDIGO: es el conjunto de signos y de reglas que comparten el emisor y el receptor.

CANAL: es el medio físico por el que se transmite el mensaje.

SITUACIÓN: es la realidad en la que se produce y a la que se refiere el mensaje, las cosas y hechos de los que se habla.

LENGUAJE: es la capacidad que tienen los seres humanos para comunicarse con los demás a través de cualquier procedimiento como gestos, movimientos corporales o, más específicamente, por medio de distintas lenguas.

Page 6: La ComunicacióN Beatriz Tebar

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS

En los orígenes de la humanidad, la comunicación verbal se hizo únicamente por medio de la lengua oral. La escritura es muy posterior. Sus primeros ejemplos se remontan a cuatro mil años a.C.

La escritura fue un avance enorme en el progreso de la humanidad y con ella comienza propiamente la historia: permitió el progreso del conocimiento, una mejor transmisión cultural, el desarrollo de los derechos de los ciudadanos …

Pero la eficacia de la lengua escrita como medio de comunicación estuvo limitada durante siglos por dos factores: - muchos hablantes no conocían el código lingüístico, eran analfabetos; - los textos debían escribirse y copiarse a mano uno a uno.

La invención de la imprenta, en el siglo XV, vino a resolver este problema, igual que la generalización de la educación en los tiempos modernos vendría a resolver el analfabetismo, al menos en las sociedades desarrolladas.

En el siglo XX, los medios de comunicación experimentaron un crecimiento acelerado. La radio, el cine, la televisión o internet son medios por los que la información llega instantáneamente a receptores muy numerosos: por ello se llaman medios de comunicación de masas. Sin su presencia es difícil hoy comprender el mundo en que vivimos.

Page 7: La ComunicacióN Beatriz Tebar